Writen by 
                            diarioazua
9:19:00
                            - 
                            
0
                            Comments
                          
Alcadio Valdez 
MATRIMONIO ENTRE PAREJA  CON EDAD AVANZADA 
El Listín Diario del 8 de julio del presente año, revela que solo en el Cibao,   los feminicidas duplican y triplican las edades de sus víctimas y presenta un listado de agresores y victimas con sus respectivas edades y lugares donde ocurrieron los trágicos hechos. 
¿Qué está pasando en República Dominicana?  Simplemente que muchas mujeres se unen a hombres muchos más mayores que ellas en busca de bienestar económico y esa relación no funciona por múltiples motivos. 
Un estudio de la Universidad Emory en Atlanta Georgia, EE.UU. en el cual  participaron más de 3 mil parejas reveló que: 
La pareja donde la diferencia de edad es 1 año, tiene 3% de posibilidades de separarse. 
La pareja donde la diferencia de edad es 5 años, tiene 18% de posibilidades de separarse 
La pareja donde la diferencia de edad es 10 años, tiene 39 % de posibilidades de separarse. 
La pareja donde la diferencia de edad mayores 20 años, tiene 95 % de posibilidades de separarse. 
La compañía de seguro británica Confused.Com, realizo un estudio con 2000 parejas y el mismo revelo que la edad perfecta para un matrimonio es que el hombre sea 4 años mayor que su compañera. 
Basándonos en estos datos,  no podíamos  esperar que funcionaran los    matrimonios o concubinatos entre: 
Eugenio Suero, de 53 años,  Joaquina García,17 
Juan Antonio Arias de 43 años y Lucero Sirí Vásquez, de 16. 
Juan Carlos Hidalgo, de 48 años, y Stefanie María Peña Abreu, de 23. 
Reinaldo Ureña de 37 años y Arelis González de 23. 
Todos terminaron asesinando a sus  mujeres. 
Un estudio realizado por FUNGLODE en el 2016, revelo que de las 2,988 mujeres asesinadas ese año  en América Latina, 111 pertenecían  a República Dominicana. Las edades de las victimas  oscilaron entre los 17 y 36 años, mientras que la edad   de  los victimarios estuvo comprendida entre los 26 y 50 años. 
En cuanto a la formación académica, todas las victimas habían realizaron estudios primario o concluido   la  secundaria,  un 8% termino  la universidad; en cambio los agresores el 52% no  termino los estudios primario, el 33 % tenían estudios de bachillerato y ninguno estuvo matriculado en la universidad. 
Después de aportar estos datos cada cual que se forme su opinión sobres las causas  de los feminicidios y Crisis Moral que afecta la sociedad dominicana. 
 

.jpg) 
.jpeg) 
 
 
.png) 
 
%20(1)%20(2)%20(2)%20(1)%20(1).jpg) 
 
 
No hay comentarios
Publicar un comentario