Titulares

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 06 julio 2025.-

Falleció de un infarto la madrugada de este sábado en el hospital Bayonne Medical Center, en Nueva Jersey, el comunicador dominicano Pedro Joaquín Aguiar, de 68 años, productor del programa de TV «La Verdad Hablada».

Su último programa, pregrabado, lo presentó la noche de este viernes por Canal América, 1014 de Optimun, que dirige George Rodríguez en El Bronx.

Al terminar, Aguiar sintió molestias en el pecho, por lo que se dirigió al hospital, en la ciudad Bayonne-NJ donde residía, y allí le dijeron que había que hacerle un cateterismo de urgencia.

Llamó inmediatamente a Rodríguez para informarle de su internamiento, pero debió cortar la conversación al llegar el médico y las enfermeras. Fue la última persona con la que habló en vida.

El fenecido comunicador fue un defensor a «capa y espada» del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el presidente Luis Abinader.

Aguiar no solo fue un comunicador, fue un educador social y un orientador comunitario. A través de sus plataformas dio voz a los más vulnerables, denunció injusticias y se convirtió en un puente constante entre la diáspora dominicana y su natal República Dominicana.

Líderes comunitarios, figuras políticas, empresarios y representantes de la diáspora fueron entrevistados por él, con un estilo frontal pero respetuoso, siempre buscando informar y construir. Fue gran amigo del autor de esta crónica.

«La Verdad Hablada» se transmitía de lunes a viernes, de 7:00 a 8:00 p.m. y era muy conocido por ser divulgado por Canal América, primer canal dominicano en alta definición (HD) en la zona tri-estatal (Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut).

Como canal local, tiene una programación enfocada en la comunidad dominicana, incluyendo noticias, entretenimiento y eventos culturales, convirtiéndose en una fuente importante de información para la comunidad quisqueyana en la zona.

Les sobreviven su esposa Mayra González-Aguiar y sus hijos Jeffrey, Johnny y Joseph Aguiar. ¡Paz a su alma!


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 06 julio 2025.-

El FBI ha emitido una alerta sobre una nueva estafa de correos y mensajes falsos por delincuentes que se hacen pasar por aseguradoras de salud o por sus supuestos equipos de investigación para robar información personal.

Actualmente en territorio estadounidense residen decenas de miles de envejecientes dominicanos.

De acuerdo con la alerta, los estafadores envían correos electrónicos y mensajes de texto cuidadosamente diseñados para imitar comunicaciones oficiales de entidades de salud reconocidas.

La campaña engañosa, que afecta a pacientes y prestadores de servicios médicos en todo Estados Unidos, busca acceder a datos personales, historiales clínicos y detalles financieros.

De acuerdo con el sitio especializado Security.org, cada año miles de estadounidenses caen víctimas de estafas relacionadas con el robo de identidad médica, figurando entre ellos dominicanos.

En los últimos años, hospitales, aseguradoras y bases de datos médicos han sido blanco frecuente de ciberataques, lo que evidencia la necesidad urgente de reforzar protocolos de verificación y comunicación con los pacientes.

El FBI concluye su alerta con un llamado a la conciencia colectiva: “Cuidar nuestra información médica es tan importante como proteger nuestras cuentas bancarias”.

En el mismo orden de idea, la prensa anglosajona publica este miércoles que datos personales de solicitantes de la Universidad de Columbia en NYC fueron robados por piratas informáticos.

2,5 millones de solicitudes de hace décadas, que incluye los números de identificación universitarios de estudiantes y solicitantes, su estatus de ciudadanía, las decisiones sobre sus solicitudes y los programas académicos a los que solicitaron admisión, entre otros datos.

sábado, 5 de julio de 2025

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 julio 2025.-

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha ordenado a sus fiscales priorizar la revocación de la ciudadanía estadounidense a los inmigrantes naturalizados que hayan cometido ciertos delitos, entre ellos:

Los que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo, el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos.

También, contra personas que promovieron o fomentaron las actividades de bandas criminales transnacionales y carteles de la droga, así como los extranjeros que cometieron delitos graves que no se revelaron durante el proceso de naturalización.

El fiscal adjunto de la División Civil del DOJ, Brett A. Shumate, ha enviado un memorando en el que advierte que su oficina promoverá al máximo” los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por pruebas.

Además, el DOJ abrió un frente contra los ciudadanos naturalizados que participaron en diversas formas de fraude financiero, incluyendo delitos contra el programa de seguro público Medicaid.

Pero el memorando también establece que se evaluará “cualquier otro caso” remitido a la División Civil que se considere lo suficientemente importante como para investigarlo, otorgando a los fiscales del DOJ mayor discreción sobre cuándo iniciar procesos de desnaturalización.

Organizaciones como la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Penal (NACDL) han condenado la vaguedad y el amplio alcance de la directiva.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 julio 2025.-

La reelecta concejal por el distrito 10 en el Alto Manhattan, que cubre los vecindarios de Washington Heights, Inwood y Marbel Hill, Carmen de la Rosa, manifestó que continuará las obras iniciadas en su anterior gestión y se propone comenzar otras.

Entrevistada mientras participaba de un concurrido evento en el Alto Manhattan, De la Rosa sostuvo: «Tenemos muchos proyectos ya iniciados y vamos a terminarlos, porque es nuestro último término, pero tenemos otros nuevos donde vamos a lanzar iniciativas para darle participación a la comunidad en todo.

Ganamos en el presupuesto, incluyendo los fondos de recreación, además, venimos trayendo también; vamos a seguir trabajando en el tema de la vivienda, es decir, hay muchos trabajos por hacer.

Entre los logros alcanzados por la dominicana en su distrito, figuran $3 millones de dólares para el parque Amelia Gorman, ubicado en la avenida Wadsworth Terrace con la calle 190th. US$4.5 millones para las canchas de baloncesto Raoul Wallenberg, ubicada en la calle 189 y la avenida Ámsterdam.

Asimismo, US$1.3 millones para el parque de perros de Ft. Tryon. Este parque canino está situado al este de Corbin Drive, al sur del paso elevado sobre Fort Tryon Drive, y está abierto las 24 horas del día. Los perros pueden disfrutar de este espacio sin correa, según las reglas del parque.

Además, US$1.5 millones para la plaza de entrada J. Hood Wright, localizada entre las calles 173 y 1766, en la avenida Fort Washington. $3.6 millones en fondos capitales para restaurar nuestras escuelas públicas; y $1.1 millones para programas culturales y artísticos.

Mientras, $360,000 para vivienda, incluyendo servicios legales, defensa de inquilinos y programas de NYCHA. $830,000 para servicios para jóvenes. $130,000 para desarrollo del trabajador. $260,000 para servicios y programas para personas mayores. Y $320,000+ para limpieza y embellecimiento comunitario
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 julio 2025.-

En el estado de Virginia, donde residen más de 20 mil dominicanos, entre otras etnias, entró en vigor el pasado 1 de julio que penaliza con hasta un año de cárcel y multas de hasta US$2.500 a los propietarios de vehículos que dejan conducir a menores sin licencia a conducir.

En dicho estado residen decenas de miles de dominicanos, muchos de ellos propietarios de diferentes vehículos.

Según el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), los adolescentes tienen tres veces más probabilidades de estar involucrados en un accidente fatal en comparación con adultos mayores de 20 años.

La normativa forma parte de un paquete de reformas legales centradas en la seguridad vial y fue firmada por el gobernador en marzo pasado.

La disposición legal HB1549 indica que cualquier adulto que facilite un vehículo a un menor sin licencia, o a un adolescente con permiso de aprendizaje que infrinja sus restricciones legales, podrá ser procesado penalmente.

La ley no exige que el dueño del automóvil esté presente al momento del acto. La responsabilidad se establece si se demuestra que conocía la condición del conductor.

La ley tiene como origen la muerte de Joseph Conner Williams Guido en 2019. Tenía 16 años y murió en un siniestro en el que el conductor era un menor sin licencia.

El Departamento de Vehículos Motorizados de Virginia (DMV) recuerda que los permisos de aprendizaje solo permiten conducir si el menor va acompañado por un adulto con licencia válida. Cualquier violación de esta condición puede implicar sanciones para el conductor y el adulto responsable del vehículo.

jueves, 3 de julio de 2025


Diario Azua

Santo Domingo, Rep. Dom. / 03 julio 2025.

La Cámara de Diputados aprobó, en primera lectura, el proyecto de ley sobre pasantía de médicos recién graduados, que deroga la Ley 146, del 11 de mayo de 1967, modificada por la Ley 478, del 18 de enero de 1973.

La iniciativa de la autoría del diputado Diomedes Rojas tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica, a fin de obtener la licencia para el ejercicio de la medicina en el país.

En la pieza legislativa se establece que las pasantías podrán ser remuneradas u honoríficas. Será remunerada cuando al pasante se le provea el salario que establece el Servicio Nacional de Salud (SNS), y honorífica cuando su realización no implique pago de salario a carga del SNS, aunque esté sujeta a los beneficios de incentivos académicos establecidos en el párrafo del artículo 8 de la presente ley.

Se contempla, además, que el Servicio Nacional de Salud (SNS) es la única entidad que autorizará y asignará la pasantía médica en los Centros de Primer Nivel de Atención, bajo su dependencia en la República Dominicana, según las necesidades existentes.

Otras iniciativas

Los diputados aprobaron una resolución mediante la cual se otorga un reconocimiento al señor José Antonio Peguero Calzada por sus aportes a la neurocirugía.

En uno de los considerando, la pieza de la autoría del diputado Francisco Díaz, señala que el Dr. Peguero Calzada fundó junto a la señora Cruz Milagros Hidalgo, el primer Banco para Niños Hidrocefálicos del Cibao y consiguió con la Dra. Ligia Leroux, que le permitiera poder operar todos los casos en el Hospital Estrella Ureña, tanto adultos como niños; asegurados y no asegurados y en agosto de 1978 fundó el Departamento de Neurocirugía en el Hospital Estrella Ureña.

También, en la sesión de este jueves se dio continuidad a la lectura del informe del proyecto de ley de Compras y Contrataciones Públicas, llegando hasta la página 104 de las 135 que tiene el documento.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco previo a cerrar los trabajos legislativos convocó una sesión para el próximo martes a las 10 de la mañana.
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 03 julio 2025.

El expresidente de la República y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, encabezó este miércoles 2 de julio un panel con destacados juristas, académicos y representantes del periodismo nacional, con el objetivo de analizar el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, actualmente en discusión en el Congreso Nacional.

Durante sus palabras introductorias, Hermógenes Acosta, miembro de la Comisión Consultiva designada mediante el decreto 333-22 de junio de 2022, recordó que dicha comisión entregó al Poder Ejecutivo el anteproyecto que luego fue remitido al Congreso, destacando el interés de Funglode en aportar al debate democrático sobre la regulación de la libertad de expresión en el país.

Por su parte, Namphi Rodríguez, director ejecutivo de la Comisión Consultiva, explicó que se trata de una legislación con sólida base constitucional e internacional, inspirada en la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la jurisprudencia dominicana. Resaltó que el proyecto recoge principios fundamentales de la libertad de expresión, como la prohibición de la censura previa, reconocida desde la Constitución de 1963 durante el gobierno de Juan Bosch.

Rodríguez también rechazó el calificativo de “ley mordaza” qué sectores han atribuido a la iniciativa, aclarando que no contempla sanciones privativas de libertad y que su espíritu es garantista, remitiendo los eventuales conflictos al derecho común dominicano, a través del Código Penal, el Código Civil o las normas sobre delitos electrónicos.
En el desarrollo de las ponencias, Ana Carolina Blanco Hache abordó los retos regulatorios que enfrenta la República Dominicana ante el auge de las redes sociales, destacando aspectos de propiedad intelectual y tecnología. Mientras tanto, el experto internacional Joan Barata expuso experiencias comparadas de regulación de medios en otras jurisdicciones, especialmente en lo relativo a la responsabilidad de intermediarios digitales y plataformas.

El foro, que contó con la presencia de Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, incluyó un intercambio de preguntas y reflexiones de los asistentes, entre ellos periodistas, abogados y académicos, quienes coincidieron en reconocer la importancia de proteger la libertad de expresión como pilar esencial de la democracia.

En la actividad se resaltó el llamado de Funglode a profundizar el diálogo plural y técnico, invitando a la ciudadanía y a los legisladores a examinar con responsabilidad el alcance de este proyecto de ley, en aras de garantizar un marco normativo equilibrado que proteja los derechos fundamentales y fomente la participación democrática.

lunes, 30 de junio de 2025

Por Ramón Mercedes / Diario Azua

Nueva York / 30 junio 2025.-


Dominicanos residentes en los cinco condados de esta ciudad, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania acudieron en masa este domingo a la clausura del Dominican Taste Festival 2025, celebrado desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. en el Alto Manhattan.

Dicho Festival, fundado y dirigido por la empresaria Elida Almonte, estuvo dedicado a San José de las Matas (Sajoma). Los asistentes adquirieron y consumieron diversos productos dominicanos que se ofrecieron en Plaza Quisqueya, en la calle Dyckman con Broadway, en el sector de Inwood.

Se dieron cita empresarios, profesionales, oficiales electos dominicanos en NY, políticos de diferentes partidos de RD, periodistas, comunitarios, representantes de clubes, comerciantes y ciudadanos comunes, coincidiendo todos en catalogar como un éxito la celebración.

Se presentaron varias orquestas musicales, siendo la de Raúl Acosta y Oro Sólido encargada de clausurar el evento.

Hubo variadas degustaciones gastronómicas, exposición de múltiples productos agrícolas dominicanos, de turismo, alimentos, artesanía, moda y servicios; exhibiciones de arte, cultura y música en vivo.

Por su parte, Almonte precisó que sobrepasaron las expectativas en este quinto aniversario del Festival, agradeciendo a todos sus patrocinadores y a la comunidad dominicana por asistir masivamente a este gran evento.

Indicó que para el próximo año harán las diligencias de lugar ante las autoridades neoyorkinas para lograr el permiso y celebrarlo desde un viernes, para que los dominicanos tengan más tiempo de conocer nuestros productos.

Asistieron los cónsules de NY y Nueva Jersey, Jesús, -Chú- Vásquez y Bertico Santana; una representación del congresista Adriano Espaillat, ausente por encontrarse en Washington DC; y el diputado dominicano por el exterior Cirilo Moronta.

Además, Eulalio Ramírez, viceministro de Agricultura del país caribeño, y Pedro Trinidad Ledesma, director regional norte, entre otros.

Durante dos días se instalaron decenas de casetas con diferentes productos dominicanos. Todo transcurrió en orden, disfrutando los presentes los diversos ambientes que se presentaron en el lugar.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 junio 2025.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el condado de Manhattan, que dirige el profesor Rafael Encarnación, depositó una ofrenda floral el pasado fin de semana en el Alto Manhattan en conmemoración del 116 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch (30 de junio 1909), fundador y guía moral de esa organización política.

La actividad se llevó a cabo en la plaza que lleva su nombre, ubicada en la intersección de la avenida Ámsterdam y la calle 190, en el Alto Manhattan.

La ceremonia dio inicio con las palabras del presidente del PLD en Manhattan, quien destacó la vigencia del pensamiento de Bosch y la necesidad de preservar su legado ético y político.

«Recordar a Bosch es reafirmar nuestro compromiso con la honestidad, el servicio público y la justicia social», precisó Encarnación.

Varios de los presentes compartieron anécdotas y experiencias personales con el profesor Bosch, evocando su sencillez, sabiduría y entrega al pueblo dominicano.

Asimismo, resaltaron los aportes políticos, morales, éticos y literarios del fenecido, considerado uno de los más grandes intelectuales y líderes democráticos del Caribe.

Asistieron David Sánchez, secretario general del PLD en Manhattan, y Santos Acevedo, presidente de la Fundación Juan Bosch.

También los miembros del Comité Central (CC) Frank Cortorreal, Miguel Suriel, Francisco Fernández, Víctor Compres, Félix Francisco, Elbis Marte, Arturo Ortiz, David Cordero y Zobeida Durán.

Además, Leo Peter, Mercedes Collado, Josefina Alcántara, Lourdes Fernández, Xiomara Payano, Nelson Ureña, Kiara Jiménez, Badui Fernández, Jesús Casanova, Alejandro Frías, Margot Peralta, y Eric García, entre otros.

El evento concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo los ideales de democracia, equidad y transparencia por los que Bosch luchó durante toda su vida, recordando que su legado sigue siendo faro y guía para las presentes y futuras generaciones de dominicanos, tanto en la isla como en la diáspora.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 junio 2025.-

La Asamblea del Estatal de Nueva York reconoció el pasado sábado al activista comunitario y promotor deportivo en esta ciudad, Roberto Rojas, con una proclama oficial por sus aportes al deporte y la comunidad, especialmente a la juventud dominicana en la Gran Manzana.

El reconocimiento le fue entregado por el asambleísta (D-72) Manny de los Santos, quien destacó la trayectoria de Rojas como un ejemplo de liderazgo comunitario, compromiso social, y desarrollar una labor incansable a favor de los jóvenes y el área deportiva en NYC.

«Es reconocido por su inmenso trabajo al frente de la Fundación Solución Nacional (SOLN), que fundara y preside desde hace más de 20 años, desde donde ha transformado vidas, construido oportunidades y convertido un faro de esperanza para muchos jóvenes”, expresó el legislador.

Durante el acto, celebrado en el marco del 21 Torneo de Béisbol Copa Solución Nacional-Jaybee Invitational, también se rindió homenaje a la academia Jaybee Sports, que durante más de dos décadas ha guiado, formado y empoderado a jóvenes a través del deporte.

«Jaybee ha sido un pilar de nuestra comunidad, formando carácter e inspirando liderazgo», añadió De los Santos, representante por el Alto Manhattan.

Por su parte, Rojas agradeció el gesto y lo dedicó a su equipo de trabajo, a los voluntarios y a los jóvenes que han creído en el poder del deporte como motor de cambio.

«Este reconocimiento no es solo mío, es de toda una comunidad que ha creído en el deporte como herramienta de transformación y a todos los que cada día nos dan una razón para seguir trabajando”, afirmó.

Mientras, el cónsul dominicano en NY, Jesús -Chú- Vásquez, al participar del evento, sostuvo: «nos llena de alegría formar parte de este tipo de iniciativas». Felicitamos a los integrantes de SOLN, y a todos los que hacen posible que el deporte siga siendo un puente de unidad, identidad y esperanza para nuestra comunidad”, indicó..

Subrayó que la labor de Rojas trasciende lo deportivo y se inscribe en una vocación de servicio que impacta positivamente en los valores, el desarrollo personal y el sentido de pertenencia de la diáspora dominicana en Estados Unidos, subrayó.

El evento tuvo lugar en el campo de béisbol Michael Buczek, en el Alto Manhattan. Familias, entrenadores, atletas y autoridades locales se dieron cita en el lugar.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 junio 2025.--

La prensa en Estados Unidos informa que el presidente Donald Trump ha ordenado al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos ​intensificar las redadas contra inmigrantes en las ciudades demócratas de NYC, Los Ángeles y Chicago.

En la Gran Manzana reside cerca de un millón de dominicanos, entre ellos decenas de miles de indocumentados, y otros con residencia y casos judiciales que califican para ser deportados.

Nueva York, Los Ángeles y Miami encabezan la lista de áreas metropolitanas con mayor población inmigrante. Según el Pew Research Center, casi dos tercios de los inmigrantes viven en solo 20 áreas metropolitanas.

Cerca del 60% de la población indocumentada también reside en estas zonas. En total, los inmigrantes representan el 14% de la población de USA y más del 19% de la fuerza laboral civil.

Solo en 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron $96.7 mil millones en impuestos, de los cuales $59.4 mil millones fueron al gobierno federal.

En Nueva York, casi el 40% de la población es inmigrante. En Chicago, el 23% de los trabajadores son inmigrantes. En Los Ángeles, un tercio de la población son inmigrantes, y cerca del 38% de la fuerza laboral es extranjera.

El presidente Trump ha anunciado un plan para ejecutar «el mayor programa de deportaciones en la historia de EE. UU.»

En lo que va del año, ICE informa que más de 71.000 personas han sido deportadas. Esto se compara con 138.000 que fueron deportadas en los primeros seis meses del año pasado durante la presidencia de Biden.

A principios de este mes, el ICE realizó la mayor cantidad de arrestos en un solo día, deteniendo a más de 2.200 personas.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 junio 2025.-

Para este próximo 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, el club automovilístico AAA prevé que unos 70,9 millones de personas viajaran en el territorio estadounidense.

Se alejarán unos 80 kilómetros o más de sus hogares durante los nueve días que durarán los desplazamientos por la celebración el Día de la Independencia, superando cifras anteriores.

Los millones de viajeros que saldrán en algún momento de la próxima semana festiva significará carreteras congestionadas y aeropuertos y estaciones de tren abarrotados.

La Administración de Seguridad en el Transporte prevé controlar a más de 32 millones de personas en los aeropuertos desde este jueves hasta el 8 de julio, un 5,4% más que el año pasado.

domingo, 29 de junio de 2025

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 29 junio 2025.-

Miles de dominicanos asistieron este sábado a la apertura del quinto aniversario de Dominican Taste Festival 2025, celebrado en Plaza Quisqueya, en la calle Dyckman con Broadway, en el Alto Manhattan.

Dicho «Festival», desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y dirigido por la empresaria Elida Almonte, está dedicado a San José de las Matas (Sajoma) para concluir este domingo.

Hubo variadas degustaciones gastronómicas, exposición de múltiples productos agrícolas dominicanos, de turismo, alimentos, artesanía, moda y servicios; exhibiciones de arte, cultura; y música en vivo.

Entre las múltiples carpas figuraron la del congresista Adriano Espaillat, Consulado RD-NY, Flor de Jamaica, Cultura Dominicana, Mamita's, de los hospitales Lincoln y Metropolitan, Cibao Meat Product, Moni-Talk, Super Vega (embustidos), South Star, Bischochitos Dominicanos, Cake Bar y Chenny's Fashion Store, entre otras.

Asistieron, el viceministro de Agricultura del país caribeño, Eulalio Ramírez y del director regional norte, Pedro Trinidad Ledesma; el cónsul dominicano en NY, Jesús -Chú- Vásquez; empresarios, profesionales, activistas comunitarios, oficiales electos dominicanos en NY, políticos de diferentes partidos de RD, periodistas, y comerciantes, entre otros sectores.

El Dominican Taste Festival es una plataforma para impulsar el turismo, la exportación y la inversión en la RD, además de promover la cultura dominicana en el exterior, que busca resaltar su identidad a través de sus sabores, tradiciones y la energía vibrante de su gente, con el objetivo de fortalecer lazos y construir oportunidades.


martes, 24 de junio de 2025

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 junio 2025.-

Dominicanos pertenecientes al comercio en esta ciudad, al sector privado, profesionales, amas de casas y comunitarios, entre otros, exhortan al presidente Luis Abinader acoger el llamado sin demora que le hiciera Francisco Javier García de convocar de inmediato el Consejo de Ministros, a fin de establecer la estrategia de la RD ante el cierre del estrecho de Ormuz, en el Medio Oriente, por donde fluye gran parte del petróleo en el mundo.

En documento de prensa, manifiestan que dicha solicitud al mandatario, sin banderías políticas, va dirigida a proteger y beneficiar el pueblo dominicano lo antes posible, por el impacto económico que producirá el cierre de Ormuz, que derivaría en un encarecimiento de la gasolina, el diésel y el gas, además de un nuevo brote inflacionario.

Indican que el Consejo es el máximo órgano de coordinación estratégica de las políticas públicas y asuntos generales del gobierno, y su función principal es asesorar y apoyar al Presidente en la toma de decisiones, así como coordinar las acciones de los diferentes ministerios.

«Javier García precisa que a partir de la escalada del conflicto que se ha generado entre Irán e Israel, y ahora con la entrada de Estados Unidos, se va a producir un incremento significativo en los precios del petróleo y sus derivados».

Añade que «en la RD no podemos quedarnos con los brazos cruzados ante esta situación y hay que establecer la estrategia a seguir por el país, porque el petróleo constituye el “commoditie” más importante para garantizar la estabilidad económica en nuestra nación».

Y que, desafortunadamente, en el caso de la RD, el impacto negativo en la economía será directo, en vista de que no produce petróleo ni sus derivados.

Los quisqueyanos sostienen que la subida del galón de gasolina, el diésel y el gas, se derivan en las alzas en el transporte, electricidad, un aumento generalizado en los precios inalcanzables de la canasta familiar, la situación sería impredecible para dominicana, por lo que es necesario tomar medidas anticipadas, dirigida a proteger los dominicanos.

Firman el documento Manuel Estévez, Altagracia de los Santos, Jesús López, Leonardo Contreras, Miguelina Calcaño, Josefina de Ruiz, Iván Rivera, Julio Rodríguez, Ernesto Guevara, Willy Guzmán, Virgilio Liberato, Emilio Luna, y Pedro Adames, entre otros.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 junio 2025.-

¡Insólito! Un Guardian de puesto en la tienda Duane Reade, ubicada en la 3ra Avenida con la calle 52 E. en Manhattan, fue apuñalado cuando trató de impedir que un «ladroncillo» se llevara una lata de refresco sin pagar.

El establecimiento se encuentra en una zona tradicionalmente «tranquila y segura», y cuando el empleado vio al sospechoso con el artículo en sus manos sin haberlo pagado lo confrontó, acto seguido fue apuñalado en la mano y el hombro. El agresor huyó y es perseguido por la Policía.

Actos de esa naturaleza se ven con frecuencia entre establecimientos comerciales en el Alto Manhattan, sin que los delincuentes sean procesados de manera ejemplar.

Entre los negocios que han cerrado por los robos constantes robos figuran una farmacia Rite Aid en la avenida Saint Nicholas y la calle 186, otra en Broadway y la calle 178, y una más en Broadway y la calle 207.

Otros han reducido sus horarios de atención o implementado medidas de seguridad adicionales, como timbres en la puerta o cerrar más temprano, para hacer frente a esta situación.

Las denuncias por raterismo o robo de productos en tiendas de la ciudad han subido 81% en comparación con el año anterior, agravando una tendencia que se había incrementado por la reforma penal y la pandemia.

A pesar de que NYC reporta una cifra récord a la baja de homicidios y tiroteos, los apuñalamientos siguen sacudiendo la ciudad.

La situación ha generado desempleo por cierre de tiendas, escasez de productos, más mercancía colocada bajo llave y hasta episodios de violencia con empleados heridos al enfrentar a los ladrones, muchos de ellos reincidentes.

Hubo 4,493 casos de apuñalamientos en 2023 hasta principios de diciembre, un aumento de 6% frente al mismo período de 2022. En paralelo, los arrestos por delitos de arma blanca aumentaron casi un 30%.

Acción Colectiva para Proteger Nuestras Tiendas (CAPS-NY) que representa a 5,000 establecimientos, incluidos supermercados y bodegas, vuelve a exigir que los congresistas estatales aprueben leyes contra el hurto en las tiendas. Piden, entre otras cosas, el encarcelamiento de los ladrones que atacan a los trabajadores.

Las leyes estatales hicieron del hurto en tiendas una opción prometedora para algunos delincuentes como por ejemplo el joven Isaac Rodríguez, residente de Queens, arrestado 46 veces por robar en tiendas en 2021.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 24 junio 2025.-

La gobernadora de este estado, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia en 32 de los 62 condados del estado de NY, incluyendo los cinco de la Gran Manzana (Manhattan, Brooklyn, Queens, El Bronx y Staten Island).

Más de un millón de dominicanos, entre NYC, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania están sufriendo, junto a millones de estadounidenses la embestida de la inclemencia del tiempo.

“Insta a los neoyorquinos a estar atentos al tiempo y tomar precauciones para mantenerse vigilantes y seguros, ya que se espera que el calor extremo y el tiempo severo continúen afectando al estado durante los próximos días”, expresó Hochul en un comunicado.

Las autoridades advierten que esta semana podría ser una de las más calurosas en más de una década, con temperaturas que superarán los 100° F. en algunos sectores y una sensación térmica aún más elevada.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) elevó el nivel de vigilancia a aviso de calor extremo para NYC, la categoría más alta que emite el organismo en situaciones de riesgo climático.

Equipos de rescate especializados, como brigadas contra incendios y unidades de rescate en aguas rápidas, están en alerta ante posibles emergencias que puedan derivarse de este fenómeno.

El calor extremo que se experimentará esta semana puede provocar efectos severos en la salud, incluso en personas sanas. Uno de los principales peligros es el golpe de calor, una condición médica que aparece rápidamente y puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Principales síntomas del golpe de calor son: Piel caliente, seca o muy sudorosa; confusión, mareos, desorientación; náuseas o vómitos; pulso acelerado; dolor de cabeza fuerte; y pérdida del conocimiento.

Si alguien presenta estos síntomas, es fundamental buscar ayuda médica de inmediato. El golpe de calor no debe tomarse a la ligera, informan las autoridades.

domingo, 22 de junio de 2025

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 22 junio 2025.-

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NWS) ha emitido, desde el pasado fin de semana, advertencias y avisos de calor extremo, con temperaturas de hasta tres dígitos para este lunes y martes.

Significa que las temperaturas peligrosamente altas y la humedad crearán condiciones que amenazan la vida, especialmente para los adultos mayores, las personas con condiciones crónicas de salud y cualquier persona sin acceso a aire acondicionado.

Las mismas se sentirán en NY, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, entre otros lugares del territorio estadounidense, afectando más de 200 millones de personas, entre ellas a más de dos millones de dominicanos, residentes en los estados afectados, informa NWS.

El calor extremo mata a cientos de neoyorquinos cada año, según datos municipales. Un informe reciente del contralor municipal, Brad Lander, reveló que el 30 % padece inseguridad energética, lo que significa que no pueden satisfacer sus necesidades energéticas.

En la Gran Manzana, miles de hidrantes (pompas) permanecen abiertos. Su uso para refrescarse es una tradición, especialmente en vecindarios con acceso limitado a piscinas y otras opciones de enfriamiento, entre ellos los sectores de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan.

Los hidrantes expulsan grandes cantidades de agua que puede ser de más de 1,000 galones por minuto.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el calor y la humedad extrema han elevado el estrés térmico en los estados de Colorado, Nebraska, Iowa, Minnesota y Dakota del Sur.

Esta inclemencia del tiempo podría extenderse por varios días más, ha informado el NWS.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua

Nueva York / 22 junio 2025.-

Como un grito de arenga hacia la reelección del presidente Luis Abinader cayeron entre decenas de perremeístas que asistieron el pasado fin de semana a la conferencia titulada «El País que Construye Luis» las palabras del cónsul Jesús -Chu- Vásquez.

Así se interpretó su proclama, en la que detalló, a su entender, las grandes cualidades del presidente Luis Abinader, como estadista, líder y obras de gobierno.

«Están dadas las condiciones por la extraordinaria gestión del presidente Abinader de ganar las elecciones, esta vez con una mayor participación de los dominicanos que creen en la importancia de participar en la vida pública en la RD», exclamó el cónsul ante los asistentes a la charla ofrecida por el secretario nacional de Organización del PRM, Deligne Ascensión, en Beverly Hills Manor, en el 1700 de la avenida Jerome, en El Bronx.

Y agregó: «Al compañero Deligne se lo dije de manera personal, este trabajo que usted está haciendo debe llegar más allá del partido, debe llegar a las organizaciones y a la sociedad dominicana para que estén empoderadas de la extraordinaria gestión del gobierno del presidente».

«La RD no había tenido un presidente como Abinader y cuando usted ve lo que está pasando en el mundo y se observa la estabilidad en la RD, el crecimiento y su ejemplo en playas extranjeras, nosotros los perremeístas debemos sentirnos orgullosos», dijo.

«Este mensaje hay que llevarlo a la sociedad dominicana (reitero) y estoy seguro, que igual que nosotros, estará convencida de que estamos ante un gigante de la política nacional, como lo es el presidente Abinader”, finalizó, proseguido de prolongados aplausos.

Esta proclama, durante el evento organizado por la seccional del PRM-NY que preside Yulín Mateo, coincide con el recurso de inconstitucionalidad presentado recientemente ante el Tribunal Constitucional (TC) en contra de la disposición transitoria de la Constitución que impide la reelección presidencial de Abinader para el 2028.

En el recurso, presentado por el ciudadano Aquiles Jiménez Fernández, se pide a los jueces del TC declarar inconstitucional y nula la disposición que impide la postulación de Abinader en las elecciones del 2028, por ser contraria a los artículos 39, 22, 110 y 120 de la Constitución de la República.

La disposición en cuestión impone una restricción exclusivamente al ciudadano Luis Rodolfo Abinader Corona, limitando su derecho fundamental a ser elegido, mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición.

Aquiles Jiménez consideró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha señalado en múltiples precedentes que cualquier restricción al derecho de participación política debe cumplir con el principio de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 22 junio 2025.-

La cantidad de 5,126,009 neoyorkinos están registrados en el Board of Elections de la ciudad, los cuales pueden ejercer sus votos en las primarias de este martes para elegir como candidato oficialmente a Alcalde, Defensor del Pueblo, Interventor, Presidentes de Condados, Concejales, Fiscal de Distrito, Jueces del Tribunal Supremo y del Tribunal Civil, entre otros cargos menores.

Los votantes en NYC están distribuidos de la siguiente manera: 4,741,026 están activos y 384,983 inactivos. De los activos corresponden al Partido Demócrata 3,081,389 y al Republicano 523,178. El resto de votantes está distribuido entre otros pequeños partidos e inactivos.

Estas estadísticas son sobre los activos. El condado de Brooklyn tiene un total de 1,598,744 registrados y de ellos solo están activos 1,482,487. De esta última cantidad corresponden al PD 1,014,572 y al PR la cantidad de 140,687.

En Queens hay 1,317,966 registrados, de ellos están activos 1,238,303. De esta última cantidad corresponden al PD 747,055 y al PR 152,417.

En Manhattan hay 1,100,984 registrados, de ellos están activos 985,915. De esta última cantidad corresponden al PD 691,185 y al PR 74,910.

En El Bronx hay 776,342 registrados, de ellos están activos 721,589. De esta última cantidad corresponden al PD 509,008 y al PR 53,768.

En Staten Island hay 331,973, de ellos están activos 312,732. De esta última cantidad corresponden al PD 119,569 y al PR 101,396.

Las contribuciones económicas a los dominicanos que participan de las primarias, figuran: Antonio Reynoso (reelección) a la presidencia del condado de Brooklyn con la suma de US$382,071.01.

Christopher Marte (reelección) por el distrito 1 en Manhattan, la suma de US$87,169,37. Abarca el Bajo Manhattan, desde el Distrito Financiero hasta SoHo y desde Tribeca hasta el Lower East Side. Su posición peligra con su contrincante Elizabeth Lewinsohn, exjefa de política antiterrorista del NYPD y ha recaudado la suma de US$664,877,41.

Shaun Abreu (D-7), cubre los vecindarios de Morningside Heights, West Harlem y el sur de Washington Heights en Manhattan. Recaudó US$109,338,93. Es dada como seguro a su reelección.

Carmen de la Rosa (D-10), abarca el norte de Washington Heights, Inwood y Marble Hill. Recaudó US$37,537,00. Es dada como segura su reelección.

Pierina Sánchez (D-14), busca la reelección. Representa los sectores de Kingsbridge, Fordham, University Heights, Mount Eden y Mount Hope, en El Bronx. Recaudó US$96,300,74.

Sus contrincantes, Fernando Cabrera, pastor evangélico y ex concejal durante dos períodos por el mismo distrito, ha recaudado US$32,915,40. También, Bryan Hodge Vásquez participa como candidato y ha recaudado UD$27,914,83.

Oswald Feliz (D-15), representa los barrios de Fordham, Belmont, East Tremont, partes de West Farms, Van Nest y Allerton, en El Bronx. No tiene contrincante, y recaudó UD$35,819,00.

Y Amanda Farías (D-18), que abarca los barrios de Castle Hill, Clason Point, Parkchester, Unionport y Soundview, en El Bronx. No tiene contrincante, y recaudó US$135,576,15.

Los dos principales aspirantes que compiten en las primarias en convertirse en el candidato oficial del Partido Demócrata, Andrew Cuomo, ha recaudado US$4,008,743,56 y Zohrank Mamdami la cantidad de US$1,704,104,66.

La ciudad cuenta con más de 1200 centros de votación y 35 mil trabajadores electorales para las elecciones primarias, según la Junta.

La Junta de Financiamiento de Campañas de NYC (CFB) hace cumplir la Ley de Financiamiento de Campañas Electorales, que fija límites y restricciones en las contribuciones a las campañas de los candidatos para cargos locales. Se les exige revelar exactamente la procedencia de las contribuciones y cómo se gasta ese dinero.

Es responsable de hacer cumplir las reglas de coordinación, que conllevan una multa de $10,000 por cada violación.

Los candidatos también deberán atenerse a las restricciones de «hacer negocios» dirigidas a reducir la percepción de la práctica «pagar para participar en el gobierno local».
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 22 junio 2025.-

El activo y reconocido líder comunitario en el condado de El Bronx, Haile Rivera, exhortó a los neoyorkinos, especialmente a los votantes hispanos en los cinco condados, votar en las primarias demócratas de este martes por Andrew Cuomo.

Rivera afirma que Cuomo es la salvación para la Gran Manzana como alcalde electo en las elecciones del próximo 4 de noviembre.

«Debemos apoyar al exgobernador en las primarias para la alcaldía por tener un liderazgo fuerte que da resultados». «No estamos para promesas falsas o de esas que sabemos no son factibles», dijo.

"Nuestra ciudad enfrenta verdaderos desafíos y necesitamos a alguien con la experiencia, la tenacidad y el coraje para impulsarnos hacia adelante”, precisa.

“He visto lo que Cuomo puede hacer por los neoyorquinos y sé que luchará para que nuestra ciudad sea más segura, fuerte y unida, y como padre de niños pequeños, me preocupa mucho como vamos”, señala.

Rivera, quien estuvo con Cuomo cuando se postuló para Fiscal General en el 2007 y luego para Gobernador en el 2011, ha sido uno de los defensores más agresivos del exgobernador en esta contienda electoral, principalmente en El Bronx, donde residen más de 500 mil dominicanos, entre ellos más de 300 mil con derecho al voto en Estados Unidos.

Especificó que el exgobernador siempre se ha preocupado por los neoyorkinos, citando entre otras cosas: Firmó leyes que aumentaron el salario mínimo a 15 dólares; instituyó licencias familiares pagadas para los trabajadores y supervisó programas de reconstrucción después de que el huracán Sandy causara daños catastróficos en la costa del estado.

Creó un programa de revitalización económica que invirtió mil millones de dólares en el área metropolitana de Búfalo, reformó las terminales del aeropuerto La Guardia, creó una nueva terminal de trenes en la estación Pennsylvania y reemplazó un cruce clave del río Hudson, el puente Tappan Zee.

Cuando la pandemia del Covid-19, impuso algunas de las reglas de distanciamiento social y cierres más estrictos en USA, y luego estableció sitios de vacunación en todo el estado.

Además, ha afirmado que siendo alcalde anularía la orden ejecutiva de Eric Adams, se compromete a respetar las leyes de Santuario en NYC, que prohíben a la ciudad cooperar con el Servicio de Inmigración en la mayoría de los asuntos no penales.