Titulares

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 14 septiembre 2025.-

La Gran Manzana vibrará de emoción ese martes 16 de septiembre con el sabor y la cultura latina a través de una de las iniciativas más importantes para los hispanos de Nueva York, “Latinos in Times Square”.

Este evento que por segundo año consecutivo se celebra en la icónica plaza de midtown, Manhattan, con el apoyo del Departamento de Transporte de la ciudad (DOT) y la producción de Zamora Live, con motivo del inicio del Mes de la Herencia Hispana.

“Estamos celebrando en grande la herencia hispana y será un momento especial el poder ondear la bandera tricolor frente a miles de personas en esto que es un despliegue musical, cultural y marca país”, dijo el comisionado del DOT, Ydanis Rodríguez.

“Este año Latinos en Times Square presentará a diferentes países como México, Puerto Rico, Colombia, Ecuador y la República Dominicana”, informó el nativo de Santiago de los Caballeros.

Milly Quezada, Joe Veras, Manny Cruz, Vakeró y Zeo Muñoz, entre otros, serán parte del aporte dominicano a través de su espectáculo “Quisqueya la Bella”, según dio a conocer Celinés Toribio, directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX).

“Siendo el grupo No.1 entre los hispanos en NY y casi un millón de dominicanos, esta presencia en Times Square es identidad y un recordatorio de que, sin importar la distancia, la patria vive en sus corazones”, comentó Toribio.

El evento, con una duración de 9 horas, inicia a la 1:00 de la tarde con la actuación de Ecuador y su espectáculo “Ecuador Ilumina Times Square”; seguido de Colombia y su Carnaval de Barranquilla en New York. Puerto Rico viene con “Boricuas on Broadway Sing Rafael Hernández”.

Ya al caer la tarde le toca a la RD con una muestra de cultura, música y folklore a través del espectáculo “Quisqueya la Bella”, bajo la dirección artística de Waddy Jaquez y la dirección de Alberto Zayas, para luego dar paso al cierre con la presentación de “México en el Corazón”.

La plataforma del evento abierto al público estará ubicada en Father Duffy Square, en Broadway, entre las calles 46 y 47, Manhattan.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 14 septiembre 2025.-

Dominicanos residentes en esta ciudad valoraron la creación en la República Dominicana del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta que permitirá emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población para salvaguardar vidas humanas.

La semana pasada la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al titular del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, encabezaron la primera prueba técnica.

El sistema contempla dos grandes regímenes de alerta: emergencia y desastres, gestionadas por el COE, que abarcarán fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos o tsunamis, y con esta nueva tecnología se garantiza que las alertas lleguen en tiempo real.

El mismo cuenta con el apoyo del Indotel, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), Policía Nacional, Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Asimismo, por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL) y la embajada USA-RD, que unen esfuerzos para proteger la vida y la seguridad de la ciudadanía.

Sostienen los dominicanos en documento, que si se hubiese aprobado el proyecto del entonces senador Iván Lorenzo del PLD (febrero 2021) para crear el Sistema Nacional de Alertas para desapariciones o secuestros en el país, no tuviéramos miles de quisqueyanos desaparecidos al día de hoy.

El proyecto de ley del aguerrido senador perimió en dos ocasiones, no obstante apelar «al buen juicio de los senadores» y a la sensibilidad humana de todos los sectores de la vida nacional, para que fuera aprobado, recuerdan.

Lorenzo planteó: «Ha llegado el momento de crear una unidad especializada, que dé con el paradero de los desaparecidos». Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=0NTlvYjc7zE Los quisqueyanos se hicieron eco de la lamentable denuncia la semana pasada, a cargo de la Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (Asodofade), precisando que desde julio 2022 hasta febrero 2025 se han reportado 2,442 personas desaparecidas en el país.

La periodista y activista Evelyn Abreu, fundadora de Asodofade, advirtió que la RD atraviesa una preocupante ola de desapariciones que afecta a cientos de familias en toda la nación.

«La ausencia de políticas claras, la falta de seguimiento a los casos y la inacción institucional han convertido este fenómeno en una especie de ‘enfermedad sin solución’, donde un caso sustituye a otro en el olvido», afirma Abreu.

Entre los firmantes del documento figuran Wilson Carrasco, Leonel Ruiz, Ismael Peña, Ingrid de Torres, Margot Rivera, Leoncio Tiburcio, Rodolfo Sambrano, Ana de Rodríguez, Juana de los Santos, Marcia de Jesús, Bolívar Guevara, Jacinto Méndez, Danilo Rojas, Divina Matos, Elvin Contreras, Héctor Luna, Pastor Velásquez, Henry Paniagua e Inés Rivera, entre otros.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 14 septiembre 2025.-

El juez del Tribunal del Distrito P., Kevin Castel, dictaminó el pasado fin de semana que los agentes de Inmigración pueden seguir con los arrestos de personas en los tribunales de esta ciudad.

El magistrado indicó que las organizaciones African Communities Together y The Door, ambas sin fines de lucro y brindan servicios a inmigrantes neoyorquinos, no lograron demostrar que la política de arrestos judiciales del USCIS fuera ilegal o inconsistente con el comportamiento pasado de la agencia.

La orden es temporal y los defensores de la inmigración aún pueden presionar para que se bloqueen permanentemente los arrestos en los tribunales cuando el caso llegue a juicio.

En una denuncia presentada en agosto en el Distrito Sur de NY, los dos grupos escribieron que, durante décadas, los funcionarios federales generalmente han evitado realizar arrestos civiles en los juzgados porque “tales arrestos obstaculizan el acceso a los tribunales e impiden la administración justa de justicia”.

En términos sencillos, detener a personas en los tribunales suele convertirse en un hábito o una exhibición que las hace sentir miedo y las hace faltar a sus audiencias.

La administración Trump declaró que los arrestos eran necesarios porque las cárceles locales se niegan a entregar a las personas al ICE.

El juez señaló que el patrón de ICE de esperar fuera de las audiencias de inmigración es razonable, porque «reduce el riesgo de daño a los agentes y reduce los recursos necesarios para localizar al individuo en cuestión».

jueves, 11 de septiembre de 2025

Directivos de la Asociación de Ocoeños Residentes en La Florida

 Por Ramón Minyety / Diario Azua

Miami, Florida / 11 septiembre 2025.-

La Asociación de Ocoeños Residentes en La Florida ha anunciado su tradicional Gala Benéfica, que se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre de 2025, a partir de las 7:00 de la noche, en el Doral Firefighters Memorial Building en Miami.

El evento tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos comunitarios, y en esta ocasión, rendirá un merecido homenaje a destacadas figuras del deporte ocoeño.

Serán reconocidos por su trayectoria y aportes las glorias del deporte Fernando Isa Pimentel, Eliseo González Pérez, Luis Arcadio Báez, Alexis Arias Pimentel y Antonio Plasencia Mejía.

La velada estará amenizada por la Orquesta KRISMA y contará con la actuación especial de la destacada artista Ocoeña Karina Aguavivas.

La contribución es de $125 dólares por persona en preventa y $150 dólares en la puerta, e incluye cena y barra libre.

Para más información y adquirir boletos, puedes contactar a los miembros de la directiva: Ángel Aguavivas (786-447-2772), Manuel González (786-743-2417), Julissa Pérez (954-669-2454) y Lourdes González (813-416-7387).

La actual directiva de la asociación está conformada por Ángel Aguavivas (Presidente), Lourdes González (Vicepresidenta), Manuel González (Tesorero), Ángel Pérez (Secretario), Julissa Pérez (Relaciones Públicas), "Tony" Roa (Asesor), y los vocales Alberto Mejía, Miguel A. González, Nancy Aguavivas, Felipe Subero, Ángel Pérez y Wanda Rodríguez.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 septiembre 2025.-

La Policía de esta ciudad vigila túneles y puentes ante una posible amenaza terrorista contra algunos de los cruces del East River en Down Town, Manhattan.

Los neoyorquinos, entre ellos miles de dominicanos, durante sus desplazamientos nocturnos, especialmente al cruzar puentes y túneles, podrían notar una mayor presencia policial. Como cada año por estas fechas, estamos monitoreando de cerca cualquier amenaza potencial a la infraestructura NYC.

La comisionada, Jessica Tisch, declaró: «Estamos monitoreando las amenazas contra la infraestructura crítica de NYC, incluyendo puentes y túneles que conectan Queens con Manhattan.

«Como siempre, nos tomamos todas las amenazas muy en serio y colaboramos con nuestros socios federales a través de nuestro grupo de trabajo conjunto contra el terrorismo en la investigación».

Tisch también dijo que estaba «basado en informes de amenazas, que generalmente aumentan en esta época del año cerca del aniversario del 11 de septiembre, la Asamblea General de la ONU y las altas festividades judías».

La Gran Manzana se prepara para recordar este jueves el 24 aniversario de los atentados del 11 de septiembre 2001, un atentado que aún hoy suma nombres a la lista de víctimas, que mueren afectadas por enfermedades respiratorias.

Casi 3.000 personas, entre ellas decenas de dominicanos cuando un grupo de terroristas de Al Qaeda estrelló dos aviones en las Torres Gemelas, más uno en el Pentágono y otro en Pensilvania.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 septiembre 2025.-

El comisionado del Departamento de Transporte de esta ciudad (DOT-NY), Ydanis Rodríguez, dio a conocer los detalles del evento “Latinos en Times Square” el próximo martes 16 de septiembre; una celebración sobre las contribuciones y la diversidad de la cultura latina que marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana.

En el evento, que tendrá lugar de 1:00 p. m. hasta las 9:00 p. m. en Father Duffy Square, Times Square, Manhattan, habrá una amplia gama de espectáculos musicales y culturales de República Dominicana, México, Ecuador, Colombia, Puerto Rico y otros países latinoamericanos.

“Será la celebración más grande en lugar público de los latinos culturalmente. Habrá una presencia cultural dominicana, la cual estará coordinada por Celinés Toribio, directora del INDEX”, dijo el comisionado Rodríguez.

“Latino en Times Square es una iniciativa que inició hace 3 años y se quedó ya en Times Square, pues la cultura es el más importante y valioso recurso que tenemos los inmigrantes latinos”, agregó.

De su parte, el empresario mexicano Pedro Zamora, promotor de la idea, recordó cómo se inició este evento hace tres años, con la celebración de “México en el Corazón”, en la que se invitó a la comunidad dominicana; ahora se invitó a Colombia, Ecuador y Puerto Rico.

“Esperamos que se corra la voz para que luego se integren otras comunidades a celebrar su música, su cultura y su folklore”, dijo.

En términos parecidos se expresaron la mexicana Beba Rojas, vicepresidenta de MECENAS; Manuel A. Morán, fundador y productor del Teatro SEA, de Puerto Rico; José Sandoval, Cónsul General del Ecuador en NY, y Karina Ramos, representante en NY del Ministerio de Turismo de la RD y Celinés Toribio, del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX).

“Estamos aquí porque nuestro instituto (INDEX) tiene la misión de promover, apoyar y educar a los más de 3 millones de dominicanos que viven en el exterior”, dijo de su parte Toribio, quien agradeció al comisionado Rodríguez por su lucha para unir a todos los latinos en NY.

El evento incluye representaciones del carnaval de Barranquilla, grupos folklóricos de Ecuador, muestra de Katrina (imagen religiosa mexicana), artistas dominicanos, entre otros.

“Vamos a iluminar Times Square”, dijo el cónsul Sandoval, tras agradecer al comisionado Rodríguez por la invitación.


martes, 9 de septiembre de 2025

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 09 septiembre 2025.-

La posición pública y comprometedora que ha asumido desde la República Dominicana el abogado y comunicador Alberto Tavares de «pasar de la representación a la integración funcional de la diáspora en la sociedad dominicana» ha sido valorada por múltiples quisqueyanos residentes en esta ciudad.

Carlos Ml. Torres, Awilda de Jesús, María Contreras, Isidro Rivera, Hugo Rodríguez, Héctor Luna, Pastor Suárez, Elvin Guzmán, Miguel Adames, Isabel Báez y Víctor Ureña, entre otros, indican que Tavares planteó que es tiempo de que los dominicanos en el exterior no sólo estén representados en los organismos de dirección de los partidos políticos y las institucionales del Estado, sino de que tengan una integración funcional en la economía, entre otros sectores.

En el marco de una reunión virtual realizada el pasado domingo con dirigentes de la Fuerza del Pueblo (FP) en esta ciudad, Tavares candidato a la Dirección Política (DP) de esta organización, expresó que los dominicanos en el exterior tienen una importancia estratégica en el proceso de desarrollo de la República Dominicana.

El profesional del derecho, quien vivió y ejerció el periodismo por varios años en NYC, sostiene que su incorporación a la DP puede contribuir a fortalecer una línea opositora firme y propositiva, basada en el compromiso social y en el fomento de la ética de la responsabilidad en la práctica política, en aras de mejorar la calidad de la democracia dominicana.

La reunión virtual tuvo su sede en NY, y estuvo encabezada por los dirigentes de la FP en el exterior Marcos Cross, Carlos Félix y Máximo Corcino, entre otros, quienes también aspiran a ocupar un puesto en la máxima instancia ejecutiva de la FP.

La conducción y moderación de la actividad estuvo a cargo de Odell Suero, Subsecretario de Comunicaciones del partido en la Gran Manzana.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 09 septiembre 2025.-

Dominicanos en el Alto Manhattan comentan por doquier estar alarmados por la aparición en el área triestatal (Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut) de la chinche besucona asesina, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Son portadores del parásito causante de la enfermedad de «Chagas», que ha sido ignorada y ha afectado a los latinoamericanos durante muchas décadas”, declaró Norman Beatty, de la Universidad de Florida.

Se cree que alrededor de 280.000 personas en Estados Unidos han contraído la enfermedad de «Chagas», que puede ser mortal al picar y defeca cerca de la herida, permitiendo que el parásito Trypanosoma cruzi ingrese al torrente sanguíneo, según los CDC.

La chinche pica a sus víctimas generalmente mientras duermen, y luego defeca cerca de la herida. El parásito se encuentra en sus heces y es lo que causa la infección.

Los primeros síntomas incluyen fiebre, malestar general, posible hinchazón de los ojos y una zona inflamada y enrojecida donde picó el insecto.

Los síntomas crónicos incluyen estreñimiento, problemas digestivos, dolor abdominal, dificultad para tragar, palpitaciones o taquicardia e incluso insuficiencia cardíaca.

La Organización Mundial de la Salud estima que más de 7 millones de personas, principalmente en Sudamérica, han sido infectadas con el parásito que causa la enfermedad.

Se puede prevenir las picaduras usando ropa que cubra la piel expuesta, rociando insecticida, evitando las verduras crudas, durmiendo en lugares bien acondicionados, sellar huecos en marcos de ventanas y puertas para evitar que entren.

Asimismo, reduce la iluminación nocturna que atrae a estos insectos, mantener un ambiente limpio, especialmente en áreas rurales. Si vives en un área endémica y crees estar en riesgo, consulta a tu médico.



miércoles, 3 de septiembre de 2025

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 septiembre 2025.-

En 20 condados en este estado, donde residen decenas de miles de dominicanos, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, declaró el pasado fin de semana una alerta de sequía, al desarrollarse la misma en estos lugares.

Los proveedores públicos de agua comienzan a conservar agua e instan a los consumidores a reducir su consumo. Otras etapas de una sequía incluyen una alerta de sequía, una emergencia de sequía y un desastre por sequía.

Incluso con algunas lluvias recientes, no fue suficiente para reducir la sequía que hemos experimentado durante la mayor parte del verano de este año”, declaró la gobernadora.

Para evitar una escasez más grave si las condiciones empeoran, podríamos ver restricciones locales de agua en las regiones de Long Island, Adirondack y los Grandes Lagos del estado”.

Ahora, en medio de una sequía histórica que es el segundo período más largo sin lluvias desde 1941, el alcalde Eric Adams y otros funcionarios de la ciudad instan a los residentes de la ciudad de Nueva York a conservar agua.

NYC y sus alrededores se encuentran bajo alerta de sequía. Según el Departamento de Conservación Ambiental, la alerta es el primero de cuatro niveles de alerta de sequía.

El estado de Nueva York recomienda reducir el uso de agua arreglando las tuberías con fugas, lavando los automóviles con menos frecuencia y tomando duchas más cortas.

Los condados bajo alerta son Suffolk, Nassau, Chautauqua, Clinton, Erie, Essex, Franklin, Genesee, Hamilton, Herkimer, Jefferson, Lewis, Monroe, Niagara, Orleans, Oswego, St. Lawrence, Warren, Wayne y Cayuga.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Paterson, New Jersey / 03 septiembre 2025.-

Ante las recientes proclamas políticas públicas que a favor de la aspirante presidencial del PRM, Carolina Mejía, hiciera en esta ciudad la presidenta del Desfile Dominicano, Elsa Mantilla, quisqueyanos solicitan que ella tome licencia por el resto de las actividades a desarrollar, para evitar que las mismas sean politizadas.

Indican que falta por celebrar «La Gala» este jueves (7:00 p.m.) en los exclusivos salones de «The Venetian», ubicado en el 546 River Dr.-Garfield-Paterson, con la actuación del merenguero Fernando Villalona.

Luego, el próximo domingo, será el «Desfile», que inicia a las 12:00 p.m. en East 33rd Street & Park Avenue en Paterson, y se espera, como de costumbre, la participación de decenas de miles de dominicanos, y gran cantidad pertenecen a diferentes partidos políticos del país caribeño que no comparten lo expresado por Mantilla, expresan en documento de prensa.

«No descartamos que se politicen nuevamente estos eventos, porque ella está actuando muy emocionada, casi histérica, con voz cantante, como lo hizo durante un reciente acto frente a funcionarios municipales y profesionales», indican.

Asimismo, «a comunitarios, empresarios y ciudadanos comunes dominicanos mientras la aspirante presidencial del PRM hablaba desde un pódium, Mantilla proclamaba «Esa es», «Esa es», «Esa es».

Dominicanos presentes en el evento criticaron calladamente la decisión, porque los «Desfiles» son para proyectar los valores dominicanos, destacar la cultura, el deporte, el arte, el folclore, tradiciones, costumbres y el talento de hombres y mujeres que se han distinguido en este estado.

Pero ella ha decidido cambiar los mensajes nacionalistas por «Esa es», y puede tener sus simpatías políticas y hay que respetarla, pero no usar la organización para tales fines, expresan.

Subrayan que las organizaciones 501(c)(3) tienen restricciones sobre el alcance de sus actividades políticas, que deben estar alejadas de toda injerencia política partidarista, por ser una organización sin fines de lucro, de acuerdo con la ley federal de los Estados Unidos.

«No pueden participar en actividades, ni apoyar o hacer campaña por candidatos políticos, ya que esto puede resultar en la pérdida de su estatus de exención de impuestos», indican.

Reiteran que las 501(c)(3) tienen explícitamente prohibido apoyar o hacer campaña a favor o en contra de cualquier candidato a un cargo público. No pueden usar sus activos para apoyar a un candidato político, no pueden publicar o distribuir declaraciones que favorezcan a un candidato.

El 36 aniversario de dicho desfile está dedicado al Distrito Nacional, por donde Mejía es la alcaldesa.

Entre los firmantes figuran Wilson Contreras, Melanio Osorio, Alejandrina de Marmolejos, Hugo Rivera, Hansel Rodríguez, Miguelina del Orbe, Ramón Torres, Héctor Zorrilla, Leonardo Rojas, Rodolfo Guzmán, Miguel Zambrano, Alejandro Ruiz, Joseph Alcántara, Daniel López, Elvin Echevarría, Manolo de León y Ricardo Duarte, entre otros.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 03 septiembre 2025.-

Los arrestos y deportaciones por parte de agentes federales de inmigración están aumentando drásticamente en el área de la ciudad de NY después de un comienzo lento en el segundo mandato del presidente Donald Trump, según un análisis de nuevos datos realizado por Gothamist.

Este es un sitio web de noticias y medios de comunicación centrado en NYC, propiedad de New York Public Radio (WNYC), que cubre noticias locales, comida, cultura, eventos y la vida cotidiana en la Gran Manzana.

Unos 3.300 inmigrantes fueron arrestados por agentes del Servicio de Inmigración en NY desde el 20 de enero hasta el 29 de julio del presente año, según los datos. Esto representó un aumento del 56 % con respecto al mismo período del año anterior.

Cientos de dominicanos figuran entre los detenidos.

El aumento en las cifras se debe en parte a los arrestos en el 26 Federal Plaza en el Bajo Manhattan, donde los inmigrantes han sido puestos bajo custodia después de comparecer en procedimientos judiciales de inmigración celebrados allí.

"Es mucho más fácil para los agentes del ICE arrestar a personas en los juzgados... El ICE tiene pleno control operativo sobre el edificio", dice Elora Mukherjee, directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia.

Los datos, obtenidos por el Proyecto de Datos de Deportación , también revelan que los inmigrantes sin antecedentes penales constituyen una proporción cada vez mayor de los arrestados. La administración Trump ha establecido una meta nacional de 3,000 arrestos migratorios diarios en una amplia ofensiva antimigratoria.

jueves, 28 de agosto de 2025

Por Ramón Mercedes
Nueva York / 28 agosto 2025.-

La selección de la Liga Villa González, en representación de El Bronx, escribió una página dorada en la historia del deporte de los juegos «Deportivos Juan Pablo Duarte NY 2025», al vencer 4-0 al Team Los Barberos, de Manhattan, en la gran final del campeonato de sóftbol masculino de estos juegos, celebrado en el parque de la calle 158 y Riverside Dr, en el Alto de Manhattan.

Con una actuación impecable, del lanzador derecho Alfonso Pérez, el conjunto del condado de El Bronx, que dirige Félix Soriano, conquistó la presea de oro en esta fiesta deportiva que inició el pasado 15 de este mes de agosto y que concluirá el 31 de agosto.

El quiebre del juego llegó en el tercer inning, cuando Jalfani Cruz, (MVP) del partido, quien bateaba apenas para .254 en el torneo, conectó un cuadrangular solitario ante el lanzador Nelson García, abriendo el marcador en un duelo que hasta ese momento era cerrado.

Más adelante, en el quinto episodio, Félix Cruz, se embasó por boleto y Jorge Trinidad, aprovechó la oportunidad con un potente batazo de dos carreras por el jardín central, sellando el 4-0 definitivo y ampliando la ventaja de los softbolistas de El Bronx.

Desde el círculo de lanzamiento, el derecho Alfonso Pérez, tuvo una salida de antología: trabajó seis innings, permitiendo solo dos hit y ponchando a cuatro rivales.

Pérez, completó una de sus mejores brillantes labores, para apuntarse la victoria. Su desempeño a lo largo de este partido decisivo fue tan determinante que fue reconocido como el Mejor Lanzador del juego final.

Con esta consagración, Villa González, (El Bronx), se convierte en el primer equipo en ser campeón de sóftbol masculino en estos juegos Juan Pablo Duarte, cuyo director general lo es el empresario y manager deportivo, tanto en NY como en RD, Roberto Rojas.

Los hijos de Villa González en El Bronx, celebraron este logro histórico, que reafirma el talento y la pasión de todos los integrantes de la liga Sijo del Monte y Consuegra.

Después del triunfo, el dirigente Félix Soriano, muy emotivo por cierto, dio crédito a sus jugadores, quienes terminaron invicto 3-0 en la exitosa jornada de softbol en estos juegos deportivos.

Rojas, director del comité organizador y Evarito Madrigal, presidente de la Unión Deportiva Dominicana, presentes en el diamante, felicitaron a todos los equipos participantes, 10 en total, especialmente a los campeones, que mostraron corajes y aires de ganadores.

Los mejores al bate por los monarcas fueron: Jalfani Cruz, dos dobles y dos carreras empujadas; Félix Cruz, doble y hit; Jorge Trinidad, José Triunfel, Chris García y Willy Griss, dieron de sencillo por cabeza,

En estos juegos participan 2,300 atletas en 24 disciplinas deportivas. Serán clausurados la tarde del próximo domingo 31 en Plaza Quisqueya, ubicada en la calle Dyckman con Broadway, con la participación artística de Fernando Villalona y Chimbala, de manera gratuita», dijo Rojas.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / 28 agosto 2025.-

Un nuevo estudio realizado por investigadores del «Colegio de Medicina Albert Einstein del Hospital Montefiore», en El Bronx, ha descubierto que una rara mutación genética que puede provocar graves problemas cardíacos es mucho más común entre las personas de ascendencia dominicana de lo que se creía anteriormente.

Las mutaciones pueden ser causadas por errores en la división celular, o por agentes como la radiación o sustancias químicas. Aunque algunas mutaciones pueden no tener efecto alguno o incluso ser beneficiosas, otras pueden causar enfermedades genéticas o aumentar el riesgo de padecer afecciones como el cáncer.

El estudio, realizado entre más de 12,000 adultos hispanos y latinos en todo Estados Unidos, reveló que las personas de ascendencia dominicana tenían una probabilidad 10 veces mayor de presentar una mutación genética que causa la afección conocida como amiloidosis cardíaca que otros grupos hispanos.

La Dra. Priscilla Durán-Luciano, investigadora postdoctoral en epidemiología cardiovascular que dirigió el estudio, declaró al Bronx Times que, de los participantes de ascendencia dominicana, más del 90% vivía en El Bronx.

En la amiloidosis cardíaca, se acumula un exceso de proteína en el corazón, lo que provoca rigidez muscular y dificultad para bombear eficazmente, según Duran-Luciano. Con el tiempo, esta acumulación puede debilitar el corazón y provocar insuficiencia cardíaca.

La afección cardíaca causada por la mutación suele pasar desapercibida para los médicos debido a que sus síntomas se asemejan a los de otras enfermedades cardíacas más comunes.

Gracias a los avances médicos, donde antes la amiloidosis cardíaca requería un trasplante de corazón, ahora existen tratamientos que pueden retrasar la enfermedad o prevenir su agravamiento si se detectan a tiempo, sostiene Durán-Luciano

“Creo que es importante concientizar a la población dominicana en general”, dijo Durán-Luciano, porque los pacientes tienen derecho a defender sus derechos en las clínicas y en los centros de salud. Pero no pueden defender lo que desconocen”.

Este amplio estudio, es uno de los primeros en medir la prevalencia de la mutación entre los adultos hispanos y latinos en USA, y sugiere que muchos dominicanos podrían estar en riesgo sin saberlo.

 

Por Ramón Mercedes
Nueva York / 28 agosto 2025.-

El alcalde de esta ciudad, que está teniendo un repunte político en sus aspiraciones a reelegirse en la posición, afirmó que NYC antes era conocida como «calles peligrosas», ahora será como «calles limpias».

«Somos la ciudad grande más segura de Estados Unidos y estamos trabajando para convertirnos también en la más limpia», dijo Eric Adams.

Nuestros logros de «Triple Limpieza», carreteras más limpias, mayor uso de contenedores y menos ratas, demuestran que nuestro enfoque está funcionando, agregó.

La forma en que gestionamos nuestra basura dice mucho de nuestra sociedad. NYC debe lucir tan bien como sus habitantes, no podemos permitir que nuestras calles y aceras se llenen de antiestéticas bolsas de basura negras, que son un peligro de tropiezo para los peatones y un bufé libre para las ratas.

Por eso, durante los últimos cuatro años, nuestra administración ha estado impulsando una era de limpieza pública con nuestra «Revolución de la Basura», precisa Adams.

Esta ciudad tiene más de 1777 kilómetros de carreteras, y durante décadas, la responsabilidad de limpiar los arcenes y las medianas estuvo dividida entre diferentes entidades y no se realizaba con regularidad. Por eso creamos la Unidad de Carreteras del Departamento de Saneamiento".

Ahora, la limpieza de las carreteras es responsabilidad exclusiva de la Unidad de Carreteras, y desde su creación en abril de 2023, ha retirado más de 15 millones de toneladas de basura, desde parachoques de automóviles hasta botellas de agua, envases de comida rápida y más".

Ya contábamos con normas de contenedorización para edificios más grandes; ahora, los edificios más pequeños han pedido más de 800,000 contenedores oficiales de NYC en línea, además de otros 80,000 en The Home Depot. Este es un gran logro para nuestra ciudad y para nuestros esfuerzos por mantener nuestras calles libres de bolsas de basura malolientes.

Por primera vez en toda América del Norte, también pusimos a prueba un nuevo camión de basura automatizado de carga lateral y comprometimos más de $32 millones en fondos permanentes para el Departamento de Saneamiento en nuestro “Mejor presupuesto de la historia”.

«Cuando dije hace cuatro años que íbamos a tener calles más limpias y menos plagas, los cínicos pusieron los ojos en blanco». Dijeron: «NYC es demasiado grande, el gobierno actúa con demasiada lentitud y nadie jamás acabará con las ratas». Pero nos negamos a aceptar un no por respuesta, indico Adams.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / 28 agosto 2025.-

El exmiembro del Consejo de la Empresa de Transmisión Dominicana (ETED), Jaime Vargas, declaró en esta ciudad que la crisis que experimenta el sector eléctrico en la RD no tiene justificación, salvo que exista un proyecto planificado para deteriorar el sistema con el fin de que ciertos grupos económicos lo adquieran en condiciones ventajosas.

El ETED es una compañía estatal encargada de construir, operar y expandir el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en RD, cuya función principal es garantizar la transmisión eficiente de energía eléctrica y telecomunicaciones a nivel nacional.

El sociólogo Vargas, radicado en NYC, sostiene que durante los últimos 20 años, los avances logrados en materia energética debieron garantizar que en la actualidad no existiera ni un solo apagón, salvo interrupciones programadas para dar mantenimiento a líneas de transmisión en sectores específicos.

«Sin embargo, lo que enfrentamos hoy es ineficiencia y falta de planificación». «Es inconcebible que las pérdidas de energía se mantengan en niveles del 35% e incluso hasta el 50%, cifras catastróficas que deben ser analizadas con seriedad y transparencia», precisa Vargas.

La entrada en operación de Punta Catalina debía marcar un antes y un después en la estabilidad eléctrica nacional. Con esa central en funcionamiento, no hay justificación para que persistan los apagones que hoy afectan a millones de familias, comercios e industrias.

Frente a esta realidad, hacemos un llamado urgente a que se convoque una cumbre nacional, integrada por hombres y mujeres que conocen a fondo el sector eléctrico, tanto quienes hoy lo dirigen como quienes lo han dirigido en el pasado. Solo con la suma de esas experiencias podremos diseñar una solución estructural y duradera.

Un país sin energía es un país condenado a la pobreza, al crimen y a la desintegración social. La RD merece un sector eléctrico estable, transparente y eficiente, capaz de garantizar desarrollo y calidad de vida para todos sus ciudadanos, puntualizo Vargas.

miércoles, 27 de agosto de 2025



Por Ramón Mercedes

Diario Azua / 27 agosto 2025.-

El director general de los juegos Juan Pablo Duarte que se celebran en diferentes condados de esta ciudad, afirmó que los mismos se han desarrollado en más de un 80% de manera institucional, de unidad, respeto y orden.

Roberto Rojas añadió que ha habido una motivación entre los deportistas de las diferentes disciplinas, entre ellas: Atletismo, Ajedrez, Baloncesto, Béisbol, Billar, Bolinche, Ciclismo, Tablero, Dominó, Judo, Fútbol, Tae Kwan Do, Karate, Footkey, Tenis de Campo, Tenis de Mesa, Sóftbol, Rigoball, Volibol, Vitilla, Lacrose y Arco y Flecha.

Participan 2,300 atletas procedentes de esta ciudad, Nueva Jersey, Filadelfia, Pensilvania, Providencia, Connecticut, Lawrence, Boston y Rhode Island.

Los juegos van a ser clausurados la tarde del próximo domingo 31 en Plaza Quisqueya, ubicada en la calle Dyckman con Broadway, con la participación artística de Fernando Villalona y Chimbala, de manera gratuita, dijo Rojas.

Asimismo, se espera la asistencia del ministro de deportes Kelvin Cruz, el cónsul Jesús -Chú- Vásquez, el congresista Adriano Espaillat, el comisionado de Transporte (DOT-NY) Ydanis Rodríguez, la asambleísta Yudelka Tapia, el presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA) Radhamés Rodríguez, empresarios y comunitarios, entre otros.

"En estos juegos innovamos en muchas disciplinas, juegos nuevos", dijo Rojas. La inauguración de estos juegos se llevó a cabo el pasado 15 en el Centro Apex de Lehman College, en El Bronx.



lunes, 25 de agosto de 2025

 

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 25 agosto 2025.-
►Nuevas medidas para ser ciudadano-USA: USCIS informa que ahora para ser ciudadano de USA se evaluará el cuidado, responsabilidad, vínculos familiares, nivel educativo, historial laboral estable, legal y logros, tiempo de residencia legal, cumplimiento de obligaciones tributarias, responsabilidad financiera, participación activa en la comunidad y el cumplimiento de sus responsabilidades familiares. «Naturalizarse en USA significa ser un miembro activo y responsable de la sociedad, no solo tener el derecho a vivir y trabajar en territorio estadounidense», expresa USCIS. Un extranjero que desea ser ciudadano estadounidense debe demostrar que ha sido y sigue siendo una persona de "buen carácter moral", informa USCIS. La agencia federal indica que 39,900 dominicanos fueron naturalizados en el Año Fiscal 2024 (que terminó el 30 de septiembre de 2024). Los dominicanos son el cuarto grupo, solo superados por Vietnam, Cuba y China. Inmigración explica que evaluar al solicitante, va más allá de revisar superficialmente que no hayan cometido irregularidades; implica una evaluación integral del comportamiento del extranjero, su adhesión a las normas sociales y sus contribuciones positivas que demuestran afirmativamente su buen carácter moral. Diiicen que muchos dominicanos están chivos. ¡Bueeeno!
►Ahora Trump viene por NY y Chicago: Preocupación y hasta mudarse de NY es la intención de algunos dominicanos con estatus migratorio irregular y otros con residencias, pero con antecedentes penales, ante la declaración del presidente Donald Trump del pasado viernes: «NY y Chicago son las próximas ciudades en su lucha contra el crimen». Unos celebran y otros condenan, se ha podido observar en los vecindarios de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan. Los quisqueyanos comentan de sus intenciones de manera callada. Diiicen que ya muchos de ellos están haciendo contactos con familiares y relacionados que residen en lugares muy lejanos a NY. ¡Bueeeno! Trump ha descrito repetidamente algunas de las ciudades más grandes del país, que están gobernadas por demócratas, o con alcaldes negros y poblaciones mayoritariamente minoritarias, como peligrosas y sucias. ¡Ah! y que también podría intervenir a San Francisco, entre otras ciudades. Se estima que hay unos 12 millones de indocumentados en EUA, según datos recientes. Esto representa aproximadamente entre el 3.2% y el 3.6% de la población total de EUA. Muchos en el Alto Manhattan están recordando al maestro de la narración hípica dominicana, Simón Alfonso Pemberton, en sus históricas narraciones en las carreras de caballo, decir: «A correeer fanáticos».
►Donde hay peso no se discute onza: Como decía esa gloria de la narración de béisbol, Buck Canel, «no se vayan que esto se pone bueno» entre los aspirantes presidenciables del PLD. Francisco Javier García (uno de ellos) proclamó la semana pasada: «El PLD debe estar en las calles para ganar en 2028». Ver = https://almomento.net/dice-que-el-pld-debe-estar-en-las-calles-para-ganar-en-el-2028/ Eso es lo difícil entre los presidenciables peledeístas, diiicen observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan, después de leer la información. Diiicen opinólogos que ya en NY, la mayor plaza electoral en el exterior, dirigentes y militantes se identificaron con su llamado. Los «peledeces» en la urbe precisan que el PLD se ha recompuesto gracias al sistemático trabajo político de Francisco, quien al día siguiente del partido perder las elecciones (453,468 votos -10.39%) inició contacto con la base y dirigencia a nivel nacional y en ultramar. «Que ha dinamizado el PLD en cada rincón del país, no se ha quedado teorizando en los medios de comunicación, sino llevando el mensaje de lo que sería su programa de gobierno; viene ‘grajeándose’ de tú a tú con los compañeros desde hace años, porque es un hombre del pueblo y para el pueblo». ¡Uff! Un Analistas político criollo en NYC, diiijo en presencia de muchos: «El proverbio bíblico de Mateo 7:15-20 establece: «Por sus frutos los conoceréis», un mensaje explícito, «se juzga a alguien por su obra», una advertencia de Jesús contra los falsos profetas, que se presentan con apariencia inofensiva, pero son internamente dañinos, como lobos rapaces disfrazados de ovejas”. ¡Ay, ay, ay! Y un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: ¿Quieren hacerle un boicot? ¡Huumm!

►¿De interés?: Desde el Alto Manhattan nos envían links de informaciones cuyos contenidos serían de interés para los lectores de su columna. Veamos:

1- 2.6 millones estudiantes están convocados nuevo año escolar

2- Dos mil escuelas de tanda extendida aún no tienen comedor



5- Aumenta un 7.7 % número empleados del sector público

6- Reitera que apagones se deben a un incremento en la demanda https://almomento.net/entiende-molestia-de-la-gente-gobierno-busca-fin-apagones/

7- Edeeste afirma que apagones son por las conexiones ilegales https://almomento.net/edeeste-afirma-que-apagones-son-por-las-conexiones-ilegales/

8- Residentes de Villa Mella llevan tres días sin energía eléctrica

9- Con planta eléctrica cargan celulares a falta de luz

10- Encuestas y “encuestas”


12- Todas las visas de dominicanos en EE. UU. bajo revisión en un operativo de seguridad sin precedentes

13- EUA ha deportado este año a 2,545 dominicanos

14- ¿Qué delitos pueden hacerte perder la visa en EE. UU.? https://www.elcaribe.com.do/panorama/internacionales/visa-americana-delitos-cancelacion/

15- Embajada de EE.UU.: Nuevas exigencias para solicitud de visas
►Al CDP pueden entrar no graduados: Nos escriben desde Queens. Ni quito ni pongo. El tabú entre muchos periodistas de que solo pueden ser miembros del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) los graduados, es falso. La Ley autoriza ingresar al no graduado, diiicen. Veamos: El artículo 4 de la Ley 10-91, creadora del CDP, lo permite al especificar lo siguiente: «Para los fines de esta y otras leyes, se considera periodista profesional al graduado de las escuelas de periodismo y/o comunicación social de nivel universitario y al que tiene por ocupación principal, regular y retribuida, buscar, obtener y emitir informaciones u opiniones en medios audiovisuales, en agencias de noticias, en oficinas y agencias destinadas a la distribución de informaciones y agencias destinadas a la distribución de informaciones, y que obtiene de esa ocupación los principales recursos para su subsistencia”. El artículo 5 expresa: «Los que al momento de promulgarse la presente ley no estén empleados en una publicación periódica, medios audiovisuales, oficinas o agencias de prensa, pero que hayan ejercido la profesión durante tres años, alternos o continuos, derivando de ellas los principales recursos para su subsistencia, tienen derecho a pertenecer al CDP» ¡Ay, ay, ay! Pato al agua = Forma metafórica para incitar a comenzar una tarea o resolver un desafío, incluso uno complicado o nuevo. ¡Bueeeno! Ver artículo del abogado, periodista y activo miembro del CDP, David R. Lorenzo = https://almomento.net/a-los-tontos-periodistas-del-cdp/
►Como Lajara Burgos: Era el slogan del ex militar Luis Homero Lajara Burgos. La semana pasada el dirigente comunitario y político de izquierda en NYC, Luis Mayobanex Rodríguez, declaró que en los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader, el mandatario no ha cumplido con las comunidades dominicanas establecidas en el exterior, y su administración ha sido prolija en palabras y escasa en realizaciones». Ver = https://actualidadneoyorkina.com/?p=7713 Además, que los dominicanos en el exterior han enviado a RD la suma de US$63,153.1 millones de dólares. ¡Uff! Se alarmaron muchos quisqueyanos en NYC. Ante la situación, Entérate NY requirió a Mayobanex Rodríguez, pruebas y desglose de tan alta suma. Hizo lo mismo que Lajara Burgos: El Banco Central (BC) presenta las siguientes estadísticas: 2019 la suma de US$7,087.0 millones. 2020 se situó en US$8,219.3 millones. 2021 alcanzó $10,402.6 millones. 2022 en $9,856.5 millones. 2023 la cantidad de $10,157.2 millones. 2024 la suma de $10 mil 756 millones. Y en 2025 desde enero a julio $6 mil 874 millones. De acuerdo con el BCRD las remesas son un pilar clave para el consumo, la inversión y el apoyo a los sectores vulnerables del país caribeño. En promedio representa un 11% del PIB de RD, un factor básico en la denominada estabilidad macroeconómica recuerda el dirigente político en NYC.

►De la Embajada EUA-RD: Exhorta a los solicitantes de visa a verificar que el código de barras de su formulario DS-160 -el que inicia con "AA"- coincida con el registrado en su perfil de cita, un requisito que se implementó en julio pasado. Si el número en el perfil es incorrecto, incompleto o diferente, debe corregirse al menos tres días laborables antes de la cita en el Centro de Atención de Visas (VAC). La embajada subrayó que, aun cuando se utilice una agencia o un tercero para completar la petición, el solicitante es responsable de cumplir con este requisito.
►Un valor dominicano en NY: Nació en la Gran Manzana, pero proclama su dominicanidad más que su madre, Judith Jiménez y su abuelo William Jiménez, quisqueyanos que gritan a cuatro vientos sus raíces. Es Zoey Jiménez, quien a sus 10 años ya difunde con su talento la cultura dominicana, poniendo en alto la bandera tricolor con sus destacadas actuaciones en el baile, canto y pintura, ramas artísticas, sobre todo como bailarina, arte que cultiva desde los cuatro años en Steps Ahead Dance Studios. Debido a su gran amor por la pintura, una de sus obras fue seleccionada entre 350 exponentes, para estar plasmada en el banner de la escuela S.T.A.R Leadership Academy, en donde acaba de graduarse con honores de sexto grado, representando el liderazgo de todos los estudiantes. Así es que, si usted la ve por ahí participando como talento en shows, club de artes, public speaking y música, como lo hace de costumbre, dígale: «Zoey, usted es un valor dominicano en NY».

►Cultura General: El Síndrome de Estocolmo, también llamado identificación con el agresor, es una reacción psicológica paradójica donde las víctimas de secuestro o abuso desarrollan afecto, empatía o lealtad hacia sus captores. Este fenómeno se caracteriza por una vinculación emocional con el agresor, a pesar de la situación de peligro y maltrato.

►Salud: El cáncer de páncreas es una de las enfermedades más letales a nivel mundial y, pese a su alta mortalidad, aún es ampliamente desconocido por gran parte de la población. La clave para reducir su impacto radica en la prevención, que comienza con decisiones cotidianas vinculadas al estilo de vida, con hábitos saludables. El sobrepeso y la obesidad, por su parte, aumentan el riesgo de cáncer de páncreas.
►Servicio comunitario: La Agencia Federal de Pequeños Negocios de EUA (SBA) puede asistirle para abrir su, propia empresa en USA. Seguir los 10 pasos que se recomiendan. Más información = https://www.sba.gov/es
►Sobre el español: Ominoso = Que describe algo abominable, despreciable, de mal agüero, amenazador o que inspira repudio
►Frase: «Vete al carajo» = Tiene su origen en la pequeña canastilla o puesto de guardia situado en lo alto del mástil principal de los antiguos barcos de vela, conocido como "carajo". Este lugar era considerado un castigo para los marineros, ya que era un sitio inestable, expuesto a las inclemencias del tiempo y donde se sentían con mayor intensidad los movimientos del barco.
►Dólar y Euro hasta este domingo 24: Compra del dólar 61.64 y venta 63.06; Compra euro 71.50 y venta 75.61
►Combustibles: Del 23 al 29 de agosto: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50. Gasoil Optimo $242.10. Regular a $224.80. Gas Licuado a $137.20. Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com


sábado, 23 de agosto de 2025


Destacó la necesidad de impulsar vuelos directos entre Fort Myers y la República Dominicana, una propuesta que, de concretarse, fortalecería los vínculos, facilitaría el intercambio cultural y abriría nuevas oportunidades para atraer y llevar inversiones.

Diario Azua
Fort Myers, Florida / 23 agosto 2025.-

El expresidente de la Cámara de Diputados, exalcalde de Santiago y líder político dominicano, Abel Martínez, participó como invitado especial junto al alcalde de Fort Myers, Kevin Anderson, en una emotiva actividad organizada por la fundación Multicultural Centre of Southwest Florida, que preside el líder comunitario Leonardo García, en la que fueron reconocidos los voluntarios que se suman a las nobles iniciativas en favor de la comunidad hispana y multicultural de esta ciudad.

Durante su intervención, además de valorar los aportes de la diáspora dominicana en el estado de Florida, Abel Martínez destacó la necesidad de impulsar vuelos directos entre Fort Myers y la República Dominicana, una propuesta que, de concretarse, fortalecería los vínculos entre ambos pueblos, facilitaría el intercambio cultural y abriría nuevas oportunidades para atraer y llevar inversiones, además de responder a la gran cantidad de dominicanos que residen en el área de Fort Myers.
De su lado, el alcalde Kevin Anderson, resaltó la importancia de la solidaridad y el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad y valoró la gestión realizada por Abel Martínez cuando estuvo al frente de la Alcaldía de Santiago, resaltando su visión transformadora y, en especial, el programa cultural de murales que trascendió fronteras. Cabe recordar que, dentro de ese plan cultural, Martínez dedicó un mural a la ciudad de Fort Myers y a su actual alcalde, gesto que simboliza los lazos de hermandad entre ambas ciudades.
La actividad reafirmó el compromiso de fortalecer las relaciones entre la comunidad dominicana en el sur de la Florida y la República Dominicana, proyectando a Fort Myers como un puente de oportunidades y cooperación con la isla caribeña.