Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva York. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva York. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2023

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 noviembre 2023.- 

El candidato a diputado de la Fuerza del Pueblo por la Circunscripción 1-USA, Ramón Tallaj Jr., hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que se conduela ante los 2,835,593 dominicanos residentes en el exterior y reduzca los altos precios de los pasajes aéreos hacia la RD.

"El mandatario ha prometido en varias ocasiones a sus connacionales del exterior la rebaja en los altos impuestos a los pasajes aéreos, pero ha incumplido", sostiene Tallaj Jr.

Más de un millón de dominicanos que residen en ultramar viajan durante todo el año a su tierra natal, llevando diferentes ayudas y efectivos a sus familiares, amigos y relacionados, además del esfuerzo que hacen para trasladarse a RD.

A parte de enviar 10 mil millones de dólares en remesas anualmente y miles de furgones conteniendo toneladas de alimentos, ropa, medicina, útiles deportivos y de educación, entre otros, no son tomados en cuenta por el Presidente.

El cobro de 10 dólares al ciudadano que llega a su propio país, dinero al parecer a ser usado en la reelección; los $8 dólares por usar el carrito de cargar las maletas en el aeropuerto; los altos precios de los documentos consulares", agregó.

"Igualmente, el presidente Abinader debe derogar el cobro de $50 dólares cuando un menor hijo de dominicanos emigrados pasa más de 30 días en RD, y $80 dólares si pasa más de 3 meses, y así sucesivamente; reforzar la seguridad jurídica, dado que tanto bienes, propiedades y derechos resultan fácilmente violados en el país sin consecuencias ni reparación de parte del Estado”, sentenció.

Dijo también, que el gobierno debe modificar la Ley 9-96 para libera de impuestos los regalos por 3 mil dólares que lleven al país los dominicanos residentes en el extranjero durante las navidades y que tengan más de 6 meses sin visitar RD.

“Hay que adecuarla y establecer que cada quisqueyano pueda llevar 8 mil dólares en regalos. Abinader le tiene una camisa de fuerza a los dominicanos del exterior”, puntualizó Tallaj Jr.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 noviembre 2023.- 

La Policía persigue activamente a tres mujeres que con dos horas de diferencia atracaron dos taxistas a punta de pistola el pasado 20 de noviembre en Midtown Manhattan y El Bronx, logrando llevarse dinero y algunas propiedades de los hombres del volante.

La información, que no fue dada a conocer por la institución del orden hasta este miércoles para no entorpecer las investigaciones, indica que las féminas asaltantes atacaron por primera vez a eso de la 1:00 de la madrugada a un hombre, de 60 años, quitándole su teléfono celular.

Luego, a eso de las 3:00 am, tomaron otro taxi hasta la avenida Ryer con la calle 180, en el área de Fordham Heights, en El Bronx, y al llegar apuntaron al taxista, de 59 años, quitándole $210 dólares y su celular. Huyendo también.

Ninguno de los conductores resultó herido ni tampoco identificados por las autoridades. La policía despachó fotos de las mujeres asaltantes. En la Gran Manzana el 75% de los taxistas son de origen dominicano.

La uniformada solicita a quien posea información sobre estos incidentes llamar a 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782).

También a través de la página www.crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 diciembre 2023.-

Un reciente estudio de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA), en su mayoría propiedad de dominicanos, determinó que de los casi 3,000 establecimientos de esa naturaleza en los cinco condados de NYC el 93% de ellos ha sido robado por desconocidos armados.

Según la NSA, el 72% de los propietarios de supermercados en la Gran Manzana dijo que ha reforzado las medidas de seguridad, pero eso no ha resuelto el problema. Muchas gondolas se observan vacías en algunos establecimientos

Hay un raterismo desbordado, el 60% son robados los siete días de la semana, es como si ahora sintieran que tienen licencia para robar en tiendas y sienten que no hay consecuencias y lo están convirtiendo en una profesión, ha declarado Carlos Collado, propietario de dos estos negocios.

Collado se lamenta de las reformas de justicia penal del estado que hicieron que los robos de menos de $1,000 dólares no necesitaran fianza.

Los hurtos en tiendas minoristas de NYC subieron un alarmante 81% durante el primer trimestre de 2023, en muchos casos con ataques violentos a empleados y propietarios de los negocios, denunció en mayo pasado el grupo Acción Colectiva para Proteger Nuestras Tiendas (Collective Action to Protect Our Stores, CAPS-NY), volviendo a exigir que los congresistas estatales aprueben leyes contra el hurto en las tiendas.

Los defensores de las empresas minoristas han rogado al Congreso estatal en Albany que revise las leyes de reforma de las fianzas y aumente las penas para los ladrones.

Muchos dueños han optado por reducir los horarios, instalar más cámaras y colocar mercancía bajo llave ante el alza en los robos en tiendas, farmacias y bodegas. Múltiples negocios de diferentes renglones han tenido que cerrar por la situación.

El alcalde de NYC, Eric Adams, considera que se necesitan reformas en el sistema, para que se les permita a los jueces detener a los acusados considerados como un riesgo a la sociedad, de acuerdo a la gravedad del delito y el récord personal de reincidencia.

“Los hombres y las mujeres trabajadores de NYPD están haciendo el trabajo, pero el sistema en general les está fallando a los neoyorquinos al permitir que los reincidentes vuelvan a las calles una y otra vez”, ha dicho.

Una y otra vez, nuestros oficiales de policía arrestan a alguien que tiene múltiples cargos, pero no importa cuántas veces esta persona haya sido arrestada antes, a menudo está libre horas después.

Necesitamos objetivos, estratégicos, arreglos inteligentes a nuestras leyes, debemos detener esta puerta giratoria de injusticia«, dijo Adams.

  



Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 diciembre 2023.-

El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, firmó a principio de esta semana una ley que prohíbe la discriminación contra personas basada en la altura y el peso, junto con la edad, género, raza, religión y orientación sexual.

No debería importar qué tan alto seas o cuánto peses cuando buscas trabajo, estás de paseo o intentas alquilar un departamento, dijo Adams.

Esta ley ayudará a nivelar el campo de juego para todos los neoyorquinos, creará lugares de trabajo y entornos de vida más inclusivos y protegerá contra la discriminación, expresó.

“La discriminación por tamaño es una cuestión de justicia social y una amenaza para la salud pública.

A las personas con diferentes tipos de cuerpo se les niega el acceso a oportunidades laborales y a salarios iguales, y no han tenido ningún recurso legal para impugnarlo. Peor aún, a millones se les enseña a odiar sus cuerpos”, dijo el concejal autor del proyecto.

Se está considerando una ley similar en Nueva Jersey y Massachusetts, mientras que Michigan y el estado de Washington ya han promulgado prohibiciones similares.

La Comisión de Derechos Humanos de la ciudad investigará las denuncias de discriminación por peso.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 diciembre 2023.-

La policía identificó como Miguel de la Cruz Martínez, de 25 años, la persona que en estado de embriaguez intentó bajar con su vehículo al subway del tren 1, ubicado en Broadway con la calle 157, en el Alto Manhattan, según la policía.

De la Cruz Martínez, presuntamente de origen dominicano y residente en el área del incidente, se subió con su vehículo por la acera en horas de la mañana el pasado fin de semana, y casi arrolla algunos transeúntes; fue entonces cuando se derriscó por las escaleras. No hubo heridos.

La policía tuvo que intervenir para poderlo sacar del interior del automóvil. Fue apresado ahí mismo y sonreía mientras estaba sentado en la parte trasera de una ambulancia cuando era revisado por los paramédicos.

De acuerdo con registros del DMV, la camioneta había recibido tres citaciones de estacionamiento desde el 27 de septiembre, incluyendo una infracción de estacionamiento en Broadway el 14 de noviembre, ubicada a solo seis cuadras de donde ocurrió el incidente.

De la Cruz Martínez fue acusado de conducir, imprudente y temerariamente, en estado de ebriedad y poner en peligro la vida de otras personas.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 1 diciembre 2023.- 

Las autoridades de esta ciudad están alertando sobre el congestionamiento vehicular en lo que resta del año, tras iniciarse la época de navidad al celebrarse el pasado Día de Acción de Gracias.

El Departamento de Transporte (DOT) publica los días más entaponados e informa a los conductores sobre el tráfico más lento y congestionado.

El centro de Manhattan estará especialmente ocupado a medida que cientos de turistas acudan en masa a observar el árbol de Navidad del Rockefeller Center, inaugurado el pasado miércoles y considerado el más famoso del mundo, y los compradores navideños llenen tiendas como Macy's.

En lo que resta del presente año, los días de más congestionamiento en la Gran Manzana serán este viernes 1; martes 5; miércoles 6; jueves 7; viernes 8; martes 12; miércoles 13; jueves 14 y viernes 15.

Durante el pasado mes fueron los días miércoles 15; jueves 16; martes 21. Asimismo, este miércoles 29 y jueves 30.

 

jueves, 30 de noviembre de 2023

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 noviembre 2023.-

Unas 150 mil licencias de conducir que fueron expedidas en línea entre el 1 de marzo del 2020 y el 31 de agosto del 2021, cuando la pandemia del Covid-19, sin las personas hacerse el examen de la vista, tendrán que hacérselo antes de este viernes 1 de diciembre, de lo contrario su documento sería suspendido, advirtió el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

Hasta este miércoles, miles de conductores neoyorkinos (taxistas, de vehículos privados y pesados) habían acudido hacerse el examen, entre ellos cientos de conductores dominicanos, pero otros tantos no han acudido y serían afectados con la medida.

El DMV organismo recordó que, durante la pandemia, los conductores podían postergar, más no omitir, su examen de la vista para renovar el documento.

Se puede acudir a alguna de las oficinas del Departamento de Vehículos para realizar el examen. Ver: https://dmv.ny.gov/offices/county-offices

Acudir a un proveedor aprobado para realizar el examen. En este caso no necesitas hacer nada más, pues el proveedor informará directamente de los resultados al DMV. Ver: https://dmv.ny.gov/vision-registry-locator

Si acudiste o vas a acudir con un proveedor no aprobado, debes completar y enviar de forma electrónica un Informe del examen de la vista (MV-619). Ver: https://dmv.ny.gov/forms/mv619.pdf

Por correo, enviando únicamente tu MV-619 completo a la siguiente dirección: Oficina de producción de licencias, PO Box 2688-ESP, Albany, NY 12220-0668, con atención a Vision Registry.

Si necesitas información adicional, llamar a los teléfonos de DMV = 1-518-486-9786 o 1-800-698-2931

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 noviembre 2023.-

La Cámara de Comercio Dominicana USA, que preside Elida Almonte, presentará el próximo sábado al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo de la República Dominicana, Antoliano Peralta, quien dictará la conferencia Sistema Judicial Dominicano.

“Será una oportunidad para conocer a fondo el funcionamiento y los desafíos del sistema judicial dominicano, en la que los participantes podrán obtener una visión actualizada de los procesos legales y las reformas en curso en la RD, de la mano del reconocido experto en el ámbito jurídico dominicano”, sostuvo Almonte.

La Cámara de Comercio Dominicana USA es una entidad en NYC dedicada a promover y fortalecer los lazos comerciales entre dominicana y los Estados Unidos, a través de eventos, conferencias y programas educativos, para fomentar el intercambio comercial y la colaboración entre ambos países.

El evento se llevará a cabo en los salones de la prestigiosa Columbia University Community Outreach and Engagement, en el 1130 de la avenida Saint Nicholas, 1er piso, entre las calles 166 y 167, en horario de 3:00 pm a 6:00 pm.

Para más información, llamar al 646-326-6052 o enviar un correo a dusaccon1@gmail.com

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 noviembre 2023.-

La entidad Dominicanos USA (DUSA) y el Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior (INDEX) realizarán el próximo sábado 2 de diciembre por tercer año consecutivo la Feria Inmersiva de Videojuegos, la cual se centrará en la temática de inteligencia artificial y los empleos del futuro.

Estarán adheridas a la actividad el Banco BHD, el TEP de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, T-ECO Group, el Cincinnatus Institute of Craftmanship, en muchos otros,

Esta Feria Inmersiva tiene el potencial de ser un evento de gran impacto para la industria de videojuegos en la RD y un catalizador para el desarrollo del talento y la innovación en la región.

La feria se centrará en aplicaciones de las tecnologías de los videojuegos y exposición de productos basados en la Inteligencia Artificial (AI), tecnología que está transformando rápidamente múltiples industrias y los videojuegos no son la excepción.

La IA en los juegos permite experiencias más inmersivas, desafiantes y personalizadas para los usuarios, y ofrece una gran cantidad de oportunidades profesionales en áreas como el desarrollo de juegos, la programación, el diseño, la animación, la inteligencia de negocios, entre otros.

En el evento se otorgarán becas a jóvenes dominicanos, así como encuentros virtuales binacionales, presentaciones de paneles con expertos basados en la tecnología y la industria de los videojuegos, así como torneos de segunda y tercera generación en los Estados Unidos con sus pares en la República Dominicana.

A través de esta actividad se busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales dominicanos en el exterior y actores clave del sector en el país.

Cabe resaltar que la feria de este año, tiene también un fuerte componente social, de responsabilidad e inclusión, con el que se busca brindar oportunidades para que jóvenes dominicanos con menos acceso a la tecnología puedan tener un futuro también en esta industria.

El acto es gratuito, abierto al público y se llevará a cabo en el Centro Cultural Mauricio Báez, ubicado en el sector de Villa Juana-DN, desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm; y en NYC en el Centro de Experiencia de Microsoft, ubicado en el 677 de la Quinta avenida, entre las calles 53 y 54 en Manhattan.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 noviembre 2023.-

La Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), que dirige el empresario dominicano Radhamés Rodríguez, hará su cuarta Gala-Cena el próximo domingo 3 de diciembre entre sus miembros e invitados especiales.

La actividad se llevará a cabo en Marina del Rey Caterers, ubicada en el 1 Marina Dr. Throgs Neck en El Bronx, desde las 6:00 pm a 12:00 de la medianoche, con la participación de los merengueros de los años dorados«, Aramis Camilo, El Zafiro, Charly Rodríguez, Krisspy y Dj Aneudy.

Durante el evento se reconocerán al actual comisionado NYPD, Edward Cabán, por ser el primer hispano en ocupar esa posición; a Goya Foods, como la empresa del año, al bodeguero y bodeguera del año.

Rodríguez sostuvo que UBA aglutina a más de 15 mil bodegueros de diferentes nacionalidades, siendo la mayoría de ellos dominicanos, que aboga por el bienestar de los propietarios de estos negocios, un sector de NYC afectado a nivel económico y de seguridad.

Además, ofreciéndoles ayuda, consejería, asistencia y protección de sus intereses, como pequeñas empresas, dentro de la amplia perspectiva de lograr apoyo para su comunidad.

“Durante el evento, los bodegueros reeditarán sus amistades y conversarán sobre los futuros planes a implementar para el año que se avecina”, dijo.

Añadió que los integrantes de UBA están al frente de negocios fundamentales ante las comunidades, que sirven como proveedores de una infinidad de productos, además de mantener y expandir la presencia empresarial de emprendedores y negociantes, que fortalecen la economía, mantiene varios aspectos de la identidad cultural y sirven en vecindarios de personas necesitadas.

Para más información sobre la Cena-Gala deben comunicarse con Rosa Ayala al 929-300-3180 o escribir a = unitebodega.uba@gmail.com

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 noviembre 2023.-

El bróker y experto en seguros de salud (Medicaid y Medicare) en esta ciudad, Jaime Vargas, se muestra preocupado por las advertencias de agencias de prensa internacionales de que hasta 30 millones de estadounidenses podrían quedar excluidos del Medicaid.

El Medicaid es un programa conjunto federal y estatal que proporciona cobertura de salud gratuita o de bajo costo a millones de estadounidenses, incluyendo a niños, mujeres embarazadas, personas mayores, con discapacidades y de bajos ingresos. El mismo varía de un estado a otro, precisa Vargas.

La exclusión de los millones de personas del seguro de salud, según las informaciones, se debe en gran parte a los errores en las cifras estatales. Expertos en pobreza dicen que el gobierno en Washington no toma medidas adecuadas para impedirlo.

Los estados están realizando una reevaluación amplia de los 94 millones de personas enroladas en Medicaid, que también atiende a millones de personas en hogares para ancianos, indica el defensor de

En todo el país ha surgido una oleada de problemas diversos, como las horas de espera por teléfono en Florida, los confusos formularios oficiales en Arkansas y los niños excluidos erróneamente de la cobertura en Texas.

El abogado Trevor Hawkins ha ayudado a cientos de personas a navegar los engorrosos trámites del Medicaid en Arkansas, mientras funcionarios estatales se afanaban por “dar de baja rápidamente” a unas 420.000 personas en seis meses.

Denunció los problemas del proceso en Arkansas, como los formularios que decían erróneamente a los beneficiarios que debían solicitar nuevamente los beneficios a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid de Estados Unidos (CMS) en lugar de simplemente renovarlos. Medicare es el programa de asistencia médica para ancianos.

Nada ha cambiado, dijo. “Hacen preguntas, pero no nos dicen qué pasa”, dijo Hawkins acerca del CMS. “Estas deberían ser señales de alerta. Si existe una situación en la que CMS debería intervenir, es la de Arkansas”.

Una decena de activistas en todo el país detallaron los problemas que han encontrado al ayudar a los 10 millones de personas ya dadas de baja del Medicaid. Algunos sostienen que se pasan por alto los problemas sistémicos.

Vargas exhorta a los envejecientes y cualquier otra persona que posea Medicaid y le notifiquen una situación ajena a la normal, visitarlo en su oficina, ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, en el Alto Manhattan, con teléfono 212 923-4343. Todas sus consultas y llenada de formulario son gratuitas 24/7, precisó.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 noviembre 2023.-

En la Gran Manzana no ha caído más de un centímetro de nieve desde hace más de 650 días, la última fue el 13 de febrero de 2022, cuando se registraron en Central Park 1,6 pulgadas (4,06 centímetros), superando el récord anterior de 383 días sin una gran nevada, el cual finalizó en marzo de 1998.

La situación es contraria en la parte norte del estado de NY donde han caído hasta 1|5 pulgadas en los últimos días, afectando ciudades como Albany, Búfalo, Útica, Binghamton, Syracuse y Rochester, entre otras, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS),

NYC y otras ciudades a lo largo de la famosa Interestatal 95, la principal autopista norte-sur en la costa este de Estados Unidos, son las que han esquivado grandes tormentas de nieve y no se esperan cambios significativos en el clima, excepto por el frío, señalan meteorólogos de diferentes cadenas de noticias.

Filadelfia vio su última gran nevada hace 667 días, cuando registró 1 pulgada (2,54 centímetros) de nieve, y su récord anterior fue de 661 días, en 1973.

En este contexto, se han emitido advertencias de tormenta invernal a lo largo de las costas de los lagos Erie y Ontario (que comparten EE.UU. y Canadá, y forman parte de los cinco Grandes Lagos) para los próximos días.

No se descarta que metrópolis como NYC, Filadelfia y Washington DC tengan sus primeras nevadas importantes en diciembre, señalan los expertos.

Ante la situación, NYC abre solicitudes de empleo para limpiar nieve durante la temporada de este invierno 2023-2024, anunció el Departamento de Saneamiento de NYC.

Las responsabilidades de los trabajadores es quitar la nieve y el hielo de las paradas de autobuses, cruces de peatones, bocas de incendio y calles peatonales después de fuertes nevadas.

Los paleadores ganarían $18 dólares por hora al principio y luego $27 por hora después de trabajar 40 horas en una semana.

Requisitos para dicho trabajo: Tener sobre los 18 años, calificar para trabajar en USA y ser capaces de realizar trabajos físicos pesados. Llevar dos fotos 1 ½ cuadrado, original y copia de dos formas de identificación, Tarjeta de Seguro Social

Los interesados deben registrarse para una cita en https://www.nyc.gov/assets/dsny/site/services/snow-response/work-with-us o en www.nyc.gov/snow. Los solicitantes no deberán asistir a la cita si presentan algún síntoma de Covid-19.

martes, 28 de noviembre de 2023

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 noviembre 2023.- 

El alcalde de NYC, Eric Adams, está siendo acusado por una dama, 10,950 días después de una presunta agresión sexual cometida contra ella cuando el ejecutivo municipal era oficial de la policía en 1993 (30 años), según un documento judicial hecho público el pasado miércoles, horas antes de que expirara el pasado viernes 24 la Ley de Sobrevivientes Adultos del estado NY.

Cuando la ley expiró, se habían presentado más de 3.700 demandas legales, y muchas de las últimas iban contra celebridades de renombre y un puñado de políticos.

La mujer está demandando al alcalde por $5 millones de dólares como compensación para dejar eso así. Presentó su demanda en la Corte Suprema estatal.

La Ley de Sobrevivientes Adultos del estado NY fue firmada por la gobernadora Kathy Hochul el 24 de noviembre de 2022, pero antes de vencer se presentaron más de 3,700 querellas en todo el estado, y las mujeres esperan compensaciones.

Fue por 1 año dicha ley, que permitió a las personas buscar compensaciones civiles por abuso sexual, que sufrieron después de cumplir 18 años, sin importar el año en que ocurrió dicha violación.

La ley se convirtió durante este año en una ventana legal para buscar justicia por la vía civil en casos de delitos sexuales ocurridos hace años y que habían prescrito.

Otros que están siendo demandados son el ex presidente Donald Trump, el ex gobernador-NY Andrew Cuomo, demandado nuevamente por agresión sexual por su exasistente ejecutiva, ya que su primer demanda fue descartada por el fiscal de Albany en 2022. Hay multiples personalidades demandadas por féminas.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 noviembre 2023.- 

El Departamento de Policía de NY (NYPD), considerado el más grande en Estados Unidos, con 36 mil oficiales y 19 mil empleados civiles, tendrá cuatro mil agentes menos en las calles para el 2025, debido al recorte del 5% que la Alcaldía impondrá a las agencias municipales por la crisis migratoria, que no ha obtenido el apoyo del gobierno federal.

Se estima en más de tres mil uniformados dominicanos forman parte del NYPD.

En la policía neoyorkina se cancelarán las próximas cinco clases de reclutamiento, sumado a las jubilaciones que se desarrollen de aquí hasta ese año.

Esta situación está trayendo preocupación entre dominicanos y otras etnias residentes en la Gran Manzana, debido al alto nivel de delincuencia y criminalidad que existe.

Aparte de los recortes que afectarán la institución del orden, también se verán afectados los camiones de basura, que laborarán menos en toda la ciudad.

Asimismo, las iniciativas de salud mental, los servicios sociales, incluyendo varios programas de escuelas públicas, bibliotecas cerradas los fines de semana, y se frenaría la expansión de los programas de jardines de infancia Pre-K.

Además, el financiamiento que reciben algunos programas culturales privados, 500 guardias menos para ayudar los niños a cruzar las calles frente a las escuelas.

También, se suspenderá la contratación de nuevos bomberos; y la ayuda a los migrantes se recortará en un 20%, entre otros recortes.

El alcalde Eric Adams ha proclamado que los recortes son extremadamente dolorosos, y existe una intensa presión presupuestaria por la crisis migratoria que costará $12 mil millones de dólares en dos años y que el presupuesto del próximo año tendrá un déficit de $7 mil millones.

Mientras, el contralor de la ciudad, Brad Lander, calcula que los tijeretazos propuestos corren el riesgo de dañar el bienestar de los neoyorquinos.

El Concejo Municipal, que tendrá que aprobar los recortes, se está preparando para oponerse al plan del alcalde y, en cambio, unirse a él para pedir que el gobierno federal pague por los inmigrantes que siguen entrando desde la frontera con México.

Desde mayo de 2022, la municipalidad ha recibido 139,600 personas, de las cuales 65,500 viven en refugios de emergencia, a los cuales se les debe cubrir alimentación, servicios médicos y educación. Actualmente, hay 200 refugios activos y todos están abarrotados.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 28 noviembre 2023.- 

El Departamento de Parques de NYC ofrece por primera vez recorridos públicos gratis por la Isla Hart, donde hay un cementerio poco visitado desde hace 154 años, con más de un millón de personas enterradas no reclamadas, entre ellas pobres, vagabundos, presidiarios, apestados, fallecidos por el Covid-19 y el Sida.

Es el camposanto público más grande de Estados Unidos y las visitas están prohibidas.

La mayoría de ataúdes son identificados con números, están sin nombres, mientras que marcadores blancos señalan el lugar donde están los cuerpos.

Para aumentar el acceso a ella, reducir los estigmas históricos en torno a su pasado y educar al público se han iniciado dichos recorridos a partir del pasado 21 de noviembre y finalizarán el 28 de mayo de 2024.

Los mismos se ofrecerán mediante registro por lotería, dos veces al mes a pie por dos horas y media, dirigidos por guardaparques urbanos que discutirán la historia de la isla, su vida silvestre, los aspectos naturales, el proceso de entierro y la defensa de la isla.

Las fechas de los otros tours serán el próximo 5 y 19 de diciembre; 16 y 30 de enero de 2024; luego el 13 y 27 de febrero; el 12 y 26 de marzo; 9 y 23 de abril; y el 14 y 28 de mayo.

Ver más información sobre los recorridos
La Isla Hart está ubicada cerca de City Island frente a la costa en El Bronx, su tamaño es de aproximadamente 1,6 km de largo por 300 metros de ancho. Se convirtió en una fosa común en 1869 cuando la ciudad de NY se la compró a un terrateniente privado para sepultar a indigentes o personas no identificadas.

Sirvió de cárcel durante la Guerra Civil estadounidense, de campo de entrenamiento para los soldados en la Segunda Guerra Mundial, como hospital para enfermos mentales y de tuberculosis, centro de detención para delincuentes juveniles, y como base de misiles durante la Guerra Fría.

domingo, 26 de noviembre de 2023


PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 26 noviembre 2023.-
►Aumentaría tarifa viajeros RD a partir 1 diciembre: Gruñir, comentarios negativos, condenas y bla, bla, bla entre dominicanos en la Gran Manzana por la reciente publicación en la prensa nacional sobre un »ajuste tarifario« a partir de este 1 de diciembre en los precios que pagan los pasajeros que salen y entran a RD por inflación de un 13%, debido a la renegociación del contrato de concesión a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXl (Aerodom). ¡Uff! Ya en el Alto Manhattan y El Bronx se están dando »grito al cielo«. Este ajuste se sumaría a los US$18.42 que pagan los pasajeros y afectaría los derechos por servicio de manejo de equipaje, a razón de US$3.11 por cada pasajero de vuelos internacionales regulares y charters. Igualmente contempla el cobro de US$2.70 correspondiente a una proporción de la inflación del año 2022. Se informa que la Comisión Aeroportuaria autorizó que el ajuste sea al costo de los boletos aéreos y reconoce los derechos de actualización por inflación a las tasas y tarifas que contempla el acuerdo. 
►¡Qué ley en NY!: El alcalde de NYC, Eric Adams, está siendo acusado, 10,950 días después por una dama, de una presunta agresión sexual contra ella cuando el ejecutivo municipal era oficial de NYPD en 1993 (30 años), según un documento judicial hecho público el pasado miércoles, horas antes de que expirara la »Ley de Sobrevivientes Adultos del estado NY que venció el pasado viernes 24«. ¡Uff! La mujer está demandando al alcalde por $5 millones de dólares como compensación para dejar eso así. Presentó su demanda en la Corte Suprema estatal. Esta ley firmada por la gobernadora Kathy Hochul el año pasado (por 1 solo año) permitía a las personas presentar reclamaciones de agresión sexual que ocurriera cuando tenían 18 años o más, incluso si el plazo de prescripción había expirado. Dicha ley se convirtió durante este año en una ventana legal para buscar justicia por la vía civil en casos de delitos sexuales ocurridos hace años y que habían prescrito. Otros que están siendo demandados son el ex presidente Donald Trump, el ex gobernador-NY Andrew Cuomo, demandado nuevamente por agresión sexual por su exasistente ejecutiva, Brittany Commissio, siendo el caso abandonado por el fiscal de distrito del condado de Albany en 2022. Diiicen en el Alto Manhattan que esta ley al parecer fue hecha por un año para perseguir determinadas personalidades. ¡Huumm!
►El presidente prometió y cumplió: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan coincidieron en manifestar que el presidente Luis Abinader prometió elevar al equivalente de $500 dólares el sueldo a miembros de la PN y cumplió. Veamos, diiicen: El salario de un raso pasó de RD$20,463.25 a RD$24,555.90 pesos. Cabo de RD$22,613.31 a RD$26,233.93. Sargentos mayores pasan de RD$26,428.42 a RD$30,394.94. Segundo teniente de RD$26 mil a RD$31,510.28 y el Primer teniente RD$32,541.78. Capitán de RD$28,941.76 a RD$34,575.75. Mayor de RD$30,906 a RD$35,615.53. Teniente coronel de RD$34,983 a RD$39,234.81. Coronel Full de RD$39,715 a RD$42,907.52. General de Brigada ostentaba un salario de RD$47,881 ahora será de RD$50,275.72. Mayor general ganará RD$ 60,049.00. Abinader dijo ante dicho aumento expresó »nos decían que eso era ofertas políticas, pues no solamente lo llevamos a 500 dólares, sino que le hicimos una ñapa y hoy ganan 509 dólares como base". 

►¿Vendiendo boletos en consulado RD-NY?: Una fuente a lo interno del consulado RD-NY nos informa que el asistente del cónsul y directivo del PRM en la región Manhattan Norte, Manny Feliz, se encontraría envuelto en la venta de boletos para un Aguinaldo Navideño pro recaudación de fondos para la »Fundación Misión Sánchez Ramírez en NY«. Ordenó imprimirlo el pasado miércoles y diiicen que se propone vender dichos boletos a empleados y funcionarios consulares a $80 dólares, equivalente a 4,480 pesos dominicanos, para asistir a la parranda navideña, el próximo 10 de diciembre (7:00 a 11:00 pm), en Inwood Bar & Grill, ubicado en el 4892 de Broadway con la calle 204, en el Alto Manhattan. Habrá buffet, 2 horas de bar abierto con vinos, cerveza, sangría roja y blanca. Dice la fuente que hay que recordar la Ley 41-08 de Función Pública, que en su artículo 80 define como violatorias las siguientes acciones: »Requerir, inducir u obligar a sus subalternos a participar en actividades políticas o partidistas, sea en su provecho o en provecho de terceros«. Además, »establecer contribuciones forzosas en beneficio propio o de terceros, valiéndose de su autoridad o cargo«. La Fundación sin fines de lucro envía donativos gratis a Cotuí. Está por la ley y ubicada en el 5030 de Broadway. Figura como activa y su número de archivo es el 5132400.

►Hablando del consulado RD-NY: Del cónsul Eligio Jáquez a los nuevos ciudadanos dominicanos al adquirir la ciudadanía: »Que sirva este modesto folleto como una guía inicial para que el nuevo ciudadano dominicano pueda conocer los principios fundamentales que dieron origen a la nación dominicana, las normativas y símbolos que guían las buenas conductas de un ciudadano quisqueyano». »Al adquirir la ciudadanía dominicana, el nuevo ciudadano está compelido a actuar con buenos principios patrios, conocer y defender los símbolos patrios que guían y norman el comportamiento de nuestro gentilicio duartiano. Diiicen que mandará a imprimir 100 mil de estos folletos, los cuales podrían durar más de 20 años en agotarse. 
►La situación empeora en NYC: Dominicanos en NYC coinciden en manifestar que la situación empeora en la Gran Manzana. Desde la primavera de 2022 cuando fue firmada, más de 139,000 solicitantes de asilo han llegado a la urbe, mayormente enviados en buses desde Texas, en medio de una batalla política nacional entre demócratas y republicanos. De ellos, alrededor de 66,000 permanecen en el sobrecargado sistema de refugios de la ciudad, según recuentos del gobierno local. La población del sistema de refugios ha pasado de menos de 50,000 en julio de 2022 a alrededor de 120,000 este mes. Como consecuencia múltiples servicios sociales y comunitarios han tenido que ser reducido en sus presupuesto$ para asignarlos a los recién llegados.

►Deseos para todos: Ante la muerte repentina por un ataque cardíaco el pasado martes en RD de mi tío llamado también Ramón Mercedes (Nono), de 55 años, cuyo fallecimiento se destacó en la prensa nacional  recibimos condolencias de parte de políticos, empresarios, funcionarios electos, periodistas, comunitarios y ciudadanos comunes, entre otros. Mil gracias a todos. Mis anhelos es que el Todopoderoso les multipliques, junto a sus esposas, hijos, padres y demás familiares, los deseos que han tenido para conmigo. Para aquellos que propagaron y sazonaron que había sido el autor de esta columna, también les deseos lo mismo que me desearon. Amén.

►Recorrido interesante en NY: Dominicanos en la Gran Manzana se inscribieron en la lotería del Departamento de Parques-NYC que inició por primera vez, el pasado día 21, recorridos públicos gratis por la Isla Hart, donde hay un cementerio poco visitado desde hace 154 años, con más de un millón de personas enterradas, olvidadas, pobres, vagabundos, presidiarios, apestados, fallecidos por fuertes virus como el Covid-19 y el Sida que no fueron reclamados. La mayoría de ataúdes son identificados con números, sin nombres, mientras que marcadores blancos señalan el lugar donde están los cuerpos. Es el camposanto público más grande de Estados Unidos y las visitas están prohibidas. Las fechas de los otros tours serán el próximo 5 y 19 de diciembre; 16 y 30 de enero de 2024; luego el 13 y 27 de febrero; el 12 y 26 de marzo; 9 y 23 de abril; y el 14 y 28 de mayo. La Isla Hart está ubicada cerca de City Island frente a la costa en El Bronx; su tamaño es de aproximadamente 1,6 km de largo por 300 metros de ancho. Se convirtió en una fosa común en 1869 cuando la ciudad de NY se la compró a un terrateniente privado para sepultar a indigentes o personas no identificadas. Sirvió de cárcel durante la Guerra Civil USA, de campo de entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial, como hospital para enfermos mentales y de tuberculosis, centro de detención para delincuentes juveniles, y como base de misiles durante la Guerra Fría. 
►Pa' fuera: Los dominicanos en RD deben pensarlo dos veces antes de venir ilegalmente a EUA. Inmigración de USA ha deportado en los últimos 7 meses 380 mil migrantes a más de 150 países. Entre ellos figuran 3 mil 939 dominicanos en lo que va del presente año. Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), señalan que, en el año fiscal 2023, las autoridades migratorias tuvieron más de 2,4 millones de encuentros con migrantes en la frontera suroeste de EUA. El número más alto registrado en la historia. Durante el año fiscal 2022, ICE llevó a cabo 72.177 deportaciones. El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) es el responsable de la seguridad pública, equiparable a los ministerios del interior de otros países. Por su parte, el director del FBI, testificó recientemente ante la audiencia del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes sobre las "amenazas mundiales a la patria" en Washington, DC.
►Un valor dominicano en NY: Elida Almonte, aguerrida comunitaria dominicana, conocida por la mayoría de sus connacionales en la Gran Manzana, se ha caracterizado durante décadas en NY por defender las causas que entiende favorecen su comunidad. Viene poniendo en alto la bandera tricolor a través de las instituciones que dirige: La Cámara de Comercio Dominicana en USA y “Dominican Taste Festival”, esta última con el lema »Yo consumo lo mío«, una plataforma de promoción que, a través de eventos donde asisten miles de dominicanos, realiza al aire libre para exhibir diferentes productos quisqueyanos a los criollos y extranjeros. Es una celebración anual a la gastronomía, la cultura, el folclor y la vívida energía que caracteriza a los dominicanos en tierras extranjeras. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Elida, usted es un valor dominicano en NY.”

►Cultura general: Desde que la persona aborda un avión y se sienta ya se encuentra a 61 pies de altura. La distancia entre los aeropuertos JFK-NY y Las Américas-RD es de 2.499,80 km., con un tiempo aproximado de 3 horas y 26 minutos entre ambas terminales. El avión se eleva a los 40 minutos sobre los 36 mil pies, equivalente a 12 kilómetros (distancia desde el km.12 hasta el parque independencia en la capital dominicana). La máxima velocidad que desarrolla es de 516 millas = 830 km/h.

►Servicio comunitario: Si sabes o sospechas que un niño ha sido maltratado puedes llamar al 1-800-422-4453. Algunas de las señales son: Cambios repentinos en el comportamiento o en su desempeño escolar. Falta de atención a problemas físicos o médicos. Conducta inusual que revela preocupación o temor a que algo malo ocurra. Comportamiento extremadamente dócil, pasivo o retraído.

►Dólar y euro hasta este domingo 26: Compra del dólar 56.27 y venta 57.22; Compra euro 60.88 y venta 64.24

►Combustibles: Del 25 de noviembre al 1 de diciembre: Gasolina Premium a $293.10. Regular a $274.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com


 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 noviembre 2023.-

Al conmemorarse el pasado sábado en todo el mundo el 24 aniversario del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la seccional de Alianza País (AlPaís) en esta ciudad reitera el derecho de las mujeres a la igualdad, seguridad y su dignidad humana.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente el 25 de noviembre como fecha oficial para rendir tributo a las dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres mujeres activistas políticas asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.

Aunque útil, aún resulta limitado en sentido práctico el llamado de la ONU a los gobiernos, a las organizaciones internacionales, grupos sociales, asociaciones comunitarias a tomar y organizar acciones que eleven la conciencia mundial sobre este doloroso flagelo a su eliminación, expresa la entidad política en documento de prensa.

AlPaís precisa que un nuevo estudio da cuenta que unas 89,000 mujeres y niñas fueron asesinadas durante el pasado año y 48,800 fueron feminicidios cometidos por miembros de la familia, parejas o exparejas.

Señala que RD no escapa al azote de esta trágica epidemia. La muestra es que hasta el mes de octubre de este 2023 se habían registrado 57 feminicidios, esto es 4 menos que los ocurridos en el 2022.

De acuerdo con la Fundación Vida sin Violencia, 44 de las víctimas son menores de 35 años, las que dejan niñas y niños huérfanos.

Una sociedad, como la nuestra, que admite que en los últimos 8 años oficialmente registra unos 700 mil casos de violencia de género contra la mujer, es una sociedad que lo menos que se puede catalogar es de enferma, insensible, brutal, y violenta.

Contra este infortunio de sangre, dolor y muerte que sufre la mujer debemos y tenemos que rebelarnos como colectivo y como individuo.

Hacerlo también contra la que posiblemente sea la más atroz de la violencia: la pobreza y su consecuencia más visible y desgarrante que es el hambre.

En nombre de nuestro partido y de nuestras compañeras, denunciamos y condenamos el sistema económico dominante que obliga a 700 millones de seres humanos en el mundo a vivir en la pobreza extrema, de los cuales 4.4 millones de mujeres y niñas son más en comparación con los hombres.

Desde AlPís estamos obligados a seguir peleando por un nuevo modelo económico al servicio de las mujeres, que tenga como prioridad las necesidades humanas, no las ganancias de los millonarios, y las mujeres tengan los mismos derechos en el disfrute de servicios sociales básicos como el trabajo, salud, educación y vivienda, entre otros, concluye el documento, enviado por su coordinador general para ultramar, Luis Mayobanex Rodríguez.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 noviembre 2023.-

La celebración de la vigésima segunda Cumbre Latinoamericana será celebrada en esta ciudad los días 11, 12 y 13 de julio de 2024, anunciaron sus organizadores.

El líder latinoamericano, Jaime Narváez, expresó que a través del intercambio de experiencias entre líderes en gobernanza y buenas políticas, los que participarán en la XXII Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo, se darán a conocer las pautas necesarias para elaborar una estrategia clara y definida de gobernanza enfocada en el desarrollo, innovación y la democracia.

Añadió que este escenario es un espacio destinado a analizar, compartir y debatir soluciones para el perfeccionamiento de políticas públicas, así como lograr una democracia sólida y participativa, transformando la vida social de los latinos participantes.

“Estamos alineados en la implementación de una serie de pasos para perfeccionar las acciones políticas y la construcción de una mejor ciudadanía, porque el enfoque es capacitar de manera profesional a los gobiernos que ya estarán constituidos para ese momento«, dijo Narváez.

Por ejemplo, en RD hay cambios en febrero y para presidentes en mayo. En junio, México elige los alcaldes del país y el presidente. Colombia acaba de elegir alcaldes. Ecuador acaba de elegir un nuevo presidente y alcaldes.

Vamos a estar enfocados en cómo los alcaldes y los gobernantes deben de hacer un mejor gobierno, con mejores políticas; en eso estará enfocada la cumbre, la cual se ha llevado durante los últimos 21 años en toda América Latina.

La última versión fue muy exitosa este año en Cap-Cana, RD”, dijo Narváez. A la mayoría de las cumbres han asistido líderes como Luís Almagro, secretario general de la OEA; el actual presidente, Luis Abinader; el expresidente mexicano, Vicente Fox; el expresidente de Bolivia, Tuto Quiroga; entre otros.

Por su parte, Víctor Dumé, presidente honorario de la cumbre, dijo que la iniciativa de traer la Cumbre por primera vez a NYC, surge por el tema de la gobernanza en América Latina.

Vamos a implementar los cursos a los nuevos líderes, vicepresidentes, ministros, alcaldes, para que tengan, por lo menos, un tours a seguir en lo que sería el trayecto de una buena gobernanza”, sostuvo Dumé.

Consideramos que al haber tantos países que van a cambiar ahora mismo el sistema de gobierno, las figuras que van a entrar, es lo más idóneo, siempre nos hemos concentrado en lo que es una cumbre de campañas políticas, en este caso vamos a trabajar la parte que casi nunca se trabaja, que es la buena gobernanza”, finalizó diciendo Dumé.

Asimismo, Elida Almonte, líder comunitaria, empresarial y directora agregada del evento, indicó tendremos un evento histórico, estaremos con líderes de más de 20 países de América Latina, haremos una gran cumbre con el respaldo de todos.

Para más información, llamar al teléfono 646-326-6052 y pentamarketing1@gmail.com, dijo Almonte



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 noviembre 2023.- 

Más de un centenar de dominicanos residentes en la República Dominicana con familiares en estados correspondiente a la Circunscripción 1-USA y que fueran afectados por el reciente disturbio tropical, recibieron el pasado fin de semana múltiples ayudas de parte del doctor Yomare Polanco, candidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Polanco, puntero en dicha Circunscripción, hizo los donativos en Los Mina, Santo Domingo Norte y Este, Los Guaricanos, Sabana Perdida, Las 10 Tareas, Villa Norte y Sur, a través de su equipo de trabajo en el país caribeño, dirigido por el activista Jorge Joel Pérez.

Entregaron colchones, colchonetas, canastillas para recién nacidos, raciones de comida y un tractor que ha ayudado en la limpieza de escombros.

El activista informó que primero se hizo un levantamiento para determinar las necesidades prioritarias de los necesitados.

Explicó que el doctor Polanco se ha caracterizado, desde hace décadas, por este tipo de ayuda hacia los más necesitados, y aunque él todavía no es diputado, está demostrando a su comunidad que siempre está presto para ayudar, dar su mano amiga, porque su norte es la filantropía.

Por su parte, el candidato a diputado por el PRD resaltó el esfuerzo de su equipo en RD, diciendo que no importa la distancia, sino que la solidaridad y el altruismo con los más necesitados debe estar en primer plano cuando los dominicanos necesiten la ayuda en cualquier latitud del planeta en que se encuentren afectados.

“Nuestro apoyo a los connacionales afectados en esas zonas por el disturbio tropical que provocó el derrumbe en las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez por falta de mantenimiento, y decenas de fallecidos en diferentes puntos del país«, sostuvo.

Subrayó que su accionar comunitario es parte del compromiso, “de la filosofía social, para dar la mano a quienes nos necesiten, donde sea y cuando sea”.

“Siempre seguiremos dispuestos a responder por los desvalidos, porque sin importar banderías políticas o simpatías por candidaturas, somos dominicanos y hermanos por los símbolos patrios que nos mantienen unidos allende los mares”, proclamó.

“Esperamos que con esta humilde ayuda hayamos podido paliar parte de las necesidades de muchísimos damnificados y que el Gobierno responda con eficiencia auxiliando a todos y cada uno de los afectados”, sentenció Polanco.

Una de las beneficiarias, identificada como Doris, dijo emocionada que está muy agradecida por la ayuda del candidato a diputado Yomare Polanco.

“Siempre estaremos agradecidos por esta gran ayuda”, dijo.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 noviembre 2023.-

El director ejecutivo de la entidad Dominicanos USA (DUSA), Eddie Cuesta, cuya misión es fortalecer la conexión entre República Dominicana y su comunidad en Estados Unidos, anunció la celebración de la Tercera Feria Inmersiva Anual de DUSA x DUSATech, el próximo 2 de diciembre en esta ciudad.

Es un evento innovador que profundiza en el emocionante mundo de la Inteligencia Artificial (IA) y el futuro de las carreras impulsadas por la tecnología, dijo.

Ya seas un profesional de la tecnología, estudiante o simplemente curioso sobre el futuro de la IA y de los avances tecnológico, la Feria ofrece una plataforma única para explorar, aprender e inspirarse, precisa Cuesta.

Participarán líderes de la industria y figuras prominentes mientras comparten sus perspectivas sobre el papel en evolución de la IA en la configuración del futuro del trabajo y la sociedad.

Este panel promete ofrecer discusiones que provocan el pensamiento y una visión hacia el futuro de la IA.

Conéctate con personas afines, entusiastas de la tecnología y profesionales de diversas industrias, para descubrir posibles trayectorias en el paisaje tecnológico en constante evolución.

Estarán destacadas figuras del sector Tech y podrás conocer la importancia de la tecnología de los videojuegos y su potencial para conectar la diáspora dominicana con el codesarrollo nacional.

Estamos buscando voluntarios para que se unan a nosotros en una experiencia notable y transnacional que profundizará en los mundos convergentes de la IA, la tecnología de juegos y el futuro de los empleos, dijo Cuesta.

En el evento podrás disfrutar de regalos, videojuegos para jugar gratis, partido de exhibición de League of Legends entre NYC y RD, realidad virtual, paneles educativos, exposiciones, arte, y muchas diversiones más.

Este año la actividad se efectuará en el Centro de Experiencia de Microsoft, ubicado en el 677 de la Quinta avenida, entre las calles 53 y 54 en Manhattan, desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm.

Mayor información llamar al 718-665-0400 o visitar DUSA = Contact Us - Dominicanos USA