Titulares

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

Suz Amaro estará en el Centro de Convenciones UTESA próximo 22 de marzo.

En el evento ‘Negocio por Diseño Súper Day’ se ofrecerán herramientas para los negocios evolucionar sin sacrificar su bienestar

Por Johanna Benoit / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 15 marzo 2025.-

La reconocida mentora internacional y creadora de Vivesmart, Suz Amaro, trae este marzo a la Ciudad Corazón una experiencia integral que promete transformar la manera en que dueños de negocio diseñan su crecimiento.

Bajo el nombre “Negocio por Diseño Súper Day”, la dominicana, junto a un destacado conjunto de expertos en marketing, equipo de trabajo y bienestar, compartirá con la comunidad empresarial de Santiago los pilares de un modelo de negocio que se expande y que permitirá redefinir los sistemas para evolucionar sin sacrificar la felicidad.

De acuerdo con Amaro, a una frecuencia cada vez más acelerada, las nuevas tendencias en los negocios plantean desafíos constantes para los líderes de todas las industrias a nivel global, para las que se exige una adaptación más ágil que les mantenga competitivos en un entorno en continua evolución.

“Como dueña de negocio, reconozco que soy parte de un ecosistema del mundo y que necesito entender los movimientos y situaciones que están a nuestro alrededor”, indicó la profesional.

Con esta premisa como punto de partida, el evento se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA desde las 10 a.m. hasta las 6 p.m. y contará con la ponencia de Suz Amaro y tres de los principales directores de Vivesmart.

Entre los que estarán formando parte del encuentro en el corazón del Cibao, están la mentora en bienestar, Denia Peguero; la experta en Equipos y de Gestión de Talento, Cristina Tejada González, y el profesional del Marketing y los negocios, Mario Vitiello.

Durante seis horas de reflexión y enriquecimiento, Suz Amaro y estos importantes profesionales del área empresarial y el crecimiento profesional, abordarán temáticas entorno a cómo atraer y conectar con el cliente ideal, construir un equipo que impulse el crecimiento de las organizaciones, y encontrar el punto de equilibrio para liderar desde la mejor versión.

“Negocio por Diseño Súper Day” se posiciona como un evento imperdible para líderes y emprendedores que buscan reinventarse, crecer de manera sostenible y liderar con propósito en un mundo empresarial en constante cambio.


martes, 18 de febrero de 2025

 

La certificación, emitida por el Instituto Global de Auditores Internos, refleja el compromiso del Centro Financiero con las mejores prácticas de auditoría interna.

Por Laurelis Montero / Diario Azua
Santo Domingo, D. N. / 18 febrero 2025.

El Centro Financiero BHD recibió la Certificación de Calidad Internacional emitida por el Instituto Global de Auditores Internos de los Estados Unidos (IIA, por sus siglas en inglés), alcanzando la máxima calificación de cumplimiento con las Normas Internacionales para el Ejercicio de la Auditoría Interna y el Código de Ética.

Para alcanzar la Certificación de Calidad Internacional, el equipo de Auditoría Interna fue sometido a una exhaustiva revisión por parte de expertos independientes acreditados por el IIA, los cuales evaluaron la eficiencia y eficacia de las actividades de auditoría interna considerando el cumplimiento con los estándares internacionales más exigentes.

“Recibir esta certificación refleja el compromiso del Centro Financiero BHD con los más altos estándares de calidad, así como con la adopción de prácticas líderes en la profesión de auditoría interna”, destacó Ismenia Ureña, vicepresidenta sénior de Auditoría del Banco BHD.

Esta certificación, única en su categoría, se considera el estándar internacional de mayor prestigio en el ámbito de la auditoría interna y su obtención, la más alta distinción en la materia. El Centro Financiero BHD es una de las pocas instituciones del país en alcanzar esta certificación de calidad.

Sobre la certificación

El Instituto Global de Auditores Internos (IIA) es una asociación profesional fundada en 1941, reconocida como líder global en la promoción de estándares, certificaciones, educación, investigación y orientación técnica en auditoría interna. Actualmente, cuenta con más de 260,000 miembros en todo el mundo.

La función de Auditoría Interna del BHD, establecida desde 1993, cuenta con prácticas alineadas a estándares internacionales, lo que contribuye a consolidar la confianza y credibilidad de sus clientes y de la sociedad dominicana.

martes, 11 de febrero de 2025

 

Por Shawell Peña / Diario Azua
Santo Domingo, D. N. / 11 febrero 2025

TicketMax, la innovadora plataforma de venta de boletos en línea, arriba a su segundo aniversario.

Dirigida por los empresarios Jorge Morón y Carlos David Méndez, la plataforma ha logrado posicionarse como una de las principales opciones para la compra de entradas a eventos, conciertos, obras de teatro y más, consolidándose en la industria del entretenimiento en República Dominicana.

En estos dos años, TicketMax ha transformado la forma en que los dominicanos adquieren boletos para sus eventos favoritos, ofreciendo una experiencia de compra ágil, segura y sin complicaciones. Además, la plataforma ha sido clave para garantizar la accesibilidad a eventos de gran escala, facilitando la compra de entradas desde cualquier lugar y en cualquier momento.

"Nos sentimos muy orgullosos de celebrar 2 años en el mercado dominicano y del apoyo que hemos recibido de nuestros usuarios, artistas y organizadores de eventos", afirmó Morón, CEO de TicketMax.

Asimismo, agregó que "Nuestro objetivo ha sido siempre ofrecer una plataforma intuitiva que facilite la adquisición de boletos y, a su vez, potenciar la experiencia del usuario. Este segundo aniversario marca solo el comienzo de una serie de nuevas funcionalidades que implementaremos para seguir innovando en la industria".

Con una plataforma completamente novedosa, nuevas alianzas con eventos nacionales e internacionales, y una creciente base de usuarios, continúa en su misión de brindar un servicio de alta calidad que conecte a los fans con los eventos que más disfrutan.

domingo, 9 de febrero de 2025


La cadena hotelera ha sido reconocida por su destacada presencia en dos importantes categorías dentro del sector turístico.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 09 febrero 2025.- 

Hodelpa Hotels se ha distinguido en el sector turístico por su destacada presencia en las categorías de Hoteles de Ciudad y Hoteles de Playa/Resort en la reciente edición especial de la revista Mercado, titulada Empresas Más Admiradas en República Dominicana 2024.

En primer lugar, el Hodelpa Gran Almirante, ubicado en Santiago, se posicionó en el tercer lugar en la categoría de Hoteles de Ciudad, con un 8.8% de los votos, siendo el único hotel fuera de la ciudad de Santo Domingo en obtener esta distinción. Este logro refleja la excelente calidad y el reconocimiento que la propiedad ha ganado por su servicio excepcional y altos estándares operativos en la región norte del país.

Además, en la categoría de Hoteles de Playa/Resort, Hodelpa se ubicó en la posición número 11, reafirmando su compromiso con la calidad en todos sus segmentos de negocio dentro de la industria hotelera.

Este reconocimiento es el resultado del estudio Empresas Más Admiradas en República Dominicana 2024, realizado por Read Investigación & Consultoría. El estudio incluyó un total de 371 empresas en 51 categorías correspondientes a diversas áreas de actividad empresarial, tales como salud, comercio, turismo, finanzas, educación y servicios. Las empresas fueron evaluadas con base en ocho pilares clave de admiración: innovación, responsabilidad social, solidez económica, calidad, capacitación, tecnología, capacidad gerencial y servicio.

La investigación se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas a una muestra de 500 personas, utilizando un cuestionario estructurado con preguntas abiertas que permitieron evaluar la percepción de las empresas en el país.

Hodelpa expresa su agradecimiento a todos los asociados y clientes que han hecho posible este éxito y reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio y la innovación continua en la industria hotelera de la República Dominicana.

Sobre Hodelpa

Hodelpa Hotels es la empresa hotelera dominicana con más presencia en el país. Fundada en 1990, hoy cuenta con más de 1,600 habitaciones distribuidas en destinos claves como Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y Juan Dolió. La cadena ofrece una variedad de hoteles tanto urbanos como de playa y sus propiedades atienden a una clientela diversa, que va desde viajeros de negocios hasta turistas en busca de ocio y aventura.

Hodelpa se distingue por su combinación de confort moderno con la pasión por la hospitalidad y el carisma dominicano, ofreciendo una amplia gama de servicios, desde gastronomía gourmet y tratamientos de spa, hasta instalaciones para reuniones y eventos. Además, la cadena se enfoca en la responsabilidad social, participando en iniciativas ambientales y comunitarias.

sábado, 8 de febrero de 2025

Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano

Encabeza la clasificación MERCO Responsabilidad ESG

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 08 febrero 2025.

El Banco Popular Dominicano fue elegido como la empresa con mayor responsabilidad corporativa en el país, liderando además la dimensión medioambiental, social, de gobernanza y ética, conforme a los resultados de la segunda edición del ranking MERCO Responsabilidad ESG para la República Dominicana 2024.

En esta segunda edición ESG del estudio de MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) para la República Dominicana, la entidad bancaria obtuvo una puntuación de 10 sobre 10, la máxima contemplada, siendo reconocida además por su gestión sostenible y sus acciones en favor del medioambiente, al implementar estrategias que minimizan su impacto ecológico y fomentan prácticas responsables en la comunidad.

En el ámbito social, el Banco Popular obtuvo el primer lugar por su impacto positivo en sus empleados, clientes y comunidades, al ser una empresa que cuida a sus colaboradores, desarrolla programas de igualdad de género, respeta los derechos de los consumidores, paga los impuestos correspondientes y se comporta de manera responsable en los lugares donde opera.

Los resultados de MERCO están auditados por la firma KPMG.

Sobre estos reconocimientos, el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, destacó que la entidad bancaria siempre ha trabajado para crear valor en todos sus grupos de interés.

Hace cinco años, conscientes de nuestro rol como uno de los actores clave en la construcción de una economía más sustentable, decidimos dar un paso firme al establecer nuestra visión sostenible. La firma de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas marcó un momento importante para nuestra organización, ayudándonos a encauzar nuestras iniciativas de responsabilidad social, operación bancaria y accionar interno hacia la sostenibilidad", subrayó el señor Paniagua.
Entidad confiable de gobernanza robusta

Según muestra el informe, el modelo de gobernanza, basado en la ética empresarial, la transparencia y un robusto gobierno corporativo, le valió al Popular el primer puesto en esta categoría, consolidándose como una entidad confiable y con altos estándares de gestión corporativa.

Además de estos logros, el Popular fue seleccionado por segunda ocasión consecutiva como la empresa con mejor reputación dentro del sector bancario en la República Dominicana, reafirmando su liderazgo en la industria financiera y su compromiso con la excelencia en la gestión empresarial.

Empresas cada vez más responsables

El informe MERCO Responsabilidad ESG para la República Dominicana 2024 fue realizado sobre la base de más de 1,548 encuestas a directivos de grandes empresas, expertos en responsabilidad social corporativa, analistas financieros, periodistas, ONG, representantes del sector público y ciudadanos en general. También se incorporó un análisis digital de la conversación en medios de comunicación y redes sociales sobre sostenibilidad empresarial.

El informe de MERCO señala que las empresas dominicanas son percibidas como más responsables en 2024 que en años anteriores. La ética, la transparencia y la contribución a la sociedad continúan siendo factores clave en esta percepción de responsabilidad empresarial.

Este ranking reafirma la tendencia de que las prácticas responsables ESG (medioambiente, sociedad y gobernanza) son cada vez más relevantes en la estrategia de las empresas líderes en República Dominicana.

El ranking MERCO es uno de los más reconocidos en Iberoamérica para medir la reputación de empresas, líderes, sectores y marcas. Se basa en una metodología rigurosa y transparente, que usa múltiples perspectivas para evaluar la reputación corporativa.

viernes, 7 de febrero de 2025

 

Un análisis del portal de reservas online eBooking.com destaca la estabilización del segmento Premium en 2024, respecto a los datos registrados en 2022

Por Raysa Féliz / Diario Azua
Meloneras, España / 07 febrero 2025.-

El Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa se consolidó en 2024 como uno de los hoteles de lujo más solicitados en España, según el portal de reservas online eBooking.com. El análisis anual, publicado recientemente por la plataforma, destaca al icónico hotel del sur de Gran Canaria como el cuarto establecimiento más demandado en el segmento Premium a nivel nacional, siendo el único hotel canario presente en los puestos de honor de este ranking.

El volumen de reservas en hoteles de alta gama registrado en la plataforma ha superado el 4,8 % del volumen total de viajeros en España durante el año pasado, lo que supone una cifra similar a la alcanzada en 2022, cuando se llegó al 4,7 %.

El Grupo Lopesan ha apostado, desde sus inicios, por ofrecer hoteles de máxima calidad, en el que la excelencia del servicio, la exclusividad de sus instalaciones y el cuidado de su propuesta gastronómica sean la seña de identidad que defina a la compañía, destacó el director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan, José Alba, “por este motivo, que el Lopesan Costa Meloneras haya logrado consolidarse en los primeros puestos de este ranking, nos anima a continuar creciendo y seguir luchando para crear nuevos productos Premium que ayuden a mejorar la oferta turística de aquellos destinos en los que operamos”, concluyó Alba.

El director de eBooking.com, Toni Raurich, ha especificado que “en 2022 teníamos un precio medio en la categoría de lujo que oscilaba entre los 360 € y 450 € por noche. Sin embargo, en 2024 este tipo de alojamientos, que en la práctica totalidad son hoteles y resorts de 5 estrellas, tuvieron un precio medio de 500 € por noche”, puntualizó Raurich, con lo que resaltó el impacto directo en la economía de las ciudades y destinos en los que operan estos establecimientos Premium.

En cuanto a la nacionalidad de los clientes que más reservas realizaron el año pasado en el segmento de lujo en España, según este estudio de la plataforma online, destacan los españoles, con un 57,1 % del volumen total, mientras que el mercado francés supuso un 9,3 %. Por su parte, Italia cerró el podio en tercer lugar, con un 4, 4 %. Los viajeros británicos coparon el cuarto lugar con un 3,3 % y los suizos finalizaron en quinto lugar, con un 3,1 % de las estancias contabilizadas por eBoooking.com.

Lopesan Costa Meloneras, descanso con vistas infinitas.

En la exclusiva zona de Meloneras, al sur de Gran Canaria, el relax y el confort se unen para crear un escenario singular. El Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa está inspirado en un palacio de estilo colonial, en el que la exuberancia de sus jardines tropicales se mezcla, de forma natural, con una original colección de piscinas. La icónica infinity pool del hotel se ha convertido en una de las postal más representativas de Gran Canaria como destino, ofreciendo a sus huéspedes la oportunidad de disfrutar de un descanso con vistas infinitas.

La personalización de sus servicios y la extraordinaria propuesta culinaria son las señas de identidad que definen al Lopesan Costa Meloneras, en el que los proyectos vinculados al desarrollo sostenible y su apuesta por los productos locales marcan tendencia en el sector.

El hotel ofrece a sus huéspedes un concepto gastronómico revolucionario, protagonizado por un gastro market que sirve como eje central de los servicios de Food & Beverage. De igual forma, el Restaurante La Toscana cuenta con una propuesta a la carta, en la que, al igual que en el gastro market, predominan los alimentos de proximidad. En el lobby del hotel, el Café Central, presenta una variada carta de cócteles de autor, que fusiona los productos de kilómetro cero, recolectados en la Finca de Veneguera, con las elaboraciones clásicas más populares.

El informe de eBooking.com destaca que uno de los elementos más valorados por sus clientes, a la hora de realizar su reserva, es que el establecimiento de lujo disponga de servicios de Spa. El Lopesan Costa Meloneras cuenta con uno de los centros de Spa y belleza más espectaculares de Europa. Inspirado en la naturaleza volcánica de la isla, el OM Spa Costa Meloneras by Lopesan ocupa un total de 3.500 m² de superficie y garantiza la relajación absoluta de todos sus usuarios. El centro incorpora un completo circuito hidrotermal, con sauna finlandesa, baño turco, gruta de hielo, piscina de flotación, salas de relax, cueva de sal del Himalaya, un área exterior con 4 piscinas diferentes y un estupendo centro de belleza y masajes con 14 salas y más de 40 tratamientos distintos.

Además de su privilegiada ubicación, en primera línea de mar y a poca distancia de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, el hotel presenta el concepto Unique Club by Lopesan, que ofrece servicios Premium y áreas reservadas para un tipo de clientes que busca un plus de exclusividad, privacidad y personalización durante sus vacaciones. Los miembros de Unique Club disponen de nuevas categorías de habitaciones, zonas de acceso limitado, servicios originales e increíbles sorpresas que garantizarán la posibilidad de vivir una estancia de lujo desde el mismo momento de su llegada.

jueves, 6 de febrero de 2025

 

La propiedad recibe el reconocimiento por segundo año consecutivo. El mismo es concedido exclusivamente a los establecimientos que sobresalen en la entrega de una experiencia de lujo incomparable.

Por María Alejandra Alcántara / Diario Azua
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 06 febrero 2025.-

El hotel Tortuga Bay en Puntacana Resort recibió por segundo año consecutivo el 1st Grand Hotel Champion 2025 por Serandipians by Traveller Made, consolidándose como una referencia mundial en el turismo de lujo.

Este prestigioso reconocimiento, otorgado por Serandipians by Traveller Made, es concedido exclusivamente a aquellos establecimientos hoteleros que sobresalen en la entrega de una experiencia de lujo incomparable, respaldada por una calidad excepcional en todos sus servicios.

“Este reconocimiento sirve para demostrar el compromiso inquebrantable con la excelencia en la hospitalidad y una dedicación excepcional para brindar experiencias únicas y memorables a los huéspedes del Tortuga Bay”, expresó Carmen Rosa de Torres, directora de Ventas Hospitalidad en Puntacana Resort.

Asimismo, Quentin Desurmont, presidente de Serandipians, elogió el compromiso demostrado por las propiedades certificadas en la búsqueda de la excelencia y la satisfacción del cliente.

"El compromiso con la comunidad, al hacer un uso completo de las herramientas que proporcionamos, garantiza que maximicen su asociación con Serandipians y permiten que nuestros miembros también lo reconozcan cada vez más como uno de los mejores hoteleros de nuestra industria" resaltó Desurmont.

Traveller Made representa la Denominación de Origen internacional en el ámbito del turismo de lujo, congregando a los expertos más destacados a nivel mundial en diversos sectores que incluyen agencias de viaje, hoteles, yates, jets privados, villas y empresas especializadas en la gestión de destinos.
Acerca del Tortuga Bay Puntacana Resort

Tortuga Bay Puntacana es un hotel de 13 villas privadas frente al mar diseñado por el reconocido Oscar de la Renta. En 2017, el hotel fue renovado por el diseñador americano Markham Roberts en el 2017, con la meta principal de evolucionar la experiencia de hospitalidad imaginada originalmente por Oscar de la Renta.

En el 2022 recibió el premio “Change Makers” otorgado por la organización The Leading Hotels of the World (LHW), por apoyar a su comunidad y su compromiso con mejorar el bienestar físico, económico y emocional de esta. Asimismo, quedó en el top 5 de la lista de los 25 Mejores Hoteles en el Caribe en la edición 2023 del Best Hotels Ranking de la revista US News & World Report.

Puntacana Resort es un destino de baja densidad con más de 50 años de trayectoria, y comprometidos con el desarrollo del turismo de lujo sostenible. Posee tres millas de magníficas playas de arena blanca, 45 hoyos de golf de clase mundial, y sede del primer PGA TOUR de la República Dominicana, convirtiéndolo en un resort líder en el Caribe.

domingo, 26 de enero de 2025

 

Por Aniana Guzmán / Diario Azua
Santo Domingo, D.N., Rep. Dom. / 26 enero 2025.-

El diputado Aníbal Díaz, aseguró que el éxito de la Fitur 2025, se debe al compromiso, país que han asumido tanto los empresarios como el Gobierno y el ministro David Collado, para impulsar la recuperación del este sector luego de la pandemia.

Aníbal Díaz es presidente de la Comisión de permanente de turismo en la cámara de Diputados, aseguró que lo que se vivió en el stand de turismo de la República Dominicana, fue algo para la historia y de crecimiento.

Aníbal Díaz, diputado por el PRM, aseguró que el éxito que ha tenido la República Dominicana, el resultado de décadas de trabajo de manera constante y que los empresarios del sector han realizado inversiones importantes para mejorar las infraestructuras físicas y tener un servicio de calidad.

Destacó que desde la llegada al gobierno del presidente Luis Abinader y el ministro de turismo David Collado, en medio de una pandemia, se ha logrado relanzar el turismo dominicano a nivel mundial, logrando cifras de visitantes jamás soñada.
El diputado resaltó a participación de la República Dominicana en FITUR 2025 y deja de manifiesto los logros y metas cumplidas en el año 2024, dome el país no solo alcanzó su meta de 10 millones de turistas, sino que la superó con un registro de 11.2 millones de visitantes.

Además, resaltó los nuevos destinos turísticos del país que prometen ser un verdadero paraíso como son: La Ruta del ámbar, La Costa de ámbar, que está Puerto Plata, Cabarrete, Sousa, Miches con una riqueza natural orgánica y lo que viene para Miches es el cual se convertirá en la Punta Cana del mundo en los próximos años, además Samaná, Pedernales.

Estas declaraciones fueron dadas por el diputado en el programa “Que Tenemos Radio” que por primera vez se transmite de manera internacional y desde Fitur 2025, en Madrid, España.

sábado, 25 de enero de 2025

Lopesan Hotel Group recibe el premio Veolia

 ● El ministro de Turismo de España, Jordi Hereu, visita el stand de Lopesan Hotel Group junto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la consejera de turismo, Jéssica de León


● El hotel Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa es elegido por CaixaBank para protagonizar el libro “Hoteles singulares de España”

Por Raysa Féliz / Diario Azua
Madrid, España / 23 enero 2025.-

El desarrollo sostenible y la puesta en marcha de políticas verdes son un elemento esencial de la estrategia diseñada por Lopesan Hotel Group para tratar de reducir al máximo el impacto de la actividad turística en los diferentes escenarios en los que la compañía tiene presencia. Estos esfuerzos han sido reconocidos, a nivel nacional y en el marco de FITUR, con el premio Veolia “Turismo transformador y sostenible” y el galardón “Los más ecoístas” del Grupo Piñero, otorgado a Lopesan Hotel Group por ser una de las empresas más concienciadas con la protección del medio ambiente.

La primera edición de los premios Veolia se llevó a cabo en el espacio FITUR TechY del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), siendo el director general de la División Hotelera del Grupo Lopesan, José Alba, el encargado de recibir la placa conmemorativa de manos de la directora de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE, Inma de Benito. Veolia Environnement es una empresa multinacional francesa especializada en la gestión del agua, residuos y servicios energéticos.

El Grupo Lopesan fue elegido entre el resto de candidatos de la categoría de Establecimientos turísticos, por estimular un compromiso con la sostenibilidad que queda reflejado en su apuesta por la utilización de sistemas energéticos más eficientes y el uso de energías renovables que han favorecido la reducción de su huella de carbono. Durante el acto, se hizo especial hincapié en el novedoso modelo de economía circular de la compañía, la minimización del uso de plásticos y la promoción de los productos kilómetro cero.

Por su parte, Soltour, uno de los grandes turoperadores del panorama español, es el germen del Grupo Piñero. Sus premios “Los más ecoístas” celebraron este año su tercera edición, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, en general, y al sector turístico, en particular, de la importancia de abanderar proyectos que ayuden a luchar contra el cambio climático. El director corporativo de Sostenibilidad, Proyectos y Eficiencia de Lopesan Hotel Group, Pablo Lorenzo, junto con la responsable de coordinación de TTOO, Olga Pons, fueron los encargados de recoger el premio.

En el evento, el Grupo Lopesan quiso agradecer al Grupo Piñero este reconocimiento que supone una gran dosis de ánimo para continuar desarrollando iniciativas como Lopesan for Good, el proyecto que integra la creación de parques eólicos y huertos fotovoltaicos, con la reducción de desperdicios, mediante el programa Buffet Waste, la optimización de los recursos hídricos y el fomento del consumo de alimentos de proximidad. Hoy por hoy, el 85 % de la producción de la Finca de Veneguera se consume en los hoteles de Gran Canaria del Grupo Lopesan y aporta cerca del 28 % de las frutas y hortalizas que los huéspedes consumen.
El Ministro de Turismo, Jordi Hereu, junto con Fernando Clavijo, Jéssica de León y José Alba

Jordi Hereu conoce la propuesta alojativa de Lopesan Hotel Group

El ministro de Turismo de España, Jordi Hereu, visitó el stand de Lopesan Hotel Group y quedó impresionado con la atractiva propuesta alojativa que conforma el portafolio de la compañía y puso en valor el trabajo realizado por el Grupo Lopesan, durante los últimos 30 años, para crear productos de máxima calidad y ofrecer servicios personalizados que han ayudado a elevar el nivel del turismo en las Islas Canarias, Alemania y Austria, República Dominicana y Tailandia.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Turismo, Jéssica de León, ejercieron de anfitriones y acompañaron a Hereu durante su recorrido, facilitando que José Alba le pudiera comentar los planes de expansión de la compañía, tanto el segundo macroproyecto hotelero que se está ejecutando en República Dominicana, como la rehabilitación del hotel Miguel Ángel, en Madrid.

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, fue otro de los representantes institucionales destacados que analizaron la actual situación del turismo de la isla. José Alba aprovechó este encuentro y el que mantuvo con el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, el concejal de urbanismo, Alejando Marichal, y la concejala de Turismo, Ylenia Vega, para insistir en la necesidad de crear actuaciones que pongan en valor la contribución social de la industria turística y evitar que los principales países emisores del destino reciban mensajes negativos que puedan incidir en la afluencia de viajeros a Gran Canaria.

El Lopesan Costa Meloneras es uno de los hoteles singulares de España

CaixaBank ha seleccionado 50 hoteles singulares de todo el territorio nacional para protagonizar un libro impulsado por la división Hotels & Tourism. De entre los seleccionados, destaca el Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, que ha sido elegido por haberse erigido en todo un icono de la hotelería en Gran Canaria, “en el que la exuberancia de sus jardines tropicales se mezcla, de forma natural, con una original colección de piscinas, entre la que destaca su hipnótica Infinity Pool”.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Cortázar, fue el encargado de presentar el libro “Hoteles singulares” en su stand en FITUR, destacando la importancia del turismo como principal industria en España, tanto en términos de PIB como de empleo. Cortázar señaló la calidad de la oferta de alojamiento y turismo en nuestras comunidades autónomas, lo que ha propiciado que España sea un referente a nivel mundial y un motor de innovación.

martes, 21 de enero de 2025

Indicó que las tasas de interés empezaron a reflejar las disposiciones

Diario Azua
Madrid, España / 21 enero 2025.-

El presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, señor Christopher Paniagua, destacó las medidas adoptadas en el país por las autoridades monetarias para estimular la economía, reducir los costos de financiamiento y promover la inversión en sectores productivos, en el marco del encuentro con medios de comunicación celebrado con motivo de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025.

Explicó que el Banco Central implementó una política monetaria expansiva, que beneficia directamente a los clientes al abaratar el costo de los préstamos, incentivando el consumo y la inversión en diversos sectores estratégicos de la economía nacional.

El señor Paniagua expresó que estas iniciativas son fundamentales para continuar fortaleciendo la confianza en el sistema financiero dominicano y en la estabilidad y el crecimiento económicos. “Es importante reconocer el rol de las autoridades en anticipar desafíos y tomar medidas oportunas para apoyar el desarrollo económico del país”, subrayó.

“Las tasas del mercado ya comenzaron a bajar. Eso es muy importante para reducir el costo de los clientes y seguir promoviendo esa inversión en la economía”, dijo el presidente ejecutivo del Popular.

Anticipó que la economía, a través de las remesas y el turismo, generarán más de US$10,000 millones, según las estimaciones. “Es una generación diversificada, estable y consistente, que debe darle la tranquilidad al pueblo dominicano de que tenemos los recursos para mantener la estabilidad cambiaria en el país y ni hablar de que tenemos unas autoridades monetarias con experiencia, que han manejado la economía con mucha prudencia y mucha efectividad”, dijo el señor Paniagua.


 

La cadena hotelera dominicana avanza hacia una nueva etapa con un renovado modelo de gobernanza, una estructura que se alinea con las necesidades actuales del mercado.

Por María Alejandra Alcántara / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 enero 2025 –

Hodelpa Hotels, grupo hotelero dominicano con más presencia en destinos turísticos en el país, avanza hacia una nueva etapa, designando a Ángel Hernández como presidente ejecutivo y a Jessica Aja como vicepresidenta ejecutiva, como parte de su nuevo modelo de gobernanza corporativa, que asume al cumplir sus 35 años de trayectoria e incluye un consejo directivo presidido por su socio fundador, Edmundo Aja.

El rediseño del modelo de gestión explica la cadena hotelera, “es parte de los cambios necesarios para asumir los retos que plantea la dinámica del desarrollo del turismo y del crecimiento de la empresa que, desde su fundación como operadora hotelera en 1990, ha pasado a gestionar 10 hoteles y se apresta a inaugurar este año 2025 su nuevo proyecto Xanadu Resorts and Residence”.

El Consejo Directivo aportará conocimientos y experiencias de cada uno de los miembros en la gestión, así como supervisión de las estratégicas operativas, financieras, de ventas y mercadeo. Será presidido por Edmundo Aja, como presidente; José Hernández, vicepresidente; así como Martín Cedepa, Michel Abreu, Ángel Hernández, Jessica Aja y Arlene Hernández, entre los miembros.

Ángel Hernández, presidente ejecutivo, expresó que, “es una nueva etapa para Hodelpa, y estoy muy emocionado de tener la responsabilidad de liderar un gran equipo para superar los desafíos y objetivos estratégicos que nos estamos planteando. Hodelpa es un referente de hospitalidad y trato exquisito a nuestros huéspedes, agradezco la confianza que su fundador ha depositado en mi para continuar su legado, los últimos 7 años a su lado han sido de mucho aprendizaje y crecimiento personal y profesional para mí, agradezco su apoyo ahora desde el consejo de Dirección.”

Jessica Aja, vicepresidenta ejecutiva, indicó que, “este cambio en nuestra estructura directiva marca nuestra consolidación de más de 30 años de crecimiento y éxitos, señalando una nueva etapa de fortalecimiento y oportunidades.

Estamos seguros de que, bajo este renovado modelo de liderazgo, continuaremos fortaleciendo la visión de nuestro fundador, Don Edmundo Aja, de una hotelería apasionada por la hospitalidad y un staff enfocado en servir con amor.

domingo, 29 de diciembre de 2024

 

La agencia pionera en eventos turísticos celebra más de dos décadas, creando experiencias inolvidables para miles de viajeros nacionales e internacionales.

Por Mario Lara Valdez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 29 diciembre 2024.-

Pachanga Tours, una de las agencias de viajes más emblemáticas de República Dominicana, celebró este 28 de diciembre del 2024 su 22º aniversario, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia en el turismo. Fundada en 2001, la agencia inició operaciones con su primera actividad oficial en el Carnaval Vegano 2002, consolidándose rápidamente como el operador preferido por los dominicanos.

Una Escuela de Talento y Liderazgo en Turismo

A lo largo de su trayectoria, Pachanga Tours ha formado a más de 1,500 jóvenes que han sido parte fundamental de su personal. Esta iniciativa ha brindado oportunidades a estudiantes universitarios de hotelería, emprendedores, líderes comunitarios y empresariales, fortaleciendo la industria turística y marcando la diferencia en el servicio al cliente. Bajo el lema "Marca Diversión", la agencia ha logrado destacar por su enfoque humano y profesional.

Cada año, Pachanga Tours abre sus puertas para dar la bienvenida a una nueva generación de talentos, recibiendo entre 60 y 85 jóvenes. Estos aspirantes forman parte de un riguroso proceso de preparación, que incluye capacitaciones intensivas y evaluaciones exigentes, diseñado para identificar y seleccionar a los más destacados. Este compromiso con el desarrollo profesional asegura que cada integrante del equipo esté preparado para ofrecer el nivel de excelencia que caracteriza a la agencia.

Dentro de los aspectos clave de formación que ofrece Pachanga Tours se encuentran diversas capacitaciones enfocadas en fortalecer habilidades esenciales para el desempeño integral de su equipo. Estas incluyen servicio al cliente de excelencia, técnicas de animación, pruebas prácticas en el área de bar, estrategias de ventas al detalle y corporativas, manejo eficaz de crisis, y dinámicas enriquecedoras a través de testimonios en vivo y orientación basada en casos reales. Además, como parte de su identidad y tradición, se incorpora la práctica del baile oficial de la agencia, conocido como el emblemático "Pasito Pachanguero," reforzando el sentido de pertenencia y el espíritu único que caracteriza a la marca.
Innovación y Diversidad en el Turismo

Con una trayectoria que abarca tanto destinos nacionales como internacionales, Pachanga Tours ha recorrido el país, promoviendo desde las principales zonas hoteleras hasta comunidades emergentes. En su esfuerzo por impulsar el turismo comunitario, la agencia ha llevado desarrollo económico y cultural a diversas regiones, fomentando un impacto positivo en las comunidades locales.

Además, ha diseñado proyectos innovadores como la Ruta Veraniega en colaboración con Kola Real, un evento que permitió a jóvenes dominicanos visitar gratuitamente más de 15 destinos. Otro hito fue la creación del grupo folclórico "Los Pachangueros de Bonao", que debutó en el Carnaval de Bonao en 2005, enriqueciendo el patrimonio cultural del país.

Presencia Internacional y Proyección Futura

Desde 2003, Pachanga Tours ha liderado tours internacionales, iniciando con la Jornada Mundial de la Juventud en Canadá, y expandiendo su presencia a Alemania, Colombia y Perú. Actualmente, con una sólida operación en Colombia bajo su marca registrada Grupo Pachanga Co., la agencia se prepara para ampliar su portafolio con nuevos destinos en Brasil, El Salvador, Cuba, Ecuador y Europa en 2025.

Reconocimientos y Aportes al Turismo

Pachanga Tours ha sido galardonada por sus contribuciones al turismo, destacándose el reconocimiento recibido en 2013 por la Unión Carnavalesca UCAVE y el Ayuntamiento de La Vega por su impacto en el desarrollo y promoción del Carnaval Vegano. Asimismo, su plataforma ha servido como vitrina para más de 840 marcas, conectándolas con sus consumidores a través de actividades interactivas en sus tours y eventos.

“Nuestro compromiso siempre ha sido ofrecer calidad, servicio personalizado y hacer realidad los sueños de nuestros clientes. Celebrar 22 años es un recordatorio de que juntos, con la confianza de nuestros viajeros y el esfuerzo de nuestro equipo, hemos alcanzado logros extraordinarios”, expresó Omar A. Rivera Maldonado, Presidente de Pachanga Tours.

El Futuro del Turismo con Pachanga

Con más de 40,000 clientes satisfechos, Pachanga Tours continúa innovando con su equipo Pachi Staff, un grupo de 80 profesionales dedicados a garantizar experiencias inolvidables. Además, su medio digital www.Pachanga.Com.Do sigue siendo un referente de noticias y tendencias en turismo desde 2006.

El fundador y presidente de la agencia, Omar Rivera Maldonado, destacó:
"Celebrar 22 años es un reflejo de nuestro esfuerzo, dedicación y pasión por crear momentos inolvidables. Gracias a todos los que han confiado en nosotros; seguimos comprometidos con elevar la experiencia del turismo en República Dominicana y más allá."

Una Invitación a Celebrar

Para conmemorar este hito, Pachanga Tours llevará a cabo actividades especiales, incluyendo sorteos, promociones exclusivas y eventos que celebren su historia y visión futura. La agencia reafirma su compromiso con el turismo responsable, la innovación y la creación de experiencias únicas para las próximas generaciones.

Pachanga Tours agradece profundamente a todos quienes han formado parte de este recorrido y renueva su compromiso de seguir creando experiencias memorables durante muchos años más.

Dedicamos esta edición 22 al grupo Pachi Top, Pachi Bus, Pachi Staff, Agencias aliadas de CTAO y agencias unidas por la plataforma de negocios que hacen posible la realidad exitosa de cada evento turístico, junto a las diferentes marcas que se integran.

“22 Años Explorando Sueños, Creando Experiencias”

sábado, 28 de diciembre de 2024

 

HONOR 200 Pro redefine la fotografía de retrato con una cámara principal de 50MP y un motor de retrato impulsado por IA, en colaboración con el icónico Studio Harcourt.

Por Ámbar Pichardo / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 diciembre 2024.

La marca tecnológica HONOR presentó recientemente el HONOR 200 Pro, un hito en la fotografía móvil que lleva el arte del retrato a nuevos horizontes. Equipado con una cámara principal de retrato de 50MP y una tecnología de IA avanzada, el HONOR 200 Pro ofrece una calidad de imagen y detalle de nivel profesional, inspirada en las técnicas perfeccionadas por el renombrado Studio Harcourt, el mejor estudio de retrato artístico de París.

El HONOR 200 Pro cuenta con una cámara principal estéreo especializada en retratos de 50MP que incorpora el sensor Super Dinámico H9000 de 1/1.3 pulgadas. Este sensor ultra grande mejora la detección de luz en un 31% en comparación con sus competidores, permitiendo capturar imágenes con un detalle sobresaliente incluso en condiciones de baja iluminación.

La tecnología de agrupamiento de pixeles 4-en-1, con un tamaño de pixel equivalente de 2.4μm, asegura retratos bien iluminados y nítidos, mientras que la estabilización dual OIS+EIS, junto con el actuador de aleación de memoria de forma (SMA), garantiza fotos y videos sin temblores, capturando cada momento con una estabilidad profesional.

La capacidad del HONOR 200 para detectar y mejorar detalles individuales es notable. El dispositivo identifica y resalta mechones de cabello con precisión, evitando desenfoques falsos y produciendo detalles realistas. Además, el HONOR 200 mejora el tono de la piel y realza la textura, asegurando retratos con una claridad impresionante y evitando distorsiones.
Al respecto, Andrea Hernández Vega, fotógrafa de Studio Harcourt, comentó: “Al momento de la captura, el HONOR 200 detecta el tipo de escena, la cantidad y el tipo de luz disponible, los colores, el balance de blancos y la distancia con respecto al sujeto. En seguida de esta detección, el smartphone reproduce fielmente la escena y su sujeto”.

Complementando la cámara principal, el HONOR 200 Pro incluye una cámara telefoto de 50MP con un sensor Sony IMX 856 personalizado, que proporciona una excepcional capacidad de detección de luz y un zoom óptico de 2.5X para tomas precisas y detalladas.

Esta cámara telefoto, junto con su estabilización óptica, permite capturar sujetos distantes con claridad y detalle excepcionales. La cámara de selfies de 50MP, impulsada por el algoritmo HONOR RAW Domain, captura autorretratos perfectos con detalles intrincados, mientras que el Motor de Retrato de IA de HONOR optimiza cada imagen, ajustando automáticamente las condiciones de luz y sombra para resultados ideales.

Además, el HONOR 200 Pro ofrece una cámara ultra gran angular y macro de 12MP, ideal para fotografía de paisajes y arquitectura, con un campo de visión de 112° y una distancia mínima de enfoque de 2.5 cm. Esta lente versátil permite capturar tanto amplios panoramas como detalles cercanos con una claridad impresionante.

El motor de retrato IA de HONOR, co-desarrollado con el Studio Harcourt, replica la maestría en iluminación y postproducción del icónico estudio. A través de un exhaustivo análisis de iluminación y un motor de mejora de bokeh impulsado por IA, el HONOR 200 Pro ofrece retratos con una estética artística y detallada. Los usuarios pueden elegir entre tres modos de retrato personalizados — Harcourt Vibrante, Harcourt Color y Harcourt Clásico — para capturar imágenes que reflejen su estilo único y personal.

La función de Captura de Movimiento con IA, basada en la experiencia de la serie HONOR Magic, permite al HONOR 200 Pro capturar imágenes en movimiento con una claridad inigualable. Esta tecnología avanzada asegura que cada detalle, desde las expresiones faciales hasta los movimientos rápidos, se preserve con precisión, ofreciendo una experiencia fotográfica que va más allá de lo convencional.

jueves, 26 de diciembre de 2024

 

Los World’s Best Awards invitan a sus lectores a calificar sus experiencias de viaje favoritas a nivel global, destacando los mejores hoteles, resorts, ciudades, islas, cruceros, spas y aerolíneas.

Por María Alejandra Alcántara / Diario Azua
Punta Cana, La Romana, Rep. Dom. / 26 diciembre 2024.-

Tortuga Bay Puntacana y The Westin Puntacana, ambos ubicados en el exclusivo Puntacana Resort, han sido incluidos en la lista de hoteles elegibles para los prestigiosos World’s Best Awards 2025 de la revista Travel + Leisure.

Los World’s Best Awards de Travel + Leisure invitan a los lectores a calificar sus experiencias de viaje favoritas a nivel global, destacando los mejores hoteles, resorts, ciudades, islas, cruceros, spas, aerolíneas y más.

Las propiedades son evaluadas en función de diversas categorías como instalaciones, ubicación, servicio, gastronomía y valor general. Asimismo, los hoteles son clasificados en dos categorías principales: urbanos y turísticos, dependiendo de su ubicación y servicios.

Tortuga Bay ha sido reconocido en diversas ocasiones por su exclusividad y su ambiente lujoso y acogedor; mientras que, The Westin Puntacana, ofrece una experiencia de confort y bienestar inigualable en el corazón del Caribe. Estos reconocimientos resaltan no solo la calidad y excelencia de sus instalaciones, sino también el compromiso de ambos hoteles con la excelencia en el servicio.

Los lectores de Travel + Leisure podrán votar hasta el 25 de febrero de 2025, y cada persona podrá participar con una entrada por correo electrónico. Los ganadores serán revelados en la edición de agosto de 2025 de la revista, así como en el sitio web oficial de Travel + Leisure (travelandleisure.com). Para votar, acceder https://wba.m-rr.com/home

Sobre Puntacana Resort

Puntacana Resort es un destino de baja densidad con más de 50 años de trayectoria, comprometidos con el desarrollo del turismo de lujo en la República Dominicana. Ubicado a minutos del Aeropuerto de Punta Cana, posee tres millas de magníficas playas de arena blanca, 45 hoyos de golf de clase mundial y sede del primer PGA Tour de la República Dominicana, convirtiéndose en un resort líder en el Caribe.

domingo, 22 de diciembre de 2024

 

Antonio Ciriaco: “Las remesas en la República Dominicana van a terminar este año por encima de los US$10,200 millones”

Cándido Mercedes afirma que al país le ha ido bien en el 2024

Pou advierte a aspirantes presidenciales del PRM que no tienen la misma coyuntura con que Abinader llegó al poder

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 diciembre 2024.-

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el economista Antonio Ciriaco, el sociólogo Cándido Mercedes y el politólogo y experto en seguridad ciudadana, Daniel Pou, proclamaron que el desempeño económico es un ingrediente que genera confianza, no solo entre los inversores extranjeros, sino también que el país se sitúa como uno de los más estables de la subregión del Caribe y Centroamérica.

Entrevistados por el periodista Federico Méndez, en El Panel del programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, solicitaron al presidente Luis Abinader introducir la reforma fiscal para fortalecer la economía.
El sociólogo Cándido Mercedes dijo que en comparación con los 2.8% del año 2023, la economía se situará este año en 5.2% y considera que el 2025 es un año de las oportunidades de las reformas estructurales.

Sin embargo, deplora que de cada RD$100 el país tenga que pagar R$5 de intereses, porque el gran problema es que este año solo de intereses de la deuda se pagarán RD$248,885 millones, que sumándole las comisiones llega a RD$270,000 millones, lo cual equivale al 25% de los ingresos tributarios.

“Eso es una irresponsabilidad de la clase política dominicana, que le ha sido más fácil endeudarse y no ha asumido la necesaria reforma”, adujo.

Mercedes indica que debe asumirse la reforma fiscal en el 2025, porque no es cierto que con reformas administrativas se puede buscar en el país un 4 o 5% del PIB.

“Hay que hacer las dos cosas: administrativa y someter la reforma fiscal, que está por encima de él como presidente, porque es un mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que está consignada en la Constitución en su artículo 241”, significó.

Mercedes aseguró que al país le ha ido bien en el 2024, con estabilidad política, social, pero se necesitan reformas estructurales, como la fiscal integral, la de seguridad social y el Código de Trabajo.

Considera que la reforma laboral debe ser conciliada porque hay 40 figuras nuevas que no están contempladas en la norma vigente y que son positivas.

“Pero el presidente de la República se debe comprometer en que va mandar el problema de la cesantía a un máximo de dos años, nosotros no podemos seguir con la nostalgia del pasado”, acotó.

Advierte que los aspirantes presidenciales del PRM saben que no hay 2028 si Luis Abinader no hace un buen gobierno, por lo que todos deben alinearse en ese sentido.

Mercedes insta a Abinader que ponga en el gobierno a las personas que van a sumarle, profesionales con competencias, alto talento y éticos.
Antonio Ciriaco proclama economía terminará con crecimiento más alto de la región

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el economista Antonio Ciriaco, afirmó que República Dominicana terminará este año 2024 con el crecimiento económico más alto de América Latina y el Caribe.

Considera que este es un año muy bueno para la economía dominicana, porque terminará con un crecimiento robusto y generará casi RD$40,000 millones en divisas y con una población ocupada que sobrepasa los cinco millones de personas.

Vaticina que la economía dominicana terminará creciendo este año alrededor de 5.1 o 5.2%. “Si lo comparamos con el crecimiento del año 2023, evidentemente que prácticamente la tasa de crecimiento se duplica, ha habido condiciones para que eso ocurriera de esa manera”, adujo.

Ciriaco destacó que el Banco Central ha venido disminuyendo su tasa de política monetaria y como consecuencia eso ha venido con los estímulos a sectores importantes, lo cual ha impulsado la demanda interna y permitido que la economía termine con ese crecimiento.

Otros elementos importantes que han contribuido con esos resultados, como componente de la demanda interna, es el aumento tanto del consumo como la inversión.

“Las remesas en la República Dominicana van a terminar este año por encima de los US$10,200 millones y esa es una cantidad de recursos que va al torrente del consumo de sectores de bajos ingresos”, agregó.

Ciriaco define la situación como un elemento positivo porque reactiva la actividad económica.

El académico también cita la actividad extranjera como factor dinamizante de la economía, destacando que hay un clima político que ha permitido que fluya, lo cual permite al país tener más capacidad para invertir, crear empleos y crecer.

Resalta que el sector zonas francas ha tenido buen desempeño y se ha producido una reactivación en el de minería, que en un primer momento producto de reestructuraciones internas de la principal empresa que extrae y exporta oro, tuvo dificultades, pero ha venido aprovechándose de los precios récords del producto.

“Creo que este es un año muy bueno para la economía dominicana y claramente, el próximo 2025 va a ser un año, ya que va a depender mucho de todo el entorno en que se desarrolle la economía mundial”, acotó.
Pou advierte a los aspirantes presidenciales del PRM que no tienen la misma coyuntura con que Abinader llegó al poder

El politólogo y experto en seguridad ciudadana, Daniel Pou, advirtió a los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que no tienen la misma catapulta con que el presidente Luis Abinader llegó al poder.

Asegura que más que por el propio PRM, Abinader llegó al poder por una serie de pactos de poder y ninguno de los que pretende ser candidato presidencial para el 2028 tiene la más mínima posibilidad de convertirse en ariete de esa catapulta.

“Creo que el presidente en estos cuatro años debe tener una conciencia muy clara, de que en este país si él quiere cerrar sus pasos por el poder con un peso significativo en la historia republicana de República Dominicana, va a tener que tomar medidas heroicas que, incluso, pueden afectar personas de su entorno”, adujo.

Pou exhorta a quienes están en el gobierno y aspiran a ser candidatos que se pongan a trabajar y el presidente debe ser exigente con ellos.

“No es posible que nos involucremos, en vez de estar haciendo las tareas de cada uno, en un proceso electoral, abortar un proceso electoral pálido, sin ninguna significación, cuando realmente lo que se necesita es aprovechar este cuatrienio para sentar las bases de este impulso que tiene que dejar sentado el presidente Luis Abinader en su paso por el poder”, enfatiza.

Planteó que el país ha venido cambiando porque ha habido agotamiento en los modelos tradicionales, sobre todo en lo político.

Considera que la ciudadanía ha entendido que la mayoría de los actores políticos no se encuentran en capacidad de dar respuesta hacia el modelo de gobernanza aspiracional que tienen los dominicanos.

“Esto ha traído como consecuencia que la asunción de lo que es la responsabilidad ciudadana frente a los procesos electorales haya ido corporizándose de una manera más acabada”, acotó.

Considera que hay problemas que ya no se pueden seguir postergando, como el de la reforma fiscal.

Nuevo espacio beneficia a los habitantes y fortalece el desarrollo comunitario

Diario Azua
Villa Tapia, Hermanas Mirabal, Rep. Dom. / 22 diciembre 2024.-

El Banco Popular Dominicano entregó a la comunidad del sector El Hospital, en el municipio de Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, el remozamiento de una cancha deportiva y de sus instalaciones complementarias, en beneficio de los habitantes de esta localidad.

El proyecto, que se llevó a cabo con una inversión de RD$9.6 millones, beneficia adicionalmente al centenar de estudiantes de la escuela contigua Jesús María Jorge.
Entre los trabajos de renovación de esta cancha, el Banco Popular incluyó la reparación de la verja perimetral, la instalación de nueva iluminación LED y la adecuación de la gradería. Asimismo, readecuó la casa club, dotándola de ambientación e iluminación, habilitó espacios de recreación familiar, colocó puntos limpios para el reciclaje de residuos y señalizaciones para mejorar la experiencia de la comunidad.

Asimismo, el entorno fue embellecido con nuevas plantas ornamentales, grama natural para áreas verdes y la incorporación de una cisterna y un pozo séptico que garantizan la sostenibilidad del espacio. También, se construyeron baños que aseguran comodidad para todos los asistentes.
Apoyo a las comunidades

Esta entrega forma parte de las iniciativas que realiza el Popular para promover el crecimiento de las comunidades y el país en un entorno sostenible, alineándose a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas.

En el acto de entrega de la cancha a la comunidad, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, señaló que “como parte de nuestro modelo de banca responsable, este es un ejemplo más del compromiso del Popular para ayudar a que nuestras comunidades sean espacios de convivencia y de resiliencia, donde la buena vecindad y los valores comunitarios se desarrollen y salgan fortalecidos”.

En ese sentido, la entidad bancaria ha beneficiado directamente a decenas de miles de familias en varias provincias del país, al haber remozado 19 parques como parte de su colaboración con el programa de la Alcaldía del Distrito Nacional, por un lado, y por otro, con la iniciativa “Parques recreativos: de la industria a la comunidad”, que llevan a cabo el Gabinete de la Niñez y Adolescencia, presidido por la Primera Dama, y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.