Titulares

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2025

Para el próximo miércoles, 23 de abril, el PLD programó la reunión correspondiente al mes en curso de su Comité Político

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 20 abril 2025.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) retomará sus actividades partidarias desde este lunes 21 abril, luego de la pausa con motivo de la Semana Santa, en la que se mantuvo orientando a sus miembros y militantes utilizando sus canales sociales.

Al reiniciar sus actividades se restablece el trabajo en las diferentes oficinas de su sede nacional en donde operan sus órganos de trabajo, así como en los locales municipales, de distritos municipales, circunscripciones electorales y provinciales.

En agenda el Partido de la Liberación Dominicana tiene la implementación de su nueva línea Organizativa y Electoral, que vincula los organismos territoriales a los recintos y colegios electorales, que ha motivado reuniones y encuentros provinciales y nacionales.

Por igual desde la Secretaría de Formación Política se dará continuidad a la presentación del programa formativo en política aprobado en el X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez.

Desde el mismo lunes 21 de abril se programaron reuniones y asambleas para ir ejecutando los planes de trabajo aprobados por los secretariados que operan en el PLD.

Para el miércoles 23 de abril está pautada la reunión del Comité Político correspondiente al mes en curso en la que se espera se dé continuidad a las conclusiones del encuentro de marzo último en la que se designó la Comisión de Arbitraje y Unidad.

En rueda de prensa esta comisión compuesta por Lidio Cadet, su coordinador, Alejandrina Germán y Melanio Paredes, informó que rendirán un informe al Comité Político para determinar la ruta a seguir con miras a participar exitosamente en las elecciones de 2028 a fin de devolverle al pueblo dominicano la esperanza en un país de bienestar y progreso.

La reunión del Comité Político del PLD está pautada para realizarse en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez a partir de las 10:0 de la mañana del miércoles 23 de abril, tal y como se escribió en la convocatoria a sus miembros

sábado, 19 de abril de 2025

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 19 abril 2025.-

En el contexto del Congreso Mundial del Derecho que se celebrará en Santo Domingo el próximo mayo, la voz del expresidente de la República Dominicana se destaca por su autoridad. 

En un momento histórico complejo como el que estamos viviendo, donde el respeto al Estado de derecho está siendo puesto a prueba por conflictos, crisis globales y desinformación digital, Leonel Fernández se distingue como un promotor incansable de una justicia accesible, moderna y democrática. 

Hablando en la víspera del evento, Fernández declaró sentirse "honrado de que la República Dominicana haya sido elegida como sede de un Congreso con una tradición tan prestigiosa a nivel internacional". 

El Congreso Mundial del Derecho, de hecho, es un evento de relevancia mundial que desde 1963 se celebra en diferentes partes del mundo – entre ellas España, Colombia y Nueva York en los últimos años – y que este año lleva, por primera vez, su historia y su influencia jurídica a Santo Domingo, en el corazón del Caribe. 

Esta ocasión única llevará a la República Dominicana a recibir rostros conocidos del mundo del Derecho, además de magistrados, juristas y académicos de todas partes del mundo, incluidos representantes de África y Turquía. 

La presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI de España amplifica la solemnidad de un evento altamente representativo del diálogo jurídico global. 

Uno de los temas más urgentes que se discutirán en el Congreso será la relación entre Justicia e Inteligencia Artificial; considerando que la digitalización y la automatización están influyendo profundamente también en el contexto administrativo de la justicia, es necesario que el Congreso se presente como un laboratorio para la construcción de un nuevo pensamiento jurídico global, capaz de enfrentar los desafíos contemporáneos y futuros en nombre de una justicia inclusiva. 

El mensaje central del Congreso es, por tanto, la construcción de un Estado de Derecho que ponga en el centro la Justicia como motor de progreso, de dignidad para todos los pueblos, de cohesión social; entre las figuras más conocidas comprometidas con este objetivo, Fernández citó con admiración a Sonia Sotomayor, primera jueza hispana de la Corte Suprema de los Estados Unidos, como ejemplo de integración, determinación y respeto a la ley al servicio de la humanidad. 

La jueza será una de las invitadas del evento y, como invitada de honor, recibirá el 6 de mayo el premio “Paz y Libertad Mundial 2025”, otorgado a quienes han defendido, con valentía y coherencia, un mundo gobernado por la ley y no por la fuerza. 

Durante sus mandatos presidenciales, Fernández concibió la democracia como una estructura fundada sobre instituciones fuertes, una magistratura independiente y el respeto al derecho internacional. 

Hoy más que nunca, su figura emerge como la de un líder del pensamiento jurídico latinoamericano, capaz de representar a la República Dominicana en una red de relaciones que miran al mundo entero.

 

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) felicita a los locutores dominicanos en la celebración de su Día. 

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 19 abril 2025.-

Con motivo de la celebración del Día del Locutor, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), envía un mensaje de felicitación a las y los profesionales del micrófono por la labor social y su rol como orientador y de motivación.

En el segmento de efemérides de Vanguardia del Pueblo y los portales en la web, el PLD recuerda que el 18 de abril en República Dominicana está instituido como Día del Locutor.

La fecha se escogió porque ese día, en el año 1938, se realizó el primer examen para locutores y locutoras dominicanos.

“El 2 de abril de 1974, por medio del Decreto No. 4476 del Presidente Joaquín Balaguer Ricardo, fue instituido el «Día del Locutor Dominicano», a celebrarse cada 18 de abril, por considerarse al mismo como el profesional de la palabra hablada”, se explica en las efemérides.

“En momentos de dificultades, en situaciones de crisis, tenemos siempre a los locutores trazando sus orientaciones y motivaciones”, se expresa en la nota conjunta de la Secretaría de Cultura y Comunicaciones del PLD

Desde sus orígenes el Partido de la Liberación Dominicana ha valorado el desempeño de los locutores y las locutoras quienes en el esquema de trabajo de la organización son conductores de los programas de televisión, maestro de ceremonias de actividades y animadores en concentraciones políticas, entre otras actividades.

“Sinceras felicitaciones a los locutores dominicanos en su día, una profesión de grandes responsabilidades”, concluye la nota del PLD

jueves, 17 de abril de 2025

Asuntos Magisteriales del PLD reajusta su Plan de Trabajo a los lineamientos trazados por el Secretariado Partido Sociedad.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 17 abril 2025.-

La Secretaria de Asuntos Magisteriales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aprovechó los primeros días de asueto de la Semana Santa para la reformulación de su plan de trabajo para el año en curso.

Una comisión constituida en equipo de trabajo, aplicando los lineamientos del taller del Secretariado Partido Sociedad, reformuló el plan en donde se incluyen las acciones a seguir en el órgano de trabajo, que además de los aspectos políticos, incluye el tema educativo y lo relativo al magisterio.

La comisión que ha revisado el Plan de Trabajo de la Secretaría de Asuntos Magisteriales del PLD la compone Radhamés Camacho, titular y los maestros Eduardo Hidalgo, Presidente de la ADP, Lucas Figueroa L’Paix, Julio César Bugué, Victoria Suárez, Ramón Soto Valdez, Franklin Ferreras, Julio Canelo y Francisco Santana.

“Las acciones y tareas de este plan están ya calendarizadas y las mismas contienen las responsabilidades asignadas a los subsecretarios y los coordinadores provinciales y regionales de la Secretaria”, explicó Radhamés Camacho, miembro del Comité Político, al concluir el encuentro.

miércoles, 16 de abril de 2025

Por Carmen Estévez / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 16 abril 2025.-

El presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, llamó al recogimiento, a la conciencia cívica y a la responsabilidad colectiva, en un momento en que la República Dominicana atraviesa uno de los duelos más profundos de su historia reciente.

“Esta Semana Santa llega con un país emocionalmente herido. Venimos de una tragedia que nos ha golpeado a todos como sociedad. Y ante tanto dolor, lo mínimo que podemos hacer es detenernos a reflexionar sobre el país que merecemos y que tan seguro debe ser para todos”, expresó Reyes, aludiendo a la catástrofe ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha conmocionado a la nación.

El también diputado al Parlamento Centro Americano (Parlacen) afirmó que esta época, además del descanso y la devoción religiosa, debe convertirse en una oportunidad para mirar hacia adentro, como ciudadanos y como nación. “Reflexionar sobre el país que merecemos también es preguntarnos qué estamos dispuestos a hacer para construirlo, desde el respeto por la vida, a la prudencia en nuestras acciones”, señaló.

El excandidato presidencial destacó que la República Dominicana tiene con qué salir adelante, pero necesita dirección, honestidad y propósito. En ese sentido, insistió en que la política no puede limitarse a la búsqueda de poder, sino que debe parecerse a lo mejor del pueblo dominicano: su capacidad de trabajar, cuidar, educar y resistir con dignidad.

El presidente del PDI también hizo un llamado a la prudencia en las carreteras, a la moderación en el consumo y a la solidaridad entre los ciudadanos. “Cada decisión cuenta. Detrás de cada imprudencia hay una familia que podría quedar marcada para siempre”, advirtió.

Reyes reafirmó el compromiso del Partido Demócrata Institucional -PDI- con una política digna, ética y enfocada en el largo plazo. “Este país no está perdido. Solo necesita dirección. Aprovechemos esta Semana Santa para recordarlo y para actuar en consecuencia”.

 

Por Carmen Estévez / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 16 abril 2025.-

A través de un emotivo video compartido en sus redes sociales, el presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, exhortó al pueblo dominicano a vivir la Semana Santa como un tiempo de profundo recogimiento, encuentro familiar y reafirmación de valores esenciales como la solidaridad, la responsabilidad y la prudencia.

“La Semana Santa es tiempo para reencontrarnos con lo esencial de nuestras vidas, con la fe que profesamos y con los valores que nos orientan”, expresó Moreno, destacando la importancia de mantener vivas las costumbres que nos definen como sociedad: compartir el pan, respetar la vida y cuidar del prójimo.

El mensaje hizo un llamado a la reflexión individual y colectiva, instando a los ciudadanos a aprovechar estos días para fortalecer la convivencia familiar y espiritual. “Si decides viajar, hazlo con responsabilidad. Si te quedas en casa, vívela con propósito. Y si crees, que tu fe se exprese en actos de amor”, señaló.

En un tono particularmente sensible, Guillermo Moreno también se refirió a la tragedia ocurrida recientemente en el centro de entretenimiento Jet Set, donde un colapso estructural dejó múltiples víctimas y generó gran conmoción en el país. “Hoy, cuando el país aún llora esa tragedia y cuando rescatistas han dado lo mejor de sí en una jornada agotadora, más que nunca necesitamos volver a lo esencial”, afirmó.

El dirigente político concluyó su mensaje invitando a vivir esta Semana Santa con mesura y conciencia, honrando la vida y reconociendo la fragilidad de la existencia humana. “Que esta tristeza colectiva que hoy nos embarga nos lleve a vivir con más respeto, a actuar con más compasión y a ser profundamente humanos.”

martes, 15 de abril de 2025

Richard Medina; “Tenemos una factura de interés que crece sin control, y en este año será casi igual al gasto en educación.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 15 abril 2025.-

El economista Richard Medina, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advirtió que el gobierno pretende desviar la atención del proceso de desaceleración sostenida que experimenta la economía dominicana desde hace varios meses, incluso desde antes que entraran en vigor los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que afectará seriamente al país.

Medina señaló que el crecimiento económico se ha debilitado notablemente desde hace al menos cinco meses, y que el gobierno intenta desviar la atención, culpando anticipadamente a factores externos.

“La economía dominicana está cayendo, está creciendo cada vez menos. Y eso pasó antes de los aranceles. Creo que el gobierno, en un momento, va a comenzar a decir que eso se debe a los aranceles. Pero no es así”, enfatizó el dirigente peledeísta.

El economista explicó que el Banco Central ha mantenido tasas de interés elevadas debido a la política monetaria restrictiva en Estados Unidos, lo que a desincentivando el crédito interno y ralentizado la actividad económica.

Señaló que, ante este panorama, le corresponde al gobierno actuar con una política fiscal expansiva, como dicta cualquier manual de economía: invertir en obras públicas para reactivar el aparato productivo.

“Pero el gobierno no puede hacer eso. Porque el gobierno ha aumentado de manera excesiva su gasto en nóminas, su gasto en pensiones, su gasto en subsidios eléctricos. Y eso le ha quitado capacidad de maniobra para aumentar el gasto en infraestructura.”, advirtió Medina, subrayando que este tipo de manejo fiscal compromete seriamente el futuro de la economía nacional.

Richard Medina reveló que el presupuesto del presente año refleja una reducción de 10 mil millones de pesos en gastos de obras públicas, un recorte sin precedentes. “Una cosa que yo nunca había visto. Va a ser la más baja de la historia”, denunció.

Además, advirtió que el gasto en intereses de deuda ya se aproxima peligrosamente al gasto en educación, lo que refleja una política financiera insostenible.

“Tenemos una factura de interés que crece sin control, y en este año será casi igual al gasto en educación. Eso es alarmante”, puntualizó Richard Medina.

domingo, 13 de abril de 2025

 

Ramón Pepín, Secretario Obras Públicas del PLD, advierte sobre el impacto que genera la “desaceleración del sector construcción”

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 13 abril 2025.-

El Secretario de Obras Públicas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Pepín, alertó sobre la desaceleración del sector construcción, que genera preocupaciones en los actores que inciden en esa área económica.

Pepín usó la red social X para su afirmación, con la que se hace eco de las quejas de los sectores involucrados en la construcción.

El sector construcción “lleva 3 meses cayendo con una variación negativa a febrero de - 7.7 %”, escribió el también miembro del Comité Central del PLD en la red social X (@Ingramonpepin)

“En el caso de la actividad construcción, la misma acumula una variación interanual de -7.7 % en enero-febrero de 2025. Cómo se ha explicado, este sector ha estado impactado principalmente por el clima externo de incertidumbre y por tasas de interés reales que permanecen relativamente elevadas”, destaca el Banco Central al publicar los resultados preliminares de la actividad económica a febrero de 2025.

“Desaceleración del sector construcción”, ha sido el título usado por el exministro de Obras Públicas, Ramón Pepín, para describir la reducción de esa actividad económica

Completó el título con las causas, que entiende generan la notoria caída del crecimiento: “La incertidumbre, alta tasa de intereses, aumento de materiales de construcción y bajo gasto de capital del gobierno, afectan negativamente el sector construcción”

En declaraciones anteriores Ramón Pepín ha insistido en que la inversión en infraestructura bajo la actual administración es la más baja de los últimos 60 años, representando apenas el 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que explica el fracaso de la gestión del Gobierno en materia de infraestructura.

viernes, 11 de abril de 2025

 

El PLD manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento de la Voz Más Alta del Merengue, Rubby Pérez.

Diario Azua,
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 11 abril 2025.-

El Partido de la Liberación Dominicana manifestó su profundo pesar por el fallecimiento del cantante Rubby Pérez y externó su pésame para toda su familia y la clase artística en sentido general.

El pésame fue externado a través de su órgano cultural, que es la Secretaría de Cultura.

El titular de Cultura del PLD, Rafael Calderón, dijo que la inesperada y trágica muerte del icónico merenguero Rubby Pérez enlutece al pueblo dominicano y deja al mundo de la música y la cultura dominicana sumidos en el dolor.

“El legado musical y humano de Rubby Pérez vivirá para siempre en el corazón y la memoria de los dominicanos y dominicanas”, expresó Calderón.

El exsenador y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana indicó que la tragedia del Jet Set no solo ha enlutado a los familiares de los fallecidos, sino a toda la sociedad.

Rubby Pérez, conocido también como “La voz más alta del merengue” fue localizado sin vida la madrugada del miércoles 9 de abril en los escombros del edificio que alojaba la discoteca Jet Set en el Distrito Nacional.

La trágica muerte del intérprete de “Volveré”, “Buscando tus besos” y “Cuando estés con él”, entre otros, Rubby Pérez, ocurrió durante un concierto en la discoteca Jet Set el 8 de abril de 2025, mientras amenizaba una fiesta.

El velatorio del cantante conocido como “La Voz Más Alta del Merengue” se realizó en la Funeraria Blandino, la noche del miércoles y este jueves en el Teatro Nacional, lugar a donde acudió el pueblo a ofrecerle el último adiós.

domingo, 6 de abril de 2025

 

Por Tessie Sánchez / Diario Azua
Dajabón, Rep. Dom. / 06 abril 2025.-

El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, hizo un llamado contundente a rescatar el sentimiento nacionalista dominicano y a poner fin al discurso de frases vacías en la política, durante un concurrido almuerzo con la dirigencia peledeísta en la provincia de Dajabón.

El encuentro, cargado de patriotismo y alegría, contó con la presencia de representantes de sectores productivos, líderes comunitarios y dirigentes del PLD, ante quienes Abel expresó la urgencia de aplicar la ley frente al descontrol migratorio que afecta al país.

“Tenemos que impulsar el movimiento y el sentimiento nacionalista que nace desde el corazón del fundador de la República, Juan Pablo Duarte. El sentimiento de -República Dominicana primero-, que debemos albergar en nuestros corazones”, afirmó con firmeza.
Martínez fue categórico al señalar que ha llegado el momento de sacar del país a quienes se encuentren de manera ilegal, a quienes no respeten la Constitución ni las leyes dominicanas. “Debemos dejar de usar la política como un concurso de frases bonitas. Ese libreto hay que cambiarlo. Hay que sustituir a los mentirosos por hombres de palabra y a los oportunistas por hombres de compromiso”, sentenció.

Durante la actividad, Abel estuvo acompañado por el presidente provincial del PLD en Dajabón, Gregorio Castillo (Goyo); Juan Perdomo, presidente municipal de El Pino; Fiordaliza Caridad Ceballos, ex candidata a alcaldesa de Dajabón; Bienvenido Colón, excandidato a diputado y Yuly Gómez, entre otros miembros del Comité Central y destacados dirigentes de la organización.
Abel Martínez también dirigió un mensaje a la base peledeísta

“Compañeros y compañeras del PLD, es tiempo de unir fuerzas, de sumar a los que aman este país. Que todos los dominicanos que sienten dolor por lo que ocurre en su tierra se unan a este proyecto, que no es solo político, sino profundamente patriótico: el proyecto llamado República Dominicana”.

Luego del almuerzo, el líder político sostuvo un encuentro con medios de comunicación de la provincia, donde respondió preguntas e intercambió ideas sobre temas de alta preocupación nacional, como la crisis migratoria, el aumento de los feminicidios, la inseguridad ciudadana y el alza del dólar, entre otros.

Por Carmen Estévez / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 06 abril 2025.-

El presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI) y diputado al Parlamento Centroamericano, Ismael Reyes, se pronunció este domingo sobre la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos dominicanos, afirmando que “la respuesta del país debe ser firme, estratégica y sin improvisaciones”.

“El momento exige madurez institucional. Se trata de pensar mejor, actuar mejor y proteger con inteligencia el esfuerzo de miles de dominicanos que exportan, producen y emprenden todos los días”, expresó Reyes.

El líder del PDI recordó que la República Dominicana es firmante del DR-CAFTA, y que cualquier medida unilateral que afecte el comercio debe ser evaluada con rigurosidad diplomática y legal. “Hemos estado cerca del poder y también en la oposición. Esa experiencia nos permite saber que la defensa de nuestra economía comienza por respetarnos como país y por apostar al talento y la capacidad de nuestra gente”, agregó.

Reyes consideró que los nuevos aranceles deben motivar una política comercial más audaz y menos dependiente. “Este país tiene con qué: tenemos zonas francas con talento, agroindustria con calidad, y empresarios con visión. Lo que falta no es capacidad, es dirección. Y eso es precisamente lo que el PDI propone”.

Asimismo, llamó a diversificar los mercados internacionales y a fortalecer el mercado interno con políticas que premien el trabajo, la productividad y la innovación. “No venimos a prometer milagros, venimos a aprovechar nuestras fortalezas. Soberanía también es saber negociar, planificar y construir con método”.

El presidente del PDI concluyó con una convocatoria abierta a los sectores productivos, académicos y empresariales para construir juntos una política económica que esté a la altura del país que merecemos.

 

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 06 abril 2025.-

Ramfis Domínguez Trujillo, el presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), reaccionó con firmeza y contundencia ante el discurso del presidente Luis Abinader, asegurando que lo presentado no constituye un verdadero plan real de soluciones, sino un mensaje político vacío que elude la realidad que vive el pueblo dominicano.

Domínguez Trujillo celebró el anuncio sobre la incorporación de nuevos agentes a las labores de control fronterizo, pero aseguró que esto confirma la mentira en las cifras de deportaciones previamente anunciadas por el Gobierno. “Siempre hemos dicho que es imposible alcanzar esos números inflados si se continúa con las deportaciones como hasta ahora: desorganizadas y mediáticas”, señaló.

También criticó duramente el llamado “Pacto Migratorio” que el presidente presentó a los partidos políticos buscando apoyo al mismo, al que calificó como una medida meramente política y cosmética, diseñada para tranquilizar a la población sin ofrecer soluciones reales. “Por eso nos rehusamos a firmarlo: no seremos cómplices de un engaño más al pueblo”, enfatizó.

Sobre el muro fronterizo, Ramfis recordó que fue una propuesta suya desde hace años. “Después de cinco años, lo que tenemos es una verja perimetral simbólica, que los haitianos cruzan a diario, cortándola con alicates como si se burlaran del país”, afirmó.

PROPUESTAS CONCRETAS DEL PED PARA DETENER LA INVASIÓN SILENCIOSA

A diferencia del discurso oficial, Domínguez Trujillo propuso medidas claras, prácticas y urgentes para enfrentar el descontrol migratorio y proteger la identidad nacional:

Reforzar el cumplimiento estricto del Código Laboral, eliminando la propuesta modificación al artículo 139 que pretende flexibilizar el régimen 80/20. “Esa modificación abriría la puerta a una haitianización masiva del mercado laboral”, advirtió.

Exigir visas laborales a todos los trabajadores haitianos y verificar la autenticidad de sus documentos.

Auditar urgentemente la documentación de todos los nacionales haitianos, ante el crecimiento de casos de suplantación de identidad y papeles falsos manipulados para nacionalizar a una cantidad exagerada de haitianos irregulares

Eliminar la CESFRONT y crear un cuerpo de élite militar especializado en control fronterizo, aéreo y terrestre, con verdadera capacidad operativa, conformando un equipo conjunto del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra.

Promulgar ley que propuso el PED años atrás, donde se sanciona con hasta 30 años de cárcel, a quienes faciliten o participen en el tráfico de ilegales.

Establecer un plan real para frenar la saturación de parturientas haitianas en hospitales dominicanos, priorizando la atención a las dominicanas y eliminando esta carga sobre el sistema de salud.

Implementar repatriaciones organizadas con biometría y sanciones reales para reincidentes ilegales, incluyendo la imposición de penas carcelarias.

Combatir la corrupción en el centro de detención de Haina, punto clave del fracaso migratorio.

Exigir documentación a los hijos de haitianos para acceder al sistema educativo. “Cada vez más niños dominicanos quedan sin cupo”, denunció.

Regular y limitar el envío de remesas a Haití desde territorio nacional, ya que muchas operaciones evaden impuestos y fortalecen la economía paralela del país vecino.

“Este no es momento de discursos populistas, sino de soluciones reales. República Dominicana necesita recuperar el control de su soberanía, su frontera y su dignidad. Seguiremos revelando más propuestas en los próximos días para enfrentar con seriedad la entrada masiva e ilegal de extranjeros”, concluyó Domínguez Trujillo.

 

“Si los empresarios entienden que hay que modificar la cesantía, que soliciten al ministro de Trabajo que abra un diálogo”

Afirma que Leonel Fernández es un candidato de lujo para el 28.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 06 abril 2025.-

El exvicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, consideró que se debe seguir negociando cualquier otro acuerdo con miras a reformar el Código de Trabajo de la República Dominicana, pero si no se llegó a un consenso con la cesantía no debe ser tocada.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, asegura que siempre será perfectible y mejorable la legislación laboral.

“Ese acuerdo puede ser mejorado, en el sentido de que a esos aspectos en que se llegaron, poder hacer alguna variante, pero aquellos aspectos, como la cesantía, en la que no hubo acuerdo, es mejor no tocarlo”, subrayó.

Recordó que el Código de Trabajo de 1992 fue la obra de un diálogo tripartito y la concertación, y la reforma sometida actualmente es también el resultado de un nuevo acuerdo, que debe ser respetado.

“Si no se llegó a un acuerdo con la cesantía, no toquemos la cesantía, ahora los legisladores pueden trabajar en ese acuerdo, mejorar ese acuerdo si se quiere, pero de ninguna manera tocar aspectos que no fueron incluidos en esa reforma”, agregó.

Alburquerque dijo que si los empresarios entienden que hay que modificar la cesantía, deben solicitar que el diálogo continúe y que sea convocado por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares.

El jurisconsulto sostiene que de esta manera continúa el diálogo donde se pueden incluir aquellos temas en que no pudo conseguirse el consenso en la ronda de casi dos años que culminó con el proyecto que el presidente Luis Abinader sometió al Senado de la República.

Considera que en materia laboral el diálogo entre empresarios y trabajadores debe ser permanente, con el objetivo de tratar que legislación laboral se adapte a las necesidades económicas, de desarrollo del país y a las aspiraciones de ambas partes.

Advirtió que en el acuerdo se estableció que las empresas pueden fijar jornadas laborales de 12 horas al día, lo cual calificó como inaudito y totalmente excesivo en pleno siglo XXI.

Observó que en Europa la jornada es inferior a 40 horas y el país tenía una tanda.

Manifestó que la jornada ordinaria de ocho horas de trabajos al día, no se puede extender a doce, porque afecta la salud mental y física de un trabajador.
Afirma que Leonel Fernández es un candidato de lujo para el 28

El exvicepresidente de la República y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, doctor Rafael Alburquerque, afirmó que el expresidente Leonel Fernández será un candidato de lujo en las elecciones del 2028.

Consideró que se están presentando situaciones difíciles y turbulentas y para el 28 se necesitará un capitán de la nave con experiencia, que conduzca al país por un puerto seguro y que pueda sortear esas tempestades.

Entiende que al país le esperan épocas difíciles y por eso surge la necesidad de un Leonel Fernández, con toda la experiencia acumulada como académico, intelectual y político.

“Todo el país lo conoce, un candidato de lujo, fue un presidente de lujo y será un candidato de lujo, una persona capacitada, preparada, de experiencia, estudioso como el que más y que conoce, precisamente, en esta época difícil”, agregó.
Estima que para el 14 de julio, la FP dará a conocer al país la dirección nacional, a la cual le corresponderá seleccionar entres sus miembros, a los integrantes de la dirección política.

Alburquerque aseguró que no hay divergencias en la organización opositora por las aspiraciones a la secretaría general del partido.

Sostuvo que en un congreso elector se elegirá toda la directiva del partido, las direcciones municipales, intermedias y provinciales y la Dirección Central.

Indicó que hay un gran movimiento interno en la FP, donde muchas aspiraciones las direcciones provinciales y las centrales

Recalcó que no hay divergencias en torno al futuro secretario general, donde hay dirigentes que aspiran y ve esto como lógico.

“Definitivamente, eso no va a provocar ningún problema interno en el partido, se está manejando y las mismas compañeras y compañeros candidatos, con mucha altura en sus propias campañas internas”, adujo.
Alejandrina Germán, titular de la Secretaría de Formación Política.

La Secretaría de Formación Política del PLD continúa con los Encuentros Provinciales.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 06 abril 2025.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) prosiguió en el fin de semana presentando a los organismos de las diferentes provincias y circunscripciones electorales el programa de Formación Política, aprobado en el X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez.

En esta ocasión correspondió a las provincias Bahoruco e Independencia, con la participación activa de miembros y dirigentes de la organización en esas demarcaciones.

Como en los encuentros anteriores, la jornada formativa es complementada con la conferencia “Vida y obra de Juan Bosch. Teoría Boschista”, a cargo de Alejandrina Germán, titular de la Secretaría de Formación Política, quien preside los encuentros.
Margarita Pimentel, integrante del Comité político, Inés de los Santos y Milton Reyes, completan la jornada con las explicaciones sobre las resoluciones del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez y los niveles del programa de Formación Política.

Participaron de la asamblea formativa los presidentes provinciales y municipales, así como los directores de distrito municipales de ambas provincias y presidentes de intermedios.
El exsenador Manuel Paula, enlace regional y el presidente municipal, Edys Pérez, participaron de la actividad, motivando a los presentes a estimular a miembros y dirigentes sobre la importancia del rescate de la formación política y la unidad en el PLD.

“Seguimos avanzando en la construcción de un futuro mejor para todos” fue el mensaje difundido por la Secretaría de Formación Política al reseñar los resultados de los encuentros en la provincia Bahoruco e Independencia.

sábado, 5 de abril de 2025

En el Día Nacional del Periodista, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), valora el rol de esos profesionales, garantes del sistema democrático.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 05 abril 2025.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) resaltó este día el rol de los comunicadores que ejercen el periodismo, como garantes de las libertades en el sistema democrático.

“En este Día Nacional del Periodista transmitimos las más sinceras felicitaciones, con los deseos de buena salud y éxitos en sus vidas”, dijo Lidio Cadet, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aprovechando un encuentro con los comunicadores.

Valoró en su mensaje el trabajo periodístico, que se asume con riesgo para defender siempre el sistema democrático.

Resaltó también el loable papel como transmisores de los hechos y sucesos a todo el país con la profesionalidad propia de personas preparadas y dedicadas a una noble profesión.

En el segmento de efemérides de los portales del PLD y del periódico Vanguardia del Pueblo, periódico del PLD, que ha sido una escuela de periodistas, se resalta que este 5 de abril es el Día Nacional del Periodista.

La conmemoración es porque ese día en el año 1821 salió a la luz pública el primer periódico dominicano, El Telégrafo Constitucional.

Este periódico, que circulaba los jueves, se limitaba a informar sobre actividades del gobierno, incluyendo decretos, órdenes de las diputaciones provinciales y decisiones de los ayuntamientos.

 

Por Carmen Estévez / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 05 abril 2025.-

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, Alianza País, bajo la presidencia del Dr. Guillermo Moreno, extiende su más sincero reconocimiento a todos los periodistas que, con valentía y ética, contribuyen al ejercicio libre y responsable del periodismo en la República Dominicana. Esta fecha, que rememora el nacimiento del primer medio escrito del país, el periódico El Telégrafo Constitucional de Santo Domingo, es un recordatorio de la importancia fundamental del periodismo en una sociedad democrática.

El Dr. Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, señaló que el periodismo es un pilar esencial de toda democracia, pero solo cuando se ejerce de manera independiente, sin estar sometido a los intereses de grupos económicos o políticos. “Cuando el periodismo se ejerce de manera crítica, responsable y veraz, se garantiza una ciudadanía informada y consciente de la verdad, y se convierte en una herramienta fundamental para el ejercicio pleno de la democracia”, afirmó.

En un contexto donde la desinformación está en auge y las presiones sobre los medios de comunicación se intensifican, el Dr. Guillermo Moreno destacó la necesidad de defender la independencia del periodismo, proteger la labor de los periodistas y garantizar el acceso a la verdad. "Es más urgente que nunca respaldar la labor de los comunicadores, quienes deben estar protegidos frente a amenazas o intimidaciones para cumplir con su deber de informar a la ciudadanía", añadió.

Desde Alianza País, reiteramos nuestro compromiso con una sociedad donde la libertad de expresión no sea un privilegio, sino un derecho inalienable y una garantía indispensable para el ejercicio democrático. “Hoy, más que nunca, debemos defender la independencia y el derecho al acceso a la información. Reciban nuestro respaldo todos los periodistas que desempeñan su trabajo con ética y valentía, quienes son los guardianes de la verdad”, concluyó el Dr. Guillermo Moreno.

En este Día Nacional del Periodista, Alianza País reafirma su respaldo a aquellos que, a través de su trabajo, defienden la democracia y los derechos fundamentales de la sociedad.

domingo, 30 de marzo de 2025

 

Esta patria no tiene espacio para dos banderas, advierte el líder del Partido Esperanza Democrática tras la represión a la Marcha Patriótica

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 30 marzo 2025.-

El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, alzó su voz este domingo enérgicamente ante lo que calificó como un acto de represión injustificable por parte de la Policía Nacional contra ciudadanos dominicanos que participaban en la Marcha Patriótica celebrada en Friusa, provincia La Altagracia.

Según denunció Domínguez Trujillo, miembros del PED fueron afectados directamente durante los disturbios generados por los agentes, quienes habrían utilizado bombas lacrimógenas y chorros de agua para impedir que los manifestantes completaran su recorrido pacífico.


“La Policía actuó de forma arbitraria. Impidieron que dominicanos comprometidos con la soberanía nacional pudieran manifestarse libremente. Esto es un abuso que no vamos a dejar pasar”, sentenció.

El líder político exigió respuestas inmediatas tanto al director de la Policía como a la ministra de Interior y Policía, advirtiendo que el PED no se quedará de brazos cruzados ante lo que calificó como una “aberración institucional” y un “agravio directo contra la voluntad del pueblo”.

Domínguez Trujillo también señaló que estos ataques son orquestados por enemigos dentro del gobierno que buscan socavar las políticas migratorias y debilitar la defensa de la soberanía nacional.

“Aquí no caben dos banderas. Si no nos levantamos ahora, verán cómo cada vez más nos cierran la brecha de nuestros derechos constitucionales”, declaró con firmeza.

Finalmente, hizo un llamado urgente a todos los dominicanos a mantenerse alertas y a no permitir que la soberanía nacional sea vulnerada por agendas ocultas o complacencia política.

“Esta patria es de Duarte, Sánchez y Mella. Y nosotros no vamos a permitir que nos la arrebaten. Esperamos respuestas. Y si no llegan, sepan que no vamos a callar”, concluyó.

 

La declaratoria de la Peste Porcina Africana endémica es una tragedia social, explica el experto agropecuario Winston Marte.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 30 marzo 2025.-

Que la Peste Porcina Africana fuera declarada enfermedad endémica en República Dominicana significa un desastre, dado el impacto negativo en la producción de carne de cerdo y los subproductos derivados de la misma.

La afirmación es del experto agropecuario Winston Marte, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al reiterar la preocupación de su Partido ante el pésimo manejo gubernamental de la enfermedad que afecta directamente la mesa de cada familia dominicana y que está llevando a la ruina a miles de productores de cerdo en nuestro país.

“Declarar endémica la Peste Porcina Africana, parece muy simple, pero es bastante grave, por lo que implica para la economía y la seguridad alimentaria”, explicó Marte a los conductores del programa “No Se Diga Más”.

Winston Marte refirió que la enfermedad del cerdo NO existía en la República Dominicana hasta agosto de 2020 y que al detectarse meses después, se recibió la colaboración técnica y económica de agencias internacionales, que ante la improvisación y negligencia de las actuales autoridades, se retiraron.

Explicó que con la Peste Porcina Africana los productores de cerdo pierden su fuente de ingreso, se pierden también los empleos y, como efecto cascada, se afecta la producción de alimentos, el transporte, la industria cárnica, entre otros renglones.

Reiteró que con la Peste Porcina Africana, alrededor de 12 mil granjeros, han tenido que abandonar la producción, perdiéndose más de 5,300 empleos directos y afectando unos 20,000 dominicanos que dependían de estos ingresos.

La disminución de la producción ha inducido a una mayor importación de la carne de cerdo y por ende un aumento en sus precios. De alrededor de 85 pesos, la libra de carne de cerdo ahora se está vendiendo a 150 pesos: “Está perdiendo el productor y pierde también el consumidor”, precisó.

sábado, 29 de marzo de 2025


“Zapatero a su zapato”, el PRM no sabe gobernar, solo sabe hacer oposición

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 29 marzo 2025.-

El aspirante presidencial para las elecciones de 2028 y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Francisco Javier García, afirmó hoy que en República Dominicana hay personas pasando hambre debido al alto costo de la canasta familiar, lo que ha llevado a muchos a un “ayuno intermitente obligatorio”.

García sostuvo que el gobierno debe enfocarse en gobernar, ya que la actual situación del país es como si no hubiera dirección. “Los tripulantes del barco están en otro mundo, sumidos en sus sueños, sin entender la pesadilla que vive el pueblo dominicano”, expresó.

“El PRM lleva al país como un barco a la deriva. No hay un solo servicio público que esté igual o mejor que cuando lo dejamos. Todo es un desastre”, enfatizó.

Asimismo, criticó el estado de distintos sectores clave: “Si miramos a Salud Pública, es un caos; la economía está en declive; la educación ha colapsado a pesar del 4 % del PIB destinado al sector. El Ministerio de Educación está lleno de ‘botellas’, y lamentablemente, han regresado los apagones, sumiendo a la población en la incertidumbre y colocando a los empresarios al borde del colapso”.

Entrevistado en el programa El Sol de la Mañana, García también abordó la crisis migratoria, asegurando que está totalmente fuera de control.

El dirigente político afirmó que lo único en lo que el PRM es bueno es en hacer oposición y que el PLD ha demostrado su capacidad de gobernar. “Zapatero a su zapato. El PLD es el único partido con la preparación y la experiencia necesarias para sacar al PRM del poder”, sostuvo.
Durante la entrevista, que se extendió por más de una hora, también criticó la situación de la Cámara de Cuentas, calificándola como “el mayor desastre institucional de la historia de la República Dominicana”.

García destacó que ha recorrido el país durante los últimos ocho meses y que, en este momento, cuenta con el respaldo de más del 90 % de la estructura partidaria del PLD.

Finalmente, agradeció a Dios por su salud y a su familia por el apoyo en este proceso, que, según él, lo llevará a convertirse en el candidato presidencial del PLD y a devolver ese partido al poder, “porque es lo que sabe hacer”.

El Sol de la Mañana se transmite por Zol 106.5 FM, del grupo RCC Media, y es conducido por Julio Martínez Pozo, Eury Cabral, Consuelo Despradel, Nayib Chaede, Pedro Jiménez, María Elena Núñez, Virgilio Félix y Manuel Cruz.

jueves, 27 de marzo de 2025

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 27 marzo 2025.-

La ineficiencia y falta de planificación del gobierno dominicano a la que recientemente hizo referencia el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, también se sienten entre los dominicanos residentes en el exterior, donde residen más de 2.8 millones de connacionales.

El criterio es del coordinador general del «Proyecto 300 con Leonel», Geraldo Rosario, quien se lo planteó a decenas de miembros de la entidad reunidos en El Bronx, para que se conviertan en multiplicadores del mensaje, entre familiares, amigos y relacionados.

En su exposición política, Rosario especifica que el descuido de los cónsules dominicanos en Estados Unidos (12) con sus connacionales no tienen comparaciones, porque ni siquiera tienen una agenda programática para ofrecerle información a los quisqueyanos.

Afirmó que los quisqueyanos de la vuelta por México, aun con su condición de indocumentado en Estados Unidos, siguen siendo dominicanos y merecen atenciones y orientaciones de las autoridades consulares en territorio estadounidense, cosa que no sucede.

Rosario invita al presidente Abinader a subirse en un avión a dar una vueltica por EUA para que contacte los más de 35 mil quisqueyanos que abandonaron el país durante su gobierno, arriesgándose durante su travesía, por la falta de oportunidad, negligencia y descuido del gobierno dominicano.

El dirigente político también señaló que la falta de seguridad jurídica y garantía gubernamentales para los dominicanos del exterior es un mal que se ha acentuado en el presente gobierno, recordando el último caso en el que cerca de 300 familias en el exterior han sido estafadas por inmobiliarias y no hay una garantía ni una política estatal que proteja al dominicano de la diáspora.

Llamó a los cónsules dominicanos en USA dar cumplimiento al artículo 5 de la Convención de Viena, sobre las Relaciones Consulares, que establece que los consulados deben proteger a los ciudadanos del Estado que representan en el país receptor.

Además, asegurar que los ciudadanos extranjeros detenidos tengan acceso a asesoramiento letrado y a las garantías procesales, “pero nada de eso hacen los flamantes cónsules de la RD en USA con sus connacionales, acciones insensatas, preocupantes y cuestionadas, manifestó Rosario.