Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de septiembre de 2023


Por: Oscar Polanco

Santiago de los caballeros, Rep. Dom. /Diario Azua / 27 septiembre 2023.- 

La Unión Deportiva de Santiago (UDESA), celebró su 46º aniversario con impactante convivio el cual fue efectuado con éxito el pasado fin de semana en el estadio olímpico del complejo deportivo de La Barranquita con la participación de cientos de atletas masculinos y femeninos.

La actividad, especialmente contó con realizaciones de varios deportes en competencia y otros de exhibición, así como recreativos, siendo competitivos Atletismo, ciclismo, deportes especiales y fútbol, mientras que, karate, gimnasia, triatlón, tiro con arco, balonmano, patinaje, dominó, volibol y otros, ofrecieron enseñanzas y enfrentamientos de exhibición.

Los participantes poblaron el estadio olímpico y lugares aledaños, mientras que en la parte boscosa fue celebrada una competencia de montainbike en cuatro categorías, dirigida por la señora Cruz María Rodríguez, presidente de la Asociación de Ciclismo de Santiago, con la supervisión de Jorge Blas Díaz, presidente de la federación dominicana de ese deporte.

La hermosa tarde deportiva comenzó cuando el niño atleta, D. Ruiz, dijo una oración religiosa, los presentes cantaron el Himno Nacional Dominicano y la presidente de UDESA, licenciada Ana Elsa Santos, expresó las palabras de bienvenida y como discurso central, entre otras cosas, agradeció la participación de tantos atletas, dirigentes, técnicos y entrenadores, especialmente a los presidentes de asociaciones y a los colaboradores.

Las palabras de exhortación las dijo la ingeniera Ángela Jáquez, viceministra de Interior y Policía, mientras que, en representación del Ministerio Dominicano de Deportes, habló Jorge Blas Díaz, administrador del complejo deportivo de La Barranquita.

Al final todos los presentes disfrutaron de un refrigerio, mientras que una gran cantidad de atletas recibió mochilas con útiles escolares donadas por el Ministerio de Interior y Policía, los tres primeros lugares de ciclismo y atletismo, así como de deportes especiales, fueron premiados con medallas, mientras que. todos los jugadores de los tres equipos ganadores en la disciplina de fútbol, también las recibieron.

Ciclismo:

Categoría élite: Primero, Jochy González; segundo, José González y tercero, Franklin Vásquez.

Master: Primero, Joselito González; segundo, Carlos Apolinar y tercero, Noel Toribio.

Juvenil; Primero Carpenter de la Rosa; segundo, Carlos Manuel Apolinar y tercero, Miguel Ángel Cabrera.

Infantil: Primero, Jansel Valerio; segundo, Isaac Peña y tercero, Enyer Camilo.

Ganadores en atletismo:

800ms (metros) masculinos juvenil, Omeibin Jiménez (2:21.68); 800ms juvenil femenino, Esteici Durán (2: 21.66); 800ms femeninos libres, Arlin Ventura (3:15.64); 400ms masculinos, Hamlet Rodríguez (1:04.05); 400ms juvenil, Baili Rodríguez (1:01.56).

400ms femeninos infantil, Rosangelis Sánchez (1:31.91); 400ms femeninos infantil, Naomi Pérez (1:17.06); 100ms masculino juvenil, Darling Silverio (00:12.38); 100ms masculinos infantil, Hailin Rosario (00:14.05); 100ms femeninos, Yaniela Ventura (00:14.48); 60ms masculinos infantil, Leonardi Sosa (00:09.07); 60ms femeninos, Islina Richard (00:10.24).

200ms masculinos juvenil, Darling Silverio (00:25.03); 200ms masculinos infantil, Hailin Rosario (00:27.71).

Deportes especiales en atletismo:

Primer lugar infantil, Beili Isaac Pérez, también hubo Juvenil.

Fútbol:

En las categorías 8 y 9 años, Korea FC le ganó 6 goles por 2 al Sporting FC, con 4 de ellos marcados por Adriel Recarey con 4 goles.a Sporting FC.

Categoría de 11 a 12 años, el Korea FC venció, 1-0, al Sporting FC, con gol de Guillermo Ramos.

Categoría de 12 a 13 años, el equipo Mixto derrotó, 3-1, al Korea FC.

Para el inicio de las competencias, Bárbara Hernández, presidente de la Asociación de Tiro con Arco, ordenó la salida de honor en atletismo, mientras el periodista Oscar Polanco, ex jugador y dirigente futbolístico, realizó el chute de honor en esa disciplina.

Entre los presentes, además de los mencionados, estuvieron, el Comité Ejecutivo de UDESA, los presidentes y representantes de las asociaciones afiliadas a UDESA, el encargado de deportes de EDENORTE, Víctor Almánzar, quien representó al director general de esa institución, Andrés Cueto, el periodista Domingo Hernández, editor deportivo de La Información, la gloria del deporte, Olga Rodríguez y muchos otros.

El convivio contó con la colaboración del Ministerio Dominicano de Deportes, Ministerio Dominicano de Interior y Policía y la administración del complejo deportivo de La Barranquita.

 

Los más destacados en la gala anual Banreservas de la ACDS, Katherine Rodríguez (Representada por su padre, Domingo Rodríguez) y Santana Martínez, atleta y cronista del año, respectivamente, son galardonados por, desde la izquierda, Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago; Gabaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Pedro Genaro Pérez, representante de Banreservas; Juan Vila, viceministro de deportes y Américo Cabrera, presidente de la ACDS

Por Oscar Polanco / Diario Azua

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 27 septiembre 2023.-

La distinguida taekwondoista, Katherine Rodríguez y el afamado narrador de Las Águilas Cibaeñas, Santana Martínez, fueron escogidos, atleta y cronista del año, respectivamente, en la gran gala Banreservas, El Atleta del año de Santiago y los premios Luís Luque, para la prensa deportiva, ayer lunes en la noche en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

La gran ganadora, Katherine Rodríguez, representada por su padre Domingo Rodríguez, triunfó inmaculada en los campeonatos más importante de taekwondo del país, de igual manera, fue extraordinaria en el plano internacional, mientras que, Santana Martínez, se llevó el galardón de más destacado en televisión y colíder como narrador con contundente labor.

Ambos fueron premiados por, Pedro Genaro Pérez, representante de Banreservas; Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago; Américo Cabrera, presidente de la ACDS y Juan Vila, viceministro de deportes.

La gran gala, auspiciada por, Banreservas, Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, Cibao FC, Castro Sports, Cementos Cibao, Café Kora, CORAASAN y Baltimore Dominicana (BALDOM), inició de manera espectacular, cuando sorpresivamente sonaron las hermosas y melodiosas notas de una canción instrumental interpretada por la violinista de Santiago, Mabel Torres, quien además es baloncelista estrella, llegó majestuosa al escenario, fue acompañada al final por el grupo de baile moderno, Time Girl.

A seguida, el presidente de la ACDS, comunicador Américo Cabrera, pronunció las palabras de bienvenida, a la vez, discurso central, en las que, entre otras cosas, felicitó a los ganadores, de igual manera a la membresía de la entidad por su apoyo, agradeciendo a los patrocinadores sus aportes, mientras que Manny Gil, realizó una excelente y profesional presentación artística la cual fue muy aplaudida, la acedeista Johanni Núñez, dijo una oración religiosa.

La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), organizadora de la fastuosa actividad realizada a casa llena, hizo entrega de reconocimientos especiales, por sus aportes al deporte, a Fenix Basketball, Abelito Rojas Helena y Tony Castellanos, quienes recibieron sus respectivos galardones de manos del comité ejecutivo de la ACDS.

Los atletas galardonados, más destacados del año 2022, masculinos y femeninos, fueron:

Atletismo femenino, Johanna León y masculino, Melvin Marcelino; baloncesto femenino, Mary Coronado; masculino, Yeromi Rodríguez; béisbol Olímpico juvenil, Isaac Torres; superior, Gabriel Rodríguez; profesional, Anéury Tavárez; Grandes Ligas, Willy Adames; novato del año en Grandes Ligas, Christopher Morel.

Boxeo femenino, Novoanni Núñez; masculino, Novoalber Núñez; fisiculturismo y fitness, Lilibeth Durán; gimnasia femenina, Nicole Peralta y masculina, Jabiel Polanco; kickboxing masculino, Gregory Polanco; karate femenino, Brianna Suero; masculino, Miguel Diná; natación femenina, Isabella Hernández; masculina, Josué Domínguez.

Fútbol femenino, Katherine Núñez; masculino, Jean Luis Martínez;

Taekwondo femenino, Katherine Rodríguez; masculino Saúl Tavárez; tenis de mesa femenino, Eva Brito; masculino, Isaac Vila; tenis de campo femenino, Paz Cabral; masculino, Peter Beltrán; tiro con Arco masculino, Rubén Jiménez; triatlón masculino, Luís Tomás Méndez.

Volibol femenino, Angélica Hinojosa; masculino, Ezequiel Duran.

Asociaciones del año, ABASACA y Boxeo:

Los cronistas deportivos premiados fueron:

Camarógrafo (Premio Bernardo Minier): Federico Basilis.

Prensa Radio (Premio Reynaldo Filpo): Rolling Fermín.

Comentarista (Premio Félix Bruno): Martín Lajara.

Televisión (Premio César Delmonte y Consuegra): Santana Martínez.

Fotógrafo (Premio Antonio Martínez): Aneudy Tavárez.

Medios Digitales (Premio Rafael -Pappy- Pérez): Elwin Peña.

Locutor Comercial (Premio Virgilio Cepeda): Juan Peña.

Narrador (Premio Ramón de Luna): Santana Martínez y José Luís Rodríguez.

Prensa Escrita (Premio Domingo Sainth-Hilaire Hijo): Bienvenido Tavárez (Tuto).

Cronista en el Extranjero (Premio Rafael -Paquete- Fernández): Santiago Dolciné.

Cronista Militante (Premio Juan Mendoza): Zobeida Rivas.

Los premios a los atletas fueron entregados por las siguientes personalidades: Pedro Genaro Pérez, representante de Banreservas; Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago; Juan Vila, viceministro de deportes; Tony Peña R, director provincial de Deportes; Rosalía Bonilla, del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA; Dagoberto Lokwart, presidente de la Asociación de Kickboxing de Santiago; Bárbara Hernández, presidente de la Asociación de Tiro con Arco de Santiago; Juan -Tito- Ventura, de café Kora; Margarita Jáquez, presidente de la Asociación de Natación de Santiago; Elías Pérez, presidente de la Asociación de Atletismo de Santiago; Guillermo Saleta, miembro de la ACDS; Lineth Vila, presidente de la Asociación de Tenis de Mesa de Santiago; Timoteo Pérez, presidente de la Asociación de Gimnasia de Santiago.

Además, por, Rafael Grullón, presidente de la Asociación de Taekwondo de Santiago; José Luís Aracena, presidente de la Asociación de Baloncesto de Santiago; Alberto Polanco, gerente de Cibao FC; Pichí Almonte, presidente de la Asociación de béisbol de Santiago; Leonardo Almonte, de esa entidad; Ambiorix Cruz, presidente de ABESA y Miguel Martínez, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago.

Los cronistas deportivos premiados recibieron sus galardones de manos de, Ramón de Luna, ACDS; César Ureña, ACDS; César Delmonte y Consuegra, ACDS; Wascar Medrano, de la Cooperativa San José; César Dionicio, ACDS; Pappy Pérez, ACDS; Olga Rodríguez, gloria nacional del deporte; Francisco Peguero, presidente de la Unión Deportiva Vegana; Leonardo Pérez; Sandy Jiménez, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Espaillat; Eddy Álvarez, DGII; Virgilio Cepeda, ACDS; Porfirio -Popo- Veras, ACDS; Ezequiel Sosa, ACDS; Miguel Peralta; Yisset Minaya, de la Asociación de Béisbol de Santiago; Guillermo Ottenwalder; Alfonso Durán; Rafael Baldayac, ACDS; Naking González, ACDS; Nicolás Álvarez, ACDS; Paulino Pérez, ACDS.

PIE DE FOTO:


 


Diario Azua / Ranking
Santo Domingo, Rep. Dom. / 27 septiembre 2023.-

Tras la resonante y extraordinaria participación de la República Dominicana en el Torneo Preolímpico de Voleibol Femenino donde el equipo conquistó su cuarto boleto a unos Juegos Olímpicos, se obtuvo otra gran hazaña y es que las Reinas del Caribe, por primera vez, terminan en el ranking mundial dentro de los 100 países que terminan por encima de 300 puntos.

La revelación la hizo el presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol, licenciado Cristóbal Marte Hoffiz.

Indicó que haciendo una comparación con los average de los peloteros en las grandes ligas cuando batean sobre .300, son considerados, entre los mejores del mundo. Lo mismo pasa con el puntaje en el ranking mundial de la FIVB, donde los países con sus triunfos acumulan puntos que los llevan a estar por encima de los 300.

“Es la primera vez que este pequeño país del Caribe, la República Dominicana, alcanza el porcentaje de los 300, luego de su rotunda participación donde ganó el primer lugar del grupo A, en pasado Torneo Preolímpico que finalizó el domingo en Ningbo, China”, añadió Marte Hoffiz.

Dijo que la República Dominicana está hoy ocupando el lugar número ocho en el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol, con un total de 308.86, luego sigue Japón con 305.09 y Holanda con 287.97.

*Brenda Castillo, escogida la mejor*

La dominicana Brenda Castillo ratificó su calidad como libero al finalizar en primer lugar en la modalidad de defensa con 127 levantadas, apenas con 26 fallidas.

Detrás de Brenda Castillo finalizó Mila Paskuleva, de Bulgaria, que terminó con 96 levantadas.

Mientras que Brayelin Martínez, estelar atacadora dominicana, finalizó en segundo lugar en anotación con 141 puntos y en ataque con 127. En primera posición en ambos renglones quedó la polaca, Madgalena Stysiak.

*Pie de foto*
El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol, licenciado Cristóbal Marte Hoffiz.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 27 septiembre 2023.-

Las ventas de boletas para asistir a la primera serie de la Liga Dominicana de Invierno (LIDOM) entre Los Tigres del Licey y Las Águilas Cibaeñas ya están a la venta en la sede del Citi Field, Queens, en esta ciudad de NY.

La serie estará dedicada al primer dominicano en llegar a las Grandes Ligas, Osvaldo Virgil, quien jugó entre 1956 y 1969 con los equipos de New York Giants, Detroit Tigers, Kansas City Athletics, Baltimore Orioles, Pittsburgh Pirates y San Francisco Giants.

Después de 20 años de conversaciones y 40 reuniones en los últimos tiempos, la serie entre los «Titanes del Caribe» se celebrará el próximo mes de noviembre los días viernes 10 a partir de las 6:00 de la tarde y las puertas abrirán al público a las 4:30 PM.

El sábado 11 y domingo 12 los juegos serán a partir de la 1:00 de la tarde y las puertas abrirán a partir de las 11:30 de la mañana.

El precio de las boletas oscila entre los $47 y $200 dólares, el estacionamiento en $40 dólares para vehículos normales y $80 para los de gran tamaño.

A las pocas horas de ponerse en ventas las boletas, miles de ellas para ocupar los primeros asientos fueron vendidas a la velocidad de un rayo. Dominicanos atribuyen al mercado negro haberlas adquirido, han expresado a este reportero.

Los ingresos por entradas beneficiarán a la Fundación Sports Dreams, organización sin fines de lucro que se enfoca en apoyar el béisbol juvenil y actividades similares en República Dominicana y Estados Unidos.

El Licey y Las Águilas son los equipos en dominicana que más campeonatos han ganado. El primero 23 y el segundo 22.

Asimismo, mejorar la vida de jóvenes, fomentar el desarrollo comunitario y promover valores positivos a través del deporte.

No se podrán llevar bultos al estadio. Los fanáticos pueden comprar su boleta en el sitio web Mets.com/Dominican. https://www.mlb.com/mets/tickets/specials/lidom?partnerId=redirect-nym-dominican


martes, 26 de septiembre de 2023





Por: Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 26 septiembre 2023.- 

El alcalde de esta ciudad, Eric Adams, y el congresista (D-13) Adriano Espaillat se sumaron a la alegría de la comunidad dominicana en la Gran Manzana por el equipo de «Los Tigres del Licey» escoger al prospecto dominico-americano, Adrián Rodríguez, para jugar en la próxima temporada de béisbol en el país caribeño.

Por su parte, el alcalde Adams felicitó al joven beisbolista y se puso su gorra del Licey, equipo en el que Rodríguez está iniciando la práctica en la RD a donde ya se trasladó junto a su padre.

El congresista Espaillat también ha expresado su emoción porque Rodríguez estará jugando con el Licey, su equipo preferido en RD.

Rodríguez, pitcher con velocidad en sus lanzamientos entre 97 y 100 millas, es parte del equipo de los «Ranger de Texas» en las Ligas Menores, y le dieron permiso para que pueda jugar en la temporada de este invierno con el Licey, que lo seleccionó en el draft.

Nacido en el Norte de Manhattan, Adrián, al igual que sus familiares, expresan que es un orgullo su selección para jugar en un equipo dominicano.

Ha tenido una formación con grandes valores de su padre Jorge Rodríguez, ex oficial de la policía de Nueva York y la empresaria Anny Rodríguez.

Es sobrino de Ydanis Rodríguez, actual comisionado del Departamento de Transporte de NYC (DOT), quien ha manifestado que él es un ejemplo para todos los jóvenes dominicanos y otras etnias.

Dijo que le desea toda la suerte a su sobrino, y agradece al equipo del Licey por la oportunidad ofrecida.

 

lunes, 25 de septiembre de 2023

Rafael Santonja, Tony Peña R y Giovanni Arendzs

Diario Azua / Eligen

Aruba / 25 septiembre 2023.-

El histórico dirigente deportivo dominicano, señor Tony Peña Rodríguez, fue electo presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fisiculturismo y Fitness, en la 50º Asamblea Eleccionaria realizada el pasado sábado en Aruba, la cual encabezó el presidente mundial de la federación internacional de ese deporte (IFBB por sus siglas en inglés), doctor Rafael Santonja.

El señor Peña R, quien además es presidente de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitnesss, fue galardonado por IFBB, con la medalla de oro para presidentes que otorga esa institución, la que entregaron, el presidente mundial, doctor Santonja y el saliente de esa confederación, señor Giovanni Arendzs.

La placa con la medalla reza: “Por su gran dedicación y compromiso con la Federación Internacional de Culturismo y Fitness y sus destacadas contribuciones a la progresión internacional de nuestros deportes”. (Traducido del inglés).

Para su elección presidencial en la mencionada confederación, el afamado dirigente deportivo, agradeció la distinción de IFBB y su presidente mundial, así como a los presidentes de las federaciones Centroamericanas y del Caribe, quienes le escogieron de manera unánime.

A seguida envió un mensaje a los dominicanos: “Sin lugar a dudas que esta distinción es para todos los dominicanos, muy especialmente a nuestro deporte que avanza a pasos agigantados, escribiendo la más alta historia y a mi provincia, Santiago de los Caballeros”.

La escogencia se produjo en el marco de la 50º Asamblea Eleccionaria de esa confederación y del 50º campeonato Centroamericano y del Caribe.


viernes, 22 de septiembre de 2023

 

Diario Azua 7 Triunfan
Ningbo, China / 22 septiembre 2023.-

La Selección de Voleibol femenino de la República Dominicana dio un paso importante en busca de su cuarta clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras vencer esta madrugada a Serbia, con score de 3-1 (25-23, 18-25, 25-23 y 25-17), actuales campeonas mundiales y segunda en el ranking mundial, en choque correspondiente al Grupo A, en el Preolímpico de Voleibol que se juega aquí.

Con esa victoria clave, las caribeñas empataron con el conjunto de Serbia en la primera posición de su grupo con marca de 4-1. Ambos países tienen 12 puntos acumulados.

Es el cuarto triunfo al hilo que consiguen las campeonas Panamericanas, Centroamericanas y de la NORCECA, en lo que va de este Preolímpico.

Las dominicanas descansan hoy viernes y regresarán a juego este sábado a las 7:30 de la mañana cuando se enfrentarán a China, número siete en el ranking mundial.

El ataque ofensivo de las ganadoras fue guiado por Gaila González con 18 puntos, seguida de Brayelin Martínez con 16, Yonkaira Peña aportó 13, Cándida Arias y Jineirys Martínez finalizaron con siete puntos cada una.

En la causa perdida, la estelar opuesto Tijana Boskovic anotó 32 puntos, pero no pudo evitar la derrota. Aleksandra Uzela se fue con 12 tantos.

Las centrales dominicanas, Cándida Arias y Jineirys Martínez tuvieron un gran desempeño defensivo y, ofensivo en ocasiones puntuales, mientras que Brenda Castillo se agigantó en la defensa y se convirtió en una segunda acomodadora del equipo, ya que puso a rematar a sus compañeras con bolas desde todos los ángulos de la cancha.

El primer parcial lo ganaron las criollas con un gran trabajo ofensivo Gaila, Brayelin, Yonkaira, mientras que el bloqueo criollo también jugó su gran papel.

En el segundo, las actuales Campeonas mundiales de Serbia, se repusieron y con buenos ataques de Tijana Boskovic y Uzela, así como una gran defensa y un buen bloqueo igualaron el choque a uno por bando.

En el tercero y cuarto, las pupilas de Cristóbal Marte Hoffiz, se las ingeniaron para presentar una férrea defensa, un ataque bien coordinado entre sus principales atacantes y una defensa área de Arias y Jineirys, así como la defensa espectacular de Brenda Castillo, que dejó maravillado a los cientos de espectadores que vieron el juego.

El cuarto parcial, dominicana puso el juego13-9 con buenos remates de Yonkaira Peña y minutos después, Gaila González puso el juego 24-17.

Un saque durísimo y directo de Bethania de la Cruz le dio el punto 25 a las dominicanas y así cerraron el partido con la victoria 3-1.

Segundo triunfo sobre Serbia

Se recuerda que el primero de julio de este año, la República Dominicana, representada por las Reinas del Caribe en la Liga de Naciones se despidió con su tercer triunfo al hilo, al vencer tres sets por dos (22-25, 25-15, 23-25, 25-19 y 15-10) ante el actual campeón mundial, Serbia, en un reñido encuentro donde la calidad estuvo a su máxima expresión, de lado y lado.

Las dominicanas, en Korea, terminaron así su labor en la Liga de Naciones con marca de 6-6, ganando sus últimos tres encuentros a Korea, China y Serbia.





Américo Cabrera

Por Oscar Polanco / Diario Azua

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 22 septiembre 2023.-

La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) ha nominado a sus afiliados más destacados en once renglones de los Premios Luque

en la gran gala El Atleta del Año de Santiago, que será realizada el próximo lunes en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

Los cronistas deportivos nominados de los que se escogerán a los más destacados del 2022 en los diferentes renglones, son:

Camarógrafos (Premio Bernardo Minier): Federico Basilis y Carlos José Consuegra.

Prensa Radio (Premio Reynaldo Filpo): Rolling Fermín, Elwin Peña y Elías Whebe.

Comentaristas (Premio Félix Bruno): Martín Lajara y Juan Sainth-Hilaire.

Televisión (Premio César Delmonte y Consuegra): Santana Martínez, Elwin Peña y Rolling Fermín.

Fotógrafos (Premio Antonio Martínez): Rafael Núñez (Tony) y Aneudy Tavárez.

Medios Digitales (Premio Rafael -Pappy- Pérez): José Fabián Rosario Jr, Elwin Peña y Osvaldo Franco.

Locutor Comercial (Premio Virgilio Cepeda): Juan Peña, Wilson Silverio y Héctor Cepín.

Narrador (Premio Ramón de Luna): Santana Martínez, José Luís Rodríguez y Juan Sainth-Hilaire.

Prensa Escrita (Premio Domingo Sainth-Hilaire Hijo): Bienvenido Tavárez (Tuto), Elwin Peña y Domingo Hernández).

Cronista en el Extranjero (Premio Rafael -Paquete- Fernández): Santiago Dolciné, Agustín Zapata y Luís Ramón Polanco.

Cronista Militante (Premio Juan Mendoza): Rafael -Fellito- Ortiz, Francisco Santos (Nave) y Zobeida Rivas.

De los nominados se escogerán los ganadores en cada renglón y de los vencedores saldrá el cronista del año, mientras que, en la actividad serán premiados los atletas más sobresalientes en todas las disciplinas deportivas, se sacarán los atletas del año, masculino y femenino.

En la misma, según anunció el presidente de la ACDS, Américo Cabrera, serán reconocidos, Abelito Rojas Helena, Tony Castellanos y Fenix Basketball, mientras que, la baloncelista y violinista, Mabel Torres, realizará el opening, asimismo, el intérprete Manny Gil, presentará una actuación artística, en el evento auspiciado por: Banreservas, Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, Cibao FC, Castro Sports, Cementos Cibao, Café Kora, CORAASAN y Baltimore Dominicana (BALDOM),

lunes, 18 de septiembre de 2023

Reconocimiento a UDESA, entregan la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, Gerard Durán, Scarlet Yamilex y Severiano Rosa, reciben los directivos udesianos, Ana Elsa Santos, Emmanuel García Musa y Timoteo Pérez

Por Oscar Polanco / Diario Azua
Gurabo, Santiago, Rep. Dom. / 18 septiembre 2023.-

La selección representativa de Santiago ganó la XI Copa Regional Norte de Karate y Circuito de Talentos por la copa MIDEREC dedicada al 46º aniversario de la Unión Deportiva de Santiago (UDESA) realizada el pasado fin de semana en las instalaciones del club Mambuiche.

Para quedarse con la gran copa Ministerio Dominicano de Deportes (MIDEREC), en el evento donde estuvo presente el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luís Ramírez, con 10 delegaciones del norte, los campeones ganaron al sumar, 17 medallas de oro, 9 de plata y 5 de bronce, para un total de 31.

La segunda posición correspondió a la delegación de Puerto Plata, con 13 preseas doradas, 16 plateadas y 2 bronceadas, con 31 en total, mientras que en tercero quedó la representación de La Vega, con 8 oro, 2 plata y 4 bronce.

San Francisco de Macorís alcanzó, 2 oro, 1 plata y 2 bronce; Valverde (Mao), 1-4-3; Samaná, 0-4-2; Hermanas Mirabal (Salcedo, 0-1-0; también participaron, Espaillat (Moca) y Sánchez Ramírez.

CEREMONIA INAUGURAL

La ceremonia inaugural, realizada el pasado sábado en la mañana en el techado del club Mambuiche, inició con la formación de las diez delegaciones presentes, luego fue interpretado el Himno Nacional Dominicano, a seguida, el presidente de esa institución, Melvin Rodríguez, dijo las palabras de bienvenida.

Las palabras centrales las dijo la gobernadora provincial, licenciada Rosa Santos, quien entregó un aporte económico para la justa; el discurso de orden general fue pronunciado por el presidente de FEDOKARATE, José Luís Ramírez; las de agradecimiento las expresó la licenciada Ana Elsa Santos, presidente de UDESA y el ejecutivo de la misma, Emmanuel García Musa, manifestó la exhortación.

Los ejecutivos de UDESA presentes, Ana Elsa Santos, Emmanuel García Musa y Timoteo Pérez, recibieron una placa de reconocimiento por el 46º aniversario de esa entidad, que entregaron la gobernadora Rosa Santos y los campeones internacionales, Gerard Durán y Scarlet Yamilex, el mismo Durán dijo el juramento de los atletas y el árbitro panamericano, Ranfis Fortuna, el de los jueces.

Con contundentes aplausos fue recibido el histórico Antonio -Chuchú- Cruz, quien próximamente será exaltado al salón de los inmortales de las artes marciales dominicanas, recibió una placa de reconocimiento que le entregaron el presidente de FEDOKARATE, José Luís Ramírez y la campeona Scarlet Yamilex, junto a la gobernadora, la presidente y otros ejecutivos de UDESA, el federado Severiano Rosa, presidente de la Asociación de Karate de Santiago y director general del evento, así como un conjunto entrenadores, profesores, técnicos, atletas y viejas glorias del karate.


Con las atletas, Madelyn Payámps y Scarlet Yamilex, en posición de combate, la gobernadora Santos, ordenó el hayime de honor, luego se procedió a la continuación de la competencia auspiciada por MIDEREC, con agradecimiento al ministerio de deportes, Francisco Camacho, la gobernación provincial de Santiago, la ingeniera Ángela Jáquez, del Ministerio de Interior y Policía, el candidato a diputado, Cristian Ramos y FEDOKARATE.

viernes, 15 de septiembre de 2023


Por: Oscar Polanco

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 septiembre 2023.- 

La gran copa absoluta Banreservas IDFF Championship’2023 del campeonato nacional de fisiculturismo y fitness fue anunciada para ser realizada los días 7 y 8 de octubre en la capital dominicana.

Así fue anunciado por la comisión organizadora durante la presentación de las copas absolutas y las demás diademas, donde se dio a conocer el aval oficial de la Federación Dominicana de Fisiculturismo y Fitness, que preside el señor Tony Peña R, quien estuvo presente en la actividad.

“Es un motivo de orgullo para nuestro deporte la realización de un gran evento como este, los atletas afiliados a esta federación están muy animados, lucen entusiasmados, en los gimnasios hay ambiente de fiesta, lo que redondea un éxito asegurado para la competencia”, dijo entre otras cosas el señor Peña R.

De su lado, la presidente de la comisión organizadora, Mayra Paulino, al dirigirse a los presentes, agradeció el aval otorgado por FDFF, la confianza y apoyo ofrecido, asimismo, dio a conocer que, la competencia tendrá como escenario el Teatro La Fiesta, del hotel Jaragua, en la capital dominicana, asegurando que la ruta crítica de organización está muy adelantada, todo marcha según lo previsto.

Aprovechó para agradecer el auspicio oficial de Banreservas, así como a los copatrocinadores, Gurabo Nutrition, Nutrisalud y Universal Fitness, entre otros.

Mientras que, el director general de la gran copa absoluta Banreservas IDFF Championship’2023, señor Eddy Pilier, contento con la marcha de la organización del evento, anunció la participación de atletas en 29 categorías, agrupadas en 7 divisiones.

“Más adelante daremos a conocer las categorías y sus respectivas divisiones, si anunciamos oficialmente que el recibimiento de atletas, inscripciones, pesajes, medidas, chequeos médicos y de vestimentas de competición, será el sábado 7 de octubre, de 2:00 pm a 6:00 pm en el salón Sol de Oro, del hotel Jaragua, mientras que el evento comenzará el domingo 8 de octubre a las 10:00 am en el teatro La Fiesta de esa institución.

Además de las grandes copas absolutas, trofeos, medallas y otras diademas, los triunfadores recibirán regalos desde ropas deportivas, becas de estudios, freidoras de aires, suplementos deportivos y otros.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Diario Azua / Fortalecer
Santo Domingo, Rep. Dom. / 13 septiembre 2023.-

El reconocido activista deportivo y miembro de la dirección nacional del Partido Justicia Social (JS), Radhamés Espinal (Sasá), se ha embarcado en una serie de actividades de apoyo al deporte y la conformación de estructuras deportivas para dicha organización en la región sur de la República Dominicana.

Durante su recorrido por las localidades Guayajayuco, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Neyba, Barahona, Azua y Baní, Sasá llevó a cabo acciones destinadas a fortalecer el deporte y estrechar lazos con líderes deportivos locales. Además, Sasá y el equipo de JS entregaron utilería deportiva esencial a diversas instituciones y equipos locales, contribuyendo así al fomento del deporte en la región sur.

La presencia activa de Radhamés Espinal en esta iniciativa demuestra el compromiso de Justicia Social (JS) con el desarrollo integral de la sociedad dominicana.

Justicia Social (JS) reconoce la importancia del deporte como un medio para promover valores como la unidad, la disciplina y la superación personal.

Con estas acciones, Radhamés Espinal y el Partido Justicia Social (JS) refuerzan su compromiso con la comunidad deportiva de la región sur y el país continúan trabajando en pro de un país más equitativo y próspero.

domingo, 10 de septiembre de 2023

 

 


Vásquez Martínez afirma que llegó la hora de rescatar los barrios de del país.

El programa ha impactado a más de 22 mil jóvenes de La Romana, Distrito Nacional y Santiago.

Por Yamalie Rosario / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 septiembre 2023.-

Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, de representantes de otros poderes del Estado y de connotadas personalidades del deporte, el arte y la cultura, el gobierno, a través del Ministerio de Interior y Policía, instaló el programa “De Vuelta al Barrio” en el municipio Santo Domingo Oeste, que forma parte de la Estrategia Nacional Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”.

Durante el multitudinario acto, que se realizó en el Boulevard de los Famosos, los Inmortales del Salón de la Fama, David Ortiz y Pedro Martínez, así como Nelson Cruz, Juan Guzmán, Ramón Martínez, Moisés Alou, Esteban Germán y ex baloncestista Eduardo Gómez, junto a las Reinas del Caribe, elogiaron la iniciativa y dieron su apoyo a “De Vuelta al Barrio”.

El “Big Papi” relató que vivió en muchos barrios, entre ellos; el barrio Altagracia de Herrera, de Santo Domingo Oeste y exhortó a la juventud no usar como excusa que provienen de barrios para hacer “lo mal hecho”.

Mientras que “Pedro El Grande” dijo que, gracias a los ex beisbolistas Ramón Martínez, su hermano, ambos nacidos en Santo Domingo Oeste y a Juan Guzmán, él pudo lograr sus sueños y que aunque no tiene gran estatura se ganó ese apodo en alusión a sus destrezas deportivas.

Expresó que su hermano, quien tuvo fama primero que él, fue su segundo padre y le enseñó disciplina y educación lo que le sirvió de gran inspiración.

Entrega de reconocimientos

Durante su alocución el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, pidió un minuto de silencio por las víctimas de San Cristóbal e invitó a subir al escenario a los bomberos que sofocaron el siniestro registrado recientemente en esa provincia. Reconoció el trabajo tesonero de los que tildó “héroes”: el mayor Otto Manuel Geraldino, la segundo teniendo Mariah Valera, la teniente coronel Jacqueline María Ortiz y la primer teniente Soledad Green.

El escenario también fue aprovechado para rendir tributo al sargento retirado estadounidense, de nacionalidad dominicana, Aquilino Gonell, quien recibió un reconocimiento de parte de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro Vásquez Martínez y el director de la Policía Nacional, mayor general Alberto Then.

El coronel Jacobo Mateo Moquete, Mireya Luis y Eduardo Gómez fueron distinguidos por su gran entrega al programa “De Vuelta al Barrio”.

Llegó la hora de rescatar los valores

Durante el evento, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, afirmó que llegó el momento de rescatar los valores que se habían perdido en los barrios dominicanos y estaban abandonados a su suerte, pero que ahora constituyen una prioridad del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Reveló que “De Vuelta al Barrio” ha impactado a más de 22 mil jóvenes en los diferentes barrios donde ese programa se desarrolla; lo que representa unos 4 mil jóvenes impactados en La Romana; 10 mil, en el Distrito Nacional y otros 8 mil, en Santiago.

Más respaldo

Entre los que manifestaron su respaldo a “De Vuelta al Barrio” figuran el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar y el obispo auxiliar de Santo Domingo, monseñor Benito Ángeles, quien bendijo el acto.

Asistieron al acto la procuradora general adjunta y titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y la fiscal del Distrito Nacional, Rosalva Ramos.

El evento fue amenizado por el artista Manny Ortiz y por los comediantes Raymond Pozo y Michel Céspedes. La presentación del Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo marcó la despedida al acto inaugural de la actividad multitudinaria, que tenía previsto continuar con el desarrollo de una serie de actividades culturales, recreativas y operativos médicos, así como charlas motivacionales.

 



Diario Azua / Deportes
Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 septiembre 2023.-

Ronny Mauricio solicitará el permiso de los Mets de Nueva York para jugar en diciembre y por lo menos durante un mes con los Campeones Nacionales y del Caribe, Tigres del Licey en la próxima temporada del béisbol otoño-invernal 2023-24 dedicado a Onfalia Morillo.

Durante una entrevista para el canal de YouTube del Licey, Mauricio describió sus emociones al debutar el pasado viernes en las Ligas Mayores con los Mets y tuvo palabras de elogio para su compañero en las filas azules, Elly De La Cruz, el capitán del Licey, Emilio Bonifacio y el manager José Offerman.

“Las cosas cambian, ya no depende tanto de mí, pero voy a pedir permiso al equipo para jugar un mes, en diciembre, y si pasamos estar ahí, para ayudar a buscar la corona número 24”, dijo el recién debutante en las Grandes Ligas.

Dijo que ha pensado que está viviendo un sueño con su ascenso en las Grandes Ligas, pero que también entiende que nació y ha trabajado para estar en ese lugar.

“Es un momento muy especial que solo pasa una vez en la vida. Algo que siempre soñé desde que empecé a jugar al béisbol. Al llegar a la caja de bateo miré a mi alrededor y respiré hondo. Y me dije a hacer lo que sé que es jugar pelota”, añadió.

sábado, 9 de septiembre de 2023

 

La atleta de élite busca superar su marca de cara a los Panamericanos y Olímpicos

Diario Azua / Inspira
Santo Domingo, Rep. Dom. / 09 septiembre 2023.-

La campeona del mundo, doble medallista olímpica y embajadora de la marca Popular, Marileidy Paulino, sostuvo un encuentro con colaboradores del Banco Popular Dominicano y sus hijos, en el cual compartió con ellos mensajes de resiliencia y motivación, y dio detalles sobre sus recientes hitos deportivos y expectativas de cara a futuras competiciones.

El evento contó con la asistencia del presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, quien estuvo acompañado de las señoras Antonia Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Crédito y Cumplimiento, y María Povedano, vicepresidenta ejecutiva de Gestión Humana, Transformación Cultural y Sistemas y Procesos, quien ofreció las palabras de bienvenida a la atleta de élite y a su entrenador.
Marileidy, quien ha conquistado la atención internacional con su reciente medalla de oro en el Mundial de Budapest, Hungría, aprovechó la oportunidad para inspirar en los jóvenes y asistentes al encuentro el deseo de actuar con base en valores, como la fe, la familia, la resiliencia, la solidaridad y la sana competición.

Durante su visita, Paulino puso el énfasis en la importancia de trabajar el enfoque y la salud mental como herramientas para sobreponerse a los obstáculos. Asimismo, firmó autógrafos a los asistentes y posó con niños y adolescentes con la presea de oro obtenida en Budapest, marcando el récord nacional de los 400 metros planos en tan solo 48.76 segundos.
Mirada puesta en los Panamericanos

En lo que respecta a sus próximos retos deportivos, la doble medallista olímpica indicó que trabaja de manera ardua en su preparación para los Juegos Panamericanos de Chile, que tendrán lugar en el mes de octubre.

Antes, el fin de semana del 16 y 17 de septiembre, en Eugene, Oregón, Estados Unidos, participará en la final de la Liga Diamante, partiendo como la gran favorita.

De cara a los próximos Juegos Olímpicos de 2024, Marileidy Paulino dijo tener la expectativa de mejorar su marca personal, disminuyendo el tiempo récord con el que ha conquistado sus recientes carreras.

Este 2023 ha sido un gran año para Marileidy Paulino, quien tras ganar el Mundial de Atletismo también se impuso en la prueba de los 400 metros planos en Xiamen, China, dentro del circuito de la Liga Diamante.

miércoles, 6 de septiembre de 2023


Santo Domingo / Diario Azua / 6 septiembre 2023.-  

Un doblete empujador de tres carreras en la parte alta de la novena entrada del jugador Elián Delgado para guiar a la Academias Mickeys Prospect (Ysbel) a una victoria de 9 carreras por 8 frente a la academia de Jthen para de esa manera comenzar a defender su título de Campeones del Torneo de Béisbol Clase 2026-2027 de la Big Prospect League (BPL-BEISBOL) correspondiente a Santo Domingo Norte.

La academia de Mickeys Prospect que su presidente lo es el señor Ysbel Medina, hizo un rally de cuatro anotaciones en la quinta entrada para tomar el control del partido que estaban perdiendo tres carreras por cero.

La academia de Jthen empato en la séptima entrada gracias a un cuadrangular del receptor Jaiden Olivo, para irse a extra inning.

En la octava entrada ambos equipos anotaron una carrera para seguir con el empate, que se definió en la novena entrada luego de que la academia de Jthen hiciera tres anotaciones los muchachos de Ysbel ripostaron con 4 para ganar el partido.

El partido fue ganador por Osberdo Mariñez mientras que Dionisio Bido Cargo con el revés.

Los más destacados por la academia de Mickeys Prospect Fueron Elian Delgado con triple y sencillo con tres empujadas, Misael Penguil triple y sencillo con dos anotadas una empujada, mientras que Moisés Salomón y Andrys Peña un sencillo cada uno,

Los más destacados por la Academia de Jthen Jaiden Olivo con home run y sencillo, tres anotadas y tres empujadas, Raimer Mercado con dos sencillos, dos anotadas y dos empujadas, Loren Morel un sencillo con dos anotadas y una empujada.

En otro encuentro la academia de Acevedo venció 10 carreras por 0 a la academia de BIBI.

Los partidos se continúan desarrollando los martes, jueves y viernes en los diferentes plays de las academias participantes.

TORNEO EN GUERRA SAN ISIDRO:

Para el este viernes 6 septiembre la Big Prospect league estará poniendo en marcha el segundo torneo correspondiente a la zona de guerra san isidro.

La información fue suministrada por el director técnico de la BPL-BEISBOL el dirigente Osiris Reynoso.

En el mismo estarán participando las Academia de HPP campeones de la versión anterior, Pimente, MVP Santini, AQ Quiroz, Nogae Sports, Otro Nivel y los Bautys.

martes, 5 de septiembre de 2023


Por primera vez desde hace varios años, restando dos eventos puntuables, no hay categorías definidas, ningún piloto tiene ventaja suficiente

Por Oscar Polanco / Motocross
Monte Plata, Rep. Dom. / 05 septiembre 2023.-

Luego de 7 competencias puntuables, faltando dos eventos para el final del campeonato nacional de motocross’2023, a diferencia de los años más recientes, aún no hay una categoría definida que asegure el liderato a ningún piloto.

Restando dos competencias para el final, hoy, un piloto para asegurar el liderato de su categoría debe sumar 101 puntos más que sus rivales y hasta el séptimo evento nadie lo ha conseguido, por lo que, el 22 de octubre venidero, en Monte Plata podrían definirse varias, o ninguna.

Así están hoy las categorías del campeonato nacional de motocross’2023 y sus diferencias, los pilotos punteros

y los que tienen posibilidades de ser campeones:

MX-1 para Expertos: Darnell Lantigua, es primero con 277 puntos, el segundo es, Luís Martines, con 251, a 26 del líder y sorprendiendo, Franklin Nogueras, con 219, va a 58 de la punta a pesar de perderse varias competencias y a 32 del segundo, todos tratarán de terminar “montados”, es peligroso perder puntos.

MX-2 para expertos: Lantigua es líder con, 256, seguido de Martínez, con 232, a 44 de la punta y Nogueras, con 214, a 62 del primero, pero a 18 del segundo, así como Alejandro Fernández, con 211, a 65 del líder, a 21 del segundo y a 3 del tercero.

Pre-Expertos: Primero Walfry de la Rosa, con 325; segundo, Arturo Rodríguez, con 279, alejado 46 puntos del puntero y tercero, Jowen Castillo, con 244, lejos a 81 del líder, pero a 25 del segundo.

Master A: Jobel Coronado, es puntero con 332, la más alta puntuación del muy cerrado evento, ya que El Dengue Ariel Lora, con 321, va a 11 tantos del liderato, el tercero, Adón Félix, con 260, aunque va a 70 del primero y a 71 del segundo, con posibilidades numéricas, pero, no es peligroso para ellos.

Master B: Primero, Anthony Jiménez, con 294, tiene ventaja de 49 puntos sobre el segundo, César Díaz, con 249 y de 73 ante el tercero, Tirso Martí, que suma 221, en desventaja de 28 ante Díaz.

85cc, el primero es el Cubanito de La Vega, Gabriel Alonso II, con 290, (Está lesionado peligrosamente de una pierna, pero se comenta que correrá en Monte Plata para sumar tantos, ya averiguaremos y les informaremos, el infantil piloto es muy valiente, otras veces ha sorprendido y corrido con lesiones parecidas), tiene ventaja de 34 sobre el segundo, Mathew Knoblich, quien suma 256 y despega con 58 del tercero, Hermes Rojas, que suma 198.

65cc, Randy Liriano, encabeza con 297, con ventaja de 45 puntos sobre el segundo, Ángel Luís Peña, que tiene 252, en tercero va, Jaydeen Díaz, con 228, quien está a 69 del puntero y a 24 del segundo.

Súper pee wee: El cubanito de La Vega, Gabriel Alonso III, es primero con, 276, aventaja con 29 al segundo, Tyron Reinoso, que suma 247 y con apenas 4 tantos arriba del tercero, Franklin Morillo, que tiene 243, además va a 33 del puntero, pero, el cuarto, Albert Betances, con 228, está a 15 del tercero, a 19 del segundo y a 48 del líder.

Pee wee: Encabeza Albert Betances, con 266, apenas a 13 sobre Hamlet Veras, que es segundo con, 253, que aventaja con 30 al tercero, Franklin Morillo, que suma, 223, que va a 43 de la punta.

Novatos: Bryan Corona, con 294 puntos, es el primero, aventaja con 47 al segundo Seigel Ayala, que tiene 237, quien despega con 21 ante el tercero, Boriel Encarnación, que suma 216 y va a 74 del puntero.

El equipo de voleibol femenino que se coronó campeón en el pasado Torneo Continental NORCECA en Canadá tras vencer en cinco sets al campeón olímpico de Estados Unidos y número dos en el ranking mundial.

Diario Azua / Deportes

Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 septiembre 2023.-

Las Reinas del Caribe, tricampeonas Continentales NORCECA, actuales monarcas de los Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos, partirán este jueves hacia la ciudad de Ningbo, en China, donde accionarán en el Torneo Preolímpico para tratar de buscar su cuarto boleto a unos Juegos Olímpicos.

El voleibol femenino ha participado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en Londres 2012 y la más reciente en Tokio 2021.

Asimismo, el presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol, Cristóbal Marte Hoffiz, agradeció al presidente Luis Abinader por las felicitaciones ofrecidas al equipo nacional por su reciente triunfo en el torneo Norceca ante Estados Unidos, número dos en el ranking mundial y actual campeón olímpico.

Afirmó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha apoyado a las Reinas del Caribe en la medida de sus posibilidades en cada una de las competencias internacionales que asiste a representar a la República Dominicana.

«¡Felicidades a nuestras #ReinasDelCaribe por su hazaña en el Campeonato Continental NORCECA! Tricampeonas que llenan de orgullo a toda la República Dominicana», escribió Abinader. También le agradeció a las jugadoras «por representarnos de manera brillante».

El combinado dominicano debutará el próximo día 16 de este mes ante la República Checa, a la una de la madrugada (hora dominicana), correspondiente al Pool A, en el inicio del Torneo Preolímpico que organiza la Federación Internacional de Voleibol.

"Nuestras atletas están enfocadas ahora en su próximo evento preolímpico, el cual lo darán todo como siempre para alcanzar esa meta con el favor de Dios", dijo Marte Hoffiz.

Acotó que la República Dominicana tuvo una soberbia demostración en el recién finalizado Torneo Continental Norceca donde se alzaron con la medalla de oro al vencer a Estados Unidos, actual campeón olímpico de los Juegos de Tokio 2021.

Pie de foto



lunes, 4 de septiembre de 2023


Los balcánicos avanzan a cuartos de final al superar este domingo a los quisqueyanos 112-79

Manila, Filipinas / Diario Azua / 04 septiembre 2023.-

La selección de Serbia consiguió su avance a los cuartos de final al eclipsar los sueños de la República Dominicana venciéndola este domingo 112-79, en un partido correspondiente a la segunda ronda del Campeonato Mundial de Basket FIBA 2023.

Los serbios terminaron esta fase con marca de 4-1, empate con Italia (que venció a Puerto Rico en la madrugada 73-57), ambos del Grupo I, se posicionaron en los cuartos de final, mientras que boricuas y quisqueyanos, con 3-2, quedaron descartados de la Copa Mundial.

El partido se jugó en el Araneta Coliseum de la ciudad de Manila, en Filipinas.

Los europeos se valieron de una ofensiva letal de seis jugadores con cifras dobles en puntos, la cual comandó Bogdan Bogdanovic con 20 puntos y cinco asistencias, Nikola Milutinov aportó 16 tantos con cinco rebotes, Vanja Marinkovic 16, Filip Petrusev 14, Stefan Jovic 12, seis capturas más siete asistencias y Marko Guduric coló 10 unidades.

Por los dominicanos, Karl Towns anotó 25 puntos y atrapó siete rebotes, Jean Montero 15 y cuatro asistencias, Rigoberto Mendoza 14 y el capitán Víctor Liz se quedó con siete.

Los 16 equipos que vieron acción en esta segunda ronda, tienen su pase asegurado a los cuartos de final (que otorga ocho espacios) Italia y Serbia, del Grupo I; Lituania y Estados Unidos, del Grupo J; Alemania y Eslovenia, del Grupo K; Letonia y -cupo lo disputan Brasil Canadá y España-, en el Grupo L.

Medio tiempo

Los serbios impusieron su poderío de inmediato y sacaron ventaja de 14 puntos en el primer período, 29-15, aunque cedieron un poco en el segundo al ganarlo de siete, 27-20, para irse al descanso de medio tiempo arriba en la pizarra de 21, 56-35.

Tres jugadores de la selección de Serbia anotaron 10 o más puntos, al frente con Bogdan Bogdanovic al anotar 14, sus compañeros Vanja Marinkovic y Nikola Milutinov 10 tantos cada uno y Stefan Jovic aportó nueve, con cuatro rebotes más seis asistencias.

Por los dominicanos, Karl Towns marcó 12 encestes con cuatro rebotes, Jean Montero nueve y cinco para Andrés Feliz y Rigoberto Mendoza.

Quintetos abridores

Los quisqueyanos presentaron un quinteto inicial encabezado por el capitán Víctor Liz, los NBA Karl Towns y Lester Quiñones, Ángel Luis Delgado y Andrés Feliz.

Los serbios contaron Stefan y Nikola Jovic, Bogdan Bogdanovic, Vanja Marinkovic y Nikola Milutinov.

Clasificación vía Repechaje

Dominicana ya se aseguró, como mínimo, su lugar en los torneos intercontinentales de repesca para París 2024, al haber clasificado a la segunda del Mundial FIBA 2023.

El repechaje será para entregar cuatro plazas, con cuatro torneos intercontinentales de seis equipos como en 2021 en los que el ganador clasificará a París 2024.

En esos torneos ya están clasificados Camerún, Bahamas, Nueva Zelanda, Montenegro, Grecia, Georgia, Croacia, Polonia y Bahrein.

Equipos de América

En esta Copa Mundial se darán siete plazas para los Juegos Olímpicos del 2024, dos al Continente Americano, dos a Europa y una a los Continentes de Asia, África y Oceanía.

De América compitieron en el Mundial 2023 los Estados Unidos, República Dominicana, México, Canadá, Puerto Rico, Venezuela y Brasil.

A los cuartos de finales ya cruzaron los Estados Unidos (4-0), integrante del Grupo J, mientras que Canadá (3-1) y Brasil (3-2) batallan su avance en el Grupo L.

Los dos mejores puestos en general de América conseguirán el cupo a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, Francia, y los demás podrán optar por el Repechaje Olímpico el año próximo.