Titulares

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Azua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azua. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

Testigo del tiempo

Por J.C. Malone
Diario Azua, 15 marzo 2025.-

Decir que la historia se repite es una falacia irresponsable que busca exculparnos de repetir los mismos errores. La historia no es un virus, no se autorreplica, es una crónica de las actividades humanas, sin vida propia, incapaz “repetirse”, nosotros repetimos las mismas estupideces.

En 1978 despedimos a Joaquín Balaguer, un estadista conservador, administrador disciplinado, de cierta consciencia social, hasta impulsó una reforma agraria; no fue perfecta, Dios no hizo un mundo perfecto.

Sus políticas conservadoras, con remanentes del trujillismo, y la tumultuosa realidad política regional, tiñeron de sangre su gobierno. Cuando se redujo el crimen político, “los de abajo”, “cambiaron” a Balaguer, el intelectual de la reforma agraria, por un terrateniente, Antonio Guzmán, parece locura.

Tras dos gobiernos bastante desordenados, el país admitió su error, votó por Balaguer en 1986.

Salimos de Balaguer, 10 años después, en 1996, elegimos a Leonel Fernández y su Partido de la Liberación Dominicana (PLD) básicamente compuesto por gente “de abajo”. Cuatro años después, en el 2000, retornamos al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) despedido en el 86, elegimos a Hipólito Mejía, su gobierno terminó en desastre económico-administrativo.

Retornamos a Fernández y el PLD en el 2004.

Fernández gobernó ocho años más, y le siguió su compañero de partido Danilo Medina durante otros ocho años. Construyeron obras públicas importantes y eficientizaron la administración pública, pero la corrupción destruyó su reputación.

En el 2020, cambiamos buenos administradores-constructores “de abajo”, por descendientes de los ricos que multiplicaron sus fortunas y crearon nuevas riquezas entre 1978 y 1986. Dividido el PLD, elegimos al presidente Luis Abinader, reelecto en el 2024. Él magnifica el desorden económico-administrativo de Mejía, podemos retornar Fernández, Medina, o su reunificación.

La historia es irrepetible, nuestro movimiento elíptico, como las manecillas de relojes antiguos, siempre empieza un “nuevo día”, idéntico al anterior. Los días, la gente y sus nombres parecen iguales, por eso todos los mañanas son similares al ayer.

Damos vueltas circulares, como perro persiguiéndose el rabo, nunca lo alcanzará, ni avanzaremos, seguimos caminando a ningún lugar.

Olivo de León, presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP)

 Diario Azua

Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 15 marzo 2025.-

El presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Olivo De León, informó que le solicitó a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, que reciba a una comisión de esa entidad, para exponerle todo lo relacionado con la muerte de Luis Norberto Céspedes Vega, hijo del exvicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Céspedes Peña, como un último intento para que las autoridades aclaren ese hecho.

De León dijo que si eso no es posible, el IPPP, junto a los familiares del fallecido, harán una solicitud a la Embajada de Estados Unidos en el país, con miras de que a través de ese organismo, se disponga que el Buró Federal de Investigaciones (FBI), haga la debida investigación, tomando en consideración que tanto la esposa, como los hijos del fallecido, son ciudadanos estadounidenses.

El máximo dirigente de esa institución periodística, dependencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), manifestó que desde los primeros días en que Céspedes Vega fue atropellado por un vehículo, pero que posteriormente murió, los gremios de comunicaciones están solicitando que se investigue el hecho, sin ningún tipo de respuesta de parte de los funcionarios judiciales y policiales.

Precisó que el IPPP, el CDP y otras instituciones, se pasaron casi dos años solicitándole a la anterior procuradora general de la República, Miriam Germán, que recibiera una comisión para entregarle pruebas del hecho, pero nunca recibió a los dirigentes de los gremios.

El periodista De León indicó que los gremios de Santiago de los Caballeros, hicieron todos los esfuerzos posibles para que las autoridades judiciales hicieran las debidas investigaciones, pero tampoco se logró someter al conductor del camión, un mezclador de concreto.

Este caso ocurrió el 2 de noviembre del 2022, en el Municipio de Tamboril. De León precisó que el anterior fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla, se comprometió a designar un magistrado especial para que hiciera la investigación, pero finalmente tampoco lo hizo.

El presidente del IPPP precisó que hay pruebas, como un vídeo, fotografías y un testigo del caso, de los cuales tienen conocimiento las autoridades judiciales. “Pero parece que están protegiendo al conductor” homicida”, explicó. Este dejó abandonado a Céspedes Vega y huyó. “Todavía sigue sin entregarse a las autoridades”, dijo.

Y señaló: “Nosotros esperamos que la magistrada Yeni Berenice Reynoso, nos reciba y ordene la investigación que le estamos solicitando, pero si esta gestión falla, como la anterior, el único camino que queda es el de la Embajada de Estados Unidos, buscando que el FBI aclare el hecho”.

 


Diario Azua

Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 15 marzo 2025.-

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana acreditaron 35 personas como consultoras de negocios en la metodología “En Marcha”.

Esta metodología se enfoca en asesorar a micro y pequeños empresarios/as para fortalecer sus capacidades, fomentar su competitividad y sostenibilidad en el mercado mediante la innovación en modelos de negocio y la mejora de su imagen comercial.

Nayensky Concepción, directora de Emprendimiento del MICM y Sanja Bojanic, representante residente adjunta del PNUD realizaron la entrega de certificados a 22 mujeres y 13 hombres. Como consultores (as) acreditados, implementarán procesos de capacitación colectiva y brindarán asistencia técnica individual a más de 250 Mipymes distribuidas en todo el territorio nacional.

Esta formación se llevó a cabo del 6 al 11 de marzo en las instalaciones del ministerio. Con esta segunda cohorte llegamos a un total de 67 personas que han sido certificadas como consultoras en esta Metodología "En Marcha".

En República Dominicana, hasta la fecha, más de 2,000 micro y pequeñas empresas en localidades como Barahona, Dajabón, Las Terrenas, Sabana de la Mar, Lagunas de Nisibón, San Rafael del Yuma y Boca de Yuma se han beneficiado de la metodología “En Marcha”, lo que ha permitido fortalecer sus capacidades empresariales, mejorar su infraestructura productiva y promover la resiliencia a choques.

Esta acreditación se enmarca en el proyecto global Strengthening Disaster Risk Governance and Recovery Capacities, una iniciativa de colaboración entre el PNUD, la Unión Europea (UE), la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OACPS), con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones como socio nacional.

“En Marcha” es parte de ODS Cadena de Valor, una serie de metodologías del PNUD que han impactado a más de 40 mil Mipymes en América Latina y el Caribe, fortaleciendo su resiliencia frente a shocks y desastres climáticos, y promoviendo un desarrollo empresarial sostenible.

Ha sido implementada con éxito en varios países de América Latina, como México, El Salvador, Haití, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y Guyana, así como en otras regiones del mundo, incluyendo Albania, Pakistán y Kosovo.

El evento artístico más esperado de República Dominicana se celebrará este 25 de marzo en el Teatro Nacional.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 15 marzo 2025.-

La edición 2025 de Premios Soberano, el evento artístico más importante de la República Dominicana que otorga la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), promete sorprender al público con un espectáculo cargado de talento, música y emociones. En esta ocasión, la música urbana dice presente con un segmento musical de la mano de tres carismáticos exponentes del género: Lomiiel, La Perversa y Chimbala, quienes se presentarán en una actuación conjunta el martes 25 de marzo en el majestuoso Teatro Nacional.

La presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, aseguró que este segmento urbano será, sin lugar a dudas, un despliegue de energía, ritmo y frescura.

“En el 40 aniversario de nuestro galardón no podía quedarse la representación del género urbano con tres artistas que pondrán a vibrar el escenario más importante para los talentos dominicanos. Ellos darán lo mejor de sí para cautivar a la audiencia, interpretando los hits más populares de su repertorio”, detalló Sánchez.
Indicó que cada uno de estos exponentes “gozan de gran popularidad y han marcado un precedente en la industria de la música urbana, llevando el dembow a importantes escenarios internacionales”.
Lomiiel, conocido por su estilo único y su capacidad para fusionar diversos géneros urbanos, se encuentra en un momento de crecimiento en su carrera. Su participación en los premios será una de las presentaciones más esperadas de la noche.
La Perversa ha logrado posicionarse como una de las artistas más influyentes en la fuerza femenina dentro del dembow dominicano. Su estilo provocador y su carisma promete una actuación que dejará huellas.

Chimbala, posicionado como uno de los exponentes de referencia de la música urbana a nivel local e internacional, también encabeza este esperado segmento. Con su estilo inconfundible, el intérprete de “Che Che” se ha consolidado como uno de los favoritos del público, traerá sus contagiosas canciones con una participación musical que quedará dominada por el dembow.

A once días para que suba el telón y el público disfrute del evento icónico del país, Premios Soberano continúa aumentando las expectativas hacia la gran noche del 25 de marzo, bajo la producción general de César Suárez Jr.

Además de la participación urbana, la ceremonia contará con presentaciones individuales de los merengueros Rubby Pérez, Miriam Cruz y El Blachy, el representante del género típico de mayor popularidad en estos tiempos. Cada uno de ellos revivirán los clásicos del merengue como género insignia de la música dominicana.

La cuadragésima edición de Premios Soberano, con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, tendrá su transmisión en vivo a partir de las 7:00 de la noche con la alfombra roja, y a las 8:00 p.m. inicia el espectáculo, que se verán por Color Visión en República Dominicana, y por Univisión para Estados Unidos, señal que será ampliada con la cobertura de su plataforma digital ViX.
Por Aniana Guzmán / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 15 marzo 2025.-

En un reciente video dirigido a la ciudadanía, el Dr. Guillermo Moreno ha respaldado los señalamientos hechos por la Conferencia del Episcopado Dominicano en su documento emitido con motivo del 27 de febrero, destacando cinco puntos fundamentales que requieren atención urgente por parte del gobierno del presidente Luis Abinader.

En primer lugar, Moreno acoge la preocupación de los obispos sobre la falta de una política pública clara para la gestión del sistema de salud. Expresan los obispos que *“No se percibe con claridad una estrategia definida para abordar problemas cruciales como la salud mental, así como las dificultades que enfrentan los usuarios con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Prestadoras de Servicio de Salud (PSS)”,* citó el líder político.

El segundo punto expuesto por Moreno de la conferencia del episcopado se refiere a la difícil realidad de muchos jóvenes en el país, quienes, al no contar con oportunidades de empleo o educación, se ven tentados a migrar o a involucrarse en actividades ilícitas para obtener dinero fácil. Los obispos lo dicen del modo siguiente: *“Esta es una realidad que debe ser enfrentada con políticas efectivas de educación y empleo juvenil”,* enfatizó.

Sobre la seguridad ciudadana, Moreno coincidió con la Conferencia del Episcopado en la necesidad de avanzar en la reforma policial para garantizar mayor protección a la población. Concretamente, dicen los obispos, *“Es imperativo que el gobierno concrete esta reforma, ya que la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los dominicanos”,* expresó.

En cuarto lugar, Moreno resaltó el llamado de los obispos a mejorar la atención a los adultos mayores, quienes en muchas ocasiones son víctimas de la exclusión familiar, la soledad y el abandono. Dicen los obispos: *“Nuestro país debe garantizar condiciones dignas para nuestros envejecientes, con acceso a servicios de salud y bienestar que les permitan vivir con dignidad”,* señaló.

Finalmente, el Dr. Moreno destacó la alerta de la Conferencia del Episcopado sobre los daños ambientales causados por la industria minera, que afectan ríos, flora, fauna y ponen en riesgo a comunidades enteras. Los obispos de modo concreto señalan que *“Es urgente adoptar buenas prácticas en la gestión de desechos tóxicos y respetar a las comunidades afectadas por estas actividades extractivas”,* afirmó.

Con estas reflexiones, el Dr. Guillermo Moreno instó al gobierno y a sus ministros a prestar atención a estos justos reclamos de la Conferencia del episcopado dominicano y tomar medidas concretas en beneficio del pueblo dominicano.

Diario Azua

La Romana, Rep. Dom. / 15 marzo 2025.-

El candidato a la Secretaría General de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, afirmó que su prioridad será empoderar a los dirigentes medios y de base en todo el país para fortalecer el liderazgo local de cara a las próximas elecciones congresionales y municipales.

Sánchez destacó que estos dirigentes han sido piezas clave en la consolidación de la Fuerza del Pueblo como la segunda fuerza política del país en apenas cinco años. En un recorrido por La Romana, recibió un respaldo contundente de la dirigencia local, donde resaltó el liderazgo del expresidente Leonel Fernández y el compromiso de la militancia con las aspiraciones del pueblo dominicano.

Encuentros con dirigentes locales

El recorrido inició con una visita al empresario y dirigente medio Mariano Hazmín, “El Cacique”, quien subrayó la necesidad de un liderazgo renovado con compromiso y energía. La agenda, coordinada por Casimiro Martínez, incluyó un encuentro con el empresario Ricardo Núñez, quien resaltó el potencial electoral de la Fuerza del Pueblo en la provincia.

En una reunión con el regidor Federico Guerrero, este reconoció las condiciones de Sánchez para asumir la Secretaría General. De igual manera, los dirigentes Carlos Guzmán y Eridania Encarnación Pérez (Guaymate) y Altagracia Cabral (La Caleta) valoraron la cercanía de Sánchez con las bases, destacando que solo Leonel Fernández había visitado sus hogares antes.

Santos Lorenzo Martínez, presidente de la dirección municipal de Vista Hermosa, también respaldó su candidatura, señalando que la Secretaría General necesita liderazgo y acción para fortalecer la estructura partidaria.

Presencia en medios locales

Durante su visita a La Romana, Sánchez fue entrevistado en los programas radiales El Café de la Mañana (Delta FM 103.1) y El Happy Hour (107.1 FM), donde expuso su visión para el partido y su compromiso con la militancia.
Suz Amaro estará en el Centro de Convenciones UTESA próximo 22 de marzo.

En el evento ‘Negocio por Diseño Súper Day’ se ofrecerán herramientas para los negocios evolucionar sin sacrificar su bienestar

Por Johanna Benoit / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 15 marzo 2025.-

La reconocida mentora internacional y creadora de Vivesmart, Suz Amaro, trae este marzo a la Ciudad Corazón una experiencia integral que promete transformar la manera en que dueños de negocio diseñan su crecimiento.

Bajo el nombre “Negocio por Diseño Súper Day”, la dominicana, junto a un destacado conjunto de expertos en marketing, equipo de trabajo y bienestar, compartirá con la comunidad empresarial de Santiago los pilares de un modelo de negocio que se expande y que permitirá redefinir los sistemas para evolucionar sin sacrificar la felicidad.

De acuerdo con Amaro, a una frecuencia cada vez más acelerada, las nuevas tendencias en los negocios plantean desafíos constantes para los líderes de todas las industrias a nivel global, para las que se exige una adaptación más ágil que les mantenga competitivos en un entorno en continua evolución.

“Como dueña de negocio, reconozco que soy parte de un ecosistema del mundo y que necesito entender los movimientos y situaciones que están a nuestro alrededor”, indicó la profesional.

Con esta premisa como punto de partida, el evento se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA desde las 10 a.m. hasta las 6 p.m. y contará con la ponencia de Suz Amaro y tres de los principales directores de Vivesmart.

Entre los que estarán formando parte del encuentro en el corazón del Cibao, están la mentora en bienestar, Denia Peguero; la experta en Equipos y de Gestión de Talento, Cristina Tejada González, y el profesional del Marketing y los negocios, Mario Vitiello.

Durante seis horas de reflexión y enriquecimiento, Suz Amaro y estos importantes profesionales del área empresarial y el crecimiento profesional, abordarán temáticas entorno a cómo atraer y conectar con el cliente ideal, construir un equipo que impulse el crecimiento de las organizaciones, y encontrar el punto de equilibrio para liderar desde la mejor versión.

“Negocio por Diseño Súper Day” se posiciona como un evento imperdible para líderes y emprendedores que buscan reinventarse, crecer de manera sostenible y liderar con propósito en un mundo empresarial en constante cambio.


 

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 15 marzo 2025.-

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una nueva presentación del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, en un encuentro con diversas organizaciones políticas del país.

La actividad fue encabezada por el Pleno del órgano electoral, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises; el secretario general, Sonne Beltré. También estuvieron presentes los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.

Presentes también los miembros de la comisión técnica del proyecto de la nueva cédula, integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; y de Partidos Políticos, Lenis García.

Al dirigirse a los representantes de las organizaciones políticas, el presidente de la JCE enfatizó la relevancia de la cédula como un documento fundamental no solo para la identificación de los ciudadanos, sino también para el ejercicio de sus derechos y deberes en la vida cívica.

Jáquez Liranzo destacó que el proyecto de renovación de la cédula no solo busca modernizar el documento, sino que también promete un ahorro significativo de recursos para el Estado a mediano y largo plazo.

Resaltó que la nueva cédula permitirá una mayor durabilidad, evitando la necesidad de cambios frecuentes y facilitando la interoperabilidad y su modernización.
Presentación

En tanto que el director de Cedulación, Américo Rodríguez, destacó que la presentación del nuevo documento tiene como finalidad dar a conocer las decisiones tomadas por el Pleno de la Junta Central Electoral e integrar las mejores prácticas internacionales, el criterio de expertos, así como detallar las características de seguridad, logística y organización del proyecto.

En el marco de la presentación, la directora de Registro Civil, Rhina Díaz, señaló que el registro oportuno y fuera de plazo no tiene costo y exhortó a la ciudadanía acercarse a la JCE a buscar sus actas de nacimiento para que obtengan su Cédula de Identidad y de Identidad Electoral.
Partidos felicitan a la JCE

Las organizaciones políticas felicitaron y reconocieron al Pleno y a los directores de la JCE “por la seguridad, transparencia y claridad demostradas en el proyecto de renovación del documento de identidad, durante este ciclo de presentaciones.

Organizaciones participantes

En esta ocasión participaron los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Esperanza Democrática (PED), Opción Democrática (OD), Generación de Servidores, Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Revolucionario Independiente (PRI), Frente Amplio, Socialista Cristiano (PSC), Demócrata Institucional (PDI), Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Camino Nuevo (PCN).

La presentación se llevó acabo en el auditorio de la Junta Central Electoral, sede central, Santo Domingo.

martes, 11 de marzo de 2025

 

Diario Azua
Samaná, Rep. Dom. / 11 marzo 2025.-

La Fiscalía del distrito judicial de Samaná obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre que asesinó a su pareja sentimental, en un hecho registrado en el año 2023.

El Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, que integran los jueces Edward Jose Soto Soto, Martha Mireya Indhira Javier Cedano y Eriberto Luis Jhonson, dictó la sentencia en contra de José Miguel Padilla (a) Brallita, por el asesinato de su pareja sentimental, Marileisy Difó.

El Ministerio Público, representado por los fiscales Marlene Rodríguez, Daniel Rijo y Porfiria E. Calcaño, demostró ante el tribunal, de manera irrefutable, la culpabilidad de Padilla, quien faltó a las disposiciones de los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre uso de armas y materiales relacionados.

El hecho ocurrió la mañana del 17 del mes de junio de 2023, cuando la víctima y el agresor se encontraba en la vivienda que ambos compartían, y en una aparente discusión, se escuchó decir a Padilla gritar, "tú quiere un tiro" y momentos después se escuchó un disparo y luego este salió y se marchó del lugar, al amenazar con el arma que portaba a una persona que intentó detenerlo.

El Ministerio Público y Médico Forense se presentaron al lugar de los hechos y al realizar el levantamiento de cadáver de Marileisy Difó presentó laceración en las manos, herida de arma de fuego con entrada en región fronto-temporal izquierda y salida en región temporal derecha, con diagnóstico de causa de muerte por Shock hemorrágico causado por herida de proyectil de arma de fuego

Padilla (a) Brallita, fue arrestado en fecha 2 de diciembre de 2023, siendo las 02:00 pm, en la calle principal del sector Farolito, en la sede M-2 de la Marina de Guerra, en Santo Domingo.

Por decisión del tribunal, el procesado deberá cumplir la pena en de cárcel de Samaná.

 

Diario Azua

Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 11 marzo 2025.-

El miembro titular de la Junta Central Electoral [JCE], Samir Chami Isa, sostuvo una reunión con el general retirado Valerio A. García, presidente de la Hermandad de Veteranos de Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

En esta reunión socializaron sobre una propuesta de colaboración interinstitucional que consiste en establecer un Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el edificio de la entidad que beneficiará a 60, 000 veteranos afiliados, así como a sus familias y el público en general que vive en sus alrededores.

Chami Isa destacó que la JCE continua acercando los servicios a los ciudadanos con calidad y eficiencia.

Chami Isa estuvo acompañado de la encargada general de los Centros, Yajaira Berigüete y Shirley Desangles, coordinadora de la comisión de Infraestructura del despacho.

 

El Bloque de Comités Intermedios Francisco del Rosario Sánchez del PLD rinde tributo al patricio en la fecha de su natalicio.

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 11 marzo 2025.-

Dando continuidad a una dilatada tradición, el Bloque de Comités Intermedios Francisco de Rosario Sánchez del Partido de la Liberación Dominicana, en el sector Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, rindió tributo al patricio en la fecha del 208 aniversario de su nacimiento.

Como lo hacen cada año, arribó al parque Independencia una comisión de dirigentes del PLD, para la realización de la Ofrenda Floral en honor a Francisco del Rosario Sánchez.

Rafael Pacheco, presidente del PLD en el municipio Santo Domingo Oeste con las palabras que pronunció al pie de las estatuas de Duarte, Sánchez Y Mella, dedicó la ofrenda floral, resaltando el valor, coraje y patriotismo de Sánchez y sus compañeros de La Trinitaria.
Los dirigentes con banderas en mano desfilaron desde la Puerta del Conde hasta el Altar de la Patria, depositando allí el arreglo floral que prepararon en la celebración del natalicio del patricio, que honra el nombre de los Comités Intermedios peledeístas.

En sus palabras, Pacheco dijo que nunca como ahora, con tantas acciones antipatrióticas, se hace necesario resaltar los aportes de nuestros héroes y mártires.

El bloque se honra en entregar una ofrenda a uno de los hombres más sobresaliente para proclamar nuestra independencia, cuando izó la bandera tricolor y proclamó “DIOS PATRIA Y LIBERTAD”.
Desde la izquierda, Luís Pie, Camil Domínguez, Dulce Piña, Margarita y Ángela Jáquez, junto a Mariana Moreno


Laureados atletas: Camil Domínguez y Luís Pie fueron los conductores, entrevistaron a destacadas mujeres del deporte de Santiago y a dos autoridades femeninas locales, se permitió intervenciones de los presentes

Por Oscar Polanco / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 11 marzo 2025.-

La Unión Deportiva de Santiago, Inc. (UDESA), agradeció a la Comisión Mujer y Deportes, del Comité Olímpico Dominicano (COD), la realización exitosa del Panel Mujer y Deportes, conmemoración del Día Internacional de la Mujer, realizado en esta ciudad el pasado domingo.

El vistoso Salón Especial de Juegos del Santiago Country Club, fue el escenario ideal para la realización de la actividad, cuyos panelistas fueron los laureados atletas, Camil Domínguez y Luís Pie, quienes hicieron las preguntas adecuadas a las entrevistadas.

Allí se habló de las historias personales, especialmente de las vidas en el deporte de las invitadas, como atletas, dirigentes, periodistas y desde entidades oficiales del Estado, siempre de manera amplia y espontánea.

“Lo que se ha logrado es por el amor que ponemos en lo que hacemos, gracias por traer este panel tan especial a Santiago el cual ha sido coordinado por UDESA y la Comisión Mujer y Deportes del (COD), Gracias a esta masiva asistencia”, dijo Margarita Jáquez, presidente de UDESA.

Y agregó: “Damas y Caballeros, les exhorto a seguir apoyando el deporte, sobre todo esta iniciativa que nos permite seguir creciendo, el Comité Ejecutivo de UDESA estará siempre brindando su apoyo a este tipo de actividades, gracias por escogernos”.
Las damas entrevistadas fueron, la viceministra de Seguridad Ciudadana de Interior y Policía, Ángela Jáquez; vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno; Bárbara Hernández, dirigente deportiva y gran atleta de tiro con arco; Eva Brito, atleta histórica de tenis de mesa y Ana Montilla, inmortal del deporte del Pabellón de la Fama de las Artes Marciales.

También, la cronista deportiva, Zobeida Rivas y Merlys Nuecí, directiva de la Asociación de Clubes de la Provincia de Santiago, todas expusieron sobre sus vidas personales, de sus labores y vidas deportivas.

Para iniciar la actividad que será presentada en el espacio Mujer y Deportes, de Colimdo TV, Ana Montilla, dijo la bendición religiosa; Timoteo Pérez, presidente de la Asociación de Gimnasia de Santiago y vicepresidente de UDESA, expresó las palabras de bienvenida; el discurso central lo dijo Dulce Piña, presidente de la Comisión Mujer y Deportes, del COD, mientras que, Margarita Jáquez, presidente de UDESA, agregó el agradecimiento, la presentadora fue Carmen Cecilia Suero.

De izquierda a derecha: Lisandro Muñoz, presidente de Federación Nacional de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano (FENCOOPSEGUB); Fausto Rijo y Sol Amantina Delgado, miembros del Consejo Administración de COOPSEGUROS, respectivamente. Yudelka Báez, presidenta de la Federación Dominicana de Cooperativas Metropolitanas, Inc. (FEDOCOOP); Eufracia Gómez, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP). Manuel Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de COOPSEGUROS; Emilia Santos Frias, secretaria del Comité de Crédito de Coopnaprensa; Ruth Soto, CEO de COOPSEGUROS; Ana Ramírez y José Luis García, miembros de la Administración de COOPSEGUROS.

 Por Emilia Santos / Diario Azua

Santo Domingo Este, D. N., Rep. Dom. / 10 marzo 2025.-

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Prensa (Coopnaprensa), participó en la misa en acción de gracias, realizada por la Cooperativa Nacional de Seguros, Inc. (COOP-SEGUROS), que conmemoró el 36 aniversario de esta empresa aseguradora.

Coopnaprensa unida al festejo, estuvo presente en la persona de Emilia Santos Frias, secretaria del Comité de Crédito, en representación de Francisca Ramírez, presidenta del Consejo de Administración, y Olivo De León, presidente del Comité de Crédito.

En la celebración de gratitud por las bendiciones recibidas en más de tres décadas de trabajo ininterrumpido, al participar los principales directivos de COOPSEGUROS, aseguraron que la empresa abraza fortalezas financieras, calidad e innovación tecnológica en los servicios, características que les permite satisfacer necesidades de seguros a cooperativas y asociados.

Estuvo presente entre los directivos y representantes de cooperativas aliadas, así como, colaboradores de estas aseguradoras: Manuel Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de COOPSEGUROS; Ana Ramírez, José Luis García, Fausto Rijo y Sol Amantina Delgado, miembros del citado Consejo, respectivamente, y Ruth Soto, CEO de COOPSEGUROS.

Además, Lisandro Muñoz, presidente de Federación Nacional de Cooperativas del Sector Gubernamental Dominicano (FENCOOPSEGUB); Yudelka Báez, presidenta de la Federación Dominicana de Cooperativas Metropolitanas, Inc. (FEDOCOOP); Eufracia Gómez, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), entre otros.
De izquierda a derecha: Manuel Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de COOPSEGUROS; Emilia Santos Frias, secretaria del Comité de Crédito de Coopnaprensa; Ruth Soto, CEO de COOPSEGUROS.

La consagración fue oficiada el martes 4 de marzo a las 6:30 P.M. por el sacerdote Kennedy Rodríguez y demás servidores del altar de la parroquia San Antonio De Padua. Forma parte del tema y lema espiritual anual: un pueblo peregrino de esperanza que camina hacia la Pascua.



Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo Este, D. N., Rep. Dom. / 10 marzo 2025.-

La organización “Líderes Comunitarios por el Bien Social” se complace en anunciar la exitosa celebración del Encuentro “MUJER CUENTA TU HISTORIA”, un evento especial en honor al Día Internacional de la Mujer. Este significativo encuentro tuvo lugar en el salón San Juan de la Parroquia San Vicente de Paúl, congregando a mujeres de diversas comunidades, incluyendo Vietnam, Juan Pablo II, Barrio Puerto Rico, San Antonio, Katanga y La Barquita Vieja.

Con gran entusiasmo, Joel Blanco, organizador del evento y líder comunitario, compartió que la motivación detrás de esta actividad fue reconocer a las mujeres que contribuyen significativamente a nuestra comunidad, aunque a menudo son desconocidas fuera de su sector. "Estas heroínas escondidas merecen ser celebradas y valoradas. A través de este reconocimiento, buscamos dar visibilidad a nuestras heroínas anónimas y agradecerles por su dedicación y esfuerzo en construir un entorno mejor para todos", expresó Blanco.

El encuentro ofreció un espacio enriquecedor para que las mujeres compartieran sus experiencias, relatos y luchas, destacando la importancia de su voz en nuestra sociedad. En un ambiente de empoderamiento y solidaridad, celebramos las historias únicas que cada mujer aportó, subrayando su papel fundamental en el desarrollo comunitario.

Durante el evento, se realizó un reconocimiento especial a varias mujeres destacadas por su dedicación y esfuerzo en pro del bienestar de sus comunidades. Las homenajeadas incluyeron:

Albida Lebrón Ogando, Licda. María Segura Sánchez, Ana Mercedes Acosta, Felicita Sánchez (Doña Blanca), Nelis Antonia Polanco, Josefa Soto, Miguelina de la Rosa, Fredes Vinda Mañón Mota, Julia Flores, Julia Drullard, Josefina Sánchez, Mirope Hernández Hernández, Dolores Magdalena Toribio,
Marcelina Hernández Luna y Señora Rosalía Amparo Bello (Doña Thelma) Reconocimiento póstumo por sus grandes aportes a la sociedad y esta comunidad.

Este evento no solo honró a estas valientes mujeres, sino que también inspiró a futuras generaciones al crear un legado de fuerza y resiliencia. Al contar nuestras historias, contribuimos a un cambio positivo y promovemos una cultura de respeto e igualdad.

Agradecemos sinceramente a todos los asistentes por su valiosa presencia y apoyo en este significativo evento.

La destacada activista y conferencista Josefina Sánchez ofreció una inspiradora charla sobre "El Rol de la Mujer en la Sociedad Dominicana". Durante su intervención, destacó la importancia de reconocer y valorar las contribuciones de las mujeres en todos los ámbitos: social, económico y político. Resaltó que, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, aún persisten obstáculos significativos que limitan el pleno desarrollo y la participación activa de las mujeres en nuestra sociedad.

"Es fundamental empoderar a las mujeres y garantizar que sus voces sean escuchadas. Juntas podemos construir un futuro mejor", concluyó Josefina Sánchez al finalizar su presentación.


 

Por William Ramírez / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 10 marzo 2025.-

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el programa "Conecta2 con Ana Inoa" realizó un emotivo reconocimiento a tres destacadas profesionales, resaltando su valentía, tenacidad y responsabilidad en sus respectivos campos. La entrega se llevó a cabo durante una edición especial del programa, transmitido todos los sábados de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. por Extra 86 para la República Dominicana y Buena FM para los Estados Unidos.

Bajo el título "Roles que ocupa la mujer en la actualidad", el panel del programa abordó las diversas barreras que enfrentan las mujeres hoy en día, así como la discusión sobre si el éxito es una cualidad innata o el resultado de la formación y el esfuerzo constante.

Las homenajeadas en esta edición especial fueron la Dra. Krismely Brito Padilla, conocida como la doctora Controversia, la Dra. Carol Martínez, presidenta de CIPESA y la Lic. Carmen Esther Veloz Comas, especialista en salud mental del SNS, quienes han demostrado con su trayectoria profesional un firme compromiso con la excelencia y el liderazgo en sus áreas de desempeño.
Los conductores del programa, Ana Inoa y Max Figueroa, destacaron la importancia de reconocer a las mujeres que día a día rompen esquemas y contribuyen al desarrollo de la sociedad con su dedicación y esfuerzo. Asimismo, agradecieron a las profesionales invitadas por su valioso aporte en la reflexión sobre el papel de la mujer en el mundo actual y su inspirador testimonio de perseverancia y superación.

"Conecta2 con Ana Inoa" reafirma su compromiso de visibilizar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos y continuar generando espacios de diálogo y reconocimiento en favor de la equidad y el empoderamiento femenino.

lunes, 10 de marzo de 2025

Por William Ramírez / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 10 marzo 2025.-

El cónsul de la República Dominicana en Nueva Jersey, José Santana, resaltó la relevancia de la nueva ruta aérea inaugurada por Arajet, que conectará directamente Santo Domingo con el Aeropuerto Internacional de Newark a partir del 16 de junio de 2025, beneficiando a miles de dominicanos en el exterior.

"Esta nueva conexión aérea es un hito significativo para nuestra comunidad", expresó Santana, al tiempo que reveló que "El área metropolitana de Nueva York y Nueva Jersey alberga la mayor concentración de dominicanos en el exterior, representando aproximadamente el 55% de los dominicanos en Estados Unidos. Esta ruta facilitará enormemente los viajes entre nuestra patria y esta región, fortaleciendo los lazos familiares, culturales y comerciales".

El cónsul Santana destacó la visión del presidente Luis Abinader en la creación de un clima propicio para la inversión en el país. "Las políticas implementadas por el presidente Abinader han generado confianza en los empresarios, tanto locales como internacionales, lo que se traduce en iniciativas como esta nueva ruta de Arajet. Estas inversiones benefician a todos los dominicanos, incluyendo a los dominicanos en el exterior, al facilitar conexiones más directas y económicas", añadió.

En la actividad, en la que también estuvo presente el cónsul de la República Dominicana en New York, Jesús Vázquez Martínez, Santana afirmó: "Esta iniciativa es un reflejo del compromiso continuo de fortalecer las relaciones entre la República Dominicana y su comunidad en el exterior, promoviendo el desarrollo económico y el bienestar de todos los ciudadanos".

Asimismo, destacó el gran trabajo del congresista Adriano Espaillat que contribuyó a la materialización del acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana, el cual desde ya es vía para propiciar más conexiones y oportunidades para los dominicanos en el exterior.

Al destacar el gran trabajo del fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco, Santana dijo que con esta nueva ruta, la aerolínea ofrecerá vuelos asequibles con tarifas que comienzan alrededor de los $262 dólares ida y vuelta. Los vuelos estarán disponibles los lunes, miércoles, viernes y domingos desde Newark, brindando opciones flexibles y convenientes para los viajeros, "lo que habla del gran compromiso de esta empresa con los dominicanos".

 

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 10 marzo 2025.-

La Comisión Permanente de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados se reunió con Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) para conocer de las actividades que viene realizando la institución a favor del deporte escolar.

La presidenta de la comisión, la diputada Olfanny Méndez, al ofrecer la bienvenida al funcionario, quien estuvo acompañado de un equipo de técnicos, manifestó el interés de los integrantes de la comisión en conocer los trabajos que viene realizando el INEFI.

Alberto Rodríguez aprovechó la invitación de los diputados para presentar el proyecto de la Tanda Extendida en los deportes en las escuelas públicas, iniciativa que fue acogida por los diputados.

En tal sentido, el funcionario durante la reunión que se extendió por casi dos horas, procedió a proyectar una diapositiva donde hizo un apretado resumen con todas las ejecutorias de la institución a nivel nacional.

“Yo quería aprovechar la ocasión, porque no siempre uno tiene la oportunidad de estar en este escenario con tanta gente importante que legisla en República Dominicana. El deporte escolar es el primer paso del niño con el deporte. El primer contacto del niño con el deporte es la escuela” precisó Alberto Rodríguez a los diputados.

Sostuvo que, sin embargo, el deporte escolar no está en la Pirámide Olímpica Dominicana, por lo que llamó la atención de los diputados para que en su rol de legislador puedan motivar que en la modificación de la Ley de Deportes que el Deporte Escolar tenga un sitial preponderante.

“Porque trabajar en la educación física para que después el niño abrace el deporte en la escuela es el primer y el segundo paso para después entregárselo al alto rendimiento. Eso no se ha comunicado correctamente en República Dominicana y quise aprovechar esta ocasión porque sé que ustedes lo van a promover” puntualizó el funcionario.

El director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) explicó que la institución, según la ley que fue promulgada en 1998, está llamada a trabajar con el deporte de los niños, tanto en las escuelas públicas como en las instituciones privadas.

“La Ley lo dice claro que la institución es la rectora de todas las escuelas públicas y privadas a nivel nacional. Ese es otro tema que quería tratarle a ustedes, porque a veces se confunde la institución con eso”, sostuvo Alberto Rodríguez.
Dijo que el INEFI ha impactado canchas municipales, ha impactado canchas en lugares muy deprimidos, lo cual dijo, ha dado muy buenos resultados.

Señaló que el proyecto INEFI con el Barrio es un programa que ha impactado diferentes barrios a nivel nacional donde se ha trabajado con jóvenes de 14 a 24 años, los cuales son rescatados de la delincuencia.

Manifestó que en el año 2023 el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró los Juegos Escolares en Barahona, San Juan, Bahoruco y Azua, donde participaron 3,500 atletas en 20 disciplinas deportivas.

Indicó que para celebrar esos juegos fueron remodelados el Centro Olímpico de Barahona, se remodeló el polideportivo de Barahona, el Play de Azua y se hizo el play en la escuela Francisco del Rosario Sánchez en San Juan.

Luego de hacer su presentación, el director ejecutivo del INEFI procedió a escuchar inquietudes y felicitaciones de distintos diputados que participaron de la reunión celebrada en el Salón Hugo Tolentino Dipp.

Entre los miembros de la comisión e invitados participaron Olfanny Méndez, Heriberto Aracena, Jonatan Contreras, Juan José Rojas, Jhonny Abreu, Liz Mieses, Abelardo Rutinel, Onivel Aristy, María de los Ángeles, Oscar Morel, Sara Pérez, Franklin Martínez, Juliana Onil, Patricia Núñez, Alex Lara, Gabriela Abreu y Jorge Taveras entre otros.

Mientras que al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física INEFI, Alberto Rodríguez, le acompañaron Minerva Doñé, Alberto Ozuna, Rafael Fanetti, Richard Almaguer y María García, entre otros.


 

Por Aniana Guzmán / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 10 marzo 2025.-

En el marco de la conmemoración del natalicio de francisco del Rosario Sánchez, el Dr. Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales recordando sus aportes y legado.

Sánchez es un mártir de la defensa de nuestra independencia y soberanía nacional.

Con tan solo 27 años, y mientras Duarte se encontraba exiliado, asumió, junto Ramón Matías Mella, la coordinación del movimiento que la noche del 27 de febrero proclamó en la puerta de la misericordia la independencia nacional y la fundación de la República Dominicana.

Fue Sánchez quien izó por vez primera nuestra bandera en la Puerta del Conde, simbolizando el anhelo de libertad y autodeterminación de un pueblo que luchaba por su independencia.

En su mensaje, el Dr. Guillermo Moreno destacó la trascendencia del legado de Sánchez, quien no dudó en regresar a la lucha armada cuando la patria fue traicionada en 1861 con la anexión a España.

A pesar de las adversidades, Sánchez continuó defendiendo la independencia de la nación hasta su captura y fusilamiento en El Cercado, en San Juan de la Maguana.

“El ejemplo de Francisco del Rosario Sánchez nos recuerda que la soberanía, la justicia y la libertad no se negocian ni se entregan. Hoy, su legado nos sigue llamando a comprometernos con seguir construyendo la Patria que nos legaron.

Su valentía debe inspirarnos a seguir defendiendo una República Dominicana libre, justa, democrática y soberana”, expresó Moreno en su publicación.

Este mensaje de conmemoración, que resalta los valores de independencia, justicia y libertad que caracterizan a la República Dominicana, invita a todos los dominicanos a reflexionar sobre el compromiso con el legado de los grandes próceres nacionales

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua

Nueva York / 10 marzo 2025.-

Los máximos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, la mayor plaza electoral dominicana en el exterior, se han mostrado de acuerdo con que la organización política determine durante el primer trimestre del 2026 la escogencia por consenso de su candidato presidencial para el 2028.

Este reportero entrevistó a unos 20 altos dirigentes, quienes coincidieron en manifestar «luego de analizar el panorama político del país, donde el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y todos sus precandidatos están en las calles, y la Fuerza del Pueblo (FP) tiene identificado su candidato, es imperativo que el PLD defina su candidato presidencial lo antes posible”.

Señalan que de consensuar un único candidato en el primer trimestre del año 2026 ya podremos estar en igualdad de condiciones con otros partidos mayoritarios, que desde hace tiempo tienen sus posibles y seguros candidatos que vienen promoviéndose, contactando sectores, dando a conocer lo que sería su programa de gobierno.

Asimismo, haciendo propuestas, también, nos llevan delantera en el terrero electoral, y de nuestro partido no hacerlo lo más rápido posible, estaríamos parrafeando al laureado escritor colombiano, Gabriel García Márquez, «Crónica de una Muerte anunciada», lo que no queremos porque seremos opción de poder para el 2028”, sostienen.

“Además, estaríamos preparados internamente para presentarlo ante la Junta Central Electoral (JCE) en el 2027”, como establece la Ley de Partidos Políticos.

El presidente estatal del partido y miembro del Comité Central (CC), Luis Lithgow, sostuvo que estaba de acuerdo que fuera este año y no el próximo, “pero la fecha propuesta por el Comité Político (CP) es perfecta”.

Mientras, Rafael Rodríguez, presidente del intermedio 23 (Lora Fernández) en Manhattan y del CC, declaró «estamos a favor de que todos los aspirantes puedan participar del proceso interno, de lo contrario pudiéramos estar dejando al PLD sin el candidato que lo regrese al poder». Esperaba la escogencia fuera en el 2027.

Entre los dirigentes entrevistados, aparte de Lithgow y Rodríguez, que apoyan la fecha establecida o que debió ser antes, figuran Frank Cortorreal, expresidente del PLD-NY y del CC; Víctor Comprés, secretario general estatal y del CC; Pedro Zorrilla, del CC y delegado político ante la JCE.

Asimismo, Rafael Encarnación, del CC y presidente del PLD en Manhattan; Zobeida Durán, del CC; Tovarick Bautista, del CC y presidente del partido en Brooklyn; Elvis Marte, del CC; Kiara Jiménez y Alejandro Frías, presidentes de los intermedios números 8 y 25, entre otros.

Dentro del PLD había una corriente que propugnaba por la escogencia del candidato presidencial fuera escogido este año, similar al 2022, cuando Abel Martínez fue elegido anticipadamente en una consulta nacional, en vez de julio 2023.

Para esa época les disputaron la posición Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito, Karen Ricardo y Maritza Hernández. Abel logró 453,468 (10.39%) de la votación general, durante la elección presidencial 2024.

Hasta el momento, Francisco Javier García es el único dirigente peledeísta en oficializar sus aspiraciones presidenciales para el 2028. Ha sido clave en ocho de 11 procesos electorales de la organización, desde la victoria de Leonel Fernández en 1996 hasta la de Danilo Medina en 2016.

Otros dirigentes que aspiran son Francisco Domínguez Brito, Juan Ariel Jiménez, Abel Martínez y Zoraima Cuello.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 10 marzo 2025.-

La labor de 11 mujeres dominicanas sobresalientes en diversas áreas fueron reconocidas el pasado fin de semana en esta ciudad, por el Día Internacional de la Mujer.

Las féminas se han destacado en la política y como líderes en salud, asuntos comunitarios, gubernamental y legislativo.

Las homenajeadas, en el local de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior (DCDEX), ubicada en el Alto Manhattan, fueron Cristina Contreras, presidenta del «Desfile Nacional Dominicano» de Manhattan.

Las asambleístas Amanda Séptimo, Yudelka Tapia y Karines Reyes, representantes de los distritos 84, 86 y 87, ubicados en El Bronx; Laura Acosta, de la Fundación Juan Pablo Duarte; las concejales Carmen De La Rosa y Pierina Sánchez, por los distritos 10 en Manhattan y 14 en El Bronx.

Asimismo, Elida Almonte, de la Cámara de Comercio Dominicano; Elvira Castillo, presidenta de Westchester Latinos Unidos de Yonkers; María Lizardo, directora de Northern Manhattan Improvement Corporación (NMIC) y Ramona Almonte (Monín) del departamento comunitario del Consulado Dominicano.

El acto fue presentado por la Dirección de Cultura en coordinación con Quisqueya es Moda y el Consulado Dominicano en esta ciudad. Lo representaron Rey Andújar y Evangelina Reyes.

La actividad contó con la presencia de más de un centenar de personas de diversos géneros. La poeta y escritora dominicana, Aidé Montilla Reyes, fue la conductora del evento.

Al final de acto se presentó el concierto «Celebrándote a ti, Mujer» a cargo del afamado artista dominicano Niní Cáffaro, quien fue elogiado por múltiples mujeres al mantener intacta su voz, aspecto juvenil y jovial.