Titulares

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

Joel Dahmen

Willy Pumarol es el único dominicano en pasar el corte y Joel Dahmen logra un récord de puntuación histórico para el torneo.

Por Amanda Hernández / Diario Azua
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 19 abril 2025.-

Joel Dahmen se perfila en su intento por convertirse en el primer “Rey de Corales” en coronarse campeón del torneo por segunda vez, tras completar otra impecable ronda de 66 golpes (-6). Con un sólido -16 en el tablero, se posiciona en un lugar privilegiado de cara a las dos rondas restantes.

Es la segunda vez que Dahmen lidera un torneo del PGA Tour tras completar 36 hoyos, la primera fue en el U.S. Open de 2022. Además, su puntaje actual marca un récord en la historia del Corales Puntacana Championship. Un dato adicional a destacar es que, luego de disputar sus primeros 27 hoyos, Dahmen acumulaba 15 birdies y 12 pares, otro hito notable dentro del evento.
Joel Dahmen

De nuevo, tres jugadores marchan empatados en segundo lugar, a cuatro golpes del líder con -12: el sudafricano Garrick Higgo, y los norteamericanos Charley Hoffman y Michael Thorbjornsen. Chan Kim aparece empatado en tercer lugar con Dylan Wu y Kevin Mitchell (-11), y otro trío se ubica en el cuarto puesto con -10 (Matt NeSmith, Will Chandler y Matt Wallace).

De los seis latinos que participan en el torneo, además de los dominicanos, sólo pasaron el corte Alejandro Tosti (ARG, -9, T11) y Emiliano Grillo (ARG, -4, T48). Fabián Gómez (ARG, -1), Rafa Campos (PR, -2), Cristóbal del Solar (CHI, -2) y Manuel Torres (VEN, +5), no pasaron el crote que estaba pautado en -3.
Willy Pumarol
Participación Dominicana

Willy Pumarol (-4) fue el único dominicano en avanzar al fin de semana, tras firmar una ronda de par (72) que incluyó tres birdies, todos en los primeros nueve hoyos, y tres bogeys (todos en la segunda vuelta). El resto de los criollos quedaron como sigue: Juan José Guerra (+3), Hiram Silfa (+3), Enrique Valverde (+11), y el juvenil Rodrigo Huerta (+11).
Joel Dahmen

Transmisión en vivo

El evento se transmitirá en vivo por Golf Channel el jueves 17 y el viernes 18 de abril de 10:00 a.m. - 1:00 p.m., y el sábado 19 y domingo 20 de abril de 3:00 p.m. - 6:00 p.m. A nivel local y como Media Partners, CDN Deportes estará realizando transmisiones desde el campo de golf Corales captando las incidencias del evento, y el domingo 20 de abril estarán transmitiendo en vivo la ceremonia de premiación a las 5:00 p.m. Mientras que, Diario Libre estará realizando cobertura especial a nivel impreso y digital, y Ritmo Social a nivel de revista y entretenimiento.

Patrocinadores

La octava edición del Corales Puntacana Championship es presentado con el auspicio del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Banreservas, Universal, CEPM, Claro, Gulf Stream Petroleum (Texaco), Airport Team Solution, Punta Cana Airport, DOMICEM, Puntacana Resort, The Westin Puntacana, Tortuga Bay Puntacana, CDN Deportes, Diario Libre, Aperol Spritz, Brugal, Ritmo Social, Centro Médico Punta Cana, Coca Cola, DP World, IMCA, Induban, Tracks, Arajet, Canita, Reef Jet, Caribbean Turf, Club Car, Gulf, United Gas, Equifax, Picky Plant, Hoyo 20, Mitre, Bottega Frattelli, Altron Trading, AVIS, Baskin Robbins, Bavaro Runners Adventures, CCS, Coolekos, DFA, Grupo Raya, Hartemania, Hippólito, Industrial DBI, Inprotec, KG Constructora, Pro Cigar, Tuboleta, Cava Alta, Llodra, Dj Willy, Event Studio, LOMO, Santa Paloma, All Group Productions y Otium.
Joel Dahmen
Sobre el campo de golf Corales

Corales Puntacana Resort, sede del primer y único PGA TOUR Event de República Dominicana, fue diseñado por el mundialmente famoso arquitecto Tom Fazio. Abierto en 2010, está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales, los lagos interiores y canteras coralinas del mar Caribe. Cuenta con 18 hoyos, seis de ellos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el "codo del diablo", el cual se posiciona entre los hoyos finales más espectaculares y difíciles del mundo.

viernes, 18 de abril de 2025



El evento tiene a cinco criollos en acción.

Por Amanda Hernández / Diario Azua
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 18 abril 2025.-

Joel Dahmen, uno de los “Reyes de Corales”, es el líder absoluto tras la primera ronda del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event, que celebra su octava edición en el campo de golf Corales, en Puntacana Resort.

Dahmen hizo 62 golpes (-10) tras una ronda impecable de diez birdies y el resto en par del campo, para colocar su nombre en lo más alto del tablero de líderes del evento que ganó en 2021, su primera victoria en el tour grande. Su score de 62 es récord del torneo, es su mejor ronda desde el RSM Classic de 2020 y también es su mejor score en una ronda en el PGA Tour, uniéndose a Keith Mitchell como el quinto y sexto jugador con 10 o más birdies en una ronda en este evento.

Un trio de jugadores le sigue a dos golpes de la punta: el inglés Matt Wallace (Rey de Corales en 2023), el norteamericano Keith Mitchel y el sudafricano Garrick Higgo, todos con -8. El tercer puesto lo ocupan Matt NeSmith, Andrew Putnam, Chris Gotterup y Quade Cummins con -7.

El evento pone en juego 300 puntos de la FedEx Cup y una bolsa total de US$4 millones de dólares. Aparte de los dominicanos, en el torneo accionan seis latinos: Alejandro Tosti (ARG, -4, T31), Fabián Gómez (ARG, -4, T31), Emiliano Grillo (ARG, -3, T50), Rafa Campos (PR, -3, T50), Cristóbal del Solar (CHI, -2, T69) y Manuel Torres (VEN, +2, T122).

Dominicanos en el campo

En el torneo accionan cinco criollos, Hiram Silfa, Willy Pumarol, Juan José Guerra, y los amateurs Enrique Valverde, y el juvenil Rodrigo Huerta. Tras la primera ronda, aparecen como sigue: Willy Pumarol (-4, T31), Juan José Guerra (-1, T86), Hiram Silfa (+2, T122), Enrique Valverde (+3, T128), y Rodrigo Huerta (+6, T131). A continuación, el orden de salida de la ronda del viernes: Valverde, 7:57, hoyo 1, Pumarol, 8:21, hoyo 1, Silfa, 8:21, hoyo 10, Huerta, 8:33, hoyo 1, y Guerra, 1:33 PM, hoyo 10.

Transmisión en vivo

El evento se transmitirá en vivo por Golf Channel el jueves 17 y el viernes 18 de abril de 10:00 a.m. - 1:00 p.m., y el sábado 19 y domingo 20 de abril de 3:00 p.m. - 6:00 p.m. A nivel local y como Media Partners, CDN Deportes estará realizando transmisiones desde el campo de golf Corales captando las incidencias del evento, y el domingo 20 de abril estarán transmitiendo en vivo la ceremonia de premiación a las 5:00 p.m. Mientras que, Diario Libre estará realizando cobertura especial a nivel impreso y digital, y Ritmo Social a nivel de revista y entretenimiento.

Patrocinadores

La octava edición del Corales Puntacana Championship es presentado con el auspicio del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Banreservas, Universal, CEPM, Claro, Gulf Stream Petroleum (Texaco), Airport Team Solution, Punta Cana Airport, DOMICEM, Puntacana Resort, The Westin Puntacana, Tortuga Bay Puntacana, CDN Deportes, Diario Libre, Aperol Spritz, Brugal, Ritmo Social, Centro Médico Punta Cana, Coca Cola, DP World, IMCA, Induban, Tracks, Arajet, Canita, Reef Jet, Caribbean Turf, Club Car, Gulf, United Gas, Equifax, Picky Plant, Hoyo 20, Mitre, Bottega Frattelli, Altron Trading, AVIS, Baskin Robbins, Bavaro Runners Adventures, CCS, Coolekos, DFA, Grupo Raya, Hartemania, Hippólito, Industrial DBI, Inprotec, KG Constructora, Pro Cigar, Tuboleta, Cava Alta, Llodra, Dj Willy, Event Studio, LOMO, Santa Paloma, All Group Productions y Otium.


Sobre el campo de golf Corales

Corales Puntacana Resort, sede del primer y único PGA TOUR Event de República Dominicana, fue diseñado por el mundialmente famoso arquitecto Tom Fazio. Abierto en 2010, está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales, los lagos interiores y canteras coralinas del mar Caribe. Cuenta con 18 hoyos, seis de ellos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el "codo del diablo", el cual se posiciona entre los hoyos finales más espectaculares y difíciles del mundo.


 Osiris Reynoso, presidente de BPLBeisbol junto a Henry Segura y los Jugadores academia Mama Celia.


Diario Azua
San Pedro de Macorís, Rep. Dom. / 18 abril 2025.-

El combinado de la Academia Mama Celia derroto con score de 9 carreras por 6 a la academia Paulino para asegurar la primera posición del 2.º Torneo de Béisbol Clase 2027-2028 de la Big Prospect League (BPL-BEISBOL) correspondiente a San Pedro de Macorís, este martes.

Los apadrinados por Ernesto Segura (Mama Celia), tomaron el control del partido en la misma primera entrada con un rally de 3 anotaciones con triple empujador de Yanky Joseph.

La academia de Paulino hizo tres en la tercera con boleto a Erick Aquino, sencillo de Lewis Santiago y doble remolcador de Michael Martínez, además de un sencillo productor de José Poche.

La victoria fue para Juan Torres y la derrota recayó en Juan Carlos Zapata.

Los mejores a la ofensiva por la academia Mama Celia fueron Yanky Joseph con dos triples, una anotada y cinco empujadas, Marlon Polanco con dos dobles y un sencillo, una anotada y dos remolcadas e Ismael Guerrero con dos sencillos y una remolcada.

Por la academia de Paulino, los mejores fueron José Poche con un cuadrangular, una anotada y dos empujadas, Michael Martínez con un doble, una anotada y dos empujadas, Erick Aquino con un doble y una anotada y Lewis Santiago con dos sencillos.

Los torneos de la Big Prospect League (BPL-Beisbol) quien su presidente fundador es Osiris Reynoso, cuentan con el aval de la Federación Dominicana de Beisbol (Fedom), la Asociación Internacional de Beisbol Independiente (AIBI), Asociación de Beisbol de la provincia Santo Domingo (Abeprosado), Asociación de Beisbol de San Pedro de Macorís, la oficina del comisionado de beisbol y el apoyo de Diamond Solutions y los equipos de MLB que le dan seguimientos a los jugadores a través de estos partidos y de la Licda. Lucrecia Santana Leyba Gobernadora de la provincia Santo domingo.

jueves, 17 de abril de 2025


1st Place- Hiram Silfa, Abbas Jafarian, Cyrus Jafarian, Manuel Balbontin, Manuel Sajour-IMG_8088

Por Amanda Hernández / Diario Azua

Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 17 abril 2025.-

Con una extraordinaria participación de 220 jugadores (132 amateurs y 88 profesionales), fue celebrado el tradicional Pro-Am del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event, que este año celebra su octava edición.

El Pro-Am se inscribe dentro de las actividades previas al torneo profesional que se juega a partir de este jueves 17 de abril en el campo de golf Corales de Puntacana Resort. La competencia contó con equipos de 3 golfistas amateurs que jugaron acompañados de dos profesionales que se turnaron a nueve hoyos cada uno.
2nd Place-Hiram Silfa, Evagrio Sanchez, Steve Sanchez, Eduardo Hermana, Jessica Rizik-IMG_8070

El grupo compuesto por Manuel Balbontin, Abbas Jafarian y Cyrus Jafarian, quienes jugaron junto a los profesionales Andrew Putnam y Danny Walker, resultó campeón del primer lugar. El segundo lugar lo obtuvo el equipo encabezado por los profesionales Ben Kohles y Quade Cummins, junto a los amateurs Evagrio Sánchez, Steve Sánchez y Eduardo Hermana.

En tercer puesto quedaron los amateurs Rob Jones, Rosemarie Jones y Robert F. Jones, quienes fueron acompañados de los profesionales Seamus Power y Carl Yuan. La organización del evento hizo mención especial al equipo compuesto por los profesionales Pierceson Coody y Mason Andersen, junto a los amateurs Marco Cordova, María Fernández y Sebastián Ramos, quienes terminaron con 59 golpes.
3rd Place-Robert F Jones, Rosemary Jones, Rob Jones, Hiram Silfa-IMG_8055

La premiación fue realizada por los ejecutivos de Grupo Puntacana: Manuel Sajour, director ejecutivo de Mercadeo; Hiram Silfa, director de Campos de Golf de Puntacana Resort; y Jessica Rizik, directora de Relaciones Públicas y Comunicaciones.

La actividad concluyó con la rifa de un carrito de golf Club Car, siendo la afortunada ganadora Rosemarie Jones. La entrega fue realizada por el Sr. Mark Rickell, vicepresidente de Club Car, acompañado del Sr. Juan Tomás Díaz, Marco de Parada y Carlota Rainieri.

Transmisión en vivo

El evento se transmitirá en vivo por Golf Channel el jueves 17 y el viernes 18 de abril de 10:00 a.m. - 1:00 p.m., y el sábado 19 y domingo 20 de abril de 3:00 p.m. - 6:00 p.m. A nivel local y como Media Partners, CDN Deportes estará realizando transmisiones desde el campo de golf Corales captando las incidencias del evento, y el domingo 20 de abril estarán transmitiendo en vivo la ceremonia de premiación a las 5:00 p.m. Mientras que, Diario Libre estará realizando cobertura especial a nivel impreso y digital, y Ritmo Social a nivel de revista y entretenimiento.

Patrocinadores

El evento es presentado gracias al auspicio del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Banreservas, Universal, CEPM, Claro, Gulf Stream Petroleum (Texaco), Airport Team Solution, Punta Cana Airport, DOMICEM, Puntacana Resort, The Westin Puntacana, Tortuga Bay Puntacana, CDN Deportes, Diario Libre, Aperol Spritz, Brugal, Ritmo Social, Centro Médico Punta Cana, Coca Cola, DP World, IMCA, Induban, Tracks, Arajet, Canita, Reef Jet, Caribbean Turf, Club Car, Gulf, United Gas, Equifax, Picky Plant, Hoyo 20, Mitre, Bottega Frattelli, Altron Trading, AVIS, Baskin Robbins, Bavaro Runners Adventures, CCS, Coolekos, DFA, Grupo Raya, Hartemania, Hippólito, Industrial DBI, Inprotec, KG Constructora, Pro Cigar, Tuboleta, Cava Alta, Llodra, Dj Willy, Event Studio, LOMO, Santa Paloma, All Group Productions y Otium.

Sobre el campo de golf Corales

Corales Puntacana Resort, sede del primer y único PGA TOUR Event de República Dominicana, fue diseñado por el mundialmente famoso arquitecto Tom Fazio. Abierto en 2010, está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales, los lagos interiores y canteras coralinas del mar Caribe. Cuenta con 18 hoyos, seis de ellos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el "codo del diablo", el cual se posiciona entre los hoyos finales más espectaculares y difíciles del mundo.



miércoles, 26 de marzo de 2025

Francisco Cordero, ex jugador lanzador de Grandes Ligas y Osiris Reynoso, presidente de la BPL-BÉISBOL, hacen entrega de la copa de campeón a los jugadores de Banana Baseball Academy.
Diario Azua
Jubey, Boca Chica, Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 marzo 2025.-

El conjunto de la academia Banana se impuso con score de 8 carreras por 4 sobre Cacón academy para proclamarse como los campeones de la final del torneo Unlimited República Dominicana, que organiza la Big Prospect League (BPL-BÉISBOL).

Los apadrinados por Raúl Valera de (Banana - Los Robles), obtuvieron su pase al último tramo del evento luego de convertirse campeones de la zona de Santo Domingo, mientras que los muchachos de Cristian Jáquez (Cacón) fueron los líderes de la franja de la zona este.

La ofensiva de Banana la encabezaron el prospecto de los Guardianes de Cleveland Starling de los Santos al pagar un jonrón de tres vueltas y un sencillo y Michael Cordero quien conecto un doblete.

El evento reunió a diferentes academias de la zona de Santo Domingo y la parte este del país, donde se los jugadores se confundieron en un derroche de talento donde los scouts de las organizaciones de Grandes Ligas hicieron presencia en los diferentes escenarios que se vio acción.

Los torneos de la Big Prospect League (BPL-Beisbol) quien su presidente fundador es Osiris Reynoso, cuentan con el aval de la Federación Dominicana de Beisbol (Fedom), la Asociación Internacional de Beisbol Independiente (AIBI), Asociación de Beisbol de la provincia Santo Domingo (Abeprosado), Asociación de Beisbol de San Pedro de Macorís, la oficina del comisionado de beisbol y el apoyo de Diamond Solutions y los equipos de MLB que le dan seguimientos a los jugadores a través de estos partidos y de la Licda. Lucrecia Santana Leyba Gobernadora de la provincia Santo domingo.

jueves, 20 de marzo de 2025

Esther Hidalgo, atleta del año’2024 del Santiago Country club, galardonada por, Francisco Rodríguez, presidente de la Junta Directiva de esa entidad; Víctor Meléndez, vicepresidente de negocios zona norte de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Juan Vila, viceministro MIDEREC de enlace deportivo escolar y universitario, así como Pappy Pérez, director municipal de deportes-Santiago.

 En el masivo acto fueron galardonados más de 20 atletas de 13 disciplinas deportivas, presidente de la entidad destacó sus olimpiadas con más de 700 socios-atletas

Por Oscar Polanco / Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 20 marzo 2025.-

La estelar nadadora Esther Hidalgo fue galardonada como la más destacada en la gran gala anual Atleta del Año’2024 del Santiago Country Club, realizada con majestuosidad el pasado miércoles en la noche en el escenario-teatro de su casa club.

La excepcional atleta, apenas en sus comienzos, “destruyó” todos los obstáculos con su fortaleza mental y física adquirida sin descuido en sus entrenamientos, ella, durante el año 2024 obtuvo 27 medallas de oro, 5 de plata y 7 de bronce, tanto en eventos nacionales como Internacionales, además ganó el invitacional internacional Marlines de Arroyo Hondo y subcampeona de nados cortos LACES.

Perteneciente al equipo Los Tiburones del Santiago Country Club, por su gran desempeño en el transcurso del año 2024, disciplina, mayor asistencia, progreso, acumulación de puntos y mejor marca técnica fue electa Atleta Tiburón del Año.

Fue galardonada por los señores, Francisco Rodríguez, presidente de la Junta Directiva del Santiago, Country Club, quien cedió la entrega oficial a Víctor Meléndez, vicepresidente de negocios zona norte de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, acompañado de Juan Vila, viceministro MIDEREC de enlace deportivo escolar y universitario, así como Pappy Pérez, director municipal de deportes-Santiago.
Para iniciar el acto el señor Rodríguez, presidente del Santiago Country Club, dijo el discurso central, donde elogió la grandiosa olimpiada que, con la participación de más de 700 socios-atletas, masculinos y femeninos, en unos 15 deportes, fue algo exitoso, fabuloso, mencionó la comisión de deportes que dirige la comisionada Margarita Jáquez, sus técnicos y entrenadores, entre otras cosas importantes de esa institución.

Premiaciones:
Atletas del año por disciplina:

Baloncesto infantil, Miranda Martínez Álvarez; 
Liga Añeja de Baloncesto, Fabio Alberto López; 
Béisbol infantil, Addiel Isaac Gómez; 
Billar categoría A, Eufredio Roque Marte; B, Kenny Arias y C, David Fermín; 
Cross training, Dignora Then; 
Dominó grupo A, Víctor Darío Torres y B, Águedo Polanco; 
Fútbol, Derek Mateo Canela; 
Natación, Esther Hidalgo; 
Softbol categoría B, Antoni Damián Cruz; C, Cornelio González y D, Mario Solano; Taekwondo, Sebastián Vargas Hilario; 
Tenis de campo infantil, Jennedith Marte de la Cruz y adultos, José Miguel Vargas; Tenis de mesa, Alejandro Rodríguez Posada; 
Volibol, Hellen Mari Cepeda Corporán.

Novatos del año:

Baloncesto, Zoe María Domínguez González; 
Béisbol infantil, Diego Manuel Suárez; 
Fútbol, Daniel Alejandro Villa Rosado; 
Natación, Fernanda Frías; 
Tenis de mesa, Ethan Taveras Rodríguez; 
Taekwondo, Tomás de Jesús Castaños y 
Volibol, Rosmeily Marith Leonardo de León, asimismo, fueron reconocidos todos los técnicos y entrenadores de esa institución.

Los premios fueron entregados por los mencionados, Rodríguez, Meléndez, Vila, Pérez, Willy Rodríguez, de la Junta Directiva de los organizadores; Miguel Canahuate, administrador de esa entidad; la comisionada de deportes, Margarita Jáquez, directora general del acto; Stephanie Rodríguez, de la Cooperativa San José; Denny Vargas de Sánchez, de industria Arizolín; Emmanuel García Musa, de la Unión Deportiva de Santiago; Jenny de la Cruz, Jefferson Díaz, presidente del Comité de Baloncesto; Wilson Encarnación, de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos; Elys Ramírez, presidente del Comité de Billar; Nailly Santana, presidente del Comité de Cross Training; Adalberto Peña, presidente del Comité de Dominó; María Nelsa Díaz, presidente del Comité de Padres de Natación; Josué Arbaje, de la Asociación de Natación de Santiago; cronista deportivo César Delmonte Consuegra; Nelson Rodríguez, José Ramón Rodríguez, Gina Posada, del Comité de Tenis; Franklin Gondres, presidente del Comité de Volibol y otros.

La actividad fue patrocinada por, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Cooperativa San José, Baldom, La Fabril, Alkifiesta, Industrias Arizolín, Floristería La Primavera, Bepensa, ABY Postres, Jugos Castillo, Rolando Discolight y más.


martes, 11 de marzo de 2025

Desde la izquierda, Luís Pie, Camil Domínguez, Dulce Piña, Margarita y Ángela Jáquez, junto a Mariana Moreno


Laureados atletas: Camil Domínguez y Luís Pie fueron los conductores, entrevistaron a destacadas mujeres del deporte de Santiago y a dos autoridades femeninas locales, se permitió intervenciones de los presentes

Por Oscar Polanco / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 11 marzo 2025.-

La Unión Deportiva de Santiago, Inc. (UDESA), agradeció a la Comisión Mujer y Deportes, del Comité Olímpico Dominicano (COD), la realización exitosa del Panel Mujer y Deportes, conmemoración del Día Internacional de la Mujer, realizado en esta ciudad el pasado domingo.

El vistoso Salón Especial de Juegos del Santiago Country Club, fue el escenario ideal para la realización de la actividad, cuyos panelistas fueron los laureados atletas, Camil Domínguez y Luís Pie, quienes hicieron las preguntas adecuadas a las entrevistadas.

Allí se habló de las historias personales, especialmente de las vidas en el deporte de las invitadas, como atletas, dirigentes, periodistas y desde entidades oficiales del Estado, siempre de manera amplia y espontánea.

“Lo que se ha logrado es por el amor que ponemos en lo que hacemos, gracias por traer este panel tan especial a Santiago el cual ha sido coordinado por UDESA y la Comisión Mujer y Deportes del (COD), Gracias a esta masiva asistencia”, dijo Margarita Jáquez, presidente de UDESA.

Y agregó: “Damas y Caballeros, les exhorto a seguir apoyando el deporte, sobre todo esta iniciativa que nos permite seguir creciendo, el Comité Ejecutivo de UDESA estará siempre brindando su apoyo a este tipo de actividades, gracias por escogernos”.
Las damas entrevistadas fueron, la viceministra de Seguridad Ciudadana de Interior y Policía, Ángela Jáquez; vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno; Bárbara Hernández, dirigente deportiva y gran atleta de tiro con arco; Eva Brito, atleta histórica de tenis de mesa y Ana Montilla, inmortal del deporte del Pabellón de la Fama de las Artes Marciales.

También, la cronista deportiva, Zobeida Rivas y Merlys Nuecí, directiva de la Asociación de Clubes de la Provincia de Santiago, todas expusieron sobre sus vidas personales, de sus labores y vidas deportivas.

Para iniciar la actividad que será presentada en el espacio Mujer y Deportes, de Colimdo TV, Ana Montilla, dijo la bendición religiosa; Timoteo Pérez, presidente de la Asociación de Gimnasia de Santiago y vicepresidente de UDESA, expresó las palabras de bienvenida; el discurso central lo dijo Dulce Piña, presidente de la Comisión Mujer y Deportes, del COD, mientras que, Margarita Jáquez, presidente de UDESA, agregó el agradecimiento, la presentadora fue Carmen Cecilia Suero.

lunes, 10 de marzo de 2025

 

Diario Azua
Santo Domingo, D. N., Rep. Dom. / 10 marzo 2025.-

La Comisión Permanente de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados se reunió con Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) para conocer de las actividades que viene realizando la institución a favor del deporte escolar.

La presidenta de la comisión, la diputada Olfanny Méndez, al ofrecer la bienvenida al funcionario, quien estuvo acompañado de un equipo de técnicos, manifestó el interés de los integrantes de la comisión en conocer los trabajos que viene realizando el INEFI.

Alberto Rodríguez aprovechó la invitación de los diputados para presentar el proyecto de la Tanda Extendida en los deportes en las escuelas públicas, iniciativa que fue acogida por los diputados.

En tal sentido, el funcionario durante la reunión que se extendió por casi dos horas, procedió a proyectar una diapositiva donde hizo un apretado resumen con todas las ejecutorias de la institución a nivel nacional.

“Yo quería aprovechar la ocasión, porque no siempre uno tiene la oportunidad de estar en este escenario con tanta gente importante que legisla en República Dominicana. El deporte escolar es el primer paso del niño con el deporte. El primer contacto del niño con el deporte es la escuela” precisó Alberto Rodríguez a los diputados.

Sostuvo que, sin embargo, el deporte escolar no está en la Pirámide Olímpica Dominicana, por lo que llamó la atención de los diputados para que en su rol de legislador puedan motivar que en la modificación de la Ley de Deportes que el Deporte Escolar tenga un sitial preponderante.

“Porque trabajar en la educación física para que después el niño abrace el deporte en la escuela es el primer y el segundo paso para después entregárselo al alto rendimiento. Eso no se ha comunicado correctamente en República Dominicana y quise aprovechar esta ocasión porque sé que ustedes lo van a promover” puntualizó el funcionario.

El director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) explicó que la institución, según la ley que fue promulgada en 1998, está llamada a trabajar con el deporte de los niños, tanto en las escuelas públicas como en las instituciones privadas.

“La Ley lo dice claro que la institución es la rectora de todas las escuelas públicas y privadas a nivel nacional. Ese es otro tema que quería tratarle a ustedes, porque a veces se confunde la institución con eso”, sostuvo Alberto Rodríguez.
Dijo que el INEFI ha impactado canchas municipales, ha impactado canchas en lugares muy deprimidos, lo cual dijo, ha dado muy buenos resultados.

Señaló que el proyecto INEFI con el Barrio es un programa que ha impactado diferentes barrios a nivel nacional donde se ha trabajado con jóvenes de 14 a 24 años, los cuales son rescatados de la delincuencia.

Manifestó que en el año 2023 el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró los Juegos Escolares en Barahona, San Juan, Bahoruco y Azua, donde participaron 3,500 atletas en 20 disciplinas deportivas.

Indicó que para celebrar esos juegos fueron remodelados el Centro Olímpico de Barahona, se remodeló el polideportivo de Barahona, el Play de Azua y se hizo el play en la escuela Francisco del Rosario Sánchez en San Juan.

Luego de hacer su presentación, el director ejecutivo del INEFI procedió a escuchar inquietudes y felicitaciones de distintos diputados que participaron de la reunión celebrada en el Salón Hugo Tolentino Dipp.

Entre los miembros de la comisión e invitados participaron Olfanny Méndez, Heriberto Aracena, Jonatan Contreras, Juan José Rojas, Jhonny Abreu, Liz Mieses, Abelardo Rutinel, Onivel Aristy, María de los Ángeles, Oscar Morel, Sara Pérez, Franklin Martínez, Juliana Onil, Patricia Núñez, Alex Lara, Gabriela Abreu y Jorge Taveras entre otros.

Mientras que al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física INEFI, Alberto Rodríguez, le acompañaron Minerva Doñé, Alberto Ozuna, Rafael Fanetti, Richard Almaguer y María García, entre otros.


domingo, 23 de febrero de 2025

 

Por Lissy Gómez y Ohelmis Sánchez / Diario Azua
Azua, Rep. Dom. / 23 febrero 2025.-

Con la participación de 25 embarcaciones y más de 75 pescadores provenientes de países como República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Alemania, Brasil y Japón, se celebró con gran éxito la segunda edición del Torneo de Pesca en la presa de Sabana Yegua.

El evento fue organizado por la Asociación de Pescadores del Lago Sabana Yegua y contó con el patrocinio principal del Proyecto Romero, iniciativa de la empresa minera GoldQuest.

Waner Pérez, presidente de la Asociación de Pescadores, expresó su agradecimiento a GoldQuest por su respaldo al evento, destacando la importancia de este tipo de actividades para fomentar el turismo y proyectar el potencial de la provincia de San Juan.

Por su parte, Ricardo Cruz, representante internacional de DBA, y Radhamés Pérez, presidente de DBA, también agradecieron el apoyo brindado por la minera y exhortaron a otros empresarios de la región a sumarse a estas iniciativas que contribuyen al desarrollo económico y social de la provincia.

El patrocinio del Proyecto Romero reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el apoyo a las comunidades locales, impulsando actividades que promueven la integración, el turismo y la generación de oportunidades para los habitantes de la región.

viernes, 14 de febrero de 2025

 

En las 12 competencias del mundo, el presidente de CACFBC y de FDFF asegura masiva participación de atletas centroamericanos y del Caribe

Por Oscar Polanco / Diario Azua
Madrid, España / 14 febrero 2025.-

La Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness (IFBB por sus siglas en inglés) que preside el doctor Rafael Santonja, fijando Mr. Universo para ser celebrado en República Dominicana, dio a conocer el calendario de competencias’2025, asegurándose amplia participación Centroamericana y del Caribe en cada una de ellas.

Así lo dio a conocer el presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fisiculturismo y Fitness (CACFBC por sus siglas en inglés), señor Tony Peña R, quien a su vez es el principal ejecutivo de la federación dominicana de ese deporte (FDFF).

“Hemos recibido con beneplácito la sede para República Dominicana de Mr Universo’2025 que será en el mes de septiembre, ya daremos a conocer la sede interna en nuestro país, asimismo, en todas las fechas señaladas, 12 en total, tenemos el apoyo mundial para que nuestros atletas de Centroamérica y el Caribe participen en cada evento.

El señor Peña R, junto al doctor Santonja, apuntó sentirse maravillado en lo que se refiere al masivo apoyo recibido por la sede para República Dominicana de Mr Universo’2025.

El calendario de competencias del mundo para 2025, es el siguiente:

Mayo 9-11 en Barbados: IFBB Royer Boice Classic; junio 7-8, en Buenos Aires, Argentina, Musumesi Classic Open International; junio 13-15, en Cacak, Serbia, Campeonato Mundial Infantil; junio, 20-22, Copa Tatons, en Caracas, Venezuela; agosto, 22-23, Miami Grand Prix, en Miami, USA y septiembre, 12-14, Mr. Universo, en República Dominicana.

Además, septiembre, 25-29, 52th Campeonato Centroamericano y del Caribe, en Castries, Santa Lucía; octubre, 16-20, Campeonato Panamericano, en Santiago, Chile; noviembre, 13-17, Campeonato mundial Femenino, en Xiamen, China; noviembre, 21-24, IFBB Cancún Diamond Cup, en Cancún, México; noviembre, 27-30, Campeonato Mundial Masculino, en Riyad, Arabia Saudita y diciembre, 5-8, Campeonato de las Antillas, por definir.

El mensaje oficial para las competencias es: Prepárate para vivir un año de fuerza, disciplina y grandes competencias, ¡Nos vemos en el escenario!



PIE DE FOTO:

Tony Peña R y Rafael Santonja

domingo, 9 de febrero de 2025


Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo D.N., Rep. Dom. / 09 febrero 2025.-

Bameso celebra un hito significativo con la inauguración del remozado Polideportivo Bameso, un evento que contó con la presencia del presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz. Esta obra representa una inversión crucial en el deporte y la salud de nuestros jóvenes y adultos, fortaleciendo el compromiso con el bienestar de nuestra comunidad.

Durante la ceremonia, José Augusto Castro Rodríguez, presidente del club Bameso, dio un sincero agradecimiento a todos los asistentes que hicieron posible este importante logro. “Este es un paso adelante para Bameso, un espacio donde nuestros jóvenes podrán desarrollarse y crecer”, afirmó.
El ministro Kelvin Cruz destacó las instrucciones del presidente Abinader para llevar a cabo este proyecto, subrayando su dedicación al desarrollo deportivo en el país. “Gracias, presidente Luis Abinader, por su compromiso y por escuchar las necesidades del deporte dominicano”, concluyó.

Las mejoras realizadas incluyen la instalación de un nuevo tabloncillo, climatización de áreas clave, renovación de oficinas y salones múltiples, así como trabajos en la acera perimetral y la construcción de una rampa de acceso. También se remodelaron los baños y la cocina, se repararon áreas con aluzinc y se colocaron mallas para voleibol, todo ello complementado con una nueva aplicación de pintura.
Esta remodelación no lo representa un capítulo, sino también el inicio de una nueva historia comunitaria. Este espacio ha sido un pilar para nuestra comunidad durante más de 60 años, donde el deporte se entrelaza con la cultura, como lo manifestó José Augusto Castro Rodríguez: “No solo es deporte, también es cultura”. José Augusto Castro Rodríguez, en nombre del Club Barrio Mejoramiento Social (Bameso), expresó

El evento contó con la presencia de destacados funcionarios como el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el rector del ITLA, Rafael Félix García; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; así como Maritza López, presidenta del Idecoop, y Eufracia Gómez Morillo, presidenta de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica.

Juntos, sigamos trabajando por un Bameso más fuerte y lleno de oportunidades. Este remozado polideportivo será un espacio clave para fomentar el deporte y unir a nuestra comunidad.

martes, 28 de enero de 2025

José Luís Ramírez

 Por Óscar Polanco / Diario Azua

Santo Domingo, D.N., Rep. Dom. / 28 enero 2025.-

La disciplina de karate, con un impresionante historial de medallas ganadas en Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1998 al 2023, se ha convertido en una poderosa potencia competitiva de la región.

Al revisar las competencias de esos juegos que son realizados cada cuatro años, los seleccionados dominicanos han sumado 66 medallas en total, distribuyéndose de la siguiente manera:

- 1998, en Maracaibo, Venezuela: 1 oro, 4 plata y 2 bronce, total 7 medallas, quinto lugar por equipos

- 2002, en El Salvador: 5-3-5: 13, tercero por equipos

- 2006, en Cartagena, Colombia: 2-3-5: 10, cuarto por equipos

- 2010, en Mayagüez, Puerto Rico: 3-2-9: 14, tercer lugar por equipos

- 2014, en Vera Cruz, México: 6-3-1: 10, primer lugar por equipos

- 2018, en Barranquilla, Colombia: 4-1-2: 7, segundo lugar por equipos

- 2023, en El Salvador, 3-2-0: 5, primer lugar por equipos

Como se puede apreciar, los ganadores de medallas por países, en los últimos años se han diversificado y los equipos han estado consiguiendo preseas debido a la preparación obtenida por sus federaciones para sus seleccionados a través de cursos técnicos a nivel regional y mundial.

La Federación Dominicana de Karate, encabezada por su presidente, José Luís Ramírez, junto a un equipo de hombres y mujeres, ha logrado una extraordinaria preparación de técnicos, entrenadores, árbitros y atletas, que lo elevan a la cúspide de esos juegos.

Sin embargo, no se queda con todo, comparte sus conocimientos con las federaciones Centroamericanas y del Caribe, sirviendo de anfitriones para enseñanzas de alta competitividad, así como llevando lo aprendido a otros países.

En ese sentido, la federación ha obtenido méritos suficientes para encumbrarse por todo lo alto con atletas llevados al Salón de la Fama del Deporte Dominicano, como, Ana Villanueva, Heidy Rodríguez, Katty Acevedo y Dionicio Gustavo.

lunes, 30 de diciembre de 2024

 

Diario Azua
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 30 diciembre 2024.-

El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, entregó remozado el parque Cancino Adentro, ubicado en el sector que lleva el mismo nombre en el municipio Santo Domingo Este.

El director de Desarrollo de la Comunidad manifestó su satisfacción por la entrega del espacio de recreación para toda la familia residente en la demarcación; obra solicitada por el patronato que vela por el parque.
"Me siento muy satisfecho, la idea es seguir apoyándoles; valoramos la gestión de los comunitarios, ya que son los que saben con precisión lo que necesita la comunidad", dijo el titular de la DGDC.

El incumbente destacó el amor y la pasión de los comunitarios con respecto a la búsqueda de soluciones a las dificultades de las distintas demarcaciones.
Mientras, representantes de la comunidad, entre ellos, el presidente del Patronato de Cancino Adentro, Héctor Ramos, y la minialcaldesa, Kathy Feliz, destacaron que las acciones del director de Desarrollo de la Comunidad son dignas de admirar, ya que demuestran un compromiso con el bienestar de la gente.

Modesto Guzmán, también visitó la Cancha Deportiva Cancino Adentro, donde anunció que apoyará con la adquisición del uniforme de los jugadores y con la readecuación e iluminación del espacio físico. El funcionario se comprometió, además, en resolver otras problemáticas de la comunidad.
La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es una institución, dependencia del Ministerio de la Presidencia, que presta servicios a las comunidades de menores ingresos e implementa estrategias de coordinación entre las distintas organizaciones para lograr el máximo de eficiencia y de aprovechamiento de los recursos económicos y humanos destinados al sector comunitario.

miércoles, 25 de diciembre de 2024


Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 25 diciembre 2024.-

La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) informó que la serie final del campeonato 2024-2025 se jugará al mejor de siete partidos y anunció la reprogramación de varios juegos pospuestos o suspendidos por lluvia a partir de este próximo 26 de diciembre.

LIDOM explicó que las lluvias constantes de los últimos días han afectado el calendario en la parte final de serie regular, lo que ha dejado la opción de disputar la instancia final a siete encuentros.

La reprogramación involucra los siete juegos restantes para el final de la serie regular del torneo dedicado a la memoria de don José León Asensio y en el que se disputa la Copa Banreservas.

El jueves 26 de diciembre los Gigantes del Cibao recibirán a las 7:00 de la noche en el estadio Julián Javier a los Tigres del Licey para disputar un partido que estaba para el cuatro de diciembre pasado.

El viernes 27 a las 7:30 de la noche, los Leones del Escogido enfrentarán a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya, un duelo que estaba señalado para el 18 de diciembre pasado.

El sábado 28 se jugará una doble cartelera: los Leones recibirán a los Gigantes a partir de las 4:00 de la tarde y los Toros del Este enfrentarán al Licey en el estadio Francisco Micheli a las 5:00 p.m. Ambos juegos estaban previstos para el 20 de diciembre.

El día domingo 29 también habrá dos enfrentamientos que estaban para el 21 de diciembre. Por un lado, las Estrellas recibirán en el Tetelo Vargas a los Tigres a las 5:00 de la tarde y, a esa misma hora, los Gigantes viajarán al estadio Francisco Micheli para medirse con los Toros.

Finalmente, el día lunes 30 a las 7:15 de la noche se celebrará el partido entre Tigres y Leones en el estadio Quisqueya, un choque que originalmente estaba para el 23 de diciembre. Ese encuentro se disputará solo si es necesario.

 

Diario Azua
Nizao, Peravia, Rep. Dom. / 25 diciembre 2024.-

El pelotero Vladimir Guerrero Jr., primera base de los Azulejos de Toronto, a través de su fundación VG27, entregó alrededor de mil cajas navideñas acompañadas de un pollo a familias vulnerables de las comunidades Don Gregorio y Nizao, provincia Peravia.

La actividad se llevó a cabo en el solar Hermanos Guerrero, en la comunidad Don Gregorio, donde cientos de personas, de distintas localidades, madrugaron para recibir el donativo.

“Nosotros hacemos esto todos los años, ya es una tradición. Nos sale del corazón ayudar a los niños para que tengan su cena de Nochebuena y puedan compartir en familia. Eso nos enseñó mi abuela, que empezó dando fundas con comida para esta fecha y en este lugar’, expresó Guerrero.
En ese sentido, señaló que hace más de 10 años realizan esa acción solidaria, con la que han impactado a más de 5 mil familias. Destacó que a través de su fundación han mejorado y superado la cantidad de raciones que se entregaban anteriormente.

Además, añadió que llevarán cajas al batey La Noria, ubicado en el distrito municipal Catalina, Peravia, como lo hicieron el año pasado cuando decidieron incluir esta localidad.

Tras concluir la entrega, el deportista encabezó la actividad infantil “Tú puedes ser un MVP”, que llevó a cabo la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas con el objetivo de promover la educación en República Dominicana.

Durante el acto, Guerrero conversó con los niños sobre la importancia de educarse y les entregó un libro de colorear con ilustración relacionada al deporte y un estuche con lápices de colores. También, los pequeños disfrutaron de una presentación artística a cargo del grupo cultural Marumbia, de la comunidad Don Gregorio.

La fundación VG27 es una organización sin fines de lucro creada por Vladimir Guerrero Jr. para trabajar con familias vulnerables de República Dominicana, Estados Unidos y Canadá, a través de programas y proyectos en las áreas de educación, salud, medio ambiente y deporte.

domingo, 22 de diciembre de 2024


Nuevo espacio beneficia a los habitantes y fortalece el desarrollo comunitario

Diario Azua
Villa Tapia, Hermanas Mirabal, Rep. Dom. / 22 diciembre 2024.-

El Banco Popular Dominicano entregó a la comunidad del sector El Hospital, en el municipio de Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, el remozamiento de una cancha deportiva y de sus instalaciones complementarias, en beneficio de los habitantes de esta localidad.

El proyecto, que se llevó a cabo con una inversión de RD$9.6 millones, beneficia adicionalmente al centenar de estudiantes de la escuela contigua Jesús María Jorge.
Entre los trabajos de renovación de esta cancha, el Banco Popular incluyó la reparación de la verja perimetral, la instalación de nueva iluminación LED y la adecuación de la gradería. Asimismo, readecuó la casa club, dotándola de ambientación e iluminación, habilitó espacios de recreación familiar, colocó puntos limpios para el reciclaje de residuos y señalizaciones para mejorar la experiencia de la comunidad.

Asimismo, el entorno fue embellecido con nuevas plantas ornamentales, grama natural para áreas verdes y la incorporación de una cisterna y un pozo séptico que garantizan la sostenibilidad del espacio. También, se construyeron baños que aseguran comodidad para todos los asistentes.
Apoyo a las comunidades

Esta entrega forma parte de las iniciativas que realiza el Popular para promover el crecimiento de las comunidades y el país en un entorno sostenible, alineándose a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas.

En el acto de entrega de la cancha a la comunidad, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, señaló que “como parte de nuestro modelo de banca responsable, este es un ejemplo más del compromiso del Popular para ayudar a que nuestras comunidades sean espacios de convivencia y de resiliencia, donde la buena vecindad y los valores comunitarios se desarrollen y salgan fortalecidos”.

En ese sentido, la entidad bancaria ha beneficiado directamente a decenas de miles de familias en varias provincias del país, al haber remozado 19 parques como parte de su colaboración con el programa de la Alcaldía del Distrito Nacional, por un lado, y por otro, con la iniciativa “Parques recreativos: de la industria a la comunidad”, que llevan a cabo el Gabinete de la Niñez y Adolescencia, presidido por la Primera Dama, y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Osiris Reynoso presidente de BPLBEISBOL entrega la Copa de Campeones a Jonathan Reynoso y los jugadores de la Academia Banana.

Carlos Piña electo MVP y Yorky Ferrera se destacó en el picheo

Diario Azua
Santo Domingo Norte, Rep. Dom. / 15 diciembre 2024.-

El combinado de la Academia Banana (Raúl Valera) derrotó con score de 3 carreras por 1 a la Academia de Otro Nivel (Luis Ramírez) en la final del torneo de la Zona Santo Domingo organizado por Big Prospect League (BPL-BÉISBOL).

Los pupilos del deportista Raúl Valera (Banana) y dirigidos por Jonathan Reynoso, quienes tienen su sede en el Km.20 de la carretera de villa mella a yamasa, lograron el triunfo gracias a la destacada actuación de Starling de los Santos que conectó doble y sencillo, con una anotada y una impulsada, Wandel Campusano con dos sencillos y una anotada, mientras que Israel de los santos y Justin García dispararon dos sencillos cada uno.
Carlos Piña recibe el trofeo de más valioso y José Encarnación (El Oso) la copa de campeones, de parte de Osiris Reynoso junto al entrenador Jonathan Reynoso.

El prospecto Carlos Piña resultó ser el jugador más valioso, al conectar triple y doble, con dos empujadas y una anotada.

La victoria correspondió para Yorky Ferreras y el revés para Oliver Franco

Por la academia de Otro Nivel de Santo Domingo Este los mejores a la ofensiva fueron los jugadores Axel Heredia con doble y sencillo, una remolcada, Joheliam Boom con dos sencillos y una anotada e Isaac Bonet con dos sencillo.

La Academia de Banana tiene como propietario al deportista Raúl Valera y José Encarnación (El OSO) como CEO y tiene sus operaciones en el Km.20 El palo de la carretera de Villa Mella a Yamasa Santo domingo norte.
Osiris Reynoso presidente de BPLBEISBOL entrega la Copa de sub Campeones a Lewis Santiago y los jugadores de la Academia Otro Nivel.

Los torneos de la Big Prospect League (BPL-Beisbol) quien su presidente fundador es Osiris Reynoso, cuentan con el aval de la Federación Dominicana de Beisbol (Fedom), Asociación de Beisbol de la provincia Santo Domingo (Abeprosado), la oficina del comisionado de beisbol, la oficina de MLB en República Dominicana y el apoyo de Diamond Solutions y los equipos de MLB que le dan seguimientos a los jugadores a través de estos partidos y de al Licda. Lucrecia Santana Leyba Gobernadora de la provincia Santo domingo.

El martes 17 comenzara la gran final entre los campeones de la Academia Banana de santo domingo contra los campeones de la academia Cacon de boca chica, a una serie de 3-2 a las 11:00 am en el play de cacon, el miércoles 18 continuara a las 11:00 am en el play de banana y de ser necesario el viernes 20 donde cacon nuevamente.