Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de mayo de 2023

Magnolia Núñez

 

Diario Azua / Cine
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 mayo 2023.-

La actriz dominicana Magnolia Núñez resultó ganadora en el renglón de Mejor Actriz Principal, en la 4.ª edición de los premios organizados por la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), por su participación en la película Carajita.

Magnolia que ha recibido múltiples nominaciones y premios por este rol, ha expresado sentirse agradecida de haber asumido el reto de interpretarlo, ya que le ha dado la oportunidad de volver a sus raíces dominicanas y de mostrar su versatilidad e impacto en escena.

“Me siento muy feliz de recibir este premio que reconoce mi labor en un papel con el que me he encariñado, pues me ha hecho explorar nuevas facetas de mí y expandirme como artista e intérprete. Agradezco también a todo el equipo de la película Carajita, por hacerme parte de este proyecto y por su valentía de realizar este film en el que se resaltan problemas sociales como diferencias de clases y racismo en Latinoamérica y el Caribe, trayendo a la discusión estos temas que suelen ser evitados por su delicadeza y sensibilidad.", señaló Magnolia.

Magnolia Núñez de padres dominicanos nació en Queens, New York, creció entre Puerto Rico y Long Island, New York; actualmente vive entre New Orleans y Santo Domingo.

Esta distinguida actriz, desde siempre ha resaltado la importancia que tiene para ella ponerse en la piel de personajes complejos, que la reten como profesional; y su participación en Carajita junto con todo el elenco, no fue la excepción.

El proceso de aprendizaje de Magnolia inició con talleres y entrenamientos en el teatro hispano en New York, y esto la llevó a seguir sus estudios en la escuela Stella Adler Acting Conservatory, donde consiguió sus primeros trabajos actorales en el cine independiente.

La actriz, también, actuó en las series de televisión norteamericanas NCIS New Orleans y Zero Zero Zero.

miércoles, 24 de mayo de 2023



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 mayo 2023.-

La XII edición dedicada a Fanny Santana, se celebrará el 14 de junio con la producción de World Television

La poeta y ensayista Soledad Álvarez y la gestora cultural Verónica Sención serán reconocidas por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) en la edición número doce de la prestigiosa gala del Premio al Mérito Periodístico, ceremonia en la que desde el 2012 se honra a personalidades destacadas en el ámbito del arte y la cultura, la comunicación, periodismo y otros sectores de la sociedad.

Acroarte honrará las destacadas trayectorias de ambas mujeres, siendo Soledad Álvarez una de las escritoras de mayor reconocimiento, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en el 2022, graduada en filología, con especialidad en literatura hispana e hispanoamericana, en la Universidad de La Habana; mientras que la reconocida gestora cultural, Verónica Sención, ha accionado durante más de 20 años para impulsar y promover las expresiones artísticas nacionales.

«En Acroarte no podemos quedarnos indiferentes de cara a la impecable hoja de vida y profesional de mujeres auténticas, talentosas y con una obra portentosa en el campo de la literatura y el arte, como es el caso de Soledad y Verónica», comentó Emelyn Baldera presidente de la institución en un comunicado que informa sobre la selección de las galardonadas.

«El Premio al Mérito es una plataforma que se dignifica con estas dos protagonistas que, a su vez, nos honran como gremio al permitirnos visibilizar sus aportes en otros ámbitos a las nuevas generaciones», sostuvo la también comunicadora.

La décimo segunda edición del Premio al Mérito Periodístico está dedicada a la reconocida periodista, comunicadora y miembro fundadora de la institución, Fanny Santana, y se llevará a cabo el 14 de junio. Además de Álvarez, Sención y Santana, se reconocerá en esta ocasión a los miembros Euri Cabral, periodista, comunicador y escritor; Servio Cepeda (filial Santiago), jefe de redacción del periódico La Información; Julio Martínez, de la filial de Florida y al reconocido locutor dominicano Francis Méndez, de la filial de Nueva York.

Soledad Álvarez es una de las plumas de mayor prestigio en la literatura contemporánea. Fue subdirectora del suplemento cultural Isla Abierta, del periódico Hoy y formó parte de la directiva de la Asociación de Críticos Literarios y de la Casa del Escritor Dominicano. De igual manera formó parte del grupo literario La Antorcha y del movimiento poético Joven poesía dominicana. Columnista de los periódicos El Nacional, El Siglo, Hoy y Listín Diario.

Álvarez recibió en 1980 el Premio Siboney de Ensayo con el libro La magna patria de Pedro Henríquez Ureña y en el 2006 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña con el poemario Las estaciones íntimas. En el género del ensayo ha publicado, además, Una interpretación de su americanismo, Complicidades. Ensayos y comentarios sobre literatura dominicana; El siglo XX dominicano. Economía, política, pensamiento y literatura.

El arte y la cultura dominicana tienen una deuda impagable con la gestora Verónica Sención. Estudió administración de empresas, y en el 1989, con el impulso del profesor Juan Bosch y el poeta Pedro Mir, inicia la Tertulia en el Hostal Nicolás de Ovando, la cual estuvo activa hasta el 1995. Actualmente, organiza el Café Literario que lleva casi un centenar de entregas. El hábito de leer la lleva a organizar el Club de Lectura VS que tiene como casa Cuesta del Libro.

El Premio al Mérito Periodístico fue instaurado en el 2012, y en tan solo doce entregas se ha convertido en una ceremonia de prestigio en el campo de la comunicación y el gremialismo, cuenta con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Banco Popular, la Junta Central Electoral (JCE), Tribunal Constitucional y Lendof & Asoc. En esta ocasión la gala contará con la producción de Walkiria Almonte, presidente de World Televisión, quien está preparando una noche especial para los homenajedos.

Además de la presidenta Emelyn Baldera, el actual Comité Ejecutivo de Acroarte está integrado por José D’Laura, César Dalmasí, Samir Saba, Elvira Lora, Claudio Concepción, Aridio Castillo, Eugenio Pérez y Hansel García.



martes, 23 de mayo de 2023

 


Por Carbery Mitchell / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 mayo 2023.-

El pasado jueves 11 de mayo, se llevó a cabo el tan esperado encuentro de “Mujeres Exitosas de Alto Nivel” (MEDAN) que reúne las mujeres hispanas más poderosas e influyentes, en las majestuosas instalaciones del James L Knght Center casa de prestigioso eventos como Miss Universo, Premios OTI, Premio Los Nuestro entre otros.

Se tuvo una antesala con una flamante alfombra roja y como anfitriona en su tercera edición la modelo y conductora Daniela Carvajal y como primer año la reconocida actriz, conductora y conferencista Patricia Ramos. Allí desfilaron además de las galardonadas de este 2023, ex galardonadas de años anteriores, empresarias, la directora ejecutiva de MEDAN la Martha Mosqueda y también asistieron hombres se dieron citas como el reconocido actor Víctor Cámara.

La gala la abrió la reconocida periodista, escritora y conferencista Verónica del Castillo, ya ganadora de este galardón en 2020, viajó directamente desde México para asistir además a la rueda de prensa.

Luego el reconocido comunicador y fundador de “Mujeres Exitosas de Alto Nivel” Alberto Maucó.

continuó la presentación junto a Verónica del Castillo para hablar del objetivo y la misión de la organización, hicieron una síntesis de los logros los últimos seis años y la internacionalización celebrada en México con gran éxito el pasado mes de noviembre, donde se honraron a once mexicanas, dentro ellas a la reconocida artista Lucia Méndez, la productora de televisión Carla Estrada entre otras, cabe destacar que en seis años ya se han reconocido a 52 mujeres con exitosas carreras, como por ejemplo: la periodista María Celeste Arraras, Ex Miss Universo Lupita Jones,

Vicegobernadora de la Florida Jeannette Núñez, la congresista de los USA María Elvira Salazar, la empresaria y diseñadora Adriana Hoyos, la actriz y conductora Carolina Tejera, el alcalde actual de la ciudad del Doral Christi Fraga, la periodista Mariela Encarcelación entre otras.

Este año como de costumbre se apoyó a la Fundación Monseñor Felipe Bello que tiene como misión ayudar a reducir, mejorar y solucionar los problemas dentales existentes en localidades de bajos recursos económicos.

Parte del programa como todos los años, tuvo un panel conversatorio protagonizado por la reconocida Dra. Teresa Bello Burgos, directamente desde Los Ángeles la celebridad y filántropa María Conchita Alonso y la periodista y conferencista Verónica Del Castillo. Moderado por el CEO MEDAN Alberto Mauco donde le realizó preguntas qué tenían que ver con el liderazgo de la mujer actual, algunos de sus secretos de éxitos y algunos testimonios acerca de sus caídas en el transcurso de sus vidas y cómo lograron levantarse.

Como parte del espectáculo estuvieron invitados grandes artistas de la talla de Lucy Grau reconocida por ser un símbolo de Miami, ella abrió la noche dejando a la audiencia llena de energía y para luego ella ser reconocida ante la audiencia como “Mujer Exitosa De Alto Nivel”. A mitad de la noche hizo levantar a la audiencia el espectáculo del cantante y participante del reconocido concurso "The Voice” David Capiello.

Al final de la noche llegó el momento más esperado que fue la entrega de reconocimientos y el speach de cada una de las galardonadas, tuvieron la oportunidad ante la prestigiosa audiencia de dar un mensaje poderoso mensaje honesto y motivador dirigido aquellas mujeres que están pasando momentos difíciles y sueñan con lograr la plenitud como mujer.

Esta sexta edición fue reconocida:

1. María Conchita Alonso
2. Lina Monroy
3. Oslan Osorio
4. Lucy Grau
5. Yensunni Martínez
6. Daisy Sención
7. Gabriela Torrente
8. Paola Alban
9. Rosa Godet
10. Stephanie Cabral

La próxima cita será en septiembre en Rep. Dom, en Octubre en España donde se honraran a 10 españolas, Noviembre México y el próximo en la ciudad de Miami para celebrar su séptimo aniversario.

El año pasado fueron galardonadas de nuestro país las prestigiosas comunicadoras Luz García y Mariela Encarnación.

Daisy Sención como Directora Ejecutiva de “Mujeres Exitosas de Alto Nivel RD”, estará representando esta importante plataforma en la República Dominicana.

Daisy Sención nos representó dignamente en este importante evento, con un discurso poderoso a la mujer actual muy vinculado a la misión de la fundación de la cual es fundadora “Fundación Ella Crea”, cuyo eslogan es “Conectando a la mujer con su esencia”.

miércoles, 17 de mayo de 2023

 

Ramón Chávez / Diario Azua
Montreal, Canadá / 17 mayo 2023.-

En los últimos años, la escena musical ha visto el surgimiento de un nuevo género de música Gospel urbano. Artistas como Chance The Rapper, Kanye West o Lecrae han traído un aire fresco a la música cristiana agregando elementos de hip-hop, R&B y soul. Hoy, un nuevo artista se une a esta tendencia: La Loka of God.

La Loka of God, anteriormente conocida como La Loka, es una cantante de Gospel urbano originaria de México. Después de haber tenido cierto éxito en la música latina, decidió concentrarse en la música cristiana y convertirse en una portavoz de la fe. La Loka recientemente lanzó un nuevo álbum titulado "Rumbo de Dios", compuesto por ocho canciones inspiradas en la palabra de Dios.

Lo que distingue a La Loka of God de otros artistas de Gospel urbano es su uso de instrumentos de estilo reggaeton, trap y dancehall. Aunque canta sobre instrumentales a menudo asociados con la música profana, las letras de sus canciones están profundamente arraigadas en la fe cristiana. La Loka of God utiliza estos estilos musicales para atraer la atención de los jóvenes y guiarlos hacia Dios.

En su primer sencillo titulado "Vroom Vroom", La Loka of God colabora con Maxy Electa para transmitir un mensaje de confianza en Dios. La canción habla de la importancia de seguir el camino de Dios, aunque pueda parecer difícil a primera vista. La segunda canción del álbum, "No Entienden", trata sobre la perseverancia en la fe, mientras que la tercera canción, "La Loka of God", es un homenaje a su nueva identidad como artista de Gospel urbano.

En "Tu Luz", la cuarta canción del álbum, La Loka of God invita a los oyentes a buscar la luz de Dios en su vida cotidiana. "Trucha", la quinta canción, habla de la necesidad de estar alerta frente a las tentaciones de la vida. En "Mi Canto", La Loka of God canta su gratitud hacia Dios por el don de la música, mientras que "La Ryde" es una canción que habla de la protección de Dios en los momentos difíciles. Finalmente, "Mi Lugar Secreto" es una canción que alienta a los oyentes a buscar la paz en Dios.

La Loka of God es una artista que se esfuerza por romper las barreras entre la música cristiana y la música popular. Utiliza su talento para llegar a un público más amplio y compartir su mensaje de fe. Con su álbum "Rumbo de Dios", La Loka of God ha demostrado que la música Gospel urbano puede ser innovadora e inspiradora. Estamos ansiosos por ver lo que el futuro le depara y estamos ansiosos por escuchar su próxima creación musical.

· La segunda edición del evento más esperado por los latinos será celebrada el 25 de mayo en el Beverly Hills Manor

New York / Diario Azua / 17 mayo 2023.-

Mediante un encuentro con la prensa y nominados en Caribe Bites Bar & Restaurant ubicado en la 5586 Broadway, Bronx, el multimedio Bonches Latinos Media Group reveló todos los detalles de la segunda entrega de los Latinos Awards NYC.

 es una premiación creada y producida por el multimedio Bonches Latinos Media Group desde 2022 con la finalidad de reconocer a grandes personalidades del entretenimiento, arte y el mundo empresarial, por su trayectoria, aportes y dedicación que le brindan a la comunidad Latina. Una ceremonia creada para enaltecer a los latinos que hacen un trabajo sobresaliente poniendo en alto su patria en los Estados Unidos.

“Estamos muy felices con la recepción del público en la primera edición, por eso esta nueva entrega es otro reto para seguir evolucionando, cambiando y devolver la credibilidad a los premios en la gran manzana” fueron parte de las palabras de Amado Khoury, Pdte. De Bonches Latinos.

El evento más esperado por los latinos en New York cuenta con la producción general de Karina Rivera y Amado Khoury, la producción audiovisual está a cargo de RAÍCES FILMS. “93 nominados es el total entre las diversas categorías que tenemos este año además de 6 reconocimientos especiales y el Gran Latino, máximo galardón de la noche es parte del tremendo contenido para brindar una gala llena de sorpresas honrando el trabajo y aporte de latinos que han migrado a esta ciudad y han puesto su patria en alto” puntualizó Rivera.

La parte musical de los Latinos Awards cuenta con la producción musical del maestro Roy Tavaré, quien ha preparado la participación de 14 talentosos artistas que interpretaran diversos ritmos que van desde lo tropical hasta el pop urbano, divididos en 9 segmentos para el deleite del público presente y televidente que nos acompañarán en gala de los premios.

“Para el compositor y productor musical Roy Tavaré es un placer y un honor estar a cargo de la producción musical de los Latinos Awards NYC 2da edición, al mismo tiempo se siente comprometido con el público latino americano que le ha brindado apoyo durante más de 25 años en la música” expresó Frank Rivas, manager de Roy.

Un tributo a Luis Terror Días a cargo de Laura Rivera y Rafa Pagan, la Mujeres revolucionarias de la música Azilde Valerio, Nicole Franco y Mirla Luna actuarán en el segmento musical llamado por Roy como SuperWomen. Desde miami llegarán el venezolano Gali y la dominicana Yuly Fabián acompañado del nuevo intérprete de la música world urbana Mr. Lui, desde Quisqueya tendremos en escena a Henya, Martha Heredia y Michell Flores. Con una buena aceptación del público de nuestra ciudad de NY, Samuel Álvarez, Joixander y Rioz serán nuestros cantantes locales. Además, tendremos en vivo participaciones artísticas desde República Dominicana, en simultáneo.

El público es el encargado de elegir a los ganadores de cada categoría a través de la app de Bonches Latinos hasta el 20 de Mayo.

Los Latinos Awards NYC tiene como escenario el majestuoso Beverly Hills Manor. La ceremonia de premiación iniciará a las 7 pm con la llegada de los nominados e invitados a la alfombra roja, la gala dará inicio a las 9 pm.

Bonches Latinos agradece a cada uno de los patrocinadores por ser parte de este evento: Raíces Films, Lino Press, Tonys Shop Save Supermarket, All Town Car Service, Eklipz Entertainment, Diaz Publicist, Emergency Kitchen And Bar, Yary Nin Fashion Boutique, Los Amigos Restaurant Nyc, Cypress Liquors, El Corral Paso Fino Restaurante, Tu Domicilio Rd, Antillana Super Food, Amores Café Nyc Y Blessing Recording Studio.

martes, 16 de mayo de 2023

 

Henry Hierro nos deleita con su nuevo tema "Eres Mi Niña Bonita" y refresca el merengue con su magistral interpretación y arreglo musical.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 mayo 2023.-

Este reconocido productor, arreglista y compositor, conocido por sus grandes éxitos en el género del merengue, nos sorprende con un tema musical refrescante y cautivador a ritmo de merengue. "Eres Mi Niña Bonita" es una obra compuesta por el destacado publicista Bienvenido Comprés, reconocido por sus exitosas campañas publicitarias.

La historia detrás de esta canción es verdaderamente hermosa y está inspirada en la hija del compositor. Durante la celebración de sus 15 años, el compositor sorprendió a su hija invitándola a bailar la canción que había compuesto especialmente para ella. Desde ese momento, el tema empezó a conquistar a los asistentes de la fiesta familiar. La canción cuenta con letras conmovedoras, una melodía exquisita y un magnífico arreglo a cargo del propio Henry Hierro, quien también interpreta la canción con gran sentimiento y profesionalismo.

"Eres Mi Niña Bonita" expresa los deseos de un padre o madre para su hijo(a) en cualquier día del año, pero también es romántica y adaptable a una historia de amor. El tema es contagioso y perfecto para bailar, con elementos innovadores y grabado por músicos de primera calidad. Esta interesante propuesta refresca el amplio repertorio musical de la orquesta Hierro, que cuenta con talentosos cantantes como Willy Hierro, Julio Cesar y Jameli Martínez.

Es importante mencionar que Henry Hierro es el intérprete de éxitos como "Tus Besos" y "Mentirosa", y ha sido el arreglista de múltiples temas muy populares en Nueva York, República Dominicana y Centroamérica, entre ellos "Cuando Llegará" y "El Diente de Oro", por mencionar solo algunos. Además, es cofundador, junto a Víctor Roque, de la exitosa agrupación "LA GRAN MANZANA", que continúa siendo un referente de calidad en el merengue gracias a sus aportes al ritmo autóctono.

Henry Hierro ha sabido incorporar nuevos elementos que han dado un nuevo color y frescura a lo que se escucha en la actualidad, como en su reciente tema "Eres Mi Niña Bonita", donde se han incorporado sonidos innovadores sin perder la esencia rítmica del merengue.

"Eres Mi Niña Bonita" es un tema inédito que tiene como objetivo mantener viva la esencia del buen merengue. Además, este tema viene acompañado de un hermoso videoclip grabado en atractivas locaciones que resaltan la belleza de nuestra República Dominicana. La producción audiovisual está a cargo del talentoso productor Joel García Films.

Con más de 50 años dedicados a la música, Henry Hierro es un músico experimentado que estudió en The Collective School Of Music de la ciudad de Nueva York. Aunque está preparado para producir cualquier género musical, se ha destacado por sus arreglos de merengue para diversas agrupaciones como Los Toros Band, Héctor Acosta "El Torito", Rubby Pérez, Sergio Vargas, Raffy Matías, Benny Sadel entre otros.


lunes, 15 de mayo de 2023


La beldad representa a la provincia Peravia

Por: Shawell Peña

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 mayo 2023.-

Gray Taveras, estudiante de término de Psicología Clínica, representará a la provincia Peravia, en la carrera de coronarse como la nueva Miss República Dominicana Petite 2023.

La beldad de 21 años, y voluntaria de diversas organizaciones benéficas y hospitalarias, como: Casa Amor, Hogar El Faro, hospital Robert Reid Cabral, hospital 20-30, Techo RD, entre otras, manifestó que ser seleccionada como la representante del país en el certamen que resalta la inteligencia, elocuencia y belleza de las candidatas, sería una gran oportunidad para continuar brindando apoyo a la primera infancia a una escala mayor.

“Ganar el concurso sería una muestra de responsabilidad, paciencia e integridad. Mi objetivo será mantenerme en completo compromiso con nuestra sociedad, en especial con la primera infancia, siendo apoyo para ellos” expresó.

Taveras quien es locutora, maestra de pasarela en Prestige Academic y miembro del equipo de voleibol de la universidad a la cual pertenece, así como de otros clubes deportivos, competirá por el referido título el próximo sábado 20 de mayo, a las 7:00 pm, y será transmitido por el canal 4.

miércoles, 10 de mayo de 2023


Manuel Betances y Luis Reynaldo Pérez analizan este viernes 12 de mayo la música y la literatura de Bachata Roja, en el encuentro Libros que suenan.

Por:Jose Rafael Paula Sosa

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 mayo 2023.-

“Libros que suenan”, el espacio de análisis musical y literario que Manuel Betances y el poeta Luis Reynaldo Pérez organizan y presentan en el Centro Cultural Banreservas, vuelve este viernes 12 de mayo para posarse sobre la obra cuentista del pintor Raúl Recio.

La tradicional dinámica, que ha puesto la mirada en autores como Rita Indiana Hernández o Pedro Peix, va a deshojar el libro Bachata Roja, que Recio ha publicado este año, a través de la Editora Cielonaranja.

El compendio de cuentos, caracterizados por una textualidad que asalta el lector por sus ideas sorpresivas y su capacidad de impactar la imaginación.

El libro es prologado por la propia Rita Indiana, en cuyo contenido declara a Recio como “su héroe”, y agrega que “estos relatos se encuentran atados unos a otros como los hermanos que un mismo padre ha abandonado en un mismo barrio.”

“Libros que suenan” tendrá lugar el viernes 12, a las 7 de la noche, en el patio del Centro Cultural Banreservas, con entrada gratuita.

Es una producción de 360 Vinyl y de la Fundación Cultura Lado B para el Centro Cultural Banreservas.



miércoles, 3 de mayo de 2023


El dominicano fue invitado por la fundación del Jazz de la ciudad

Por: William Ramírez 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 mayo 2023. - 

Pavel Núñez estuvo presentándose con gran éxito en Indianápolis, en su esfuerzo por mantener el crecimiento de su carrera y en el interés por granjearse nuevos mercados y en esta oportunidad invitado por la Fundación de Jazz del estado de Indiana, como parte de la celebración del día internacional del jazz

Su Pavel Trópico acústico llegó a The Jazz Kitchen donde un nutrido grupo de público procedente de diferentes latitudes dijo presente para disfrutar de la experiencia sensorial que propiciaba la presentación del dominicano.

Esta supuso la primera presentación del dominicano en Indianápolis, capital del estado de Indiana donde poco a poco la música de Pavel ha venido a más por el constante laborantismo del ganador del premio Emmy.

Durante la presentación Núñez hizo un despliegue de su repertorio con las proverbiales “Te Dí”, “Dime si lo ves”, “Santiago de Frente”, “Viene Gente”, “De repente” pero de igual manera despachó los éxitos que han renovado su repertorio incluido en su nueva producción Pavel Trópico nominada al Latin Grammy.

Pavel Núñez cuenta con cuatro nominaciones al Latin Grammy, un Emmy y más de 15 premios Soberano en una carrera de éxitos musicales que lo perfila como el solista más consistente de que más canciones ha colocado en el imaginario colectivo nacional.

martes, 2 de mayo de 2023


Los francomacorisanos llenaron a su máxima capacidad el Anfiteatro de Puerto Plata, los cuales por casi cuatro horas los asistentes disfrutaron de un gran concierto.

Por: Ramón Chávez

Puerto Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 02 mayo 2023.- 

El Anfiteatro de Puerto Plata se engalanó en la noche del pasado sábado, con dos figuras espectaculares, desbordantes de energía, romanticismo y música para el deleite de un público que sabe apreciar el talento dominicano, en el concierto “La Música Vive” con el artista urbano Don Míguelo y el bachatero Elvis Martínez.

Con tonos pegajosos y joviales, introdujo la alegría y movimientos a los espectadores, al ritmo de música urbana, Don Míguelo, quien interpretó para iniciar la presentación con su famoso tema "Tengo Siete Locas".

El mismo expresó en pleno escenario "sentirse orgulloso de la aceptación y el apoyo que ha recibido con todo el amor y respeto del público de este pueblo y en general desde el año 2005.

Además, Don Míguelo agradeció por darle una vez más la oportunidad de volver a los escenarios de Puerto plata, ya que siempre ha mantenido un incondicional respaldo a su carrera musical.

De igual manera, dentro de su repertorio cargado de melodías alegres, Don Míguelo junto a su banda interpretaron varios temas de otros géneros musicales, destacando la salsa y la bachata, con temas que están en una posición favorable en estos últimos días, demostrando que es una artista que interpreta del género urbano.

Para continuar amenizando el ambiente festivo y de júbilo que caracteriza a la ciudad de La Novia del Atlántico, acompañado de fuegos artificiales, pirotecnias y otros recursos digitales que hicieron que el evento se convierta en una mágica noche, demostrando que la “música vive”, en un escenario divino lleno de una agradable brisa y tonalidades caribeñas, para cerrar subió el cantante de bachata más cotizado del momento, Elvis Martínez, "El Camarón".

Este último ofreció un repertorio cargado de melodías impregnadas de amor y romanticismo como solo él sabe y es que el público demostró que no solo estos artistas llenaron la expectativa, sino que fueron deleitados al máximo.

Durante su actuación, Elvis Martínez, bajó de la tarima y se introdujo en el público, , llegando casi al centro del Anfiteatro, donde sus seguidores tuvieron la oportunidad de tomarse fotos y video, acompañarlo a interpretar la canción "Así Fue".

El Camarón culminó la noche con unos de sus temas más populares," No te vayas", el cual está bastante bien posicionado aún en la actualidad; El jefe como se le denomina también dijo que:" fue maravilloso compartir con todos ustedes"... y agregó las gracias por la oportunidad y el cariño que los puertoplateños les han brindado durante su trayectoria musical.

El concierto “La Música Vive” contó con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Brugal, Cervecería Nacional Dominicana, Chivas Regal, Alcaldía de Puerto Plata, además del apoyo de Full 94.1 FM, Telesistema, Telenord, CTT Canal 49.

La producción general de Romanza Eventos Fiestas & Services, producción artísticas Carlos Alberto Estrella, administración de Mina Vásquez y la coordinación de Ramón Chávez y la animación de Carla Peppel y de Dj Maikol. El evento fue a beneficio del Hogar Geriátrico Remanso de Paz.

 

lunes, 1 de mayo de 2023

 

Por Ramón Minyety
Azua de Compostela, Rep. Dom. / Diario Azua / 1 mayo 2023.-

La Universidad Tecnológica del Sur, UTESUR, realizó un almuerzo para celebrar el Día Internacional del Trabajo, en el cual entregó reconocimientos a 26 empleados, dos de los cuales fueron premiados como “Trabajador del Año 2023”.

La entrega fue realizada por María del Rosario Melo Muñoz, Rectora de UTESUR y la licenciada Jonaira Josefina Sención Casado, Encargada del Departamento de Recursos Humanos.

La Distinción premio “Trabajador del Año” fue entregada a Ramona Mejía Beltré y a Domingo Barreiro Matos.

Las premiaciones en UTESUR forman parte del “Programa de Reconocimientos a Empleados” creado por la rectora Rosario Melo, con el respaldo del Consejo de Directores, a fin de reconocer la excelencia del desempeño del trabajador”

El acto contó con la presencia del Obispo Emérito José Dolores Grullón Estrella en representación de Consejo de Directores de UTESUR, en su calidad de vicepresidente de dicho organismo, Gregorina Ortiz, encargada de Eventos y Protocolo, Rafael Paulino, encargado de Asuntos Legales.

Empleados y empleadas reconocidos por UTESUR, Ramona Mejía Beltré, Domingo Barreiro Matos, Ángel Antonio Brito Soriano, Héctor Manuel Martínez, Juana Arelis Mora, Naty Miguelina Ramírez Pérez, Lourdes Bienvenida Pujols, Nertys del Rosario Rodríguez, Luisa Yoselin de la Cruz Brito, Yanet Pérez Beltré, Marcia Estela Pérez Geraldo, Wilson Javier Martínez Muñoz, Confesora Pérez, José Altagracia Ramírez, Tulio Antonio Peguero, Marilenne del Jesús Mejía, Marilena Ramírez Pérez, Gisel Ramírez Pérez, Manuel del Socorro Beltré, Luisita Mañón Naut, Carmen María Tejada, Luis Ysidro Román, David Augusto de la Cruz, Ramón Antonio Martínez Cordero y Manuela Matos.

Por Luis Felipe Vidal
Azua de Compostela, Rep. Dom. / Diario Azua / 1 mayo 2023.-

Todo un éxito la conferencia titulada: "Los medios tradicionales no están muertos, pero necesitan compañía", con el magnífico expositor Monchy Roquez.

La actividad fue organizada por el Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), filial Azua, y se llevó a cabo en el moderno Centro de Actividades y Eventos de la empresa  Agua Buena.




viernes, 28 de abril de 2023


El evento se realizará el domingo 7 de mayo en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua

Por: Shawell Peña

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 28 abril 2023.- 

El director de Glamour Media Group y diseñador de modas dominicano, radicado en los Estados Unidos, Dominick Liriano anunció su tradicional pasarela benéfica “Glamour Fashion Show”.

Destacadas figuras del diseño nacional e internacional, como: Ana Ulloa, Glorivy Cailly (Francia), Lourdes Herrera (RD), Patria Núñez (RD), Merary Saldaña (RD), Marimé Mesa (RD), Fredya Valentina Méndez (Venezuela), Ysbelia Sánchez (RD), y Liriano (Nueva York), expondrán sus colecciones cargadas de estilo, elegancia y color, para beneficiar a niños de escasos recursos la próxima temporada escolar.

El Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, es el espacio que acogerá el evento sin fines de lucro, el próximo domingo 7 de mayo a partir de las 6 de la tarde, a favor de la Fundación Niños Huérfanos de Padres Vivos y Fundación Misericordia por la Familia Desposeída, Inc.

Dominick, manifestó que “realizar este Glamour Fashion Show es algo que me llena de satisfacción, pues a través del arte de la moda ayudamos a recaudar fondos para ayudar a las instituciones que apadrinan a infantes desamparados y de bajo recursos. Esta es nuestra forma de ser agradecidos y compartir de nuestras bendiciones”.

En años anteriores, Liriano ha llevado su mano amiga a sectores de San Cristóbal, y en Santo Domingo a: Gualey, Capotillo, Cristo Rey, entre otros.

miércoles, 26 de abril de 2023




El encuentro será el 29 de abril en el Anfiteatro de Puerto Plata, para celebrar el Día del Trabajador, pudiendo adquirir las boletas en Uepa Tikets, Todotickersrd.com, Supermercados Nacional, Jumbo, Plaza Lama y boletería del Anfiteatro.

Por: Ramón Chávez 

Puerto Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 abril 2023.- 

Tanto Don Miguelo como Elvis Martínez están preparados para poner a disfrutar en un mismo escenario a los residentes y visitantes de la Novia del Atlántico, brindándole a la ciudad este fin de semana largo por motivo del Día del Trabajador, como valor agregado el evento artístico-turístico “La Música Vive”, en el Anfiteatro Juan Lockward de Puerto Plata.

Este evento ha contribuido que Puerto Plata se convierta del 29 de abril al 1ro. de mayo en la capital del turismo dominicano, por la cantidad de personas que se trasladará desde diferentes puntos del país y desde el exterior, individualmente o a través de las agencias de viajes que están ofertando el concierto con un paquete todo incluido de dos noches y tres días en diferentes hoteles de la zona.

Ambos artistas juntos a sus invitados, animadores y Dj, en un montaje de primera con efectos especiales, luces, sonido, organización y producción, garantizan que será un concierto de calidad, porque han preparado un evento a la altura de la demanda del emblemático y atractivo escenario Anfiteatro Juan Lockward, ubicado en la Puntilla de Puerto Plata, a la orilla del mar en el Océano Atlántico.

Estos dos grandes artistas francomacorisanos, que han logrado convertirse en los intérpretes más populares cada uno en su género musical, Don Miguelo en la música urbana y Elvis Martínez en Bachata, quienes estarán juntos por primera vez en el Anfiteatro de Puerto Plata, que a juzgar por la demanda de las boletas de entradas, garantiza que será un lleno total.

Este concierto será inolvidable para los asistentes, porque ambos artistas por separado han preparado un gran espectáculo para deleitar a sus seguidores donde darán lo mejor de cada uno en este escenario interpretando todas sus canciones e interactuando con el público para complacerlo en lo que le pidan.

El concierto “La Música Vive” con Don Miguelo y Elvis Martínez, el 29 de abril, en el Anfiteatro de Puerto Plata, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Brugal, Cervecería Nacional Dominicana, Chivas Regal, Alcaldía de Puerto Plata, además del apoyo de Full 94.1 FM, Telesistema, Telenord, CTT Canal 49, está bajo la producción general de Romanza Eventos Fiestas & Services, producción artísticas Carlos Alberto Estrella, administración de Mina Vásquez y la coordinación de Ramón Chávez, y será en beneficio del Hogar Geriátrico Remanso de Paz.

Elvis Martínez, “El Jefe”, quien se convirtió en el artista más premiado en los recientes Premios Soberanos y que también estuvo nominado en Premio Lo Nuestro, celebrará con sus seguidores la noche del 29 de abril en el concierto “la Música Vive”, junto a su compueblano Don Miguelo.


Luis Felipe Núñez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 abril 2023.-

Las empresas de Heriberto Medrano Holding Group presentaron el remozamiento de la planta física de Microvisión canal 10, uno de los medios de mayor incidencia en la región y de gran impacto a nivel nacional.

Durante la actividad las palabras de bendición estuvieron a cargo del padre Porfirio Espinal, la bienvenida al evento la realizó el director de medios televisivos Michael Wazar mientras que las palabras centrales fueron dadas por la señora Icelsa García presidenta de Heriberto Medrano Holding Group.

La transformación de la estructura estuvo en manos del arquitecto Néstor Almonte quien junto a todo el equipo de Malcaa durante varios meses trabajaron para que hoy contemos con estas nuevas instalaciones.

Los cambios se hacen necesarios, evolucionar y brindar mejoras acompañadas de comodidad y modernidad a nuestros productores y que los consumidores finales, es decir, los televidentes reciban en sus hogares a través de la pantalla chica o sus dispositivos móviles la calidad del contenido y a su vez acompañado de una estructura que hace lucir aún más el trabajo de hombres y mujeres que ponen el corazón en la comunicación que realizan a través de sus espacios cada día.

Cada uno de los escenarios fue creado pensando en adaptarnos a los nuevos tiempos sin perder nuestra esencia.

Cabe destacar que los nombres asignados a los estudios fueron Cuquí Medrano, Frankie Villeta y Mario Peña Batista en honor a sus aportes a la comunicación y el control master del canal fue designado con el nombre de Heriberto Medrano, una manera de honrar, recordar y continuar su legado como empresario decidido y audaz siendo capaz de desarrollar múltiples empresas que hoy por hoy albergan a tantos colaboradores que son sustento de sus familias.

Con el relanzamiento de las instalaciones de la planta física de Microvision canal 10 continuamos fortaleciéndonos para siempre ser tú mejor cara.

martes, 25 de abril de 2023


Los seleccionados en el certamen representarán al país en la competencia mundial en Estados Unidos

Por Moisés Balbuena
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 25 abril 2023.-

Los grupos 4 Elements, La Vaina, Mini Star, Reaxxion, Da Republik Junior y Da Republik Megacrew resultaron ganadores de la quinta edición del Campeonato Nacional de Hip Hop Dance realizado en el Hotel Jaragua y estarán representando a la República Dominicana en la competencia mundial a celebrarse del 30 julio al 6 de agosto en Estados Unidos.

Álvaro de Óleo y Larybel Olivero, directores del evento en el país, afirmaron que esta iniciativa ofrece una gran oportunidad a la juventud de República Dominicana de crecer como bailarines y de exhibir su talento en el campeonato mundial compitiendo con más de 50 países.

Expresaron que grupos de diferentes barrios del país se dieron cita durante 3 días donde tuvieron la oportunidad de elevar la comunidad de la danza bajo una plataforma que contribuye a promover el desarrollo cultural y el entretenimiento sano.

La competencia contó con un panel de jueces internacionales que han participado en campeonatos mundiales y nacionales en Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Argentina y Brasil. El jurado estuvo integrado por Edson del Carpio, Larry Olivero, Jay López, Girese Zimmer, Frank Da Acosta, Diego Póleo Rossi y Arnold Taborda.

En la categoría Mini Crew resultaron ganadores en primer lugar 4 Elements, en el segundo lugar Dominican Warrior y en el tercer lugar ARV. Igualmente, en la categoría Varsity resultaron ganadores del primer lugar el grupo La Vaina, en segundo puesto PNT Varsity y en tercer lugar Rebels.

Además, en el nivel Junior resultaron ganadores de la primera posición Mini Star, en el segundo lugar PNT junior y en el tercer lugar Roblox. Y en la categoría de adultos resultaron ganadores en primer lugar Reaxxion, en segundo Dance y en tercero Clan H.

También en el nivel Junior Varsity Mega Crew resultaron ganadores en primer lugar Da Republik junior, en segundo lugar V-Capital y en tercer lugar Street Queens.

De la misma manera, Da Republik Megacrew resultó clasificado a la mundial al lograr la puntuación requerida de 7.26

El Campeonato Nacional de Hip Hop Dance República Dominicana se ha convertido en el evento de baile de mayor relevancia en el país siendo la única actividad clasificatoria para la competencia mundial que se realiza anualmente en Estados Unidos. El evento local reúne a más de 500 bailarines y 80 equipos de baile provenientes desde diferentes provincias del país.

El evento contó con la colaboración de Brea Frank, el Senador Antonio Taveras, Converse Dominicana, Monster Energy, Induveca, Galletas ChocoWow, el programa Juventud Supérate, Hotel Novus Plaza Hodelpa, Musicólogo, Mich Makeup, Pretty by Nancy, B-tanC y Fingere.


Por: William Ramírez 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 25 abril 2023.-

Suleyki Brito, realizó este domingo el desfile Forming Queens Fashion Show, en el centro Cultural Narciso Gonzalez, convirtiendo el lugar en un ensueño con un estilo único al presentar cada colección.

Los presentes pudieron disfrutar del derroche de glamour, elegancia, creatividad, colores, brillos y sobré todo del talento de todas las modelos, que cautivaron con cada participación al público que se dio cita en el evento.

Los desfiles presentados fueron Cotel de Colores, Colección Scarmont, Colección Mujer Sublime, de la diseñadora Brenda Ciriaco, Colección Bouquets Of Love, de la diseñadora Yur Ramos.

En el espectáculo los directores Eduardo Socías y Suleyki Brito, reconocieron tres niñas que ganaron popularidad a través de las redes sociales, a las diseñadoras y colaboradores que han sido parte clave para los eventos realizados por Forming Queens.

Brito sorprendió con la noticia de que se convierten oficialmente en una academia de artes, donde formarán no solo en el modelaje, si no también en ballet, maquillaje, hip hop, locución, música, etiqueta y protocolo entre otros curso y talleres.



lunes, 24 de abril de 2023


Por: Lujan Eduardo Acevedo Sánchez

Puerto Plata, Cabarete, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 abril 2023.-

Las organizaciones sin fines de lucro Yspaniola y la Fundación Solidaridad Calasancia (SOLCA), ganaron el primer y segundo lugar del Premio DREAM Montessori, que otorgan las entidades Dream Project y Cigar Country, a organizaciones que realizan trabajo social en zonas rurales y marginadas en la República Dominicana.

La información la suministraron Dream Project y Cigar Country en nota de prensa, en la que explicaron que luego de la evaluación el jurado escogió a las entidades ganadoras a finales del mes de marzo de este año 2023. Esta es la primera edición de los Premios Dream Montessori.

El primer lugar -indica la nota- correspondió a Yspaniola por el cual recibirá materiales de alta calidad y muebles personalizados para establecer un Aula Montessori, dos años de capacitación y apoyo de Dream Project para continuar su labor de empoderar a niños y jóvenes de comunidades rurales para su desarrollo futuro.

La Fundación Solidaridad Calasancia (SOLCA), obtuvo el segundo lugar, por el que recibirá la instalación de una biblioteca en un aula, que incluye estantes personalizados y una variedad de libros infantiles dinámicos, apropiados para la edad de niños y jóvenes a los que educa, señala la nota.

El Premio Dream Montessori -precisa la información- se adjudicó a Yspaniola por dedicarse a empoderar a los niños y jóvenes de las comunidades marginadas para que desarrollen todo su potencial y para que en el futuro “puedan apoyar a sus familias, reclamar sus derechos y trabajar por un cambio social positivo”.

Agrega que Yspaniola fue escogido ganador del primer lugar por el trabajo que “realiza para crear una República Dominicana inclusiva que provea acceso a la educación de alta calidad y promueve los derechos humanos para todas las personas”.

La información explica que SOLCA impulsa proyectos sociales en educación y salud que benefician a niños, jóvenes y sus familias de escasos recursos y en riesgo de exclusión social.

Sobre Yspaniola

La Yspaniola es una organización educativa dominicano-estadounidense sin fines de lucro que construye un modelo de programas educativos de alta calidad exitosos para niños y jóvenes en Batey Libertad, desde el jardín de infantes hasta la universidad, con el objetivo de replicar nuestro modelo en otros bateyes y comunidades marginadas de la República Dominicana.

La programación académica de Yspaniola incluye la operación de un Centro de Aprendizaje comunitario con una pequeña biblioteca, un Programa de Becas Universitarias y un Preescolar, con la visión de que los graduados de sus programas adquieran conocimientos y las herramientas para su propio desarrollo y el de sus comunidades.

República Dominicana

Acerca del Premio DREAM Montessori

DREAM Project y Cigar Country se asociaron para promover un sistema sostenible de aprendizaje temprano en la República Dominicana, basado en el Método Montessori y las mejores prácticas en el cuidado y la educación de la primera infancia. Ambas entidades aceptaron solicitudes de organizaciones e instituciones ubicadas en el país que trabajan con comunidades en riesgo e interés real en Montessori y la educación centrada en el estudiante.

DREAM Project

DREAM Project es una organización sin fines de lucro que ofrece oportunidades educativas de alta calidad a niños, niñas, jóvenes y familias en la República Dominicana. Los programas transformadores de la educación de DREAM, buscan cerrar las brechas del sistema educativo nacional y empoderar a niños y jóvenes en situaciones de riesgo para crear un futuro mejor para ellos y sus familias, con enfoques innovadores de alfabetización, educación de la primera infancia, liderazgo juvenil, instrucción musical y apoyo comunitario, se promueve el pensamiento crítico y la independencia para enriquecer las vidas y fortalecer comunidades sostenibles.

Por: Rafael José Rodríguez Pérez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 abril 2023.-

Con notable éxito y la asistencia de un público selecto, fue puesto a circular este sábado, en Alianza Francesa de Santo Domingo, el libro En tiempo imperfecto, del destacado médico y escritor Osvaldo Fernández Domínguez.

La puesta en circulación formó parte del variado programa del Festival Terra Libro 2023, organizado por la Alianza y la Embajada francesas en el país.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del escritor y editor Rafael J. Rodríguez Pérez, presidente de Río de Oro Editores, sello bajo el cual fue publicado el texto.

Al comentar el libro, Rodríguez destacó que se puede sentir respirar a República Dominicana en muchas de sus páginas, y que cuentos como El platanal, El candidato o Suerte de empresario, resultan un fresco minucioso, no exento de la crueldad de la vida real, de un país que arrastra aún muchos de los flagelos del subdesarrollo.

Por su parte, Osvaldo Fernández compartió un texto donde reflexionó sobre el libro, sus motivaciones para escribirlo y su amor incondicional por la patria que lo vio nacer: República Dominicana.

La cita cultural incluyó además un interesante conversatorio donde el autor dialogó con su público sobre sus experiencias literarias y humanas, su proceso creativo, temas preferidos y libros futuros.

Asimismo, agradeció profusamente a todos los asistentes, a la editorial Río de Oro Editores, a los anfitriones, la Alianza Francesa, y al Festival Terra Libro 2023, por acoger en su programa la presentación de su libro.

En tiempo imperfecto incluye diez relatos cortos en los que, al decir de su autor, busca plasmar un país en el cual los hechos del pasado, las acciones inconclusas y los sentimientos extraviados, transforman de manera inexorable a sus habitantes.

“Estos cuentos son, de cierta manera, una declaración de amor a mi país de origen, cristalizados, indefectiblemente, en un tiempo imperfecto”, dijo Fernández.

Sobre el autor

Osvaldo A. Fernández Domínguez (Santo Domingo, República Dominicana). Cursó estudios de Medicina en Alemania. Al regresar a su país de origen, en 1984, fundó el semanario de espectáculos Bonche. Posteriormente, se traslada a los Estados Unidos, donde se especializa en Psiquiatría.

Entre sus libros publicados destacan Cuatro días de abril y las notas del coronel constitucionalista Vinicio Antonio Fernández Pérez (Editorial Santuario, 2019), escrito en cooperación con sus hermanos, y del cual fungió, además, como coordinador; República Dominicana al borde del abismo (Editorial Santuario, 2020), un análisis con perspectiva histórica sobre los retos que confronta ese país; y

Prescripciones para matar el tedio (Editora Palibrio, 2020). Tiene en proceso de edición un cuaderno de relatos cortos titulado Intrusos, así como el libro de corte histórico “Los primeros pasos de la Revolución del 65-Reflexiones sobre la revolución y el teniente coronel Vinicio A. Fernández Pérez”.

domingo, 23 de abril de 2023

Por Víctor Peña
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 abril 2023.-

El Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) presentó, el pasado viernes 21 de abril, una mesa redonda con el tema: Desde la cabina de radio al multiverso, experiencia de comunicación; a cargo del Dr. Manuel Mota Castillo, MD Psychiatry-locutor, la actividad se llevó a cabo, a partir de las 7:30 de la noche, en la sala Aida Bonelly de Díaz del Teatro Nacional.

Manuel Mota Castillo, fue un destacado locutor especializado en arte, laboró en diferentes emisoras, y lleva más de 40 años radicado en Estados Unidos dedicado a la medicina a la Psiquiatría, ha escrito varios libros de medicina, entre ellos: Are My Mood Swings Bipolar Disorder?”, “A Real Disease But a False Epidemic” entre otros.

Hilda María Peguero, presidente del CLD, destacó que la disertación fue un lujo bien ganado por los asistentes.

Indicó que el solo hecho de que el conversatorio radicara en el arte del buen hablar, es grandioso, multiplicado en tiempo y espacio proyectado desde nuestro lugar de trabajo (la cabina), hasta los confines del universo de oyentes.

“Escuchar a don Manuel Mota Castillo exponer con el cúmulo de experiencias profesional que tiene, tanto desde el punto de vista de la Psicología, así como desde la locución, es una experiencia única, locutores, periodistas y comunicadores con actitud para adaptarse a los nuevos tiempos valoraron positivamente este esfuerzo del CLD”, indicó Peguero.

Se recuerda que esta actividad se enmarca dentro de la celebración de la Semana del Locutor como parte del ciclo educativo que lleva a cabo esta entidad.