Titulares

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2025

 

Issade Enciende el Escenario de "Isla Sonora" con su Estilo Único

Por Erika Santelices / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 19 enero 2025 –

La Alianza Francesa de Santo Domingo, con el respaldo de la Embajada de Francia, en colaboración con la emisora internacional RFI y el restaurante Le Petit Bistrot, reafirma su compromiso de impulsar el talento musical dominicano a través del proyecto Isla Sonora. Este jueves, la destacada artista Issade cautivó al público con una presentación vibrante y llena de emotividad, consolidándose como una de las participantes memorables de esta edición del concurso.

Sobre Issade

Tras estudiar actuación y artes escénicas en Buenos Aires, profundizó en su identidad como mujer caribeña. Regresó a República Dominicana tras la pandemia con "Chamaquita de Isla", su primer álbum, que combina ritmos urbanos, latinos y del world music para narrar un viaje emocional de migración, retorno e identidad. Cada canción refleja vivencias personales, y sus presentaciones integran danza, teatro y performance, redefiniendo y celebrando la riqueza de la identidad caribeña.

Isla Sonora: Plataforma para talentos emergentes

El proyecto Isla Sonora, organizado por la Alianza Francesa de Santo Domingo con el apoyo de la Embajada de Francia, tiene como objetivo fortalecer el ecosistema musical dominicano mediante una plataforma innovadora que impulsa el talento emergente.

Durante las presentaciones, los jurados han destacado el impacto positivo de la iniciativa. Según la reconocida pianista clásica, Laura Pimentel, "Esta iniciativa de la Alianza Francesa me parece que es súper positiva para que más personas se animen también a tener su propio proyecto y presentarlo en este tipo de eventos." Por su parte, El productor, director y compositor musical Amaury Sánchez resaltó: "Estamos aquí mirando cosas diferentes cada día que venimos, valoramos la iniciativa de la Alianza Francesa, el propósito de expandir el horizonte para los nuevos talentos." Josean Jacobo, destacado pianista, productor y cantautor dominicano, que también forma parte del jurado de Isla Sonora. Con una amplia trayectoria en la música, subrayó la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo del talento emergente en el país. Según sus palabras: "Este tipo de iniciativas pueden convertirse en una plataforma genial de descubrimiento de talentos jóvenes nuevos que tenemos en el país y que la gente no sabe de ellos."

Cada participante recibe un video profesional de su presentación, una herramienta valiosa para promocionarse en plataformas digitales y festivales internacionales. Además, artistas invitados colaboran con los participantes en producciones inéditas para la Fiesta de la Música 2025. Un jurado de expertos, integrado por figuras como Amaury Sánchez, Pedro Guzmán, Laura Pimentel y Josean Jacobo, evalúa a los artistas y facilita conexiones con la industria musical local e internacional.
Las actividades de Isla Sonora se expanden más allá de Santo Domingo, con presentaciones programadas en Santiago el 12 de febrero y en Las Terrenas el 20 de febrero, mientras las candidaturas para otras provincias aún están abiertas. Este enfoque busca descentralizar el acceso a eventos culturales, fomentando una participación más inclusiva tanto para artistas como para el público en diferentes regiones del país.

El grupo ganador tendrá la oportunidad de presentarse en escenarios nacionales durante la Fiesta de la Música 2025, consolidando su proyección profesional.

Sobre la Alianza Francesa de Santo Domingo

La Alianza Francesa es un referente cultural en la República Dominicana, dedicada a promover el arte y la cultura mediante actividades educativas y artísticas. En alianza con la Embajada de Francia, reafirma su compromiso de apoyar la diversidad cultural y fortalecer el ecosistema artístico del país, estableciendo un puente entre talentos emergentes y oportunidades internacionales.

Próximos Eventos y Actividades

Isla Sonora continuará sorprendiendo al público con su programación en los próximos meses. Para más información sobre las fechas y actividades, visite las redes sociales de la Alianza Francesa de Santo Domingo.

Con artistas como Issade liderando el camino y el apoyo de destacados jurados, Isla Sonora se consolida como una plataforma esencial para proyectar el talento dominicano al mundo.

martes, 14 de enero de 2025

 

El establecimiento ofrece una amplia gama de eventos artísticos y musicales durante toda la semana, reafirmando su compromiso con el entretenimiento y la gastronomía de calidad en el corazón del Malecón de la Capital Dominicana.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 14 enero 2025.-

Lungomare Bar & Lounge, cierra un exitoso 2024 como uno de los lugares más destacados en el ámbito artístico, con la mayor cantidad de presentaciones en vivo. Para este 2025, está preparado para continuar siendo el lugar predilecto de quienes buscan disfrutar de una experiencia única llena de música, baile y una variada oferta gastronómica.

Este 2025, Lungomare mantendrá una agenda de actividades vibrantes, comenzando con sus presentaciones artísticas todos los lunes, en las que se presentarán reconocidas orquestas populares. Además, los miércoles serán de Karaoke, y los fines de semana se ofrecerán conciertos variados que prometen complacer todos los gustos musicales.
Lungomare no solo se distingue por su excelente gastronomía, sino por su capacidad de ser un punto de encuentro versátil, ideal para actividades privadas. Ya sea una celebración, reunión corporativa o cualquier otro evento social, Lungomare ofrece espacios adaptados a cada ocasión, creando un ambiente único para cada tipo de actividad.

A lo largo del año 2024, artistas de renombre como Wilfrido Vargas, Miriam Cruz, Rubby Pérez, Manny Cruz, Sergio Vargas, Fefita la Grande, Chiquito Team Band, Fausto Rey, Nini Caffaro, El Conjunto Quisqueya, Aramis Camilio, Ramón Orlando, Jossi Estevan, El Zafiro, Peter Cruz, Ray Polanco, Pablo Martínez, Aníbal Bravo, Sergio Hernández, Diomedes y el Grupo Mio, Rafely Rosarios, Fenix Ortiz, Charlie Rodríguez, Marcel, Didi Hernández, Kinito Méndez, y Silvio Mora, entre otros, se presentaron en el escenario de Lungomare, consolidándolo como un referente de la música en vivo en la ciudad.

También actuaron artistas como Danny Daniel, Amaury Gutierrez, Los Guaraguaos, Rudy Márquez, El Jibarito De Lare, Bardi, Camboy Estevez, Johanna Almanzar, Jacqueline Estévez, Allendy, Raymon ICI, Klaudio Viel, Manuel Tejada, Pavel Nuñez, Geraldo Lare, Vickiana, Luisanna Gurllon, Los Kompas, Grupo Bonye, Eudy El Invencible, Alberto María, Asdruval, Johan Minaya, y muchos más, haciendo de Lungomare un lugar imperdible para disfrutar de música en vivo.
Las presentaciones humorísticas y las actuaciones de artistas emergentes también tuvieron su espacio, asegurando que cada noche fuera memorable para los visitantes. Todo esto, complementado con la animación de los DJ El Padrino y DJ Juan Carlos, quienes mantienen a todos escuchando y bailando con la mejor música bailable durante toda la noche.

Lungomare Bar & Lounge es más que un restaurante. Con su moderna terraza con vista al mar, lounge y discoteca, es el espacio perfecto para quienes buscan una noche llena de energía y entretenimiento. Ubicado en Av. George Washington #365, junto al hotel Sheraton, Lungomare sigue consolidándose como el sitio ideal para disfrutar de la mejor oferta artística, social y gastronómica de Santo Domingo.

Para más información o reservas, comunícate al 829-643-6383 (WhatsApp).

¡No te pierdas la magia de Lungomare este 2025, el lugar donde la diversión no tiene fin!

domingo, 5 de enero de 2025

 

Colombia y Panamá serán los primeros destinos internacionales de su gira artística

Por Ramón Chávez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 enero 2025.-

El reconocido cantante lírico, compositor, autor y productor musical Anderson del Río, conocido como “El Tenor del Caribe” por su extraordinaria voz, ha anunciado que está ultimando los detalles para su tour 2025, con presentaciones confirmadas tanto en República Dominicana como en escenarios internacionales.

Colombia y Panamá figuran entre los primeros países que recibirán al destacado artista, cuyos representantes están organizando una serie de espectáculos en estos mercados y en otros de la región.

Con un repertorio que abarca canciones icónicas del canto lírico y piezas de otros géneros que han sido popularizadas por grandes artistas, así como composiciones propias, Anderson del Río promete deleitar al público con su talento único.

El artista, de origen dominicano, se ha consolidado como una figura destacada en la ópera tradicional, destacándose por su capacidad para interpretar notas altas con una técnica impecable y una pasión desbordante. Cada una de sus presentaciones garantiza una experiencia musical de alto nivel, donde la profundidad de su voz y su entrega emocional cautivan a la audiencia.

Anderson del Río ha llevado a ganar el respeto de los amantes del canto clásico y a consolidarse como un referente del género en el Caribe, ampliando su popularidad entre diferentes públicos.

Para más información sobre “El Tenor del Caribe” puedes seguirlo en sus redes sociales @eltenordelcaribe, a través de los hashtags #TenorDelCaribe y #AndersonDelRio, o contactarlo al teléfono 829-287-9518.

lunes, 30 de diciembre de 2024

 

Rubby Pérez, Peña Suazo, Miriam Cruz, Aramis Camilo, Eddy Herrera, Manny Cruz, el Conjunto Quisqueya, Pochy Familia, Los Hermanos Rosario, Patty Moll y Chimbala, fueron los artistas que actuaron

Por Ramón Chávez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 30 diciembre 2024.-

Miles de capitaleños bailaron, cantaron y compartieron una rica cena bajo un cielo estrellado durante el concierto gratuito "Con la Música en el Corazón del Pueblo", organizado por el presidente de la República Luis Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, bajo la producción del empresario artístico Luis Medrano.

El evento, celebrado en el Parque Eugenio María de Hostos, reunió a residentes del polígono central de Santo Domingo y comunidades aledañas, así como a turistas, quienes acudieron masivamente, sin importar la edad, para disfrutar de una velada inolvidable.

Desde las 6:00 p.m., cientos de personas comenzaron a llegar desde diferentes sectores, transitando por las vías que conducen al malecón. Allí, se deleitaron con una explosión de merengue que abarcó las últimas décadas, complementada con la participación de los reconocidos artistas urbanos Chimbala y Patty Moll.

Un impresionante escenario, decorado con pantallas y luces de última generación, captó la atención tanto de locales como de turistas. Además, los asistentes disfrutaron de una gran cena navideña, ofrecida como parte de la celebración.

La noche fue un espectáculo único, con actuaciones de artistas de renombre como Rubby Pérez, Peña Suazo, Miriam Cruz, Aramis Camilo, Eddy Herrera, Manny Cruz, el Conjunto Quisqueya, Pochy Familia, Los Hermanos Rosario, Patty Moll y Chimbala. Cada presentación fue recibida con entusiasmo por una multitud que no dejó de bailar y corear las canciones.

La animación estuvo a cargo de Maikol Miguel, Raulito Grisanty, Aquiles Correa, Audrey Bremon y Julio Clemente, quienes aportaron un toque especial al evento.

Un dispositivo de seguridad efectivo, coordinado entre la Policía Nacional, la Policía Municipal y la DIGESETT, garantizó un ambiente seguro para todos los asistentes, contribuyendo al éxito de la celebración.

La noche cerró con alegría y camaradería, consolidándose como un evento memorable en la agenda cultural de la ciudad.


Jeff Reyes, CEO de Kronus Fitness junto a sus invitados.

Por Orlando Jerez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 30 diciembre 2024.-

Kronus Fitness, el exclusivo gimnasio boutique ubicado en el corazón del ensanche Naco, celebró un animado encuentro navideño para sus clientes. Bajo la coordinación de su fundador y CEO, Jeff Reyes, la actividad reunió a miembros de la comunidad Kronus para despedir el año en un ambiente festivo y lleno de gratitud.
 Víctor Bautista y Jeff Reyes 

El encuentro navideño reflejó esta filosofía al fortalecer los lazos entre los miembros de Kronus Fitness y celebrar un año lleno de logros. "La Navidad es una época para agradecer, y este evento es nuestra manera de decir gracias a nuestros clientes y aliados por confiar en nosotros", expresó Reyes. Con esta actividad, Kronus Fitness reafirma su compromiso de seguir transformando vidas a través del ejercicio y un enfoque centrado en el bienestar integral de sus clientes.

La celebración incluyó juegos, dinámicas grupales y concursos, con premios otorgados a destacados participantes como Víctor Bautista, Ibsen Pérez y Cecilia Méndez. El evento, respaldado por los patrocinadores Adán & Eva, Humano Seguros, Unilever, Universal Fitness e Iconic Beauty Bar, destacó el compromiso de Kronus Fitness por fomentar el bienestar y la conexión entre sus miembros.
Ibsen Pérez y Jeff Reyes

Kronus Fitness se ha posicionado como un gimnasio de referencia gracias a su enfoque integral en programas de entrenamiento 360. Estos abarcan áreas fundamentales como fuerza, resistencia, agilidad, movilidad, elasticidad y función cardiovascular, asegurando que cada miembro pueda alcanzar sus metas de manera efectiva y segura.
Cecilia Méndez y Jeff Reyes

El espacio boutique de Kronus combina modernidad y exclusividad, ofreciendo equipos de última generación en un ambiente acogedor diseñado para optimizar la experiencia de entrenamiento. "Nuestro propósito es que cada persona que entre aquí mejore su calidad de vida a través del ejercicio, en un entorno que prioriza la atención al cliente y la personalización", afirmó Jeff Reyes.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Rafaelito Román, el emblemático músico típico, será objeto mañana de un homenaje televisado por Huchi Lora en su espacio Esta Misma Semana, por Telesistema a las siete de la noche.

El espacio expondrá mañana sábado la creatividad musical en entrega titulada “Rafaelito Román: padre y maestro” por su espacio Esta misma semana.

Por José Rafael Sosa / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 diciembre 2024.-

Una entrega especial con el recientemente desaparecido músico típico Rafaelito Román será presentado este sábado 28 de diciembre a las siete de la noche en el programa Esta Misma Semana, que difunde Telesistema 11 y difusión y Youtube, anunciaron sus productores, los periodistas Huchi Lora y Diana Lora.

Román, quien falleció el 6 de este mes en Santiago, es considerado como uno de los mejores acordeonistas de todos los tiempos en el merengue. Sus hijos son también músicos de merengue típico: Raúl y Nixon, acordeonistas, y Jorlin, bajista.

Rafaelito Román se distinguió no solo por su calidad musical, sino además por la variedad de instrumentos que tocaba, además del acordeón: saxofón, piano, guitarra, bajo, tambora y güira.

El programa contiene entrevistas de Rafaelito Román de hace varios años en un programa especial que le dedicó El Día, de Telesistema, así como merengues interpretados por él en ese mismo espacio con sus hijos Raúl, Nixon y Jorlin.

Román fue condecorado por el presidente Luis Abinader en julio de 2023, junto a otros seis músicos típicos, con la Medalla al Mérito Civil.

Los demás fueron Bartolo Alvarado de manera póstuma, Josefa Cabrera (Fefita la Grande), Francisco Ulloa, Ángel Bertile, Gaspar Rodríguez, Juan Antonio Robles (Viejo Puro).

Esta Misma Semana se difunde semanalmente los sábados a las 7.00 pm por Telesistema 11 y de manera permanente por Youtube en el portal Huchi Lora.

Pie de foto


miércoles, 25 de diciembre de 2024

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 diciembre 2024.-

Con Fernando Villalona y Raúl Acosta como protagonistas iniciará aquí el próximo 3 de enero por radio y televisión el espectáculo "Boxeo Musical del Merengue", el cual promete ser un encuentro épico entre dos generaciones de grandes intérpretes.

Los espectadores y oyentes podrán disfrutar de una noche cargada de energía, nostalgia y grandes éxitos que han marcado la historia del merengue.

Este tipo de producciones, según explicó Luis Parreño, productor del mismo, abre un espacio para que las nuevas generaciones conozcan y aprecien este género musical, manteniéndolo vigente en la cultura global, en un mundo donde hoy los géneros urbanos dominan las listas de popularidad.

Este espectáculo se mantendrá todos los viernes a partir de las 10:00 pm con dos grandes merengueros diferentes por la plataforma de www.festiva2go.com y www.festivaradio.com

“A través de estas plataformas se resaltará la grandeza del merengue a nivel internacional, para reafirmar la importancia cultural del mismo, mostrar sus raíces, evolución y diversidad de un ritmo que es emblema de la República Dominicana”, sostiene Parreño, conocido por su capacidad de innovar en la industria del entretenimiento.

Especifica que “el merengue es mucho más que un ritmo; es una expresión de identidad y orgullo nacional que merece mantener su reconocimiento en los escenarios internacionales, ya que fue declarado “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO, porque representa un tesoro cultural que trasciende fronteras”.

En un mundo donde los géneros urbanos dominan las listas de popularidad, es vital contar con iniciativas como esta, que no solo celebran el merengue, sino que también lo posicionan en plataformas globales.

"El Boxeo Musical del Merengue" no solo es un espectáculo; es un movimiento cultural que reafirma que el merengue tiene un lugar importante en la escena musical internacional”, indica Parreño.

Por estas razones, esta innovadora propuesta no solo se convierte en un evento de entretenimiento, sino en un vehículo para mantener, vivo y expandir el legado del merengue en el mundo.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Por Ramón Minyety / Diario Azua
Azua de Compostela, Rep. Dom, / 18 diciembre 2024.-

En celebración navideña del Hogar de niñas Teresa Toda de Azua de Compostela, le fue entregado, por parte de Las Chicas San José, un valioso reconocimiento a la artista Olga Lara.
Dicha distinción le fue otorgada por el éxito obtenido por su canción Nueva Navidad, interpretada por la mundialmente famosa artista Thalía, quien colocó dicho tema como el primero de su álbum de colección, le fue realizado un video especial y fue estrenado en el especial evento del encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center, en la ciudad de Nueva York.

Olga Lara, emocionada, agradeció el reconocimiento y mostró su alegría de poder formar parte del grupo de maravillosas personas que apoyan el Hogar Teresa Toda.

domingo, 15 de diciembre de 2024

 

Por Fabián Suero / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 15 diciembre 2024.-

La Unión de Periodistas y Medios Digitales del Este (Upmedi) y la Asociación de Periodistas Cultural de la República Dominicana (Asoprecult) recibieron la Navidad junto a directivos, miembros, colaboradores y allegados a ambas entidades.
El compartir navideño fue amenizado por el reconocido grupo "La Potencia Típica", que lideran Obdulio González y Carlos Manuel Féliz Polanco, así como el disc-jockey Yandy Mateo Rodríguez.

Asistieron a la actividad, el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), José Beato, y de la filial SNTP Santo Domingo Este, Wilson Guerrero.
También celebraron la época navideña, durante toda la noche del viernes, el empresario y político Luciano Graciano y la presidenta de la Fundación para el Bienestar de la Mujer Dominicana (FUBIMUD), Yaneris Ledesma Suárez.

El evento, que congregó a varias generaciones de periodistas del Gran Santo Domingo y la región Este del país, se realizó en el Club Alma Rosa Primera, ubicado en la calle Presidente Vásquez del ensanche Alma Rosa, municipio Santo Domingo Este.
Los presentes en el compartir navideño disfrutaron de un rico y variado buffet, en medio de un ambiente de camaradería y hermandad, y donde no faltó la música y el baile.

Los directivos de Upmedi y Asoprecult, encabezados por Fabián Suero y Vicente Peña, agradecieron a los asistentes por el espaldarazo, al tiempo que aprovecharon para desearles unas felices fiestas y un prospero y venturoso año 2025 a la clase periodística del país.





domingo, 8 de diciembre de 2024

 

Por Ramón Minyety / Diario Azua
Nueva York / 08 diciembre 2024.-

La artista mexicana de fama mundial, Thalía, se presentó el miércoles en el encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center de Nueva York, con la canción “Nueva Navidad”, de la autoría de la azuana Olga Lara.

Thalía vistió sus mejores galas, en un evento memorable en el que la única artista latina invitada en esta ocasión fue ella, quien, junto a sus bailarines, presentaron una puesta en escena impecable.

Nuestra bachata, declarada patrimonio inmaterial de la humanidad, se volvió a lucir en un gran escenario.


viernes, 6 de diciembre de 2024

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 diciembre 2024.-

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este viernes su tradicional encendido del árbol para dar inicio a la Navidad, ocasión festiva en la que reconoció a cinco colaboradores por antigüedad en el servicio, quienes desempeñan sus labores en diferentes provincias del país.

El encuentro, que estuvo ambientado por el coro de la institución con villancicos y música propia de la época, estuvo encabezado por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises.

Acompañaron al Pleno de la JCE los suplentes Prado López, Iván Feliz, Anibelca Rosario y Tony Tejada; así como también el cuerpo directivo y colaboradores/as del órgano electoral.
Los cinco reconocimientos por antigüedad en sus respectivas áreas:

Los cinco servidores y servidoras reconocidos fueron: Del área de Conserjería, Dignora Batista, con 35 años de servicio en la Junta Electoral de Navarrete y quien encendió el árbol para dar la bienvenida a la Navidad; Cándida Sánchez, con 35 años de servicio en la Junta Electoral de Puerto Plata; y María Cabreja, con 32 años de servicio en la Junta Electoral de Las Matas de Santa Cruz, Monte Cristi. Del área de Transportación, el chofer Erasmo Encarnación, con 25 años de servicio en la Junta Electoral de San Juan de la Maguana. De seguridad, Vladimir A. Nina Valera, con 25 años de servicios en la Junta Electoral de San Cristóbal.
El presidente de la Junta Central Electoral expresó que este nuevo Pleno decidió celebrar de manera diferente el acto simbólico del inicio de la Navidad y festividades de Año Nuevo con el reconocimiento de estos junteros y junteras, quienes representan distintos niveles laborales (conserjes, mensajeros, choferes y seguridad), y son los más antiguos en toda la JCE.
Agradeció a través de estos cinco junteros y junteras a todos los colaboradores por el trabajo que realizaron para las elecciones de 2024. En ese sentido, resaltó que el “éxito que tuvo el órgano electoral es de todos”.
“Como Pleno, hemos querido que estas tres mujeres y estos dos hombres representen a toda la institución en el día de hoy, y que por ello reconoce a estos colaboradores”, reiteró Jáquez Liranzo, quien exhortó a los servidores y servidoras a pasar una feliz Navidad y un próspero año nuevo.
“Recuerden siempre: familia, Dios y, sobre todo, esa paz que da el hacer bien común”, concluyó el presidente de la JCE.

Tras el encendido del árbol a ritmo de música navideña, Jáquez Liranzo y los miembros titulares del Pleno visitaron cada área de la JCE, llevando la alegría y festividad propia de la época.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 06 diciembre 2024.-

Izis La Enfermera de la Salsa, la reconocida cantante puertorriqueña, continúa conquistando los corazones de sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "Dudas". Este tema, incluido en su reciente álbum "A Mi Manera", promete convertirse en un nuevo clásico de la salsa romántica.

"Dudas" es una balada llena de sentimiento y pasión, compuesta por la talentosa cantautora Graciela Carballo, y coescrita por los reconocidos artistas Diego Verdaguer y Amanda Miguel. La letra, profunda y emotiva, explora las incertidumbres y los cuestionamientos que surgen en una relación amorosa.

El arreglo musical, a cargo del maestro Ronald Quiroz, combina elementos clásicos de la salsa con toques modernos, creando una atmósfera envolvente que transporta al oyente a un mundo de emociones intensas. La voz inconfundible de Izis La Enfermera de la Salsa da vida a esta canción, interpretándola con una sensibilidad y una fuerza que conmueven al alma.

"Estoy muy emocionada de presentar 'Dudas' al mundo", expresó Izis. "Es una canción que me llega al corazón y creo que muchos de mis seguidores se identificarán con ella. Espero que disfruten de esta nueva etapa de mi carrera musical".

"A Mi Manera" es el tercer álbum de estudio de Izis La Enfermera de la Salsa y representa una evolución en su sonido y en su propuesta musical. El álbum, lanzado el 28 de agosto del presente año, incluye una selección de temas que abarcan desde la salsa romántica hasta los ritmos más bailables, todos ellos unidos por la inconfundible voz de la artista.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Por María Alejandra Alcántara / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 diciembre 2024.-

La aerolínea española Air Europa celebró junto a los agentes de viajes de la República Dominicana el inicio de la Navidad para agradecer el apoyo ofrecido.

Francisco “Paco” Pérez, director regional de Air Europa para el Caribe, agradeció el respaldo recibido por los agentes de viajes y recordó que la aerolínea siempre se ha apoyado en la comunidad de agencias de viajes, pues la base de la empresa fueron las agencias de Viajes Halcón fundadas por el presidente el Sr. Juan José Hidalgo.
Pérez recordó el éxito que tuvo la aerolínea en 2022 en volumen de ventas y que ha seguido en el 2023 y 2024. Agregó que a estas buenas noticias se suma la incorporación de la ruta aérea de Madrid a Santiago de los Caballeros, sumando así 14 frecuencias que conectan al país con España y el resto de Europa.
Recordó las bondades de las aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner que utiliza la aerolínea, un modelo moderno y eficiente de su categoría, capaz de disminuir el consumo de combustible y las emisiones en hasta un 25%. Asimismo, sus motores reducen el impacto acústico en hasta un 60%, acortando en hasta 40 minutos la duración de algunos vuelos de largo radio. Esto unido a nuestro gran equipo humano nos mantiene como una empresa líder en las rutas de América hacia Europa.
Paco Pérez, director regional de Air Europa
Sobre Air Europa

Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza Sky Team que vuela desde 1986, con una flota de más de 50 aeronaves, y es una de las más modernas y sostenibles del sector, que utiliza los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 garantizando máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.

La compañía se destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, y por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros, y está entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 diciembre 2024.-

Hoy, en UASD Recinto Barahona, se llevó a cabo la puesta en circulación de la novela BONDYÉ, una obra del destacado escritor y maestro Luesmil Castor Paniagua.

El evento contó con una concurrida asistencia de estudiantes, maestros y autoridades del Recinto. La actividad estuvo bajo la conducción del maestro, escritor y poeta Gerson Amador, quien fungió como maestro de ceremonias. La semblanza del autor fue presentada por el ingeniero y poeta Jean Elías García Vólquez, mientras que la obra fue introducida al público por el catedrático, escritor y poeta Víctor Cuello Ramírez.
Esta novela desafía las normas tradicionales de la narrativa dominicana al explorar con profundidad y valentía la temática mágico-religiosa y la cultura popular del país. Con esta obra, Luesmil Castor Paniagua aporta una perspectiva innovadora y única a la literatura nacional.
Entre las personalidades presentes destacaron la subdirectora administrativa, maestra Biridiana Bautista, y el coordinador de Extensión del Recinto, Porfirio López, la directora de la Escuela de Turismo de la UASD la maestra Dorca Alcántara.
Esta actividad reafirma el compromiso del Recinto UASD Barahona con la promoción de la literatura y la cultura. ¡Felicitamos al maestro Luesmil Castor Paniagua por este nuevo logro literario!...su más reciente novela Bondyé.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 29 noviembre 2024.-

La renombrada orquesta puertorriqueña Conciencia Clásica está de regreso con su estilo inigualable que mezcla la salsa con el rock, presentando su nuevo sencillo titulado "No Jodas Más, Mujer". Este lanzamiento forma parte del muy esperado tercer álbum de la orquesta, Conciencia Clásica 3, y promete ofrecer a los seguidores una experiencia musical tanto innovadora como divertida.

En “No Jodas Más, Mujer”, Conciencia Clásica se distancia un poco de los temas de conciencia social más serios que usualmente definen su música. “Esto es un vacilón, en donde nos burlamos del machismo latino,” comenta Raúl Eliza, líder, bajista y escritor de todas las letras de Conciencia Clásica. “Quien no ha escuchado a un pana diciendo, que mucho jode esa mujer mía,” añade Raúl Eliza, destacando el tono humorístico y desenfadado de la canción.

Fieles a su concepto, Conciencia Clásica utiliza la melodía de un éxito de rock clásico como base para su arreglo de salsa. En esta ocasión, han elegido "Born to be Wild" de la banda de rock norteamericana Steppenwolf para crear el vibrante y pegajoso tema de “No Jodas Más, Mujer”. Esta fusión de estilos no solo resalta la creatividad del grupo, sino que también ofrece una propuesta fresca y original dentro del panorama musical.

La producción del sencillo fue confiada al talentoso arreglista Emanuel Navarro, quien ha sabido capturar la esencia de ambas músicas para crear un sonido cohesivo y atractivo. La interpretación del tema, como siempre, estuvo a cargo de Arián Viglietti, cuya voz aporta la energía y el carisma necesarios para transmitir el mensaje de la canción.

Sobre Conciencia Clásica

Conciencia Clásica que es la creación del Comandante (Retirado) de la Marina de Guerra Norteamericana, Raúl Eliza se ha establecido como una de las orquestas más innovadoras de Puerto Rico gracias a su capacidad para fusionar géneros y crear una propuesta musical única. A lo largo de su carrera, han sabido combinar letras que invitan a la reflexión con arreglos musicales complejos que incorporan elementos de rock clásico, logrando así un sonido distintivo y atractivo.

“No Jodas Más, Mujer” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fanáticos pueden disfrutar del nuevo sencillo y anticipar el lanzamiento del tercer álbum de la orquesta, que promete seguir elevando la salsa a nuevas alturas.

jueves, 28 de noviembre de 2024

 

Por Ramón Minyety / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 noviembre 2024.-

La artista y psicóloga azuana Olga Lara, ha sido reconocida por la institución que otorga los PREMIOS PATRIOS, a ciudadanos dominicanos que se han destacado en su labor social, literaria, artística.

Durante una emotiva ceremonia realizada en la sala Manuel del Cabral, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la señora Génova Navarro, Directora de dicha institución, hizo entrega de esta distinción a la artista azuana.
Olga Lara manifestó que dedica este valioso premio, “a quienes me señalaron el camino a seguir: “Jesús, mi Señor y Salvador; mi mamá, mi abuelita, mi tía Dadá, Las Altagracianas, las monjitas del Colegio San José, mis brillantes maestros, mis entrañables amigos, las niñas de los hogares de acogida, la gente buena de mi país y de mi amado pueblo de Azua”

jueves, 21 de noviembre de 2024

 

Por Moisés Balbuena / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 noviembre 2024.-

En un ambiente íntimo y acogedor, Humano Seguros dio formal inicio a las festividades navideñas con su tradicional encuentro para amigos de la prensa, en agradecimiento a su apoyo y para estrechar lazos de amistad.
El encuentro se realizó en Cava Alta contando como anfitriones al Sr. José Zapata, vicepresidente ejecutivo-Gerente General de Humano Seguros, acompañado por Diomares Musa, vicepresidente de Desarrollo de Mercados, Productos y Canales; Ydania Vólquez, Vicepresidente de Negocios, así como el staff de Comunicación y Desarrollo de Mercado de la aseguradora.
Durante la actividad, los ejecutivos de Humano Seguros resaltaron la importancia del trabajo que realizan los periodistas día a día, como visibilizadores de información de valor que educa y orienta a la sociedad.
El evento de bienvenida a la Navidad que se desarrolló en un ambiente ameno y relajado también fue un escenario perfecto para intercambiar impresiones sobre el recién lanzado Programa “Humano Sonrisas para amigos de la prensa” con el que pusieron al alcance de los periodistas su programa de lealtad, con acceso a una amplia gama de descuentos en sus establecimientos aliados, en cinco categorías: bienestar, nutrición, familia, entretenimiento y servicios.
Sobre Humano Seguros:

Empresa de Grupo Humano enfocada en seguros de consumo con acceso fácil, para individuos y empresas que experimentan el servicio y tienen decisión de compra. Con gran liderazgo en el mercado asegurador, siendo la #1 en el segmento salud y la #2 del total del mercado asegurador, está respaldada por una amplia red de prestadores de servicios del país, importantes reaseguradores internacionales y una oferta integral en seguros de salud local e internacional, vida, autos y patrimoniales. Más información en www.humanoseguros.com
Diario Azua
Cali, Colombia / 21 noviembre 2024.- 

El talentoso artista Gerley ha concluido recientemente una exitosa gira de medios en Colombia, promocionando su más reciente sencillo titulado "La Cocha Bomba". La canción ha recibido una excelente acogida tanto en estaciones de radio como en redes sociales, consolidando a Gerley como una de las promesas más destacadas de la música actual.

Durante su gira, Gerley visitó varios importantes medios de comunicación en Cali, incluyendo:Emisora La Primerísima de Cali
Emisora El Sol de RCN Cali
Emisora Radio Uno de RCN Cali
Emisora Furor Latino de Cali
Programa El Café de la Tarde de Cali TV

La gira de medios de Gerley fue recibida con entusiasmo tanto por los medios como por los fans. En cada emisora y programa de televisión, Gerley presentó su sencillo "La Cocha Bomba", una canción que promete convertirse en un éxito rotundo gracias a su ritmo contagioso y letras envolventes.

En sus entrevistas, Gerley habló sobre la inspiración detrás de "La Cocha Bomba", destacando la importancia de sus raíces y la influencia de la cultura colombiana en su música. Los presentadores y el público no tardaron en mostrar su apoyo y admiración por el talento del artista.

La gira de medios no solo permitió a Gerley promocionar su sencillo, sino también fortalecer su presencia en el panorama musical colombiano. Las entrevistas y presentaciones en vivo fueron retransmitidas y compartidas ampliamente en redes sociales, ampliando aún más su alcance y conectando con nuevos seguidores.

"Estoy muy agradecido por la cálida bienvenida que recibí en cada uno de los medios que visité en Cali," comentó Gerley. "La Cocha Bomba es una canción muy especial para mí, y ha sido increíble ver cómo ha resonado con tantas personas. Espero que todos puedan disfrutarla tanto como yo disfruté crearla."
Sobre Gerley

Gerley es un artista comprometido con la música y con la representación de sus raíces colombianas. Con un estilo único y una energía inigualable, ha sabido capturar la atención de su audiencia y establecerse como una figura destacada en el mundo de la música.

 

Por Karolina Martínez / Diario Azua
New Jersey / 21 noviembre 2024.-

Fue celebrado el pasado lunes 11 de noviembre Los Top Latinos 2024 en el KELSEY THEATRE Mercer County Community College, (West Windsor), siendo el escenario perfecto para este magno evento, galardonando líderes latinos, emprendedores y defensores comunitarios en todo el Estado.

Este prestigioso evento dirigido por el señor Diego Maya, destacó una plataforma para reconocer el arduo trabajo y la dedicación de aquellos cuyas acciones elevan y empoderan a la comunidad Latina, además de que se brinda una oportunidad única para establecer redes de contacto, colaborar y fortalecer relaciones entre líderes estatales, funcionarios electos y miembros de la comunidad.
Los TOP LATINO desde sus inicios y en su edición reciente de este año 2024, han sido vital para visibilizar y valorar las contribuciones significativas de la comunidad latina en diversos campos, como los negocios, las artes, la política y el liderazgo comunitario. Este reconocimiento no solo honra la excelencia, sino que también inspira a otros al mostrar ejemplos de dedicación, innovación y servicio.

Los Jueces de TOP LATINO 2024 tuvieron la oportunidad de, leer y evaluar historias que destacan la perseverancia y el triunfo de latinos que han construido una nueva vida mientras preservan la cultura, el idioma y el folklore, los pilares fundamentales de la comunidad latinoamericana, los jueces analizaron las biografías de los participantes destacados dentro de la comunidad latina dándoles un "score" así obteniendo rankear los resultados del Top 1 al Top 50.

Entre los jueces se destacaron: Diputado Cristian Álvarez (Congreso de la República de Guatemala), alcalde Henry Flores (Municipal de la libertad sur, departamento de la libertad, El Salvador), Senadora Nilsa Cruz-Pérez (Asamblea Estatal, Estado de New Jersey), alcaldesa LaDaena D. Londo (Penns Grove, Estado de New Jersey), Comisionado Rafael Marte (Bergen, NJ), alcalde Municipal, Juan Carlos Muñoz (Popayán, Departamento del Cauca-Colombia).
Las categorías evaluadas por el panel de jueces fueron las siguientes: Amigo Of The Latino Community, Top Latino Clero, Top Latino Político, Top Latino Fuerza de Orden, las categorías continuas fueron evaluadas por el público en línea y reconocidas en el evento.

LOS TOP 10 del año 2024 se destacan: la primera posición la obtuvo, Juana Ortiz, Patricia Campos Medina, José Cabrera, Kenneth Gonzales, el lugar número cinco Angello Villareal, Guillermo García, José Velázquez, Julie Veloz, Fidela Franco y el Top Latino número 10 fue entregado al señor Kevin Andrade.

El evento contó con una elegante alfombra roja y los presentes pudieron disfrutar de un brindis y presentaciones artísticas de diferentes culturas.
HISTORIA DE TOP LATINOS

En el año 2018, Diego F. Maya, fundador y presidente del Latino Spirit, así como director ejecutivo de US Latino Affairs Initiatives, se encontró con una profunda necesidad: reconocer a aquellos latinos que, usualmente, no son invitados a eventos ni reciben los honores que la sociedad otorga.

Diego comprendió que era imperativo evitar que la comunidad latinoamericana sufriera el mismo destino que los italianos, rusos y muchas otras etnias que, al llegar a nuevas tierras, perdieron su idioma, cultura y costumbres. En este contexto, nació la iniciativa de los TOP LATINOS.
Particularmente en el estado de New Jersey, donde más de dos millones de habitantes son latinos, no existía una documentación adecuada sobre las trayectorias ni los logros de esta vibrante comunidad.

Así, el proceso de los TOP LATINOS comenzó a tomar forma y a ganar reconocimiento estatal. En el año 2023, se celebró en el majestuoso Teatro Estatal de New Brunswick, con la presencia de celebridades y una elegante alfombra roja.

Se establecieron reglas claras y un panel internacional de jueces, garantizando la transparencia y la justicia en la selección de aquellos latinos que, con su esfuerzo, mantienen viva la esencia de nuestra cultura y la transmiten a las generaciones futuras.