Titulares

Publicidad

Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 25 noviembre 2025.-

El Observatorio de medios Digitales Dominicanos, presidido por la periodista Cristal Acevedo, otorgó a diarioazua.com el galardón que le reconoce como el ganador de la categoría, Mejor periódico digital del Sur.

El premio fue durante la octava entrega del Premio Nacional de Periodismo Digital de República Dominicana, este martes 25 de novimebre del 2025.

La actividad se desarrolló en el Centrol Cultural Indotel.

Diarioazua.com, propiedad del periodista Fernando Custodio, desde el año 2013 difunde informaciones de la provincia Azua, el Sur de la República y dada su proyección y cuidado de las informaciones el ambito nacional, la comunidad de dominicanos en el exterior han tomado significativo espacio, lo cual nos honra y satisface.

De igual manera agradecemos a nuestros colaboradores que engalanan nuestro periódico con sus atinados artículo de opinión, a todos gracias.

domingo, 23 de noviembre de 2025

Mildred Sena, prospectivista, consultora ambiental y docente del INTEC, explicó cómo la prospectiva permite anticipar, planificar y construir un mejor futuro

Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 noviembre 2025.-

La Fundación Ética Visionaria (FEV), en colaboración con la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), realizaron la conferencia “Prospectiva y Sostenibilidad: Anticipar para Transformar", un espacio dedicado a reflexionar sobre la prospectiva y la sostenibilidad, dos enfoques fundamentales para anticipar y transformar los desafíos emergentes de nuestras sociedades.


La sesión dirigida por Mildred Sena Vittini, profesora de INTEC y especialista miembro de RIBER, se centró en cómo las naciones líderes no solo predicen el futuro, sino que lo diseñan activamente a través de metodologías de anticipación y sostenibilidad.

La prospectiva se basa en anticipar los puntos críticos de las problemáticas a partir de evidencia empírica y análisis de tendencias.
Este encuentro dirigido a líderes empresariales, académicos, funcionarios públicos y profesionales interesados en la prospectiva estratégica y la construcción de futuros resilientes buscó dotar a los asistentes de herramientas concretas para la planificación a largo plazo, respondiendo a la pregunta fundamental: “¿Cómo podemos prepararnos hoy para los desafíos del mañana?”.

Margarita Rodríguez, decana del Área de Ingenierías, felicitó a la docente por impulsar esta iniciativa y motivó a que se realice en otros espacios académicos y sociales para continuar visibilizando la utilidad de este tema para la toma de decisiones conscientes a nivel país.

Guillermo Gándara, director ejecutivo de la Red Iberoamericana de Prospectiva, reiteró la importancia de este tema y motivó a la audiencia a ser receptiva y compartir sus reflexiones a lo largo de la conferencia. 

“Nos encontramos en un momento crucial para nuestra región, los desafíos del mañana están tocando nuestras puertas hoy, el cambio climático, la transformación digital y las desigualdades sociales hacen urgente construir modelos de desarrollo más sostenibles y equitativos”, añadió.

Jan Hurwitch, directora ejecutiva de la FEV, habló de la construcción de un futuro a partir del presente con las herramientas que la prospectiva habilita en todos los ámbitos. “Ustedes van a hacer un viaje al futuro en esta sesión, y no conozco a mejor persona que Mildred Sena para acompañarlos en este trayecto”, aseguró.

Durante su ponencia, Sena abordó la importancia de considerar la prospectiva para la construcción de un futuro más sostenible en el país. “La prospectiva nos muestra el camino, y la sostenibilidad nos ayuda a no dañarlo. Una nos enseña a anticipar. La otra, a cuidar. Unidas, convierten el futuro en una posibilidad construida, no en un accidente”, así lo expresó la consultora ambiental.

Asimismo, reflexionó acerca de su aplicación a nivel de educación, empresarial y gubernamental. “La prospectiva fortalece la sostenibilidad cuando la educación enseña a mirar antes de que los cambios lleguen. (…) La experiencia internacional muestra que las organizaciones que incorporan prospectiva logran decisiones más sostenibles, una gobernanza más robusta y una mayor capacidad para adaptarse a los cambios globales”, expresó.

Añadió que “Las empresas que apuestan por la prospectiva no solo analizan el futuro: lo utilizan como una herramienta estratégica para fortalecer su sostenibilidad y transformar su modelo de negocio”.
El evento, que representó una reflexión estratégica para encaminar la acción presente con la luz de los futuros posibles, contó con la participación de autoridades académicas, sociales y gubernamentales, entre ellos Soraya Aquino, presidenta Fundadora del Partido Solidario Cristiano (PSC); Coralis Aquino, diputada, Solhanlle Bonilla, directora de Investigación y Economía Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y janet Báez, Coordinadora de Medios Digitales del Círculo de Periodistas de Salud (CIPESA) y Secretaría de Organización del Sindicato de Trabajadores de la Prensa SNTP-DN).

Del INTEC, estuvo presente Carlos Sanlley, director de Investigación, Rosaura Pimentel, Coordinadora del Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia del INTEC (OCCR INTEC), docentes y estudiantes de la comunidad.

Sobre Mildred Sena

Sena es doctoranda en Ciencias Ambientales, docente investigadora del INTEC y miembro de la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER).

Especialista en Planeamiento con Escenarios de Incertidumbre, máster en Ciencias de la Educación y en Gerencia y Productividad. También es coordinadora del Área del Caribe para la Fundación Ética Visionaria (FEV), organización que impulsa Laboratorios de Futuro con el propósito de democratizar la prospectiva y contribuir a formar comunidades más inclusivas, justas y sostenibles.

Instituciones organizadoras

INTEC es una institución dominicana de educación superior privada de servicio público, sin fines de lucro, fundada en 1972 por un grupo de académicos comprometidos con la transformación social del país y la promoción continua de la calidad de la vida de sus habitantes. 

Se caracteriza por la innovación y la complementariedad de su oferta académica en las áreas de Ingenierías, Negocios, Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas y Ambientales y Ciencias Sociales y Humanidades.

RIBER es una organización de interés público, sin fines de lucro, pluralista y apartidista, abierta a la participación voluntaria de personas e instituciones iberoamericanas interesadas en los Estudios de Futuros y la Prospectiva Estratégica.

Su objetivo es crear una comunidad de competentes para analizar e intercambiar información sobre la prospectiva en los diferentes países de la región.

La Fundación Ética Visionaria es una organización sin fines de lucro con sede en Costa Rica dedicada a temas de pobreza, justicia y ambiente. Su directora Jan Hurwitch es la fundadora de la organización Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE) en República Dominicana.

viernes, 21 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero de 2026

Por Alerdys Díaz / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 noviembre 2025.-

La empresa Events Planner realizará una nueva versión de su “Conversatorio para Novios”, enfocada en promover prácticas conscientes y sostenibles en la organización de bodas y eventos en el país.

El evento se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de febrero de 2026 en el Hotel Embassy Suites by Hilton Santo Domingo, y busca inspirar a las parejas a organizar celebraciones que reflejen su historia de amor y, al mismo tiempo, contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Durante las dos jornadas, se abordarán temas como la selección de suplidores locales, el uso de materiales biodegradables, locaciones con prácticas verdes, movilidad sostenible, vajillas compostables, flores preservadas y la sustitución de impresos por recursos digitales. También se destacará la importancia de menús locales y de temporada y la donación de excedentes a organizaciones comunitarias.

El conversatorio incluirá, además, un panel de finanzas en pareja, un taller de relaciones afectivas y dinámicas de coctelería, combinando aprendizaje y experiencias prácticas para los novios.

Con esta iniciativa, Events Planner impulsa bodas planificadas desde la intención y la autenticidad, donde cada decisión tiene un propósito definido. El enfoque fomenta el cuidado del presupuesto, la valoración del trabajo de los suplidores, el respeto al entorno natural y la integración de elementos culturales locales.

“Buscamos enseñar que el amor también se celebra de manera consciente, motivando a las parejas a integrar esta visión en su historia de vida y organizar bodas que cuiden el entorno, generando un impacto positivo social y económico”, expresó Yaniris Pérez, CEO de Events Planner, quien también es vicepresidenta de la Asociación de Bodas y Eventos de la República Dominicana (ABERD) .
En la actividad anuncio también estuvo presente el director de operaciones de Events Planner, Enny Guerrero, así como suplidores aliados que formarán parte del Conversatorio Para Novios 2026.

Sobre Events Planner

Con 21 años de experiencia, Events Planner es una empresa dominicana dedicada a la organización de eventos sociales y corporativos, especialistas en planificación de bodas, diseño y decoración.

jueves, 20 de noviembre de 2025

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 20 noviembre 2025.-

La Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), que preside Radhamés Rodríguez, celebrará su tradicional «Gala» el próximo sábado en los salones de «Marina del Rey», ubicado en el 1 de Marina Dr. en El Bronx, desde las 6:00 a 12:00 p.m.

Será la «Sexta Gala», dedicada a destacar el sacrificio, dedicación y servicio de los miles de bodegueros(as) que trabajan día a día por sus comunidades.

UBA representa a bodegueros y pequeños comerciantes en todo Estados Unidos, defendiendo sus derechos y promoviendo iniciativas para el bienestar de sus negocios y de las comunidades a las que sirven.

El empresario Rodríguez expresó que UBA está compuesta por más de 14 mil miembros y otorgará dos reconocimientos especiales, tanto a un bodeguero y una bodeguera cuya trayectoria ejemplar representa los valores de unidad, resiliencia y espíritu comunitario que distinguen a nuestra familia trabajadora.

Ambos serán homenajeados con un abrazo fraternal que simboliza la hermandad que caracterizó siempre a este sector. «Cada una de nuestras bodegas cuenta una historia de esfuerzo y compromiso, porque encarnan lo mejor para nuestras comunidades», expresó Rodríguez.

La noche contará con la presencia de oficiales electos, líderes comunitarios y representantes de diversas organizaciones, quienes acompañarán a los bodegueros y reafirmarán su compromiso de seguir trabajando juntos por la seguridad, estabilidad económica y el fortalecimiento del comercio local.

Habrá un bufete, bebidas alcohólicas y gaseosas variadas. Será amenizada por el merenguero Toño Rosario y el DJ Aneudy. Para más información: Rosa Ayala al 929-300-3180. E-mail = unitebodega.uba@gmailcom

lunes, 17 de noviembre de 2025

No solo fue una celebración sino un evento que potencia el ecosistema del emprendedor enfocado al crecimiento empresarial.

Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 16 noviembre 2025.-

La empresa consultora Asercort Plus, celebró con gran éxito su 4to aniversario juntos a sus familiares, amigos, clientes, aliados y toda su comunidad con gran emoción por su trayectoria, ofreciendo los servicios en áreas vitales como Contabilidad, Legal, Finanzas, y Marketing, impactando positivamente a su comunidad.

“Estamos profundamente emocionados por la respuesta y el entusiasmo de la comunidad,” comentó Roberto Cepeda y Stephannie Ramírez CEOS de la empresa. “Nuestro 4to aniversario fue un testimonio de que, al proveer una asesoría estratégica de calidad, estamos cumpliendo nuestra misión de ayudar a organizar y profesionalizar los emprendimientos para que alcancen el éxito”.
Durante el evento, se vivieron momentos de alto impacto en conocimientos y motivación, gracias a las intervenciones de destacadas expositoras las licenciadas; Kenia Javier, quien presentó el tema “Conecta para Vender Más”, una charla enfocada en estrategias efectivas de conexión emocional y comercial con los clientes. Por su parte, María Alejandra cautivó a los asistentes con su conferencia “Mente de Acero, Negocio de Éxitos”, donde abordó la importancia de la mentalidad resiliente como base para construir negocios sólidos y sostenibles.

Los asistentes se beneficiaron de una tarde agradable en conocimiento, inspiración y estrategias prácticas, asegurando una jornada de crecimiento garantizado.
Además, superó las expectativas, reuniendo a una vibrante comunidad de emprendedores y empresarios que buscaban herramientas y estrategias para llevar sus negocios al siguiente nivel acompañado de un espacio en networking.

Este encuentro fue posible gracias al valioso respaldo de aliados estratégicos y patrocinadores comprometidos con el desarrollo educativo y empresarial. En especial, se destaca el apoyo del Salón Iglesia Mi Refugio, espacio que acogió el evento con calidez y excelencia, junto a otras marcas que se sumaron para hacer realidad esta jornada de impacto y transformación.

Asercort Plus SRL

Esta empresa en asesoría contable y tributaria cuenta con los servicios: igualas contables e impositivas, asesoría financiera, servicios de todo tipo de inventario, gestión de marketing, comunicación estratégica, auditoría operacional y fiscal, captación de recursos humanos, entre otros. Su objetivo principal es dotar a emprendedores y empresarios con las herramientas y la estructura necesaria para organizar sus negocios de la mejor forma posible y asegurar un crecimiento sostenible y exitoso

Están ubicados en el tercer nivel de la Plaza Argentina, avenida República de Colombia, esquina calle Shalom, Altos de Arroyo Hondo. Redes sociales; @asercortplussrl y al contacto;849.893.6582/829.788.6582.

domingo, 16 de noviembre de 2025

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 16 noviembre 2025.-

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) puso en circulación dos libros de dos jóvenes escritoras, residentes en La Romana, como parte del compromiso con el fortalecimiento cultural, educativo y literario de las comunidades.

Se trata del libro Fragmentos de otros mundos”, de Yeila Morel, una colección de tres cuentos, y de Belleza frágil”, de Génesis Javier, una novela romántica de psicología oscura.
El evento fue encabezado por el director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, quien destacó el interés del presidente de la República, Luis Abinader, de que se apoye esta y otras acciones en beneficio de los residentes en las comunidades.

"El presidente Luis Abinader envía un saludo y el interés de conocerlas; desde la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad apoyamos la producción y difusión de escritos de nuevos escritores y no tengan los recursos para hacerlo. Es una forma de incentivar la escritura", dijo el doctor Guzmán.

Mientras, escritoras agradecieron a Dios y a todo el equipo dirigido por el doctor Modesto Guzmán por hacer posible lo que las jóvenes escritoras creían era un sueño.
Las palabras de motivación fueron compartidas por el destacado escritor, abogado y ensayista Marino Beriguete, quien resaltó la dedicación, disciplina y pasión de las escritoras, y la visión del director de la DGDC, doctor Modesto Guzmán.

La puesta de estas obras en Cuesta Libros representan el compromiso institucional con el conocimiento y la cultura, y así apoyar la producción intelectual para seguir fortaleciendo la literatura.

Al final del evento, las jóvenes escritoras sorprendieron al director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, con un reconocimiento por el apoyo brindado.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 14 noviembre 2025.-

El sábado 27 de diciembre de 2025, el escenario de Hard Rock Café Blue Mall Santo Domingo se vestirá de alegría y ritmo con el esperado concierto “Navidad en Salsa”, de la mano del salsero más querido de la República Dominicana, Yiyo Sarante.

Bajo la producción de CR Productions y Claudio Rosado, esta gran fiesta promete cerrar el año con la energía contagiosa y el romanticismo de uno de los artistas más exitosos del género.

Con su potente voz y la pasión que lo caracteriza en cada interpretación, Yiyo llevará al público a un recorrido por sus más grandes éxitos, entre ellos “Corazón de acero”, “Me hubieras dicho”, “Probablemente”, “Un hombre normal”, “Maldita traga”, “Nos engañamos los dos”, “Sálvame”, y “Tres semanas”, además de sorpresas especiales adaptadas al ambiente navideño.

“Quiero que sea una noche inolvidable, donde celebremos juntos la Navidad y la vida a ritmo de salsa. Será mi manera de agradecerle al público todo el cariño que me brinda en cada escenario”, expresó el intérprete.

La producción asegura un montaje de primer nivel, con un sonido impecable, luces espectaculares y una puesta en escena diseñada para que cada asistente viva una verdadera experiencia musical.

“Navidad en Salsa con Yiyo Sarante” promete ser uno de los conciertos más esperados de la temporada navideña en Santo Domingo, uniendo la tradición de la Navidad con el ritmo envolvente de la salsa en una noche única.

El evento contará con la animación de los destacados comunicadores Caro Brito y Rafael Padilla.

Las boletas están disponibles en uepa tickets y en el teléfono (829)764-6071.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Por Carmen Estévez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 noviembre 2025.-

La escritora, conferencista y neuroestratega dominicana Zahira Maxwell participó en GlobalMind New York 2025, en un encuentro internacional que reúne a líderes, emprendedores, creativos e innovadores enfocados en el desarrollo humano, la comunicación y la expansión del pensamiento estratégico.

Ante un auditorio compuesto por invitados de alto nivel, reconocido especialista en liderazgo y pensamiento global, Maxwell presenta su más reciente obra: "Encarrilando tu vida", un libro que propone un viaje interior para retomar el propósito, superar bloqueos emocionales y reconectar con el verdadero rumbo personal y profesional.

Un libro que inició su recorrido en el Metro de Santo Domingo.

Esta presentación internacional marca un nuevo hito para la obra, que tuvo su puesta en circulación el pasado 17 de julio en un evento único y cargado de simbolismo en el Metro de Santo Domingo.

La autora y escritiora Zahira Maxwell realizó un recorrido especial desde la estación Casandra Damirón hasta el Centro de los Héroes, actividad organizada con el apoyo de Cultura Metro, como parte de su compromiso con la difusión de expresiones artísticas nacionales.

Durante el lanzamiento, la joven Nicole Hasbún destacó que “el Metro es más que transporte una cultura", resaltando la importancia de abrir sus espacios a actividades literarias que fomentan el crecimiento humano.

El acto incluyó una dinámica inspirada en las metáforas del viaje en tren que atraviesan todo el libro, donde los asistentes participaron en reflexiones guiadas sobre su propósito, decisiones y transformación.

"Encarrilando tu vida": una propuesta de sanación, claridad, planificación y acción.

"Encarrilando tu vida" ha sido descrito como una obra cercana, inspiradora y profundamente humana. Combinando principios de neurocomunicación, metáforas del viaje ferroviario y ejercicios prácticos.

Maxwell invitó a los lectores a abordar su propia historia, reconocer sus emociones con valentía, claridad y esperanza.

Destacó la autora más que un libro, es una hoja de ruta personal que guía al lector a identificarse hacia dónde quiere ir y cuáles pasos concretos que deben tomarse para construir su crecimiento personal y profesional durante el 2026.

A través de reflexiones dirigidas, en estaciones simbólicas y preguntas estratégicas, la obra permite reconocer bloqueos, organizar prioridades y diseñar metas alcanzables desde un enfoque emocionalmente inteligente.

"Encarrilando tu vida" se ha convertido en una herramienta ideal para quienes desean cerrar ciclos, crear nuevos comienzos y tomar decisiones con propósitos en un mundo acelerado y desafiante.

Precisamente por su mensaje transformador y su estructura práctica, el libro se posesiona como una excelente opción de regalo de Navidad, perfecto para familiares, amigos, líderes, colegas y jóvenes que buscan inspiración, dirección y un impulso real para iniciar el próximo año 2026 con un enfoque renovado y plan claro de crecimiento.

Reconocimiento editorial y disponibilidad*

En la puesta en circulación de la obra: "Encarrilando tu vida", el director de la editorial MSC resaltó el compromiso de la casa editorial con proyectos que agregan valores a la sociedad, invitando a nuevos autores a presentar sus manuscritos.

El libro está disponible en la Librería Amigo del Hogar. Debemos destacar que la autora y escritora Zahira Maxwell ofrece charlas, talleres y encuentros literarios basados en la metodología y reflexiones de la obra.

domingo, 9 de noviembre de 2025

 

Diario Azua
La Romana, Rep. Dom. / 09 noviembre 2025.-

Treinta años de trayectoria no son un simple registro en el calendario. Representan la suma de constancia, talento, pasión y propósito. Así se define la vida profesional de Marcos Antonio Sánchez Martínez, figura emblemática de la comunicación en la región Este de la República Dominicana y voz inquebrantable de una generación que aprendió a creer en la cultura, la creatividad y el poder transformador de los medios.

Nacido el 26 de noviembre de 1972 en La Romana, hijo de Ofelia Martínez (fallecida) y Martín Sánchez, Marcos creció en un entorno donde la curiosidad y la imaginación marcaron su horizonte. Egresado del Colegio Santa Rosa de Lima como Bachiller en Ciencias y Letras en 1989, su inclinación por la narrativa, la actuación y la comunicación se manifestó desde los primeros años, cuando los cuentos, acrósticos e historias inspiradas en héroes de su invención delineaban ya un talento que buscaba comunicar y emocionar.

Su formación como sociólogo, educador bilingüe, comunicador social, escritor y actor ha dado a su perfil una dimensión integral poco común. Desde joven entendió que la comunicación no es sólo un oficio, sino una misión: la de construir puentes entre las personas y las ideas, entre la identidad y la memoria.

Los primeros pasos: la voz que emergió en los noventa

El 10 de noviembre de 1995 marcó oficialmente su ingreso a los medios de comunicación, luego de años de esfuerzo y preparación. Con el segmento “De Película con Marcos Sánchez”, dentro del programa juvenil de variedades Fiebre 40 en Tele 10, su rostro y su voz comenzaron a formar parte del imaginario mediático romanense. Su manera apasionada y analítica de hablar sobre cine despertó el interés del público y de los propios profesionales del medio.

Su nombre pronto se asoció con la crítica cinematográfica, mientras su carisma le abrió paso a colaboraciones radiales como Entre Amigos junto al destacado locutor Víctor Ramón Rosa. Paralelamente, su pluma se hizo sentir en la prensa escrita con artículos y reseñas publicados en la desaparecida sección El Este del Listín Diario, bajo la coordinación del periodista Florentino Durán.

Aquellos años de consolidación estuvieron marcados por una búsqueda constante: la de ofrecer al público contenido de calidad, sin renunciar al análisis ni al rigor cultural. Su presencia en medios como Radio Rutas, TV3, Romana Visión y TeleOriente, entre otros, fue cimentando una carrera que ya entonces apuntaba a la permanencia.

Entre la pantalla y la palabra

La década de los 2000 representó para Sánchez un periodo de expansión y madurez profesional. Su labor en programas como Happy Hour y Farándula, Cine y Más lo posicionó como una de las voces más estables y respetadas del comentario cinematográfico regional. En 2001, la entonces Secretaría de Estado de la Juventud reconoció su “destacada labor profesional aportando en el área de Arte y Cine”, reafirmando su influencia como promotor cultural y comunicador íntegro.

Su incursión en la red digital fue otro hito. Con la creación de su blog Eighties News en 2008 y posteriormente Cuentos Sociales (hoy Relatos Biográficos: 1983–2023), trasladó su mirada crítica y su sensibilidad narrativa al ciberespacio, anticipándose a las nuevas dinámicas de la comunicación digital. Su primera obra literaria impresa, Relatos Biográficos: 1983–2023, lanzada el 5 de noviembre de 2024, agotó quinientas copias en menos de diez días, un logro que evidenció la vigencia de su conexión con el público.

El actor y el narrador visual

Además de comunicador, Marcos Sánchez es actor certificado por la Dirección General de Cine (DGCINE) con su registro SIRECINE AC-PTA 12311. Su participación en producciones nacionales e internacionales ha sido tan constante como diversa: desde el film La Extraña (2014) hasta proyectos internacionales como Blue Miracle (2021), The Lost City (2022) y Nyad (2023). Su presencia en más de una docena de películas y cortometrajes testimonia su compromiso con el crecimiento del cine dominicano y su rol como embajador cultural de La Romana en la gran pantalla.

En este trayecto, también se ha destacado como productor, guionista y mentor creativo, impulsando la experimentación audiovisual y la integración de nuevas tecnologías.

Su alter ego artístico, Mark Rumors, nació de una anécdota juvenil ligada a la canción “Rumors” de Timex Social Club, y se transformó con los años en un símbolo de reinvención personal: el comunicador que se convierte en artista sin abandonar su esencia analítica.

Innovador en el siglo XXI

En la era digital, Sánchez ha sabido reinterpretar su legado. Actualmente funge como Encargado de Redacción y Director del portal Exposición Mediática, donde lidera contenidos informativos con visión plural y responsable. Dirige su canal Marcos Sánchez TV en YouTube y desde 2021 opera Eighties News Radio (versión radial digital del blog Eighties News, dedicada al rock anglosajón de los años 80) combinando su amor por la música con la curaduría cultural.

Su espíritu creativo lo llevó a debutar como intérprete musical con el tema “Like A Toy”, estrenado el 21 de junio de 2025, donde conjuga música, mensaje social y tecnología. La canción —producida profesionalmente y acompañada de un videoclip creado con asistencia de inteligencia artificial— denuncia la dependencia digital de la juventud contemporánea y la pérdida de empatía en la sociedad global. Con este proyecto, Marcos reafirma su capacidad para abordar los temas más actuales sin perder la profundidad que lo caracteriza.

Ese mismo impulso innovador lo condujo a publicar su segunda obra literaria y primera novela de ficción: “The Pop Killer”, un thriller psicológico de publicación digital episódica que ha recibido un amplio respaldo por su estructura narrativa moderna. La historia, acompañada de un tema musical homónimo, fusiona literatura, música y tecnología en un formato inédito dentro del panorama literario dominicano contemporáneo.

Treinta años de un legado vivo

Con tres décadas ininterrumpidas dedicadas a la comunicación, el cine, la literatura y la promoción cultural, Marcos Sánchez se ha consolidado como el decano de la crítica cinematográfica del Este del país, siendo el único comentarista activo que ha transitado por todas las eras del formato audiovisual: del VHS al streaming digital.

Su obra —en medios, en letras, en música— expresa una visión profunda sobre el papel del comunicador moderno: un profesional que debe observar, aprender, cuestionar y, sobre todo, inspirar. En sus palabras: “Así como el talento no tiene domicilio, la creatividad en una persona tampoco contempla fecha de caducidad.

Más que un comunicador, Marcos Sánchez es un cronista de su tiempo. Su carrera encarna la persistencia ante la adversidad, la fidelidad a la cultura dominicana y la convicción de que la palabra —en cualquiera de sus formas— puede ser vehículo de transformación social.

Su historia, escrita entre micrófonos, cámaras, letras y melodías, constituye una invitación a las nuevas generaciones para que abracen la comunicación con vocación, ética y pasión. Treinta años después de aquel primer programa de cine, su voz sigue siendo la misma: la de un hombre que mira hacia el futuro con la misma curiosidad de aquel joven que soñaba frente a una pantalla.

sábado, 8 de noviembre de 2025

 

Por Ramón Chávez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 08 noviembre 2025.-

Todo está preparado para la celebración del Súper Ultra Mega Merengazo de Jarabacoa, evento declarado de Interés Nacional por el Senado de la República Dominicana, que se llevará a cabo este domingo 9 de noviembre, desde las 12 del mediodía, en el majestuoso escenario natural de La Confluencia de Jarabacoa.

Jarabacoa ya vibra al ritmo del merengue. En cada rincón se respira la alegría, la energía y la identidad del ritmo nacional. Este año, 21 de los más reconocidos exponentes del merengue se darán cita en un espectáculo donde el carisma, la potencia vocal, el mambo bailable, el swing y el jaleo contagioso serán los protagonistas del festival más importante y espectacular de la música más alegre del planeta.

En esta cuarta edición, el festival estará dedicado a la extraordinaria trayectoria artística de Héctor Acosta “El Torito”.

El Pleno del Senado de la República, reconociendo la trascendencia del evento y su aporte a la promoción del merengue “símbolo de la identidad y la cultura dominicana”, aprobó por unanimidad la Resolución 01-203, que declara de interés nacional y cultural el Festival Mundial del Merengue “Súper Ultra Mega Merengazo”, celebrado anualmente en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.

Entre las estrellas confirmadas se encuentran Wilfrido Vargas, Sergio Vargas, Héctor Acosta “El Torito”, El Conjunto Quisqueya, Fefita La Grande, Víctor Roque y La Gran Manzana, Peña Suazo, Omega, Pochy Familia, Kinito Méndez, Aramis Camilo, Raquel Arias, Krisspy, Yovanny Polanco, Rubio Acordeón, Miriam Cruz, Jandy Ventura, Manny Cruz, El Jeffrey, Steffany Constanza y Osvaldo y Sus Clásicos, quienes se comprometen a ofrecer un espectáculo sin precedentes.

El Súper Ultra Mega Merengazo consolida así a Jarabacoa como la Capital Mundial del Merengue.

Este magnífico festival, que nació como una iniciativa de apoyo a la ciudad turística de Jarabacoa por parte del presidente Luis Abinader, promete ser un evento histórico, emocionante y memorable, lleno de alegría, música y emociones inolvidables.

El “Súper Ultra Mega Merengazo” cuenta con el respaldo del sector empresarial de Jarabacoa y el patrocinio de importantes instituciones y empresas, entre ellas: Banreservas, Cervecería Nacional Dominicana, Banca La Primera, AYB Electromuebles, Fedomu, el senador Ramón Rogelio Genao, Ingeniero Kelvin Cruz, Café Monte Alto, Eddy Ramírez, José Tejeda, el alcalde Joselito Abreu, la vicealcaldesa Alba Yris Rodríguez Marmolejos, Roberto Ureña, Andrés Dilonex y Eunices Marmolejos, entre otros colaboradores.


 

Por Ramón Chávez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 08 noviembre 2025.-

La temporada navideña recibe una inyección de energía y ritmo con el lanzamiento del nuevo sencillo "Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad", interpretado por la carismática Steffany Constanza y el legendario Fernando Villalona. Este explosivo dueto promete convertirse en el himno de las fiestas, invitando a todos a celebrar con alegría y pasión.

La combinación del inconfundible carisma y talento de Fernando Villalona, "El Mayimbe", con la frescura y el encanto de Steffany Constanza, crea una química musical irresistible. "Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad" es un torbellino de ritmos caribeños, mambo y swing, diseñado para encender cualquier celebración navideña.

Desde los primeros acordes, la canción captura la esencia de la Navidad dominicana: un "bonche", un "teteo", un "jangueo" lleno de conexión, alegría y buena vibra. La letra invita a cantar, bailar y disfrutar de la temporada en compañía de seres queridos.

"Lo Nuestro Es Gozarnos la Navidad" cuenta con arreglos magistrales de Moisés Sánchez, música y composición del reconocido Luis Medrano, y las voces privilegiadas de Steffany Constanza y Fernando Villalona. El resultado es una fiesta auditiva que evoca el espíritu festivo y la calidez de la Navidad.

Steffany Constanza: "Para mí es un sueño hecho realidad colaborar con una leyenda como Fernando Villalona. Queremos regalarle al público una canción que los haga bailar y celebrar la Navidad con todo el corazón." Fernando Villalona:"La Navidad es una época de alegría y unión, y esta canción refleja ese espíritu. Steffany es una artista talentosa y me siento muy contento de compartir este proyecto con ella."

Steffany Constanza:** Joven y talentosa artista dominicana, conocida por su versatilidad y carisma en el escenario. Su voz y presencia han conquistado al público, convirtiéndola en una de las figuras emergentes más prometedoras de la música latina.

Fernando Villalona:Ícono de la música dominicana, "El Mayimbe" ha cautivado a generaciones con su voz inigualable y su carisma arrollador. Con una trayectoria de décadas, es uno de los artistas más queridos y respetados de la República Dominicana.

domingo, 26 de octubre de 2025

Por Onaney Méndez / Diario Azua
La Romana, Rep. Dom. / 26 octubre 2025.-

Por segundo año consecutivo, la Fundación Octubreast, una iniciativa del doctor Fhilade Herrera, realizó su acostumbrado encuentro en Playa Nueva Romana, con el propósito de recaudar fondos para ayudar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que no pueden costear una reconstrucción mamaria.

Este evento, denominado “Octubreast Golf Classic 2025”, reunió a golfistas, aliados, patrocinadores y amigos de la causa bajo el lema “Swings que transforman vidas”, en una jornada llena de solidaridad, entusiasmo y esperanza.
La actividad tiene un significado muy especial para el doctor Philade Herrera, ya que esta es una causa que le toca de cerca. Tras acompañar a su madre en la dura batalla contra el cáncer de mama, decidió transformar ese dolor en una misión de vida. Su experiencia personal lo motivó a crear esta fundación, convencido de que la empatía y la acción pueden cambiar historias.

Este año, la fundación logró recaudar un millón trescientos mil pesos, fondos que serán destinados a reconstrucciones mamarias y programas de apoyo psicológico para mujeres que han superado la enfermedad, pero aún enfrentan el reto de recuperar su autoestima.
El evento estuvo amenizado por el artista Marteen Franko, quien por segundo año consecutivo contribuyó con su talento a esta noble causa, poniendo ritmo y emoción a una jornada que combina deporte, alegría y propósito.

Cada año, el entusiasmo crece. Más personas, empresas y deportistas se suman a esta iniciativa que demuestra que el golf también puede ser una herramienta para sanar y devolver esperanza.
Con este encuentro, la Fundación Octubreast reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos que unen el deporte, la empatía y la solidaridad bajo una sola convicción: jugar por la vida.

Este evento se realiza en octubre, en el marco del mes de la concientizacion!.

Por Shawell Peña / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 octubre 2025.-

La magia y la fantasía cobrarán vida en Santo Domingo, con el espectáculo familiar “Princesas: Al rescate del reino”, una puesta en escena llena de música, color, efectos especiales y un mensaje inspirador que invita a soñar.

El evento se llevará a cabo el 8 de noviembre con funciones a las 3:00 pm y 6:00 de la tarde en el auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, bajo la producción de Vivo Entertainment y Covi Entertainment.

El show, que es una invitación a creer en la magia, cantar en familia y creer que los sueños sí se hacen realidad; contará con la participación especial de Romina Marroquín, voz oficial de Anna, y Carmen Sarahí, voz oficial de Elsa, del fenómeno mundial Frozen. Ambas artistas mexicanas, reconocidas por su talento y carisma, se unen para ofrecer una actuación llena de emoción.

“Queremos que cada niño viva la ilusión de ver a sus princesas favoritas cobrar vida frente a sus ojos, y que los padres disfruten junto a ellos de una historia emocionante y positiva”, expresaron los productores de Vivo Entertainment y Covi Entertainment.

El evento está diseñado para toda la familia, ofreciendo una experiencia visual y sonora de gran nivel, con un elenco de talentosos artistas, escenografía deslumbrante, vestuarios de ensueño y una producción que busca transportar a los asistentes a un mundo de cuentos y fantasía.

Las boletas están disponibles en www.ticketmax.com.doObtener Outlook para Android

sábado, 25 de octubre de 2025


Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 25 octubre 2025.-

Ya estamos en cuenta regresiva para la vigésima primera edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, una ceremonia donde la Asociación Dominicana de Prensa Turística, Adompretur, reconoce los mejores trabajos periodísticos sobre el turismo dominicano.

115 trabajos, 52 participantes, 41 medios, y un jurado ético y especializado que garantiza la transparencia y la calidad de esta edición.

El Premio Epifanio Lantigua es mucho más que un galardón: es un símbolo del vínculo entre la comunicación profesional y el motor económico que representa el turismo.

Esta gala se realizará el martes 28 de octubre, a las 6:30 de la tarde en el Hotel Sheraton Santo Domingo.

Participantes PEL 2025

1. Adrian Morales, Revista Bohío

2. Álbida Segura Batista, Periódico El Caribe y Párate Ahí Tours

3. Agustín de la Cruz, soylatino.net

4. Alex Santiago, canal 4RD

5. Ana Esmirna Ferreira Arias, Acento.com.do

6. Andrés Eduardo Tovar Zabaleta, periódico El Caribe

7. Ángel Fernández, bavarodigital.net

8. Carolina Álvarez Cambero, Deultimominuto.com

9. Carolina del Carmen Pichardo Hernández, Raizclimatica.com

10. Claudia Fernández, Periódico Panorama

11. Cristal Acevedo, Elgobierno.do

12. Cristian Arturo Santana Peña, Deultimominuto.net

13. Edra Gutiérrez Guzmán, Deultimominuto.net

14. Elena Crespo Fernández, Ehplus.do

15. Eymi Beras Silvestre, Periódico El Día

16. Génesis Cristal García Lluberes, Periódico El Día

17. Javier Noguera, Infotur.com

18. Jayssi Capellán, Noticias SIN

19. Jasmín Cristal Valdez, Periódico HOY

20. Jezabel García Ureña, OEPM Televisión

21. Jesús Vásquez, Periódico Diario Libre

22. Jonathan Pérez, elnuevonorte.com

23. Jorge González, Periódico El Nacional

24. José Alfredo Mercado Hernández, Aldiaporjosealfredomercado.blogspot.com

25. Karelyn Cuevas & Francisco Medrano, CDN 37

26. Karina Jiménez, Periódico Panorama

27. Karla Natasha Alcántara Cruz, Acento.com.do

28. Katheryn Luna, Acento.com.do

29. Kilvin Darío Toribio, elsoldesantiago.com

30. Lázaro Medina Familia, Periódico El Nacional

31. Leonardo Medrano, Revista Guía Turística Puerto Plata Click

32. Leonardo Mercedes, Ooookey Aventuras

33. Luisiana Lora Perelló, Informandobani.com

34. Mabel Andreiny Elena, Plusmagtv.com

35. Magaly Toribio Martínez, Acento.com.do

36. Massiel De Jesús Acosta, ElDinero.com.do

37. Mayerlin Martínez Paredes, www.mdigitalrd.com

38. Máximo Reynoso, Al Máximo TV


40. Odalis Castillo & Ángela Carrasco, Revista Soy Caribe Premium

41. Orlando Barría Maichil, Agencia EFE

42. Paula Reyes, Revista Bohío News

43. Pedro Martín, Periódico Diario Libre

44. Ramón Ramos Pichardo, Nuestra Gente TV

45. Rafael Enrique Correa, Revistachocolate

46. Rosa Lina Lora, Noticias SIN

47. Sandra Josefina Guzmán, Periódico Diario Libre

48. Sergio Cid, Revista Forbes

49. Solangel Valdez, Inmobiliario.do

50. Sudelka García, Periódico El Nacional

51. Walddy Polanco, Crnewsrd.com

52. Yamira Taveras, www.miradainformativa.com.do

jueves, 23 de octubre de 2025

Por Emilia Santos Frias / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 23 octubre 2025.-

La Comunidad Dominicana Cosmetología con Propósito, celebró recientemente el Día de la Cosmetóloga, con una actividad social, que tuvo como escenario el Colegio Médico Dominicano, y permitió reconocer a profesionales de esta ciencia que procura el cuidado, la mejora estética y de la salud, por su
delicado servicio.

En la actividad participaron 80 personas invitadas, pertenecientes a distintos ámbitos del sector salud. La doctora Erika Pérez, ofreció las palabras de bienvenida, en las que recordó que ser cosmetóloga no es solo aplicar técnicas, es tocar vidas. Tener el privilegio de ayudar a que otros se vean y se sientan mejor. Y eso, colegas, no tiene época ni moda, porque es un don.

“Gracias a cada uno por su presencia, alegría y hacer de este encuentro un espacio lleno de energía bonita. Gracias también a todos los laboratorios y patrocinadores que nos acompañaron y apoyaron esta celebración”. De su lado, Israelina Peña, presidenta de la Comunidad Dominicana Cosmetología con Propósito, enfatizó que con esta efeméride se celebra la unión, el crecimiento y la pasión compartido por esta hermosa profesión. La entrega, alegría y disposición constante.


Por lo que, esta ocasión reconoció con medallas, en señal de gratitud, por ser inspiración y de cariño, a cuatro profesionales fundamentales en la fundación. Es el caso de las cosmetólogas: licenciada Rosalba Peralta, Eulalia
Ceballos, miembras fundadoras, quienes “representan el espíritu más genuino de esta familia. Siempre listas para colaborar, enseñar, y aportar. Sin esperar nada a cambio. Han ofrecido su tiempo, conocimiento, cariño, y gracias a eso, hemos crecido”.

De igual forma a Vianny Abreu, Erika Pérez, integrantes de la actual directiva. Porque, desde la directiva han caminado dando ejemplo de compromiso, constancia y amor por la profesión. Siendo apoyo firme, guía silenciosa y presencia activa en cada paso que damos como comunidad”.

Participaron como patrocinadores: Pibukor, Ioox, Eucerin, Dermasolucion, Exel y Shalom, Repechage, Martiderm, Productos CID, SUMME Cosmetic, Anacell, Arjo, Pharmatech, Sesderma, MCCM, Rose Distribution, Fagil, Dermclar, Biocaribe, Martiderm, ACM, Valuge, Isispharma, Medihealth y Lasaj.

Esta fundación, Comunidad Dominicana Cosmetología con Propósito, acciona en nuestra sociedad desde el año 2022, con el en interés de ofrecer bienestar a las personas mediante servicios y recomendaciones del cuidado de la piel y la aplicación oportuna de cosméticos.

Se recuerda que la Cosmetología es arte y ciencia que utiliza técnicas, métodos y tecnología en los servicios que ofrece. Contribuye a realzar la belleza de las personas, y esto a su vez permite el alcance de niveles de bienestar y felicidad. “La belleza que transformamos afuera comienza con la pasión que llevamos dentro”.

Pie de foto: En la imagen de izquierda a derecha. Las cosmetólogas. Violeta Burgos, Vianny Abreu, Erika Pérez e
Israelina Peña.

martes, 14 de octubre de 2025

Por Shawell Peña / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 14 octubre 2025.-

La destacada cantante cristiana Lizzy Parra reconocida por su estilo auténtico dentro del trap latino con mensaje positivo, se retirará de los escenarios a presentar su concierto “El Último Cuarto”, el próximo sábado 25 de octubre 2025, en el Auditorio Pabellón de la Fama, a partir de las 8:00 de la noche.

Lizzy Parra se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la música cristiana urbana. Sus letras se caracterizan por transmitir mensajes de fe, esperanza y transformación social, conectando con un público joven que busca contenido edificante en la música contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con reconocidos artistas del género como Redimi2, Funky, Manny Montes, Alex Zurdo, Gabriel Rodríguez EMC y Wande, entre otros. Alcanzó gran notoriedad con su participación en el tema "Por un like" junto a Redimi2 y Ángel Brown, el cual superó los 14 millones de reproducciones en Youtube, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras del movimiento.

Con “El Último Cuarto”, la artista busca ofrecerá una experiencia de adoración y reflexión a través de una puesta en escena cargada de energía, fe y propósito. El concierto que contará con invitados especiales, promete reunir a cientos de seguidores que han acompañado su crecimiento musical y ministerial.

Las boletas están a la venta en www.ticketmax.com.do

martes, 7 de octubre de 2025

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 07 octubre 2025.-

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a la también miembro titular del Pleno de esa institución, Hirayda Fernández Guzmán, recibió una visita de cortesía del representante de la Oficina Multi país en Panamá del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), José Egas; la representante adjunta, Alexandra McDowall; el jefe de Oficina en República Dominicana, Pablo Vizcaíno, así como Teresa Vázquez y Mayelin Abreu.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 07 octubre 2025.-

Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), impartió la conferencia magistral “Paternar en paz: masculinidad consciente para familias saludables”, durante el VIII Desayuno por la Paz, organizado por la Fundación Vida Sin Violencia en el hotel El Embajador.

Durante su ponencia, Jáquez Liranzo resaltó que “la base de la paternidad en paz se centran en cinco valores democráticos: igualdad, justicia, responsabilidad, tolerancia y libertad, instando a educar en la no violencia y la autonomía moral”.
El evento, que se ha consolidado como un espacio de diálogo, contó con la presencia de las miembros titulares del Pleno de la JCE, Dolores Fernández Sánchez e Hirayda Fernández Guzmán; los miembros suplentes María Estela de León y Tony Tejada; así como parte del cuerpo directivo de la institución. 

Además, reunió a representantes de la sociedad civil, autoridades, líderes comunitarios, comunicadores y comunicadoras, con el objetivo de promover la convivencia pacífica y la prevención de la violencia en todas sus manifestaciones.
En el marco de esta actividad, la fundación entregó un reconocimiento a Román Jáquez Liranzo por su invaluable contribución al fortalecimiento de la familia y por ser promotor de la paz.
Durante su disertación, el presidente de la JCE, abogó por la aprobación del proyecto de Ley de Paternidad Responsable, que actualmente reposa en el Congreso Nacional con el propósito de garantizar la identidad legal y la protección integral de los derechos de los niños y niñas.


El Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violenciaDice paternidad se centra en 5 valores democráticos: igualdad, justicia, responsabilidad, tolerancia y libertad.

domingo, 5 de octubre de 2025

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 octubre 2025.-

En un momento histórico marcado por la expansión acelerada de la inteligencia artificial en las redacciones, universidades y espacios informativos, periodistas y académicos advierten que el gran reto de la comunicación contemporánea es preservar la credibilidad. En ese contexto, el periodista Wilfredo Polanco propone una respuesta concreta y urgente: la adopción del Manual de Estilo para la Redacción de Contenidos Asistidos por Inteligencia Artificial como libro de consulta y referencia ética en medios, escuelas de comunicación y gremios profesionales.

Una guía para blindar el principal activo del periodismo: la confianza

El manual, con 422 páginas, combina fundamentos éticos, criterios técnicos y ejemplos aplicados que ayudan a los comunicadores a usar la inteligencia artificial sin perder la voz humana ni la responsabilidad profesional.

“La credibilidad es hoy el bien más escaso y valioso del periodismo. Si la inteligencia artificial se masifica sin un manual de uso, corremos el riesgo de convertir la inmediatez en desinformación”, expresó Wilfredo Polanco, autor de la obra.

La propuesta invita a los medios de comunicación, escuelas de periodismo y comunicación social, y gremios profesionales a adoptar el manual como referente de consulta. Su objetivo es claro: blindar la confianza del público, garantizar la trazabilidad del contenido y reafirmar la autoría humana como principio irrenunciable de la comunicación responsable.

Una estructura para la transparencia

El manual establece un marco práctico basado en cuatro pilares esenciales:Autoría humana: el periodista mantiene la firma y la responsabilidad final del contenido.
Supervisión editorial: toda intervención de IA debe ser revisada, corregida y aprobada por un profesional.
Transparencia: el uso de IA debe declararse explícitamente al lector mediante formatos normalizados.
Trazabilidad: cada pieza publicada debe conservar registro de la herramienta, la versión, la fecha y el propósito del uso de IA.

Estos lineamientos, adaptados a estándares internacionales (ISO, COPE, GDPR, APA), buscan convertir la transparencia en un nuevo indicador de calidad informativa.

Aplicaciones en medios, aulas y gremios

El manual no solo sirve como referencia editorial; también propone rutas de acción para el ámbito académico y gremial:En los medios: ofrece políticas de uso de IA, plantillas de declaración y auditorías de transparencia.
En las escuelas: se integra fácilmente a los planes de estudio de ética, redacción, periodismo digital y verificación de datos.
En los gremios: puede sustentar certificaciones y programas de formación continua sobre el uso responsable de la IA.

“El periodista del futuro no es quien más herramientas tecnológicas domina, sino quien sabe cómo usarlas con responsabilidad, sin perder su integridad profesional”, añadió Polanco.

Un llamado al sector comunicacional

En una reflexión dirigida a directores de medios, decanos y gremios profesionales de la comunicación exhorta a las instituciones a formalizar la adopción del manual como referencia de consulta.

La propuesta incluye capacitaciones, talleres y asistencia técnica para su implementación en redacciones, facultades y comités éticos.

“Adoptar este manual es apostar por un periodismo verificable, transparente y profundamente humano”, señala el autor. “Es construir un escudo ético y técnico que proteja el mayor patrimonio de la profesión: la confianza del público.”

Disponibilidad

El Manual de Estilo para la Redacción de Contenidos Asistidos por Inteligencia Artificial está disponible en Amazon bajo el ISBN correspondiente, y puede adquirirse en formato físico y digital en el siguiente enlace https://www.amazon.com/dp/B0FTMXB6C8

Sobre el autor

Wilfredo Polanco periodista dominicano con amplia trayectoria en comunicación pública y ética periodística. Su obra representa una síntesis de experiencia profesional y reflexión contemporánea sobre los desafíos de escribir con inteligencia artificial “pero con alma humana”.

Contacto de prensa: Wilfredo Polanco Tel: (809) 343-0240