Titulares

Publicidad

domingo, 26 de agosto de 2018

La institución trabaja en la regulación del sector transporte escolar

Santo Domingo, 26 de agosto 2018.- 

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ingeniera Claudia Franchesca De los Santos, exhortó a los padres a utilizar los servicios de transporte escolar de los suplidores que hayan iniciado el proceso del Registro Nacional de Transporte Escolar.

De los Santos recordó que desde el mes de mayo fueron llamados a una jornada de Registro Nacional de Vehículos de Transporte Escolar, todos los que prestan este servicio para iniciar el proceso de regularización y registrar sus unidades debidamente, como lo establece la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial de la República Dominicana

Después de iniciar el registro del transporte escolar, el INTRANT otorga un Código de Identificación Vehicular (CIV), que es el número único de registro del vehículo en el sistema.

En ese sentido, la directora de la institución reguladora del transporte en el país, explicó que los usuarios de estos servicios podrán verificar si el vehículo que lleva a sus hijos inició este proceso, a través del número de registro otorgado por los inspectores del INTRANT.

“Es muy importante que los padres tengan presente que sus hijos deben llegar seguros al colegio y que de no poder llevarlos por los diferentes compromisos laborales, deben estar en manos de las personas correctas. Es por esta razón que trabajamos en el Registro Nacional de Transporte de Escolar, de manera que vayamos organizándonos en ese sentido”, sostuvo la funcionaria.

Para verificación de los registros e iniciar el proceso, los padres e interesados, pueden acceder a través de la páginawebwww.intrant.gob.do.

Asimismo, la institución anunció la extensión del período de registro de vehículos que brindan el servicio de transporte escolar, hasta el día 20 del próximo mes de septiembre, a la vez que exhortamos a todos los propietarios de los mismos a que acudan a cumplir con ese requisito establecido en la Ley 63-17.

El INTRANT es el rector y regulador del transporte terrestre del país, que trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020.

sábado, 25 de agosto de 2018

AZUA, REP. DOM.- 

El alcalde de la ciudad Azua de Compostela, Rafael Hidalgo Fernández, este miércoles, inició los trabajos de construcción de tres viviendas para los medallistas centroamericanos y del caribe: Juan Ramírez, Anny Guillermina Ramírez y Alfredo de León, oriundo de este municipio.

Con esta acción Hidalgo Fernández cumple la promesa hecha a los atletas a su llegada desde Colombia luego de participar en los juegos centroamericanos de Barranquilla.

El alcalde de Azua dijo que le conmovió la situación de estos jóvenes especialmente su condición de vida que a su entender no les permite concentrase con las prácticas, decidió la construcción de las viviendas junto a las autoridades del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), encabezado por su director del Mayobanex Escoto.

Tras el inicio de la construcción de las viviendas estuvieron presente el senador de la provincia, Rafael Calderón; Isasc Díaz, director de Deportes; Melanio Sánchez, Teófilo Nova, Otoniel Mora, director de Obras Públicas, entre otras autoridades de esta provincia.

En el acto Hidalgo Fernández, señaló que es una obligación de él como Alcalde, acudir en auxilio de estos jóvenes que engrandecen la patria con sus hazañas. Dijo que su gestión siempre estará en la disposición de ayudar los deportistas de este pueblo. 
Alejandrina Germán, del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), declaró que será el Comité Central de esa entidad quien decidirá si escoge sus candidatos como establecen los Estatutos en estos momentos o si buscará otros mecanismos de elección.
La también secretaria de Formación Política del PLD, en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones de esa organización,  recordó que conforme al párrafo 3 del artículo 45 de la recién aprobada Ley 33--2018 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos corresponde a la máxima instancia de cada partido decidir el método de escogencia de sus candidatas y candidatos.
Germán recordó que el artículo 43 de los Estatutos del PLD establece: ¨Los candidatos y candidatas del Partido para las elecciones nacionales, congresuales y municipales se escogerán mediante primarias internas, conforme al reglamento dictado al efecto¨
Debido a que la recién aprobada legislación deja en manos del Comité Central del Partido el mecanismo de elección, es necesario que esta instancia del PLD se reúna y decida si se acoge o no  lo establecido en los Estatutos los cuales no violan la Ley 33 -2018 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos: Si decide una opción diferente tendría que modificar los Estatutos, atribución ésta que corresponde al Congreso del Partido.
El  martes ultimo   la Junta Central Electoral otorgó  un plazo de 75 días para que los partidos políticos comuniquen la modalidad de primarias y el tipo de padrón que van a utilizar en sus procesos internos de cara a las elecciones del 2020.

“En resumen, lo que he dicho y reitero es que el Comité Central de nuestro Partido deberá ser convocado para que tome esa decisión ya que es un mandato de la Ley 33—2018 y el PLD nunca ha estado ni estará al margen de lo que establecen las leyes dominicanas” explicó.


Por José Zabala 
New York- 

La líder comunitaria Leila Arbaje realizo exitosamente la cuarta versión de recolección de útiles escolares en favor del Centro Comunitario Bilingüe “Gotas Del Saber” ubicado en el municipio de Guerra de la provincia Santo Domingo en la República Dominicana. 

Bajo el lema “A La Escuela Sin Tachuelas” voluntarios, familiares y amigos hicieron posible la gran jordana en favor de los estudiantes que tendrán un regreso feliz a la escuela. 

Sra. Leila Arbaje, considerada una gran filántropa por su trayectoria en favor de los niños más desposeídos en asuntos escolares de la Republica Dominicana goza de gran prestigio en la comunidad y recibió un respaldo total para la realización del evento comunitario. 

“Gracias al comisionado de Cultura en la persona de la Sub Comisionada Miguelina Concepción por darnos esta gran oportunidad para realizar esta gran obra en favor de los niños en la Republica Dominicana. 

Este evento se realizaba en mi apartamento y por el crecimiento hoy estamos aquí. Estamos celebrando el arte de dar y le agradecemos a todos”, dijo Leila Arbaje. 

En el evento participaron líderes políticos, comunitarias y de todos los sectores de la comunidad unidos hicieron exitosa la velada comunitaria y logrando cumplir con las metas trazadas de recolección de los útiles escolares. 

“Gracias a todos los voluntarios y colaboradores por su apoyo. Han realizado un gran aporte para los niños del colegio “Gotas Del Saber”. 

Gracias Salcedo Cargo Express empresa responsable de transportar todos los artículos recolectados a Santo Domingo Todos. Gracias a todos finalizo diciendo la Sra. Arbaje. 

Arbaje fue reconocida por la Senadora estatal Marisol Alcántara por gran labor comunitaria cuya distinción fue entregada por la líder comunitaria Jacqueline Guilamo. 

El evento fue conducido por la actriz y comediante Ycell Gómez, quien comento una breve reseña de la importancia del evento y presentando a Leila Arbaje donde narro él porque del evento y de donde viene. Además se sumaron los comunicadores Cesar Romero, Nolasko Nolasco entre otros. 

También conto con la participación de la artista Cany de la Vega y de personalidades de todos los sectores de la comunidad.

Asistieron al evento: El diputado Rubén Luna, empresario Jaime Vargas, Dra. Ercilia García, Rosa Ayala, María Khury Carolina Beaumont Gisela Tejada, Helen Dioris Rodríguez Guerrero , Marisol Mateo, Jacqueline Guilamo, Sr Manuel Núñez de prevención contra las drogas. Diputado Alfredo Rodríguez con una mención especial, y varias personalidades de la comunidad.
 
En el evento el diputado Luna junto a la líder Arbaje, entregaron mochilas a niños de la comunidad que participaron en el encuentro. También hubo, rifas, Bingo, Arepa, donaciones, pastelitos, dulces, soda y demás con fines de cooperación

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Arrancó este jueves en esta ciudad la “Feria Gastronómica Dominicana” auspiciada por el ministerio de Turismo y la cerveza Presidente.

El acto inaugural se llevó a cabo en el restaurant Las Lap, ubicado en el 74 de la avenida Orchard en el bajo Manhattan y contó con la asistencia de sectores representativos criollos en la Gran Manzana, personas latinas, anglosajonas y afroamericanas.

El evento se desarrollará en un circuito de restaurantes y bares, en distintos puntos en la Gran Manzana, con el propósito de presentar la “Gastronomía Dominicana” como un destino que va más allá del sol y playa, se informó.

La directora de la Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana para la Costa Noreste de Estados Unidos, Lucien Echavarría, manifestó “Estamos celebrando este festival para demostrarle a los neoyorkinos, no solo a la comunidad dominicana, sino a todos los latinos, que nuestra gastronomía es excelente”.

Añadió que nuestro país lo tiene todo y con sus ingredientes y recetas lo demostramos” y esta actividad se presentará en otros estados de los Estados Unidos, sostuvo.

Mientras que Raymundo Morales, director ejecutivo de Taste Dominicana, plataforma especializada en la promoción gastronómica por los últimos 10 años, expresó “RD es el país más sabroso del caribe y este evento viene a la “Gran Manzana para demostrarlo, de la manos de sus mejores embajadores que son los dominicanos que vivimos aquí”.

Durante el desarrollo del acto se brindaron bebidas criollas y variadas picaderas con productos dominicanos.

La Feria se lleva a cabo en restaurantes ubicados en diferentes puntos de la Gran Manzana, entre ellos el mismo Tap, La Lotería, en el 29 de la Séptima avenida; Taco Mix, en el 1621 de la avenida Lexington; Marcha, en el 111 de la avenida C, todos en down town Manhattan.

Mientras que en el Alto Manhattan será en Mamajuana Café, en el 247 de la calle Dyckman; Vaca Grill & Longe, en el 416 W de la calle 203; Taboga, en el 421 de la calle 202; y Cocina Taller, en el 413 W de la calle 203.

En El Bronx dicha “Feria” se efectua en Café Colonial, en el 2072 de White Plains Rd. y Yukka Latín Bistro, en el 5684 de la avenida Riverdale. 

Los eventos especiales y menús de los restaurantes y bares participantes pueden ser visualizados entrando a www.tastedominicanrepublic.com . Las experiencias oscilan entre ofertas de cocteles y cerveza, almuerzo y cenas especiales con precios que rondarán desde los 15 dólares hasta los 45 por persona.

jueves, 23 de agosto de 2018


El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolron, ofrece una rueda de prensa tras reunirse con su homólogo ruso, Nikolái Pátrushev, en la embajada estadounidense en Ginebra (Suiza) hoy, 23 de agosto de 2018. EFE
EFE

Ginebra, 23 ago. 2018

Estados Unidos advirtió hoy a Rusia, a través del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, que no tolerará ninguna interferencia en las elecciones legislativas de noviembre próximo.

Bolton se reunió hoy en Ginebra con el jefe del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, a quien indicó que "no vamos a tolerar interferencias en 2018 y que estamos preparados para tomar todos los pasos necesarios para evitarlo".
Santo Domingo.- 

El presidente Danilo Medina designó al licenciado Néstor Cerón Suero como embajador alterno en la Misión Permanente de la República Dominicana ante las Organizaciones y Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria.

El embajador Cerón Suerro fue designado mediante decreto número 144-18. Sustituye en el cargo a la señora Gilda Meléndez, quien estaba en el cargo desde el año 2012.

Aunque el decreto tiene fecha del 11 de abril de este año, fue dado a conocer este jueves debido a que será en los próximos días cuando el embajador Néstor Cerón Suero partirá hacia Austria a ocupar sus nuevas funciones.

Una nota informativa indica que el embajador Néstor Cerón Suero es un veterano diplomático con una larga trayectria y amplia experiencia en esos menesteres, especialmente como observador electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Recientemente publicó el libro titulado “Las Observaciones Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la República Dominicana 1962-2016 y sus efectos en la democracia dominicana”, obra en la que explica sus experiencias y prácticas en ese ámbito.

Este libro, primero en esta temática, recoge recomendaciones que hace la OEA al país a fin de afianzar la democracia y la transparencia en los procesos electorales.

El prólogo de “Las Observaciones Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la República Dominicana 1962-2016 y sus efectos en la democracia dominicana”, fue escrito por el presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez. 
SANTO DOMINGO. 

La Academia de Ciencias de la República Dominicana, ACRD, expresó su apoyo al Defensor del Pueblo ante el sometimiento ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) una acción de nulidad contra el acto de donación de la Cueva de las Maravillas en beneficio de la Fundación Patronato Cueva de las Maravillas Inc.

La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias manifestó su total apoyo a la instancia depositada por la defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante.

La Academia de Ciencias se había pronunciado el pasado 24 de marzo de este año, calificando de una “maniobra ilegal” y una acción contra la Constitución el proyecto que plantea el traspaso de 10 millones 400 mil metros cuadrados que incluye la Cueva de las Maravillas a la fundación que la administra.

El Consejo Directivo de la citada institución advirtió que las áreas o los terrenos que se encuentran bajo el régimen de protección de áreas protegidas constituyen un componente inalienable e inembargable del patrimonio estatal y no pueden ser transferible en propiedad a ningún individuo o entidad privada.

“La vida silvestre las unidades de conservación que conforman el sistema nacional de áreas protegidas y ecosistemas y especies que contienen constituyen bienes patrimoniales de la nación y son inalienables”, leyó el Artículo 16 de la Constitución el presidente de la Academia de Ciencias, Luis Scheker Ortiz.

Asimismo, advirtió a los presidentes de la Cámara del Diputado y del Senado a desempeñar con responsabilidad su función y rechazar este proyecto, sometido por el Poder Ejecutivo.

El documento indica que la Cueva de las Maravillas, una institución público-privada sin fines de lucro, descansa sobre los terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), realidad que ha provocado apetencias por parte de personas que han querido apoderarse de ellos.

Durante una reunión en el Palacio Nacional, presentan al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el informe de los trabajos de los sub comités de Desarrollo Productivo y de las Exportaciones

Santo Domingo

El Comité para la Coordinación de Políticas para el Desarrollo Productivo y las Exportaciones entregó al Gobierno un total de 97 propuestas consensuadas entre los sectores público y privado con la finalidad de incrementar la productividad y potenciar las exportaciones de bienes y servicios del país.

El conjunto de medidas identificadas y consensuadas por los sub comités de trabajo incluyen una 34 propuestas del área industrial, 25 turismo, 16 de zonas francas, 14 de minería y 8 de agropecuaria.

Durante una reunión celebrada en el Palacio Nacional, el documento fue recibido por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en su condición de coordinador del Comité para la Coordinación de Políticas para el Desarrollo Productivo y las Exportaciones. La presentación el informe estuvo a cargo del director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz.

Entre los participantes, además de Peralta, estuvieron los también ministros Francisco Javier García, Turismo; Antonio Isa Conde, Energía y Minas; Isidoro Santana, Economía, Planificación y Desarrollo; y Nelson Toca Simó, de Industria, Comercio y Pymes. Además, Enrique Ramírez Paniagua, director de Aduanas; Marius de León, del Centro de Inversión y Exportaciones (CIE-RD), entre otros.

Mientras que el sector privado fue liderado por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache; y Circe Almánzar, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana.

Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio Administrativo de la Presidencia informó que la reunión forma parte del seguimiento a lo acordado en la V Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Competitividad celebrada el 11 de julio pasado, y que estuvo encabeza por el presidente Danilo Medina.

Sostiene que las citadas propuestas planteadas en el informe serán trabajadas de manera puntual sobre la base de 10 ejes fundamentales que tendrán como finalidad dar respuesta eficiente y eficaz para potenciar los sectores productivos nacionales.

“Los ejes concertados para trabajar abarcan 33 propuestas de desarrollo productivo, 17 de simplificación de trámites, 10 de fortalecimiento institucional, 11 de marco normativo, 8 de financiamiento, 8 de calidad y certificaciones, 5 de formación y capacitación, 2 de facilitación comercial, 2 de infraestructura, y una de seguridad ciudadana”, expresa el comunicado de prensa.

Refiere que la elaboración de la referida propuesta tiene como finalidad articular estrategias que impacten de manera positiva en la productividad y potenciar las exportaciones de bienes y servicios para generar más ingresos y empleos de calidad en la República Dominicana.

Precisa que en la preparación de las propuestas trabajaron de manera integrada cinco subcomités de carácter público-privado, que tienen la responsabilidad de identificar y construir iniciativas y estrategias tendentes a fortalecer el desarrollo de las áreas de agro negocios, industria, zonas francas, minería y el turismo. 

Indica que intervinieron 63 instituciones públicas y privadas que durante más de un mes trabajaron de manera ardua.

Indica que las propuestas de trabajo elaboradas por los sub comités fueron presentadas por los coordinadores y miembros de los subcomités a los fines de que fueran validadas y posteriormente serán presentadas formalmente al pleno del Consejo Nacional de Competitividad, encabezado por el presidente Danilo Medina. 

Salto cualitativo

Durante la actividad, el presidente del CONEP dijo que con la implementación de la iniciativa que público-privada, la República Dominicana dará un salto cualitativo en materia de competitividad.

Destacó que los sectores involucrados han venido haciendo un esfuerzo extraordinario con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos.
Azua, Rep. Dom.-

El Departamento de Planeamiento Urbano, bajo la dirección del alcalde de Azua de Compostela, Rafael Hidalgo, trabaja en la reparación de las aceras y contenes de la calle Emilio Prud Home.
Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Una ola de atracos se ha desatado en este mes contra diferentes instituciones bancarias establecida en el condado de Manhattan.

Dominicanos residentes en ese condado y El Bronx están tomando medidas de seguridad, entre ellas no acudir solos, desmontarse de un vehículo frente al banco y mantenerse “chivos” en el interior de las instituciones bancarias mientras hacen alguna transacción.

La policía ha informado que este mes han ocurrido varios atracos, entre ellos el jueves día dos, un hombre no identificado ingresó en Investors Bank, ubicado en 267 de la Quinta avenida, down town, pasó una nota al cajero en demanda de dinero, pero huyó sin el cash.

Con diferencia de unos 20 minutos, el individuo atacó de nuevo el TD Bank ubicado en 885 de la avenida Las Américas (Sexta), hizo lo mismo y huyó con 600 dólares.

El sábado cuatro, a eso de la 1:50 de la tarde, el individuo ingresó de nuevo a un TD Bank ubicado en 166 de la calle Chambers, en down town, pasó una nota, y salió huyendo con 500 dólares.

El domingo cinco, a las 2:22 de la tarde, volvió a ingresar a un TD Bank ubicado en 182 de Broadway, en down town, llevándose 736 dólares.

El pasado martes siete, a las 5:36 de la tarde, el desconocido ingresó al Banco Chase ubicado en el 302 West de la calle 12, en down town, entregándole el cajero mil dólares.

La institución solicita a cualquier persona con información sobre este patrón de robo bancario llamar a la línea directa de Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o al español, 1-888-57-PISTA (74782).


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El precandidato presidencial por el Partido Demócrata Institucional (PDI), Ramfis Domíguez Trujillo, visitó el pasado fin de semana en esta ciudad la residencia del roble dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Hungría Vásquez.

Domínguez Trujillo se desplazó hasta dicho apartamento ubicado en el condado de El Bronx, acompañado de altos dirigentes de su proyecto político, y allí permaneció por espacio de dos horas, conversando con el veterano dirigente político sobre temas de actualidad de la República Dominicana.

Entre estos figuraron la inseguridad ciudadana, la corrupción, impunidad y la nueva regulación de la Ley de los Partidos Políticos, entre otros aspectos de palpitante actualidad del acontecer quisqueyano.

Vásquez valoró la distinción que le hiciera Domínguez Trujillo a quien admira por su capacidad, nacionalismo, tener una visión clara sobre los problemas que afectan al país y sus posibles soluciones, en caso de llegar a la presidencia del país caribeño.

Añadió que la comunicación quedó abierta para continuar enfocando los problemas nacionales, aunque sin compromiso político hasta el momento, declaró el roble reformista a este reportero.

Vásquez dijo que servirá como comunitario y dedicado a la política de por vida a compartir los temas tratados con diferentes sectores a los cuales tiene incidencia desde hace varios años.

Entre la comitiva que acompañó al candidato presidencial figuraron Hilario Castillo, su encargado de campaña en los Estados Unidos y parte de la directiva del Partido Esperanza Democrática (PED).

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La oficina de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) emitió el pasado de 10 de mayo un memorando de política, titulado “Devengo de Presencia Ilegal y No Inmigrantes F, J y M” en el que advierte sobre las limitaciones de los diferentes visados.

Reportes de prensa indican que un estudiante con visa F-1, M-1 o J-1 que tenga una violación de su estado migratorio comenzará a acumular presencia ilegal a partir del día posterior a la fecha en que ocurre la violación y podría estar sujeto a prohibiciones de admisibilidad de los Estados Unidos. 

Asimismo una solicitud de restitución presentada oportunamente suspenderá la acumulación de presencia como indocumentado mientras la solicitud esté pendiente, pero si es negada podría enfrentar mayores problemas, sostiene el medio hispano El Diario.

Añade que un trabajador extranjero con una visa temporal que permanezca en los EE.UU más allá del vencimiento de su I-94 tendrá su visa cancelada automáticamente por la ley.

Además USCIS podría denegar un beneficio o solicitud de inmigración sin emitir primero una solicitud de evidencia (RFE) y si el trabajador extranjero ya no mantiene el estado en el momento de la negación, entonces se emitirá una NTA, colocándolo en procedimientos de deportación.

Asimismo, un trabajador extranjero puede presentar una solicitud de residencia en determinadas circunstancias, pero si esta es negada y ya no tiene estatus de empleado autorizado, se le enviará NTA y será colocado en un proceso de deportación.

También las autoridades estadounidenses pueden negar la naturalización, si algunos errores menores en las solicitudes relacionadas con la inmigración pueden considerarse una tergiversación, lo que a su vez podría afectar negativamente al solicitante para solicitar la ciudadanía. En estos casos se podría emitir una NTA, colocando al solicitante en el proceso de deportación, informa El Diario.




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Dominicanos residentes en esta ciudad solicitaron a las autoridades (oficiales electos quisqueyanos en esta ciudad, gubernamentales de RD y entidades privadas) apoyar la celebración del “Festival de la Güira”, que busca establecer un record mundial en el Libro Guinnes.

Este acontecimiento llenará de orgullo y satisfacción no solo a su promotor, Isaías Amaro, sino a todo aquel que se sienta ser dominicano.

Los quisqueyanos sostienen que dicho “Festival” que culminará el próximo mes de septiembre se ha venido desarrollando con éxitos en diferentes lugares de la comunidad dominicana establecida en la Gran Manzana, como son los recientes desfiles en El Bronx y Manhattan.

A ello se han sumado los que aportan su grano de arena para que el proyecto se convierta en una contundente realidad, y entre estos es justo mencionar los que han dado su aporte económico para la compra de las planchas de metal empleadas en la confección del instrumento así como las herramientas necesarias en esta afanosa labor que lleva a cabo el activista folklórico santiaguense.

Asimismo, junto a ellos, están los instructores y facilitadores de los talleres, los que aportan los viáticos y refrigerios para hacer más agradable las veladas, y los que mueven y trasladan los equipos de un lugar a otro, cuantas veces se hace necesario.

Entre los solicitantes figuran José Miguel Astacio, Julián Montero, Ismael del Orbe, Antonia de López, Ramón Francisco Rodríguez, Wilson Dotel, Altagracia de Maldonado, Pedro Ramírez, Antonio Cabrera Guerrero, Rosario Jiménez y Andrés Urbaez, entre otros.

Puerto Plata, R. D..- 

Un estudiante universitaria de 24 años, encontrada ahorcada en su vivienda del municipio Villa Montellano, ubicado en la parte este de esta provincia.


Elizabeth Rodríguez Caraballo, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado colgando de una viga de madera en el techo de su habitación con un cable de televisor atado al cuello.

Según se informó que el cuerpo sin vida de la joven que cursaba la carrera de psicología en el recinto Puerto Plata de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), fue hallada por su hermana cuando se levantó.

Las autoridades judiciales y policiales comenzaron las investigaciones, mientras que decenas de curiosos se aglomeraron en las cercanías de la vivienda donde ocurrió el fatal acontecimiento, ubicada en la calle del Hospital en Montellano.

Jóvenes universitarios, compañeros de la fallecida, a través de las redes sociales, lamentaron la trágica decisión tomada por la estudiante Rodríguez Caraballo, la cual calificaron de una persona muy positiva.

"Qué pena que una persona tan joven tome una decisión tan dolorosa. Estoy totalmente mudo, aun no lo creo que sea cierta esta trágica noticia de como decides tu misma partir de esta tierra", expresó a través de Facebook uno de los compañeros universitarios de la fallecida.

FUENTE: LA LUPA DEL SUR

La acción también busca organizar el patrón de circulación de peatones en esa intersección

Santo Domingo, 23 de agosto 2018. - 

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), trabaja en el reordenamiento del transporte en el entorno de la intersección de la avenida San Vicente de Paúl con Carretera Mella, donde está ubicada la estación del Metro de Santo Domingo, Concepción Bona, con la finalidad de que los choferes que cubren las diferentes rutas hacia el centro comercial Megacentro, garanticen la fluidez del tránsito en esta zona y puedan continuar dando el servicio que cotidianamente ofrecen a la ciudadanía.

A raíz de la puesta en operación de la Línea 2B del Metro, los choferes que operan las rutas de San Vicente de Paúl han congestionado la zona en los alrededores de la estación Concepción Bona, aglomerándose en el lugar, en busca de darles el servicio de transporte a los pasajeros que salen de dicha estación.

Ahora los vehículos del transporte público que esperaban los pasajeros en la cabeza del puente de La 17 para trasladarlos a su destino, se han movido a la estación Concepción Bona, en la intersección de la San Vicente de Paúl con Carretera Mella, muchos de ellos, sin contar con la autorización debida para operar en esa ruta.

Esto obedece a que los pasajeros han modificado su forma de moverse, haciendo un solo recorrido y mucho más corto para llegar a sus casas, gracias a la puesta en marcha de la línea 2B del Metro, lo que ha disminuido, la demanda de pasajeros de carros del transporte público. 

El INTRANT trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Dirección de Embellecimiento Urbano,

miércoles, 22 de agosto de 2018

Entrega excedentes y firma convenio con COOPFENATRASAL

Santo Domingo, RD.- 

La Cooperativa Nacional de Seguros Inc. (CoopSeguros), tuvo un incremento en el primer semestre de 2018 comparado con el 2017, al incrementar su producción en RD$33.4 millones, para alcanzar un 21.78% en primas suscritas.

La información fue ofrecida este miércoles por Manuel Gutiérrez, presidente de CoopSeguros, en el marco de la entrega de excedentes, correspondientes al año 2017, a cooperativas socias de esta entidad pertenecientes a las regiones Metropolitana, Sur y Este del país. 

En el encuentro llevado a cabo en el salón la Mancha del Hotel Barceló (Antiguo Lina), CoopSeguros suscribió además un convenio con la Cooperativa de los Trabajadores de la Salud (COOPFENATRASAL).

El presidente de CoopSeguros sostuvo que esa entidad entregó más de RD$50 millones en beneficios en diferentes modalidades a cada una de las más de 150 cooperativas asociadas durante todo el 2017.

Puntualizó que las donaciones y contribuciones, los descuentos por pronto pago, el patrocinio a cooperativas y la entrega de dividendos por conceptos de excedentes forman parte de los beneficios entregados a cada una de sus asociadas.

Manuel Gutiérrez manifestó que la solvencia y la liquidez han permitido a CoopSeguros convertirse en una empresa líder en el mercado de seguros en el país.

Relató que se verifica un incremento del rendimiento del patrimonio y capital pagado, conjuntamente con el del margen de solvencia igual a 4.82 y la liquidez igual a 2.85%, superior al 1% requerido por la Superintendencia de Seguros, lo cual destaca la excelente situación financiera.

En lo referente a la inversión de las reservas, el presidente de CoopSeguros resaltó que esa entidad de economía solidaria presenta excedentes de unos RD$21.9 millones, lo que le permite a CoopSeguros cumplir con holgura las exigencias de la Ley 146-02, que regula el mundo del seguro y la finanza en la República Dominicana.

Gutiérrez reveló que los activos crecieron RD$ 66 millones, en Patrimonio y Capital, lo que definió como un importante crecimiento y cierre del periodo con unos beneficios a favor de las cooperativas socias.

Dijo que cerca del 30% de las cooperativas son actualmente socias y dueñas de CoopSeguros, por lo que llamó a las restantes entidades de economía solidarias a integrarse como socias y como clientes de la entidad que preside.

Coopseguros quien es miembro del Grupo Latinoamericano de Reaseguros, ampliará la prestación de servicios mediante aplicaciones para dispositivos móviles para realizar por esa vía el reporte, verificación y estatus de reclamaciones, adelantó su presidente.

Gutiérrez, estuvo acompañado de la Gerente General del CoopSeguros, Ruth Soto, así como directivos y los dirigentes de las principales cooperativas de las diversas regiones mencionadas.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional (ASOVODINA) firmaron un acuerdo de colaboración en el cual se comprometen a ejecutar y desarrollar actividades conjuntas y reciprocas en procura de contribuir con el fortalecimiento de esta disciplina. 

El convenio fue rubricado por el Ingeniero Horacio Mazara, Director Ejecutivo del INAPA y Ángel De Regla Rivas Mercedes, presidente ASOVODINA. 

Durante la firma, el ingeniero Mazara explicó sentirse feliz por contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de las actividades deportivas, especialmente con esta disciplina tan importante como lo es el voleibol dominicano. 

“Para mi es una satisfacción personal y profesional, que desde este humilde puesto pueda ayudar con algo tan grande como lo es el deporte y algo tan magnifico como lo es el voleibol, con este acuerdo vamos a colaborar para que los niños vuelvan a las canchas a disfrutar de este deporte tan amado”, dijo emocionado el ingeniero Horacio Mazara. 

De su lado, Ángel Rivas, titular de ASOVODINA agradeció la colaboración del INAPA y dijo: “Usted está honrando la memoria de un hombre, que como su padre, Horacio Emilio -Chichi- Mazara, es un icono de nuestro deporte”. 

Rivas explicó además que estas acciones deben ser replicadas por otras personas que han hecho vida en el deporte tanto en el sector público como privado, por lo que este acuerdo va a ser aprovechado al máximo, ayudando no solo a los jóvenes en el Distrito Nacional sino también a nivel de las provincias, fomentando el desarrollo del voleibol. 

La firma del acuerdo contó con la participación especial del licenciado Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, quien manifestó que este acuerdo es un apoyo de gestión, servicio y asesoría para el voleibol capitalino. 

“Estamos ante la iniciativa de un funcionario que hereda en su sangre la voluntad de atender y servir al deporte, en el deporte necesitamos de este tipo de apoyo, estas acciones son un aporte a nuestros jóvenes”, sostuvo el licenciado Mejía. 

Mediante la firma de este acuerdo el INAPA asume el compromiso de por un año, cooperar con las actividades desarrolladas por la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional, mientras que la segunda parte se compromete, a través de todas sus actividades deportivas, difundir mensajes que contribuyan a la protección de los bosques, así como el uso racional y cuidado del recurso agua. 

De igual manera, ASODOVINA se compromete a entrenar una vez a la semana el equipo de voleibol del INAPA, en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos de la institución y de conformidad a la necesidad de la entidad gestora de agua potable y saneamiento. 

A la actividad, asistieron también el deportista Alexis García, presidente de la Federación Dominicana de Voleibol (FEDOVOLI); Subdirectores, Directores y encargados del INAPA, así como representantes de los atletas, clubes y comité ejecutivo.

Por Estieny  Martínez.

Azua, Rep. Dom.- 

El empresario azuano Julio Enrique Gil solicitó al procurador general de la República, Dr. Jean Alain Rodríguez y al procurador fiscal de Azua, Dr. Dante Castillo, ofrezcan seguridad jurídica a inversionistas extranjeros y empresarios del país y la provincia Azua, en sentido particular.

Gil, quien es secretario de la Cámara de Comercio y Producción de Azua dijo que “si las autoridades no dan garantías jurídicas los empresarios no realizarán proyectos de inversión que beneficien al país” 

Se pronunció por los casos de las invasiones en terrenos de propiedad privada en Azua y sus dueños han tenido ganancia de causas y las autoridades no aplican las leyes emanadas de los tribunales.

“Sin seguridad jurídica aquí nadie va a invertir nada. Los empresarios perdemos las confianza en las autoridades y se frena el desarrollo del pueblo”, así se pronunció el empresario azuano conocido por su empresa Tunty Móvil dedicada a prestar servicios de comunicaciones.

El empresario hizo sus planteamientos ante un conversatorio entre los empresarios azuanos y el precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Dr. Reinaldo Pared Pérez y a los medios de prensa nacionales.
Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística Nueva York (Adompretur-NY) convocó a sus directivos y miembros asistir y divulgar la “Feria Gastronómica Dominicana” a celebrarse del 24 de agosto al dos de septiembre en esta ciudad.

El autor de esta crónica, secretario general de la entidad en la Gran Manzana, informó que ha notificado a los miembros para que apoyen dicho evento que presentará el Ministerio de Turismo (Mitur), a través de la Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana para la Costa Noreste de Estados Unidos, que dirige Lucien Echavarría.

El evento se desarrollará en un circuito de restaurantes y bares, en distintos puntos en la Gran Manzana, con el propósito de presentar la “Gastronomía Dominicana” como un destino que va más allá del sol y playa, según consta en una nota enviada a nuestra oficina de prensa “Leo Hernández”.

Mayor información: Oficina de Turismo en NY al 212-588-1012
Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Como una forma de incentivar el deporte y combatir el resurgimiento de las drogas en el distrito 13, el congresista Adriano Espaillat dejó inaugurado el pasado fin de semana el Primer Torneo Anual de Béisbol de las Pequeñas Ligas.

En el mismo participaron los equipos de Harlem Little League, Michael Buczek Little League, Inwood Little League y Washington Heights, quienes competieron en el parque de béisbol (diamante) número seis del Inwood Hill Park, localizado en la calle 218 con la avenida Indian, en el Alto Manhattan. 

Añadió que el próximo año participarán más equipos para integrar más jóvenes, porque el deporte disciplina y se manifiesta en los estudios, hogar y la familia.

“Esta liga fundada en 1950, convirtiéndose en la más vieja del condado de Manhattan, hemos iniciado este torneo con la “Copa 13” que fue ganada por el equipo Washington Heights y como incentivos entregamos varias medallas y se le hará un viaje a Wasington DC a los participantes”, dijo Espaillat.

Afirmó que hará énfasis en el deporte y la juventud de su distrito, porque este año hubo 72 mil muertes en Estados Unidos por sobredosis de drogas, un número muy elevado. “La droga está tratando de volver a nuestro vecindario, la expulsamos del mismo pero queremos asegurar que el deporte siga siendo la avenida para los jóvenes y tratar de salvarlo de cualquier cosa negativa que pueda presentársele”, dijo.

El esfuerzo que está haciendo el congresista es apoyado por el aspirante a la asamblea estatal por el distrito 71, Ali Pérez. “Es más que válido ante tantas pandillas y jóvenes cayendo por la drogadicción, y Espaillat está dando un paso agigantado con relación al apoyo a nuestra juventud”, dijo el candidato.