Titulares

Publicidad

miércoles, 22 de agosto de 2018

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Este miércoles se espera la asistencia de decenas de residentes del sector de Inwood, en el Alto Manhattan, para protestar y condenar la rezonificación en el área, aprobada por el alcalde Bill de Blasio y el concejal de origen dominicano por el distrito 10, Ydanis Rodríguez.

La organización “Socialist Alternative de Harlem/Bronx” hizo una convocatoria para las 7:00 de la noche en la Iglesia Holy Trinity, ubicada en el 20 de la calle Cumming con Broadway, entre las calles Dyckman y Academy.

Desde hace varios días vienen convocando la comunidad bajo los lemas “Inwood necesita una rezonificación para el 99 %” y “Rentas asequibles en Inwood”.

Dicha rezonificación fue aprobada recientemente por el Concejo Municipal, pero la mayoría de los sectores que componen el vecindario de Inwood se oponen, entre ellos líderes y activistas comunitarios, comerciantes, profesionales, amas de casas, estudiantes, bodegueros, y empresarios.

Asimismo por el congresista Adriano Espaillat y la asambleísta Carmen de la Rosa. Todos coinciden en que la rezonificación como ha sido presentada será excluyente.

Espaillat, que ha venido defendiendo la comunidad ante el caso, solicitó recientemente una moratoria de siete años para el plan de rezonificación, diciendo que la pausa debe ser aprovechada para evaluar la actual propuesta y hacer modificaciones que realmente contribuyan a beneficiar a la mayoría de la comunidad, de lo contrario miles de sus residentes serán desplazados.
Por Ramón Mercedes

Nueva York.- 

El aspirante dominicano a la asamblea estatal por el distrito 71 en el alto Manhattan, Luis Tejada, denunció que manos poderosas dentro del partido demócrata están propiciando el dislocamiento del listado de votantes para favorecer al candidato de la maquinaria, el afroamericano Al Taylor.

Citó el caso del centro de votaciones ubicado en el 99 de Fort Washington, el cual dijo ha sido cerrado repentinamente sin notificarle a los inscritos.

Explicó que al no ser notificados, el día de las votaciones los electores llegan al centro y es cuando se enteran de que está cerrado y que han sido trasladados a un lugar distante.

“Es el centro más grande y donde la mayoría son dominicanos. Pero resulta que muchos, mayormente ancianos o convalecientes, se les dificulta trasladarse al nuevo lugar y deciden no votar”, explicó Tejada.

“Es un fraude digital, pues en los otros centros donde las otras etnias que favorecen al candidato afroamericano no pasa y los votantes pueden sufragar sin dificultad”, agregó.

Dijo que para la jugarreta algunos líderes del Alto Manhattan se confabulan con los afroamericanos en contra de los candidatos dominicanos, cuyos residentes son mayoría.

Culpó del trastrueque a Robert Jackson, María Luna y Taylor, quienes como líderes distritales son los que trabajan con los centros en la Junta de Elecciones.

Acusó a Luna de confabularse con los afroamericanos para sacar a Alcántara del senado.

Explicó que es tal la maniobra, que a pesar del cambio, a los votantes le está llegando una comunicación por correo indicándole que van a seguir votando en ese lugar, cuando en realidad lo enviaron para la calle 157 y Riverside o la escuela Gregorio Luperón.

”La idea es que no voten y así no puedan favorecer a los candidatos dominicanos, en un distrito donde somos mayoría; eso es traición”, dijo Tejada.

Recordó que igual le hicieron en 2013 cuando aspiró al concejo por el distrito 7, para favorecer al judío Mark Levine.

“Luego, pasadas las primarias, le comunicaron que seguirían votando en el lugar de siempre para las elecciones de noviembre, pero ya estaba puesto el candidato de la maquinaria”, sostuvo.

Tejada ofreció sus declaraciones al participar en el programa “Al Tanto” que producen todos los días de 8 a 9 de la noche, los periodistas William Jiménez y Luis Alfredo Collado por la emisora 89.3fm Digital.

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, dijo que para que esa organización política continúe efectivamente proporcionándole al pueblo dominicano tranquilidad, paz, prosperidad y bienestar es preciso fortalecer las ideas, sobre todo aquellas que emanan del pensamiento de su fundador el profesor Juan Bosch.

La declaración de Leonel Fernández fue hecha en la puesta en circulación de su libro “Años de Avance. Escritos de Teoría y Acción”, en un acto realizado en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana.

El Presidente del PLD expresó que este acto forma parte de las actividades que realizará el Partido de la Liberación Dominicana en lo que resta de año con motivo de la celebración del 45 aniversario de la fundación de esta organización que se cumplirá el próximo 15 de diciembre.

“Yo pienso que la continuación de eventos de esta naturaleza es una vuelta a nuestras raíces, a lo que éramos desde un principio como partido”, manifestó el expresidente de la República al participar en una presentación tipo panel en el que participaron Diómedes Núñez Polanco y Juan Freddy Armando, ex directores de Vanguardia del Pueblo, Rafael Julián, miembro del Comité de Redacción de la revista Política, Teoría y Acción y el propio autor Leonel Fernández.

Leonel Fernández resaltó que han querido demostrar que en estos 45 años pudieron diferenciarse de otras organizaciones políticas de la República Dominicana y hasta de América Latina y el mundo por el hecho de que en Juan Bosch siempre entendieron que el poder radica en las ideas.

“Y esas ideas siempre fueron discutidas y todos los compañeros por más humildes que fuesen siempre tenían la oportunidad de aprender, apropiarse de esas ideas y convertirlas en bandera de lucha”, apuntó.

El presidente del PLD indicó que aprendieron que a un partido no se va a buscar cargos, “a un partido se viene a defender causas y es como consecuencias de defender causas que se llegan a los cargos y se puede entonces servir al pueblo”.

Antes de iniciar Leonel Fernández explicó que quiso que el libro circulara con un acto en la Casa Nacional del PLD porque fue en las Oficinas y rincones de la sede peledeísta donde surgieron las ideas y conceptos que se plasmaron en los artículos escritos, primeramente en Vanguardia del Pueblo y luego en la Revista Política.

Estos escritos plasmados en estos libros surgieron aquí en la Casa Nacional, por tanto son hijos del PLD” dijo Leonel Fernández, quien dedico el libro “Años de Formación: Escritos políticos de vanguardia”, cuya segunda edición se puso a circular este día, a su hijo Omar Fernández y “Años de Avance. Escritos de Teoría y Acción” a su hija Nicole Fernández, ambos e presentes en la actividad.

Del Comité Político del PLD se sentaron en la primera fila del Gran Salón Bienvenido Sandoval, Euclides Gutiérrez Félix, Bautista Rojas Gómez, Rafael Alburquerque Franklin Almeyda y Radhamés Jiménez.

El salón estuvo repleto de miembros del Comité Central, congresistas y dirigentes nacionales del PLD. La cantidad de personas que acudieron al acto obligó a que se cerraran las puertas del salón habilitándose un escenario en el Foro de la Cultura en el patio de la Casa Nacional, también con una asistencia de cientos de personas.

Omar Liriano y Héctor Olivo fueron los conductores de la parte inicial del acto con las palabras iniciales del acto y la introducción de los integrantes del panel.

Formalizando la puesta en circulación de los libros Leonel Fernández obsequió sendos ejemplares a Euclides Gutiérrez Félix y Franklin Almeyda como ex directores del periódico Vanguardia del Pueblo y miembros fundadores del PLD.



martes, 21 de agosto de 2018

Sabana Yegua, Azua, R.D.- 

En depósito el cabildo del Distrito Municipal Proyecto 4, Municipio Sabana Yegua, Provincia Azua, tiene unos 370 mil pesos y una deuda millonaria, mientras no da respuesta a los problemas comunitarios. 

Hace alrededor de dos años fueron iniciados un anexo en las oficinas del cabildo y varias jardineras donde se programó la construcción de un bulevar en la calle principal frente al liceo. 

Es lo que puede exhibir el cabildo del Proyecto 4, a pesar de tomar tres millones de pesos para la construcción de obras en esa comunidad. 


Este torneo es organizado por el Buró Dominicano de Maxibaloncesto (Budomax) y la Federación Internacional de Maxibaloncesto (Fimba).

SANTO DOMINGO, RD.- 

El Primer Torneo Nacional de Maxibaloncesto Masculino, que juntará a 31 ligas y más de 500 baloncestistas, fue inaugurado el pasado sábado con aperturas simultáneas en las tres regiones principales del país.

Este torneo es organizado por el Buró Dominicano de Maxibaloncesto (Budomax) y la Federación Internacional de Maxibaloncesto (Fimba).

El Maxibaloncesto es una rama de este deporte en la que participan personas que, en la mayoría de los casos, ya no compiten a nivel del alto rendimiento.

En este torneo accionan grandes figuras del baloncesto nacional de épocas pasadas, y algunas más recientes.

El Club Los Prados fue la sede de la inauguración de los equipos del Gran Santo Domingo, en la región Este, el Club Centro y la Arena del Cibao Oscar Gobaira, correspondió al Norte.

El juramento deportivo en el acto inaugural en Los Prados estuvo a cargo del jugador más valioso del Torneo Metropolitano pasado, Ángel De la Cruz, de la liga máster Domingo Savio (Dosa) del sector de Villa Juana. 

Entre las provincias que accionan en este campeonato están: Santo Domingo, San Juan de la Maguana, Azua, Moca, Puerto Plata, Hato Mayor, San Francisco de Macorís, Santiago, San Pedro de Macorís El Seibo, Nagua, Monte Plata y Samaná, entre otras.

Resultados

El equipo del Dosa de Villa Juana le ganó a la liga Oriental 55 por 43. 

Por el equipo ganador los más destacados fueron Ángel De la Cruz, Edward Amparo, Julio Guance, Manuel Naut, Javier Guillén, Francisco García y Julio Reyes.

Mientras que por la causa pérdida sobresalieron Eddy La Paix, Omar Pérez, Richard Pimentel y Marcos Feliz,

 
Miguel Cruz Tejada - 

martes, agosto 21, 2018

NUEVA YORK. _ 

Numerosos e x jugadores de la NBA impartiran clínicas de baloncesto de alto nivel en la República Dominicana y visitarán al presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, en un evento organizado por el Ministerio de Deportes y la escuela Soriano Basquetball School ubicada en el Alto Manhattan.

Los jugadores están encabezados por el dominicano Tito Horford y el grupo está integrado por Corsley Edwards, David Wood, Reed Rawlings, Qyntel Woods, Lee Nailon, Jason Straight, Jermaine Taylor, Caleb Wood, Ricky Davis y Carlos Boozer.

En el cuerpo técnico están Bruce Crevier y Benjamin Crevier y está dirigido por el manager Brandon Alexson.

Horford estará como coach, mientras James Coonan, se encargará de los videos y las gráficas.

Skylar Lawrence, Bruce Wright, Stuart Lucas y Valerie Alexson y Bill Alexson, presidente de la empresa SPI, integran el grupo de apoyo a los atletas.

Keith Wright y Richard Mahler Junior, también estarán acompañando a los atletas.

Soriano explicó que las actividades cuentan con la participación destacada de la Federación Dominicana presidida por Rafael Uribe.

Los jugadores llegarán a la República Dominicana el 29 de este agosto y el viernes 31 estarán en un desayuno a partir de las 9:00 de la mañana, a las 11:00 ofrecerán prácticas en el Club San Lázaro de Santo Domingo y ese mismo día a las 2:00 de la tarde, visitarán a Danilo.

A las 7:00 de la noche, se les ofrecerá una recepción previa a una conferencia de prensa. 
El sábado primero de septiembre, ofrecerán otra clínica en el Club San Lázaro, a las 10:00 de la mañana y a las 12:00 en Juan Dolio (San Pedro de Macorís).

A las 8:00 de la noche de ese mismo día, estarán en una cena en “Pata de Palo” en Santo Domingo.
Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La Oficina de Recaudación de Impuestos (IRS) en los Estados Unidos incautará los pasaportes a los ciudadanos naturalizados que no paguen sus impuestos en forma y tiempo.

La medida también abarcará a los ciudadanos del país, quienes podrán evitar la situación llegando a un acuerdo de pago, informó la entidad federal.

Esto es basado en la sección de infraestructura “Fixing America’s Surface Transportation (FAST) Act, promulgada en 2015”, se informó.

En asociación con el IRS, el Departamento de Estado (DOS) puede denegar solicitudes de pasaportes, renovaciones o incluso revocar pasaportes de personas con “deudas impositivas gravemente morosas” y a los que poseen “green card” afectarlos en procesos migratorios.

Existen exenciones para aquellos en bancarrota, víctimas de robo de identidad o personas que viven en zonas de desastre declaradas por el gobierno federal.

La suma de 51 mil dólares de impuestos atrasados, multas e intereses es la base para considerar una deuda “gravemente morosa” y ejecutar la acción por parte de las autoridades.

Deportaciones antes de tiempo

En ese mismo orden migratorio, la República Dominicana recibirá cientos de dominicanos que serán deportados antes de tiempo, al igual que otros países, debido a la orden emitida la semana pasada por el fiscal general de EE.UU, Jeff Sessions, para que se acelere la deportación de todos los inmigrantes indocumentados en territorio estadounidense.

Por Ramón Mercedes

NUEVA JERSEY.- 

Dominicanos residentes en esta ciudad se mostraron sorprendidos con el apresamiento del jefe de la policía de Palisades Parkway en Nueva Jersey, Michael Coppola, de 43 años, quien renunció una semana después de ser arrestado por posesión de drogas. La información fue dada a conocer este fin de semana.

Detectives del condado Bergen colocaron una bolsa con imitación de cocaína en el buzón de Coppola y lo arrestaron poco después que la recogió.

También había sido suspendido por tres meses tras ofrecer premios e incentivos a policías que realizaran la mayor cantidad de arrestos. Deberá presentarse ante un juez este 22 de agosto.

Mientras que el sádico afroamericano Rasheed Powell, de 43 años, fue sentenciado a 148 años de prisión por violaciones y obligar a punta de pistola a parejas a tener relaciones sexuales frente a él.

El perverso atacaba a las víctimas cuando entraban a sus habitaciones en un motel y las obligaba a realizar actos sexuales en su presencia; luego encerraba a los hombres en el baño y agredía sexualmente a las mujeres, a las que también forzaba a adularlo ruidosamente durante el acto para humillar a su pareja.

Powell, venía cometiendo dichas aberraciones desde el año 2012 y siempre amenazaba con matar a las víctimas y sus familias si informaban lo sucedido a la policía. 

Fue identificado usando evidencia de ADN, tras ser arrestado por un incidente de tráfico. La uniformada dio a conocer su foto y la noticia este fin de semana.

El juez de la Corte Superior Robert Kirsch describió los crímenes de Powell como un “infierno incomprensible”.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Varios atracos violentos y a manos armadas sucedieron el pasado fin de semana en vecindarios dominicanos de El Bronx.

Entre estos figuran el ocurrido en una bodega, por dos sospechosos de apariencia hispana, quienes estando en el interior del establecimiento, localizado en la calle 231 con la avenida Kingsbridge, uno de ellos sacó un revolver apuntó al empleado mientras el otro delincuente detrás del mostrador tomó alrededor de 5,500 dólares, emprendiendo la huida, informó la policía.

Horas antes, el dúo habría robado en un Kennedy Fried Chicken, en la Avenida Crotona, área por donde residen decenas de familias quisqueyanas. 

De acuerdo a las autoridades, uno de los individuos golpeó a uno de los empleados con un arma antes de robar mil dólares y salir huyendo. El empleado no resultó herido de seriedad.

En otro hecho, dos jóvenes afroamericanos no identificados hirieron de un balazo en el cuello a un hispano de 29 años, frente al 2492 de Devoe Terrace, del sector University Heights en El Bronx, por donde residen varias familias dominicanas.

Los gatilleros huyeron y la víctima fue internada en el hospital San Barnaba en estado crítico.

La institución del orden solicita a cualquier persona con información sobre estos incidentes llamar a la línea directa de Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o al español, 1-888-57-PISTA (74782).
Este martes, el doctor Pared Pérez continuó recibiendo en sus oficinas políticas a representantes de diversos segmentos de la sociedad que se han adherido a su proyecto presidencial.

Santo Domingo.- 

El aspirante presidencial Reinaldo Pared Pérez calificó como irrefutable el éxito de los gobiernos encabezados por líderes del Partido de la Liberación Dominicana, y se definió como el efectivo y real continuador de esa obra a partir del 16 de agosto de 2020.

Según Pared Pérez, los gobiernos del PLD han logrado la mejoría y el bienestar de la República Dominicana, sacando de la pobreza y mejorando la calidad de vida de centenares de miles de dominicanos, “y esa es una realidad tan irrefutable, que es altamente valorada, y en muchos casos emulada por países del área y del resto del mundo”.

“Hemos visitado diez provincias, en cada una de las cuales el respaldo de la dirigencia del PLD, de representantes de la comunidad organizada y de la sociedad civil, es excelente”, afirmó Pared Pérez mediante un despacho de la Unidad Operativa de Prensa del Proyecto Presidencial RP/20.

Este martes, el doctor Pared Pérez continuó recibiendo, en su oficina política, a dirigentes políticos y líderes comunitarios que han decidido adherirse a las aspiraciones del presidente del Senado y secretario general del PLD, de ser el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana para las próximas elecciones.

Entre los visitantes al doctor Pared Pérez se cita al gobernador de La Vega, Bolívar Marte, quien forma parte del equipo de campaña de Pared Pérez, también estuvo en el Comando RP/20 acompañado de varios dirigentes de esa demarcación.

El viceministro de Deportes, Heriberto Morrison, director general de los Juegos Nacionales, estuvo entre quienes este martes visitaron al doctor Pared Pérez, a quien le reiteró su respaldo de cara a la campaña electoral que se avecina.

El ex secretario de Deportes, Andrés Vanderhorts y el ex selección nacional de baloncesto Antonio (Chicho) Sibilio, también acudieron a las oficinas del Proyecto Presidencial RP/20 a intercambiar impresiones con el doctor Reinaldo Pared Pérez.

También se recibió una amplia comitiva de la Confederación de Juntas de Vecinos de la provincia Santo Domingo, presidida por Miguel Almonte, quien se hizo acompañar de Benita de la Rosa, de Santo Domingo Oeste; Félix Páez, de Santo Domingo Este y decenas de dirigentes comunitarios, al igual que una comisión de productores agrícolas encabezados por Fausto Canela, presidente del Movimiento Nacional Agropecuario (MONAGRO).

Estos últimos fueron acompañados por Armando García, coordinador del Sector Externo con Reinaldo (SER); Justino Gómez, coordinador de Organización del SER; Alexander Suero, encargado de crecimiento de ese grupo y Dilson Mendoza, coordinador del SER en la provincia Santo Domingo; además de una comisión de dirigentes peledeístas de Neyba encabezada por Florángel Cuevas.

Pared Pérez también recibió a una nutrida delegación de jóvenes, encabezada por Emmanuel Pool, Freddy Clark y Arnaldo Félix, quienes fueron presentados por Alejandro Amable Montás y Luis Desangles, coordinador nacional y subcoordinador de la Juventud del Proyecto Presidencial RP/20.

El salcero Asdrúbal y el merenguero Monchy Capricho, del movimiento Artistas con Reinaldo también estuvieron este martes en la sede del Proyecto Presidencial RP/20.
El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, dijo que está comprometido con potencializar la función de ese órgano legislativo desde la individualidad de cada diputado y diputada y de la colectividad en sentido general.

Las declaraciones de Camacho, miembro del Comité Político del PLD, fueron ofrecidas durante una reunión que sostuvo con su equipo de trabajo en la cámara baja, en la que también presentó los demás integrantes que le acompañarán en su función de presidente de la Cámara de Baja.

“Me reuní con ustedes para reiterarles esos criterios y afectos y agradecerles el respaldo que ustedes me han dado en el trayecto de mi carrera profesional y política”, expresó Camacho a los comunicadores que cubren la fuente.

Reiteró que durante el tiempo que permanezca como presidente de la Cámara de Diputados será la misma persona de siempre. “Yo no seré otro que no sea ese que ustedes conocen. Tengo el compromiso de hacerlo como hasta ahora lo hemos estado haciendo, bien”.

Prometió que trabajará en beneficio de la colectividad, sobre todo de los más necesitados sin importar el nivel académico. “Los puestos sirven si usted los pone al servicio de una causa justa, sino, no sirven para nada”, agregó el también dirigente magisterial.

Asimismo, que mantendrá buenas relaciones con sus compañeros legisladores, sin importar la bandera política, y con la prensa, con la que su maestro el profesor Juan Bosch recomendó mantener relaciones armoniosas.

Confirmó que socializará con los diferentes sectores el tema del Código Civil, la Ley del Régimen Electoral y otras iniciativas legislativas para brindar al país una legislación acorde a las aspiraciones del pueblo dominicano.
Con un panel explicativo de algunos aspectos de la revista Política: Teoría y Acción como se confeccionaba y los factores tomados en cuenta para la publicación de artículos, se pondrá en circulación el libro: “Años de Avance. Escritos de Teoría y Acción”, del ex presidente de la Republica, Leonel Fernández.

El panel se realizará en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD a partir de las siete de la noche, garantizando el PLD cobertura al exterior mediante las redes sociales y los portales en Internet de esa organización política.

Para la actividad están circulando las invitaciones para dirigentes y miembros del PLD, así como el público en general interesados en estos temas.

El nuevo libro de Leonel Fernández es una recopilación de artículos de opinión y análisis de Leonel Fernández publicados en la revista de formación política del Partido de la Liberación Dominicana, Política: Teoría y Acción, de la que fue su director por un buen tiempo.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sacó a la luz pública la primera revista Política: Teoría y Acción en el mes de enero de 1980, con anterioridad se publicaron algunos números en el Partido Revolucionario Dominicano.


El presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, pondera la obra del recién fallecido séptimo Secretario de la Organización de las Naciones Unidas, Kofi Annan, a quien califica como uno de los líderes globales más visionarios, carismático e influyente de los últimos tiempos.

“Era afable, cordial y acogedor. Pero, al mismo tiempo, inteligente, culto y sensible frente a los problemas de la humanidad”, refiere Leonel Fernández acerca del Premio Nobel de la Paz a quien conoció y trató desde su primer periodo de gobierno 1996-2000 en su columna Observatorio Global publicada en el Listín Diario y Vanguardia del Pueblo Digital.

El expresidente de la República recuerda que en el 2006 Annan visitó la República Dominicana, convirtiéndose de esa manera, en el primer Secretario General de las Naciones Unidas, en 61 años de existencia, en realizarlo. “Lo hizo a solicitud del gobierno dominicano, el cual, mediante Decreto Número 324-06, le concedió la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz de Plata”.

Apunta que Annan, de origen africano, realizó estudios de relaciones internacionales en diferentes centros de prestigios y que con esa base académica inició su larga carrera dentro del sistema de Naciones Unidas por departamentos y direcciones hasta alcanzar en 1997 el puesto más alto de Secretario General.

Detalla Leonel Fernández en su escrito que desde un primer momento, Kofi Annan comprendió que para ser eficaz y relevante en el ejercicio sus funciones, tenía que ir más allá de ser simplemente un gerente-administrador, o un operador político-diplomático. “Tenía que ser, ante todo, y alcanzó a serlo, una voz moral que estremeciera la conciencia del mundo”.

Subraya que para estar en sintonía con los cambios que se estaban produciendo en la escena global, Annan propuso un plan de renovación de las Naciones Unidas, que empezaba por empoderar al individuo y considerar a la gente como el centro de todo lo que debía hacer el organismo internacional.

Destaca que Annan creó el Pacto Global de Naciones Unidas (United Nations Global Compact), en virtud del cual procuraba involucrar a las principales corporaciones del mundo en el cumplimiento de una agenda mundial en favor de la paz, la seguridad y la protección del medio ambiente.

Igualmente que Incentivó la creación del Fondo Global para la salud y el combate al HIV/SIDA. Fomentó el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Tecnología, Información y Comunicación; y organizó dos cumbres mundiales sobre Sociedad de la Información.

Agrega que convocó a la celebración de la Cumbre del Milenio y logró la aprobación, en el marco de la Asamblea General, de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, consistente en el compromiso de los 189 países representados en Naciones Unidas en luchar por la erradicación de la pobreza extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria y universal; promover la igualdad entre los géneros; reducir la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.



Afirma que Kofi Annan pudo ejercer con eficacia un liderazgo internacional debido a que, como hemos dicho, siempre comprendió que las Naciones Unidas tenían que adaptarse a las nuevas necesidades y circunstancias del siglo XXI.



lunes, 20 de agosto de 2018



Agentes de los Grupos Especiales de Intervención (GEI) de los Mossos d'Esquadra entran para efectuar un registro en el edificio donde vivía el que hombre ha sido abatido esta mañana al intentar acceder en la comisaría de los Mossos en Cornellà. EFE
EFE
Madrid, 20 ago. 2018

El Ministerio del Interior ha decidido mantener el nivel 4 reforzado de alarma antiterrorista tras el ataque a una comisaría de Cornellà del Llobregat (Barcelona) esta madrugada y ha activado un protocolo de medidas de autoprotección complementarias para los miembros de cuerpos de seguridad.

Tras el presunto ataque terrorista, Interior ha adelantado la reunión de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, que se reúne semanalmente, de cara a abordar "cualquier cambio en la situación de la amenaza", según informa el departamento dirigido por el ministro Fernando Grande-Marlaska en un comunicado.
SANTO DOMINGO- 

Ante las declaraciones públicas hechas por la Falconbridge de invertir e intervenir Loma Miranda con el fin de explotación minera, La Academia de Ciencias de la República Dominicana(ACRD), hace de público conocimiento que reafirma la importancia ecológica y de biodiversidad que tiene Loma Miranda, además de la relevancia en el aprovisionamiento de ese servicio ambiental, que es el agua para el consumo humano, agrícola y la cotidianidad de la gente.

La Academia apela nuevamente a las más altas instancias del Estado Dominicano para que asuman su función de favorecer el interés de la nación de que Loma Miranda sea declarada Área Protegida de la República Dominicana, en la categoría II de la Unión Mundial para la Naturaleza. De esta manera se preservan valores y recursos de trascendencia nacional que pueden ser puestos al servicio de la sociedad dominicana, su verdadera propietaria y quien tiene todo el derecho a disfrutar de sus riquezas y potencialidades naturales.

“Loma Miranda tiene una riqueza biológica indiscutible, un papel hídrico fundamental, unos valores paisajísticos inigualables y una trascendencia social y ecológica que no pueden ser conculcados por la minería; pues no hay forma de compensar ni mitigar, ni aún en los términos más simples”, expresa un documento enviado a este medio.

Alentamos a la sociedad vegana, a los moradores del entorno de esta montaña y a todos los pueblos del nordeste que se benefician de los acueductos y de la presa de Rincón para el suministro de agua potable y la producción agropecuaria; a continuar firmes en la lucha por salvar este pequeño pulmón verde de la Cordillera Central.

Los fundamentos técnicos como lo hemos expresado, se encuentran en el boletín No. 16 del año 2012, preparado por la Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de esta Academia de Ciencias. 
La Embajadora de Argentina María Cristina Castro mientras se dirige al público presente
La Embajada de Argentina en el país realizó un homenaje al Crucero argentino A.R.A. "9 de Julio" en ocasión del encuentro náutico Velas de Latinoamérica 2018, que reunió Grandes Veleros de países latinoamericanos, en el puerto de Santo Domingo.

El acto tuvo lugar en el patio externo de la Academia Naval César De Windt Lavandier de Santo Domingo y estuvo encabezado por María Cristina Castro, embajadora argentina en el país, con la participación de autoridades de la Armada dominicana, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en República Dominicana, guardiamarinas del Buque Escuela mexicano "Cuauhtémoc" y del Buque Escuela argentino Fragata A.R.A. “Libertad”, además de cadetes de la Academia Naval.

El evento recordó la gesta protagonizada por el Crucero “9 de Julio” el 20 de enero de 1920. El buque, que había acompañado el traslado de los restos del poeta mexicano Amado Nervo desde Uruguay hasta su país natal, había previsto, en su camino de regreso, el atraco en el puerto de Santo Domingo.

Pese a no divisar la bandera de República Dominicana – puesto que su territorio se encontraba entonces ocupado por EE.UU- recibió órdenes de honrar la soberanía y la independencia dominicanas. Al entrar al puerto izó la bandera dominicana y saludó a su insignia con la tradicional salva de 21 cañonazos.

El homenaje culminó con el develamiento de una placa recordatoria en nombre de Miguel Enrique Peña Acosta, Comandante General de la Armada de la República Dominicana; María Cristina Castro, Embajadora de la República Argentina, y Carlos Gabriel Funes, Comandante de la Fragata A.R.A. "Libertad"

En horas de la tarde, en un ambiente de sobriedad y mesura, se realizó una recepción de bienvenida a bordo de la Fragata A.R.A. "Libertad" en la que participaron autoridades locales, cuerpo diplomático, autoridades navales y residentes argentinos.

En ambos actos se recalcó la entrega de los miembros de la Armada a sus funciones y se recordó que dicha fuerza está de luto tras la desaparición del submarino A.R.A. San Juan con sus 44 tripulantes.
La noticia fue ofrecida durante el cuarto encuentro con choferes llevada a cabo desde la llegada de Mojica a la OMSA

En el marco del cuarto encuentro con conductores y conductoras de la OMSA, Héctor Mojica afirmó que la institución hizo pública la licitación para adquirir 200 nuevos autobuses antes de concluir el 2018.

Mojica sostuvo que las nuevas unidades reforzarán el servicio de transporte en varios de sus corredores. Con esos fines publicó el llamado a licitación pública OMSA-CCC-LPN-2018-0002 para que los interesados puedan presentar sus propuestas a partir del próximo lunes 20 de agosto hasta el 28 de septiembre 2018.

“Este año nosotros recibiremos 200 nuevas guaguas, 80 autobuses articulados y 160 normales”, expresó Mojica. 

Informó que de esos autobuses 40 articulados irían al corredor más grande, avenida 27 de Febrero, los restantes 160 irían a reforzar las demás rutas tradicionales y la creación de 3 nuevos corredores. Eso implica una inversión superior a US$39 millones de dólares, alrededor de RD$1,937.

Llamó también a los conductores del turno de 2 a 6 de la tarde a manejar respetando las leyes de tránsito brindando un servicio de calidad, tal como lo hizo el pasado miércoles con los conductores del turno uno que opera de 6 de la mañana a 2 de la tarde. 

“La OMSA seguirá dando un servicio de calidad y no puede ser de calidad si ustedes no ponen de su parte; eficiente y no puede ser eficiente si ustedes no ponen de su parte y ese servicio debe seguir siendo ser barato, reiteró”.

Se recuerda que esta es la cuarta vez que Mojica se reúne con choferes de los diferentes turnos de la OMSA y la segunda vez esta semana. 
El presidente Danilo Medina, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, aseguró esa organización no está dividida y que por el contrario se mantiene unida, pero con criterios diferentes en algunos casos.

“Esas contradicciones que se dan son luchas por el control del poder. Esas diferencias que existen ahora son hasta que se elija el candidato para las elecciones del 2020” expresó Danilo Medina en la entrevista concedida a Jatnna Tavarez reseñada este lunes en los diferentes medios de comunicación.

Medina afirmó que una vez sea escogido el candidato presidencial habrán personas que se quedarán con algún tipo de dolor pero al final las mayorías se encaminará a apoyar el candidato que el partido escogió, como ha sido la tradición en el PLD tanto en las elecciones presidenciales como en las del Congreso y los municipios.

Se le presentó la interrogante de supuestas contradicciones internas insalvables en el PLD, explicando que de lo que se trata son diferencias de criterios.

Dijo que esas contradicciones, que se presentan como antagónicas en realidad son diferencias de criterios como cualquier democracia partidaria.

“Las organizaciones políticas son seres vivos, son organizaciones vivas, no son organizaciones muertas, están constituidas por personas, entonces esto no es estático, es cambiante”, explicó el primer mandatario reseñado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Reiteró que las posiciones van cambiando y hay puntos de vistas diferentes. “Usted no elige quien es sus compañero en un partido, cuando entra encuentra gente que estaban ahí y que piensan de una manera diferente a la suya”.

Explicó que las reglas internas de los partidos son las que permiten que se unifiquen criterios y que la organización se encamine por un solo carril, aunque admite que las candidaturas dividen tal y como dijo el profesor Juan Bosch en 1974.

Señala que los temas y situaciones se dirimían anteriormente a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana, pero que el ejercicio del poder ha contribuido a que haga de manera pública.

Sostiene que la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, aprobada recientemente en el Congreso Nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo tiene el mayor consenso posible. “Porque consenso no quiere decir unanimidad, pero existe un alto porcentaje con cerca del 80 por ciento de los legisladores”.

El presidente Medina considera que si los partidos se han dividido es por falta de democracia interna, como podría ser el caso de gente dirigiendo proceso y llenado actas falsas con ciudadanos que no votaron, situaciones que espera se superen con la Ley de Partidos.

Durante la entrevista concedida a Jatnna Tavarez el presidente Danilo Medina se refirió a los logros de su gobierno, tales como la revolución educativa, las visitas sorpresas y el sorteo de obras de infraestructuras, al relevo político y su familia, entre otros.

Cuestionado en torno a si aspirará a la presidencia de la República para las elecciones del 2020 rehusó referirse a este tema, aclarando que ya tiene su decisión tomada pero que la dará a conocer en marzo del 2019, fecha que el Comité Político decidió abordar el tema de las elecciones del 2020.
Santo Domingo.- 

Mujeres dirigentes e integrantes del Foro Permanente de Partidos Políticos FOPPPREDOM ,participaron este domingo en un taller sobre la Ley de Partidos Políticos, cuyas propuestas serán presentadas a la Junta Central Electoral,, JCE, para ser introducidas al Reglamento que ese órgano, elaborará para ser aplicado en los comicios del 2020.,

Las dirigentes participantes de todos los partidos políticos, coincidieron en plantear que no solo debe hablarse de cuotas, sino también de porcentajes, sugiriendo que en el reglamento que redactara la Junta, debe quedar claro que las mujeres quedarán en igualdad de condiciones en cuanto a los cargos dirigenciales y candidaturas para los comicios del 2020; así como también en los puestos de elección de las cúpulas dirigenciales. 

Durante el taller, celebrado en los salones de conferencia del Bloque Institucional Social Democrata, las mujeres debatieron los artículos 52, 53, 55,57 y 58, este último sobre el porcentaje para las reservas. “las mujeres no sólo debemos tener participación en las candidaturas sino en también en las posiciones y estructuras de los partidos para poder tener quien nos defienda”, planteó una dirigente del Partido Verde Dominicano. Todas las propuestas y recomendaciones serán recogidas y llevadas a la Junta Central Electoral.

El secretario General de FOPPPREDOM José Francisco Peña Guaba exhortó a las mujeres a aprovechar esta Ley de Partidos para lograr metas que les permitan ocupar el lugar que les corresponde y conectar con la aplicación de los porcentajes tanto en candidaturas como encargos de elección. No sólo deben participar, sino respetar sus puestos en la dirección y que sus porcentajes no bajen, sino que sean elevados. 

Los estatutos y organigrama deben ser adecuados y eso también es parte de las mujeres. Las dirigentes de los 21 partidos políticos estarán presentes en los próximos talleres para verificar y debatir cuáles artículos de la recién promulgada Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos les favorece y cuáles no.

El taller fue coordinado fue coordinado por Federman Cruz Cáceres, Juan Carlos Vargas y Francis Karina Bueno. Allí las féminas presentaron propuestas a la Junta Central Electoral que las favorecerán en los próximos comicios electorales del 2020.


Por Ramón Mercedes

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad.

►Marisol Alcántara y los republicanos: La política entre dominicanos que están aspirando y reeligiéndose para cargos electivos en el Alto Manhattan se calienta cada día. Muchos quisqueyanos comentan en lugares públicos (restaurantes, bodegas, salones de belleza, barberías, paradas de buses y esquinas del Alto Manhattan), que temen volver a votar por la senadora Marisol Alcántara, quien busca la reelección, y prefieren a Robert Jackson, un demócrata que fue ex concejal por Washington Heights. Alegan que Alcántara se alió a la Conferencia Democrática Independiente (IDC), un grupo de senadores que por separado apoya y pacta con los republicanos en el Senado. Recuerdan que los republicano y el presidente Trump se mantienen golpeando inmisericordemente los inmigrantes en EE.UU. Incluso están proponiendo multar con dos mil dólares al país de procedencia de cada indocumentado detenido tratando de ingresar a territorio estadounidense; cargarle un 1% a las remeses que se envíen a todos los países del mundo, en los próximos meses serán aumentado los precios en los servicios de inmigración (residencia, naturalización, etc.) ¡Ay…ay…ay!

►El run run contra Marisol en Inwood: Moradores del sector de Inwood, donde residen decenas de miles de familias hispanas, principalmente dominicanas, condenan el respaldo dado por el concejal Ydanis Rodríguez a la actual senadora Marisol Alcántara para su reelección. Ydanis dirigirá su campaña hasta el día de las elecciones. Diiiicen que Marisol decidió respaldar la rezonificación en 59 cuadras que impuso a sangre y fuego el concejal en el vecindario a cambio para que él la respaldara, a sabiendas de que miles de dominicanos serán excluidos y tendrán que mudarse del área, tal como sucedió con la llamada rezonificación en Harlem de donde la mayoría de los afroamericanos han sido expulsados. Se cree que asimismo pasará con la rezonificación de los 92 bloques de la avenida Jerome, en El Bronx, donde existen cientos de negocios propiedad de dominicanos que i“E’ pa’ fuera que van” en Inwood por la elevada renta que solo los blanquitos aguantarán, afirman. A parte de la traición de Ydanis, ahora reciben otra, alegan los quisqueyanos en el sector. "Quien me engaña una vez pendejo es, si me engaña dos, pendejo yo", recuerdan.

►Candidatos NY deben evitar problemas: Bajo el Código de Rentas Internas (IRS), todas las organizaciones 501-c-3 (sin fines de lucro) están absolutamente prohibidas de participar a favor o en contra, directa o indirectamente de cualquier candidato a un cargo público electivo. Las contribuciones o declaraciones públicas fijando posición (verbales o escritas) hechas en nombre de la organización a favor o en contra violan la prohibición. Una infracción podría tener consecuencias graves, como la negación o revocación del estatus de exención de impuestos y la imposición de ciertos gravámenes especiales. El IRS puede obtener información al respecto si la organización que incurra en esa práctica es denunciada por una persona contraria al candidato. https://www.irs.gov/es/spanish ó 1-800-829-0433.

►El Desfile Dominicano en NY: Después de su reciente celebración se han presentado muchas inconformidades entre los dominicanos en NY. Sobre el tema, hemos recibido varias cartas, acompañadas de links. Por razones de espacio, publicaré solo algunas de ellas, en base a lo que he visto, comprobado e investigado. Espero que tanto los directivos del “Desfile” o cualquiera que no considere cierto nuestros enfoques, favor de escribirnosa nuestro correo: santodomingoaldia@yahoo.com. La presidente del Desfile, María Khury dijo una cosa a la TV e hizo otra. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=S2ve6aGgEHw. Es acusada de elitista y parece creerse pertenecer a una casta diferente: si las personas no son de “alcurnia” no están a su lado, y por eso desfiló a pie para no subir a la carroza. Asimismo, al Canciller de Educación de NYC, el mexicano Richard A. Carranza, con apenas 5 meses de haber sido nombrado y llegado a la urbe, se le impuso la banda del “Desfile” como reconocimiento. ¡Ufff! Sectores quisqueyanos en NY apoyan una encuesta donde el 67.13 % demandó su renuncia; el 20.28 % la rechaza y el 12.59 % no quiso opinar. Ver: https://elnuevodiario.com.do/apoyan-renuncia-maria-khury-del-desfile-y-condenan-participacion-haitiana/.

►Contradicciones: Otras misivas precisan: Como es posible que María Khury declare desconocer la historia dominicana, pero trata de embaucar afirmando “que no vio las fotos de Sonia Pierre y Jacques Viaud Rehaaud, entre otras. Que el grupo pro haitiano “We Are All Dominican” (Todos Somos Dominicanos) es pro inmigrante y que los derechos humanos hay que respetarlos. Ver: https://www.diariolibre.com/revista/cultura/presidenta-de-parada-dominicana-en-nueva-york-niega-promueva-fusion-dominico-haitiana-CM10585272. ¡Ah!... una pluma fina y diestra del periodismo quisqueyano en NY, escribió, como parte estructural (Shiii) de dicho “Desfile”: “Este año se movilizaron más personas que lo acostumbrado, contrario a lo que informaron y que por primera vez se logró una cobertura de medios masiva, no solo de NY, sino de los más prestigiosos medios de EE.UU, reseñando su éxito”. Pero la ausencia de miles de personas fue notoria. A la prensa de EE.UU se embauca porque no sabes los intríngulis del “Desfile”, pero no a los activos periodistas dominicanos en la urbe. Ver: https://www.elcaribe.com.do/2018/08/12/destacado/este-ano-menos-participantes-en-desfile-dominicano-de-ny-haitianos-asisten/.

►Actúan como una logia: En otras cartas se presentan más quejas. ►El “Desfile” parecer ser propiedad privada, sus directivos actúan como una logia, no se reúnen ni le dan participación a la real comunidad dominicana. También siguen cuestionando la juramentaron en la directiva del ex gobernador de NY, David Paterson, sin ser dominicano; el que no habla inglés no es aceptado en la organización; su página web sea en inglés, y que nunca se haya rendido un informe financiero a la comunidad. Este año estuvo patrocinado por las multimillonarias empresas (JetBlue, Delta, Goya, Coca-Cola, Metro Plus, Yankees de Nueva York, Columbia University, New York Presbyterian, Anheuser Busch, Manhattan Mini Storage, Uber, Hostos Community College, Patrick B. Jenkings & Associates, Spanish Broacasting System y North Central Bronx Hospital, entre otras instituciones. 

►Los “peledeses” tranquilos en NY: El PLD se mantiene activo en RD con la reelección y el propósito de Leonel Fernández de querer volver a ponerse la ñoña. En NY, con más votos que en 17 provincias de la RD se mantienen tranquilo, excepto los “300 con Leonel” y “Gregorio Morrobel” que están activos a favor del “León”, aunque sea a base de sacrificios. Este domingo, Morrobel, que ya no mantiene los mismos “powers” de antes con “El León”, hizo un tours en un barco en downtown Manhattan, regaló veintenas de boletas y aun así el paseo se consideró flojo. Invitados especiales Domingo Jiménez, Franklyn Rodriguez, presidente de la Juventud PLD-RD, Geraldo Rosario de los 300 con muchas de sus gentes y Flavio Holguin, con un paquetón de leonelista traido desde Nueva Jersey. No asistieron del movimiento MURO y del movimiento JUDEL, ni los seguidores de Carlos Feliz, Gustavo Rodríguez,

Por su parte, los seguidores de Danilo, bajo aire acondicionado, se mantienen esperando el día 25 y dando unas que otras declaraciones por la prensa, no entre la comunidad y la militancia de su partido. Hace mucho que no se ven fotos de reuniones ni encuentros. El presidente Danilo Medina ha perdido las dos elecciones en la urbe, porque el 80 % de sus seguidores son ABM (Allantes, Bultos y Movimientos) ¡Huumm! 

►¿Reconocimiento? Dominicanos en El Bronx felicitan al dominicano George Álvarez, presidente de la empresa Apple Political Counsulting, porque la Universidad de Ciencias Políticas de Georgetown en Washington DC lo reconoció con el premio “Consultor político más influyente en Latinoamérica, además de incluirlo en su “Salón de la Fama”. Lo felicitan doblemente aun solo viéndolo con una pose al lado de una mesa con el “trofeo”. Habló en un salón del alto centro de estudio, en español y no en inglés como se estila en una institución americana como ésa. No se observa entregándole dicho premio a ningún rector, decano o profesor, como tampoco se ve un maestro de ceremonia, el público asistente ni el emblema de la universidad. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=fzAd_ty-Zns ¡Felicidades!

►Después de los nombramientos PRD-NY activo: Después que el presidente del PRD y canciller, Miguel Vargas Maldonado, nombró a un paquetón de perredeistas en NY, el partido se ha ido activando y movilizando a millón. Cerca de 20 compañeros fueron juramentados hace unas 2 semanas, y según mis fuentes, han efectuado más de 5 reuniones trazando diferentes estrategias para posicionar la organización como puntera en la próxima elección en la Gran Manzana. Bien lo dice la sabiduría popular, “El amor y el interés se fueron al campo un día, pero más pudo el interés que el amor que le tenía” ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!

►Un valor dominicano en NY: Fernando Navarro, oriundo de Azua, locutor y residente por más de 30 años en la Gran Manzana, ha brindado un sinnúmero de servicios a favor de la comunidad dominicana en la urbe, a través de las prestigiosas instituciones comunitarias “Azuanos en NY” y “El Club Deportivo Dominicanos”. En el año 2004, puso en circulación el libro “Azua: Rescatada del Olvido”. Apuntes para la Historia. Cada domingo produce su programa desde la 1:00 a 5:00 de la tarde, por la emisora 89.3 FM Digital en NY. Además, es retransmitido simultáneamente en el Internet por www.89.3fmdigital.com y www.radioazua.com. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Navarro, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: El consumo de la sandía es uno de los más recomendables por su alto contenido de nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes. Sus beneficios se reflejan en el buen funcionamiento del corazón y la presión, alivia la fatiga muscular, mejora la vida sexual, previene el cáncer y protege la piel.

►Servicio comunitario: La Asociación Nacional de Supermercados (NSA), que dirige el empresario quisqueyano Rudy Fuertes, viene realizando labores en beneficio de la comunidad dominicana, tanto en EE.UU como en RD, de manera discreta. En los últimos 10 años ha distribuido, en decenas de barrios dominicanos, más de 2 millones de dólares, equivalentes a más de 100 millones de pesos dominicanos, en becas para estudiantes pobres. ¡Uff! También distribuye útiles escolares (miles de unidades) e igual cantidad de juguetes en el país caribeño. En EE.UU la NSA brinda servicios de extensión a corporaciones que desean reinvertir en el creciente mercado hispano, y a sus miembros ofrece representación tanto en el sector público como en el privado. ¡Ah! Samuel Collado, entre otros directivos, trabaja junto a Rudy en ese sentido.

►Dólar, Euro y Combustibles en RD: Hasta este domingo: ►Compra del dólar 49.28 y Venta $49.72 ►Compra Euro $56.23 y Venta $59.98 ►Galón de Gasolina Premiun $241.30 y Regular $228.20 ►Gasoil Premium $198.60 y Regular $187.50 ►Kerosene $177.30 ►Gas Licuado de Petróleo $122.30 ► Gas Natural Vehicular $28.97

►Nuestro idioma: Impertérrito = Que no se altera, perturba o muestra emoción ante una impresión o turbación. Disidencia = Separación de una persona del partido, religión, gobierno o el colectivo ideológico al que pertenece, por no estar de acuerdo con su doctrina, creencia o sistema.

►Cita histórica: “Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán víctimas de sus maquinaciones”. (Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana).

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- 

Un escuadro de detectives del precinto 33, comandado por el inspector Richard Brea, persigue activamente a un pistolero que hace pocos días le hizo varios disparos, con un arma semi automatica, a un hombre en el parque ubicado en la calle 166 con la avenida Edgecombe, en el Alto Manhattan.

Los motivos de este incidente no fueron divulgado por la institución, ni tampoco notificó si el blanco de los disparos resultó herido o ileso. El pistolero es de raza afroamericana.

Mientras que un hispano, no identificado, de unos 25 años, penetro al supermercado “Gristedes”, ubicado en el 4037 de Broadway con la calle 170, en el Alto Manhattan, y sustrajo mercancia valorada en cientos de dólares, se informó.

Después de cometer la fechoría abandonó el lugar, y es persiguido por agentes asignado a dicho precinto. La insntitucion del orden suministró foto de cada uno de los sospechosos.

Cualquier información sobre estos insidentes la uniformada solicita contatar al detective de apellido Roche al teléfono 212-927-3780, a cargo de las investigaciones,.