Titulares

Publicidad

lunes, 20 de agosto de 2018



Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- 

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU aumentará en los próximos meses los costos de todos sus servicios, informó su vocero Michael Bars.

El incremento significaría un nuevo golpe económico para los inmigrantes, entre ellos miles de dominicanos, que se proponen hacer su residencia legal permanente, naturalización, obtener visa de trabajo, entre otros servicios.

El último incremento a las tarifas se hizo en el 2016 y ahora será en el 2018, debido a que un mandato del Congreso exige que la revisión sea cada dos años.

El promedio de aumento en el 2016 fue del 21% y hasta de un 42 %.

No está claro cuándo se aplicarían los aumentos, pero el nuevo año fiscal comienza en octubre, cuando regularmente se aprovecha para actualizar procesos.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La violencia continúa en el condado de El Bronx luego que el pasado fin de semana una persona resultara muerta y siete heridas, a balazos y con armas blancas.

En El Bronx residen más de 400 mil dominicanos, considerada la mayor cantidad de los 850 mil existentes en toda la ciudad.

La víctima Eric Shaw, de 55 años, fue apuñalado en el cuello, luego de una discusión con dos jóvenes de apariencia hispana, siendo transportado al hospital San Barnaba, donde lo declararon muerto.

El hecho ocurrió en la avenida Brigg con la calle 196, por donde residen decenas de familias quisqueyanas. La policía dijo que apresó con relación al caso a Travis Mason, de 18 años, y sobrino de la victima. Persigue al otro jóven.

En otro incidente reportado en el mismo condado, seis personas jóvenes fueron heridas la madrugada del pasado sábado, entre ellas una mujer con una herida de bala en la cabeza que la mantienen grave en el hospital, otras cuatro tambien baleadas y dos atacadas con cuchillos, todos están internos en hospitales del área.

Este incidente sucedió cuando un grupo de personas estaban en un bar, ubicado en el 2700 de la avenida Radcliff, próximo a la avenida Allerton, y armaron un rebú, extendiéndose la pelea fuera del local y en eso los ocupantes de un auto que pasaba le hicieron varios disparos, emprendiendo la huida inmediatamente.

En dicho sector tambien residen varias familias dominicanas, pero no se informó que algún quisqueyanos resultara heridos ni viéndose involucrado en los incidentes.

La institución del orden solicita a cualquier persona con información sobre estos incidentes llamar a la línea directa de Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-TIPS (8477) o al español, 1-888-57-PISTA (74782).



Por José Zabala 
NUEVA YORK- 

Con la participación de los equipos Harlem Little League, Michael Buczek Little League de Washington Heights, y la Inwood Little League, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) dejo inaugurado del Primer Torneo Anual de las Pequeñas Ligas de Béisbol por la 13era. Copa (13th Cup Baseball Little League Tournament). Este gran torneo infantil conto con la organización los mánagers de los equipos y el apoyo total de la liga Home of The Inwood Little League.

La exitosa apertura del torneo fue este, sábado 18 y finalizara domingo 19 de agosto, en el parque de béisbol (diamante) número 6 del Inwood Hill Park, localizado por la calle 218, en el Alto Manhattan, donde se entregara la copa al equipo campeón y medallas a los jugadores destacados.

“Invitamos a la comunidad a asistir y apoyar a nuestros equipos locales de pequeñas ligas, y celebrar por todo lo alto este importante torneo donde nuestros niños darán lo mejor de sí como peloteros. Este es el primero de los torneos de las pequeñas ligas de nuestras comunidades que celebraremos anualmente”, dijo Adriano Espaillat. 

“Esta liga fortalece la familia y estamos muy orgullosos. La primera copa 13 es este año. Hoy tenemos tres equipos, el próximo año serán 6 equipos y será un torneo de tres días. Es un torneo donde los padres, la comunidad y los jóvenes vienen a disfrutar. De esta liga han salido varios peloteros como Álvarez, Betances, Arias y otros peloteros. El deporte es una disciplina a encaminar a la juventud por sendero positivo”, finalizó diciendo el congresista Espaillat en Al Día TV Más.
 
En el evento también participaron Carlos Brito presidente de la liga y Elvis Martínez director comunitario de la organización, quienes agradecieron la iniciativa deportiva del Congresista por la apertura Copa 13 del distrito. Ambos coincidieron que este torneo une a las comunidades con la participación de los niños. Además informaron que el congresista Espaillat es un gran motivador e inspirador de los niños al desarrollo de su futuro. 

También participaron en la organización del torneo: Máximo Javier, Rolando Céspedes, Redames López y otros miembros de las oficinas del congresista. www.zabalaaldia.com
Estuvo acompañado del senador Rafael Calderón y el alcalde de este municipio, ingeniero Rafael Hidalgo.

Azua de Compostela, Rep. Dom.- 

El aspirante presidencial Reinaldo Pared Pérez consideró que el masivo respaldo recibido este domingo, tanto de la máxima dirección del PLD como del sector externo, es una demostración de que ningún precandidato presidencial peledeísta, a excepción de él, tiene nada que buscar a lo interno del partido morado de cara a encabezar la boleta electoral de esa organización para las elecciones del 2020.

Tras juramentar a los dirigentes y miembros de unas quince agrupaciones que conforman la Red Azuana de Movimientos Independientes con Reinaldo, el doctor Pared Pérez agradeció a cada uno la adhesión a su proyecto presidencial.

Dijo que Azua es la décima provincia que visita en procura de alcanzar la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); “y en cada una de ellas he recibido el respaldo de los senadores y de las direcciones provinciales y municipales der nuestro partido, además de sectores que no necesariamente son militantes nuestros”.

“Y con cada una de estas demostraciones queda claro, ninguno de los precandidatos del PLD tiene nada que buscar aquí en Azua, tal como ha acontecido en las demás provincias visitadas. Donde quiera que llego está el PLD y donde quiera que he ido está demostrado que Reinaldo Pared es el candidato presidencial del PLD en el 2020”, proclamó el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana.

Resalta labor del sector externo.- Tras juramentar a los dirigentes y miembros del grupo de movimientos que le respaldan en Azua, el doctor Pared Pérez afirmó que para apuntalar y fortalecer cualquier candidatura, el sector externo juega un papel preponderante.

“Y ahora, ustedes están demostrando que para las elecciones del 2020 el sector externo será determinante para ganar y en estos movimientos está la garantía de que seré el candidato y el seguro Presidente de la República”, proclamó Pared Pérez, quien estuvo acompañado del senador Rafael Calderón y el alcalde de este municipio, ingeniero Rafael Hidalgo.

A la juramentación de los movimientos del sector externo en apoyo a Reinaldo Pared Pérez también asistieron el presidente del comité municipal del PLD aquí, Hilton Santana; los alcaldes de Las Yayas y Los Jovillos, Antonio Soto y Antonio Pérez, respectivamente; así como el empresario y connotada figura de la sociedad azuana, Don Chito Naut.

Los movimientos.- Unas quince agrupaciones aglutinadas en la Red Azuana de Movimientos Independientes con Reinaldo, cuyo presidente es el periodista Ramón Minyetti Pinales, le dieron respaldo. En estas acciones organizativas le acompañó Katrina Naut, enlace del Sector Externo con Reinaldo en esta provincia de Azua.

Las entidades que conforman la Red Azuana de Movimientos Independientes con Reinaldo son: Mi Primer Voto con Reinaldo, Mujeres Azuanas con Reinaldo, Universitarios con Reinaldo, Sabana Yegua con Reinaldo, Reinaldo nos Une, Pueblo Viejo con Reinaldo, Sin Fallo con Reinaldo e Industriales Azuanos con Reinaldo.

Además de Pared Pérez, en este acto hablaron el senador Rafael Calderón, el ingeniero Armando García, coordinador nacional del Sector Externo con Reinaldo; Ramón Minyetti Pinales, presidente de la Red Azuana de Movimientos Independientes con Reinaldo y Yeudis García, presidente del movimiento Pueblo Viejo con Reinaldo.

Las visitas.- En esta ciudad, el doctor Reinaldo Pared Pérez visitó al empresario Ramón Emilio Ruiz, desde cuya residencia se fue a realizar un recorrido a las instalaciones de la reconocida industria Agua Buena.

Luego fue a la sede de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), donde conversó con el rector de esa academia, licenciado Rafael Virgilio López, varios docentes y personal administrativo.

Posteriormente sostuvo un intercambio de impresiones con un nutrido grupo de comerciantes, empresarios e industriales en la residencia del señor Sandino Ruiz, para más adelante tomar juramento a cientos de personas aglutinadas en la célula provincial de la Plataforma SER 2020.




Por Luis Conde Mesa

Azua, Rep. Dom.- 

La histórica ciudad  Azua de Compostela, una vez más se vistió de gloria, en la celebración del 155 aniversario de la Restauración de la República Dominicana.

Estos actos conmemorativos fueron encabezados por la gobernadora de Azua, Walkiria Feliz y el Alcalde Rafael Hidalgo Fernández, acompañados de autoridades sociales, educativas eclesiásticas, civiles y militares

Los homenajes se iniciaron en la explanada frontal de la gobernación provincial con los honores militares correspondientes realizados por un batallón mixto del Ejercito Dominicano y la Policía Nacional, bajo los acordes de la banda de música municipal.

Luego fue depositada una ofrenda floral, en el parque central o plaza Juan Pablo duarte de esta ciudad del sol, capital de la cultura, nuestra Atenas del sur

Este acontecimiento histórico fue el mayor movimiento armado que conoció el país en toda su existencia, a partir incluso de los tiempos coloniales, con el objetivo de devolver la independencia a República Dominicana el cual dejó un saldo de 6,000 muertos y 4,000 heridos. Del lado dominicano pelearon unos 17 mil hombres, entre los que habían norteamericanos, franceses y alemanes, mientras que por el lado español las tropas ascendían a 51,824, entre los que habían cubanos, puertorriqueños y dominicanos.

jueves, 16 de agosto de 2018

Por Ranfi Díaz


Neiba, Bahoruco.- El Concejo de Regidores del ayuntamiento de esta ciudad, conformó este jueves su nuevo bufete directivo, escogiendo al regidor José Alfonso Sena del PRM como presidente de la Sala Capitular.

Mediante propuesta y sometidos a votación, José Alfonzo Sena Secretario General del PRM en esta ciudad, fue escogido en sustitución de Apolinar Carvajal, y, la regidora Ambrosia Morillo fue elegida como vicepresidenta en sustitución de Magalis Pérez.

Carvajal, al tiempo que resaltó el liderazgo de Gregorio Luperón y demás Restauradores, deploró los males que afectan el país, como la corrupción, impunidad, robo a la franca, entre otros.

La juramentación de la nueva dirección de este Concejo de Regidores constituido por siete concejales, fue dirigida por Apolinar Carvajal; se ausentaron los regidores Fátima Pérez y Corporino Silfa.
Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Dominicanos en esta ciudad condenaron la propuesta de Estados Unidos de querer multar con dos mil dólares al país de procedencia de cada indocumentado detenido tratando de ingresar a territorio estadounidense.

Antonio Cáceres, Miguel Tiburcio, Miguelina de Mejía, Luis Antonio Rodríguez, Carmen Rivera, Melenciano de la Hoz, Luisa de Mández y Claudio Báez, entre otros, expresaron que la propuesta “Fondo y Completar el Acta de Muro Fronterizo” es para lograr que el gobierno del presidente Donald Trump obtenga fondos para la construcción del muro, se ha informado.

Unos 400 mil inmigrantes ilegales son detenidos anualmente en la frontera y con dicha multa se recaudarían 800 millones de dólares al año, lo que ayudaría a pagar “fácilmente” la construcción del muro, una de las principales promesas del presidente Trump.

En esta semana, el senador republicano de Arizona, Andy Biggs, con sueldo de 174 mil dólares anuales, equivalentes a unos 9 millones de pesos dominicanos, se sumó a dicha propuesta.

Recientemente, quisqueyano en la Gran Manzana también condenaron la propuesta del senador republicano por Texas, Ted Poe, de querer imponer el 1% a las remesas que envían los inmigrantes a sus países.

“Estamos enviando mucho dinero, dinero del desarrollo económico de EE.UU a otros países”, dice Poe.

El legislador entiende que su proyecto “debe ser considerado por el Congreso, porque el total de remesas asciende a $139 mil millones de dólares anualmente”.

Los quisqueyanos sostienen que la aprobación de ese proyecto vendría a perjudicar a las débiles economías de muchos países latinoamericanos.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Representantes de sectores dominicanos en esta ciudad apoyaron los resultados de una encuesta publicada este miércoles donde la mayoría de los quisqueyanos demandan la renuncia de la presidente del “Desfile Dominicano”, María Khury.

Asimismo, condenaron la participación de haitianos en el evento, quienes portaban letreros alusivos a su país, condenando la República Dominicana y bailando por momento al estilo gá gá al desfilar el pasado domingo en la Sexta avenida, en Manhattan.

La líder comunitaria Ana Vargas expresó que no solo debe renunciar la señora Khury, también la directiva en su conjunto. Además, condenó la participación haitiana en dicho “Desfile” y que a este se le haya nombrado “Dominican Day Parade”; que el que no hable inglés no sea admitido en la entidad. “Eso es parte de la desvirtuación”, dijo.

A su vez, el presidente del Comité Dominicano en el Exterior (Codex), Máximo Padilla, precisó que comparte lo manifestado por la mayoría de compatriotas en dicha encuesta que demandan la renuncia de la presidente, porque ha desvirtuado el origen del “Desfile” que es un orgullo patrio en playa extranjera.

Mientras que para el presidente de la organización “Agenda Dominicana”, Félix Jerez, es cierto que ella ha desvirtuado el “Desfile”, que tampoco le da participación al pueblo en sí y ha estilizado la entidad, por lo que se debe apartar de la organización.

Para el empresario Juan Jiménez, la participación haitiana en el evento es una provocación e irrespeto a la patria de Duarte, Sánchez y Mella, y es cierto lo que dice la mayoría de los dominicanos encuestados, de que Khury debe renunciar por haber desvirtuado el “Desfile”.

Por su parte, el dirigente político German Ramírez Jr. criticó que en vez de la directiva apoyar la tradición dominicana se preste a compartir nuestra cultura, tradición, historia, música y folklor con otras nacionalidades, “porque tenemos una identidad de dominicanos”, afirmó.

El ciudadano César Fajardo (Telera) indicó que Khury debe renunciar porque fue una debilidad y atrevimiento de su parte aceptar que los haitianos desfilaran en el acto.

En la encuesta, realizada sobre el tema obligado en tertulias del Alto Manhattan, sector donde se concentra la mayor cantidad de dominicanos en todo el mundo, el 67.13 % demandó la renuncia de Khury, el 20.28 % la apoya y el 12.59 % no quiso opinar.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El ejecutivo de medios en la República Dominicana, Antonio Espaillat, valoró positivamente la comunidad dominicana en esta ciudad y dijo que le encanta la unidad que ve entre sus compatriotas.

Sostuvo que los quisqueyanos en el exterior, especialmente los que residen en la Gran Manzana se han convertido en un soporte para el país por las remesas que envían.

“Esas razones me llevan a quitarme el sombrero ante la misma. Todos marchan a una por esta gran comunidad”, dijo en entrevista a este reportero.

El empresario periodístico, quien fuera invitado especial del congresista Adriano Espaillat al tradicional desayuno previo al “Desfile Dominicano” el pasado domingo dedicado al gobernador del estado de NY, Andrew Cuomo, también participó del “Desfile” celebrado a lo largo de la Sexta avenida en Manhattan.

Es presidente de los canales televisivos 23, 6, las estaciones de radio Caliente FM; Escándalo FM; Fiesta FM; La 91 FM; Radio Comercial AM; Radio Disney; Zolfm 94.7; 100.1 FM; Las 40 y de los programas radiales El Sol de la Mañana y La Tarde.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (Codex) cuestionó la participación de Marcha Verde en el “Desfile Dominicano” celebrado el pasado domingo en Manhattan, porque lo hicieron sin exhibir banderas de la República Dominicana, en un evento exclusivamente para enarbolar y difundir la historia, símbolos patrios, cultura, tradiciones y folklor del país.

Máximo Padilla indicó que los Marcha Verde llamaron la atención de la comunidad solo vestido de verde sin portar la bandera tricolor, lo que da a entender que es algo dudoso y hasta anti dominicano.

Asimismo cuestionó que ningún oficial electo dominicano en la Gran Manzana ha fijado posición sobre el hecho, como tampoco lo han hecho los partidos políticos y algunos activistas comunitarios.

Añadió que tanto Marcha Verde como los partidos mayoritarios enseñaron el refajo con el llamado a boicot en el “Desfile”, porque no tuvieron posición si estaban a favor o en contra de la convocatoria hecha por el Instituto Duartiano y otras organizaciones, puntualizó.
Neiba, Bahoruco, R.D.- 

La dirección de la UASD-Subcentro Neiba, invitó a los estudiantes a acudir a clases a partir del día 20 de este mes de agosto, para dar inicio al próximo semestre, según informó la rectora Emma Polanco Melo.

“Hacemos un llamado a los estudiantes en Bahoruco e Independencia, para que vayan organizándose de manera que puedan ingresar con todos los útiles para sus estudios”, expresó Franklin Soriano, encargado de esta Unidad Académica.

Recomendó a los estudiantes, que vayan seleccionando las asignaturas de pre-requisitos, para que de esa manera no presenten dificultades y puedan cursar sus carreras en el tiempo planificado.

Soriano, realizó este llamado a través de la Unidad de Comunicaciones de la UASD-Neiba.


En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump, hace declaraciones a los periodistas. EFE/Archivo
EFE
Washington, 16 ago. 2018

Más de 300 diarios de Estados Unidos defendieron hoy la libertad de prensa en sus editoriales, publicados de manera coordinada, en los que denuncian los ataques del presidente Donald Trump a los periodistas y a los medios de comunicación desde su llegada a la Casa Blanca.

Al ya habitual "medios de comunicación falsos" ("fake news"), que Trump usa varias veces a la semana, el mandatario ha sumado insultos a periodistas y ha llegado a catalogar a la prensa como "el enemigo del pueblo estadounidense".


Azua, Rep. Dom.-

Para fortalecer la seguridad territorial y el control migratorio, el presidente Danilo Medina entregó esta tarde el Puesto de Chequeo de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Los Pilones, ubicado en el tramo carretero que comunica las provincias Azua y Peravia.

Desde ese mismo acto, Danilo Medina también puso en operación un sistema de drones tipo Hovermast 100, adquirido en Israel, que opera con visión efectiva nocturna en labores de búsqueda e inteligencia, y también cuenta con capacidad de visión térmica.

Seguridad nacional y ciudadana

Los objetivos del Puesto de Chequeo de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Los Pilones son:

· Inspeccionar por medio de requisas a las personas y vehículos para la detección de ilícitos.

· Determinar los autores principales de los delitos destacados, sus estructuras y sus redes de apoyo.

· Identificar beneficiaries y auspiciadores o incentivadores de hechos ilícitos.

· Contrarrestar de manera conjunta e interagencial las acciones ilícitas y amenazas a la seguridad nacional que se produzcan por vías que dan acceso desde y hacia las zonas fronterizas para garantizar la soberanía, integridad territorial e intereses nacionales.

· Ejecutar operaciones de seguridad y control fronterizo con el propósito de reforzar el control migratorio y prevenir el tráfico de personas, armas, sustancias controladas.

· Prevenir contrabando de vehículos de motor, combustibles, mercancías, productos agrícolas ilegales, controles de sanidad animal y vegetal.


Unidad modelo

El Gobierno persigue, además, que la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Los Pilones sea una unidad modelo por excelencia para la prevención, combate y persecución de las acciones ilícitas en la región fronteriza suroeste.

Instituciones que garantizan la seguridad

Las instituciones involucradas son:

· Ministerio de Defensa

· J-2 Dirección de Inteligencia EMACON MIDE

· G2 Ejército de la República Dominicana

· M-2 Armada de República Dominicana

· A-2 Fuerza Aérea de República Dominicana

· Servicio Nacional de Protección Ambiental

· Policía Nacional

· Departamento Nacional de Investigaciones

· Dirección Nacional de Control de Drogas

· Dirección General de Migración

· Dirección General de Aduanas

· Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones

· Ministerio de Agricultura

· Dirección General de Sanidad Animal

· Dirección General de Sanidad Vegetal

· Ministerio de Medio Ambiente

· Procuraduría General de la República

Conoce más detalles en:




La institución celebró la segunda edición de este programa de beneficio laboral con charlas, operativos médicos y consultas.

Santo Domingo. D.N. 

Cientos de empleados de Autoridad Portuaria Dominicana fueron beneficiados con consultas y examenes médicos totalmente gratis como parte de los operativos realizados en la “Semana del Bienestar”, un programa de salud laboral que por segundo año realiza la institución.

Bajo la coordinaciónde la Dirección Recursos Humanos, especilistas médicos de las áreas de Psicología, Cardiología, Oftalmología, Odontología, Sexología, Urología visitaron durante toda una semana las instalaciones de Autoridad Portuaria para realizar las consultas médicas y los operativos, birndando asistenica a más de 500 empleados.

En el acto inaugural del programa “Semana del Bienestar”, el Director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, destacó la importancia de estas inicitivas pues para la institucion es de alta prioridad garantizar el bienestar de los empleados.

“El recurso más valioso que tiene una institución es el recurso humano. Por esto es tan importante para nosotos promover en nuestros empleados hábitos de vida saludable y, con ello, tener una poblacion laboral sana y en bienestar”, resaltó Gómez Casanova.

También el Director de Recursos Humanos, Ruddy Cruz Betancourt, declaró que esta segunda edición se amplió el número de charlas, de especialidades médicas y del personal médico que brindó asistencia, con objetivo de impactar un mayor número de empleados.

“Desarrollamos con un programa más amplio y con mayor diversidad de charlas, consultas y exámenes médicos completamente gratis. Nuestro objetivo es fomentar en ellos la cultura del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades", expresó.

La “Semana del Bienestar” de Autoridad Portuaria Dominicana se realiza cada año con el objetivo promover en los empleados portuarios hábitos de vida saludable y hacer conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud física y emocional.
Santo Domingo.- 

El nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, trazó este jueves 16 de agosto su línea de trabajo, que abarcará el impulsar la aprobación de una importante lista de proyectos necesario para el buen funcionamiento del marco legal de la República Dominicana.

Indicó que su gestión tiene el compromiso de aprobar el Proyecto de Ley del Código Penal de la República Dominicana; el Proyecto de Ley del Código Civil; el Proyecto de Ley del Código de Procedimiento Civil; el Proyecto de Ley del Código de Comercio; el Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, y el Proyecto de Ley de Aguas.

También el Proyecto de Ley de Deportes y Recreación Física; el Proyecto de Ley que regula el trabajo doméstico; el Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria; el Proyecto de Ley de Cambio Climático de la República Dominicana; el Proyecto de Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, entre otras iniciativas legislativas.

Comunicó que se centrará en hacer de la Cámara de Diputados una institución más transparente, que legisle en favor de cada dominicano y dominicana y asumió el compromiso y la obligación irrenunciable de repotenciar el quehacer legislativo hacia horizontes nuevos, orientados hacia la reafirmación de la credibilidad pública de la Cámara de Diputados.

“Ante los ojos de una Nación que profundiza y amplía con recelo su mirada sobre cada uno de nosotros, mujeres y hombres; no nos engañemos, nos miran y nos escrutan en igualdad de medidas, por la sencilla razón de que por expreso mandato de la Constitución de la República, somos la representación del soberano pueblo dominicano, de aquellos que nos dieron sus votos en sus respectivos distritos electorales y comunidades”, proclamó.

Prometió servirle a la República desde el Solio de la Presidencia de la Cámara de Diputados y Vicepresidencia de la Asamblea Nacional y aseguró que dirigirá esta institución con determinación, junto a los 189 diputados que lo acompañan, con unidad en la diversidad, en un puente de entendimiento, concordia, cooperación y reciprocidad basada en el respeto mutuo y la solidaridad.

“Estableceré una relación armónica, respetuosa y fraternal con los líderes legislativos, voceros de las bancadas y bloques de todos los partidos políticos representados; siempre bajo la doctrina parlamentaria de que ante el Hemiciclo y ante el Congreso somos todos uno, con un mismo objetivo, que es el fiel cumplimiento de la Constitución y el Reglamento Interno, que nos traza como ruta y nos comprometen legislar, fiscalizar y representar, en nombre del pueblo dominicano”, añadió.

“Por mandato de la Constitución de la República, el 16 de agosto de cada año, nuestra Carta Magna consagra que las cámaras legislativas instalen, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, el Bufete Directivo. Juro en esta mañana ante la Constitución de la República como presidente de la Cámara de Diputados, y bajo la solemnidad de este Hemiciclo, ante ustedes, honorables diputados y diputadas, cumplir y hacer cumplir los dictados que sobre las funciones del Congreso Nacional la Carta Magna le reserva”, comunicó.

Dijo que este día debe, igualmente, conectar las acciones heroicas restauradoras para recordar y conmemorar los 174 años de la Independencia y la Constitución de la República; los 153 años de la Restauración; los 56 años del establecimiento de la democracia en el país, con la instauración del gobierno del profesor Juan Bosch.

“Es por lo que una de mis primeras acciones estará dirigida a optimizar cada una de nuestras comisiones permanente de trabajo, corazón del trabajo de la Cámara de Diputados, y repotenciar en la exposición pública a los líderes legislativos que las dirigen, como efectivamente acontece en los más importantes parlamentos del mundo”, ponderó.

Argumentó que las comisiones permanentes, sus decisiones y sus miembros también serán noticia. “No sólo el Presidente de la Cámara de Diputados, también, será noticia la Cámara como cuerpo, y cada uno de sus programas especiales”.

Estableció que la Presidencia de la Cámara, las Comisiones, los legisladores y los departamentos con responsabilidades estratégicas, deberán actuar como un solo cuerpo, generando informaciones dinámicas, de las múltiples que acontecen a lo interno de la institución.
El Senado de la República dejó instalado este jueves, fecha del 155 aniversario de la Restauración de la República, su bufete directivo para el período 2018-2019, dejando de inmediato abierta la segunda legislatura ordinaria del cursante 2018.

Reinaldo Pared Pérez, senador por el Distrito Nacional, fue ratificado en la presidencia del hemiciclo y Arístides Victoria Yeb, como vicepresidente.

El bufete se completó con la escogencia de Rafael Calderón y Amarilis Santana como secretarios.

La instalación se realizó en un acto solemne en el hemiciclo con la asistencia de 29 senadores de los 32 que conforman la Cámara Alta

El acto de instalación se hizo en cumplimiento a los artículos 89 y 90 de la Constitución, y del 25 al 46 del Reglamento del Senado, que dispone que el senador de mayor edad tome el juramento al presidente y vicepresidente de la Cámara Alta, en este caso le correspondió al senador Félix Vásquez.

Rubén Darío Cruz continuará como vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el vice vocero lo será Juan Olando Mercedes

Luego de la juramentación y toma de posesión, el presidente del Senado, Pared Pérez, designó una comisión especial, encabezada por los senadores Manuel Paula, José Hazim Frappier, Manuel Güichardo y Juan Olando Mercedes, para realizar una ofrenda floral en el Panteón Nacional.

El presidente del Senado, Pared Pérez, convocó de inmediato a sesión para el próximo miércoles 29 del mes en curso, a las 4:00 de la tarde.


El juramentado presidente de la Cámara de Diputados de la República Radhamés Camacho al comprometerse cumplir y hacer cumplir “los dictados de las funciones que el Congreso le asigna a la Carta Magna y que le reserva como sagrado compromiso a la Cámara de Diputados, con disciplina, con liderazgo, compartiendo los mandatos que claramente establecen los reglamentos internos”.

Camacho pronunció las palabras luego de ser juramentado por Fidelio Despradel, quien presidió el Bufete de Edad, acorde al Reglamento Interno de la Cámara de Diputados.

El nuevo presidente de los diputados es acompañado de Gilda Moronta, vicepresidenta así como los secretarios y secretarias Juan Julio Campo Ventura e Ivannia Rivera Núñez

Camacho dedicó el momento especial a familiares, amigos y compañeros del área sindical y magisterial y en especial al ratificado presidente de la Cámara del Senado. Reinaldo Pared Pérez, y ex presidenta Cristina Lizardo.

Una breve pero especial dedicatoria fue dirigida a funcionarios de la Cámara de Diputados y a los profesores que forjaron al recién juramentado presidente de la Cámara Baja, Radhamés Camacho.

Radhamés Camacho resaltó la fecha establecida en la constitución y en los libros de historia del país como Día de la Restauración para que las y los dominicanos recuerden la epopeya en la que hombre como Gregorio Luperón y otros lucharon para concluir con la libertad e independencia de República

“Gesta que reafirman los valores de libertad y de soberanía nacional”, acotó Camacho en una reseña divulgada por el PLD a través de la Secretaría de Comunicaciones

En ese orden dijo que no trabajará sólo, sino que hará un trabajo en conjunto con cada diputado y diputada que conforman ese hemiciclo, junto a los cuales retomará una serie de proyectos en carpeta en los próximos días

Aprovechó la solemnidad para proponer una mayor promoción de la fecha histórica de la Restauración para que estén más presentes aquellos episodios que confirieron la nacionalidad dominicana y perpetuaron los valores de libertad y soberanía.

“Hablo de que hoy debemos igualmente conectar las acciones heroica restauradora para recordar los 174 años de la Independencia y los 155 de la Restauración así como los 56 del establecimiento de la democracia en el país con la instauración del gobierno del profesor Juan Bosch en 1963”

“Primera Constitución fundada en valores democráticos, arrojó luz sobre las lides de la nación del pueblo dominicano por la urgencia de vivir bajo la conquista que consagran los derechos humanos, y sentido de pertenencia de ser dominicano y dominicana” resaltó el presidente de los diputados en un discurso de apertura de su gestión.

Cámara de Diputados instala bufete

La Cámara de Diputados instaló este jueves su bufete directivo para el año 2018-2019 encabezado por Radhamés Camacho como su nuevo presidente, acto con el cual quedó abierta la segunda legislatura ordinaria del 2018

El bufete de edad, presidido por el diputado Fidelio Despradel, en su condición del legislador de mayor edad y sus pares Víctor Manuel Fadul y Rosa Hilda Genao, de menor edad, condujeron la sesión hasta juramentar a Camacho

La plancha presidida por Radhamés Camacho, del PLD, obtuvo una votación de 122 a favor y 46 en contra con una bancada que se abstuvo

Como lo ordena el Reglamento interno Fidelio Despradel tomó juramento de Camacho, quien a su vez juró a Gilda Moronta, como vicepresidenta, Juan Julio Campos e Ivanna Rivera Núñez, como secretarios.

Con anterioridad al solemne acto se escogió a Gustavo Sánchez como vocero de la bancada del PLD al vice vocero Miguel Espinal y la secretaria del bloque peledeísta Mónica Lorenzo.

Luego del discurso de agradecimiento el Presidente de la Cámara Baja informó de la designación de una comisión de diputados, para conjuntamente con una similar del senado de la Republica participar en una ofrenda floral a los héroes de la Restauración cuyos restos descansan en el Panteón Nacional

Barahona, R.D.-

La Fiscalía de Barahona y Fundación JOBAL ofrecieron nuevos detalles sobre la organización de su segunda carrera anual de cinco kilómetros contra la violencia intrafamiliar como parte de la campaña “Dile NO a la violencia contra la mujer, dile NO al maltrato infantil”.

La “Gran Carrera 5K”, donde se reconocerán con medallas a los primeros corredores en llegar a la meta será realizada el domingo 07 de octubre, 2018 a partir de las 9:00 a. m. Teniendo como punto de partida el Arco del Triunfo, del municipio Santa Cruz de Barahona.

La participación estará abierta para todo los ciudadanos que deseen correr, caminar, cre ar conciencia colectiva y apoyar la lucha por un Barahona sin violencia y el costo por inscripción será de RD$300, esto incluye; registro, refrigerios, número de participante, camiseta y gorra alusiva al evento.

Para estos fines, Fundación JOBAL ha dispuesto un enlace, a través del cual los interesados pueden realizar su registro vía Internet: https://goo.gl/forms/F24R2vbeLIaYWAC22
El senador de mayor edad, Félix Vásquez, juramenta a Reinaldo Pared Pérez como presidente del Senado.
“Yo hago lo que decida la dirección del PLD, aunque no está a la vista ni en la agenda del partido el tema de la reforma constitucional y la reelección presidencial”

Santo Domingo.- El presidente del Senado y aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, afirmó este jueves que ante las posibilidades de una propuesta de reformar la Constitución de la República, él se acogería a la decisión que adopte la organización política a la que pertenece.

Sin embargo, el también secretario general del PLD proclamó que él apuesta a que será el candidato presidencial del partido morado.

“Yo hago lo que decida la dirección del PLD, aunque no está a la vista ni en la agenda del partido el tema de la reforma constitucional y la reelección presidencial”, dijo Pared Pérez, quien habló con la prensa previo a la sesión en la que este jueves fue confirmado como presidente del Senado.

Pared Pérez consideró prudente esperar que el presidente Danilo Medina fije su posición respecto a estos temas y reiteró que es partidario de que el PLD fije su posición, para entonces tratar más concretamente ambos temas: una reforma de la Constitución de la República y una eventual candidatura presidencial del actual mandatario.

El doctor Pared Pérez reconoció que en el PLD hay dirigentes que están en promover la reelección del presidente Medina, pero que él, de manera particular, continúa con su proyecto político y apuesta a que él será el candidato presidencial peledeísta.

“Yo estoy con la candidatura presidencial de Reinaldo Pared”, respondió el presidente del Senado al preguntársele si esta vez volvería a sacrificarse a cambio de la reelección de Danilo Medina.

Agenda legislativa.- Al presidente del Senado se le preguntó sobre las prioridades que tiene al iniciarse este jueves la segunda legislatura del 2018 y citó el proyecto de Ley del Régimen Electoral como lo más prioritario, para complementar la recién promulgada Ley de Partidos Movimientos y Agrupaciones Políticas.

También citó el conocimiento de los proyectos del Código Civil y el Código Procesal Civil.

En cada caso, según Pared Pérez, hay que esperar a que se conformen las comisiones permanentes de estudio de proyectos, ya que estos organismos se escogen cada dos años, y los mismos cumplieron su periódico al culminar la primera legislatura del 2018.


Castellanos destaca que el momento es oportuno para modificar la Ley 87-01, destaca como necesaria la disposición de diálogo de los diferentes sectores vinculados a la Seguridad Social

El Doctor Pedro Luis Castellanos Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, sostuvo que ha llegado el momento de que el país asuma con responsabilidad la reforma de la Ley 87-01, “el compromiso del actual Gobierno con la salud y la protección social, y la demostrada vocación de diálogo del Presidente Medina, es una oportunidad que no debemos desperdiciar”.

“El centro de estos procesos debe ser fortalecer los derechos y la protección social del derecho a la salud de los ciudadanos. Necesitamos construir un clima que permita valorar con serenidad las diversas ideas y propuestas, desde la perspectiva de los intereses de los afiliados y de establecer justos balances entre los intereses particulares que los afectan”, sostuvo Castellanos.

“Hemos señalado reiteradamente la necesidad de que el Seguro Familiar de Salud se renueve y fortalezca sobre la base de reformas e innovaciones”, señaló

Dijo que para avanzar en la reforma de la Ley, “es necesario que nos aboquemos, todos los sectores involucrados, incluyendo los sectores gremiales, empresariales, aseguradores, y sobre todo representantes de las organizaciones sociales y comunitarias, con las autoridades gubernamentales, para identificar y contrastar las propuestas de reforma parcial; y en lo posible, construir los consensos mínimos necesarios para que en el Congreso Nacional sean aprobadas las reformas con prontitud.

Explicó que no debe confundirse el Seguro Familiar de Salud con el ejercicio privado liberal de las profesiones; tampoco debe confundirse con seguros de índole privada lucrativa. 

El Seguro Familiar de Salud es una política pública social, establecida obligatoriamente por Ley y cuyo principal propósito no es el lucro o los márgenes de beneficio económico de ningún sector de nuestra sociedad, sino la protección social del derecho a la salud de toda la ciudadanía, mediante la eliminación de las barreras de acceso vinculadas a la capacidad de pago. 

“Este es el compromiso del Estado y de la SISALRIL ante la sociedad y así lo seguiremos planteando en todo espacio donde se dialogue sobre la reforma de la Ley 87-01 o sobre reformas del Seguro Familiar de Salud que no requieran modificar la Ley”, sostuvo Castellanos.

“Lo que el Seguro Familiar de Salud tiene como principal objetivo es reducir los Gastos Familiares y garantizar el acceso, sin discriminación a los servicios necesarios, con calidad y oportunidad, considerando el modelo de atención integral aprobado por el Ministerio de Salud Pública”, afirmó el Superintendente y agregó que por eso es indispensable fortalecer la capacidad regulatoria del Estado.

Expresó que hay mucho espacio para mejorar mientras se reforma la Ley, al tiempo de señalar que se puede avanzar mucho en beneficio de la ciudadanía.

“Nuestros mayores desafíos se concentran en mejorar la cobertura de prestaciones para los afiliados y elevar la calidad y resultados de los servicios, reducir su gasto familiar y copagos, garantizar la Atención Primaria de la Salud, incorporar un enfoque más preventivo y de promoción de la vida saludable, garantizar mejor acceso a los medicamentos esenciales y una mejor forma de gestión de las coberturas para los problemas de muy alto costo, además de fortalecer las regulaciones de las ARS y de los Prestadores de Servicios de Salud para proteger mejor a la ciudadanía ante abusos y manipulaciones”, dijo el Doctor Castellanos. 

Consideró que se puede avanzar mucho “mientras logramos que se reforme la Ley, si todos los sectores nos disponemos a contribuir para que los intereses particulares no se antepongan a los intereses de la ciudadanía. Todos ganaríamos si logramos introducir reformas clave en el catálogo de prestaciones, desarrollamos la Atención Primaria y revisamos las formas de contratación y pago”.

Sostuvo que prefiere el diálogo productivo antes que la confrontación y el conflicto. “La experiencia nos muestra que no siempre los conflictos terminan favoreciendo a los más débiles y a la ciudadanía. Por eso valoramos mucho los esfuerzos del Ministro de Trabajo y del Ministro de Salud Pública, para establecer espacios de diálogo entre las partes confrontadas. 

Consideramos que todos debemos poner la mejor buena voluntad en estos esfuerzos para que sean productivos. Respaldamos y estamos haciendo el mejor esfuerzo por contribuir al éxito de estas iniciativas. Apostamos al éxito de estos espacios de diálogo.

Indicó que el Seguro Familiar de Salud ha representado ganancias significativas para la ciudadanía afiliada, tanto en el Régimen Subsidiado como en el Contributivo, y estas ganancias las debemos proteger y preservar. Sin embargo, ya es hora que revisemos aquellos aspectos de la Ley que han dificultado lograr aún mejores resultados para la ciudadanía.

“Estos beneficios que hoy recibe el 75% de nuestra población, no deben ser menospreciados ni reducidos” consideró Castellanos y agregó que también ha representado importantes beneficios para los Prestadores de Servicios de Salud y para las ARS. 

Es comprensible que existan intereses confrontados. Pero de lo que se trata es de fortalecer la protección social del derecho a la salud y de reducir las desigualdades sociales en el acceso a los servicios necesarios, respetando al mismo tiempo las justas aspiraciones de los sectores involucrados.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Santo Domingo.- 

El Bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió nuevamente a unanimidad al senador Rubén Darío Cruz, como vocero de esa bancada, y a Juan Olando Mercedes como vice vocero.

Además, fueron seleccionados, Amarilis Santana y Rafael Calderón, como secretarios para completar el bufete directivo, ya que previamente el Comité Político del PLD, había designado a Reinaldo Pared Pérez, para repetir en la presidencia del Senado, y Arístides Victoria Yeb, como vicepresidente quienes serán refrendados por el pleno este 16 de agosto.

El coordinador de la comisión designada por el Comité Político del PLD para completar los bufetes directivos y las vocerías de los bloques peledeistas en el Congreso Nacional, Radhames Jiménez, dijo que con la elección los senadores enviaron “un mensaje de unidad al pueblo dominicano de que en el PLD la unidad es la regla de oro”.

El senador Rubén Darío Cruz, agradeció la confianza mostrada por sus pares al reelegirlo en la vocería y de manera especial resaltó el respaldo del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

Acompañó a Jiménez Peña, Cesar Pina Toribio, miembro del Comité Político.