Titulares

Publicidad

sábado, 5 de octubre de 2024

 

Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 octubre 2024. 

La Comisión Electoral del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), declaró este sábado, electa por el período 2024-2026, la plancha "Innovación y Compromiso", que encabeza Carol Martínez Medina.

La Comisión Electoral, que presidio Osvaldo Soriano, Yris Cuevas y David Lorenzo, proclamó como ganadora la plancha que encabezó Martínez, al obtener 31 votos contra 27 que logró la plancha de José Dini. Dos votos fueron observados.

La periodista que dirigirá el grupo de comunicadores especializados en salud, tras ser proclamada, prometió trabajar por la innovación, la profesionalización y capacitación de los afiliados a Cipesa.

Durante las elecciones celebradas en el Colegio de Periodistas Dominicanos (CDP), reinó un ambiente de fraternidad entre los periodistas especializados en Salud.

Tras la proclamación de Carol Martínez, recibió las felicitaciones de su oponente, José Doní, quien aseguró además que se unirá al trabajo y los proyectos que se emprendan para fortalecer más a Cipesa.

La plancha “Innovación y Compromiso” cuentan con expertos con sólidas trayectorias en el campo de la comunicación, que aportan conocimientos específicos y abordan los desafíos en la información de salud.
La plancha ganadora además de Carol Martínez, la integran Dayana Acosta, secretaría general; Teófilo Bonilla, secretario de organización; Pebbers González, secretaria de relaciones públicas; Pedro De La Cruz, secretaria de comunicación; Elsa Bello, secretaria de finanzas; Úrsula Espinal, secretaria de actas y correspondencia, y Ada Guzmán, secretaria de relaciones internacionales.

La directiva electa de Cipesa informó que en los próximos días se dará a conocer la fecha y el lugar de juramentación, a la que aseguran se invitarán funcionarios del sector salud y empresarios de ese sector.

El presidente de la Comisión Electoral, Osvaldo Soriano, realizó que en este proceso ganó Cipesa, por qué las dos planchas concitaron el interés de los cipecianos y lograron una Concurrencia histórica de 60 miembros.

La presidenta electa de Cipesa, Carol Martínez, agradeció al equipo que la sustentó para que ganara el proceso interno, igual extendió las gracias a la Comisión electoral por el trabajo que realizó para que todo concluyera de manera ejemplar.

 

Por Narciso Isa Conde
Diario Azua / 05 octubre 2024.-


El Senador estadounidense, Adriano Espaillat (de origen dominicano) presentó al Comité de Asuntos Exteriores del Senado un proyecto de ley (HR803) para imponer. desde las alturas del poder de esa superpotencia militar, una nueva “INICIATIVA DE SEGURIDAD DE LA CUENCA DEL CARIBE”, que de acuerdo a su contenido realmente persigue intervenir durante 4 años, en 13 países caribeños (incluida RD), todas las instituciones civiles y militares, fronteras terrestres y marítimas, intercambios y relaciones internacionales, vinculadas al tema “seguridad” de EE. UU. y la región.

Además, nada quita que, consumada esa imposición, la misma se profundice y prolongue mucho más de esos 4 años, sobre todo si nos cruzamos de brazo frente a esa inaceptable felonía.

Este tema fue ampliamente informado y comentado por Narciso Isa Conde, sobre la base del texto completo del referido Proyecto de ley, en el programa televisivo Tiro al Blanco, en su edición del pasado viernes 4 de octubre del 2024. Dicho espacio se transmite por TELERADIO AMÉRICA (TRA) a las 11 de la noche, de lunes a viernes, y por el canal propio: en YouTube / tiroalblancord / Narciso Isa Conde

Tiro al Blanco dispone de una copia en inglés de ese proyecto y de una traducción, no oficial, al español, las cuales anexamos a esta nota informativa.

En caso de aprobarse esa ley, en materia de política exterior, la misma le impondría a 13 países caribeños “contrarrestar la influencia maligna de regímenes autoritarios, incluidos China, Rusia, Irán, Venezuela, Nicaragua y Cuba”; y “monitorial la asistencia en materia de seguridad de dichos regímenes autoritarios y adoptar las medidas necesarias para garantizar que dicha asistencia no socave ni menoscabe la asistencia de los Estados Unidos en materia de seguridad”.

Ese texto también compromete a todos a colaborar con la intervención militar en Haití y obliga a ayudar a EEUU a “supervisar y restringir equipos, inversiones y apoyo de proveedores de alto riesgo en infraestructuras de telecomunicaciones en los países beneficiarios”.

La ejecución de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe estaría a cargo del Secretario de Estado y el Administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la participación de los Departamentos de Defensa (Pentágono) y Justicia, y las agencias de inteligencia y seguridad norteamericanas.

Con esos fines el Congreso autoriza asignar al Departamento de Estado y a la USAID la suma de $82,000,000 para cada uno de los años fiscales del 2024 hasta 2028, predestinados a implementar como superpotencia los propósitos de esa nefasta Iniciativa. Se desconoce lo asignado a la administración de uno de los países subordinados, aunque extraoficialmente nos enteramos que al gobierno de RD le corresponde la insignificante suma 87 millones de dólares anuales.

Entre los países supuestamente “beneficiarios” fueron “seleccionadps (i) Antigua y Barbuda; (ii) Bahamas; (iii) Barbados; (iv) Dominica;(v) República Dominicana; (vi) Granada;(vii) Guyana; (vii) Jamaica; (ix) Santa Lucía; (x) Saint Kitts y Nevis; (xi) San Vicente y las Granadinas; (xii) Surinam; y (xiii) Trinidad y Tobago”; lista que, por demás, puede ser ampliada.

Como puede apreciarse, en este caso no se trata de un acuerdo negociado, sino de una imposición unilateral por ley de EE. UU., mediante la cual los estados caribeños serían considerados unas pequeñas piezas anexadas a la UNION-USA y a su guerra global. Y no se trata simplemente de que esa iniciativa imperialista atenta contra una soberanía inexistente, sino que terminaría de aplastarla absolutamente.

Es claro que Adriano Espaillat no es dominicano, sino que dio el salto infame de inmigrante a ser agente político del coloniaje… Y no porque se nacionalizara estadounidense, sino por cómo piensa y cómo actúa ¡Bochornosamente servil al imperio!

Su proyecto de ley y su actitud política ameritan un gran rechazo de la diáspora dominicana y latino-caribeña en EE. UU. y de todas las fuerzas que en nuestro país, en Nuestra América y en el mundo luchamos persistentemente por rescatar todas las soberanías pisoteadas por esa superpotencia agresora.

El Movimiento Caamañista-MC respalda la denuncia de Tiro al Blanco y exhorta a no desmayar en esa condena hasta derrotar esa canallada colonialista.

 

Diario Azua
Santo Domingo Norte, Rep. Dom. / 05 octubre 2024.

El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte logró una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre, que, durante un atraco, le quitó la vida a otro, en un hecho registrado el pasado año 2023, en el sector La Senda de Villa Mella, Santo Domingo Norte.

La condena le fue impuesta a Darling Adriano Ferrand por los jueces Julio Aybar Ortiz, Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, del Quinto Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, por los hechos cometidos en perjuicio del occiso José Antonio Brito Jiménez.

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Juan A. Olivares y Cesar Payano, mostraron ante el tribunal suficientes elementos de prueba, que demuestran la responsabilidad penal del hoy condenado, quien violó las disposiciones de los artículos 265, 266, 295 y 304, 379 y 383 del Código Penal Dominicano, que castigan el homicidio voluntario y la asociación de malhechores; así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Material Relacionados.

El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Dahiana E. Castillo, establece que el hecho ocurrió el 01de mayo 2023, mientras el hoy occiso, Brito Jiménez, se encontraba camino a su vivienda, ubicada en la calle Esperanza no. 33, sector La Senda de Villa Mella, en Santo Domingo Norte.

Revela que, en ese momento fue interceptado por el encartado, junto a Nelfi de la Cruz (muerto posteriormente en otro hecho similar); así como de Reimer Santiago y Alejandro Brazoban (ambos prófugos), quienes llegaron a bordo de dos motocicletas, le dispararon a la víctima, a quien despojaron de sus pertenencias, dejándole sin vida en el lugar.

La condena deberá ser cumplida por el procesado en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

 

Diario Azua
Barahona, Rep. Dom. / 05 octubre 2024.

Como parte de la serie de documentales ‘I Live Where You Vacation’ (Yo vivo donde tu vacacionas), se presentó el volumen IV titulado “Los contrastes naturales del Sur”, que expone los mejores destinos turísticos de Barahona.

"Los contrastes naturales del Sur", que se estrenó el pasado 26 de septiembre en Fine Arts Cinema Café at Novo Centro, es un documental, producida por Bougroup y dirigida por Iván Aybar, enfocado en la diversidad geográfica del sur de la República Dominicana con sus paisajes densamente forestados, playas vírgenes y majestuosas cuevas.

En el audiovisual, su protagonista Pamela Sued, acompañada de Hony Estrella, Shalim Ortiz y Ramón Tolentino, asumen su rol de aventureros para explorar el sur como nunca antes. San Cristóbal, Barahona y Pedernales fueron las provincias visitadas y en cada una de ellas se exploraron al menos 2 de sus principales atractivos
En Barahona, guiada por el influencer turístico y barahonero, Stanley Alberto Matos (StanleyRD), Sued y su equipo de transportan desde las tranquilas y azules costas costas de “la perla del Sur” hasta la emoción de aventuras extremas, conociendo el sendero ecoturístico al río La Plaza.

Matos, propietario de la agencia de turismo Ecoturismo del Sur y miembro de la asociación Yo Soy Barahona YSB, expresó que este documental ha sido lo mejor que le ha podido pasar a esta provincia, ya que en el audiovisual queda demostrando al país y al mundo que hay mucho por explorar aquí.

Asimismo, señaló que este documental ayudará a impulsar el desarrollo turístico del sur, que tanto anhelan. Matos confía en que pronto se pueda lograr proyectar el filme en la provincia Barahona, para que todos puedan experimentar la emoción que sintió él al verlo.

“Gracias a Iván Aybar, Luima Dukela y Pamela Sued por tomarnos en cuenta. Pude cumplir uno de mis más grandes sueños, me vi a mi y a mi amada Barahona en pantalla grande. Espero que en futuras producciones también nos tomen en cuenta..”, enfatizó.
Desde la izquierda, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el ministro de deportes, Kelvin Cruz; la atleta del año, Madelyn Rodríguez; los cronistas deportivos más distinguidos, Santana Martínez y Kevin Cabral representado por Winston Llenas; Pedro Genaro Pérez, de Banreservas y Américo Cabrera, presidente de la ACDS

Por Oscar Polanco / Diario Azua

Santiago, Rep. Dom. / 05 octubre 2024.

La internacional taekwondoista Madelyn Rodríguez, fue escogida la más destacada, en la gran Gala Atletas del año de Santiago, mientras que, los comunicadores, Santana Martínez y Kevin Cabral, ganaron el premio Luís Luque que otorga la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), durante la actividad anual realizada la noche del jueves en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

Rodríguez, ganó con amplio margen el reglón atleta del año, luego de llevarse el premio de la mejor femenina en la disciplina de taewondo, en tanto, Santana Martínez, se quedó con los premios de mas destacado en radio, televisión y narrador, mientras que, Kevin Cabral, resultó el comentarista más destacado.

Asimismo, fue reconocido el destacado cronista y profesor deportivo, Apolinar Peralta, por su constante apoyo a la ACDS y su gran labor en los deportes universitarios, él dijo una oración religiosa.

Mientras que, entre otras cosas, el presidente de la ACDS, comunicador Américo Cabrera, en su discurso, enarboló la bandera de los cronistas deportivos, que, en su labor diaria pregonan las actividades del deporte en todas sus vertientes, de igual manera, felicitó a los atletas y compañeros galardonados, instándoles a continuar su labor.

Para iniciar el acto fue presentado un opening a cargo del grupo Wendoly Rodríguez Dance, quienes fueron ampliamente aplaudidos, mientras que, magistralmente presentado por el maestro de ceremonia, locutor Alberto Mota, el artista invitado Carlos David, realizó una excepcional presentación.
Américo Cabrera
Atletas ganadores:

Fisiculturismo femenino, Alicia Otenwalde, masculino, Carlos Manuel Tejada; Tenis femenino, María Gell, masculino, Peter Beltrán; Beisbol Olímpico juvenil, Christopher Ayala, Superior, Ronny Cruz; Tiro con Arco masculino, Jose Jaquez; Taekwondo femenino, Madelyn Rodríguez, masculino, Saúl Tavárez; Kickboxing masculino, Robinson Rodríguez, Atletismo femenino, Natasha Méndez, masculino, Emilio Martínez.

Ciclismo femenino, María Vega, masculino, Joshua Hiciano; Softbol masculino, José Reyes; Karate femenino; Scarlett Rodríguez, masculino, Brandolf Grullón; Boxeo femenino; Arisleidy Taveras, masculino, Ezequiel Martínez; Baloncesto femenino, Mary Coronado, masculino, Brahian Méndez; Natación femenina, Isabella Hernández, masculina, Josué Domínguez; Fútbol femenino, Marcela Zimbrón, masculino, Daniel Fernández.

Asociacion del Año, Boxeo y ABASACA; Tenis de Mesa femenino, Eva Brito, masculino, Isaac Vila; Béisbol Profesional Dominicano, Juan Lagares; Béisbol de Grandes Ligas, Willy Adames; Fútbol Profesional, Javier Roces; Gimnasia femenina, Victoria Knupper.

Premios Luís Luque para mejores cronistas deportivos:

Ganadores: Camarógrafo, Federico Basilis; Fotógrafo, Rafael Tony Núñez; Renglón Radio, Santana Martínez; Cronista femenina; Zobeida Rivas; Programa Semanal o Especializado, Pasion Deportiva; Renglón Televisión, Santana Martínez y Elwin Peña; Prensa Escrita, Bienvenido -Tuto- Tavárez; Medio Digital, Ezequiel Sosa.

Voz Comercial, Wilson Silverio; Renglón, Plataforma Digital, Mega Deportes; Cronista en el Extranjero, Tenchy Rodríguez, Cronista Militante, Francisco Santos Nave; Comentarista, Kevin Cabral, Renglón Narrador, Santana Martínez y José Luis Rodríguez.

La actividad fue auspiciada por, Banco de Reservas, copatrocinada por, Ministerio de Deportes; Fundacion Cibao FC, Alcaldía de Santiago, CORAASAN, Baltimore Dominicana (BALDOM), Centro de Convenciones y Cultura Dominicana, UTESA, La Aurora y Cementos Cibao.

Los premios fueron entregados por el ministro de deportes, Kelvin Cruz; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; Pedro Genaro Pérez, del Banco de Reservas; Winston -Chilote- Llenas, de Las Águilas Cibaeñas; Oliver Knupper, de BALDOM; Américo Cabrera, presidente de la ACDS; Tony Peña R, director provincial de deportes MIDEREC Santiago; Margarita Jáquez, presidente de UDESA, los presidentes de asociaciones deportivas presentes, ños directivos de la ACDS y muchas otras personalidades presentes allí.

 

El Tribunal Colegiado de Jimaní se reservó el fallo para el próximo jueves, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana

Diario Azua
Independencia, Rep. Dom. / 05 octubre 2024.

Tras concluir con la presentación de la acusación por tráfico ilícito de migrantes, delitos contra la administración pública, porte ilegal de armas y secuestro, contra los miembros de la red criminal desmantelada con la Operación Iguana, el Ministerio Público solicitó a un tribunal de esta provincia que sean condenados a penas de 30 y 20 años de prisión.

El Ministerio Público solicitó al Tribunal Colegiado de Jimaní que sean condenados a 30 años de prisión los acusados Delson Manuel Medina Díaz, Juan mateo Feliciano y Quelinton Eduardo Vólquez Guzmán, y a 20 años Roberto Méndez Pérez, coordinador del puesto fronterizo en Jimaní, de la Dirección General de Migración (DGM), así como el inspector de Migración, Johan Rosario Castillo, y Deivi Novas Reyes, quienes fueron procesados por los citados delitos. Además, solicitó que la acusada Dominga Guzmán sea condenada a 2 años de prisión suspendida, por complicidad en el tráfico ilícito de migrantes.

Las procuradurías especializadas contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), representadas por los procuradores fiscales litigantes Aleika Almonte, Jhensy Víctor y Miguel Crucey, formularon la solicitud ante los jueces Alejandro Antonio García Cruz, Elaine del Pilar Lluberes y Freidy Hernández White, quienes se reservaron el fallo para el próximo jueves, 10 de octubre, a las 10:00 de la mañana.

La PETT, encabezada por la procuradora general de corte Yoanna Bejarán Álvarez, desarrolló la Operación Iguana en el año 2022 con nueve allanamientos simultáneos en municipios de las provincias Independencia, Bahoruco y Pedernales, mediante los cuales fue desarticulada esta red que utilizó a la frontera domínico haitiana como centro de operaciones.

Durante los allanamientos, el Ministerio Público arrestó a los acusados y ocupó como evidencias siete vehículos, 127 pasaportes de ciudadanos extranjeros, aproximadamente 116 mil pesos y 383 dólares, cientos de documentos y un arma de fuego, calibre 9 milímetros.
El proceso

El Ministerio Público, con el apoyo del Departamento de Investigación de la Dirección General de Migración, dio inicio a la investigación penal en diciembre del año 2021 contra los miembros de la red, logrando la obtención de pruebas que les vinculan al tráfico ilícito de migrantes y secuestro de dos mujeres y dos niñas de nacionalidad cubana, así como de otros hechos de tráfico ilícito de migrantes.

Los acusados además recurrían a la amenaza y al chantaje para la obtención de soborno. Igualmente, privaban de su libertad y mantenían en cautiverio a las personas objeto de tráfico ilícito hasta recibir el pago exigido para la liberación de las personas retenidas o secuestradas, llegando inclusive a recurrir a las amenazas para la recepción de los pagos.

Los procesados realizaban diferentes funciones dentro de la red criminal. Respecto a Vólquez Guzmán, el expediente señala que utilizaba la casa de su madre Dominga Guzmán (con total conocimiento de esta) para la retención de los migrantes hasta lograr el pago exigido o las condiciones necesarias para su liberación.

El grupo es acusado de violar la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, el Código Penal Dominicano, la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, y el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), así como la Ley 583 sobre Secuestro.

Por Shawell Peña / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 octubre 2024.

Marianela Ancheta coronada recientemente como la reina de belleza que representará a Cuba en Miss Universo 2024, se encuentra de visita en República Dominicana.

La beldad cubana arribó al país por el Aeropuerto Internacional Las Américas, donde fue recibida con una gran ovación por la comunidad cubana residentes en Quisqueya, seguidores y representantes de diversos medios de comunicación, encuentro organizado por Tenay Rodríguez, empresaria Cubana, CEO de BR Insurance.

La empresaria y modelo de 31 años, se encuentra en tierra dominicana para reunirse con los destacados diseñadores Giannina Azar y Leonel Lirio, a quienes eligió para ser los encargados de las confecciones de algunos de los trajes que usará para el Miss Universo 2024, que será celebrado el 16 de noviembre en México.

Marianela es la primera Miss Cuba Universo en ser elegida tras 57 años, luego de que Prince Julio César, reconocido y exitoso diseñador, y asesor de modas venezolano, adquiriera la franquicia del Miss Cuba Universo, el cual contó con el gran apoyo de empresarios cubanos para realizar el certamen.
Flora Lauten fue la última Miss Cuba en participar en el certamen en el año 1960, tras la prohibición del concurso en su país.

La nueva Miss Universo Cuba, fue coronada por el representante de la organización Miss Universo, Osmel Souza, en una ceremonia realizada en el Milander Center, en el corazón de Hialeah, Miami, donde viven cientos de inmigrantes cubanos.

Ancheta, quien promueve la salud mental como una de sus principales causas sociales; es modelo profesional, siendo imagen de grandes marcas de renombre; y propietaria de la línea de productos para el cuidado de la piel Arma Face Skincare.
La Miss Universo cubana aprovechará su visita en República dominicana para visitar varios medios de comunicación, y realizar diversas obras sociales en sectores vulnerables, quien manifestó a la prensa que le encanta la República Dominicana, y que agradece de todo corazón el hermoso recibimiento que le organizó Tenay, quien fue el canal de bendición, para que esté en Quisqueya la Bella.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 octubre 2024.

La Comisión del X Congreso del PLD recibe a Francisco Domínguez Brito con sus sugerencias con miras al proceso electoral interno.

La Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó que recibió de Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Político, una comunicación en la que subraya la importancia de que el proceso de elección de las nuevas autoridades de esa organización, próximo a iniciar, se realice de forma ordenada, transparente y que predomine el espíritu democrático.

Los integrantes de la Comisión, declarada en sesión permanente, celebraban una reunión para reglamentar la documentación derivada de la Plenaria General Aprobatoria y los pasos para dejar abierta la próxima etapa del Congreso, que es la elección de las autoridades.

Francisco Domínguez Brito acudió a la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez con una comitiva de dirigentes nacionales del PLD para entregar de manera formal la comunicación a los miembros de la Comisión, quienes la recibieron y escucharon de viva voz sus planteamientos.

Sus argumentos y el texto de la misiva se asentaron en el acta de la reunión de la Comisión Organizadora, tal y como explicó Cristina Lizardo, su coordinadora al confirmar el hecho.

De la oficina de Francisco Domínguez Brito se emitió una nota informando de las sugerencias con miras a la etapa electoral interna del PLD, subrayando la importancia de que el proceso se realice conforme a las normas internas del Partido y a las disposiciones del X Congreso, y propone una serie de medidas concretas para asegurar que los comicios se lleven a cabo de manera justa y ordenada.

Entre las sugerencias planteadas por el ex procurador general de la república están, tal y como fueron numeradas:

1. Creación de un Reglamento Electoral: Necesidad de establecer un reglamento que defina los procedimientos de votación, proponiendo la posibilidad de utilizar el voto manual o cotejar el voto electrónico.

2. Revisión del padrón electoral: Revisión exhaustiva del padrón, con el objetivo de asegurar que solo los miembros con derecho estatutario puedan votar.

3. Acompañamiento de los candidatos en el proceso electoral: Un representante de cada candidatura esté presente tanto en la recepción de los miembros del Comité Central con derecho a voto como en el conteo de los sufragios.

4. Discurso motivacional previo a la elección: Aboga porque se establezcan mecanismos para que los aspirantes puedan ofrecer discursos motivacionales en los tiempos adecuados antes de la elección, permitiendo así un mayor contacto con los votantes.

La nota de la Oficina de Domínguez Brito cita los nombres de los dirigentes del PLD quienes les acompañaron: Chanel Rosa, Guarocuya Félix, así como Alejandro Jáquez, Francis Cuevas y Jorge Feliz Pacheco.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 octubre 2024.-

El exgobernador de este estado David Paterson, de 70 años, y su hijastro Anthony Sliwa, de 20, fueron golpeados salvajemente sin razón justificada la noche de este viernes por un grupo de jóvenes entre los 18 y 20 años.

El hecho ocurrió a eso de las 8:30 de la noche, a la altura de la calle 96 con la Segunda avenida, en Manhattan, cuando ambos paseaban su perro y fueron avistados por 5 jóvenes, que los persiguieron hasta alcanzarlos frente a un McDonald's, donde los golpearon.

Ambos fueron trasladados al NY-Presbyterian/Weill Cornell Medical Center, tras sufrir heridas, golpes y contusiones.

Su hijastro sufrió golpeado más graves, y posiblemente una conmoción cerebral, pero las fuentes dijeron esperan se recupere.

Un portavoz del exgobernador emitió un comunicado diciendo que el ataque ocurrió cerca de la casa del ex gobernador Paterson y que los adolescentes "tuvieron una interacción previa con su hijastro".

Ya presentaron una denuncia ante la policía, dice el comunicado. Un escuadrón de detectives persigue a los agresores.

Paterson fue gobernador de NY del 2008 hasta el 2010, convirtiéndose en el primer gobernador afroamericano y legalmente ciego.

La policía despachó fotos de los agresores y solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers del NYPD al 1-800-577-8477 o al 1-888-57-7-4782.

El público también puede enviar sus sugerencias a https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en X @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 octubre 2024.-

La familia de Gregory Delpeche, de 49 años, herido de un disparo en la cabeza el pasado mes en Brooklyn, está demandando la ciudad por $80 millones de dólares como indemnización.

Nick Liakas, abogado de la familia, dijo que la presentación de este jueves es el primer paso hacia una posible demanda contra la ciudad por los gastos médicos y el sufrimiento de Delpeche.

El hecho ocurrió en la estación del Metro de la avenida Sutter en Brooklyn. Según se informa, durante su estancia en el hospital, a Delpeche le extirparon parte del cráneo para aliviar la inflamación cerebral.

El aviso legal dice que "actualmente sufre múltiples déficits cognitivos, incluidos en su capacidad para hablar y formar palabras".

“No hay cantidad de dinero que pueda compensar el daño que ha sufrido, sólo podemos esperar hacer su vida más llevadera proporcionándole los recursos suficientes para atender todas sus necesidades médicas”, dijo Liakas en un comunicado.

Delpeche fue una de las cuatro personas heridas después que la policía abrió fuego en la estación del tren L.

La policía dijo que estaba siguiendo a Derell Mickles, de 37 años, quien supuestamente ingresó a la estación sin pagar la tarifa, y los oficiales intentaron someterlo porque presuntamente portaba un cuchillo. Los agentes le dispararon con una pistola paralizante, sin resultados, antes de abrir fuego.

Diario Azua
Santiago, Rep. Dom. / 05 octubre 2024.

Los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Armando Vallejo Santelises y Samir Rafael Chami Isa, sostuvieron un encuentro con el presidente de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Frank Rodríguez, con el objetivo de incluir a la casa de altos estudios en futuros proyectos, entre estos la posibilidad de habilitar un Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el centro universitario.

Durante el encuentro Vallejo Santelises explicó que el objetivo de instalar este centro responde a la necesidad de descentralizar los servicios de la institución y cubrir la zona sur de Santiago, puesto que cuenta con una gran demanda de ciudadanos, lo que a su vez beneficiaría a la comunidad estudiantil.
En tanto que Chami Isa detalló que esta dependencia ofrecería servicios de expedición de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y Cédula de Identidad y Electoral, y que funcionaría en un horario especial para satisfacer las necesidades del público del área.

El presidente de UTESA, Frank Rodríguez, expresó el interés de la universidad de fomentar la innovación y la búsqueda de oportunidades de desarrollo en el entorno y catalogó de conveniente la propuesta de la JCE, por lo que accedió a hacer un levantamiento de posibles espacios para posteriormente sostener una reunión y discutir las condiciones del posible acuerdo.

Finalmente, los magistrados informaron que, además de UTESA, están considerando instalar este tipo de centros en Colinas Mall, Los Pepines y Bella Vista.

martes, 1 de octubre de 2024

Por Mélgido Féliz / Diario Azua
Azua, Rep. Dom. / 01 octubre 2024

La Ronda Informativa, Azua, Agentes de la Policía Nacional ultimaron al recluso que había secuestrado a Ricardo Bidó, comandante del penal del kilómetro 15 de Azua, durante las labores para liberar al oficial.

La uniformada dijo que el fallecido respondía al nombre de Michael Ramírez. Mientras, el oficial recibe atenciones en un centro de salud, luego de ser herido por el recluso.

El vocero de la Policía, Diego Pesqueira, informó que la prioridad ahora es la salud del oficial.

En tanto, un amplio dispositivo de seguridad conformado por efectivos uniformados se desplegó en todo el recinto carcelario. Pesqueira manifestó que la situación está bajo control.

Por el momento, se desconocen las razones por las que el interno emprendió contra el coronel Bidó.

 

Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 octubre 2024. 

En un momento crucial para la comunicación en salud en nuestro país, expreso mi firme apoyo a la candidatura de Carol G. Martínez Medina como presidenta del Círculo de Periodistas Especializados en Salud (CIPESA). Carol es una profesional destacada, reconocida por su compromiso inquebrantable con la verdad y la claridad informativa.

Desde sus inicios en el periodismo hasta su especialización en Comunicación en Salud, ha dedicado su vida a servir a la población dominicana y a sus colegas. Su trabajo en el Ministerio de Salud Pública, especialmente en la Dirección de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud (DAPE), ha sido fundamental para comunicar políticas y campañas que impactan positivamente en nuestra sociedad.
Carol no solo destaca por su profesionalismo, sino también por su disposición constante para ayudar y encontrar soluciones. Su capacidad para conectar con las personas y responder a sus necesidades es lo que la hace única. Además, cuenta con un equipo excepcional formado por destacados profesionales como Dayana Acosta, Ada Guzmán, Pedro De La Cruz, Elsa Bello, Pebbers González, Teófilo Bonilla, entre otros.

Las elecciones de CIPESA se llevarán a cabo el 5 de octubre en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. Este es el momento ideal para elevar la comunicación en salud y asegurar que este gremio continúe siendo un referente de profesionalismo y humanización.

Por todo lo anterior, mi voto de confianza está con Carol G. Martínez Medina y su equipo. Estoy convencido de que su liderazgo marcará una diferencia significativa en el ámbito de la comunicación en salud.

¡Apostemos por la plancha Innovación y Compromiso para transformar CIPESA!

 

Por Janet Báez / Diario Azua

Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 octubre 2024.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informa a la población sobre la realización de trabajos técnicos en la intersección de las avenidas 27 de Febrero (Prolongación) e Isabel Aguiar, en el municipio Santo Domingo Oeste. Estas labores, que comenzarán el lunes 7 de octubre, limitarán temporalmente el servicio de agua potable en varios sectores de la demarcación mencionada.

El ingeniero Luis Salcedo, representante de la CAASD, y el viceministro Roberto Herrera del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explicaron en una rueda de prensa que estas acciones son necesarias para agilizar los trabajos relacionados con la construcción del paso a desnivel, un proyecto fundamental para mejorar el tránsito en la zona.
Los equipos estarán trabajando de manera continua durante un periodo estimado de 10 días, afectando así el suministro del preciado líquido en localidades como El Café de Herrera, Ensanche Altagracia, Residencial Iván Guzmán, El Abanico, El Palmar, Colinas de Engombe, Residenciales Loyola y Ureña, Altos de Engombe y Palacio de Engombe.

Para mitigar el impacto en las comunidades afectadas, tanto la CAASD como el MOPC dispondrán de una flotilla de 150 camiones cisterna que se encargarán de suplir la demanda de agua potable en las localidades impactadas.
Salcedo también pidió comprensión a los ciudadanos y ofreció disculpas por los inconvenientes que puedan surgir durante esta intervención. "Sabemos lo que esto implica para las familias y el tránsito, pero es necesario hacerlo para garantizar una mejor calidad en el servicio en el menor tiempo posible", aseguró.

Los trabajos contarán con la supervisión del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Para más información sobre los avances en este proyecto o cualquier consulta relacionada, les recomendamos mantenerse atentos a los comunicados oficiales.
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 octubre 2024.

El director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), licenciado Juan Rosa, dijo que esa institución no es un depósito de personas mayores, sino un lugar donde se trata con dignidad tanto a los adultos mayores como a los beneficiarios de pensiones por discapacidad y pensiones solidarias, al tiempo que manifestó que en estos cuatro años han sido otorgadas 59,703 nuevas pensiones de ese tipo. 

En su discurso en el acto de celebración del Día del Adulto Mayor, instituido por las Naciones Unidas, y en presencia de decenas de envejecientes, el licenciado Rosa manifestó que la institución que dirige está comprometida con la mejoría permanente de los servicios, escuchando siempre las inquietudes y sugerencias de los mismos pensionados. 
Expresó que es el quinto año en que se realiza la citada celebración desde que asumió como director en la institución, y manifestó su orgullo por los logros alcanzados durante los primeros cuatro años y el inicio de la actual gestión del presidente Luis Abinader, por lo que, conforme expresó, hoy se puede afirmar que "hemos cumplido con nuestro deber". 

Destacó que la institución ha avanzado significativamente en mejorar la atención a los pensionados, eliminando la necesidad de tráfico de influencias para agilizar servicios, gracias a un equipo de técnicos altamente capacitados 

Agregó que un acuerdo de la DGJP con los Comedores Económicos garantiza a los adultos mayores un almuerzo de calidad mientras reciben atención en la institución, además de resaltar que “estamos comprometidos con seguir mejorando los servicios, escuchando las inquietudes y sugerencias de nuestros pensionados". 

El funcionario felicitó a todos los adultos mayores en su día, destacando el compromiso de la DGJP con su bienestar, al tiempo de seguir garantizando respuesta oportuna a sus inquietudes por parte de su equipo de trabajo. 

Luego de su discurso, el licenciado Rosa compartió con todos los envejecientes pensionados presentes en la actividad. 
El licenciado Juan Rosa estuvo acompañado del subdirector general de la institución, licenciado Félix Joel Almonte; Rosa Ventura, directora de Servicios y Trámites de Pensiones; Santiago Guillermo, director de Nominas y Seguimiento al Sistema de Reparto; María Fadón, encargada de Recursos Humanos; Oscar Feliz Claris, encargado departamento Administrativo; Pedro Correa, encargado de Trámites de Pensiones; Pedro Jiménez, asistente del director; Elvin Villanueva, encargado del departamento Jurídico; y Margarita Peralta, encargada del Departamento de Atención al Público, entre otros.