Titulares

Publicidad

jueves, 29 de febrero de 2024


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 / febrero 2024.-

Por diferentes medios han llegado a mí las informaciones de que la Magistrada Ana Lee Florimón, es objeto de seguimiento ella y su familia, luego de algunas diferencias con miembros del Ministerio Público, a quienes atribuye este seguimiento.

Dejo claro que jamás auspiciaría, ordenaría ni toleraría este tipo de conducta que irrespeta derechos, habiendo sido víctima de esta práctica hace unos años mal podría reproducirla. Por tanto, he ordenado una investigación al respecto que debe reunir profundidad y equilibrio. En vista de los desencuentros de la Magistrada Lee Florimón con dos Magistrados en el curso del proceso que ha dado pie a este asunto, éstos no participarán como miembros de los investigadores para no dar pávulo a versiones de encubrimiento.

No tengo ningún pronunciamiento con relación al hecho de que un juez(a) luego de una recusación aceptada, pretenda continuar conociendo un asunto, aprecio que corresponde a otro cuerpo que no es el Ministerio Público, y dependiendo de los términos, una recusación no necesariamente es un agravio, salvo que use expresiones degradantes o injuriosas.

Hay en las afirmaciones de la Magistrada asuntos de extrema gravedad y es la afirmación de que por presiones del Ministerio Público se han producido traslados y sanciones de jueces.

En mi desempeño al frente de la Procuraduría General de la República jamás he propiciado ni consentido lo que señala la referida Magistrada Ana Lee Florimón.

Esta afirmación contiene lo que considero dos conductas que no son suceptibles de ser toleradas, por una parte, el que presiona y por otra el que se deja presionar.

Hubo una época en que los traslados eran una especie de sanción, este aspecto ya ha sido objeto de reglamento para evitar ese abuso, hace años se produjo ese deleznable proceder

en contra de las Magistradas Rosanna Vásquez y Elka Reyes, al respecto, en un acto público censuré este proceder. Por tanto, mal podría yo auspiciar el retorno de esta práctica.

Esperamos que la denunciante, si lo cree pertinente, aporte los elementos que pueda poseer con relación a su denuncia, de todas formas, la investigación va con las características que mencioné antes.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 febrero 2024.-

El juez de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Samuel Arias Arzeno, exhortó a las instituciones de estudios superiores para que formen abogados que vean con naturalidad la aplicación de los métodos no adversariales de resolución de conflictos.

Al participar en el panel internacional: La mediación y conciliación para la resolución de conflictos, junto a la magistrada Arelis Ricourt, presidenta de la Cámara Civil de la Corte de Apelación de La Vega; y el abogado, consultor y docente argentino, Gustavo Fariña, también recomendó empoderar a los actores del sistema de justicia sobre esos métodos alternos.

En el citado panel, organizado por la Universidad APEC, el juez Arias Arzeno disertó sobre los “Retos para la Implementación de los Mecanismos No Adversariales de Resolución de Conflictos en el Sistema Judicial dominicano”, a través del cual explicó que esos métodos contribuyen a crear una cultura de paz.

“En cuanto a políticas públicas también debemos de pensar lo interesante que es que esos jueces (de paz) puedan tener todo el entrenamiento posible, al ser la unidad judicial más cercana a la población, debería dedicarse casi en exclusividad a la conciliación”, consideró el magistrado Arias Arzeno.

Por su lado, la magistrada Arelis Ricourt, durante su ponencia sobre el Reglamento General de Mecanismos No Adversariales de Resolución de Conflictos en República Dominicana, explicó que su objeto es unificar las disposiciones existentes sobre esos métodos para resolver conflictos y promover su utilización.

“Invito a los abogados y abogadas a que lean el reglamento, intenten convencer a sus clientes que los casos que sean posibles vayan a conciliación y a mediación, me parece que los jueces y las juezas debemos promover el uso de estos métodos y tratar de que derivemos más casos, con la anuencia previa de las partes y realmente creo que lo necesitamos en el país”, afirmó.

Asimismo, la magistrada consideró que llegar a acuerdos satisfactorios es mejor a que se imponga una mala sentencia.

Por su lado, el abogado Gustavo Fariña explicó que la mediación y la conciliación son fundamentales porque los conflictos no son de derecho, sino que tienen que ver con la interacción humana.

“Lo que proponen la mediación y la conciliación es un cambio muy interesante de paradigmas, por ejemplo, por el Poder Judicial de República Dominicana haber declarado de interés el ir promoviendo estos mecanismos en distintas instancias, esto es promover que las personas puedan tener un mayor acceso a justicia “, indicó Fariña.

Las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por el doctor Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades de APEC, quien, tras destacar los amplios conocimientos de los panelistas en los temas de resolución de conflictos, sostuvo que esos mecanismos impactan positivamente en la sociedad.

Por Oscar Polanco

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 febrero 2024.-

La Unión Deportiva de Santiago Inc. (UDESA) presentó la charla "Ley 122-05, Guía para la Buena Gobernanza en las Organizaciones Deportivas", dictada por el dirigente licenciado Emmanuel García Musa, secretario de finanzas de esa entidad.

El expositor hizo una magistral integración de cómo el buen cumplimiento de la Ley 122-05 que otorga la personería jurídica de las organizaciones no gubernamentales, conocida comúnmente como "la del RNC", en cuanto al manejo transparente de los recursos, las exigencias requeridas en los estatutos, deberes y derechos de los asociados, control y responsabilidad de la organización, medidas disciplinarias, las relaciones entre los organismos interasociados y otros, según apuntó el licenciado García Musa en su disertación.

Y acotó, “son obligaciones y conocimientos que inciden directamente en la buena gobernanza de una organización deportiva, tema impulsado por Solidaridad Olímpica, ya que garantiza la eficacia, transparencia, el control y la administración de estas”.

Amplió sobre esa ley y se permitió intereactuar con los representantes de las instituciones afiliadas a la UDESA y otros invitados especiales presentes allí, luego el cosecretario de finanzas de esa entidad, licenciado William Cabrera, habló de tópicos referentes a la misma ley.

Entre otras cosas, amplió sobre la documentación e informes mensuales que las organizaciones deportivas deben formular para aplicar y obtener fondos del Estado u otros organismos, exponiendo cómo y cuándo se deben presentar, asimismo, se puso a la orden de las organizaciones sin fines de lucro para orientar a su dirigencia.

La actividad fue realizada el pasado día 15 del presente mes de febrero en el salón Hanns Hieronimus de la UDESA, con las asistencias de las asociaciones afiliadas a la misma.

Por Rebeca Henríquez

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 febrero 2024.- 

tras participar en el desfile militar del 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional. La víctima fue identificado como Fernando Beriguete, quién según informaciones, prestaba servicios en la Comisión Militar y Policial (Comipol) de Obras Públicas.

Nuestra organización defensora de Derechos Humanos exige a las autoridades competentes dar con los responsables de este hecho y aplicar todo el peso de ley sobre ellos.

El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos y las autoridades en el ámbito de sus funciones , además tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Últimamente la vida de nuestros soldados están quedando en mano de antisociales y la comisión de derechos humanos de la cámara de diputados está callada, también las diferentes ONG que dicen ser defensores de derechos humanos.

Para nadie es un secreto que existen organizaciones de derechos humanos que salen en defensa de los derechos de los antisociales pero no defienden el derecho de los cuerpos castrense , la policía y los hombres y mujeres de trabajo cuando estos son víctimas de antisociales.

Rebeca Henriquez
Directora Nacional Hispanos Unidos por la Paz Y los Derechos Humanos en RD.

Por Lujan Eduardo Acevedo Sánchez

Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 febrero 2024.-

Con el lema “Una fiesta al paladar”, Puntacana Resort presenta la primera edición del Culinary Weekend, a celebrarse del 07 al 10 de marzo, con la participación de cinco reconocidos chefs de Latinoamérica en un encuentro culinario único.

Los chefs internacionales Mitsuhara Tsuruma, Marsia Taha, Benjamin Nast, Álvaro Clavijo y Janaina Torres presentarán exquisitos platos seleccionados para crear una experiencia gastronómica inolvidable.

El evento gastronómico abrirá con un cóctel el jueves 07 de marzo, introduciendo a los chefs del fin de semana, con aperitivos preparados por la boliviana Marsia Taha, reconocida en el 2021 con el premio a la chef femenina Revelación de América Latina, según el listado The World's 50 Best Restaurants; y el chef chileno, Benjamin Nast, clasificado en los Latin America's 50 Best Restaurants.

El viernes 08 de marzo, la experiencia estará a cargo del chef Mitsuhara Tsuruma, especialista en la gastronomía nikkei, la cual surge de la mezcla entre la cocina japonesa y la peruana. Actualmente, Tsuruma es el propietario del restaurante peruano MAIDO, ocupando el puesto 1 como mejor restaurante de Perú según la Guía SUMMUM, puesto 3 en la lista de los Latin America's 50 Best Restaurants y puesto 11 en la lista de The World's 50 Best Restaurants.

El sábado 09 de marzo, la experiencia gastronómica estará a cargo de la talentosa chef Janaina Rueda, clasificada en el puesto #4 de los “50 Best” Restaurantes de América Latina, acompañada de la maestría de Marsia Taha

El evento concluye el domingo 10 de marzo, con la creatividad culinaria del chef Alvaro Clavijo, posicionado en el puesto #2 de los “50 Best” Restaurantes de América Latina, y nuevamente disfrutando de la distinción de Benjamin Nast.

El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana y Banreservas. Para reservaciones, visitar: https//www.puntacana.com/en/culinary-weekend

Sobre Puntacana Resort

Puntacana Resort es un destino de baja densidad con más de 50 años de trayectoria, comprometidos con el desarrollo del turismo de lujo sostenible. Posee tres millas de magníficas playas de arena blanca, 45 hoyos de golf de clase mundial, y sede del primer PGA TOUR de la República Dominicana, convirtiéndolo en un resort líder en el Caribe. Es el hogar de los hoteles Tortuga Bay, parte de Leading Hotels of the World y galardonado con cinco diamantes por la AAA (American Automobile Association, por sus siglas en inglés); The Westin Puntacana Resort & Club y Four Points by Sheraton Puntacana Village, a minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.



Por María Alejandra Alcántara

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 febrero 2024.-

Air Europa ofrecerá a partir de marzo nuevas opciones a viajeros desde República Dominicana interesados en conectar con destinos en África del Norte ya que aumentará en marzo sus vuelos desde Madrid a Marruecos y en junio a Túnez.

Las rutas a Marrakech y Túnez estarán operativas hasta finales de octubre y permitirán responder a la elevada demanda que ambos destinos turísticos están registrando desde que entraron en servicio. Los vuelos a la capital marroquí se iniciaron en 2017, mientras que los que conectan Madrid con Túnez lo hicieron en 2019. En este último caso, el éxito de la ruta el año pasado se reflejó en unos niveles de ocupación media superiores al 87%.

Para ofrecer este servicio, Air Europa ampliará su flota Boeing 737. Este modelo de pasillo único representa la forma más eficiente de cubrir los trayectos de corta y media distancia, equilibrando un alto volumen de desplazamiento de pasajeros con un consumo responsable.

El papel de Air Europa en el norte de África se verá este año reforzado, además, por el reciente acuerdo de código compartido alcanzado con Kenya Airways. Gracias a él, los clientes de la aerolínea podrán volar a Nairobi desde Madrid en conexión desde Ámsterdam, ampliando su abanico de destinos en el continente empleando para ello un único billete.

Acerca de Air Europa

En el aire desde 1986, Air Europa es miembro de la alianza SkyTeam. Su flota, con más de 50 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad a sus pasajeros. Vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y desde su hub en el aeropuerto de Madrid, conecta a Europa y América. Se destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, y por su apuesta por la innovación incorporando las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas europeas más puntuales.

miércoles, 28 de febrero de 2024

 



El 26 de febrero, Elieser Sori Rodríguez, de 51 años, de Pompano Beach, fue sentenciado a 57 meses en una prisión federal por el juez federal de distrito, Robin L. Rosenberg, por contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos hacia la República Dominicana. Así lo informó este martes el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Diario Azua / Sentenciados
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 febrero 2024.-

Rodríguez conspiró para comprar armas de fuego mediante una declaración falsa y sacarlas de contrabando de los Estados Unidos al ordenar a los co-conspiradores que compraran armas de fuego en su nombre, esconder las armas de fuego dentro de cajas marcadas como artículos para el hogar y enviar las armas de fuego a la República Dominicana, utilizando un servicio de envío de carga. Los acusados ​​John Thomas Neal, Shane Sepersaude y William Ilijic ayudaron a Sori Rodríguez en la conspiración.

El 30 de noviembre, Sori Rodríguez se declaró culpable de conspiración para comprar armas de fuego mediante declaración falsa, tres cargos de compra de armas de fuego mediante declaración falsa, contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos y entrega de un arma de fuego a un transportista común sin notificación escrita. Neal, Sepersaude e Ilijic anteriormente se declararon culpables de comprar un arma de fuego mediante una declaración falsa y fueron sentenciados.

El fiscal federal Markenzy Lapointe para el Distrito Sur de la Florida, el agente especial a cargo, Anthony Salisbury, de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Miami, y el agente especial a cargo, Christopher A. Robinson, de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de la Oficina de Operaciones de Miami, hizo el anuncio.

HSI Fort Pierce y la ATF realizaron la investigación. Christopher Hudock, fiscal federal adjunto, procesó el caso.

Este procesamiento es parte del programa Proyecto Vecindarios Seguros (PSN) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. El proyecto es la pieza central de los esfuerzos del Departamento para reducir los delitos de violencia. Este es un programa basado en evidencias que ha demostrado ser eficaz para reducir los delitos de violencia. A través del programa PSN, un amplio espectro de agentes del orden y partes interesadas de la comunidad trabajan juntos para identificar los problemas de delitos de violencia más apremiantes en la comunidad, así como desarrollar soluciones integrales para abordarlos. Como parte de esta estrategia, el programa centra sus esfuerzos de aplicación de la ley en los delincuentes más violentos y se asocia con programas locales de prevención y reinserción para reducir los delitos de violencia y la violencia armada, y hacer que nuestros vecindarios locales sean más seguros para todos.

Puede encontrar una copia de este comunicado de prensa (y cualquier actualización) en el sitio web de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Florida en www.justice.gov/usao-sdfl.

La información y los documentos judiciales relacionados se pueden encontrar en el sitio web del Tribunal de Distrito para el Distrito Sur de Florida en www.flsd.uscourts.gov o en http://pacer.flsd.uscourts.gov, bajo el número de caso 23-cr- 14016.
El pugilista Yermi Peralta, es declarado ganador por el oficial Smarling Valdez, en la foto, además, el boxeador Franyi de la Cruz y Oscar Polanco, presentador y narrador del cartel

Por Oscar Polanco / Diario Azua 

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 28 febrero 2024.-

El sensacional pugilista puertoplateño, Yermi Peralta, derrotó por fulminante nocaut al cotizado francomacorisano, Franyi de la Cruz, en la pelea estelar del cartel internacional de boxeo profesional montado el pasado domingo por Cruz & Rodríguez Boxing Promotion en el techado del club Rubén Espino, del sector Los Salados.

Desde el inicio del combate en las 126 libras, ambos pugilistas se enfrascaron en un golpeo sistemático y constante, logrando el vencedor “tumbar” a su rival con fuerte “gancho” de derecha en la cien izquierda, De la Cruz cayó aparatosamente a la lona, inmediatamente el árbitro Smarling Valdez, decretó nocaut al 1.39 del segundo round, por las malas condiciones del caído.

De esta manera, Peralta mantiene su récord en once victorias, 7 de ellas por nocaut y una derrota, la cual fue recientemente cuando cayó derrotado por decisión ante Ángel Keliz, en pelea por el campeonato mundial juvenil, realizada en la convención de la Organización Mundial de Boxeo Profesional, en Bávaro.

En otras peleas, en las 154 libras, el boricua José Ulloa, le ganó por nocaut técnico en el sexto asalto, a Luís Espinal, de Puerto Plata y Jusef Alí Chabazz, de Puerto Rico, venció por decisión unánime, a Dony García, de Santo domingo, en las 126 libras, a 6 actos, mientras que, en las 122 libras, Christian Rivera, de la isla del encanto, venció por RTD al capitaleño, Bernaldino Reinoso, quien no salió en el tercer asalto.

Asimismo, en las 154 libras, el local Deivis Vargas, le ganó por nocaut técnico a los 0:52 segundos del cuarto acto, a Aneurys Mesa, de Santo Domingo; en las 147 libras, Juan Delgado, de Constanza, derrotó por nocaut técnico al 1:42 del cuarto asalto, a Aris Rosario, de Santiago y el capitaleño David Martínez, noqueó técnicamente al 1:47 del primer acto en las 154 libras a Alfredo Valerio, de Santiago Rodríguez.

En las 160 libras, José Ramón Salazar, de Puerto Plata, le ganó por decisión unánime, a Felvio Luís Rodríguez, de Santo Domingo; en 135 libras, Juan Alcántara, derrotó por nocaut técnico al 1:12 del primer round, a Ray Acosta, de la capital; en las 175 libras, Orlando Peralta, venció por nocaut a los 2:31 del primer asalto, a Randy Acosta, de Santo Domingo y en las 115 libras, Markin Quezada, de Villa Riva, le ganó por nocaut técnico a Francisco Reyes, de Puerto Plata.

El cartel fue montado por Cruz & Rodríguez Boxing Promotion, que preside José Aníbal Cruz.


 

Diario Azua / Ofrenda floral
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 febrero 2024.-

La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), depósito este miércoles una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del mes de la Patria y la conmemoración del 180 aniversario de la independencia nacional, resaltando los valores de los padres de la dominicanidad Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.

Eliferbo expresó que este es el mes de resaltar nuestra dominicanidad y enseñar a nuestras futuras generaciones el respeto y amor por nuestra nación y los símbolos patrios.

El director de la UTEPDA al ser entrevistado por medios nacionales en el Altar patriótico indicó, que desde la Institución se están trabajando estrategias de desarrollo agroforestal y proyectos para crear ley en beneficio de la Educación Ambiental y el país.

El Ejecutivo manifestó que los planes para el 2024 son seguir fortaleciendo la institucionalidad apegada a los lineamientos del estado dominicano, para mejorar las condiciones sociales, económicas y medioambientales de la población rural, donde impactan los Proyectos Agroforestal.

De igual modo valoró como positivo el discurso del presidente Luis Abinader, en su cuarta rendición de cuentas, porque dio respuesta a las necesidades de la población para mantener el país en marcha.

Al mismo tiempo indicó que el Ministerio de Medio Ambiente está haciendo grandes aportes para fortalecer la parte ambiental del país, cumpliendo con el compromiso de nuestro presidente Luis Abinader.

 

Diario Azua / Pide ayuda
Santo Domingo, Rep. Dom. / 28 febrero 2024.-

Una mujer solicita ayuda económica para la realización de una cirugía de corazón a su bebé de tres meses, quien presenta problemas en este órgano desde los 15 días de nacida. xxx con los detalles.

269 mil 943 pesos es la cantidad de dinero para intervenir quirúrgicamente a esta bebé de tres meses de nacida.

Es por esto que pide ayuda a quien pudiera colaborar en garantizarle la vida a esta pequeña.

La familia dice que ha tratado, sin éxito, de reunir el dinero, con las labores que realiza, de venta de café, te y ropas usadas y de labores domésticas eventuales en casa de vecinos.

La dama hace año perdió un hijo de tres meses por dificultades de una de las válvulas del corazón.

Si usted desea colaborar para que esta familia reúna el dinero, y se pueda intervenir quirúrgicamente a la bebé, llamar al 809 490 3844.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 febrero 2024.-

El sociólogo y dirigente político de la Fuerza del Pueblo (FP) en esta ciudad, Jaime Vargas, manifestó que los niveles de abstención en las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo en la RD alcanzarán una cifra récord.

“Muchos candidatos en las elecciones municipales del pasado 18 de febrero son ilegítimos, porque fueron con votos comprados y eso es ilegal”, precisó Vargas.

“Tenemos que hacer cumplir la ley para tener más confianza en el proceso y muchos dominicanos acudirán a votar, evitaremos el alto porcentaje de abstención, lograremos una democracia sólida para el futuro y empoderamiento de las nuevas generaciones que se interesen por un limpio proceso político en favor de sus connacionales”, subrayó.

“A los candidatos a diputados en la Circunscripción 1-USA casi nadie los conoce, no tienen un plan para los dominicanos, y eso es muy peligroso para la democracia”, indicó.

“Solamente conozco uno con una propuesta sólida, Yomare Polanco del PRD, hablar de la problemática de los dominicanos en el exterior, y de 17 candidatos que van a competir en las próximas elecciones solamente conozco a tres, Cirilo Moronta y Ramón Tallaj, y están corriendo una candidatura sin sus partidos a dos meses de las elecciones”, sostuvo Vargas.

De los actuales diputados del PRM por esta Circunscripción, Silvia Iris Familia, Kenia Bidó y Norberto Rodríguez no se han visto propuestas en favor de los dominicanos.

No han consultado al pueblo para nada, no tienen publicidad, están en limbo, no saben lo que quieren los quisqueyanos en el exterior; es penoso y preocupante, al parecer no conocen de política”, declaró Vargas en el programa “El Poder del Pueblo”, que conduce la periodista Belkis Martínez por “Visión Global-TV”.

“Los que están y aspiran solo piden vehículos, pasajes, remesas y que le respeten. Los dominicanos somos más que eso y aquí tenemos muchas cosas que pedir en favor de todos”, precisó el sociólogo.

“Con las deficiencias de los candidatos a diputados por la Circunscripción, y se le suma la difícil tarea de adecentar la democracia de la República Dominicana, que se manifiesta en las elecciones por la compra de votos y la falta de transparencia electoral, vamos a tener un récord de abstención en el exterior”, reiteró.

Es un proceso contaminado que crea desconfianza popular al declarar ganadores a candidatos ilegítimos, eso está creando falta de confianza en el proceso electoral y nadie va a salir a votar la próxima vez”, dijo.

“Lamentamos que muchos partidos no hicieron el trabajo en favor del empoderamiento de sus miembros, ya que somos cerca de un millón de votantes quisqueyanos en el exterior”, sentenció Vargas.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 febrero 2024.-

El catedrático universitario y geopolítico a nivel internacional, Iván Gatón, ofrecerá vía Zoom la conferencia “Enfoques para posicionar el 2024 como un año de logros y resultados”.

Junto a Gatón estarán Alicia Romero, profesional en administración de empresas, emprendedora digital, conductora, mentora de gestión humana y negocios, Fundadora & CEO en Argeco, SRL; Juan Manuel Pérez, educador y pedagogo de profesión, CEO de ACP Coaching Academy; Willie Hernández, pastor y life coach, y Clavel Navarro, fitness trainer.

Los temas a tratar serán: Hábitos de Crecimientos; Productividad y Gestión del Tiempo; Finanzas y Negocios; Planificación y Proyecto de Vida; Cómo crear hábitos que fortalecen la Salud; La esencia del humano; Cómo aplicar los mandamientos de Dios para el cumplimiento de los propósitos y metas en la vida; y El Coaching como herramienta que facilita el cambio.

El evento (Zoom) será este 2 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana (NY) y 11:00 para la RD.

Organiza “Aris Lico Consulting”. Para mayor información 646-500-1504 y 929-541-4673



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 28 febrero 2024.-

El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, reiteró que su candidatura presidencial sigue en pie, aun el Tribunal Superior Electoral (TSE) devolver a la Junta Central Electoral (JCE) el expediente en torno a su candidatura, bajo el alegato de inadmisibilidad.

“La decisión obedece a la imposibilidad de los magistrados del TSE de fallar en su contra ante la preponderancia de la evidencia, demostrando que tenemos todo el derecho a ser candidato”, dijo.

“La decisión del TSE reafirma que los elementos probatorios depositados ante ese Tribunal fueron contundentes y certifican la viabilidad de nuestra candidatura, de no ser así, hubiesen fallado negativamente, pero se limitaron enviarnos a la JCE para que se me habilite”, precisó.

Asimismo, dijo esperar que no sea una táctica dilatoria simplemente aplazando lo inevitable, que es su certificación como corresponde.

El presidente del PED, reconocido por la JCE a través de la resolución 24-2023 el año pasado tras cumplir con todos y cada uno de los requisitos que establece la ley, sostiene que ya renunció a la nacionalidad de Estados Unidos.

La Constitución dominicana establece que «los dominicanos(as) que adopten otra nacionalidad, por acto voluntario o por el lugar de nacimiento, podrán aspirar a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, si renunciaren a la nacionalidad adquirida con 10 años de anticipación a la elección y residieren en el país durante los 10 años previos al cargo.

Domínguez Trujillo, al ofrecer sus declaraciones el pasado domingo 25 en un restaurant del Alto Manhattan, precisó que cumple con los dos enunciados desde hace más de 10 años, tiene pasaporte de la RD y a la vez reside en el país caribeño.

“No tenemos tiempo que perder, vamos a incoar una acción frente al Tribunal Constitucional (TC) y, sobre todo, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, proceso que como señalé hace varias semanas, está muy adelantado”.

“Me hubiese gustado que la decisión final fuera en mi propio país, pero ahora se necesita una resolución definitiva y lo más rápido posible", precisa.

El destacado jurista y abogado de Domínguez-Trujillo, Trajano Vidal Potentini, manifestó su deseo y confianza en que al final de todo el proceso jurídico, se respeten los derechos de su representado, certificando su candidatura presidencial y concluyendo con lo que estima ha sido una discriminación sistemática y puntual.

Por Rodrigo Minyety / Diario Azua
Azua de Compostela, Rep. Dom. / 27 febrero 2024.-

Al conmemorarse este 27 de febrero el 180 Aniversario de la Independencia de República Dominicana, miles de estudiantes, militares y autoridades civiles realizaron un impresionante desfile por diferentes calles del municipio Azua de Compostela, organizado por la Gobernadora Ángela Grey Pérez Díaz, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Distrito Escolar 03-01, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, el Ayuntamiento Municipal de Azua, el Centro Duartiano y que contó con apoyo de la Digesset, sistema 911, la Defensa Civil, Agua BUENA, entre otras instituciones públicas, privadas y activas de la sociedad civil.

El desfile Cívico-Militar inició en el palacio de Gobernación Provincial y concluyó con un acto patriótico en el parque Duarte, donde hubo importantes discursos, las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el director del Distrito Escolar 03-01 Víctor Araujo, mientras que el discurso central fue dictado por la señora Ángela Grey Pérez, gobernadora de la provincia.

Por su parte, los presentes estuvieron atentos durante la reseña histórica sobre la Independencia de la República Dominicana, que fue dictada por el licenciado Apolinar De León Medrano, historiador y presidente del Centro Duartiano Filial, Azua.

En su discurso, la Gobernadora Grey Pérez destacó que el verdadero sentir patriótico es hacer bien por la Patria e invitó a los presentes a seguir el ejemplo de Duarte, Sánchez y Mella, como hoy lo hace el presidente de la República Luis Abinader, quien está haciendo Patria.

Destacó las importantes obras gubernamentales realizadas en la provincia, señalando que se imitan los patricios haciendo lo correcto y señaló que en Azua se está haciendo Patria... "Con la construcción de una extensión de la UASD, con la construcción de la circunvalación, con la remodelación del Hospital Taiwán, de los hospitales de los municipios Peralta y Padres Las Casas, con la construcción de hospital Traumatológico, con el asfaltado de la carretera de Tortuguero, la construcción de un sistema eficiente para llevar agua a los hogares, el inicio del puente Monte Río, ASÍ SE HACE PATRIA. Nuestro presidente está haciendo patria, tomando decisiones en favor del pueblo dominicano”

Señaló que "el valor de los trinitarios es el ejemplo vivo de que los dominicanos tenemos un gran corazón para amar. Amar a Dios sobre todas las cosas, amar la patria, y la libertad que nos regalaron nuestros próceres, tal cual se evidencia en nuestro escudo nacional."

Las actividades iniciaron a las 8 de la mañana en la Gobernación, con el momento solemne de izamiento de la bandera al toque del himno nacional, entonado por la Banda de Música Municipal de Azua, seguido por la lectura de la Orden Del Día a Cargo del Mayor Júnior Pérez Rodríguez, ERD Oficial Ejecutivo del 13er.Batallón, Fortaleza 19 de marzo, firmada por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa de la República Dominicana y la invocación a Dios, a cargo del padre Duvan López, de la parroquia Nuestra Señora de Los Remedios.

Es importante resaltar, la masiva presencia de los estudiantes de los siguientes centros educativos: Colegio de Practicas Experimental Utesur; Bartolomé Olegario Pérez; José Francisco Bobadilla; Edna Garrido de Boggs; Paraíso del Aprendizaje; Matías Ramón Mella; San José Emilio Prud Homme; Monseñor Reinaldo Connors; Altagracia Concepción de Martínez; Altagracia Aurelina Martínez; Francisco del Rosario Sánchez; Eugenio María de Hostos y Enriquillo, del Municipio Pueblo Viejo.

Se destacaron por su presencia: el ingeniero Rafael Hidalgo Fernández, alcalde electo por el Municipio Cabecera de Azua; Coronel Rolando Marcos Rosario Guerrero; Coronel Rodrigo Gómez Aracena del 13er. Batallón de Infantería; Coronel De León, encargado de la Digesset; El Tte. Coronel P.N. Lic. Rafael Carvajal Tejada, el Mayor P.N. Juan E. Medina Santana, el 2do. Tte. P.N. Vicente Pascual Pérez Cuello; el licenciado Sócrates Urraca, Director Regional de la Defensa Civil, la Licda. Karen Custodio, encargada de la oficina de Pasaportes, Francia González, Directora del Conani, Lover Vargas, Director provincial del IAD, Ing. Elvin Peralta, Director Regional del MOPC, Crismailyn Herrera, Encargada de Relaciones Públicas de la empresa Agua BUENA, entre otras importantes autoridades civiles y militares.
Diario Azua / Discurso de mentira
Santo Domingo, Rep. Dom. / 27 febrero 2024.-

El presidente del Partido Esperanza Democrática, Ramfis Domínguez-Trujillo, cuestionó enfáticamente los motivos por lo que el Primer Mandatario omitiera de su rendición de cuentas, una contabilidad precisa en torno a la inversión de lo que considera un excesivo nivel de endeudamiento histórico en la actual gestión de gobierno.

“El Presidente le debe una explicación al país de que hicieron con los más de US$30 mil millones de dólares contraídos en préstamos en los últimos tres años de su gobierno. Ese dinero compromete el futuro del país y asimismo, nuestra soberanía. Como tal, Abinader debe aclarar que hicieron con ese dinero, y que sea el pueblo como principal veedor del estado, que pueda determinar si es válido o no,” puntualizó.

En torno a las expresiones del Presidente de los “cambios” realizados a favor de construir una sociedad más justa y equitativa, el líder político fue incisivo en especificar que aunque se han logrado algunos adelantos, el colectivo dominicano está peor hoy que hace unos tres años, afirmando que los incrementos salariales de nada sirven cuando el incremento en el costo de la vida se ha disparado en todos los sectores.

“No podemos ser mezquinos, y no reconocer los avances alcanzados, pero jamás podríamos aseverar que hoy viven mejor los dominicanos, cuando la canasta básica es inalcanzable para la gran mayoría, estamos pagando tres veces el costo de energía que en el 2020, el costo del combustible está fuera de control, y en la calle no hay circulante. Para muchos la bonanza fueron las elecciones municipales donde el gobierno desplegó una cantidad enorme de recursos, ahí sí gozaron,” aclaró.

Al referirse a las declaraciones del mandatario en materia de seguridad, el candidato presidencial fue categórico en rechazar el progreso que este quiso reseñar, estableciendo que el tema de disminuir el nivel de violencia ha sido un fracaso total del gobierno.
“Como vamos a celebrar que han reducido los homicidios en un 1% cuando tienen años hablando de su plan para reformar la policía, y las calles están más peligrosas que nunca.

Hemos pasado por tres jefes de la policía y el pueblo sigue viviendo una zozobra colectiva. Que dejen ese relajo que con la vida de los dominicanos, eso no es un juego, es hora de resolver de una vez y por todas, y para eso, hace falta una mano dura,” urgió.

Al referirse al tema fronterizo y las expresiones del Presidente Abinader, Ramfis dejó claro que este ha sido otro punto álgido en el funcionamiento del gobierno, ya que considera débiles las acciones que hasta el momento se han tomado para resolver lo que considera una crisis de incalculables proporciones, destacando además, que en este día en que celebramos la independencia del país, es imprescindible salir en defensa de nuestra Patria.

“El tema de nuestra soberanía es simplemente más pan y circo como siempre lo hemos expresado. No es una verja perimetral lo que necesitamos, esto es un comienzo y eso es bueno, pero es un muro de hormigón completo lo único que va a detener esa peligrosa invasión. Necesitamos iniciar un proceso inmediato de repatriación masiva a todos los ilegales, implementar un programa de visados de trabajo y hacer cumplir la ley migratoria. También es ineludible reformar las fuerzas castrenses y aplicar una pena de 30 años a quienes vendan nuestra soberanía, dejando entrar a los migrantes de manera irregular; exigimos ley y orden migratorio,” concretó.

El presidente del Partido Esperanza Democrática concluyó destacando lo que consideró una enorme cantidad de montos que enumeró el primer mandatario, recalcando que fue una alocución reeleccionista y repleto de manipulaciones de “numeritos”.

“Ojalá el pueblo pudiera comer cifras, números, y porcentajes, pues de ser así, con esos datos que empleó el presidente en su disertación, saciamos el hambre por par de meses. Lamentablemente, el pueblo necesita alimentación para vivir, se guayaron ahí,” finalizó.