Titulares

Publicidad

martes, 1 de julio de 2025

El IESPEC de la JCE culmina jornada académica con gran éxito

Virginia Antares Rodríguez Grullón, Claudia Rita Abreu Herrera, Fidelia Rincón Pascual y Laura Hernández

Diario Azua

Santo Domingo, Rep. Dom. / 01 julio 2025.-

El Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) órgano académico de la Junta Central Electoral (JCE) concluyó con gran éxito la jornada Participación política de la mujer, impartida por la joven maestra Laura Hernández, en los salones de la entidad, el pasado miércoles.

Para el cierre se contó con la presencia de tres destacadas damas, quienes a fuerza de preparación y su decisión inquebrantable de participar en la política, hoy son ejemplo en la lucha a favor de la paridad de género en República Dominicana.

Fidelia Rincón Pascual, coordinadora de la Unidad de Igualdad de género de la Defensa Civil y excandidata a la alcaldía de Santo Domingo Norte por el Partido Frente Amplio; Claudia Rita Abreu Herrera, diputada de la República, Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Distrito Nacional y Virginia Antares Rodríguez Grullón, excandidata presidencial por el Partido Opción Democrática, ellas llenaron las expectativas de los educandos quienes les recibieron con una lluvia de preguntas e inquietudes.
Fidelia Rincón Pascual consideró que la sociedad está despolitizada, ya que la política nunca ha servido para hacer transformaciones sociales.

Indicó que si no se eliminan las malas prácticas de compra y venta entre las organizaciones políticas, no va a participar nadie que tenga conciencia, responsabilidad y compromiso social.
Claudia Rita Abreu Herrera expresó que desde donde está trata de aportar en lo que pueda, a sabiendas de que sola no va a cambiar el mundo, pero hace su aporte y siente ciertos niveles de satisfacción cuando una mujer logra trascender en alguna área en cualquier parte del mundo.
Virginia Antares Rodríguez Grullón planteó que no solo el sistema es desigual sino que lograr que escuchen tu mensaje y un apoyo genuino del voto consciente en una cultura clientelar, no basta, aunque exista quien te apoye y cosechas ciertos votos, no te los cuentan.

Señaló que partiendo ahí su organización Acción Democrática creó una iniciativa que se llama Guardianes dela Democracia, porque a un guardián de la democracia ningún partido lo puede comprar porque es voluntario, tiene una posición por un sentido de ética.
El rector del IESPEC, Felipe Carvajal de los Santos, quien estuvo de principio a fin en la actividad, subrayó que para la escogencia de los que van a participar en los cursos que imparte el IESPEC se les exige a las organizaciones políticas que se haga desde una visión paritaria para ser coherente con el plan estratégico de la Junta Central Electoral que establece que genero es transversal a todas las actividades.

Carvajal de los Santos manifestó que las Damas participantes han generado una fiesta académica en todos los sentidos y que la lucha en favor de la paridad es de largo aliento.

Refiriéndose al autor italiano António Gramcis, dijo que este plantea en una de sus obras que “en la lucha cultural, tú debes hacerla desde una perspectiva hegemónica, ir por espacio es contracultura”.

Dijo que desde el IESPEC, desde este espacio académico de la Junta Central Electoral tendrá un gran aliado para seguir haciendo este tipo de debate, sobre todo cuando la parte práctica va guiando la teoría a la normativa.

Destacó la vivencia de las tres ponentes porque la práctica política ha sido parte de su existencia como personas, por lo que han logrado destacarse en esta lucha en favor de la paridad de género.
Finalmente, participantes de la materia sobre la Participación de la mujer en  política les obsequiaron sendos ramilletes de flores tanto a las panelistas como a la profesora Laura Hernández.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario