Titulares

Publicidad

domingo, 25 de febrero de 2024

Dijo esperar que el presidente Luis Abinader reintroduzca lo que califica como “adefesio jurídico” en su rendición de cuenta ante la Asamblea Nacional el próximo 27 de febrero

Por Ohelmis Sánchez / Diario Azua
Neyba, Bahoruco, Rep. Dom. / 25 febrero 2024.-

El ex del Colegio Dominicano de Periodistas valoró que la legítima embestida, “frontal y unánime”, generada desde los más amplios y diversos sectores de la sociedad, ha colocado a Ley que crea la Dirección Nacional de Investigaciones “en una evidente y total orfandad”.

Al mismo tiempo, el ex diputado Rafael Méndez dijo esperar que, en su rendición de cuenta del 27 de febrero ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader anuncie la reintroducción del justamente vilipendiado adefesio jurídico, tal como lo reclama la sociedad.

“La Ley que crea la Dirección Nacional de Investigaciones, como está concebida, representa una grave amenaza a las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos, ya que faculta al organismo de inteligencia y espionaje a realizar investigaciones de todo tipo, incluidas las que tengan por objeto la vigilancia y seguimiento de personas, organizaciones y actividades políticas”, apuntó.

Para el también candidato a diputado, ese “adefesio de marras”, delata y dejar claramente al descubierto, que se trata de una trama que albergaba “fines inconfesables”, y que no deja lugar a dudas de que responde a mentalidades macabras… cavernarias, que sacaron la pezuña como parte de su ensayo antidemocrático.

“Pero de lo que al parecer no deja ningún tipo de dudas es que ese adefesio jurídico que pretendió crear el nuevo sistema de investigación y espionaje, responde a nuevos y viejos, pero reeditados manuales, prédicas y enseñanzas de que “el espionaje ha sido y seguirá siendo una parte integral del arte de gobernar”, y responde al predicamento de que “quien no sabe engañar no sabe gobernar”.

Importante es recordar que la Sociedad Dominicana de Diario y el Colegio Dominicano de Periodistas, por solo mencionar unas de todo el conjunto de la sociedad civil y reconocido juristas, que alzaron su voz, para advertir el peligro y la amenaza que representa la Ley que crea la DNI, para la preservación de los más elementales derecho ciudadanos.

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

►Recordando: Los dominicanos que sean naturalizados o ciudadanos de USA que vayan a viajar a cualquier país del mundo, incluida la RD, deben registrarse gratuitamente en el Programa de Viajeros Inteligentes (STEP) = https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/before-you-go/step.html para recibir información, alertas y facilitar su localización en caso de un desastre natural, disturbios civiles, u otras emergencias.

►Cuantas cartas: El dominicano no tiene comparación, se cree sabiólogo, todólogo, opinólogo, y sabichoso total en materia política ¡Uff! Se considera un politólogo y analista al estilo Julius Krein, de la revista “American Affairs” o Julius Krein, formado en Harvard, rezan algunas de las misivas. Son “docto” (que a fuerza de estudios adquiere más conocimientos que los comunes u ordinarios). En el Alto Manhattan pululan por montones, diiicen.
►Un golpe bolsón: Recibimos una carta que expresa: “El PRM le dio un golpe bolsón (como dicen los galleros) a la Alianza Rescate-RD en las municipales, lo mismo hará el 19 mayo en las presidenciales y congresuales”. El PRM resultó ganador, diiicen, porque el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) ha entregado 7,180 viviendas para beneficiar a 28,000 dominicanos. 7 hospitales con más de 600 nuevas camas y 11 centros de Diagnóstico y Atención Primaria en todo el territorio. Asimismo, el Plan Dominicana se Reconstruye ha reparado 45,000 viviendas, beneficiando a más de 181,000 dominicanos; en Invivienda SDE se remozaron 400 edificios y más de 9,000 parqueos. Autoridad Portuaria Dominicana ha construido 5 terminales de cruceros, 3 terminales de cargas y 10 muelles de pescadores turísticos y deportivos. INAPA ha implementado 7 sistemas de acueductos y 10 depósitos en todo el país. El INDHRI ha intervenido 4,000 kilómetros en canales de riego y drenajes, y rehabilitado 700 equipos de bombeo. En el sector deportivo, se han entregado más de 1,000 instalaciones deportivas nuevas y rehabilitadas, y en el 2023 las exportaciones alcanzaron 8,060 millones de dólares en el sector zonas francas.
►Más obras: La misiva destaca también que el IAD y UTECT entregaron 990 títulos definitivos en Consuelo-S.P.M. en beneficio de 8,627 familias. Obras Públicas ha entregado más de 300 obras por RD$71 mil millones, citamos: 694 km de caminos agroforestales, 22 millones de metros cuadrados de asfalto, equivalente a 2,825 km., la construcción de 2,040 km. de contenes y 1,702 km. de aceras. 52 centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), 3 guarderías universitarias en la UASD de Bonao, San Francisco y Mao. La entrega de 3 centros universitarios en Jarabacoa, Azua y Peravia. 5 museos emblemáticos fueron remozados: el Panteón Nacional, Alcázar de Colón, Convento de los Dominicos, Fortaleza Ozama y el Museo de las Atarazanas Reales, junto a tres centros tecnológicos en Los Llanos, Bayaguana y Yuma. Por eso y lo que viene es que el dominicano ha votado por el PRM, diiicen, y parafraseando a Balaguer “No lloren como mujeres lo que no supieron defender como hombres” ¡Vuelve y vuelve!

►Otras misivas: Quisiéramos que el lector conozca estas definiciones: Engaño = Hacer creer a alguien que algo falso es verdadero. Percepción = Manera como interpretamos la información externa e interna que recibimos. Realidad = Existencia real y efectiva de algo. Veamos. 8,105,151 dominicanos aptos para votar en las municipales, no lo hicieron 4,329,564, lo hicieron 3,775,587. Cargos a elegir 3,849 (158 alcaldes e igual cantidad de vicealcaldes; 1,164 regidores y cifra similar de suplentes; 235 directores e igual cantidad de subdirectores y 735 vocales. El PRM sacó 1,747,822 votos con 22 partidos y dos movimientos aliados; 122 alcaldía de 158, 150 distritos municipales de 235. Alianza Rescate-RD fue aliada en todo el país solo en 360 puestos de los 3,849. El PLD y aliados sacaron 786,785 votos; 15 alcaldías y 36 distritos. FP y aliados obtuvieron 520,352 y la cantidad de 6 alcaldías y 36 distritos. El PRD sacó 86,496 votos, 1 alcalde y 5 distritos.
►Llaman acoger propuesta de Javier García: Dominicanos simpatizantes de varios de los partidos que conforman “Alianza Rescate-RD” en esta ciudad reiteran su llamado para que la propuesta que hiciera el visionario dirigente político del PLD, Francisco Javier García, en septiembre pasado, los integrantes de la misma la acojan y poder participar con éxitos en las elecciones presidencias de mayo próximo en RD. Diiicen que la única salida salvadora que tiene la oposición es conformar esa alianza “real”, “sincera”, “transparente” y “sin ego”, para la congresual y la presidencial desde la primera vuelta. En la unión está la fuerza, diiicen. Habían 8,105,151 dominicanos aptos para votar en las municipales, no votaron 4,329,564, si votaron 3,775,587. El partido de gobierno fue aliado a 22 entidades y 10 movimientos, obteniendo, 1,747,822 votos, 122 alcaldía de 158, y 150 distritos municipales de 235. Mientras “Rescate RD” solo fue aliada en 360 puestos de los 3,849 que había. El PLD y aliados sacaron 786,785 votos; 15 alcaldías y 36 distritos. FP y aliados obtuvieron 520,352 y la cantidad de 6 alcaldías y 36 distritos, y el PRD obtuvo 86,496 votos, para 1 alcalde y 5 distritos. Con la alianza “real y sincera”. Por no existir alianza, citamos lo sucedido en Barahona, según los datos de la JCE: El PRM obtuvo 10,544 votos (40.51%); FP 10,070 (38.69%%); el PRD 4,330 votos (16.64%); y el PLD 765 (2.94%), quedando claramente que con dicha alianza se hubiese superado por mucho al partido de gobierno. ¡Uff!

►Lamentaciones: Diiicen otras cartas que es lamentable que las autoridades de RD no actuaran en consecuencia ante las denuncias de la Misión de Observadores de la OEA, Fundación Justicia y Transparencia (FJT) y Participación Ciudadana (PC), de que en las pasadas elecciones municipales en la RD se usó la “perniciosa práctica de comprar votos, algo casi descarado” ¡Uff! Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “el PRM y el Gobierno utilizaron todos los recursos a su alcance” (chantaje, extorsión, recursos económicos en demasía, nombramientos en el gobierno a troche y moche, entre otros mecanismos desleales e injustificados). Otro contestó ¿Qué Democracia? ¡Eh! Ver: La democracia no puede ni debe naufragar = https://listindiario.com/editorial/20240223/democracia-debe-naufragar_796756.html
►Gran abstención de votantes: Nunca antes en la historia política de la RD había ocurrido una abstención de votantes tan grande, diiicen analistas criollos en Queens. Los siguientes datos los presenta la JCE. Ver = https://resultadoselecciones2024.jce.gob.do/municipales. Distrito Nacional con 918,021 dominicanos aptos para votar, no votaron 580,140; solo votaron 337,881. Ciudades “común cabecera” como Santo Domingo Este con 739,294, no votaron 490,489, lo hicieron 248,805. Santiago de los Caballeros con 502,683, no votaron 341,404, lo hicieron 161,279. Santo Domingo Norte con 348,470, no votaron 213,425, lo hicieron 135,045. Santo Domingo Oeste con 295,963, no votaron 189,254, lo hicieron 106,709. La Vega con 182,743, no votaron 104,243, lo hicieron 78,500. San Pedro de Macorís con 172,230, no votaron 97,159, lo hicieron 75,071. San Cristóbal con 166,952, no votaron 83,915, lo hicieron 83,037. San Fco. de Macorís con 147,163, no votaron 91,975, lo hicieron 55,188. Puerto Plata, con 121,970, no votaron 73,553, lo hicieron 48,417. Solo en esas 10 ciudades (Común Cabeceras) se inscribieron 3,595,489. No votaron 2,265,827, y solo votó 1,329,932.
►¿Casualidad, coincidencia o consulta?: Dominicanos en El Bronx debatieron y concluyeron: El versado y reconocido periodista dominicano en NYC, J C. Malone, docente de periodismo en el sistema de educación pública, analista político en los principales canales de TV en español de EUA (Univisión-41 y Telemundo-47), además, en Los Ángeles Times, en los Ángeles, así como en el Listín Diario en RD, escribió el pasado martes 20 en su columna “Testigo del Tiempo” = “La reelección peligra, resultados electorales lo demuestran”. Ver: = https://listindiario.com/la-republica/politica/20240223/reeleccion-peligra-resultados-electorales-demuestran_796592.html y destaca que los números de las municipales resultan escalofriantes para el PRM; sus 1.7 millones de votos solo representan el 21% de los 8.1 millones de votantes inscritos, con eso nadie gana. El gobernante PRM sacó el 49% de los votos emitidos. El PLD el 22%, FP 15% y el PRD 2%, sumados son 39%. La alianza “Rescate RD” está 10 puntos detrás del PRM, “no van lejos los de alante, si los de atrás corren bien”. Luego, dos días después (jueves 22) el expresidente Leonel Fernández habló al país y los datos proporcionados durante su alocución son mellizos a los de Malone. Ver: https://eldia.com.do/discurso-integro-de-leonel-fernandez-donde-acusa-al-gobierno-de-provocar-abstencion-electoral-en-municipales/ Amigo lector, saque usted sus propias conclusiones, diiicen los opinólogos.

►Dice abstención fue inducida por Gobierno: La oposición dice que “desde las alturas del oficialismo” fue puesta en marcha una “estrategia” a través de la cual se logró inducir a una masiva abstención en estas elecciones municipales. La Misión de la OEA “manifestó su “preocupación” ante la alta abstención. La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) sostiene que “la alta abstención” denota una involución (detención y/o retraso) democrática en RD”. El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) afirma estar preocupado por la alta abstención, y que la falta de participación ciudadana mina la legitimidad del sistema, ya que los resultados no reflejan plenamente la voluntad colectiva, y esto puede generar desconfianza en las instituciones locales, debilitando la base misma de la democracia”. Añadiendo que “cuando un gran número de ciudadanos elige no participar, se corre el riesgo de que las políticas adoptadas no reflejen verdaderamente los intereses y preocupaciones de la comunidad, socavando así la esencia misma de la representación democrática”.
►Un valor dominicano en NY: Roberquis Jiménez, dominicana radicada en la urbe; labora para el área de la medicina (consultorios privados), esbelta, rubia, ojos verdes claros, de mirada profunda y penetrante, sonrisa “Colgate” a flor de labios, educada, amable y con un cuerpo al estilo guitarra valenciana, representa la belleza de la mujer dominicana en playas extranjeras. Su presencia causa revuelo y enfoques de miradas discretas a donde asiste. Ha dedicado y dedica gran parte de su tiempo a orientar e informar en diferentes facetas a sus connacionales en NYC a través de sus distintos programas de TV, radio, sus escritos por los medios digitales y redes sociales. Además, participa mensualmente de múltiples actividades entre comunitarios, profesionales y políticos. Siempre denota su dominicanidad para poner en alto la bandera tricolor. Si usted la ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale: “Roberquis, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Palacio Nacional de RD. Inaugurado el 16 agosto de 1947; es la sede del Gobierno dominicano. Representa el símbolo de la soberanía dominicana y es el escenario de la toma de decisiones importantes para el desarrollo del país. Entre sus estilos arquitectónicos podemos apreciar el neoclásico, renacentista italiano y el grecorromano. La cúpula es de 18 metros de diámetro por 34 metros de altura. Conjuga diferentes épocas de las bellas artes, como son el victoriano, el neoclasicismo y el renacimiento italiano.

►Servicio comunitario: Dominicanos del exterior deben conocer papel de Aduanas al viajar a RD = https://actualidadneoyorkina.com/?p=2613

►Salud: El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo humano. Es necesario para cientos de procesos corporales, incluida la descomposición de toxinas como el alcohol. En las personas con hígado graso, tras sólo dos o tres semanas de abandono del alcohol, el hígado puede sanar y volver a tener un aspecto y un funcionamiento como si fuera nuevo. Dejar el alcohol durante varios meses permite que el hígado se cure y vuelva a la normalidad. Las personas que beben en exceso pueden ser físicamente dependientes del alcohol, y dejarlo de repente puede provocar síndrome de abstinencia. Por eso no se recomienda a los bebedores empedernidos dejar el alcohol de golpe: deben consultar a un médico para dejarlo de forma segura.

►Sobre el español: Paroxismo = Exaltación extrema de los afectos y pasiones.

►Dólar y euro hasta este domingo 18: Compra del dólar 57.94 y venta 58.95; Compra euro 61.98 y venta 65.63

►Combustibles: Del 24 febrero al 1 de marzo: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

Un incendio ocurrido el pasado viernes, en medio de temperaturas congelantes, en el edificio número dos de Saint Nicholas Place, con la calle 149, en el sector de Harlem, dejó un saldo de un hombre de 27 años muerto, con 17 heridos, entre ellos cuatro en estado de gravedad.

En dicho inmueble, de seis plantas, residían varias familias dominicanas y otras etnias, se informó.

La Cruz Rojas registró a 49 personas para recibir alojamiento temporal en un hotel de la calle 124, además, asistencia financiera. Otras personas afectadas decidieron irse donde familiares o amigos. Las personas que no han conectado con la Cruz Roja pueden llamar al 1-877-733-2767.

Se desconoce si el consulado dominicano en esta ciudad ha ido en auxilio de sus connacionales afectados por el siniestro.

Uno de los afectados, el dominicano Juan Rodríguez, expresó que llegó temprano este sábado para tratar de recoger un poco de ropa y otras pertenencias, pero no se lo permitieron. A eso de las 10 de la noche, un policía lo acompañó y pudo sacar un par de cositas para llevarla al hotel.

Una evaluación por parte de las autoridades estableció que el edificio no es estable y ningún residente puede ingresar, ordenando sellarlo.

Según los bomberos, el incendio fue tan intenso que hubo que hacer tres veces una maniobra que se hace una vez al año: cuando un bombero baja del techo colgado de un lazo y rescata por la ventana a alguien, abraza a esta persona y baja al vacío con ella, exponiendo su vida.

Uno de los bomberos que hicieron la maniobra es el novato dominicano Jason López. Desde un helicóptero de la policía se grabaron imágenes del rescate.

El hispano Victoriano Francisco expresó: “Para mí, López es un héroe y una persona apegada a su trabajo, porque no todo el mundo expone su vida a cambio de los demás”. La investigación para determinar las causas del siniestro continúa.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

Durante el presente año van tres personas muertas a balazos, decenas de heridos entre apuñalamientos, tiros, golpeados, robados y atacados en el Metro de esta ciudad, informaron las autoridades el pasado fin de semana.

Los delitos en el Metro han aumentado un 22.6% en 2024 en comparación con el mismo período del año pasado. Asimismo, los agentes han realizado 40% más de arrestos, con un aumento del 64% en las detenciones por hurto mayor.

Algunos de esos delitos han ocurrido en estaciones del Alto Manhattan, entre ellos, el robo violento contra un envejeciente de 71 años, presuntamente dominicano, en la estación del tren A, en Broadway con la calle 207, para llevarle su celular y billetera. Tuvo que ser internado.

Ha mediado de este mes, quisqueyanos residentes en la Gran Manzana hicieron un llamado a sus connacionales y a los que vienen desde la RD tomar medidas de precaución extrema al abordar trenes.

Un reciente sondeo de Siena College (Instituto de Investigación en el estado de NY) identificó el crimen (73%) entre las mayores preocupaciones de los neoyorquinos. Según otra alarmante encuesta divulgada en el verano, 70% de los habitantes de NYC temen que serán víctimas de un hecho criminal.

Según NYPD, las leyes estatales han hecho del hurto una opción prometedora para algunos delincuentes.

Algunos expertos dicen que los sospechosos a menudo regresan a las calles en poco tiempo beneficiados por la reforma penal vigente desde 2020. Uno de ellos es Reynaldo Quiñones, de 32 años, con 54 arrestos, la mayoría en el Metro.

La semana pasada, la fiscal del condado de Maricopa en Arizona, Rachel Mitchell, manifestó que no extraditará a NYC a Raad Almansoori, de 26 años, sospechoso de asesinar a la una migrante ecuatoriana Denisse Oleas Arancibia en el hotel “SoHo 54 Hotel” en Manhattan, por temor a que el fiscal del condado, Alvin Bragg, lo libere. Dijo que el fiscal Bragg es muy blando.

El actual alcalde de NYC, Eric Adams, ha prometido revertir esa situación, pero ha encontrado obstáculos dentro de su propio Partido Demócrata.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

El “Impacto de los Dominicanos en el Exterior” será el título de la ponencia que hará el Comisionado de Transporte de esta Ciudad (DOT), Ydanis Rodríguez, como orador invitado al evento ¡Viva la Patria! este 27 de febrero, al culminar la celebración de la Independencia Dominicana y el Mes de la Herencia Dominicana en esta ciudad.

Rodríguez, un ex profesor del sistema de educación en la Gran Manzana, concejal por 12 años en el distrito 10 (Washington Heights, Inwood y Marble Hill), y actualmente el primer hispano en ser Comisionado del DOT, el departamento de transporte más grande de los Estados Unidos, con la responsabilidad directa en puentes, túneles y carreteras.

Asimismo, de autopistas, luces, letreros, calles, aceras y también regula el programa Dining Out NYC, entre otras funciones, con más de seis mil empleados bajo su jurisdicción, y un presupuesto que ronda los 10 mil millones de dólares.

Se espera la asistencia del alcalde Eric Adams, funcionarios electos, profesionales, líderes comunitarios, religiosos, periodistas, artistas y gestores culturales, entre otros.

Además, se reconocerá en diferentes áreas a grandes líderes, dominicanos valiosos y progresistas dentro de los EE. UU. y la RD, entre ellos al autor de esta crónica como el periodista del año y de la Patria.

¡Viva la Patria! es un evento cargado de orgullo, historia, raíces, herencia dominicana, cultura y símbolo patrio, que se efectúa con motivo del 180 aniversario de la Independencia del país caribeño.

La actividad se llevará a cabo en los salones de la Dirección de Cultura Dominicana, ubicado en el 2406 de la avenida Ámsterdam con la calle 180, en el Alto Manhattan, a partir de las 6:30 de la tarde, según informan Félix Jerez y Elida Almonte, organizadores del mismo.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

El costo de vida en esta ciudad, donde reside cerca de un millón de dominicanos, ocupa el primer lugar en la lista de problemas sobre los cuales sus residentes quieren que las autoridades busquen soluciones, según un reciente sondeo de Siena, Instituto de Investigación, ubicado en este estado.

La encuesta determinó que este asunto es más importante para los neoyorquinos que la llamada crisis causada por la llegada masiva de inmigrantes (177,600) y el índice de criminalidad en el estado.

De los encuestados, un 29% aseguró que el costo de vida es una preocupación, el 23% dijo que la llegada de inmigrantes al estado, el 15% aseguró que el crimen, mientras que el 13% dijo que la vivienda y el 9% mencionó el sistema de salud.

Adicionalmente, la mayoría de los encuestados, un 56% cree que el crimen ha empeorado en el último año, mientras que un 58% de los votantes teme convertirse en víctima de un crimen.

A nivel nacional, y a propósito de las elecciones presidenciales que se llevan a cabo este año, solo un 7% de los encuestados considera que tanto Biden como Trump son mentalmente y físicamente capaces de servir un término presidencial de cuatro años, mientras que un 32% cree que ninguno de los dos está capacitado para servir.

Por otro lado, un 35% por ciento cree que Trump es apto, pero Biden no, mientras que un 23% piensa lo contrario.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 25 febrero 2024.-

Dominicanos simpatizantes de varios de los partidos que conforman “Alianza Rescate-RD” en esta ciudad reiteran su llamado para que la propuesta que hiciera el visionario dirigente político del PLD, Francisco Javier García, los integrantes de la misma la acojan y poder participar con éxitos en las elecciones presidencias de mayo próximo en RD.

Sostienen, en documento de prensa, que la única salida salvadora que tiene la oposición en dominicana es conformar una alianza “real”, “sincera”, y “transparente” como lo planteó en septiembre pasado, el valorado dirigente político.

Precisan que en este proceso municipal el PRM y el Gobierno utilizaron todos los recursos a sus alcances (chantaje, extorsión, recursos económicos en demasía, nombramientos en el Gobierno a troche y moche, entre otros mecanismos injustificados y desleales).

Queremos dejar claro que “en la unión está la fuerza” y de no hacer la alianza real, sincera, sin ego e intenciones o agendas ocultas, para la congresual y la presidencial desde la primera vuelta, vamos a parafrasear al laureado escritor colombiano Gabriel García Márquez con su obra “Crónica de una muerte anunciada”, indican.

Habían 8,105,151 dominicanos aptos para votar en las municipales, no votaron 4,329,564, si votaron 3,775,587.

El partido de gobierno fue aliado a 22 entidades y 10 movimientos, obteniendo, 1,747,822 votos, 122 alcaldía de 158, y 150 distritos municipales de 235.

Mientras “Rescate RD” solo fue aliada en 360 puestos de los 3,849 que había. El PLD y aliados sacaron 786,785 votos; 15 alcaldías y 36 distritos. FP y aliados obtuvieron 520,352 y la cantidad de 6 alcaldías y 36 distritos, y el PRD obtuvo 86,496 votos, para 1 alcalde y 5 distritos.

Citan el caso de Barahona, con los datos de la JCE: El PRM obtuvo 10,544 votos (40.51%); FP 10,070 (38.69%%); el PRD 4,330 votos (16.64%); y el PLD 765 (2.94%), quedando claramente que con la alianza se hubiese superado por mucho al partido de gobierno.

Estamos seguros que el Gobierno empleará todos sus recursos los cuales pueden ser combatido efectivamente a través de la alianza propuesta, dicen.

La Misión de Observadores de la OEA y la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) han expresado sus preocupaciones por la “práctica de compra de votos”.

Los dominicanos sostienen que el planteamiento de Javier García es axiomático (una verdad tan verdad que no necesita demostración), y hay que reconocer que él es el mejor estratega en marketing electoral en RD, porque ha dirigido varias campañas presidenciales y las ha ganado, favoreciendo los postulantes.

Entre los firmantes figuran Juan Antonio Báez, José Guzmán, Lidia de Torres, Wilson de Jesús, Carlos Contreras, Rodolfo Liberato, Susana de Rojas, Melanio Mena, Alex López, Stalin Domínguez, Margarita de Rodríguez, Darío Jáquez, Isidro T. Sánchez, Geraldo de León, Emilio Gómez, Francisco Ruíz, Marta Hernández, y Manolo Rivas, entre otros.

 

Henry Molina se expresó así al encabezar el acto de izamiento de la Bandera Nacional realizado en la explanada de la SCJ

Diario Azua / Reafirma compromiso
Santo Domingo, Rep. Dom. / 25 febrero 2024.-

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Henry Molina, encabezó este viernes el acto de izamiento de la Bandera Nacional, donde reafirmó que la tarea de este poder del Estado es defender los principios democráticos que sostienen el Estado de Derecho por los cuales lucharon los trinitarios.

“Como Poder Judicial honramos la solidaridad inspiradora de aquellos pioneros, enfrentado igualmente las dificultades con valentía y unión, conscientes de que solo juntos alcanzaremos nuestras metas”, explicó.

Asimismo, Henry Molina aseguró que los esfuerzos del Poder Judicial en mantener una justicia al día, responde a la voluntad compartida de ofrecer un servicio con integridad, calidad y apertura, comenzando por las más de siete mil personas que rinden su trabajo en la institución hasta llegar al conjunto de la sociedad dominicana.

Expresó que en la actualidad el Poder Judicial dominicano está en un momento de transformación histórica, construyendo un sistema orientado a potenciar la convivencia, la libertad y la igualdad para todos, con una institución que garantice la dignidad de las personas, capaz de dar respuestas a las necesidades del presente y del futuro.

“Hoy, nosotros, dominicanos y dominicanas, continuamos el legado trinitario trabajando con amor y sacrificio, poniendo en el centro de nuestro trabajo a las personas y sus necesidades. Porque ese es el verdadero servicio a nuestro país que soñaron los fundadores”, sostuvo el juez presidente.

En el acto estuvieron presentes magistrados y magistradas integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, miembros del Consejo del Poder Judicial; así como funcionarios(as) y servidores(as) judiciales.

Durante el izamiento de la enseña tricolor por miembros de la Policía de Protección Judicial, el coro del Poder Judicial interpretó las notas gloriosas del Himno Nacional dominicano, acompañados por la banda de música de la Policía Nacional.

Posteriormente, la cantante Nairoby Duarte interpretó Canto a la Patria, de Juan Luis Guerra; y Dominicano soy, de Fernando Villalona, acompañada al piano de Álmaro Dinzey.

José Gómez de Vargas dirigió Convivencia, una excelente pelicula de actores.

 El país no ha ganado nunca una estatuilla de Premios Platino. ¿Podría ser posible en 2024? El proceso mismo, mucho más amplio que el de otros premios, ofrece visibilidad internacional a las películas a veces superior a la promoción nacional que se les hizo en sus países con motivo de su estreno local


Por José Rafael Sosa / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 febrero 2024.-

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA), institución representante de los Premios Platino en el país, ha dado a conocer las películas dominicanas que figuran en la “Lista Corta”, es decir las que aspiran a lograr nominaciones en el certamen iberoamericano.

El premio iberoamericano de cine más importante, tendrá su gala de premiación del próximo 20 de abril que tendrá lugar en el Teatro Gran Tlachco del parque mexicano parque Xcaret, en Riviera Maya.

La fecha para dar a conocer las nominaciones oficiales es el 5 de marzo, de acuerdo a las bases del Premio Platino 2024.

El país no ha ganado nunca una estatuilla de Premios Platino. ¿Podría ser posible en 2024? El proceso mismo, mucho más amplio que el de otros premios, ofrece visibilidad internacional a las películas a veces superior a la promoción nacional que se les hizo en sus países con motivo de su estreno local.

Las dominicanas en lista corta

Las obras dominicanas forman parte de un listado que incluye un total de 168 realizaciones que han sido elegidas en esta fase de la premiación, en las 23 categorías que componen los premios.

La República Dominicana ocupa 14 casillas en la lista corta de los Premios Platino. Encabezan, por número de prenominaciones: la comedia de humor negro Cuarencena, (David Maler) del director David Maler, con cuatro puestos, siendo la que concentra más candidaturas a la nominación oficial.

Cuarencena tiene casillas de predominación en fotografía, dirección de arte, interpretación femenina y comedia iberoamericana de ficción.

Cuarencena es ubicada como comedia (igual que en la nominación de Premios Soberano) aun cuando se trata de un humor negro, muy negro que recorre pasillos en el drama.

La segunda película con más casillas de predominaciones es Convivencia con tres casillas: —mejor dirección de montaje, mejor guión y mejor interpretación masculina .de reparto— Convivencia logró notable impacto por la calidad de su actuación coral, la química entre sus personajes y la dirección acertada de (José Gómez de Vargas). Una pena que n ninguno de sus actores y actrices, que lograron un ritmo único, llegara a la Lista Corta.

Le sigue y la coproducción domínico-puertorriqueña Los pies en la arena con dos —mejor película iberoamericana de ficción y mejor interpretación masculina, una pieza en la que actúa en el protagónico femenino Judith Rodríguez Pérez, en una actuación que debió haber merecido otra cualificación, pero no hay quien influye a jurados que uno no conoce y a quienes se les deja en libertad de acertar o equivocarse en sus veredictos. Una pena que no esté prenominada y luego nominada. Ojalá verla ganar el Premio Platino. Tiene la fuerza interpretativa para hacerlo, sobre todo si se recuerda su actuación en Rafaela (2022).

Pero no son solo esas

Teacher Mechy (Frank Perozo) está prenominada a mejor película iberoamericana de ficción, pieza que abrió el an 2023 ofreciendo una opción divertida y con buen mensaje familiar.

La actuación de Cheddy García fue la mejor suya del año cinematográfico 2023, con guión de Cheddy García, Juan Manuel Tejada y Kendy Yanoreth y sustentada con las actuaciones Francisca Lachapel, Denisse Quiñones lo Irving Alberti, Olga Bucarelly, y Chelsy Bautista.

Tumba y Quema (José María Cabral), en el apartado documental, un proyecto excelentemente guionizado, cargado de valor al denunciar la depredación de las zonas ambientales protegidas. Cabral ratifica su compromiso ambiental.

Este documental, que fue poco visto por el público local, - una pena verdadera— fue un acto de valor personal y profesional. Cabral es un ser de voz y pensamiento propio.

Otra producción incluida en este listado corto, es En el apartado Mejor Opera Prima Iberoamericana, se encuentra La Balada de los Cuervos (Tony Bacigaluppe Pérez) con guión del director y de Yolanda Barrasa, Pablo Guzmán, y las actuaciones de Mario Sepúlveda, Fidia Peralta, Elvis Eliut, Pericles Mejía, Gerardo (Cuervo) Mercedes, Laura Guzmán, Jesús Mora.

Se trata de un proyecto seleccionado para apoyarle por el Programa Ibermedia. Su trama rural, su ritmo dramático, el uso de la música local y la excelencia de la fotografía, la hacen digna de cualquier premio. Pero tiene el problema de que compite con 20 mil especies abejas, multipremiada ya por premios tan importantes como el Goya. Ojalá le vaya bien.

Otro documental que quedó en este listado es. Renacer, (Tito Rodríguez), producido por Evelina Rodríguez y Danilo Reynoso, en torno a la vida de un dominicano que, tras quedar parapléjico por un accidente, se convierte en campeón nadador paralímpico. Es sumamente emotivo y bien realizado, pero también compite con 20 mil especies de abejas.

En mejor interpretación masculina, se encuentra el actor cubano Eduardo Martínez Criado por su papel en Los pies en la arena, coproducción con RD y Puerto Rico. Naslha Bogaert aparece en la categoría de Mejor interpretación femenina por Cuarencena, en la que hace una actuación memorable.

Gerardo Mercedes (El Cuervo) actor y escritor mocano, aparece con un puesto en la categoría Mejor Interpretación de reparto, un papel consistente y con el cual rompió los muchos papeles de personaje marginal. Ojalá le vaya bien, pero compite con actores de reparto de países con marcas cinematográficas muy fuertes.

Tony Gómez Guzmán, queda en el apartado de Mejor guión por Convivencia, una idea original que resultó contar con un excelente montaje fílmico para una película de actuación coral.

José Gómez de Vargas, está prenominado por mejor edición (montaje) por Convivencia.

Shaina Cohén, quedó prenominada en Mejor dirección de arte por Cuarencena, en la que hace una labor impecable. Pero compite con marcas fílmicas nacionales muy fuertes.

Luis Enrique Carrión, queda prenominado por Mejor dirección de fotografía por su trabajo en Cuarencena.

Homer Mora quedó preclasificado por Mejor dirección de sonido por el documental Ramona (Victoria Linares Villegas). Ojalá le vaya bien.

¿De dónde nacen estos premios?

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales.

Los galardones son apoyados por Organización Mundial del Turismo, WAWA.

Tambien son parte de su plataforma de apoyo las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos. Colaboran para su montaje Iberia, LaLiga, ICAA, AIE, TNT, Movistar+, RTVE o Agencia EFE.

A todo el montaje se unen los talentos más destacados de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintitrés galardones y un Premio PLATINO de Honor.

Sobre EGEDA DOMINICANA

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) es una sociedad de gestión colectiva incorporada de conformidad a lo establecido en la Ley No. 65-00 sobre Derecho de Autor, que representa a los productores audiovisuales y cinematográficos del país y del extranjero en la ordenación y defensa de los usos que los terceros realizan de sus obras como titulares de derechos de propiedad intelectual,

La entidad actúa en representación y auspicio de productos y servicios que agreguen valor al quehacer audiovisual, así como en el desarrollo del sector cultural al que pertenecen los productores acreditados.

sábado, 24 de febrero de 2024

Fotos cortesía: Normand Rochon

Diario Azua
Cabarete, Puerto Plata, Rep. Dom. / 24 de Febrero 2024.

El tercer día del Master of the Ocean 2024 comenzó con otra mañana fresca llena de sol tropical y olas pequeñas pero divertidas. Se llevaron a cabo varias rondas de la Serie Expression Surf con una exhibición explosiva de habilidades de surf a cargo de Jeffrey Castillo, un surfista local de Boca Chica (República Dominicana) y el famoso surfista local de olas grandes Andrés Flores (República Dominicana).

Benjamín Knudsen de Argentina, quien creció en Playa Encuentro, también mostró poderosas habilidades para surfear olas en su serie con giros suaves en condiciones pequeñas. Tom Maurice, entrenador de surf local (EE. UU.), Nicolás de la Cruz (República Dominicana) y Kiki Torrealba (Venezuela) quedaron primeros en sus respectivas series.

El nivel de surf de los locales de República Dominicana fue emocionante para los espectadores con maniobras sólidas.

Posteriormente, se llevaron a cabo las Series de Expression SUP en olas de 2 a 3 pies con un surf suave exhibido por la profesional de SUP, Aline Adisaka, (Brasil), quedando en primer lugar.

El versátil Max Lhuillier (Francia) quedó en primer lugar en la segunda serie de Expression de SUP de la mañana con su poderoso estilo. El talentoso Daury Reynoso (República Dominicana) quedó en segundo lugar en esta última serie con un dominio impresionante de las olas en su SUP.

La multitud todavía estaba entusiasmada con la acción de los deportes acuáticos del final de la tarde del día anterior, alrededor de las 5 pm, cuando las condiciones del viento permitieron las series Overall de Windsurf.

A finales del 23 de febrero, Brian Talma, Action Man de Barbados y campeón defensor del Master of the Ocean 2023, pudo realizar un back loop en condiciones de poco viento para el deleite de los espectadores. El waterman local de República Dominicana, Francis González, ofreció un gran espectáculo para los espectadores con sus habilidades para surfear olas y dar saltos, quedando en segundo lugar en la serie Overall de Windsurf. La cantidad de talento dominicano en los deportes acuáticos es asombrosa: Franklin Mieses quedó tercero en esta serie después de atrapar grandes olas en su tabla de windsurf y entretener a los espectadores.

Después de una intensa mañana del 24 llena de acción de dos deportes acuáticos, la parte de competición del tercer día del Master of the Ocean 2024 terminó con ritmos tropicales mientras el viento se mantuvo flojo durante el resto de la tarde. Una vez más, a pesar de las condiciones cambiantes y de la naturaleza dominante, el tercer día fue muy emocionante con una impresionante demostración de habilidad para la multitud en condiciones ligeras. También tuvimos un día comunitario al mismo tiempo que la competencia.

El Día de la Comunitario del Master of the Ocean 2024 contó con un sinfín de actividades comunitarias y ambientales en conjunto con Happy Dolphins DR que incluyeron una charla sobre conservación marina y conceptos medioambientales para niños con la especialista Andrea Vogel Draiby de Beyond the Waves DR, una actividad musical sobre reciclaje con Renata Lordello y Fernando Ramirez de Héroes del Medio Ambiente, pintura y actividades con diferentes coordinadores comunitarios, demostraciones de salvamento con Happy Dolphins DR y un único y colorido Carnaval en la playa para todos con instrumentos, banderas y otras actividades. Esto fue en conjunto con la gira de Beach Culture World Tour organizada por Brian Talma (Master of the Ocean 2023) de Barbados.

Hubo un mercado comunitario con productos reciclados, comida, excelentes artesanías y joyas de Larimar. ¡Fue un día de diversión y espíritu comunitario!

El día terminó con un encantador cóctel organizado por la Embajada de Alemania en el Beach Club de Sea Horse Ranch para los atletas de Master of the Ocean 2024, los organizadores de la competencia, los VIPS y la prensa. La señora Maike Friedrichsen, Embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Alemania, estuvo presente con otros funcionarios para saludar a los invitados durante una encantadora velada tropical en Cabarete.

Queremos agradecer a nuestros patrocinadores: Edelweiss, Copa Airlines, MITUR, Banco de Reservas, Corona, Millennium Resorts and Spa, Natura Cabana, Tubagua, Eucerin y la Embajada de Alemania en Santo Domingo por ayudarnos a llevar a cabo con éxito este 3er día del Master of the Ocean 2024.

 

Diario Azua / Agradece
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 febrero 2024.-

En nombre de la agrupación política Justicia Social (JS), expresamos nuestra gratitud por el apoyo que nos brindaron en las pasadas elecciones municipales. El respaldo que recibimos de ustedes ha sido verdaderamente inspirador, nos llena de gratitud y nos mueve al compromiso y a la acción.

Como partido recién fundado, hemos logrado un resultado que superó todas nuestras expectativas, pues obtuvimos once (11) alcaldías en municipios y distritos municipales del país, una decena de vicealcaldías, así como un número considerable de regidurías. Este logro nos coloca como una de las principales fuerzas políticas municipales en República Dominicana.

Destacamos el civismo y el comportamiento ejemplar exhibido por ustedes el pasado domingo 18. Su participación en el proceso electoral y su respaldo a los candidatos de Justicia Social (JS) y de la Gran Coalición #RDAvanza, liderada por el Partido Revolucionario Moderno, demuestran confianza, esperanza y compromiso sólido con la democracia y el progreso de nuestro país.

Nos sentimos honrados y altamente comprometidos con la responsabilidad que nos han conferido, y trabajaremos incansablemente para representar y servir a todos los dominicanos y dominicanas, con especial atención a los más vulnerables. Su confianza nos impulsa a seguir adelante en la lucha por un futuro mejor, la consolidación de la democracia, la transparencia, la inclusión, la equidad, la protección ambiental, la sostenibilidad, y la participación, elementos cruciales para continuar avanzando hacia el país justo que todas y todos anhelamos.

Una vez más, gracias por su significativo apoyo. Juntos seguiremos construyendo un país con estándares de justicia social cada vez más elevados.

Con profundo agradecimiento,

Julio César Valentín Jiminián
Presidente de Justicia Social (JS)


Por Johanna Benoit / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 24 febrero 2024.-

El Voluntariado Jesús con los Niños deploró las informaciones divulgadas en las redes que tocan negativamente a su fundadora Xenia Gell de Álvarez y a esta institución, por los cambios realizados en la administración del Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón.

El consejo fundador aseguró que, durante 27 años el Voluntariado, como entidad sin fines de lucro, ha velado por el mejor funcionamiento y la calidad del servicio en salud que recibe la niñez atendida en el Hospital Arturo Grullón y otros hospitales.

¨El Voluntariado es un veedor permanente en busca de soluciones para mejorar los servicios de salud que recibe la población infantil. Es una institución que trabaja para que la solidaridad y la empatía sean una constante en la atención que recibe la niñez de escasos recursos, siempre actuando dentro de un marco legal institucional¨.

Para sustentar la labor de casi tres décadas, el Voluntariado ha liderado iniciativas como la Unidad de Quemados, la Unidad Hemato Oncológica y tras una lucha de más de siete años abogó para que fuesen reinstalados los quirófanos en el hospital infantil.

Actualmente, el Voluntariado está construyendo una Unidad de Esterilización con el respaldo económico del sector privado, con una inversión de US$246,320,00 dólares.

¨Este centro significará un cambio sustancial en la vida de nuestros niños y niñas, debido a que se podrán realizar procesos quirúrgicos que llevan años esperando un turno¨, expresa el comunicado de la institución.

De igual manera, el Consejo Fundador del Voluntariado, estableció que la entidad, siempre actúa apegada a lo legal, lo humano y lo correcto en mejoría del buen funcionamiento de este importantísimo centro hospitalario.

El Voluntariado Jesús con los Niños es un referente a nivel nacional en el renglón de voluntariados para el sector hospitalario, por lo que ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales.

Rectorara Universidad Tecnologica del Sur UTESUR EDITADA

 

Por Ramón Minyety / Diario Azua
Azua de Compostela, Rep. Dom. / 24 febrero 2024.-

El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, (Conecyt), que preside el Doctor Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología en sesión ordinaria celebrada el 9 del año 2024, aprobó a la Universidad Tecnológica del Sur, Utesur, incorporar a su oferta académica la Licenciatura en Educación Física, modalidad presencial y las maestrías en Tecnología Educativa, modalidad presencial y en Educación Primer Ciclo, énfasis en Lectoescritura y Matemática, modalidad presencial.

La presente aprobación está contenida en la Resolución No. 10-2024, del Conecyt, y se hace en virtud de que los planes de dichos estudios, presentados por la Utesur cumplen con lo establecido por la Ley 139-01, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de fecha 13 de agosto de 2001, el Reglamento para Evaluación y Aprobación de Carreras a Nivel de Grado, de fecha 23 de octubre de 2007 y el Reglamento del Nivel de Postgrado de las instituciones de Educación Superior, de fecha 16 de diciembre del 2008.

La rectora de la UTESUR, maestra María del Rosario Melo Muñoz, agradeció, en nombre del Consejo de Directores y de la rectoría, al doctor Franklin García Fermín el apoyo incondicional que está brindando a esta academia.



Diario Azua / Lanzan podcast
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 febrero 2024.-

La Junta Central Electoral (JCE) lanzó su nueva plataforma de podcast con el objetivo de sensibilizar y educar a la ciudadanía en temas electorales, registro civil e identidad.

El mismo se transmite por su canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=HlkXgipc_aE los miércoles y se retransmite por Radio Televisión Dominicana (RTVD 4) con un enfoque de entrevistas bajo la conducción de la periodista Evelin Rodríguez y del instructor Joel Rosario, colaboradores del órgano electoral.

El podcast institucional cuenta con tres episodios en una primera entrega con el director nacional de Elecciones de la JCE, Mario Núñez, con el tema “Elecciones Municipales ¿Cómo se hacen?”; los abogados ayudantes Nikauris Báez Ramírez y Juan Emilio Ulloa, con el tema “¿Qué es y cómo funciona el método de D' Hondt?”; y un tercer episodio con el director nacional de Informática, Johnny Rivera, quien compartió todo lo referente a los equipos de digitalización, escaneo y transmisión de datos (EDET) y, además, abordó sobre el rol de quienes cuentan los votos.

La plataforma de la JCE, “El Podcast”, forma parte del Plan de Comunicación Electoral, a propósito de las elecciones de 2024, que se desprende del Plan de Comunicación Estratégica institucional y que desarrolla la Dirección de Comunicaciones de la JCE.

Suedi León Jiménez, directora de Comunicaciones, expresó que la JCE está a la vanguardia de los tiempos y este formato se ha convertido en una forma novedosa y popular, que se agrega al contenido en línea de mayor consumo, por lo que consideró que es una excelente plataforma para dar a conocer de manera ágil información permanente, oportuna, así como de educar a la ciudadanía electoralmente.

Indicó que es uno de los canales de consulta para la población tras destacar el trabajo permanente que realiza la JCE para combatir la desinformación.



Temístocles Montás advierte sobre el daño al sistema democrático del oportunismo, que desde el Gobierno del PRM se estimula de forma desenfrenada

Diario Azua / Sistema democrático
Santo Domingo, Rep. Dom. / 24 febrero 2024.-

Temístocles Montás, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó al actual Gobierno de promover el oportunismo político de forma intensa, práctica que desacredita a los políticos, socava la confianza en el ejercicio de la política y el sistema democrático.

Su afirmación queda establecida en el trabajo titulado ¿Es la nuestra una lumpen-democracia?, que publican los periódicos Hoy y Vanguardia del Pueblo este sábado en el que concluye afirmando que el oportunismo conduce a la dejadez política, la abstención en las elecciones y, en última instancia, pone en peligro la estabilidad del sistema democrático.

“Un Gobierno verdaderamente democrático debería ser el primero en desestimular la práctica del oportunismo político por el daño que, a la larga, le hace al sistema de convivencia democrática. Sin embargo, en República Dominicana no es así. Aquí, el oportunismo político es promovido intensamente por el Gobierno”, denuncia Temístocles Montás para completar afirmación denunciando que “nunca como ahora se había visto en República Dominicana tal nivel de compra indiscriminada de alcaldes, diputados, dirigentes políticos, etc., impulsada deliberadamente por el Gobierno”.

De ejemplo puso el caso de su partido, el de la Liberación Dominicana; que el Gobierno actual del PRM se aprovechó del poder y de los recursos económicos que maneja para atraer hacia el partido de Gobierno a 15 alcaldes y 9 diputados del Partido de la Liberación Dominicana. A todo eso hay que agregar una cantidad importante de directores de distritos municipales.

“Esa situación que puede ser efectiva a corto plazo, en la medida que le permite al partido de Gobierno obtener más votos, a largo plazo termina socavando la confianza en la política y en el sistema democrático. La desconfianza que esa situación produce en las instituciones democráticas conduce a la dejadez política, la abstención en las elecciones y, en últimas instancia, pone en peligro la estabilidad del sistema democrático”, acotó.