Titulares

Publicidad

miércoles, 21 de febrero de 2024



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 21 febrero 2024.-

Al concluir el Mes de la Herencia Dominicana en esta ciudad, el próximo 27 de febrero, varias personalidades que han hecho y vienen haciendo aportes dentro de la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana serán reconocidas por la entidad “Viva la Patria”.

El acto se efectuará el próximo martes 27 en el salón de conferencia de la Dirección de Cultura Dominicana, ubicado en el 2406 de la avenida Ámsterdam con la calle 180, en el Alto Manhattan, a partir de las 6:30 de la tarde, informan Félix Jerez y Elida Almonte, en documento de prensa y organizadores de la actividad.

Serán reconocidos, entre otros, el autor de esta crónica como periodista del año y servir desde NY a RD a más de 25 influyentes medios dominicanos 24/7 (televisión, periódico y radio) sobre los principales acontecimientos que suceden en la comunidad.

También, al cónsul RD en NY, Eligio Jáquez, al reverendo Rubén Díaz, al comunicador Frederick Martínez (El Pacha), a la vicedecana de la Universidad de Hostos, Ana Reyes, la presidente del Desfile Nacional Dominicano, Cristina Contreras, al actor Manny Pérez, cronista deportivo Héctor Gómez.

Asimismo, al asambleísta demócrata por el Distrito 78 en El Bronx, George Álvarez, la artista Yolanda Duque, al presentador del canal-TV 41, Rafael Bello, al presidente del Comité del Dominicano en el Exterior, Máximo Padilla, el innovador solar Ubaldo Torres.

Al doctor Reynolds Andújar, director de Cultura en NYC, la representante de los productos CREE, la activista comunitaria, Dayanara Borbón, a Los Toros Band y al artista Raúl Acosta, entre otros.

Actuarán la orquesta Oro Sólido, Luis Rafael (El Mismo) el actor Francis Fanini (monólogo Duarte, así como los grupos folclóricos de Ramona Torres y del Instituto Duartiano que dirige Daisy Cabrera. Al final habrá brindis de bebidas y una exquisita picadera.

Lizbeth Santos, Albert Mena, Jenny Blanco y Reading Pantaleón, mientras que Giancarlo Beras será el productor. Fotografía: Jochy Fersobe

Diario Azua / Anuncian
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 febrero 2024.-

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció este miércoles al gran equipo de talentos que conducirá la alfombra roja de la edición 39ª de los Premios Soberanos: Lizbeth Santos, Albert Mena, Jenny Blanco y Reading Pantaleón.

Se trata de un elenco de profesionales probados quienes serán los anfitriones de la antesala de la ceremonia artística más importante de República Dominicana, a las 7 PM, bajo la producción de Giancarlo Beras. Ellos se encargarán de recibir a las celebridades, artistas nominados, invitados especiales y estrellas internacionales que desfilarán por la alfombra antes de ingresar a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el próximo martes 12 de marzo.

«Con el anuncio de este cuarteto de presentadores completamos el equipo de talentos oficiales para esta edición número 39 de los premios», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte. «Cuatro figuras reconocidas, con experiencia ganada a través de los años en la comunicación y el entretenimiento que nos mostrarán su gran versatilidad para enlazarnos con la primera hora de transmisión de los premios desde la alfombra roja más esperada del año».

Un pre-show espectacular que promete experiencias inolvidables bajo las directrices de un productor que antes ha estado en estas labores en ediciones anteriores. «En la primera hora de transmisión, ellos estarán bajo la mirada de un gran profesional y experimentado productor como es Giancarlo Beras. Sin duda, la elegancia y el glamour serán los protagonistas esa gran noche cuando nuestros artistas se luzcan en nuestra gran gala», manifestó Sánchez.

La alfombra roja iniciará a las 7:00 de la noche, complemento de las tres horas de la ceremonia que completarán la entrega de este año del evento icónico de República Dominicana que se transmitirá en el país por Color Visión y para territorio de Estados Unidos por Univisión 41 y el servicio streaming en español de su plataforma Vix.

Los Premios Soberano se llevarán a cabo con el copatrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana (CND) y el BanReservas, bajo la producción general de César Suarez Jr.

Cuatro de los segmentos musicales ya han sido confirmados, con la participación, por primera vez en su carrera, de Lápiz Conciente, la carismática intérprete española Natalia Jiménez, el merenguero Eddy Herrera con motivo de la celebración de su 35 aniversario en la música y el icónico grupo mexicano Camila, que se reencuentra con su alineación original en esta ocasión. La gala será conducida por Jochy Santos y Hony Estrella.

El mismo día de la ceremonia, el Comisionado de Transporte de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, honrará la edición de este año con el «Premios Soberano Boulevard» cuyo rótulo será colocado en la calle 175 y Broadway en la Plaza de las Américas en Washington Heights.

 

Por Ramón Minyeti / Diario Azua
Azua, Rep. Dom. / 21 febrero 2024.-

Un misterio impide el derrumbe de la mejora en estado de ruina de la casa donde nació y residió Jimena Fernández Castro, quien fue madre biológica del Presidente de la República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. 

Se presume que a la Dirección General de Patrimonio Monumental, no le ha llegado por ninguna vía esta información.

Este llamado de atención fue hecho mediante un editorial del periódico Los Remedios de Azua, que dirige el periodista Ramón Minyety.

Ojalá que por lo menos uno de los comunicadores locales, que reportan a los canales de televisión de sede en el Gran Santo Domingo, por conocimiento de causa obtenido ahora a través del Periódico Remedios de Azua, difunda esta denuncia.

La casa está ubicada en la calle Santomé con 30 de Marzo.--
Carlos Finke, presidente de FDM; Vicente Fernández (Robertico), de la comisión de Jarabacoa y Diego Campos, directivo federado

 

Por Oscar Polanco / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 febrero 2024.-

La Federación Dominicana de Motociclismo (FDM) realizará el jueves 29 de febrero 2024, la premiación anual de los campeonatos nacionales motorizados, motocross (MX), enduro, hard enduro, motovelocidad y four Wheel, asimismo, exaltará a su Salón de la Fama cuatro expilotos y un propulsor.

La información fue ofrecida por los señores, Carlos Finke, presidente de FDM y Diego Campos, miembro del Comité Ejecutivo de esa entidad, es el director del programa de premiaciones, quienes adelantaron que, en las próximas horas se darán a conocer los detalles completos.

El programa incluye las premiaciones individuales de los campeones nacionales en las disciplinas motorizadas, motocross (MX), enduro, hard enduro, motovelocidad y four Wheel.

El programa incluye la exaltación al Salón de la Fama del Deporte Motorizado de cuatro expilotos y un propulsor, cuyos nombres, incluyendo a los campeones nacionales del año pasado, se darán a conocer pronto.

El discurso central estará a cargo del señor Finke, en su calidad de presidente de FDM, también hablará un representante de la Federación Internacional de Motociclismo/Latinoamérica (FIM/LA), uno de los pilotos premiados y los exaltados al Salón de la Fama del Deporte Motorizado.

La actividad será realizada el día reseñado más arriba desde las cinco de la tarde teniendo como escenario el salón especial del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la capital dominicana.


Considera que la sobreestimación que se advierte en la dirección del PLD en nada contribuye al fortalecimiento de la unidad de la oposición representada en la Alianza Rescate RD, que constituye la fortaleza de apoyo para librar la batalla de mayo.

Por Ohelmis Sánchez / Diario Azua
Neyba, Bahoruco, Rep. Dom. / 21 febrero 2024.-

El ex diputado Rafael Méndez consideró “como un grave error político-estratégico de la oposición y de los oficialistas” definir sus líneas de actuación, tomando como base la vinculación los resultados de las recién pasadas elecciones municipales con los comicios generales del próximo 19 de mayo.

“De manera tajante se puede afirmar que simplemente que no son vinculantes, ya que cada realidad tiene su particularidad, por lo que las elecciones municipales están influidas por situaciones fundamentalmente locales, en tanto en las elecciones generales están en juego los más grandes intereses de la nacional, que se centra en la dispuesta por la dirección del Estado”, apuntó.

Méndez, quien es candidato a diputado de la Fuerza del Pueblo por la Provincia Bahoruco, valoro que en nada contribuye a la fortaleza y unidad de la oposición representado en la Alianza Rescate RD “la sobreestimación que se advierte en la dirección del Partido de la Liberación Dominicana”, cuando lo prioritario debe ser enfrentar de manera conjunta al adversario común.

“Ahora es cuando más la oposición debe empeñarse en fortalecer la Alianza Rescate RD para enfrentar al gobierno del presidente Luis Abinader y su Partido Revolucionario Moderno, “que enseñaron sus largas y peligrosas pezuñas, como muestra de que son capaces de emplear los recursos del Estado sin guardar apariencias ni escrúpulos”, advirtió.




El viernes 23, el artista español se presentará en la Terraza Don Moreno, en Villa Altagracia y el sábado 24 en el Patio de Lili, en Verón Punta Cana, donde los asistentes podrán disfrutar en vivo de sus mejores canciones.

Por Ramón Chávez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 febrero 2024.-

Con dos grandes conciertos el afamado cantautor romántico de la última década, Braulio cierra su gira artística en la República Dominicana por la celebración del mes del Amor y Amistad, con dos grande concierto romántico, donde cantará todas sus canciones que han sido éxito y se mantiene en el gusto popular por década, bajo la producción general de Juan Pascual Enterprises, quién promete un gran concierto.

En esta mes de febrero, Braulio se ha presentado exitosamente en varios escenarios en los Estados Unidos y en el país, en Santo Domingo, continuando en Villa Altagracia y en Punta Cana, donde llenará todas las expectativas de los asistentes, ya que tiene preparado para ambos lugares un show de primera que será inolvidable para los amantes de la música romántica.

Braulio es un artista que cada año visita a la República Dominicana, a realizar diferentes presentaciones, ya que es muy querido en el país, sus canciones conocidas porque llegan al corazón, porque están cargada de sentimientos, cantada hasta por los jóvenes, a pesar que es un artista de la década de los 70 todavía, hoy goza de buena popularidad entre los amantes de la música romántica.

“Tanto la Terraza Don Moreno como el Patio de Lili, son dos establecimientos de entretenimiento acogedores y con un excelente servicio para su visitante, que tienen la condiciones para que un artista de la categoría de Braulio García, presente a sus seguidores un extraordinario concierto y le recomiendo a los interesados en asistir que adquieran su boleta con tiempo, porque se están agostando para ambas presentaciones”, manifestó el empresario artístico, productor del evento, Juan Pascual.

“En la zona Este, el anuncio de la presentación de Braulio ha generado gran expectativa por ser este 24 de febrero de 2024, la primera vez que el artista español se presenta en Punta Cana, donde tiene grandes seguidores de sus música”, agregó Pascual.

“En la cárcel de tu piel”, “Cuando se acaba la magia”, “Juguete de nadie”, “En bancarrota”, “La más bella herejía”, “El vicio de tu boca”, “Crónica de un viejo amor”, “Amor de sal” y muchos más, son canciones que el público disfrutara en vivo de la voz de su protagonista, además de algunas anécdota de su vida que el artistas compartirá.

Como en cada show artístico y en este no será la excepción, Juan Pascual tendrá artistas sorpresas con excelente calidad, para estar en un escenario donde estará Braulio.

La cita con Braulio es el viernes 23, en la Terraza Don Moreno, en Villa Altagracia y el sábado 24 en el Patio de Lili, en Verón Punta Cana. Las boletas están a la venta en ambos establecimientos comerciales. Más información en el teléfono No.:829-966-9908.


 

Diario Azua / Ofrenda floral
Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 febrero 2024.-

La Tesorería Nacional (TN) depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria por la conmemoración del 180 aniversario de la Independencia Dominicana, como parte de las festividades oficiales que realiza el Gobierno Dominicano por motivo del Mes de la Patria que inició el pasado 26 de enero y concluye el 27 de febrero.

La ceremonia estuvo encabezada por el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, Isidro De la Cruz, Subtesorero Nacional, así como directores, encargados departamentales y demás colaboradores.

“Los servidores de la Tesorería Nacional recordamos con orgullo y valentía a los fundadores de la Nación Dominicana, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, quienes arriesgaron sus vidas aquella fecha heroica del 1844 a favor de nuestra soberanía”, dijo el funcionario al depositar la ofrenda floral.

Pidió a la ciudadanía hacer suyo los idearios de Duarte, Sánchez y Mella, y trabajar con honestidad, transparencia, capacidad y entrega, para un mejor país como legado a las futuras generaciones.

“Más que una ofrenda floral, hemos venido a este sagrado espacio dedicado a honrar a quienes ofrecieron hasta su vida para que hoy podamos decir, somos dominicanos, somos libres. Somos República Dominicana”, agregó.

“Vivir sin patria, es lo mismo que vivir sin honor”, finalizó su discurso Luis Rafael Delgado Sánchez, Tesorero Nacional.

Desde el 26 de enero al 27 de febrero de cada año la Comisión Permanente de Efemérides Patrias organiza actividades para celebrarse el Mes de la Patria. En esta ocasión se conmemora el 180 aniversario de la Independencia Nacional y el 211 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte.

martes, 20 de febrero de 2024


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 20 febrero 2024.-

Más de 61 mil neoyorkinos de diferentes nacionalidades, entre ellos cientos de dominicanos, que depende de asistencia pública, han presentado reclamos en los últimos seis meses por fraude a sus tarjetas de transferencia electrónica de beneficios (EBT) que envuelven millones de dólares.

La EBT es un sistema electrónico que permite a los departamentos de bienestar estatales emitir beneficios a través de una tarjeta de pago codificada magnéticamente que se utiliza en todo el territorio estadounidense.

El fraude ocurre cuando las personas, sin saberlo, utilizan lectores de tarjetas que han sido instalados en secreto con un dispositivo para robar información personal de los usuarios y vaciar sus cuentas.

El departamento de servicios sociales de NYC dice que su oficina ha ayudado a recuperar 19 millones de dólares del dinero robado de las tarjetas.

Se está introduciendo una nueva legislación a nivel estatal que actualizaría las tarjetas EBT con tecnología de pago sin contacto para intentar solucionar el problema. El proyecto de ley aún no ha sido votado.

Recomendaciones de las autoridades: No decir el PIN de la tarjeta a nadie; tampoco entregarla a nadie; no tire su tarjeta a la basura; si pierde su tarjeta, se la roban o se daña y necesita una de reemplazo, llame a FIS al (888) 304-9167. También puede consultar su saldo en Internet en www.ebtedge.com

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 20 febrero 2024.-

Ante la agresión y robo del celular a un ciudadano de 71 años, presuntamente dominicano, el pasado fin de semana en la estación del tren de la calle 207, quisqueyanos residentes en esta ciudad hacen un llamado a sus connacionales en la urbe y a los que vienen desde la RD tomar medidas de precaución extrema al abordar trenes.

El robo, con violencia por parte de un hombre y una mujer, ocurrió el pasado sábado en el andén del tren A de Broadway con la calle 207, en el sector de Inwood en el Alto Manhattan. La víctima sufrió heridas en la cara y cabeza, teniendo que ser internado en un hospital. Los delincuentes son perseguidos por las autoridades.

En documento de prensa, los quisqueyanos pidieron “tomar medidas de precaución extrema al abordar trenes en la Gran Manzana”. Basan su pedido en los constantes incidentes violentos que se vienen desarrollando y al parecer en aumento.

En los últimos días, figuran el tiroteo con un saldo, de un muerto y cinco heridos en la estación de Mount Eden, en El Bronx.

La golpiza salvaje contra una empleada de la MTA cuando despertó a un hombre que dormía sobre un banco para los pasajeros, y contra un músico que tocaba su instrumento como de costumbre para deleitar los pasajeros que esperan el tren. Ambos casos ocurrieron en las estaciones de Wall Street y la 34.

Un envejeciente de 70 años fue golpeado y herido por negarse a darle dinero a un fornido hombre dentro de la estación Jackson Heights - Roosevelt Avenue, en Queens.

Un desconocido golpeó con un tubo en la cabeza a un hombre de 31 años en la estación de Queens Plaza. Tres días anteriores, un turista español fue apuñalado en el cuello. Ambos fueron trasladados al hospital.

Decenas de hechos violentos han ocurrido en los últimos días en el subway de NYC. La policía informa que los evasores de tarifas están haciendo más que simplemente defraudar a la MTA, también son responsables del aumento de los delitos denunciados en el metro.

Entre los firmantes figuran Ernesto Cabrera, Luis Madera, Ramón Marrero, Julián Méndez, Tamara Valdez, Julia de Jesús, Alberto Rosario, Mélido Canaán, y Hugo Ruiz, entre otros.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 20 febrero 2024.-

El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, hará un periplo por los Estados Unidos a partir del próximo fin de semana, informó su vocero y director de comunicación para USA y Canadá, Junior Betances.

Domínguez Trujillo, cuyo partido fue reconocido el año pasado por la Junta Central Electoral (JCE), a través de la resolución 24-2023 tras cumplir con todos y cada uno de los requisitos que establece la ley, visitará la Gran Manzana y otras ciudades en Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania.

En dichos lugares se reunirá con seguidores, empresarios, profesionales, comunitarios, comerciantes, amas de casas y taxistas, entre otros. Además, con “unos gringos”, se informó.

Betances manifestó que posiblemente Ramfis venga acompañado del doctor Ernesto Fadul, quien recientemente fuera escogido como su candidato vicepresidencial para las elecciones presidenciales de este próximo 19 de mayo. Video: https://www.youtube.com/watch?v=FBlEudOiA-U

La figura de Domínguez Trujillo atrae cientos de personas de manera voluntaria cuando efectúa actividades en cualquiera de los estados de EUA. Es frecuente escuchar su eslogan “Mano dura sin dictadura”.


Diario Azua / Mesas Auxiliares
La Romana, Rep. Dom. / 20 febrero 2024.-

Las mesas auxiliares dispuestas por la Junta Central Electoral jugaron un papel fundamental durante las pasas elecciones municipales en todos el país, sobre todo en La provincia La Romana, donde reporteros de diariozua.com realizaron un recorrido por los recintos electorales de esa demarcación.

Desde el pasado sábado 17, día anterior a los comicios, la Junta Central electoral de La Romana, encabezada por el doctor Héctor Ávila, presidente y el secretario Julio Jiménez, quienes junto al personal, comenzaron entregar las indumentarias pertinentes a los jóvenes capacitados para brindar el servicio de ayuda a las personas discapacitadas que requieran y solicitaran la ayuda dispuesta.

En estos espacios, en La Romana, fueron atendidas alrededor de 260 personas con algún tipo de discapacidad, entre las que figuran: personas ciegas, personas con discapacidad físico motora, envejecieres mayores y personas con discapacidad intelectual.

Estos centros de discapacidad funcionaron en recintos donde existían colegios colocados en un segundo nivel o en lugares de difícil acceso para discapacitados.

Entre estos centros se encuentran: Escuela Primaria de Savica, Escuela de San Pedro de Cabaloto, Biblioteca Padre Sebastián, Palacio de Justicia, Colegio Arca de Cristo, Colegio Santa Rosa de Lima, Escuela Central Romana, Liceo Salomé Ureña No.2, Liceo Tiburcio Millán López, Gobernación Provincial, Escuela Roger Gascuet, Escuela Mercedes Laura Aguiar, Liceo Profesor Miguel Infante Santana, Colegio Sagrado corazón de Jesús, Colegio Evangélico Shalon.

Las Mesas Auxiliares, instalada en La Romana, podrían constituirse en modelo, por sus resultados.

Las personas ciegas tenían la opción de usar las tablillas, un módulo para personas con dificultades físico motora y para las personas mudas había un teléfono para a través del mismo comunicarse con una persona de Junta Central Electoral que dominara el lenguaje de señas.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 febrero 2024.-

Es un desafío para el PLD con miras a las venideras elecciones, reencantar a los electores que no fueron a votar en estas elecciones, ni en las del 2020

Melanio Paredes, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, considera que el principal desafío que tiene esa organización política es reencantar a los electores que no fueron a votar en estas elecciones, ni en las del 2020.

Paredes entiende que es preciso analizar porque aproximadamente 70% de los votantes en los grandes municipios se abstuvo de participar en estas elecciones municipales.

Entrevistado previo a la reunión del Comité Político que se realiza este martes en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez del PLD, el dirigente político adelantó que esa es una de las variables que será analizada en este encuentro.

“Tenemos que motivar a ese alto porcentaje de dominicanos y dominicanas desencantados de la política y otros con algún tipo de desidia para poder tener un desempeño ganancioso en las elecciones de mayo de este año”, declaró Paredes.

Agregó que todas esas y otras variables serán puestas sobre la mesa en la reunión del Comité Político este día y ponderar la que más le convenga al Partido de la Liberación Dominicana.

Por eso entendemos que todas las variables deben ponerse sobre la mesa y ponderar lo que más le convenga.

Al iniciar la reunión del Comité Político a las 10 y 20 de la mañana se informó que el punto único de la agenda en la evaluación del proceso electoral del pasado domingo.




El filme producido por Bougroup se exhibirá en los cines desde el próximo 14 de marzo, con la dirección de Yasser Michelén y el guion y producción de José Ramón Alama.

Por Moises Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 febrero 2024.-

El romance se apodera de la pantalla grande con “Las pequeñas cosas”, la historia de una chica que no cree en el amor y un chico que se le acaba el tiempo. La casa productora Bougroup presenta este filme que se estrena en las salas de cine desde el próximo 14 de marzo, mientras que en abril llega a la plataforma propiedad de Disney, StarPlus.

La cinta producida y escrita por José Ramón Alama, es protagonizada por los reconocidos actores Nashla Bogaert, Pamela Sued y Héctor Aníbal, mientras la dirección estuvo a cargo de Yasser Michelén. Este nuevo proyecto de Bougroup se une al catálogo de la productora conocida por su compromiso de realizar narrativas que desafían y entretienen, al mismo tiempo que reflexionan sobre temas universales que resuenan con audiencias alrededor del mundo.

“Las pequeñas cosas” narra la historia de una joven escéptica del amor, interpretada por Bogaert, y un joven, encarnado por Aníbal, cuya lucha contra el tiempo redefine sus percepciones sobre la vida, el amor y las conexiones humanas. Pamela Sued complementa el elenco principal, aportando su encanto en un papel donde demuestra su talento para el séptimo arte.

El estreno de "Las Pequeñas Cosas" está programado para el 14 de marzo, marcando el comienzo de una temporada emocionante para el cine dominicano y para Bougroup, que se arriesga a producir una película que invita a reflexionar sobre aquellas pequeñas cosas que realmente importan en la vida.

Sinopsis

Raquel decide regresar dispuesta a vender lo único que la ata a su país; la casa de sus padres. Solo hay un problema, lejos de encontrar lo que esperaba, la casa está en ruinas y decide remodelarla. En el proceso, se reencuentra con Mateo, amigo de la infancia el cual pulveriza sus prejuicios sobre el amor y la vida.

Por Narciso Isa Conde

/ Diario Azua / 20 febrero 2024.-

A lo largo de los 58 años posteriores a la intervención militar de EEUU en 1965 y del despliegue de la contrarrevolución imperialista, síndicos o alcaldes, y sus consejos de regidores, han sido en gran medida instrumentos de partidos convertidos en compañías por acciones y de empresarios y mafias políticas que controlan alcaldías; mientras los partidos de gobierno siempre han procurado convertirlos en órganos del oficialismo.

Este proceso alcanzó niveles extremos en este periodo constitucional y se evidenció más aún -y en forma descarada- a lo largo de esta campaña electoral municipal; dominada por un partidismo conservador integrado por el PRM, PLD y FP, con fuertes inclinaciones neofascistas.

En esta oportunidad la concepción política que desde la presidencia de la república tiende a liquidar la independencia de los demás poderes del Estado, llegó al extremo de que los candidatos presidenciales encabezaron la campaña electoral municipal, con el propósito de controlar centralmente las alcaldías.

Dentro de ese clima perverso, el PRM y Luis Abinader se atrevieron a anunciar UN SOLO GOBIERNO, aludiendo a la unificación centralizada de todos los poderes del Estado bajo su control; lo que implica romper cánones fundamentales de la maltrecha democracia representativa y del liberalismo político, para imponer una dictadura partidocrática-empresarial.

Se atrevieron a plantear abiertamente esa fórmula dictatorial, porque todas las encuestas (no truqueadas) le aseguraban barrer a las dos desacreditadas mafias peledianas; en unos comicios montados sobre un sistema electoral excluyente del resto del sistema de partidos, agrupados o no en los dos bloques electorales (oficialista y “opositor”); y porque gran parte de la sociedad dominicana aplauden cualquier vía que implique castigar, disolver, a los dos PLD y a sus socios en tantas suciedades.

Los resultados de electorales del pasado 18 de febrero materializan parcialmente ese propósito dictatorial y sellan dentro de la hegemonía casi absoluta de un partido dominado por una elite empresarial, la subordinación del poder municipal, el cual, arrastrado por los designios del gobierno central y la voluntad presidencial, favorece la minimización de esas organizaciones opositoras.

Por demás, las alcaldías son débiles frente al Poder Ejecutivo.

Siempre han estado sometidas a presupuestos muy precarios e ilegales.

Los impuestos territoriales a corporaciones privadas son bajísimos y para colmo no los pagan y nadie se los cobra.

La reciente ley de ordenamiento territorial las despoja del derecho a autorizar y fiscalizar proyectos de alcance nacional con sede en su territorio. El Consejo de Gobierno y el presidente de la república deciden.

Ese cuadro habrá de empeorarse.

Cierto que el PRM arrasó a los dos PLD y casi los condenó a la extinción acelerada, pero por más que se oculte la verdad, estas votaciones además desnudan palmariamente, que las dos alianzas y todo ese sistema de partidos fue derrotado por una gran abstención,



· DERECHO A NO VOTAR DERROTÓ EL DERECHO A VOTAR.

Al tiempo que los defensores del sistema exaltan el derecho a votar y silencian el derecho a no votar, califican tales votaciones de “fiesta de la democracia”; sin evaluar la suma de trampas estructurales, ilegalidades y violaciones puntuales a las normativas legales y administrativas, cometidas en todas las fases del proceso.

De todas maneras, esta vez la decisión de ejercer el derecho a no votar, derrotó la ejecución del derecho a votar, al registrarse una gran abstención.

El padrón de la JCE supera los 8 millones de votantes, y los votos emitidos están por debajo de 4 millones.

Pero la cuestión se torna mucho más grave en las provincias de mayor cantidad de electores y a la vez las más pobladas, de acuerdo a las primeras proyecciones, donde la abstención llega a más del 60 del padrón electoral

La suma de los votos emitidos está bastante por debajo del total de los electores/as en esas provincias y municipios.

La alianza oficialista integrada por 25 partidos y la opositora por 4, cada una por separado, fueron vencidas por una abstención con un porcentaje más alto que la abstención general.

El componente fundamental de la abstención es juvenil, campesino y de sectores empobrecidos de las ciudades.

Además, en el contexto de unas elecciones estructuralmente tramposas y fraudulentas en varias vertientes, abundaron las violaciones impunes a todas las prohibiciones y a todas las normativas en relación con el uso de celulares, propaganda frente a los recintos de votación, carpas de partidos, compra de cédulas, bebederas y “teteos”.

Es esto lo que ha sido bautizado con el nombre de “fiesta de la democracia”, que en todo caso solo merecería el nombre de “fiesta de la partidocracia y la plutocracia”, verdadera francachela del poder de los partidos corrompidos y corruptores, y del poder del dinero, para impulsar iniciativas canallas.



· ILEGITIMIDAD DE ALCALDÍAS Y CANDIDATOS ELECTOS.

Legalidad y legitimidad son cosas diferentes.

La legitimidad exige más de la mitad de los votos válidos, trátese de personas, instituciones electas o gobiernos. Por debajo de ahí es ilegitimidad o precario apoyo popular en diferente grado,

En los resultados de estos comicios gran parte de los funcionarios y las instituciones electas obtuvieron votaciones muy por debajo de ese nivel. Abundan los porcentajes muy por debajo del padrón de su municipio o Distrito Municipal… entre el 30 y el 40%…

Síndicos, directores regidores, consejos municipales son respaldados por minorías; resulta así ilegítimos los electos e ilegítimas las instituciones que se eligen de esa manera. En fin de cuentas: procesos e instituciones antidemocráticas. El júbilo no procede ¡Nada que celebrar!

Porque un sistema electoral y de partidos incapaces de atraer mayorías no sirve; y el tema resulta aún más grave cuando no logra entusiasmar a los/as jóvenes, que son una mayoría creciente y facilitar la compra de votos.

Esto implica pérdida de autoridad de gobiernos y estado, por lo que muchos jóvenes se burlan de las disposiciones oficiales. Y tan masivo y generalizado es ese fenómeno, que no hay manera de evitarlo; fruto del irrespeto bien ganado por los partidos, los comicios y las autoridades civiles y militares.

La ilegitimidad es un buen caldo de cultivo para una de dos: o para cambiarlo todo, creando un nuevo sistema, forjando democracia real, poder del pueblo; o para abrirle cancha a un mesianismo neofascista seudo-religioso…tipo Milei y Bukele, o fórmulas como las de Noboa …

De entrada, hay que decidirse a no medrar en ese proyecto que van a completar en mayo próximo en el nivel presidencial y congresual, y sus derivadas institucionales.

Es necesario influir para lograr el máximo posible de ilegitimidad electoral en la perspectiva de luchar, más allá de esa coyuntura, por cambiarlo todo desde la movilización popular; creando un poder constituyente capaz de meter en crisis el poder constituido y dar el salto necesario hacia una ASAMBLEA CONSTITUYENTE SOBERANA Y PARTICIPATIVA.

Después de los recientes resultados a nivel de las votaciones municipales, no es difícil pronosticar, que si no se presentan fenómenos socio-políticos sorpresivos, el impacto de los resultados de estos comicios, le facilita a Luis Abinader-PRM-CONEP-EU completar su proyecto de un solo gobierno empresarial, institucionalmente dictatorial: con su reelección en primera vuelta, con la cuasi extinción del PLD y FP a lo PRD y FP, y el dominio casi absoluto del nuevo Congreso y los demás “poderes del Estado”.

Como también entender, que en este país, el paso a ese nuevo escalón podría tener en perspectiva un costo más alto de ilegitimidad para quienes lo están imponiendo y un desgaste mayor a mediano plazo.

Un costo político que es preciso estimular, cerrándole a la vez el paso a su desdoblamiento como neofascismo; apostando a la quiebra total de este sistema de partidos y este desorden institucional, y creando una alternativa a esta nueva modalidad de dictadura.

Algo factible, porque lo acontecido revela que el PRM, al tiempo de tener poder para diezmar al PLD, FP, PRD y asociados, va perdiendo progresivamente legitimidad y acumulando descontento en su contra.

El PRM es grande frente al PLD, FP y asociados. Pero frente al pueblo que deja de creer en las bondades del sistema de partidos y de esta falsa democracia, se va achicando paso a paso; lo que se expresa por el momento en la abstención que ilegitima sus candidaturas y cargos electivos.(noticiassin 20-02-24)

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 febrero 2024.-

El periodismo dominicano se entristece hoy con la partida del destacado catedrático universitario y expresidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Adriano de la Cruz. Su incansable labor y contribuciones al campo de la comunicación dejan un vacío difícil de llenar.

Sus restos serán honrados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde amigos, familiares y colegas podrán despedirse y rendirle tributo. Sin embargo, hasta el momento, no se ha anunciado el horario exacto de los servicios fúnebres.

La influencia de De la Cruz trascendió las aulas universitarias; su legado se refleja donde colegas y estudiantes lamentan su partida y destacan su calidad humana.

"Descansa en paz, estimado profesor", "Que su alma encuentre paz", "Una gran pérdida para nuestra comunidad".

Adriano de la Cruz dejó una huella imborrable en el periodismo dominicano. Además, su legado literario perdurará a través de su obra "Curso de Oratoria".

Su dedicación y excelencia profesional fueron reconocidas con el Micrófono de Oro y la condecoración evidenciando el impacto perdurable que dejó en la comunidad periodística y en la sociedad en general. Que su memoria siga inspirando a las futuras generaciones de comunicadores.