Titulares

Publicidad

miércoles, 6 de diciembre de 2023


Por Martha Holguin

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 6 diciembre 2023.-

El exdirector del Servicio Nacional de Salud dijo hoy que el Sistema Dominicano de Salud está cargado de debilidades en todos los ámbitos de su accionar, perjudicando ampliamente a todos los ciudadanos.

El doctor Ramón Alvarado sostuvo que la principal debilidad del sistema de salud radica en la rectoría, en la cabeza del Ministerio de Salud Pública, que en la actual gestión ha permitido el deterioro de la salud de los dominicanos.

Sostuvo además que desde el Ministerio de Salud se ha dejado de lado la formación de Recursos Humanos en Salud, que no hay un perfil definido de los profesionales del área para un desempeño eficiente en favor de la salud de los pacientes que acuden en busca de los servicios.

El reconocido pediatra, quien es responsable de la Secretaría de Salud del Partido Fuerza del Pueblo, especificó que el principal problema que adolece el sistema de salud del país, es la No implementación de la Estrategia de Atención Primaria.

Indicó que con la instauración de Atención Primaria en los centros asistenciales, se resuelve más del 80 por ciento de los problemas de salud de todos los dominicanos, en particular de los más desposeídos.

En ese sentido, Alvarado insistió en que la implementación de esta estrategia es de carácter de urgencia, pero que para ello se requiere de voluntad política con firmeza, a fin de no permitir que los intereses de los sectores de poder se impongan.

El profesional de salud y dirigente político dijo que todos estamos conscientes de que existen intereses por parte de la medicina privada que se oponen a la implementación de la Atención, pero entiende que debe ser una firme decisión del gobierno, para garantizar la salud del pueblo.

El ex director del SNS consideró que este es el preciso momento para que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, se aboque a consensuar con los demás sectores para que se implemente la Estrategia de Atención Primaria en Salud para beneficio de todos los ciudadanos.

Por Ivan Armando Feliz Rodríguez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 6 diciembre 2023.- 

Preocupados porque los procesos en las instituciones públicas se manejen de la manera adecuada y sin corrupción, las autoridades actuales implementan procesos para que se lleven a cabo las ejecuciones presupuestarias de una manera transparente.

Así se dio a conocer en la charla “La corrupción administrativa y su impacto en las instituciones públicas” realizada en el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), e impartida por Marcos Jesús Colón, a propósito del Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra cada 9 de diciembre.

En ese sentido, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, al encabezar la capacitación, motivó a los presentes a continuar realizando una labor intachable, y a su vez resaltó el trabajo que viene realizando Milagros Ortiz Bosch a la cabeza de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), velando sean cumplidas las exigencias en cada proceso institucional.

En tanto, Marcos Jesús Colón manifestó que “cuando hay corrupción se debilita la institucionalidad democrática y se inhibe el desarrollo de los pueblos. Y preocupado por eso, el Gobierno actual ahora le da más seguimiento, hay más controles para el manejo trasparente de los recursos”, y agregó que “si se manejan con transparencia los fondos públicos, entonces le permite al Estado ir cumpliendo con la deuda social”.

En la actividad fueron explicados los modelos de ejecución que utilizan instituciones para mantener un correcto uso de los recursos y así un sano proceso interno contable.

“Para nosotros resolver, tenemos que trabajar, no cada uno querer llevarse un pedazo de la institución en la que está. El puesto y el erario no es para uno resolver su situación personal”, agregó Marcos Jesús Colón.

En la actividad, coordinada por la licenciada Tomasina Ulloa, Responsable de Acceso a la Información (RAI) del SRSM, esta socializó sobre los sub portales de transparencia, en los que son publicadas abiertamente las informaciones económicas de cada institución, para que todo ciudadano pueda ver cada proceso.

Allí se ponderó que la corrupción administrativa se caracteriza en que las personas que se corrompen están al servicio de administraciones u organismos públicos.  Se ha sentido, la corrupción es un comportamiento oportunista donde los corruptos buscan aprovecharse de su posición para obtener beneficios indebidos.

Sin embargo, se orientó que para prevenir la corrupción administrativa con medidas como “Identificar las áreas de Riesgo”, identificar posibles conflictos de intereses, y garantizar la transparencia, estableciendo y aplicando políticas públicas

 

martes, 5 de diciembre de 2023

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 noviembre 2023.-

En las últimas semanas, varios agentes policiales en esta ciudad han resultado agredidos y heridos mientras cumplían con su deber.

Se citan los casos de dos policías uniformados que fueron atacados por tres hombres en la estación del tren de la calle Freeman, en El Bronx, cuando los agentes lo conminaron apagar sus cigarrillos, ya que es prohibido fumar en el subway.

Asimismo, el teniente policial dominicano Gypsy Pichardo fue agredido brutalmente por dos afroamericanos, ambos de 24 años, cuando el oficial le ordenó bajar de un vagón del tren 1, en la estación de la calle 238, en el mismo condado, luego de participar de una trifulca con cuchillos.

Además, un oficial trató de detener a un hombre cerca de Riverside Drive con la calle 83, en Manhattan, en relación con un robo de un ciclomotor, pero un segundo sospechoso en otro motor chocó al uniformado por detrás, teniendo que ser internado en el hospital. Escaparon.

También, dos policías respondiendo a una llamada de emergencia procedente del 22 de la calle Beach, en Far Rockaway-Queens, al llegar al inmueble se encontraron con un hombre de 38 años saliendo del mismo con un equipaje; al ser interrogado, a los pocos minutos le entró a puñaladas a los agentes, hiriendo a uno de ellos en el cuello y al otro golpeándolo en la cabeza.

Ambos fueron internados en el hospital, pero durante su agresión acribillaron al autor del ataque, que minutos antes había asesinado a cuatro miembros de una familia en el lugar.

Durante el presente años otros tantos agentes cumpliendo con su deber han sido agredidos y heridos en diferentes circunstancias en la Gran Manzana.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 noviembre 2023.-

Fue encendido la noche de este martes el primer árbol de navidad en el Alto Manhattan; estará en La Plaza 207 para vendedores ambulantes, ubicada en la avenida Post con la calle 207, en el sector de Inwood.

El mismo tiene 25 pies de altura, condecorado en la cima con una moña roja, alrededor de 5 mil bombillos, varias cajas envueltas en papel de regalo, y efigies de Santa Claus y personajes alegórico a las navidades.

Por el lugar transitan diariamente miles de personas, en su mayoría dominicanos, al igual que vehículos conducidos por personas de diferentes nacionalidades.

Asistieron el comisionado de Transporte en esta ciudad (DOT), Ydanis Rodríguez; el asistente del congresista Adriano Espaillat, Radhamés López, y representantes de otras instituciones, entre ellas las Asociaciones de Comerciantes de Inwood, de Vendedores de la calle 207, Dyckman Rum Club y Washington High-Speed.

Además, comerciantes del área del Alto Manhattan, profesionales, periodistas, comunitarios y ciudadanos comunes.

El congresista Espaillat y la Asociación de Comerciantes de Inwood entregaron sendos reconocimientos a Bartolo Bonilla, presidente de La Plaza.

Hablaron en la inauguración el comisionado Rodríguez, Bonilla, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Inwood, y López, en representación del congresista Espaillat.

Luego, la cinta fue cortada por el comisionado Rodríguez para dejar encendido dicho árbol.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 noviembre 2023.-

El Concejo Municipal de esta ciudad aprobaría este jueves un proyecto de ley contra el exceso de ruido de vehículos, que se escuchan de día y noche y contribuyen a la contaminación sonora, sostiene uno de los considerandos del proyecto.

Asimismo, la policía neoyorkina ha incautado en lo que va del presente año 12 mil motores ilegales, a través de la Unidad de Transporte de NYPD.

Ante ambas situaciones, cientos de dominicanos residentes en el Alto Manhattan, mediante documento de prensa, dicen apoyarla.

De aprobarse dicha ley se multarán los choferes que conducen vehículos y motores escandalosos. Las mismas serían entre $800 y $2,625 dólares, dependiendo del número de ofensas.

Se instalarán cámaras detectoras de ruido, similar a las cámaras que detectan velocidad, que le tomarían fotos a las placas de quienes lleven su audio a niveles de 85 decibeles o más.

Las cámaras detectarían música alta, así como también el sonido excesivo que surge del muffler de las motocicletas y carros que han sido modificados -precisamente para exagerar el sonido.

Ya hay algunas cámaras instaladas en diversos puntos como Brooklyn y el Alto Manhattan, y han sido puestas en rotación gracias a un programa piloto. Se espera la instalación de al menos 5 de estas cámaras especiales en cada condado durante los próximos dos años. Los puntos exactos están por determinarse.

Según el código de ruido de NYC, el límite varía según la hora del día y el área de zonificación específica.

 

Esta iniciativa busca facilitar la coordinación y colaboración entre las instituciones de justicia, el Ministerio de la Mujer y la sociedad civil, para fortalecer la respuesta del sistema de justicia a estos casos

Diario Azua / Lanzan
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 noviembre 2023.-

Cinco instituciones del sector, justicia y la sociedad civil, en un esfuerzo de articulación conjunta, lanzaron en Santiago la experiencia piloto de la Estrategia de articulación para el acceso a la justicia de víctimas de violencia de género.

Esta iniciativa busca facilitar la coordinación y colaboración entre las instituciones de justicia, el Ministerio de la Mujer y la sociedad civil, a fin de fortalecer la respuesta del sistema de justicia y marcar un hito en la protección de las víctimas de violencia de género y aumento en el procesamiento y sanción de los responsables de estos delitos.

La estrategia de articulación que estará integrada por el Poder Judicial, la Procuraduría General de la República, la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI) de la Policía Nacional, el Ministerio de la Mujer y en representación de la sociedad civil, el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), contará con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Henry Molina, calificó la iniciativa como un valioso esfuerzo que suma voluntades y acciones para prevenir y eliminar la violencia contra la mujer, a la vez que sostuvo que desde el Poder Judicial se hace énfasis en incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la labor diaria.

“Debemos seguir trabajando desde nuestros espacios individuales, desde cada tribunal, cada oficina y cada institución para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, empleando todas las herramientas a nuestro alcance”, sostuvo.

Asimismo, el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla Hiraldo, manifestó que: “este plan piloto representa una gran oportunidad para elevar la calidad en los servicios de atención a la violencia de género, ya que nos aporta herramientas para disminuir la ruta crítica en el abordaje de la violencia”, manifestó.

Mientras que Lissette Dumit, Asesora Senior de Seguridad Ciudadana y Estado de Derecho en USAID/República Dominicana, expresó que: “Lo que inicia hoy aquí representa un paso importante de avance en la dirección correcta para lograr que el acceso a la justicia sea una realidad para todas las víctimas de violencia de género en este país.”.

Para el lanzamiento del plan piloto, los máximos representantes del Poder Judicial, Henry Molina, de la Procuraduría General de la República, Miriam Germán y del Ministerio de Interior y Policía, Jesús Vásquez, las tres instituciones del sector justicia oficial que lideran el tema de la lucha contra la violencia de género, así como la representante del Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM) coincidieron al reconocer la importancia que reviste este proceso de articulación para concentrar esfuerzos y agilizar, en tiempo oportuno, una mayor protección para aquellas mujeres víctimas de violencia de género y que se lleve a cabo la persecución y sanción que corresponde a los responsables de estos delitos." 

Durante la actividad, las instituciones que integran esta iniciativa en la provincia de Santiago dieron lectura a una Declaración de Intenciones en el cual manifiestan su firme propósito de implementar esta estrategia de articulación interinstitucional para el beneficio de las víctimas de violencia de género.

 


Por Ramón Féliz Lebrón / Diario Azua
El Cairo, Egipto, / 05 noviembre 2023.-

Por gestiones de la Embajada de la República Dominicana en Egipto, en coordinación con su similar en Turquía, el tabaco nacional ya puede entrar oficialmente al mercado egipcio con el reconocimiento del país como productor y exportador por el Servicio General de Aduanas de esa nación africana.

La sede diplomática, bajo las orientaciones del encargado de Negocios, Andy Rodríguez Durán, tramitó la solicitud, atendiendo a una situación expuesta por S.E. Elvis Antonio Alam Lora, embajador dominicano en Turquía, de que algunos importadores le manifestaron de restricciones aduanales que imposibilitaban en su momento entrar muestras de tabaco dominicano a Egipto.

"De inmediato, iniciamos en la misión los pasos para presentar el tema en los estamentos correspondientes, y en julio pasado, durante reunión del consejero Yasir Mateo Candelier con el director de Aduanas de Egipto, Elshaat Atoury, abordó la inclusión de la República Dominicana en los registros de ese organismo como parte de las naciones productoras, industrializadoras y exportadoras de tabaco en sus diferentes formas", detalló Rodríguez Durán.

Sostuvo que Mateo Candelier precisó al funcionario egipcio que las exportaciones de tabaco dominicano alcanzaron un récord de 1,236 millones de dólares en el 2021, siendo el principal exportador de puros premium y de calidad en el mundo.

Indicó que luego de ese encuentro, procedieron a depositar la documentación formal para esos fines, y ya es un hecho que el tabaco dominicano tiene las puertas abiertas para acceder a Egipto.

Con regocijo por el importante avance, el empresario libanés Carlos Zouein comunicó a Osvaldo Radhamés Rodríguez, presidente de la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco, la trascendental conquista para el crecimiento y expansión del sector tabacalero nacional, y agradeció a la delegación diplomática dominicana en Egipto por lograr el reconocimiento ante las autoridades.

De su lado, Rodríguez Durán reiteró el compromiso de la embajada de trabajar para cumplir con el eje 2 del Programa de Política Exterior del gobierno de la República Dominicana a través de la Cancillería, con la promoción de las exportaciones, el comercio exterior y la inversión extranjera directa, y además destacó el impulso del posicionamiento del país en África y Medio Oriente.

Recordó que el presidente Luis Abinader anunció, en noviembre del 2020, el relanzamiento de la industria del tabaco para consolidar al país como mayor exportador y entrar a nuevos mercados internacionales.

 

El candidato a alcalde de Santo Domingo Este, por Fuerza del Pueblo y varios aliados, anuncia gran manifestación el próximo domingo, para proclamar a candidatos a cargos congresuales y municipales.

Diario Azua / Muestran
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 noviembre 2023.-

Julio Romero ya arrancó con su campaña proselitista, y en las últimas 72 horas ha mostrado sus músculos en diferentes sectores de Santo Domingo Este, donde ha garantizado que será el próximo alcalde de este municipio.

“Ustedes están hablando con el próximo alcalde de Santo Domingo Este”.

Con esas once palabras se presentó el candidato a la Alcaldía de SDE por el Partido Fuerza del Pueblo, Juntos Podemos, Movimiento Rebelde y otras organizaciones, al presentarse ante líderes y dirigentes políticos de las tres circunscripciones de este municipio, con quienes analizó varios aspectos relativos a su dirección de Campaña, frente a quienes aseguró tener asegurados los votos suficientes para ganar los comicios del 18 de febrero de 2024.

Citó que entre sábado, domingo y lunes se han celebrado actividades político-electorales que han venido a ratificar su fortaleza electoral y que los munícipes de Santo Domingo Este favorecen mayoritariamente su propuesta de gobierno municipal.

“El sábado marchamos, junto a candidatos a diputados y regidores de la Circunscripción 3, previo a lo cual presentamos en una gran asamblea a nuestra candidata a vicealcaldesa, Norma Molina, para luego ver desfilar por sectores de la Circunscripción número 2 a quien estamos seguros, será el próximo presidente de la República, el líder indiscutible de la oposición, Leonel Fernández”, expresó Julio Romero.

Inmediatamente, el candidato a alcalde de Santo Domingo Este por el Partido Fuerza del Pueblo y aliados se refirió a la importancia de esta última actividad como “la más importante asamblea de cuadros que hemos celebrado”.

Lo definió así, porque en la misma estaban presentes varios de los cuadros políticos, técnicos y asesores que tendrán a su cargo acciones de comunicación, relaciones públicas, prensa, redes sociales, labores sociales y de interacción comunitaria, barrio por barrio y cara a cara.

“Y nosotros que tenemos los números, además de que se trata de estadísticas irrefutables, podemos decir con toda propiedad que aquí están los números para hacer realidad los reales cambios que necesita Santo Domingo Este, para su desarrollo y bienestar social de toda su gente”, exclamó el veterano y experimentado líder político.

Proclamarán candidatos

Asimismo, el candidato a alcalde de Santo Domingo Este, anunció que, con la presencia de la Dirección Política de su partido, será celebrada una gran manifestación el próximo domingo, para proclamar a candidatos a cargos congresuales y municipales, en esta demarcación.

“Pueden estar seguros de que la actividad que estamos anunciando para el próximo domingo, servirá para que los residentes en las tres circunscripciones de Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y todo el país, puedan ver la realidad de lo que hemos venido señalando, de que en febrero vamos a ganar convincentemente, como preámbulo de que en mayo de 2024, el PRM, Luis Abinader y su desgobierno se van”, sentenció Julio Romero.

 

La obra sube a escena a la Sala Ravelo del Teatro Nacional del 19 al 28 de enero, protagonizada por Irving Alberti y Pepe Sierra, con Ramón Santana en la dirección

Por Moisés Balbuena / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 noviembre 2023.-

Humor y realidad se combina en esta obra con un toque de matices psicológicos, en la que el público se podrá sentir identificado con la historia de estos hermanos gemelos en “Desde el mismo vientre”, interpretados por Pepe Sierra e Irving Alberti, mientras Yanela Hernández hace de la madre de ambos, la trama será puesta en escena desde el 19 al 28 de enero en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, bajo la dirección de Ramón Santana y escenografía de Fidel López.

Al principio el actor y guionista de la obra Irving Alberti, solo estaba reflejando en una comedia las dudas que siempre se tiene como padre, cuando percibió la gran diferencia entre sus hijos y de repente se convirtió en una obra sobre salud mental.

En esta historia se reflejan diversas emociones como el amor, la dependencia, los traumas, la depresión y la ansiedad, son los dueños de estos personajes, el actor reveló que la obra terminó siendo algo más importante que la idea principal.

“A medida que fui escribiendo fue haciéndose más profunda y ya sin perder la comicidad se iba convirtiendo en una llamada de atención a todos mis amigos, familias, compañeros y a la sociedad en general de lo mal que podemos estar a nivel de salud mental y lo atento que debemos estar. Siento que ‘Desde el mismo vientre’ me la encargó un psiquiatra o un psicólogo para que la gente recuerde que están ahí, que no todo se resuelve con un par de consejos y un par de tragos entre amigos”, confesó Irving.

El humor es tragicómico y es una forma de actuar ante situaciones conflictivas, por tal razón, se habla mucho de tener sentido del humor y de cómo nuestras reacciones ante ciertas circunstancias pueden ser trágicas o cómicas.

Para el director Ramón Santana esta obra expresa: “Una misma situación que puede ser abordada desde la tragedia, cuando el conflicto nos supera; pero también podemos abordarlo desde la comedia, cuando no vemos la evidente solución y terminamos actuando de manera ridícula. Al final, ninguna respuesta (trágica o cómica) tiene sentido. Es por ello por lo que ‘Desde el mismo vientre’ se plantea desde el humor, desde lo humano, pues la obra no es más que un intento de dos personajes por no perder la cabeza ante una situación aparentemente sin sentido”.

La obra se centra en dos hermanos, Mello es provocador, ingenuo, casi ridículo y representa lo cómico, mientras que Ramón es un personaje trágico, víctima de una necesidad y un deber que lo supera y que se descubrirá a través de la historia. Un montaje sutil, orgánico, donde los papeles de los actores Pepe Sierra e Irving Alberti, se invierten con relación a lo que el público espera, Pepe abordará el drama; Irving lo hará desde la comedia.

Sierra manifestó: “Nueva vez tengo la oportunidad de trabajar al lado de compañeros que ya se han hecho más que amigos, somos hermanos (Irving y Ramón). Esta vez nos toca hacer, reír, llorar y reflexionar desde un enfoque crítico sobre la salud mental, somos actores y detrás de la máscara que representa nuestros personajes, somos libres de hacer, de decir y vivir porque nunca seremos juzgados por la ejecución de dichas acciones, por el contrario: ¡somos celebrados!”.

En ese sentido, concluyó que en esa cotidianidad también usan máscaras, pero esta vez no hacen lo que quisieran, no dicen esas palabras que los ahogan y al final, no viven por el temor al juicio. Presten atención, quizás ya la máscara del prójimo le pesa demasiado y no sabe cómo decirlo, pero siempre dará señales.

La obra estará en escena desde el 19 al 28 de enero en la Sala Ravelo del Teatro Nacional del 19 al 28 de enero, con las actuaciones de Irving Alberti, Pepe Sierra y Yanela Hernández, con Ramón Santana en la dirección y Fidel López en la escenografía. Las boletas están disponibles a la venta en Uepa Tickets, para mayores de 16 años.

Por Oscar López Reyes
Diario Azua /05 noviembre 2023.-

El Salvador, Jesús de Galilea, en los tiempos de peregrinación por Jerusalén, hace más de dos mil años, censuraba a los escribas y fariseos por su vida moral hipócrita, y los definía como “sepulcros blanqueados”.

Antes de las fiestas de pascuas, las tumbas de los antiguos profetas eran blanqueadas por siete días para su veneración, y estas quedaban limpias por fuera, pero llenas de podredumbre por dentro.

En la sociedad dominicana pululan, como en la Viña del Señor, sujetos con doble ranura: en público parecen impolutos, nítidos, blancos y simuladores con pantomimas, y en privado desnudan su auténtica individualidad.

En el diario vivir fingen sus cualidades con fascinación políticos que les hacen trampas a las masas irredentas, impostores autoproclamados, elegidos del Supremo Creador, explotadores que saborean las hostias pisoteando el sacramento y barbudos pseudorevolucionarios y trepadores que arengan desde barricadas, buscando engañar.

Para conocer la esencia de una persona no basta verla de vez en cuando o escuchar sus discursos mediáticos rimbombantes, sino tratarla en la esfera privada, que es donde se descubren los macos y derrumban las máscaras de las apariencias.

Con astucias, sepulcros blanqueados han obnubilado e impresionado hasta escalar a las más altas funciones de la Defensoría del Pueblo (¿?), la Cámara de Cuentas, el Poder Judicial, el Ministerio Público y otras instituciones del Estado; partidos políticos de toda laya, las iglesias, los gremios profesionales, etc., y ahora una camada pretende asaltar el Tribunal Constitucional.

Para echar a rodar por el suelo la complicidad, sin la sartén de la agradabilidad, identifique usted -públicamente- a los sepulcros blanqueados en el proceso de escogencia de los cinco jueces del Tribunal Constitucional, que está en la mirilla de organismos internacionales, a fin de tener árbitros que respondan a sus designios e intereses.

Con la tipificación y la denuncia ayudamos a los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura y a la Nación dominicana en la más apropiada selección, en un lapso altamente sensible, para no retroceder. Y, lógicamente, para que no lo cojan de tonto, como si se chuparan el dedo gordo del pie derecho.

Por Alerdys Díaz

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 diciembre 2023.-

Luego de la celebración del evento de fitness y fisiculturismo “NPC ARES Grand Batlle”, los cinco atletas ganadores del preciado “Overol Absoluto” serán beneficiarios con un premio educativo y de bienestar de aproximadamente US$4,500 dólares, “con este premio no solo se reconoce sus habilidades físicas excepcionales, sino que busca apoyar su bienestar integral y su desarrollo continuo.

La información la ofreció en nota de prensa Dan Gómez, experto en Fitwell Coach y promotor del evento, quien dijo que “este premio no solo reconoce la excelencia de cada atleta en el escenario, sino que también respalda su crecimiento, otorgando las herramientas que les facilitarán seguir alcanzado sus logros”.

En la reñida competencia, donde participaron más de 50 atletas del fitness y fisicoculturismo, cinco lograron el primer lugar en las categorías overol absoluto: atleta Jean Carlos en “Men Classic Physique”, Mary Quezada en “Women Wellness”, Yordan Volks en “Mens Body Building”, Lissa Asleiry Severino en la categoría “Women Bikini” y Gustavo Dipres en la categoría “Men Physique”.

Cada uno de los galardonados recibirá consulta médica, analítica, hiperbárica, sueroterapia según necesidades para su próximo evento, con el doctor Saddam y dos masajes de descarga muscular full body y masaje de descarga muscular de relajación después de haber participado en su próximo evento de la mano de Ángel Gullón, y acceso a plataforma de coaches en el plan silver , informó Gómez.

El promotor del evento resaltó que cada uno de los ganadores obtuvieron una beca para los workshops, con acceso a un taller de su elección en Body Factory.

Los ganadores expresaron su gratitud por este reconocimiento y se comprometieron a utilizar estos recursos para seguir elevando sus estándares y contribuir al mundo del fitness con su dedicación y pasión.

“Estos eventos continúan siendo una plataforma líder para los atletas de fitness y fisiculturismo, no solo por la competencia, sino también por su compromiso con el desarrollo integral de sus participantes”, destacó Gómez.

Cada categoría -indicó Gómez- tiene su denominación y los ganadores del “Overol absoluto”, recibieron becas para estudio dentro del fitness con apoyo de la plataforma “My Line_D”, que patrocinó a los atletas para que puedan tener una herramienta de trabajo y crecer profesionalmente.

Los atletas fueron juzgados por jueces internacionales de la NPC Worldwide, comité profesional de físico de los Estados Unidos y de la IFBB Professional League, Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness Professional, organismos con aval internacional capacitados a los más altos niveles del fisicoculturismo, destacó Gómez.

 


Por Alerdys Díaz

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 diciembre 2023.-

Unas 17 mil microempresas han sido beneficiadas con créditos y capacitaciones del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), a través de la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD), entidad que motiva la inclusión financiera y capacitaciones de microempresarios y emprendedores.

La información la ofreció Mariano Frontera Martínez, director ejecutivo de la FDD, quien aseguró que también ha gestionado sesiones de coaching y mentoring a más de tres mil empresarios y emprendedores para el desarrollo de microempresas con financiamiento del BANDEX.

Al enterarse por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de las facilidades del BANDEX, Frontera Martínez dijo que “nos acercamos y tuvimos una experiencia satisfactoria, atención con mucho profesionalismo y gran receptividad, y cumplimos con los requisitos para préstamos”.

“Actualmente, nuestra fundación dispone de 207 colaboradores y operamos con 15 oficinas, ubicadas en nueve provincias del país, cuyo objetivo es lograr la inclusión financiera de la base productiva de la sociedad dominicana, sin importar que no hayan tenido historial crediticio”, destacó Frontera Martínez.

Indicó que con los fondos recibidos creció la cartera de crédito de la FDD, lo que permitió ampliar su programa de microcrédito, con préstamos en promedio de RD$31,000.00 pesos “con finalidad productiva”.

Esos préstamos -aseguró Frontera Martínez- ha permitido a las microempresas iniciar su historial de crédito y luego desarrollarse con montos más elevados, “según van creciendo con nuestro programa de crédito y capacitaciones”.

“Un aspecto importante es que el 60% de nuestra cartera ha sido desembolsada a microempresas lideradas por mujeres y el 50% a clientes en zonas rurales, lo que fomenta la diversidad de género e inclusión financiera rural”, destacó Martínez.

Frontera Martínez informó que la microempresa dominicana emplea cerca del 90% de la fuerza laboral privada, por lo que “mientras más disponibilidad de crédito tengan, mayor será su desarrollo e impacto en el empleo y nuevos emprendimientos”.

El director de la Fundación Dominicana de Desarrollo, resaltó que luego de ser favorecido con el financiamiento “se están desarrollando nuevas facilidades de créditos “verdes”, para financiar el uso más eficiente de energía y de consumo de recursos de las microempresas”.

Explicó, “que en algunas de las provincias en las que operan no existen facilidades crediticias con el enfoque verde para microempresa, principalmente en el sector de turismo sostenible, y esperamos poder seguir avanzando con este programa”.

Acerca de la Fundación Dominicana de Desarrollo INC

La Fundación Dominicana de Desarrollo fue creada en 1966, por un grupo de 23 empresarios, encabezados por José Armenteros Seisdedos y Rafael Esteva, que unieron sus esfuerzos para ser el motor técnico que eliminaría la desigualdad económica de la época.

La FDD ha incidido en el éxito económico de más de un millón de personas de la clase más necesitada de la población, creyendo firmemente en el beneficio de la autodeterminación económica de los dominicanos, mediante la creación de nuevas empresas.

La entidad ha ejecutado, mediante alianza con distintas instituciones, proyectos orientados a capacitar en emprendimiento a personas de distintos lugares del país y con necesidades diversas. Las capacitaciones incluyen sesiones de coaching y facilidades de microcrédito inclusivo.


Por Petra Saviñón

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 diciembre 2023.-

Presidente asume promover conciliación

La Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio de Santo Domingo juramentó su nuevo bufete directivo 2023-2025, que preside Ramón Ortega, en sustitución de Eduardo Domínguez-Imbert.

Ell nuevo bufete directivo está compuesto por 15 miembros de reconocida competencia profesional dentro de la comunidad empresarial y jurídica, Anyarlene Bergés, vicepresidente; José Luis Alonso, tesorero; Fernando Villanueva, vicetesorero; los vocales Luis Miguel Pereyra, Eduardo Domínguez-Imbert, Leonel Melo, Mario Lama, Marco Bisonó, Jaime Senior, Aura Fernández, Laura Medina, Carolina Soto, Karina Elmúdesi y Rafael Dickson Morales.

Ortega señaló la importancia de desarrollar el arbitraje y tomar como modelo prácticas internacionales “debemos desarrollar el arbitraje en todos los sentidos, aumentanr la exposición a prácticas internacionales que aprovechan al máximo las ventajas del arbitraje, en particular, su flexibilidad en la presentación de los casos, capacidad de manejo efectivo de temas tanto sencillos como complejos, rapidez en el tratamiento de los casos y profundidad y especialidad de las decisiones”.

Asimismo, expresó su compromiso en continuar promoviendo los métodos alternativos de resolución de controversias como la forma más ágil y confidencial de poner fin a una disputa.

De su lado, Domínguez-Imbert agradeció la confianza depositada en su gestión y al mismo tiempo, destacó los nuevos cambios que ha experimentado la Corte en los últimos años, entre los que mencionó el aumento importante en el número de casos de arbitraje, conciliación y mediación que ha recibido la Corte y el cambio de nombre de la institución de Centro de Resolución Alternativa de Controversias a Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos, con el propósito de tener un mayor alcance a el público en general.

Mencionó la efectividad del arbitraje, considerando que el 90 por ciento de estos procesos culminan en dos años o menos, y las decisiones no son apelables, a diferencia de lo que sucede en los tribunales judiciales, por lo que recalcó la importancia de que el público entienda que tiene esta opción, para que incluyan en los contratos comerciales que en vez de ir a los tribunales judiciales para resolver los conflictos que puedan surgir, estos se resuelvan ante la Corte de Arbitraje de Santo Domingo.

Además de la juramentación del nuevo bufete directivo, la actividad también sirvió como plataforma para presentar la nueva imagen corporativa de la Corte de Arbitraje. El diseño actualizado busca transmitir la misión de la entidad de ofrecer métodos alternativos de solución de conflictos de manera confiable, eficiente, confidencial y flexible, ofrece la Corte de Arbitraje una plataforma de solución de conflictos vanguardista y adaptada a las necesidades cambiantes de la sociedad.

La ceremonia culminó con una recepción donde los invitados tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y establecer conexiones clave en el ámbito legal y empresarial. El evento no solo fue una celebración de logros pasados, sino también un compromiso renovado con un futuro de la Corte de Arbitraje de Santo Domingo.

por José Carmona Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 diciembre 2023.-

La Federación Nacional de Abastecedores a Buques (FENABUQUES), anunció un paro de 48 horas, a partir del lunes 11 del presente mes en los puertos del país, en demanda de que se descontinúe el manejo incorrecto de los residuos oleosos, en violación a las leyes y acuerdos internacionales.

Guillermo de la Rosa, Presidente de FENABUQUES, manifestó que, por diferentes vías, han solicitado a las autoridades que, la descarga de residuos oleosos a plantas termoeléctricas y empresas, no sean trasladados al Cuerpo Especializado de Control de Combustible, sino llevado directamente a las platas autorizadas.

Sostuvo que, al depositar esos residuos en el CECCOM no hay garantía de seguridad para las mercancías oleosas ni para los camiones contenedores, por el contrario, podrían producirse hechos lamentables.

El gremio empresarial que aglutina a más de 47 empresas advirtió que las autoridades serán responsables de que los residuos oleosos sean vertidos en el mar o de cualquier accidente que se produzcan en el CECCOM, porque desde agosto del presente año están solicitando solución al problema y no le han hecho caso.

El paro de servicios en los puertos, es apoyado además por la Asociación Dominicana de Shipchandler y Recolectoras de Residuos a Buques y Plantas, (Asodoship), Asociación de Empresas con plantas para la Disposición Final de Residuos Oleosos y Peligrosos, (ASEMDIFIRO), Asociación de Empresas Recolectoras de Residuos a Buques y Plantas, (AEROBUQUE) y la Asociación de Suplidores a Buques de la República Dominicana, (ASUBUQUES).

Explicó que, ese procedimiento viola las leyes, 168-21 de la Dirección General de Aduanas, 3489 del régimen de las aduanas, 70-70 que crea Autoridad Portuaria Dominicana y el decreto 279-04, del 5 de abril del 2004, que establece el CECCOM, con la función principal de aplicar políticas en materia de seguridad y control de combustibles.

De la Rosa informó que, solicitaron una reunión con los departamentos de aduanas, que tienen que ver con la autorización para el destino final de los materiales oleosos y el CECCOM, pero este último no participó en el encuentro.

Refirió que, por más de 40 años, pequeñas empresas certificadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, han realizado las labores del manejo de los residuos oleosos, dando fiel cumplimiento al acuerdo internacional Marpol, del cual República dominicana es signatario.

“El manejo incorrecto de los residuos oleosos, pudieran causar daños a la flora y fauna o producir accidentes en el CECCOM, con pérdidas de vidas humanas, como sucedió el 14 de agosto del año en curso en la ciudad de San Cristóbal”, sostuvo el dirigente empresarial.

De la Rosa dijo que, a través de comunicaciones y reuniones, han pedido a los departamentos de Hidrocarburo y laboratorio de la DGA corregir esa situación para que los residuos oleosos sean despachados hacia las plantas certificadas, previa autorización de la dirección General de Aduanas, dando cumplimiento al protocologo y estándar de seguridad que debe existir en esos servicios.

Por William Jiménez

Nueva York / Diario Azua / 5 diciembre 2023.-

La organización Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis), que preside el periodista Ramón Mercedes, celebró el pasado fin de semana su tradicional Cena-Gala con la asistencia de unas 200 personas, entre ellas representes de diferentes instituciones de la comunidad dominicana en esta ciudad, acompañados de amplias comisiones.

En su discurso, Mercedes sostuvo que PreCoHis es una entidad legalmente constituida en el estado de NY, paga sus impuestos todos los años y tiene bajo su sombra la columna Entérate NY que este mes arriba a su octavo aniversario.

Como su lema lo indica,»Luchando por el interés colectivo hispano, la entidad orienta de manera sistemática la comunidad hispana, principalmente la dominicana, precisando sobre acontecimientos de interés para la familia en general.

Asimismo, PreCoHis iniciará a partir del 2024 contactos directos con asociaciones y clubes con el objetivo de compartir este tipo de información y así puedan llevarla más directamente a sus miembros y la comunidad hispana en general.

Al evento asistieron los candidatos a diputados por la FP en la Circunscripción 1-USA, Ramón Tallaj Jr. y Leidy Laura Núñez; Yomare Polanco, del PRD, quien se hizo representar por una comisión de su equipo de campaña; Cirilo Moronta, del PRM; Andrés Meléndez del PRSC; Juan Villar de Alianza País (acompañado por Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador general de ese partido para ultramar). Todos fueron ovacionados al mencionar sus nombres.

Asimismo, los asambleístas demócratas por los distritos 78 y 86 en El Bronx, George Álvarez y Yudelka Tapia, quienes enviaron comisiones a representarlos; integrantes del proyecto 300 con Leonel, que dirige Geraldo Rosario; Grace Lantigua en representación de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA); Instituto Técnico del Renacimiento (RTI) y su director ejecutivo David Hiraldo; y Washington Heights Business Improvement District (BID) y su director ejecutivo Isidro Medina.

Directivos de la Asociación de Chiringueros USA; El Index y su director en NY, John Sánchez, en representación del director general y viceministro de MIREX, Carlos de la Mota; Opción NY-TV y su director, Eddy Heredia; Elida Almonte de la Cámara de Comercio Dominicana en USA, en representación de la Fundación IAB; Darío Rojas de Income-Tax Rojas; y Vargas Brokerage Insurance.

También, Wendy García, Comisionada Adjunta de Equidad e Inclusión del NYPD; Jaime A. Mordán, Sub Jefe de la Policía Auxiliar de Yonkers; Antonio Cabrera, del Consorcio High Class; Belkis Martínez, comunicadora; José Vantroy Reyes, líder comunitario; Jensy Florián, diseñador gráfico y María Esquea, empresaria y líder comunitaria.

Los maestros de ceremonia fueron Francis Méndez y Roberqui Jiménez. Hubo una Cena-Gala, orquesta musical en vivo, diferentes tipos de whisky, vinos, jugos y gaseosas.