Titulares

Publicidad

martes, 27 de diciembre de 2022


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 diciembre 2022.-

La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) es de criterio de que la aquiescencia (actos unilaterales que producen efectos jurídicos) a un fallo, está vinculada de manera indivisible al verdadero interés de la parte de no ejercer las vías de recurso que dispone la ley.

Mediante sentencia núm. SCJ-TS-22-1314 de fecha 16 de diciembre de 2022, la alzada rechazó la aquiescencia como medio de inadmisión del caso apoderado, en virtud de que la parte recurrente impugnó mediante el recurso de casación la decisión emitida por la Cuarta Sala Liquidadora del Tribunal Superior Administrativo, que se declaró incompetente para conocer un recurso contencioso administrativo.

“Todo lo anterior se agrava en la especie, pues la parte recurrida (demandada original) ante los jueces del fondo promovió un incidente de incompetencia que finalmente fue acogido en la sentencia hoy impugnada en casación, respecto del cual la CAASD (Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo) no tuvo ocasión de realizar los reparos correspondientes”, precisa la sentencia.

En esas atenciones, los jueces de la Tercera Sala de la SCJ casaron la sentencia núm. 0030-1642-2022-SSEN-00079, dictada por la Cuarta Sala Liquidadora del Tribunal Superior Administrativo y envían el asunto ante la Segunda Sala de esa jurisdicción.

Puede tener acceso a la sentencia emitida por los magistrados Manuel Alexis Read Ortiz (presidente), Manuel R. Herrera Carbuccia, Anselmo Alejandro Bello F., Moisés A. Ferrer Landrón y Rafael Vásquez Goico en el siguiente enlace https://bit.ly/3hE2YMF .

Por: Ohelmis Sánchez

Neyba, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 diciembre 2022.-

Bahoruco: El miembro de la Dirección Central de la Fuerza delPueblo, periodista y ex diputado Rafael Méndez, restó calidad moral al ex director de prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, quien criticó la entrega de cajas navideñas que hizo el ex presidente Leonel Fernández.

“En este país, hay gente que tienen que aprender a callar, porque ese Rafael Núñez, quien fuera de los grandes beneficiados de los gobiernos del presidente Leonel Fernández, y quien llegó en honda 50 al gobierno, hizo una buena acumulación, hoy tiene la desfachatez de criticar a quien tanto le apoyó y protegió”.

Méndez entiende que una persona que, como Núñez, se le vendió al gobierno del PRM, debería tener el pudor de callar, lo que él tanto destacó en todos los medios y durante los tres gobiernos del ex presidente Leonel”.

“Rafael Núñez un vergonzoso tránsfuga, que parece que su objetivo de vida es andar detrás de cheque, sin importar lo que eso significa en términos morales, si es que le queda algo de ese valor”.

Por: Mary Yerlyn Paula Pineda

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 diciembre 2022.-

El cirujano ortopedista Marcelo Puello sugirió la aplicación de un impuesto a las ventas de motocicletas para recaudar recursos económicos que serán utilizados en los hospitales del Estado para atender a los miles de personas que llegan a los centros de salud con traumas en accidentes de tránsito.

“Aquí se vende un motor de dos ruedas hasta en los colmados, sin ningún tipo de control, y una forma de compensar los gastos en los hospitales traumatológicos sería un impuesto a la compra y venta de motocicletas”.

Explicó que sería una especie de seguro que se adquiere al momento de que las empresas cierren la negociación de la venta de cada motocicleta y que esos recursos sean utilizados para ampliar la cobertura de los accidentados.

“Realmente la salud de un ser humano no tiene precio, pero sí genera un costo, y ese costo alguien tiene que pagarlo”, señaló el doctor Puello.

Recordó que en los últimos años más del 70 por ciento de los accidentes en las carreteras del país tienen como denominador común la participación en los eventos de las motocicletas.
El ortopeda recomendó a la población moderación en las carreteras durante las festividades de fin de año, como una forma de reducir los accidentes de tránsito y evitar muertes y lesiones permanentes.

El médico especialista indicó que “hay que tener conciencia ciudadana, por ejemplo, que los amigos y familiares designen a un chofer dentro de los grupos que toman carretera, y esa persona no debe ingerir bebidas alcohólicas, eliminando los riesgos de accidentes por culpa de las borracheras”.

Dijo que las grandes compañías de transporte deben revisar las condiciones de sus vehículos, como los neumáticos, y las autoridades aplicar las medidas correspondientes en las autopistas y carreteras de todo el país.

Reveló que los hospitales del Estado gastan más de un millón de pesos en cada paciente lesionado en accidente de tránsito cuando las heridas son de consideración, “pero una lesión de la tibia su tratamiento ronda los 400 mil pesos”.

Puello, médico con una larga experiencia en los hospitales públicos y privados, fue reiterativo en recomendar prudencia en las carreteras, evitar que personas ebrias conduzcan y una profunda revisión de las condiciones de los vehículos, sobre todo, de las unidades que transportan pasajeros.

















lunes, 26 de diciembre de 2022

Por Pablo Gómez
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2022.-

Directivos del Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión entregaron un reconocimiento al ingeniero Andrés Portes, gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), por su destacada labor en los primeros tres meses al frente de la organización de servicios.

La comitiva, representada por los reporteros gráficos Corpus Montero, presidente del gremio, René Polanco y Kaming Rosario, destacó los cambios registrados en la Distribuidora, a favor de los clientes, tras la llegada de Portes, con respuestas positivas en tiempo récord y una importante reducción de las quejas de los usuarios ante el servicio energético recibido.

De su lado, el funcionario expresó su agradecimiento por la distinción del Círculo, entidad que destacó el notable esfuerzo de Portes para lograr una nueva Edeeste.

Asimismo, reconoció el gran apoyo que los reporteros han dado a su gestión, replicando los logros obtenidos en la empresa desde su llegada.

“Ciudadanos como ustedes nos ayudan a transparentar los procesos, multiplicando la información de nuestro trabajo en los diferentes medios de comunicación, de forma que el país esté al tanto de todo”, dijo Portes.

 

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2022.-

Un gran encuentro se realizó en el distrito municipal Los Negros del Azua de Compostela, donde decenas de integrantes el movimiento socio-popular contra la instalación de una barcaza-chatarra que contaminará toda el área costera de esta comunidad azuana. 

La actividad se efectuó el pasado 19 de diciembre 2022, donde se puso de manifiesto la integración masiva de la comunidad para defender sus derechos ambientales, su derecho a la vida. 

Las distintas expresiones culturales de nuestro pueblo dejaron sentir su solidaridad con el justo reclamo de que los que quieran barcazas que la instalen en sus casas. 

Adelante no nos pasarán gatos por liebres.

 

Tony Peña celebra con don José y familia la Nochebuena en su nuevo hogar.

Los Ríos, Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2022.-

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, compartió las festividades de Nochebuena con la familia De León, de Las 800, en sector Los Ríos, del Distrito Nacional, a la que la institución reconstruyó y amuebló su vivienda con el propósito de llevar una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.

José Urieta De León Rodríguez, sus hijas y sus nietos vivían en condiciones de vulnerabilidad social; por esta razón, la celebración de la Nochebuena, Navidad y Año Nuevo parecía ser un sueño distante. Sin embargo, Tony Peña y su equipo cambiaron esa realidad al intervenir en la situación con los diferentes programas que ejecuta la institución a favor de los ciudadanos en todo el territorio nacional.

En un tiempo récord el hogar de la familia De León fue construido y amueblado totalmente, ocasión que don José aprovechó para invitar a Tony Peña y a su familia a pasar juntos la Nochebuena, invitación que fue aceptada por Peña quien junto a su familia cenó con la familia De León.

“Nos hablaron de las condiciones de vulnerabilidad social en la que vivían don José y su familia, por eso decidimos, a través del programa “Transformando Mi País”, quise hacer este regalo a esta familia de parte del Gobierno del presidente Luis Abinader para cambiarles la vida de manera positiva, dijo Tony Peña.

De su lado, el beneficiado con la acción del Gabinete de Política Social, José De León, agradeció el gesto del Gobierno dominicano, al tiempo que resaltó las cualidades como persona y funcionario al coordinador del gabinete de Política Social.

Además, Peña escuchó atentamente a los comunitarios de Las 800 en Los Ríos para hacer un levantamiento de las necesidades que presentan los residentes del sector con los que se comprometió a conformar mesas de trabajo desde las primeras semanas de enero próximo para llegar a soluciones efectivas y definitivas.

Asimismo, Peña enfatizó que el personal del programa “Transformando Mi País” acudirá al sector para hacer las evaluaciones correspondientes a otras viviendas que presentan deterioro.

Se recuerda que recientemente, Tony Peña y su equipo también acudieron en ayuda de una joven madre en la provincia Elías Piña, quien junto a sus hijos tampoco tenía la certeza de si podría celebrar la navidad, por lo que el Gabinete de Política Social acudió en su ayuda con enseres del hogar y una compra valorada en 30 mil pesos, así como asistencia médica para uno de sus hijos.

En ese sentido, Peña reiteró su llamado a todos los dominicanos a acercarse al Gabinete de Política Social para presentarle las condiciones de vulnerabilidad social en las que se encuentran o cualquier necesidad que tengan para así poder recibir la asistencia directa del Gobierno del presidente Luis Abinader.
Senadores realizan guardia de honor en funeral del exsenador Francisco Jiménez Reyes 
A los actos fúnebres, los legisladores asistieron para ofrecer sus condolencias a los familiares del ex legislador de Bahoruco.

Bahoruco. Rep. Dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2022.-

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, encabezó este lunes una delegación de senadores que realizó una guardia de honor ante los restos mortales del exsenador de Bahoruco, Francisco Jiménez Reyes, esposo de la senadora Melania Salvador.

Las honras fúnebres se llevaron a cabo en la parroquia Nuestra Señora de Fátima del municipio Galván, provincia Bahoruco, donde se realizó una misa de cuerpo presente con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

La delegación de senadores que acompañó en solidaridad a la legisladora Melania Salvador, estuvo integrada por el vicepresidente de la Cámara Alta, Santiago José Zorrilla (El Seibo); Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); Lía Díaz Santana (Azua); Franklin Romero (Duarte); Faride Raful (Distrito Nacional); Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez); Milcíades Franjul (Peravia); Carlos Gómez (Espaillat); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Lenin Valdez (Monte Plata); Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal); y José del Castillo Saviñón (Barahona).

En la misa de cuerpo presente, oficiada por el sacerdote Ángel Cuevas, la senadora Melania Salvador agradeció a todas las personas que le acompañaron en su momento de dolor. "Gracias por todo, no tengo cómo agradecerle el gesto".

El hijo del fenecido, Francis Jiménez Salvador, describió a su padre como un servidor para los más necesitados y hombre de fé, y resaltó el gran aprecio que Jiménez Reyes sentía por el presidente del Senado Eduardo Estrella. "A don Eduardo él lo describía como un baluarte", expresó el joven.

Importantes funcionarios del gobierno central, autoridades municipales y militares así como otros servidores públicos, ofrecieron sus condolencias a la familia Jiménez Salvador.

Los restos de Francisco Jiménez fueron sepultados pasadas las 12 del medio día en el Cementerio Municipal de Galván.

Francisco Jiménez Reyes representó a Bahoruco en la Cámara Alta en los períodos 1994-1998 y 1998-2002. En sus funciones como senador, se desempeñó como presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Jiménez Reyes procreó tres hijos con su esposa Melania Salvador; ellos son Melinton, Francis y Melissa.

Por Moisés Balbuena
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2022.-

Como agradecimiento a la fidelidad de todos sus clientes, el pasado 25 de diciembre, como una manera de celebrar en grande su tradicional aniversario, lanzaron la oferta “15 rollos a 15 pesos, desde las 12:00 del mediodía hasta las 3:59 de la tarde.

Todo este mes, bajo la campaña “15 años Dando Carpeta”, hace historia en su crecimiento, y celebra su décimo quinto aniversario, inaugurando también su 10ma. sucursal en el centro comercial Megacentro.

Massiel Almonte y Claudy Guzmán, presidentas y fundadoras de la cadena de restaurantes y todo el personal humano de la familia de Yokomo, disfrutaron el masivo apoyo de la comunidad fiel a la empresa, siendo los responsables de la innovación constante durante todos estos años, el crecimiento de la marca y la fidelidad del público que ha sido el aliado para este desarrollo.

El restaurante cuenta con un extenso menú bajo su eslogan y concepto de “Sushi Aplatana’o’”, la creación de platos a base de sushi con nombres creativos, entre estos el “Ñau Ñau”, “Yokomo Roll”, “Rollito Playbe”, “PioPio Roll”, “Doménico Roll”, “Chapi Roll”, “Watafok Roll”, entre muchos otros, nombrados con dominicanismos, es la identidad y el ADN de Yokomo Sushi.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 26 diciembre 2022.-

Hechos trágicos, entre ellos muertes, heridos, atropellamientos y golpeaduras contra personas, sucedieron durante la víspera y la celebración de “Nochebuena” en esta ciudad.

Se pueden citar los casos de un hombre herido a balazos por desconocidos en la 10 avenida con la calle 207 en el Alto Manhattan. Tres jóvenes, presuntamente dominicanos, resultaron heridos durante un fuego ocurrido en el edificio 560 W de la calle 163 en el Alto Manhattan.

Asimismo, en Staten Island dos menores fallecieron al incendiarse su hogar y otros cuatro menores resultaron heridos de gravedad.

Un hombre que se encontraba a escasos metros del famoso árbol de navidad en Rockefeller Center-Manhattan, concurrido por decenas de miles de personas diariamente y a todas horas, fue herido con una navaja en su cara, siendo trasladado al hospital, sin antes provocar un “huidero” entre el tumulto de personas que se encontraban próximo al incidente.

También, dos turistas suecos fueron asaltados a punta de pistola el Día de Navidad, en horas de la mañana, dentro de una estación del metro en Brooklyn.

Un afroamericano ingresó con un perro pit bull y un bate de béisbol al bar “Teddy’s Bar & Grill”, ubicado en el 2171 de la Segunda avenida con la calle 112 en el sector de Harlem, atacando a tres personas, huyendo luego del lugar.

Un hombre fue mortalmente herido de bala en la calle 165 con la avenida Jamaica en Queens. Asimismo, otro hombre, de 45 años, recibió dos disparos el día de “Nochebuena” frente al 35-20 de la calle 103 en el mismo condado.

El médico pediatra Bruce Maurice Henry, de 60 años, fue hallado muerto con heridas de puñal dentro de un parque en Harlem-Manhattan.

Un hombre de Rhode Island intentó pasar, en frascos de mantequilla de maní, una pistola calibre 22 desarmada por el aeropuerto JFK, teniendo, además el cargador repleto de balas, dijeron las autoridades.

Tres policías heridos. Uno apuñalado en la calle 212 con la avenida Dekalb, en El Bronx, cuando acudió a una llamada de emergencia. Otro recibió un balazo cuando acudió a una llama de violencia doméstica en la avenida Gates, en Brooklyn; y el tercero fue embestido con un carro robado, conducido por dos adolescentes, quienes al ser detenidos le lanzaron el vehículo en la calle 29 E. con la avenida Foster en Brooklyn.

Un avión de Jet Blue cogió fuego en su interior al llegar al Aeropuerto Internacional JFK desde la isla de Barbados, cuando una computadora se prendió, teniendo que evacuar 133 pasajeros por las salidas de emergencia. Siete de ellos resultaron heridos y la causa del incendio permanece bajo investigación.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva  York / Diario Azua / 26 diciembre 2022.- 

Dominicanos en esta ciudad valoraron que Ydanis Rodríguez haya sido seleccionado entre los 10 finalistas para el “Premio al Emigrante Dominicano Oscar de la Renta” por su trayectoria profesional, humanitaria y lucha a favor de sus connacionales en NYC.

Dicho “Premio”, creado mediante el decreto número 242-17, se efectúa anualmente en la República Dominicana, y esta cuarta edición tuvo lugar la semana pasada en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

El mismo tiene como objetivo reconocer los dominicanos que, por sus méritos profesionales desarrollados, larga trayectoria y sus aportes hayan impactado positivamente tanto a la comunidad donde residen, en la misma nación, y en la RD.

El Jurado estuvo presidido por José Luís Corripio (Pepín), presidente del Grupo Corripio; e integrado por Carlos de la Mota, viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior; María Alejandra Castillo, directora de Diplomacia Especializada; Haydée Rainieri, vicepresidenta senior del Grupo Puntacana; y Eliza Bolen, vicepresidenta ejecutiva de Oscar de la Renta.

De Rodríguez reconocieron provenir de una familia con valores y creencias religiosas, en ser el primer hispano en Estados Unidos en dirigir el Departamento de Transporte de NYC (DOT), la mayor agencia de transporte en USA; haber estudiado ciencias políticas, tener una maestría en educación, e impartir docencia por 15 años en el sistema de escuelas públicas en la urbe.

Asimismo, durante 12 años fue concejal por el Alto Manhattan, ocupando la presidencia del Comité de Transporte del Concejo, implementando importantes proyectos como el “Día sin Coches”, adoptado por la Ciudad.

Como amante de su tierra (RD) hizo esfuerzos para reforzar la imagen de los dominicanos, ayudó a fundar la Escuela Gregorio Luperón en Washington Heights, organizó conferencias en más de 30 estados con el interés de fortalecer la dominicanidad, narrando exposiciones de sobresalientes quisqueyanos.

En este esfuerzo no podría olvidar a figuras emblemáticas para que calles y avenidas en la Metrópoli lleven nombres como los de Freddy Beras Goico, Hermanas Mirabal, Rafael Corporán de los Santos, Manolo Tavares Justo, Luis (Terror) Díaz, Mateo Alou, Hugo Cabrera, Normandía Maldonado, del Vuelo 587, en honor al trágico accidente aéreo en el 2001 en NYC, donde fallecieron 260 personas, la mayoría dominicana, entre otros.

Rodríguez fue elegido en el 2022 como uno de los 100 latinos más influyentes de NYC, y por sus aportes, que han sido muchos a favor de la comunidad que representa, el 1 de octubre se proclamó el ¡Día de Ydanis Rodríguez!

El Premio fue otorgado al médico y científico radicado en Qatar, Rubén Peralta Rosario, quien lo recibió de manos de la vicepresidente Raquel Peña, el cual incluye un millón de pesos.

Entre los que apoyan el haber seleccionado a Ydanis figura la dirección ejecutiva de “Prensa & Comunidad Hispana” (PreCoHis), que dirige el autor de esta crónica; Eddie Heredia de Opción-NY, Juan Carlos Matías, Josefina de Ortega, Ernesto Hernández, Raquel Matos, Inocencia de Jesús, Hugo Zapata, William Sandoval, Hansel Riveras, Rodolfo Guzmán, Clemente Estévez, Wilson Santos, Maricela de Ruiz, Juana de Ortiz, y Bolívar Marrero, entre otros.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 26 diciembre 2022.- 

Cerca de un millón de dominicanos residentes en este Estado sufre un frío ártico y otras inclemencias del tiempo durante estas fiestas navideñas.

Asimismo, más de otro millón de ellos está padeciendo las mismas consecuencias, en Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut, Washington DC, Delaware, Virginia, Massachusetts, Rhode Island, Georgia, Ohio, Michigan, Illinois y Utah, entre otros.

Se estima que más de 200 millones de estadounidense han sido impactados por el frío ártico desde el pasado jueves, informan las autoridades.

La monstruosa “tormenta bomba Elliot” ha provocado en los Estados Unidos bajas estrepitosas de las temperaturas, nieve, fuertes vientos, agua helada, autopistas con capas de hielo, e inundaciones, la muerte de 34 personas, entre ellas, 12 en el Estado de NY.

También, miles de vuelos cancelados y más de 100 mil reprogramados, irrumpiendo el viaje a distintas partes del mundo a millones de estadounidenses, incluyendo a miles de dominicanos con propósito de viajar a diferentes Estados y a la República Dominicana.

El Servicio Nacional de Meteorología ha definido la “tormenta bomba” como un evento meteorológico “único en una generación”.

Las gélidas temperaturas se han hecho acompañar, en algún momento, con vientos de más de 90 kilómetros por horas, sintiéndose el frío en el exterior de hasta menos 20 grados Fahrenheit, una sensación térmica, percibida por los humanos, causada por los efectos combinados de la temperatura del aire, humedad relativa y velocidad del viento.

Estos casos se han dado en la parte norte del Estado de NY, donde han caído hasta 43 pulgadas de nieve y el aeropuerto estará cerrado hasta este martes; otras situaciones similares se han dado en Michigan, Illinois, Ohio y Rhole Island, entre otros lugares.

El pasado sábado, en la Gran Manzana, donde residen más de 800 mil quisqueyanos, amaneció a 7 grados, pero con el factor del viento se llegó a sentir a menos 10 grados a primeras horas de la mañana, para subir durante el día a solo 16 grados.

El frío más despiadado que haya impactado a NYC y los EUA en más de un siglo ocurrió a principio de enero 2014, llegando las temperaturas a menos 27,5 grados en Central Park-NY, y en la ciudad Comertown, en el Estado de Montana, a menos 52,7 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional, informó que actualmente más de 200 millones de estadounidense han sido afectados por el frío.

Las temperaturas se mantendrán por varios días bajo el punto de congelación (33°) y el gran contraste ante la situación es que para la víspera de Año Nuevo y el día de Año Nuevo tendremos máxima por los 50 grados.

Por Ramón Mercedes

Nueva Jersey / Diario Azua / 26 diciembre 2022.- 

El entonces veterano policía de Nueva Jersey, John Formisano, de 52 años, fue declarado culpable la semana pasada por el asesinato de su esposa, Cristina, y sentenciado a 79 años de cárcel, equivalente a 28,835 días.

El feminicidio ocurrió en julio de 2019 en la casa de la mujer en Jefferson Township-NJ, área donde residen varias familias dominicanas. Algunas de ellas condenaron el crimen.

Cuando mató de varios disparos a su esposa e hirió al entonces novio de esta, quien salvó su vida milagrosamente, el agente estaba vestido con su uniforme de policía de Newark-NJ.

Los hijos de ambos también estaban en la casa al momento del incidente, pero no resultaron heridos, y le escribieron al juez que nunca más querían ver a su padre.

Después de asesinarla, Formisiano huyó a casa de su madre a la ciudad de Livingston, donde fue apresado.

Por: Claudio Acevedo

El Seibo, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 diciembre 2022.-

Fundación de Desarrollo Integral Avance Comunitario (Fundinaco), presidida por la Dra. Kenia Mejia de Bisonó, realizó su acostumbrada entrega de canastas navideñas a los envejecientes de la provincia seibana, los cuales también disfrutaron de un rico almuerzo en la ocasión.

La presidenta de Fundinaco, Kenia Mejía de Bisonó viene realizando actividades filantrópicas como esta desde hace más de 20 años, con el propósito de que los adultos mayores pertenecientes a las familias necesitadas de las comunidades marginadas de su provincia natal puedan tener en su mesa una cena navideña digna del amor que ellos han prodigado.

La actividad de acción solidaria, encabezada por la Dra. Mejía de Bisonó, fue realizada con el apoyo de su valioso equipo de colaboradores, quienes se identifican con esta gran labor de altruismo social que se desarrolla a través de la Fundación de Desarrollo Integral Avance Comunitario (Fundinaco).

Kenia Mejía de Bisonó agradeció a Dios la oportunidad de llevarles a los envejecientes un aliento de esperanza, un gesto de amor y bondad, que les hiciera pasar un momento reconfortante y jubiloso en la Estancia Diurna del Envejeciente, lugar donde se realizó la actividad y el cual está a cargo de la Fundación de Desarrollo Integral Avance Comunitario (Fundinaco).

La generosa entrega de la Fundación de Desarrollo Integral Avance Comunitario (Fundinaco), se enmarca en su línea de acción y trabajo en favor de los más desvalidos y desprotegidos que ya no tienen las fuerzas suficientes para enfrentar los infortunios de la vida.

 

Por MLB.com

6:32 PM EST

Te mantenemos al día con los rumores más recientes sobre la agencia libre y el mercado de cambios.


Chris Sale no ha pasado mucho tiempo en un montículo de Grandes Ligas en los últimos años, pero eso no parece impedir que los equipos indaguen sobre su disponibilidad en un cambio con los Medias Rojas.


Nathan Eovaldi, tal vez el mejor lanzador en el mercado libre ahora mismo, ha provocado interés de los Angelinos, Padres, Rangers y al menos otros dos equipos, según Rob Bradford de WEEI.


Otro jugador involucrado en el cambio por Mookie Betts podría salir de Boston. Según Pete Abraham del Boston Globe, el equipo escucharía propuestas de cambio de otros clubes por el jardinero Alex Verdugo

Por William Ramírez
Santo Domingo Oeste, Rep. Dom. / Diario Azua / 25 diciembre 2022.-

La Fundación Primitiva celebró las festividades por Navidad con sendos encuentros con familias vulnerables de diversos barrios del municipio Los Alcarrizos, con quienes, además de compartir parabienes, fomentar valores como la unión familiar, solidaridad y cooperación entre nuestros semejantes o vecinos, también ofreció varios almuerzos; distribuyó enseres para el hogar; raciones de alimentos imperecederos, golosinas y frutas, como forma de aminorar la situación económica de las personas beneficiadas.

Tras compartir almuerzos, las personas de mayor índice de vulnerabilidad, entre ellas, mujeres y envejecientes, recibieron de la señora Primitiva Frias, presidenta de la Fundación, electrodomésticos: estufas, televisores, lavadoras, abanicos, accesorios; ropa para camas y cuidado personal, así como, para y prevención de enfermedades tropicales, entre otras, acciones que realiza con recursos propios, gestiones y alianzas con autoridades estatales a quienes sensibiliza ante la situación de vulnerabilidad de esta población.

Desde 1995 la Fundación Primitiva lleva auxilio de forma directa cada mes a 300 familias y durante todo el año a todos sus munícipes, mediante capacitaciones continuas que incluyen, cursos, charlas, talleres, reuniones, encuentros con madres y sus descendientes, encabezados por la membresía de la Fundación; reconocidas autoridades locales, municipales, profesionales de distintas áreas y comunitarios.

Asimismo, beneficia cada año a más de seis mil vecinos con operativos médicos permanentes, en asociación con prestadoras de servicios de salud y otras fundaciones, gracias a quienes hace entrega de medicinas y aparatos a personas con discapacidad; repartimiento de alimentos, juguetes, útiles escolares, entre otros. De igual forma, realiza celebraciones y conmemoraciones de efemérides, para culminar a final del año con varios encuentros y festividades con el público al que ha destinado su función de servicio: mujeres, envejecientes, ancianos y sus familias, específicamente, residentes en los barrios Las Mercedes, Valle Encantado, Canaán, El Quilombo, La Piña, Paraíso, La Piñita, El Play, El cementerio, entre otros.

Pie de foto:

En la gráfica la señora Primitiva Frias (camiseta azul) junto a personas beneficiadas por la fundación que preside.