Titulares

Publicidad

lunes, 24 de enero de 2022

 

Por Dupla Takes
Diario Azua / 24 enero 2022.-

"Tumbado en la cama, las veo subir y bajar por las paredes. Salen en tromba de la grieta por donde asoma y cuelga el cable de la lámpara. Trepan por las sábanas. Mordisquean el colchón. Escucho millares de patas (sucias y articuladas) acercándose. Se me suben por las piernas. Se introducen en mis orejas. Trato de levantarme. ¡Huir! Tengo que salir de este cuarto".

“Enjambre”, de Fiebre onírica (2012), Álvaro Sarró.

Mirmidón es la historia de un hombre solitario que, presa del delirium tremens, decide acabar con una grave amenaza para la supervivencia del ser humano. Encuadrada dentro del género ‘suspense’, es una obra que nos impele a percibir con los cinco sentidos. Se trata de un puzzle visual crudo, con varios niveles de lectura, ambiente inmersivo, y tintes de surrealismo, psicodelia, subliminalidad y misterio.

Con referencias a Stanley Kubrick, Iván Zulueta, David Lynch, Kenneth Anger, Jan Švankmajer, Oliver Stone, Godfrey Reggio, o Andrei Tarkovski, entre otros, Mirmidón está basado en el cuento "Enjambre", del recopilatorio Fiebre onírica, del director y guionista Álvaro Sarró.

Estamos ante el decimoctavo cortometraje de Álvaro, miembro del colectivo audiovisual Dupla Takes, que desde su primera obra, Rapiña (2012), no ha cesado de contar historias en este formato. La larga trayectoria de esta pequeña productora, con más de nueve años de experiencia en el mundo audiovisual, destaca por haber conseguido retratar sus historias subrayando un estilo propio que se ha cultivado con cariño y mucha dedicación, y ha evolucionado pese a la falta de medios y escasa financiación. El colectivo, decidido a formar parte de la nueva generación de cineastas españoles, tiene en marcha otros proyectos, entre los que destaca el guión del largometraje Pellet.

El corto, que tiene una duración de 14 minutos, cuenta con la interpretación de David Salinas y Aldara Fernández, y con la voz de Arantxa Jiménez. El equipo técnico durante el rodaje, formado en su mayoría por antiguos alumnos de la Escuela de cine Metrópolis c.e., tuvo a Cristian Ximenes como director de fotografía, Hadriana Casla como directora de arte, Pablo Silva como jefe de producción, y Marcelo Moreno como ayudante de dirección. Además, Sergio Orbaneja fue el operador cámara, Guzmán García estuvo al tanto del sonido directo, y Julia Rojo del maquillaje. En la fase de posproducción han intervenido William Simpson, autor de la banda sonora original, y Álvaro Sarró, encargado del montaje, diseño sonoro y etalonaje.

Ficha técnica

Mirmidón (2021)

Un cortometraje de Dupla Takes.

Escrito y dirigido por Álvaro Sarró.

Sinopsis: Un hombre solitario, presa del delirium tremens, decide acabar con una grave amenaza para la supervivencia del ser humano.

Reparto

David Salinas
Aldara Fernández
Arantxa Jiménez


Equipo técnico

Director de fotografía: Cristian Ximenes

Directora de arte: Hadriana Casla

Jefe de producción: Pablo Silva

Ayudante de dirección: Marcelo Moreno

Cámara: Sergio Orbaneja

Sonido directo: Guzmán García

Maquillaje: Julia Rojo

Música: William Simpson

Montaje: Álvaro Sarró

Diseño sonoro: Álvaro Sarró

Etalonaje: Álvaro Sarró

Producción: Dupla Takes y familia

Basado en un cuento titulado "Enjambre", del recopilatorio "Fiebre onírica"

Este cortometraje fue grabado en Madrid

DUPLA TAKES, 2021


Filmografía “Dupla Takes”




2020 - Sopa de sobre: https://youtu.be/ig7wP1XA7nQ

2019 - Cena en compañía: https://youtu.be/QXfzd6KHsoc

2019 - Comunión nocturna: https://youtu.be/ZjMSMzj7iSI


2019 - Encontronazo: https://youtu.be/fX_6plrBr98










Todos los proyectos de Dupla Takes han salido adelante sin ningún tipo de respaldo financiero, y han sido concebidos para ser distribuidos de forma libre y gratuita.






Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua 24 enero 2022.-

El ex instructor para oficiales superiores en la academia de la policía neoyorkina, Johnny Núñez, manifestó que los ataques a los agentes de esta ciudad se debe a los políticos progresistas, como Alexandria Ocasio.

El ex sargento, entrevistado vía telefónica, expresó “que se encuentra consternado, creo que todo un país está de luto y en particular el NYPD que está totalmente desmoralizado”.

“Ya son cinco los oficiales en este año, y este último caso demasiado terrible, el del policía Jason Rivera, de 22 años, dominicano, y con toda una carrera exitosa por delante, quien fuera asesinado el pasado viernes”, indicó.

“Lo que molesta es la misma retórica política que se enfoca en las armas, y parece que el nuevo alcalde sigue la misma plataforma de Bill de Blasio, donde dice que tenemos que sacar las armas de las calles, que hay muchas, pero lo que hay son muchos criminales en las calles”, precisó Núñez.

“No es el arma, son los criminales que están en las calles con la nueva reforma de fianza, y desde que se inició esto, el 88% de todos los que estaban encarcelados están en las calles, reincidiendo”.

“Esto se debe a una ola de políticos progresistas, que con la legislación han empoderado estos delincuentes, para convertir la policía como enemiga del pueblo”, sentenció.

“Es tiempo de que nuestra comunidad despierte y exija a estos políticos porque le han entregado la ciudad a la delincuencia, y el resultado es por esa legislación, de hecho, hay un movimiento para destituir al nuevo fiscal de Manhattan, Alvin Bragg”.

“Bragg les dice a los delincuentes “vayan a robar a una bodega, a un supermercado, entren con armas, y si no hay un agravante de una herida o muerte, simplemente esto será un crimen menor”, expresó Núñez.

“Esto es alarmante, y este movimiento de destitución no solo se esta dando en NYC, también en San Francisco y otras ciudades, porque el denominador común en todas esas ciudades liberales, progresistas, donde hay un incremento de violencia, esos mismos progresistas están dominando el escenario político loca”, señaló.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua 24 enero 2022.-

El cantautor pueblerino dominicano Darío Gómez, residente en Nueva Jersey y quien mantiene contacto permanente con sus connacionales de la Gran Manzana, le ha dedicado una canción al ex presidente Hipólito Mejía por su último pronunciamiento.

Gómez, se ha convertido en el preferido de la comunidad quisqueyana en ambos estados, por la jocosa realidad del contenido en sus interpretaciones.

En sus canciones, con sabor a pueblo, suele incorporar temáticas sociales, políticas, y personales.

Le ha sacado canción al actual cónsul en NY, Eligio Jáquez; a Lucia Medina, hermana del entonces presidente Danilo Medina; al dirigente del PLD Carlos Amarante Baret, y al PRM, entre otros.

Ahora le ha sacado una canción al ex presidente Hipólito Mejía por su último pronunciamiento: "Soy enemigo de la retaliación (venganza) en contra de los expresidentes", “en cada país donde se ha tomado acciones en contra de un expresidente termina con una desestabilización”.

La misma expresa: “Hipólito sabe bien, que conocemos su estilo, así que no tiene forma de defender a Danilo”.

“Con todas sus payasadas, váyase para otro lado, que ya está bueno de tratar a nuestro pueblo de relajo”.

“Ese señor a su edad, se pasa hablando sandeces, ahora quiere proteger a corruptos presidentes”.

“Pero se le pelo el billete y tendrá que responder, algún día irá al banquillo con Danilo y Leonel”.

“El hombre haciéndose el loco, tira dardos envenenados, pero el Ministerio Público no es el mismo del pasado”.

“Ese camaleón se cree, que, porque está en el poder es intocable y está por encima de la ley”.

“La gente tiene que estar, atenta cada día más, porque estos tipos profesan corrupción e impunidad”.

“Se quiere hacer el gracioso y ha tirado su carnada, para ver cómo le sale su maliciosa jugada”.

“Pero no importa lo que haga, que lo tenga bien presente, todo el que robó va preso no importa si es presidente”.

Todo el que hizo lo mal hecho, está colgando de un hilo, así se llame Leonel, Hipólito o Danilo”.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua 24 enero 2022.-

En los últimos 5 años, tres policías de origen dominicanos en cumplimiento con su deber han sido asesinados por delincuentes en esta ciudad.

Se trata de Miosotis Montilla, de 48 años, madre de tres jóvenes, quien recibió un balazo en la cabeza en junio de 2017 en la calle 183 con la avenida Morris, en el vecindario de Fordham Heitghs, próximo al cuartel 46 donde prestaba servicio.

Su agresor, el ex convicto Alexander Bonds, con seis fichas criminales y en libertad condicional desde 2013, intercambió disparos con los agentes que fueron a socorrer a Familia, pero fue ultimado de varios balazos.

El pasado viernes y este domingo fallecieron los agentes quisqueyanos Jason Rivera y Wilbert Mora acribillados por el delincuente Lawshawn McNeil, de 47 años, cuando los uniformados acudieron por violencia de género al apartamento de su madre, ubicado en el 119 W. de la calle 135, en el sector de Harlem-Manhattan.

El pistolero tenía varios arrestos previos, tanto en NY como en otros estados. El arma que utilizó fue una pistola que robó en Baltimore en 2017, y estaba equipada con un cargador de alta capacidad.

El NYPD tiene una membresía de 36 mil agentes, incluido más de tres mil de origen dominicanos, prestando servicios en los 77 cuarteles policiales existentes.

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 24 enero 2022.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Lo último del PRM: El presidente Luis Abinader rechazó, hace un par de días, que en el PRM se haya discutido una reducción del porcentaje del 50 + 1 necesario para ganar la Presidencia a través de una reforma constitucional. Pero, lo último de la negociación de aposento en el PRM consiste, según nuestra confiable fuente (una prestante dama del D.N.) es en habilitar a Danilo Medina para que apoye la propuesta de Milagros Ortiz Bosch y recudirlo a un 45 o 10 puntos de diferencia del más cercano. En el consenso se incluiría a varios partidos de la oposición y ciertos sectores de la sociedad. ¡Ay! ¿Habilitar a Danilo? El PRM propondrá revisar para modificar el artículo 124 de la Constitución que establece “2 periodos y nunca más”, empezando desde ahora. Eso le permitiría a Medina volver a ser candidato de nuevo, porque ya la constitución nueva no le aplicaría, ni a ninguno de los que han sido presidentes en el país. Para que eso se materialice, Danilo, al que más lo afecta, el PLD tiene que apoyar la propuesta del partido oficialista. ¡Huumm!

►Ministerio Cultura RD cubio empleados en NY: Los empleados (20) pertenecientes al Comisionado de Cultura en NYC se quedaron oliendo donde guisan en navidad, porque el Ministerio de Cultura en RD los “cubio” al no enviar el cheque No. 13, correspondiente a la regalía navideña, nos informaron familiares de varios de ellos. En RD entregaron RD$134 mil 415 millones, de los cuales $21 mil 158 millones fue al sector público, más $2 mil 911 millones de transferencias a los órganos estatales independientes. El sueldo número 13 es uno de los pagos más esperados porque los empleados hacen planes de compras y saldo de deudas. Los artículos 36 y 37 del Reglamento para la Aplicación del Código de Trabajo ordenan que el trabajador tiene derecho al salario de Navidad. Asimismo, el artículo 219 especifica que el empleador está obligado a pagar al trabajador en el mes de diciembre el salario de Navidad. El artículo 220 establece que se hará a más tardar el día 20 de ese mes, y ya estamos a 24 de enero (mes y medio) y Cultura en dominicana no dice nada de nada, explican los familiares, quienes están orquestando hacer un piquete frente a Cultura en NY y otro al consulado dominicano, en la calle 43, en dow town Manhattan, e invitar la prensa nacional e internacional. Un ciudadano vocifero: “Y los cuartos donde están” Y otro le contestó: “En el National City Bank”. Una señora que cruzaba en medio de los dos, dijo: “Eso se llama abuso; ese dinero no es de Milagros Germán”. ¡Ay!

►Dedican canción a Hipólito Mejía: El cantautor pueblerino dominicano Darío Gómez, residente en Nueva Jersey y quien mantiene contacto permanente con sus connacionales de la Gran Manzana, se ha convertido en el preferido de la comunidad quisqueyana en ambos estados, por la jocosa realidad del contenido en sus interpretaciones. En sus canciones, con sabor a pueblo, suele incorporar temáticas sociales, políticas, y personales. Ahora le ha dedicado una canción al ex presidente Hipólito Mejía por su último pronunciamiento: "Soy enemigo de la retaliación (venganza) en contra de los expresidentes. En cada país donde se ha tomado acciones en contra de un expresidente termina con una desestabilización", dijo Mejía. Escuchar: 1- A Hipólito = https://www.youtube.com/watch?v=-jJqHhJu7EU






►“Dura lex, sed lex = La ley es dura, pero es la ley”: Es la expresión más socorrida en los últimos días entre políticos, profesionales, empresarios, comerciantes y ciudadanos comunes dominicanos en lugares públicos en los “nuevayores” por lo que expresara el expresidente Hipólito Mejía: "Soy enemigo de la retaliación (venganza) en contra de los expresidentes, en cada país donde se ha tomado acciones en contra de un expresidente termina con una desestabilización". Ver: https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/2022/01/19/hipolito-condena-retaliacion-contra-expresidentes/1590689 Pero, muchos “sabiólogos” y “todólogos” en el Alto Manhattan en sus análisis han coincidido en que no es así. Pusieron de ejemplo las acusaciones y detenciones de ex presidentes de potencias mundiales y todo continúa igual: El expresidente de Francia Nicolás Sarkozy, declarado culpable por delitos de corrupción y tráfico de influencia. También el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi. El rey emérito español Juan Carlos I es investigado por corrupción; y el ex presidente del Gobierno español Mariano Rajoy. Asimismo, el ex presidente alemán Christian Wulff, acusado de soborno. La Ley es y tiene que ser igual para todos, eso es justicia = Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que por ley le corresponde, diiicen los “opinólogos”.

►En otros países: En otros países de América varios ex presidentes han sido apresados, acusados y condenados por casos de corrupción, y los países continúan sus desarrollos, expresan los “cienciólogos” y “sabichosos”. Recuerdan que el ex presidente Salvador Jorge Blanco fue sometido por actos de corrupción. Asimismo, los ex presidentes en Brasil, Dilma Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, Fernando Collor de Mello, José Sarney y Fernando Henrique Cardoso. En Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. En Guatemala Álvaro Colom, Alfonso Portillo. En Perú Alberto Fujimori, Alan García, Ollanta Humala, y Alejandro Toledo. En el Salvador figuran Francisco Flores, Antonio Saca, y Mauricio Funes. En Honduras lo fue Rafael Callejas; en Panamá Ricardo Martinelli y Manuel Solís Palma. En Ecuador Abdalá Bucaram y Rafael Correa. Y como dice la canción: https://www.youtube.com/watch?v=5Gh7x_k_GKI

►Leoncitos luchan como en la selva: Los “leoncitos” de la seccional de la FP en Nueva Jersey mantienen una lucha como suele ser en la selva africana entre felinos, y esa lucha busca penetrar la camada de “leoncitos” en los “nuevayores”. Veamos: La disputa se desarrolla entre recurso$ y liderazgo, nos informó una fuente del estado Jardín. Flavio Holguín al ser vencido por Máximo Corsino como “jefe” en NJ, ha decidido vengarse y lo está haciendo a través del “principiante político” pero con muchos recurso$$$ (dealer de vehículos) Henry Abreu para enfrentar a Corsino. Nos informa la dama de la entidad, que tanto Holguín como Abreu viajan con frecuencia a RD para hacer lobby entre altos dirigentes de la organización, muy cercano al “León”, para promover un liderazgo que no existe. Diiicen en Paterson y Passaic que “el rey de la selva”, debe cuidarse de la situación porque lo que quieren es que los señalen, porque carecen de representación política. Un ciudadano en Unión City vociferó “que se fajen a trabajar”.

►Buen trabajo de recaudación US$: Una alta fuente a lo interno del PRM-NY informó a “Entérate NY” que el presidente del partido oficial, Neftalí Fuerte, hizo buen trabajo la semana pasada desde el local de la entidad en El Bronx, durante los 3 días de recaudación de $$$, ropa, zapatos, y abrigos, entre otras cosas, para los damnificados del mortal donde fallecieron 17 personas y 63 heridos, algunos de gravedad. Fue fructífera, dijo la fuente, solicitando reserva de su identidad. La embajada de RD en Washington y los consulados en NY, Miami, Boston, New Orleans, Chicago, California, Puerto Rico y Montreal, cuyo cónsul de este último es Margarita Pichardo, alta dirigente PRM-NY, al igual que los 3 diputados por la circunscripción 1-USA (Norberto Rodríguez, Servia Iris Familia, y Kenia Bidó) aportaron de $1,000 dólares cada uno, para un total de $12 mil. Varios empresarios en los 5 condados aportaron de igual cantidad y otros en menor $. Con cientos de dólares lo hicieron varios funcionarios gubernamentales, entre ellos de la ONU, INDEX, Turismo, JCE, y el INTRANT, entre otros. Así como empleados gubernamentales y ciudadanos comunes, entre $100 y $200. Se estima que lo recaudado sobrepasa un poco más de los US$30 mil. Pero han politizado el evento, diiicen. ¡Huumm!

►Lamentan asesinatos: La comunidad dominicana en NYC lamenta la muerte de dos oficiales policiales de los suyos. Jason Rivera, de 22 años, casado, oriundo de San Francisco de Macorís y residente en el Alto Manhattan, fue muerto a tiros el pasado viernes y su compañero Wilbert Mora, también dominicano, quedó gravemente herido. Falleció este domingo. Rivera y Mora, junto a un tercer policía, respondieron a un incidente doméstico entre una madre y su hijo en un apartamento del edificio 119 W. de la calle 135, alrededor de las 6.30 de la noche, en el sector de Harlem-Manhattan. Ambos fueron acribillados por el afroamericano Lashawn MacNeil, con un gran historial de delitos. A Rivera le rindieron honores este domingo en la funeraria Riverdale, ubicada en Broadway con la calle 14, en el sector de Inwood, a petición de la familia que reside en el mismo vecindario. Luego fue trasladado al precinto 32 para los honores correspondientes. El mismo está ubicado a escasos metros de donde los agentes fueron asesinados. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=fgAkOx8YCbE El jueves será sepultado en horas de la tarde en el cementerio Ferneliff, ubicado en Westchester County-NY. Mientras, que una fuente de entero crédito informó que el agente Mora en sus documentos policiales autorizaba, en caso de muerte, donar sus órganos y por eso las autoridades no han hecho oficial todavía su deceso.

►¿Taxistas NYC huérfanos?: Estamos huérfanos los taxistas en NYC, y sobrepasamos el 50% de los más de 100 mil existentes en la Gran Manzana, decían un grupo de ellos en un concurrido restaurant en Queens. La Federación de Taxistas de NY no ha dicho esta boca es mía (en buscarle un abogado y ayudar $$$ durante las semanas de licencias médicas que permanecerá su compañero herido por delincuentes en Fordham Rd. con la avenida Walton en El Bronx, mientras trabajaba la semana pasada. Hablaremos con el taxista herido.

►Un valor dominicano en NY: Bianca Pérez es una abogada criolla que enaltece la dominicanidad en playas extranjeras. En 2016 se convirtió en la primera mujer latina en ser comisionada de la Junta Electoral de El Bronx. Recibió su doctorado en la Facultad de Derecho de NY, con maestría de la Universidad de Justicia Criminal John Jay, graduándose Summa Cum Laude. Está admitida en el Colegio de Abogados de NY, NJ, forma parte de la junta directiva de la Asociación de Jueces Latinos, y del Colegio de Abogados Dominicanos. Fue juramentada como jueza de la Corte Suprema para el Distrito Judicial 12 de NY (El Bronx) en diciembre del 2020. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Bianca, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: El 26 de agosto de 2021, la Corte Suprema de Justicia publicó una decisión que terminó con la moratorio al desalojo del CDC. Usted tiene opciones y recursos para ayudarlo a recuperarse. Más información: https://www.consumerfinance.gov/es/

►Cultura general: Hay casos llamativos en el que las banderas son tan iguales. Como las de Indonesia y Mónaco, la diferencia está en el tamaño del paño. Las de Colombia y Ecuador, la diferencia es que la última incluye el escudo. Un caso similar -en el que hay que agudizar la vista- es la de Italia y México. Las de Rumanía y Chad, de Jordania y Palestina, poseen muchas igualdades. Por el momento, no existe normativa que impida que dos países tengan idéntica bandera.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 23: Compra del dólar 56.76 y venta 57.98; Compra euro 63.95 y venta 67.72

►Precios de los combustibles semana del 22 al 28 de enero: Gasolina Premium a $283.60 y Regular a $266.50…Gasoil Optimo a $233.10 y el Regular a $212.60. Gas licuado a $146.60 y el Gas Natural $28.97.

►Nuestro idioma: Fideicomiso = es un contrato en virtud del cual una o más personas transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona (fiduciaria, que puede ser una persona física o jurídica) para que esta administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario, y se transmita su propiedad, al cumplimiento de un plazo o condición, al fideicomisario.

►Cita histórica: “No es pobre el que tiene poco, sino el que mucho desea”. (Séneca, filósofo, político, orador y escritor romano).

►Truco: Colocar un diente de ajo pelado en el inodoro para limpiarlo. Es una panacea natural, tiene efecto desinfectante y antiinflamatorio que contiene una sustancia llamada alicina. Esto protege contra las bacterias y previene los hongos, incluso en lugares donde a menudo florecen. Es mejor hacer este truco por la noche cuando usas el baño con menos frecuencia. Hacer 2 veces por semana para asegurarte de que el inodoro está completamente libre de moho.

►Curiosidades: Gorgias de Epirus fue un filósofo de la primera corriente de sofistas de la Antigua Grecia. Se dice que vivió hasta los 108 años de edad. Epirus nació en el ataúd de su madre, que estaba por ser sepultada. Por suerte se escuchó su llanto y lo sacaron. En vida no asistía a funerales.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 24 enero 2022.-

Falleció este domingo Wilbert Mora, de 28 años, el otro policía dominicano que resultó gravemente herido de balas cuando acompañaba al agente Jason Rivera, de la misma nacionalidad, ambos acribillados por el afroamericano Lashawn MacNeil el pasado viernes en la noche.

Rivera y Mora, junto a un tercer policía, respondieron a un incidente doméstico entre una madre y su hijo en un apartamento del edificio 119 West de la calle 135, alrededor de las 6.30 de la noche, en el sector de Harlem-Manhattan.

Una fuente de entero crédito informó que Mora en sus documentos policiales autorizaba, en caso de muerte, donar sus órganos y por eso las autoridades no han hecho oficial todavía su deceso.

Asimismo, el cadáver del agente Rivera fue trasladado este domingo a la funeraria Riverdale, ubicada en Broadway con la calle 214, en el sector de Inwood en el Alto Manhattan, a petición de la familia que reside en el mismo vecindario.

Luego, será trasladado al precinto 32, ubicado en el 250 W. de la 135, a escasos metros de donde los agentes fueron asesinados para los honores correspondientes.

Finalmente, Rivera recibirá otros honores el próximo jueves en la catedral San Patricio, en Down Town Manhattan. Habrá una cremación privada en horas de la tarde en el cementerio Ferneliff, ubicado en Hartsdale, ciudad de Greenburgh, Westchester County-NY.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 enero 2022.-

El virólogo e investigador Robert Paulino advirtió que una de las grandes preocupaciones en el ámbito científico de las variantes generadas por el Covid-19, como la ómicron, es el riesgo que representan frente la efectividad de las vacunas que existen para combatir la pandemia.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, indicó que la inmunidad que se genera con la superación del contagio del Covid-19 o de una de sus variantes, no es protectora frente a otras de las mutaciones generadas por la pandemia.

“¿Podrían estas variantes poner en riesgos las vacunas que tenemos disponibles? ¿Van a generar mayor mortalidad? ¿Van a generar que los sistemas de salud colapsen por un incremento de su transmisibilidad?”, fueron las interrogantes formuladas por el experto.

Paulino dijo que lo que se sabe hoy en día de la variante ómicron es que su tasa de reproducción básica, a partir de una persona infectada, fluctúa entre 10 a 12 contagios.

“Si miramos y la comparamos, la Delta tenía aproximadamente 5 y 6 casos por cada uno de los contactos, es decir, que lo que hemos ido viendo es que a mayor cantidad de mutaciones que aparecen en la espiga del virus, mayor tasa de probabilidad de que haya mayor transmisibilidad”, adujo.

Observó que una de las enseñanzas del Covid-19, desde el punto de vista de la prevención y la salud pública, es que no existe una receta para solucionar el problema, “sino que hemos tenido que ir aprendiendo en el proceso”, dijo.

“Si bien es cierto que no estábamos esperando a ómicron, ninguno de nosotros pensábamos que íbamos a tener un resurgimiento tan alto, como lo tenemos en el día de hoy, con una variante como esta”, agregó.

Paulino manifestó que se pensaba que iba a surgir otra ola en algún punto, pero no tan elevada como la generada por la incidencia de la ómicron.

El especialista en virología afirmó que las variantes del Covid-19 surgen en lugares donde existen niveles muy bajos de vacunación.

“Me preocupa mucho que nosotros vivimos en una isla que compartimos con Haití, un país que tiene menos de un 1% de su población vacunada, significa que tenemos un país donde pueden surgir variantes y donde sorprendentemente nadie está buscándolas y eso es preocupante, desde el punto de vista de la seguridad nuestra”, significó.

Entiende que hay variantes que se pueden ir estudiando en la frontera para saber qué está pasando en Haití, lo cual puede generar las alertas epidemiológicas y establecer qué está pasando en el futuro cercano.

Asimismo, planteó que debe llamar mucho la atención el hecho de que una parte de la población dominicana que no ha recibido la primera dosis de la vacuna.

“Lo que llamó la atención del mundo científico de esta variante es el acumulo de mutaciones que tenía”, agregó, tras manifestar que el 2021 fue el año de las variantes del Covid-19 con perfiles diferentes.

Comentó que durante todo el primer y el segundo año de la pandemia, no se había visto una tasa de mutaciones tan alta, pero cuando fue identificada la ómicron en Botsuana y luego en Sudáfrica, llamó la atención el elemento de que la variante podría poner en riesgo las vacunas para combatir el Covid-19.

“Esa es una de las grandes preocupaciones que se tiene con variantes nuevas”, subrayó el experto.

Afirmó que lo que se ha visto es que a mayor cantidad de mutaciones que aparecen en la espiga del virus, esto se traduce en una probabilidad de que haya mayor tasa de transmisibilidad.

“Las mutaciones que aparecen en un virus no necesariamente significan que el virus está perdiendo fuerza o está ganando fuerza”, subrayó.

Consideró como uno de los grandes logros de la ciencia, el hecho de que haya tantas vacunas disponibles para combatir el contagio de la pandemia.

“Nunca en la historia de la humanidad habíamos logrado tener tantas plataformas de vacuna en tan poco tiempo disponible y con seguridad y con estudio de eficacia que pudiesen cambiar la tendencia original de lo que tal vez hubiese sido la pandemia y obviamente la reducción de su prolongación a través del tiempo”, adujo.

sábado, 22 de enero de 2022


Terminada la jornada FITUR, el país ha dejado firmemente establecida la marca internacional de su turismo. Anunciados numerosos acuerdos de negocios por montos que involucran dos mil 600 millones de dólares. Valió la pena.

José Rafael Sosa

Madrid. / Diario Azua / 22 enero 2022.-

República Dominicana ha logrado cosechar un éxito en la edición 42 de la Feria Internacional del Turismo, (FITUR). Ha sido una semana intensa, sin respiro y con unas agendas y unos ritmos tan intensos que respirar pausadamente, ha sido difícil.

El resultado, visto en detalle, refiere el gran impacto de República Dominicana, que sale del evento como la gran nación que ha logrado impactar tanto como por el éxito de su modelo de recuperación del turismo, calificado como ejemplo mundial por la Organización Mundial del Turismo.

Los éxitos dominicanos en FITUR, han sido:

Precedentes establecidos:

Luis Abinader, primer dominicano en encabezar la delegación criolla, sumó una importancia especial al rol dominicano en Fitur. En toda la historia del evento, solo tres presidentes de países extranjeros han acudido. Y vino a trabajar no solo a cumplir con un papel de figurante VIP. La presencia de Abinader y su comitiva, que llegaron en vuelo comercial, provocó un ambiente distinto al ordinariamente desarrollado en otras oportunidades.

Los ejecutivos principales de los bancos de Reservas y Popular, asisten como invitados especiales, a las sendas actividades (cena de gala y cóctel) a inversionistas internacionales.

Todos los gastos – informó el ministro Colado - (incluyendo los de montaje de la participación dominicana, serán publicados en el portal del Ministerio de Turismo, datos en los cuales se evidenciará como se ha ahorrado recursos por el aporte y patrocinio de entidades privadas. una forma de responder a quienes han criticado la cantidad de dinero destinada a esa participación en Fitur 2022.

Avances por destinos

La Dirección General de Alianzas Público Privadas presentó el proyecto de turismo sostenible de Cabo Rojo, en el cual las cadenas Hilton, Marriott, Sunwing, AmResorts, Iberostar Group y Karisma Hotels & Resort, construirán seis hoteles en un proyecto de cuatro fases en 10 años promedio de implementación con una inversión estimada en US$2,245 millones para 12,000 habitaciones y una primera fase estipula una inversión de US$1,300 millones para el levantamiento de 4,700 habitaciones, el aeropuerto internacional, centro comercial y obras de infraestructuras básicas: construcción de acueducto, planta de tratamiento, sistema de transmisión eléctrica, paseo botánico, área comercial, zona de golf, villas, buffer, aeropuerto y parque de agua. Da la impresión de que en esta oportunidad se pasará de la décimo tercera vez que se anuncia desde el gobierno: “Ha llegado la hora de Pedernales:”.

El Banco de Reservas presentó el proyecto inmobiliario y para estudios de cine de Playa Bergantín, en Puerto Plata que va a ocupar 10 millones de metros (que tienen un costo de 70/75 millones de dólares, según el Banco Central) y que tiene resaltante inversión privada, en cuyo sector se encuentra el actor y productor Vin Diesel.

La Ciudad Destino Cap Cana anunció el inicio formal de la celebración del 20 aniversario de su fundación en un acto en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022), con la presencia del presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, quien sostuvo que buscaba seguir impulsando a los proyectos que dan calidad al turismo y empleos a los dominicanos, incluyendo a los 16,000 empleados que viven de este proyecto.

Premios especiales

El pabellón dominicano, que estrenó nuevo diseño y dimensiones acorde con la calidad de país socio, fue elegido en IFEMA como el mejor en la categoría País. El pergamino lo recibió el Ministro de Turismo, David Collado.

Premio Excelencia Fitur 202l al presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado fueron galardonados por Premios Excelencias 2021, en el marco de la feria Fitur 2022, en reconocimiento a los logros por la recuperación y crecimiento del turismo dominicano, referente de liderazgo en la región del Caribe y Latinoamérica.

Publicaciones

Libro técnico y colección de gran formato Proyecto Cabo Rojo (Pedernales), el único de República Dominicana que será desarrollado desde cerp, por lo que se dispone de tiempo para perfilarlo con las mejores características de un turismo definido, autosostenible, consecuente con el ambiente. que sirvió de base a la presentación en el Hotel Villa Magna, a cargo de la Dirección General de Alianza Público Privadas, realizado con enorme apego a los datos técnicos y la conceptualización artística de las estructuras que conlleva. Pesado y a todo color.

La puesta en circulación en FITUR, del libro de arte y colección Dominicana creativa. Talento en la economía naranja", con el propósito de exponer y fortalecer las industrias culturales y creativas, que generan valor agregado a la economía nacional, entregado a personalidades incluyendo el presidente Abinader y el ministro Collado.

Lanzamiento revista Larimar Luxury Magazine, autodefinida como la primera revista de colección, especializada en el turismo de lujo del Caribe, (aun cuando conocemos de otras publicaciones dominicanas previas, pero esta es única en el sentido de que es editada por un grupo de gestores editoriales con base a talento dominicano y que tiene como lugar de origen el Principado de Andorra. Está dirigida por el empresario inmobiliario Enric Dolsa, con un equipo que anima el comunicador/fotógrafo/gestor Enmanuel Santana.

El grupo editorial Mercado, presentó dos publicaciones, realizadas a su muy profesional estilo: Mercado, Empresarios Aliados del Turismo y RD Country Report 2021-2022.

Revista The MAG, Edición Fitur/30 años de CEPM, con el tema que promueve la movilidad eléctrica de cara al turismo.

Presentación del catálogo de la exposición Paul Guidicelli, 100 años. Obras del Museo Bellapart, parte de la oferta cultural que trajo el Banco de Reservas. La exposición se había estrenado en Santo Domingo en el Centro Cultural Banreservas.

Acuerdos y negocios:

Se acordaron en principio negocios y acuerdos, sólo entre los bancos de Reservas y Popular, por dos mil 600 millones de dólares, lo que no debe confundirse con dinero cobrado ya. Sobre el monto económico de los acuerdos y negociaciones es preciso aclarar, como apunta el Manuel Quiterio Cedeño, presidente de CICOM- uno de los periodistas que más profundamente conoce los intrincados pasillos interiores de la industria- que se debe precisar indicando que algunos titulares refieren que se lograron dos mil millones de dólares, como si fuera una operación concluida y cobrada. Lo primero es que la sumatoria involucrada en las negociaciones es mayor (sumando lo que indican los dos principales bancos participantes (Popular y Banreservas) que se trata de dos mil 600, pero que no se trata de una suma que viene ahora en las cuentas de inversión del país. Ese dinero habrá de llegar en su momento. Son negociaciones que deben ser cerradas por ambas partes. Normalmente se concluye y el proceso termina con la inversión determinada.

El país ha garantizado con Iberia la conectividad y desde 90 destinos, con la promoción del destino dominicano entre sus pasajeros regulares, sus redes y medios de comunicación.

Con Air Europa, el aumento de vuelos y asientos (cerca de 270.000 anuales) en sus aviones Airbus A330-300.

Fueron anunciados los inicios de los proyectos: Costa del Ámbar, Miches y el relanzamiento del de la Ciudad Colonial (Santo Domingo).

Banco BHD -León se estrenó en FITUR con tan buen éxito de negocios que ha ofrecido ser copatrocinador para 2023, revela el ministro Collado en el desayuno de prensa.

Fue anunciada la construcción del esperado Centro de Convenciones y Exposiciones en Santo Domingo, probablemente la necesidad mas sentida por los hoteleros de la capital, como pieza fundamental para incrementar el turismo de negocios. La instalación estará a cargo del Estado, informó el presidente Abinader y su gestor será Banreservas, a partir de un contrato con IFEMA, la empresa especializada en construcciones de este tipo. El espacio en que se monta FITUR, es construido y gestionado por IFEMA

En el plano cultural

Fue iluminada con los colores de la bandera dominicana, la Plaza La Cibeles, en un ceremonial emotivo al cual asistió el presidente Abinader y otros líderes del turismo dominicano.

Se inaugura en la estación Santo Domingo del Metro de Madrid del mural “República Dominicana, Reservada para Ti”, de 14 pies de largo y 1.70 metros de altura, fue ejecutado entre el 10 y 17 de enero fue ideado y realizado por la pintora dominicana Wanda Cortorreal, con apoyo del Gerson Rodríguez, artista dominicano radicado en España, y la curación de Héctor Luis Farias Bautista, proyecto auspiciado por Banreservas, con apoyo de la embajada dominicana en España a y la presidencia del Metro de Madrid.

.Banco Popular celebró su cena de gala en la sala de espejos del Palacio de La Cibeles, en la que reunió una masiva representación de inversionistas, comunicadores e invitados especiales, animada por el grupo RetroJazz, encabezado por el músico dominicano Pengbian Sang. El obsequio conmemorativo: unas cucharitas de madera centenaria de guayacán, confeccionadas por familias artesanas de las comunidades de Juan Dolio y Boca Chica y ornamentadas con los coloridos peces del artista Patricio Correa, cuya elaboración se realizó a partir de madera recolectada en playas de República Dominicana, fibras de palma de coco y otros materiales reciclados,

El cóctel del Banco de Reservas, en el salón del Hotel VP Plaza Madrid Desings, fue una muestra del arte musical (Angela Carrasco), gastronómica (Chef Tita) y pictórica (Paul Guidicelli). A ambos actos asistió el presidente Abinader y el ministro de Turismo, David Collado. Para muchos españoles, Guidicelli fue un verdadero descubrimiento.

El presidente Abinader y el Banreservas anunciaron que será construido un gran centro de Convenciones y Exposiciones, asesorado por contrato por IFEMA, la compañía española que ha levantado las estructuras en que se celebra Fitur. La ausencia de esa instalación ha sido por años o una demanda de hoteleros de Santo Domingo.

El convenio con Viajes El Corte Inglés que garantizará el viaje de más 200.000 turistas.

Acuerdo con la agencia de viajes, Rainbow Tours, de Polonia, que garantizará tres viajes semanales hacia Puerto Plata desde los aeropuertos de Varsovia, Poznań y Katowice.

El acuerdo con Eurowings Discover para reforzar e incentivar el turismo procedente de Alemania, con destino a la ciudad de Puerto Plata.

La cultura dominicana será tomada como elemento identitario de la dominicanidad y sus expresiones creativas (La economía naranja) será reforzada en la promoción turística internacional ,a partir de las iniciativas asumidas por el Ministerio de Turismo y los Bancos Popular (que acaba de editar el libro Dominicana Creativa) y el Banreservas que ha impreso fuertemente su respaldo a las expresiones culturales al punto de haber anunciado que abrirá en este 2022 un segundo centro cultural en Santiago, similar al que opera desde hace nueve años en la calle Isabel la Católica de Ciudad Colonial, pero en una sede que además ha de albergar un museo.
El presidente Abinader en la exposicon de Luis Guidicelli de Banreservas

El país acuerda incremento de vuelos y viajes con Iberia, Air Europa y El Corte Inglés. Fueron anunciados numerosos, se anunciaron negociaciones que podrían concluir con la inversión de mil 600 millones de dólares

Por José Rafael Sosa
Madrid / Diario Azua / 22 enero 2022.-

República Dominicana ha logrado cosechar un éxito en la edición 42 de la Feria Internacional del Turismo, (FITUR). Ha sido una semana intensa, sin respiro y con unas agendas y unos ritmos tan intensos que respirar pausadamente, ha sido difícil.

Algunos medios hablan de que se lograron acuerdos por tal cantidad de millones, como si fuera una operación concluida y cobrada. No es así. Son negociaciones que deben ser cerradas por ambas partes. Normalmente se concluye y el proceso termina con la inversión determinada.

Los éxitos dominicanos en FITUR, han sido:

Luis Abinader, primer dominicano en encabezar la delegación criolla, sumó una importancia especial al rol dominicano en Fitur. En toda la historia del evento, solo tres presidentes de países extranjeros han acudido. Y vino a trabajar no solo a cumplir con un papel de figurante VIP. La presencia de Abinader y su comitiva, que llegaron en vuelo comercial, provocó un ambiente distinto al ordinariamente desarrollado en otras oportunidades

Se acordaron en principio negocios y acuerdos, sólo entre los bancos de Reservas y Popular, por dos mil 600 millones de dólares, lo que no debe confundirse con dinero cobrado ya. Se trata de un proceso inicial de negociación que refiere la intención de ambas partes (financiadores y financiados) de llegar a un arreglo. Muchos medios titulan que “Se lograron acuerdos por tantos millones de dólares” y no es ni cierto ni preciso. Es buena señal y probablemente concluyan esos procesos con esa inversión, como regularmente entre partes acostumbradas a los negocios, sobre todo cuando el país ofrece las condiciones jurídicas, paisajísticas y de personal adecuadas para lograr que se concreten nuevas instalaciones hoteleras.

El pabellón dominicano, que estrenó nuevo diseño y dimensiones acorde con la calidad de país socio, fue elegido en IFEMA como el mejor en la categoría País. El pergamino lo recibió el Ministro de Turismo, David Collado.

La Dirección de Alianzas Público/Privadas presentó el proyecto de turismo sostenible de Cabo Rojo, en el cual las cadenas Hilton, Marriott, Sunwing, AmResorts, Iberostar Group y Karisma Hotels & Resort, construirán seis hoteles en un proyecto de cuatro fases en 10 años promedio de implementación con una inversión estimada en US$2,245 millones para 12,000 habitaciones y una primera fase estipula una inversión de US$1,300 millones para el levantamiento de 4,700 habitaciones, el aeropuerto internacional, centro comercial y obras de infraestructuras básicas: construcción de acueducto, planta de tratamiento, sistema de transmisión eléctrica, paseo botánico, área comercial, zona de golf, villas, buffer, aeropuerto y parque de agua. Da la impresión de que en esta oportunidad se pasará de la décimo tercera vez que se anuncia desde el gobierno: “Ha llegado la hora de Pedernales:”.

El Banco de Reservas presentó el proyecto inmobiliario y para estudios de cine de Playa Bergantín, en Puerto Plata que va a ocupar 10 millones de metros (que tienen un costo de 70/75 millones de dólares, según el Banco Central) y que tiene resaltante inversión privada, en cuyo sector se encuentra el actor y productor Vin Diesel.

El país ha garantizado con Iberia la conectividad y desde 90 destinos, con la promoción del destino dominicano entre sus pasajeros regulares, sus redes y medios de comunicación.

La Plaza de La Cibeles, iluminada con los colores de la bandera dominicana.

Fue iluminada con los colores de la bandera dominicana, la Plaza La Cibeles, en un ceremonial emotivo al cual asistió el presidente Abinader y otros líderes del turismo dominicano.

Por primera vez los ejecutivos principales de los bancos de Reservas y Popular, asisten como invitados especiales, a las sendas actividades (cena de gala y cóctel) a inversionistas internacionales.

Con Air Europa, el aumento de vuelos y asientos (cerca de 270.000 anuales) en sus aviones Airbus A330-300.

Las cucharitas artesanales que fueron entregadas como souvenir por el Banco Popular en su cena de gala.

El Banco Popular celebró su cena de gala en la sala de espejos del Palacio de La Cibeles, en la que reunió una masiva representación de inversionistas, comunicadores e invitados especiales. Su obsequio conmemorativo fue un juego de cucharitas artesanales pintadas a mano a partir de guayacán desechado.

La cena de gala del Banco Popular Dominicano en la Sala de Cristal del Palacio de La Cibeles.

El cóctel del Banco de Reservas, en el salón del Hotel VP Plaza Madrid Desings, fue una muestra de cultura musical (Angela Carrasco), gastronómica (Chef Tita) y pictórica (Paul Guidicelli). A ambos actos asistió el presidente Abinader y el ministro de Turismo, David Collado. Para muchos españoles, Guidicelli fue un verdadero descubrimiento.

El presidente Abinader y el Banreservas anunciaron que será construido un gran centro de Convenciones y Exposiciones, asesorado por contrato por IFEMA, la compañía española que ha levantado las estructuras en que se celebra Fitur. La ausencia de esa instalación ha sido por años o una demanda de hoteleros de Santo Domingo.

El convenio con Viajes El Corte Inglés que garantizará el viaje de más 200.000 turistas.

El acuerdo con la agencia de viajes, Rainbow Tours, de Polonia, que garantizará tres viajes semanales hacia Puerto Plata desde los aeropuertos de Varsovia, Poznań y Katowice.

Fue inaugurado un mural de 14 pies de largo en la terminal Santo Domingo del Metro de Madrid, refiriendo los elementos más resaltantes de la cultura popular dominicana y que permanecerá por dos años prorrogables

El acuerdo con Eurowings Discover para reforzar e incentivar el turismo procedente de Alemania, con destino a la ciudad de Puerto Plata.

Fueron anunciados los inicios de los proyectos: Costa del Ámbar, Miches y el relanzamiento del de la Ciudad Colonial (Santo Domingo).

El Banco BHD se estrenó en FITUR con tan buen éxito de negocios que ha ofrecido ser copatrocinador para 2023.

La cultura dominicana será tomada como elemento identitario de la dominicanidad y sus expresiones creativas (La economía naranja) será reforzada en la promoción turística internacional ,a partir de las iniciativas asumidas por el Ministerio de Turismo y los Bancos Popular (que acaba de editar el libro Dominicana Creativa) y el Banreservas que ha impreso fuertemente su respaldo a las expresiones culturales al punto de haber anunciado que abrirá un segundo centro cultural en Santiago, adicional al que opera desde hace nueve años en la calle Isabel la Católica de Ciudad Colonial.

Dentro de las terminales supervisadas por los desplazamientos del feriado altagraciano y fin de semana largo, están Aptpra, Sichoem, Asomiro entre otras

Santo Domingo, Rep. Dom. / Dirio Azua / 22 enero 2022. –

Con el propósito de prevenir siniestros viales por los desplazamientos de la celebración del Día de la Altagracia , el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), realizó una inspección visual en paradas de autobuses del Distrito Nacional, con mayor prioridad en las rutas que cubren la zona Este del país.

El operativo se enmarca dentro de la campaña “Conciencia por la Vida Operativo Altagraciano 2022”, que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con la participación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) e inspectores del INTRANT, quienes revisaron las condiciones de los autobuses del servicio de transporte urbano e interurbano que se desplazan hacia San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey y zonas aledañas.

Dentro de las acciones del INTRANT para la prevención de accidentes durante los desplazamientos del feriado y fin de semana largo, están además regular el traslado de personas en la parte trasera de las camionetas y vehículos de carga, además de vigilar a través de la DIGESETT que la circulación del transporte de carga sea por el carril de la extrema derecha, como lo establece la Ley 63-17.

También, durante la jornada en las paradas, se verificaron las condiciones de los neumáticos, sistema de luces traseras, frontales y direccionales, funcionamientos de los parabrisas, y comprobación de licencias de conduci al día, además de inspeccionar la cantidad de pasajeros por asiento.

Dentro de las terminales de autobuses supervisadas por los técnicos del INTRANT están la Asociación de Minibuses de La Romana (ASOMIRO), el Sindicato de Choferes y Empleados de Minibuses (SICHOEM), la Asociación de Propietarios de Transporte Público de la Provincia de la Altagracia (APTPRA), entre otras terminales de transporte que se desplazan hacia el Este del país.

El artículo 316, de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad vial establece que el personal fiscalizador del INTRANT y los ayuntamientos pueden en todo momento inspeccionar los vehículos utilizados en la prestación de los servicios de transporte terrestre para comprobar el estricto cumplimiento de las exigencias legales, regulatorias vigentes.

Al ser entrevistados, usuarios del servicio de transporte calificaron el operativo como acertado, debido a que a través de esas supervisiones se evitan accidentes y permiten que las personas se trasladen a sus destinos con seguridad.

Asimismo, conductores de las terminales inspeccionadas valoraron como importante las acciones realizadas por los técnicos del INTRANT, para garantizar que los usuarios reciban un servicio en el que prime la seguridad vial.