Titulares

Publicidad

miércoles, 6 de octubre de 2021

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 06 octubre 2021.-

El concejal por el Distrito 10 en el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, gestionó ante el Concejo Municipal la mayor parte de la inversión millonaria para remodelar el centro deportivo del parque Sherman Creek, en el sector de Inwood, área mayormente poblada por dominicanos.

A dicho centro acuden semanalmente cientos de jóvenes a practicar actividades acuáticas y otros ejercicios.

A la inversión de 22 millones de dólares del Departamento de Parques de NYC se le unió la organización sin fines de lucro, Row New York, permitiendo con dicha remodelación el entrenamiento a niños y jóvenes en el deporte de remo competitivo.

Por su parte, Rachel Cyntron, directora ejecutiva de Row NYC, expresó que el centro contará con espacio para unas 60 canoas de remo, una plaza, una bodeqa pública para guardar kayaks, una marina para cinco canoas de remo, un salón de ejercicios, un nuevo muelle y asientos para disfrutar del paisaje indescriptible hacia el río este.

Especificó que "es un buen lugar para la gente recrearse para cuando venga el verano. La remodelación se tiene prevista que comience en la primavera de 2022 y se termine a final de 2023.

Row New York tiene un programa anual para 2,000 niños, muchos de ellos son jóvenes de minorías raciales. El 80% de sus participantes no pagan para participar, sostuvo Cyntron.

lunes, 4 de octubre de 2021

FUENTE: LIDOM.COM
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

Los Leones del Escogido darán apertura este martes 5 a sus entrenamientos oficiales, con miras al campeonato 2021-22 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

Desde las 10:00 de la mañana, los melenudos practicarán en la academia de los Medias Blancas de Chicago, ubicada en el complejo Baseball City, en Boca Chica. Una hora antes, los jugadores y el personal del club se someterán a pruebas de COVID-19.

Las prácticas serán dirigidas por Felipe Rojas Jr., quien es el coach de banca de los Leones. El dirigente titular Rodney Linares se encuentra con los Rays de Tampa Bay, equipo en el que se desempeña como coach de tercera y que va a la postemporada de Las Mayores.

Para la apertura, el Escogido ha convocado a toda su reserva nativa, desde lanzadores hasta jugadores de posición, incluyendo a los seleccionados en el recién celebrado Sorteo de Novatos.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció el criterio de que aunque en nuestro ordenamiento jurídico la figura del referimiento provisión no está expresamente contemplada en ningún texto legal, esta puede ser válidamente otorgada en base al artículo 109 de la Ley núm. 834 de 1978, sobre el fundamento de la urgencia, la cual se caracteriza en aquellos casos en los que un retardo puede conllevar un perjuicio irreparable para una de las partes o donde existe la necesidad imperiosa de tutelar un derecho.

A lo que dicha Sala, en su sentencia núm. 1556-2021 de fecha 30 de junio de 2021, casa con envío la ordenanza, dictada por la corte a qua que ordenó una provisión en la que estaba manifiesta una obligación contestable por tratarse de un pago cuyo crédito estaba condicionado a una venta.

De acuerdo con la sentencia, uno de los requisitos indispensable para que el juez de los referimientos pueda conceder una provisión a favor del acreedor, es la existencia de una obligación contentiva de un crédito a favor de la persona reclamante, que no sea seriamente contestable; en otras palabras, aquella que no es discutida ni objetada por la parte a quien se le pretende oponer, y que además, el solicitante demuestre la necesidad imperiosa de recibir la provisión derivada de una situación de urgencia que le impida esperar el transcurso por lo general más lento de la jurisdicción ordinaria.

La decisión fue adoptada por los jueces Pilar Jiménez Ortiz, quien preside la Sala; los magistrados Samuel Arias Arzeno y la magistrada Vanessa Acosta Peralta, contando con el voto salvado de los magistrados Justiniano Montero Montero y Napoleón R. Estévez Lavandier.

La sentencia de referencia contiene un voto disidente de los magistrados Napoleón R. Estévez Lavandier y Justiniano Montero Montero, quienes sustentan que contrario a la postura mayoritaria del sentido reglamentario que resulta del artículo 110 de la Ley núm. 834 de 1978, se deriva fuera de toda duda que en el ordenamiento jurídico dominicano, la institución del referimiento provisión es una realidad imperante, puesto que dicho en su contexto propio es una modalidad de garantía, así lo sustenta la evolución desarrollada en Francia, país de origen de una parte importante de nuestra legislación, combinado con el hecho de que prevalece en esta materia el rol de transformación del derecho y su adecuación en el tiempo, visión esta que conduce a los jueces en discordia con la mayoría a sostener que requerir la urgencia en esa matera es simplemente reducir a la nada la trascendencia y eficacia de la figura procesal abordada.

Para mayor información acceda al siguiente enlace: https://bit.ly/3l9fhiO
Por José Nova
Punta Cana, La Romana, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

Con el objetivo de seguir sumando al crecimiento de la marca país y la oferta turística de la zona Este, la compañía Noval Properties presentó su cuarto proyecto inmobiliario, el revolucionario complejo Cana Cove que contribuirá al desarrollo económico de nuestra República Dominicana.

Durante un elegante cóctel en el salón Avalón del Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, el CEO de esta reconocida empresa, César Latrilla; el Comité Directivo, compuesto por José María Benedicto, Alberto Gaforio, Lucio Gómez y Nicolás Carazo, así como Lorena Sevilla, Yahaira Batista, directora de Ventas Santo Domingo y directora de Ventas Punta Cana, respectivamente, y Bárbara Warren, directora de Desarrollo de Negocios Internacionales, ofrecieron todos los detalles de este impresionante concepto inmobiliario.

“Nuestra mayor satisfacción es complacer a los clientes y sumar en el esfuerzo colectivo de la marca Punta Cana y, por supuesto, ser un actor principal en el desarrollo de nuestra fuerte economía. Seguimos siendo el país de mayor crecimiento económico de la zona y esto es gracias a la buena gestión del gobierno y de nuestras empresas”, expresó Latrilla durante la presentación del proyecto que contó con la conducción de la comunicadora Pamela Sued y la participación artística del multipremiado cantautor Manny Cruz.

Tenemos grandes aliados y más de 200 inmobiliarias con casi 1,000 brokers, que suman la fuerza de ventas. Noval Properties también dispone del equipo de marketing, ventas e internacional con 40 personas al servicio de nuestros clientes y aliados.

Cana Cove es como “Volver al Paraíso”, un imponente proyecto de 44 unidades (en su primera fase) que viene a convertirse en el hogar ideal para las personas visionarias, innovadoras, soñadoras y exitosas.

Estará ubicado en el prestigioso campo de golf Cana Bay, a pocos metros del Hard Rock Hotel y con acceso directo a la playa y el Beach Club de Cana Bay, el lugar perfecto para descansar y disfrutar de la oferta de ocio y bienestar en Punta Cana. Además, se encuentra a tan sólo 15 minutos del aeropuerto internacional de Punta Cana y a pocos minutos de plazas, restaurantes y los puntos más recurrentes de la zona.

Estamos hablando del destino perfecto para quienes buscan inspirarse en el escondido deseo de volver a casa que todos los seres humanos tenemos, ¡pero volver a lo grande!, y renovar la esencia propia de un hogar dinámico y cálido a la vez.

Cana Cove es un nuevo refugio que trasciende a todas las expectativas de proyectos inmobiliarios de este tipo, en una ubicación paradisiaca e incomparable: Cana Bay Beach Club & Golf Resort, localizado a lo largo de la playa de Arena Gorda, en Punta Cana, un destino que se ha ganado una merecida fama por la exuberante belleza natural que lo rodea, y la tranquilidad digna de reyes, siendo mucho más que un resort, una comunidad.

Sin duda, los residentes de Cana Cove tendrán a su alcance una extraordinaria selección de amenidades para deleitarse con la comodidad que solo este destino puede ofrecer, y que se convierten en un valor agregado para la propiedad, incluso, siendo referente en el Caribe.

Noval Properties

Con más de 18 años de experiencia en el mercado como la promotora, constructora y desarrolladora inmobiliaria más confiable en Punta Cana, Noval Properties brinda una adecuada inversión inmobiliaria basado en seguridad, mejor ubicación, altos retornos, precio adecuado y un producto exclusivo

Por más de dos décadas, ACAP premia y promueve el hábito del ahorro de sus asociados y ha entregado más de RD$50 millones de pesos en premios los últimos seis años.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) inicia la edición 2021-2022 de su tradicional promoción “La Casa del Ahorro” como parte de su objetivo de promover el ahorro en las familias dominicanas.

Ninoska Suárez, gerente de Mercadeo de ACAP, informó que la promoción tendrá sorteos quincenales de cuatro premios en efectivo de RD$25,000 cada uno; un carro Toyota Agya 2022 cada mes y dos apartamentos como premio final, uno para los clientes de la Zona Norte y el otro para los clientes de las zonas Sur y Este, los cuales serán sorteados al cierre de la promoción, el 21de enero de 2022.

Durante los últimos seis años, la Asociación Cibao ha premiado la fidelidad de sus clientes y socios ahorrantes con más de RD$50,000,000 y este año, los premios están valorados en más de RD$11,000,000 pesos.

“La Casa del Ahorro es un concurso en el que pueden participar todos los usuarios que posean cuentas de ahorro activas, depositando a través de las sucursales y a través de nuestros canales digitales”, añadió Suárez.

La mecánica del concurso establece que por cada RD$300 pesos de incremento en el balance de las cuentas de ahorro, se generará un boleto electrónico con el que se participará para ganar los fabulosos premios antes mencionados. La promoción será válida desde el 1 de octubre de 2021, hasta el 17 de enero de 2022. Las bases del concurso están disponibles en el sitio web www.acap.com.do.

 

Contó con la participación de destacados expositores expertos en derecho constitucional, administrativo, compras públicas, libre acceso a la información y tecnología de la información

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 OCTUBRE 2021.-

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, realizó el jueves 30 de septiembre el Tercer Seminario Transparencia y Gestión Pública, en el Hotel Sheraton Santo Domingo, donde participaron 190 servidores públicos provenientes de diferentes instituciones públicas, de las áreas financiera, recursos humanos, compras y contrataciones públicas, libre acceso a la información pública, consultoría jurídica, entre otras.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del abogado experto administrativista Olivo Rodríguez Huertas, ex embajador de la República Dominicana ante el reino de España, con el título “Rol del Derecho Administrativo en la Transparencia y Prevención de la Corrupción”, de la que participaron los invitados al acto inaugural, entre los que se destacan el director general de la Dirección General de Impuestos Internos, DGII, Lic. Luis Valdez Veras, el exalcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, el director de PROMESE-CAL, Ing. Adolfo De León y el alcalde de Santo Domingo Norte, Lic. Carlos Guzmán.

Las instituciones participantes de la tercera versión del evento académico fueron: Tribunal Constitucional, Cámara de Diputados de la República Dominicana, Junta Central Electoral, Banco de Reservas, Programa de Medicamentos Esenciales, y Central de Apoyo Logístico, PROMESE-CAL, Dirección General de Impuestos Internos, DGII, Ministerio de Interior y Policía, Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU, Ministerio de Obras Públicas, MOPC, Junta de Aviación Civil, Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses, OMSA, Ayuntamiento de Santiago, Ayuntamiento de Boca Chica, Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas, FONPER, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Superintendencia de Bancos, Autoridad Portuaria Dominicana.

Banco Central de la República Dominicana, Departamento Aeroportuario Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, CORPHOTELS, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Mescyt, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, Superintendencia de Pensiones, Sipen, Gabinete de Políticas Sociales, Progresando con Solidaridad, SUPÉRATE, Superintendencia de Seguros, Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, IDECOOP, Superintendencia del Mercado de Valores de la República Dominicana, Ministerio de la Presidencia, Dirección General de Pasaportes, Ayuntamiento Santo Domingo Norte y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, LIDOM.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente de ADOCCO, Julio César De la Rosa Tiburcio, quien manifestó el interés de la institución en la formación y capacitación de los servidores públicos en materia de transparencia y administración para que las instituciones estatales puedan avanzar en el ascenso en las posiciones de las mediciones de cumplimiento de los compromisos de transparencia, de la DIGEIG y otras agencias de mediciones.

Las ponencias estuvieron a cargo de Olivo Rodríguez Huertas, ex embajador dominicano ante el reino de España, Rafael Vásquez Goico, juez de la Suprema Corte de Justicia, los abogados expertos en derecho constitucional, administrativo y políticas públicas, Juan Manuel Guerrero, Trajano Potentini, Rafael Dickson, Freddy Ángel Castro, Rosalía Sosa, Emely García, Giancarlo Vega Paulino, Kelvin Herrera, Boris De León Reyes y Juan Medina Acosta.

Los temas abordados fueron: Ética en la función pública; Marco Constitucional de la Administración Pública; La Gestión Pública; Derecho Administrativo; Derecho Municipal; Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración; Actos y Contratos administrativos; Procedimiento Administrativo; Contencioso, Administrativo y Tributario; Medidas Cautelares Administrativas y Tributarias; Compras y Contrataciones Públicas; Transparencia; Rendición de Cuentas; Declaración Jurada de Patrimonio; Libre Acceso a la Información Pública; Tecnología de la Información como herramienta de transparencia; Control Social; Participación Ciudadana; Rol del Estado en la Lucha Contra la Corrupción; Control Interno y Control Externo.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, criticó la alta inversión publicitaria del Gobierno que tiene como protagonista al propio presidente de la República y que incluye gigantescas vallas promoviendo su figura.

En ese sentido, Lorenzo, quien también es miembro del Comité Político del PLD, saluda la resolución de la Junta Central Electoral que ordena a los partidos políticos y aspirantes a posiciones electivas abstenerse de realizar cualquier tipo de campaña y actividades proselitistas.

“Nosotros saludamos esa resolución de la Junta porque albergamos la esperanza de que van a frenar la inversión exagerada en gigantescas vallas y profusa publicidad del presidente de la República, Luis Abinader, promoviendo su figura”, expresó el legislador en declaraciones al programa Despierta CDN.

El senador peledeísta por la provincia Elías Piña igualmente deplora la inversión millonaria del Gobierno en diferentes spot que tienen como protagonista al presidente de la República. “Esos spot son colocados a toda hora en los medios de comunicación y las redes sociales, narrados en primera persona por el propio Abinader”.

Solicitó a la Junta Central Electoral que dé cumplimiento a la resolución que prohíbe la campaña a destiempo y frene de esa forma la publicidad del presidente Abinader promoviendo su figura, ya que para nadie es un secreto forma parte de su proyecto reeleccionista.

En torno a las aspiraciones a la nominación presidencial del PLD externada por dirigentes de ese partido, dijo que ninguno de ellos ha violado la Ley de Partidos porque no han colocado ninguna promoción política pública.

“La ley no prohíbe que un aspirante a la nominación presidencial del PLD reciba el alcalde de Villa Altagracia en su residencia, por ejemplo, o que la alcaldesa de Yaguate lo reciba en su casa”, señaló Lorenzo en un despacho de prensa.

Agregó que el Partido de la Liberación Dominicana es la única organización del país que está en un proceso de renovación y reestructuración en todo el territorio nacional y eso no lo prohíbe tampoco la ley.

Adelantó que este mismo octubre el PLD iniciará una serie de juramentaciones de nuevos miembros por todo el país de manera interna y en locales cerrados como lo establece la ley.

En otro orden el vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es de opinión de que el gobierno debe enfatizar más en las acciones para garantizar la seguridad a la ciudadanía.

"El ministro de Interior y Policía como superior debería enfatizar más en el seguridad ciudadana, que hasta ahora el dinero que se está invirtiendo, es un dinero que se está botando porque no vemos los resultados", dijo Lorenzo

Al lamentar la muerte de la arquitecta Leslie Rosado de manos de un agente de la Policía Nacional, el congresista lamentó que no investigan a los aspirantes a Policía.

Advierte la situación de angustia y preocupación colectiva por la inseguridad predominante en el país, describiendo la situación como “una pánico colectivo''.

Afirma que la Policía Nacional y los cuerpos castrenses, deben estar inmersos en la formación de sus miembros de forma continua, tanto a nivel profesional, como técnico, así como en el de respeto a los derechos humanos.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

El ex senador y presidente de la Federación Nacional de Movimientos Independientes, Aníbal García Duvergé, demandó del gobierno una "urgente y estricta" reforma de la Policía Nacional, para eficientizar los trabajos de seguridad ciudadana.

García Duvergé explicó que esta reforma a las estructuras de la Policía Nacional debe estar enfocada en el respeto de los derechos humanos, en la que incluya una profesionalización y educación continua de sus miembros, así como la creación de una Dirección de Derechos Humanos.

“Nuestra Policía Nacional necesita una urgente y estricta reforma en sus estructuras, a fin de convertirlas en eficiente, profesional y confiable, cuyas actuaciones estén sometidas a la Constitución y las leyes, y sean respetuosas de los derechos humanos" precisó.

El veterano dirigente político afirmó que la Policía Nacional y los cuerpos castrenses, deben estar inmersos en la formación de sus miembros de forma continua, tanto a nivel profesional, como técnico, así como en el de respeto a los derechos humanos, para que así podamos contar con policías y guardias especializados en la prevención del delito, investigación criminal, y en la utilización correcta de las herramientas tecnológicas que necesitamos para combatir la delincuencia en la actualidad.

“Soy de los que piensa que, a través de la educación de forma continua de nuestros agentes policiales, permitirá que estos puedan desarrollar su misión de salvaguardar la seguridad y la paz ciudadana, con herramientas más eficientes e innovadoras, lo que podrá transformar la realidad y la imagen que estos han construido por décadas” propuso.

Aníbal García Duvergé al rechazar las acciones perpetradas por un agente de la Policía Nacional que acabó con la vida de la arquitecta Leslie Rosado, quien fue ultimada el pasado domingo en Boca Chica.

El destacado profesor aprovechó para saludar las declaraciones de la primera dama, Raquel Arbaje, respecto al asesinato de la arquitecta, de quien dijo es una mujer y funcionaria que esta conectada con el diario acontecer en el país y que con su sensibilidad irradia mucha paz.
Por Franiel Genao
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

El vocero del bloque de diputados de Alianza País en la Cámara de Diputados, el diputado Pedro Martinez, expresó este lunes que el asesinato de la arquitecta Leslie Rosado en Boca Chica refleja los niveles de inseguridad en que vive la sociedad Dominicana.

Indicó que la Policía Nacional no aguanta más reformas, sino que requiere de una profunda transformación en un cuerpo civil integrado con hombres y mujeres honestos, regidos por una carrera en base al mérito, garantizando a todos sus miembros una remuneración digna, que acabe con las mafias en su interior y cualquier conexión con la delincuencia

Planteó que el problema de la Policía Nacional es estructural, está en su origen, por haber sido diseñada como una Policía Militar y Política, no como una entidad al servicio de los ciudadanos y de su seguridad. El legislador entiende que no hay modo de que con la formación trujillista que pesa sobre la institución esta pueda servir a la ciudadanía bajo criterios de respeto a los derechos de las personas.

Anunció este lunes que pedirá al Pleno de los Diputados solicitar lo antes posible que la comisión conformada por el Poder Ejecutivo el 6 de abril de este año para reforma a la Policía Nacional concluya los trabajos y presente al país cuáles son sus propuestas para que esta no se convierte en una comisión más que quede en el olvido.

Apuntó en una nota enviada a los medios de comunicación que la muerte de Leslie Rosado no puede ni debe quedar impune.
Por Wellington Ascanio Pérez Vargas
Duvergé, Independencia, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

Como gesto de contribuir a la salud pública de los niños de la Región Enriquillo, un grupo de jóvenes médicos especialistas junto a la dirección del Hospital Dr. José Pérez de este municipio, desarrollan una jornada quirúrgica Pediátrica que beneficiara niños de las comunidades., Cabral, Cristóbal, Mella, Duvergé y EL Limón.

Con esta jornada quirúrgica que inició el pasado 18 de septiembre, con el trabajo de las Pediatras Nurys Fernández y Anni Pérez, quienes captaron niños en edades comprendidas entre los 2 a 12 años que presentan, hernias umbilicales, hernias inguinales, fimosis, criptorquidias, frenillo lingual, estenosis del meato entre otras. Los cuales fueron evaluados por los Doctores Erick Feliz y Emmanuel Pérez ambos cirujanos pediatras, procediendo examinar y diagnosticar a los menores.

Durante el pasado fin de semana, se realizaron 27 intervenciones a igual cantidad de niños en el referido Centro de Salud, por lo que la Dra. Thatiana Z. Feliz Urbaez agradeció el gesto de solidaridad de los galenos que han pensado en ayudar a las familias de los pacientes con el costo de bolsillo del gasto en salud y mejorando el cuadro clínico de los niños.

Cabe destacar que el grupo de especialistas está integrado por miembros y amigos de la prestigiosa familia Cabraleña los FELIZ NONA, las cual está compuesta de galenos y profesionales con vocación de servicios sociales, quienes estarán costeando junto al hospital todos los gastos de medicamentos, tratamientos, pruebas de laboratorios, imágenes y consultas de seguimientos.
Llevarán decisiones al Gabinete de Salud

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

El Ministerio de Salud el Colegio Médico Dominicano y las sociedades médicas especializadas, llegaron al consenso de que se vacune a niños de cinco a once años como medida preventiva contra la COVID-19.

Los especialistas y autoridades de Salud analizaron este lunes, en una primera reunión la vacunación, con el objetivo de escuchar los planteamientos de las diferentes entidades médicas que consisten en cómo, cuándo y con qué vacuna inocular a la población infantil del país.

En el encuentro, encabezado por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera se informó que este martes serán llevados al gabinete de Salud, los planteamientos surgidos sobre la vacunación para que las autoridades tengan conocimientos de las ideas acordadas y tomen las decisiones pertinentes.

Los participantes expusieron su posición sobre el tema y consideraron “que la decisión de aplicar el biológico debe ir acompañada de un estudio del perfil epidemiológico en niños a partir de la apertura de clases presencial, contar con la evidencia científica avalada por agencias especializadas y establecer protocolos adecuados”

El doctor Eddy Pérez Then, previo al inicio de las discusiones presentó el resultado de varios estudios aplicados en países como China, que aprobó sus dos vacunas, Sinovac y Sinopharm, para aplicarlas a mayores de 3 y otros países que han tomado la decisión tras la confirmación de seguridad y efectividad de la vacuna en niños de algunas farmacéuticas, como el caso de Pfizer.

Mientras que el doctor Waldo Ariel Suero, quien como presidente del Colegio Dominicano Médico ha propuesta vacunar a los niños para evitar rebrote ya que este es el grupo etario de menor riesgo de contagio de COVID-19, porque pueden transmitir la enfermedad con mayor facilidad en caso de ser afectados. Aunque llama a no perder tiempo en la decisión.

Refirió que varios países como Cuba, que se ha convertido en el primer país del mundo en aplicar su vacuna Moderna a niños de dos años, Chile los está vacunado a partir de los 6 años, y Argentina, Pakistán, Emiratos Árabes y otros, han iniciado a vacunar a sus niños y que por el momento se ha demostrado que los efectos secundarios son mínimos.

El ministro de Salud, tras escuchar las opiniones de los presentes, resaltó que hasta el momento, considera actuar de acuerdo a lo determinado por el consenso de los doctores, ya que no pretende tomar medidas sin entrar todos de acuerdo en llevar soluciones antes de enfrentar una crisis de contagio y evitar un rebrote, causado por transmisión de los infantes.

Dijo “Es importante establecer en los niños medidas estratégicas, que den respuestas y seguimiento y orientarlo para despejar temores”.

El doctor Rivera se hizo acompañar del viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, el director de Gabinete Robinson Santos.

En el encuentro participaron miembros de la Sociedades de: Epidemiología, el presidente de la Ciudad Sanitaria, Luís Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello, Asociación Dominicana de Pediatría, Medicina Interna, Epidemiología, Salubrista, Obstetricia y Ginecología, Sociedad Dominicana de Medicina Critica y Cuidados Intensivos, Sociedad Dominicana de Vacuna, Neumología, CEDIMA, entre otras entidades del sector Salud.
Momento en que se anuncia que Candela, de Andrés Farias, gana el Gran Premio del Jurado en el Festival Francés de Biarriz 2021.

Una película de parejas de Natalia Cabral & Oriol Estrada, obtiene mención especial del jurado.

Por José Rafael Sosa
Biarriz, Francia / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

Dos películas dominicanas, Candela (Andrés Farias) y Una película de parejas (Natalia Cabral & Oriol Estrada), triunfaron en el Festival Internacional de Cine de Biarriz 2021, al obtener, la primera el Gran Premio del Jurado y Mención Especial para la interpretación, la segunda.

Pablo Lozano, productor de Candela, en una comunicación a periodistas dominicanos desde Francia, indica que recibió el Gran Premio del Jurado como mejor película, en la gala de premiación del prestigioso Festival Biarritz Amérique Latine en Francia.

"CANDELA" dirigido por Andrés Farías y producido por Pablo Lozano con el apoyo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC y de empresas dominicanas gracias a nuestra ley de cine,

"CANDELA" es una adaptación de la novela de Rey Andújar, y estará en los cines del país a partir del 14 de octubre de este año 2021.Recientemente fue reconocida como Mejor Película y Mejor director en el XI Festival de Cine de Fine Arts, en Santo Domingo, por un jurado presidido por Felix Manuel Lora, profesor universitario de comunicación e investigador del cine dominicano.

El jurado estaba conformado por Antonin Baudry, Jean Echenoz y Pascale Ferrán.

Durante el acto de clausura del Festival de Biarriz, se anunció la mención especial para la interpretación de Una película sobre parejas de Natalia Cabral&Oriol Estrada, República Dominicana, una pareja dominico/española que se ha destacado por la calidad de su obra.

Otros premios anunciados:
Premio del público: FANNY CAMINA de Alfredo Arias & Ignacio Masllorens – Argentina, Francia
Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine:

El jurado estaba conformado por Cédric Lépine, (Les Fiches du Cinéma, Mediapart, La Septième Obsession), Bernard Payen (Arte) y Bénédicte Prot (Fred Radio).



Pie de foto



Por Priyanka Rodríguez
Diario Azua / 04 octubre 2021.-

Planificamos y planificamos y de repente alguna trágica noticia te derrumba y te hace reagendar las actividades ya pautadas. Sí, porque el dolor, la impotencia y el coraje que sientes no te permiten avanzar hasta desahogarte sobre las miserias que vivimos a diario, con personas o grupos, desaprensivos, criminales, que han tomado en sus manos el esfuerzo, sacrificio y peor aún, las vidas de tantos dominicanos.

Pero, ¿cuánto durará la indignación? Decía Jorge González Moore, que “la indiferencia es el apoyo silencioso a favor de la injusticia” y de alguna manera nuestro pueblo ha sido el creador de las tantas injusticias que se cometen a diario, porque guardamos repetidamente silencio o solo hablamos si lo que sucede nos afecta directamente, o peor, solo por unos días, porque termina yéndose la nostalgia y el dolor como el agua de los charcos de nuestras calles luego de una inundación, se esfuma.

#LeslieRosado no es un hecho aislado, es otro hecho del cual somos tan responsable como quien lo ha cometido. Nos hemos vuelto egoístas, indiferentes, y se nos olvida que cada asesinato, sicariato, robo, violación o cualquier otro hecho que nos arrebata vidas y esperanzas, nos impacta directa o indirectamente, convirtiéndonos en presas vulnerables, blanco de todos aquellos que no tienen el más mínimo amor propio, amor por los demás, educación ni inteligencia emocional. De ese tipo de personas estamos llenos en todos los extractos sociales.

Y somos culpables, porque al igual que yo en su momento, cometemos el error de culpar a un Director de la Policía Nacional, a un Presidente o cualquier otro funcionario, pero, el Policía que mata, que roba, que viola, al igual que cualquier otro delincuente, es solo un reflejo de lo que hemos construido como sociedad. Nos olvidamos de las familias, la mayoría destruida, abandonadas a su suerte, la degradación ha llegado a niveles extraordinarios, la lucha por el poder y el dinero nos hace olvidar el impacto de no tener una estrategia fuerte para contrarrestar los daños que sufren miles de hogares dominicanos, sin que hagamos nada para mejorarlo y evitar impulsar de esa realidad social, los cientos de asesinos que nos arrebatan madres, hijos, esposos y esposas, familiares, amigos, conocidos… Cada Policía y Militar involucrado en actos delictivos, es primero un ciudadano dominicano, el cual al ingresar a la institución ya estaba dañado.

No es una excusa, pero si debemos trabajar arduamente en conjunto para limpiar un país que más allá de playas, gastronomía, turismo, tiene una realidad que nos arropa y que nos destruirá si nos quedamos de brazos cruzados.

Las fuerzas del orden necesitan ser depuradas en general, muy en general. Combatir a los delincuentes que se encuentran dentro es tan importante como reconocer la valía de los hombres y mujeres que también son parte de esos cuerpos y hacen su mejor esfuerzo.

Hoy, dos vidas ha apagado un mal ciudadano, un asesino, un mediocre al que no le importó absolutamente nada y debe pagar. Debe caer todo el peso de la Ley sobre este sujeto, que es el ejemplo de otros cientos que están allí afuera, esperando la oportunidad de hacer lo mismo.

#LeslieRosado y el bebé que llevaba en su vientre, no son uno más, no, no lo son. Son la familia, madre, amiga, profesional, hija. Es la progenitora de aquella adolescente de 15 años que presenció el acto inhumano, donde le arrebataron la vida a su madre de un disparo en la cabeza.

Es momento de pensar en conjunto, qué necesitamos, qué queremos como país. Y no me hablen de gobiernos, porque no nos sirven los cambios de gobiernos si continuamos siendo los mismos ciudadanos irresponsables, que venden su voto, que siguen a narcos y lavadores y se vuelven contra su pueblo cuando se encuentran en un cargo de poder.

Les pregunto, ¿cuánto durará la indignación?





Diego Luna, el cineasta mexicano Premio Platino de Honor 2021, resultó ser el mejor conversador que encontraron los periodistas que cubren los Premios Platino del Cine Iberoamericano.

El cineasta mexicano de 42 años es el mas joven en recibir el Premio Platino al Mérito, en la gala que se monta en Madrid este domingo

Por José Rafael Sosa
Madrid, España / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

 ¿Quién es, en realidad, Diego Luna?

¿Un Baby Face de Stars Wars que logró, desde un país latinoamericano, logra insertarse en la gran industria audiovisual de los blockbuster norteamericanos? ¿Un creador audiovisual múltiple: actor, director, productor, guionista o cuadro corporativo, artista comprometido, denso y honesto o pensador ético del cine y la vida?

Diego Luna sorprendió a 111 periodistas iberoamericanos, en su presentación a los medios con motivo del Premio Platino de Honor 2021, al apartarse del esquema previsto para las “estrellas” de cine, al producir una intervención sencilla, directa, seductora y que revela los cambios globales en la producción de películas para cine y TV. Luna nos sedujo.

El hecho de haber sido seleccionado como el profesional del cine más joven en recibir el Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano, ofreció la oportunidad para en el encuentro con un hombre honesto, de enorme compromiso social y artístico con la industria del cine y con la gente.

Luna resultó ser un directo, honesto, comprometido s inspirador artista que confiesa solo trata de lograr que sus hijos vivan un mundo mejor que el del presente.

Las plataformas, el gran cambio

Luna sostiene que la aparición de las plataformas de
“streaming” y la nueva generación de directores jóvenes de cine han transformado los procesos de aceptación de guiones y producción de películas.

Luna destaca que hoy día hay conciencia en la industria del valor de las historias específicas, simples y ubicadas, lejos de los esquemas del cine de fórmula, a fin de llevar a las audiencias del mundo, historias pequeñas, específicas que se transforman en universales porque en el fondo los sentimientos humanos son los mismos.

“Tenemos un potencial de historias vividas o creadas que aportan frescura y lecciones de alto impacto por su mensaje, su diversidad, su ternura o su intensidad y que nunca antes se les ha ocurrido a los directores tradicionales” dijo Luna en una interesante intervención, la más larga que haya hecho un Premio Platino de Honor de los Platinos y que no tuvo un segundo de desperdicio.

Luna, actor hoy de 42 años de edad, nacido en Toluca de Lerdo, 1979), debutó con 8 años en el cortometraje "El último fin de año", de Javier Bourges, y su salto a la fama fue en 2001 con "Y tu mamá también", de Alfonso Cuarón. De ahí en adelante, ya fue una marca de lo mexicano y lo internacional.

Destaca que Iberoamérica, al igual que otras regiones del mundo, tiene la enorme ventaja de contar con un patrimonio memorial y creativo que aportan historias de enorme valor que están calando en el gusto mundial.

Los Platino de Honor

Este domingo 3 se une a la lista de quienes han recibido el Platino de Honor del audiovisual iberoamericano: Sonia Braga, (2014); Antonio Banderas (2015); Ricardo Darín (2016); Edward James Olmos (2017) y Adriana Barraza (2018). y el cantante Raphael (2010).

Y como director, es autor de los largometrajes "Abel" (2010), "César Chávez" (2014) , el asesinado defensor de los migrantes mexicanos a Estados Unidos. Y en coproducción, hizo otro documental sobre el asesinato impone de 300 mujeres en Puebla, la zona latinoamericana de mayor índice de feminicidios, ante la indiferencia de sus “autoridades”. Diego Luna es un cineasta que no teme a los estremecimientos sociales, a documentar la vida y sus tragedias, heroísmos y desigualdades.

Gestor del documental

Con Gael García Bernal puso en marcha la muestra ambulante gira de documentales, festival itinerante dedicado a la promoción del cine de no ficción en México.

Junto a Gael García y Elena Fortes, han creado desde 2005 la organización sin fines de lucro Documental Ambulante A.C. dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social que generar encuentro y acción colectiva para construir otros mundos a través del documental y que desarrolla su Gira de Documentales Ambulante, el festival de cine documental de mayor alcance en México y un espacio de exhibición único en el mundo. El festival es no competitivo y ofrece más del 60% de su programación de manera gratuita. Desde su primera edición, el festival ha crecido más de un 610%. Luna se refirió a la institución sin tratar de “vender “ el proyecto por lo que ni siquiera dijo el nombre y la web del proyecto. De parte nuestra informamos que se puede ver en: https://www.ambulante.org/nosotros/



 Álvaro Morte (El profesor de La casa de papel) ganó el Premio IB del Público en los VIII Premios Platino, quien no asistió por estar rodando

Por José Rafael Sosa
Madrid / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

El drama guatemalteco La Llorona (Jairo Bustamante) ganó el Premio Iberia del de Público los VIII Premios Platino del Cine Iberoamericano 2021, como mejor largometraje de ficción.

El director Bustamante no acude a los VIII Premios Platino porque se encuentra filmado en la capital de su país, su próximo proyecto de cine.

El galardón fue dado a conocer hoy en la rueda de prensa de los Platino por Gema Rodríguez, Directora General de Marca de Iberia, coordinadora del Premio del Público.


El ceremonial del anuncio de los Premios IB Platino del, Público, fue realizado en el Hotel Westin/Palace, del centro de Madrid, en la que se produjo la rueda de prensa para anunciar el Premio Platino de Honor, al director, actor y productor mexicano Diego Luna.

Los demás Premios IB del Público fueron anunciados por Rodríguez y el moderador del acto, el periodista colombiano Germán Arciniegas (Embajador de los Premios Platino), fueron:

· Mejor Serie: La Casa de las Flores.

· Mejor interpretación masculina de series: Álvaro Morte (El profesor de La casa de papel), quien no asistió por estar rodando-.

· Mejor interpretación femenina en película de ficción: María Mercedes Cotoy (La llorona).

· Mejor interpretación masculina en series: Diego Peretti (El robo del siglo);

· Mejor actriz en series: Carmen Suárez (La casa de las flores).

Los Premios del Público IB de los Premios Platino, son convocados por Iberia, uno de los patrocinadores principales de los Premio, y su votación se realiza por internet entre sus pasajeros y el público, que tiene opción de señalar sus películas y talentos de la competencia oficial.