Titulares

Publicidad

lunes, 14 de junio de 2021


Por Rafael Padilla
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 junio 2021.- 

El libro Golpe de Espada autoría del pastor, escritor y conferencista dominicano, Alberto Coronado, fue presentado el pasado fin de semana en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos.

Golpe de Espada , La adoración, arma de guerra es una obra escrita por el destacado pastor dominicano Alberto Coronado y llegó el sábado 12 de junio del año en curso a la ciudad de Miami para ser lanzado en el hotel Pullman por su autor.

El también fundador de la iglesia Expansión y Cambio expresó que la obra fue escrita con el propósito de empoderar al lector de una nueva autoridad en el espíritu de la adoración y las claves para llevar una vida de victoria total e integral.

“En este solemne evento el Pastor Alberto Coronado expresó su agradecimiento a los presentes que se dieron cita el evento desde diferentes zonas a legañas a la ciudad del sol y el gozo de hablar a cada invitado acerca de la transformación que Jesús puede hacer en la sociedad y tratar de activarlo en su posición de hijo adorador para que pueda estar blindado y logre responder a los ataques del enemigo en este último tiempo”, argumentó el destacado literato.

Coronado manifestó que la publicación tiene el propósito de equipar, empoderar y revestir al lector de una nueva autoridad en el espíritu de la adoración que trasciende más allá lo común. Este libro, es una invitación a entrad en una nueva dimensión y prepararlo para acceder a niveles nunca antes experimentados en la vida de los lectores y el mismo llegará estado de Boston y otras ciudades del país norteamericano para ser presentado por el propio escritor.

Datos del Autor:

El pastor también es escritor y actualmente está radicado en Santo Domingo, República Dominicana. Es graduado en diferentes áreas académicas, es rector de las Escuelas de Formación del Liderazgo y pertenece a la Supernatural Global Network, (RED INTERNACIONAL DE APÓSTOLES Y PROFETAS) bajo la cobertura del apóstol Guillermo Maldonado. (Desde Miami, Florida).

Además de su más reciente libro GOLPE DE ESPADA y otros manuscritos de temas en el área del liderazgo y crecimiento, el pastor Alberto Coronado, es autor del éxito de librerías, su primer libro titulado: ROMPIMIENTO SOBRENATURAL ´´Trascendiendo más allá de tus limites´´. Otra obra literaria, es su libro: VENCIENDO LA OPRESION ´´Descubriendo el camino, hacia la libertad´´…

Es pastor de una de las iglesias que actualmente está en un crecimiento acelerado, ubicada en la ciudad de Santo Domingo Este. La iglesia no solo ofrece lo espiritual, sino que trabaja en proyectos de ayudas sociales a personas de escasos recursos en su comunidad y otros lugares del país. Sirviendo a su generación y desarrollando el valor humano de las personas a su alcance, llegando a ellas para empoderarlas marcando su propósito y destino de forma positiva…

Su labor ministerial y liderazgo se extiende por diferentes naciones, formando líderes y empresarios en diferentes áreas.

Coronado, además es el director ejecutivo del canal Mega Expansión Tv Global, una señal que alcanza las naciones de la tierra.

Detalles:

El libro “Golpe de Espada está disponible en la plataforma de Amazon y en las librerías Cuestas, y otras librerías cristianas.

El acto del lanzamiento estuvo organizado por un equipo de líderes que trabajan actualmente en el ministerio que dirige el autor del libro, quién viajaron junto a él desde la República Dominicana para dar apoyo y trabaje junto en dicho lanzamiento.

Al evento asistieron personalidades del ámbito Eclesiástico,Escritores, pastores, músicos y líderes de grupos de adoración de diferentes ciudades de Los Estados Unidos.

El pastor Alberto Coronado estuvo acompañado de líderes de la iglesia Expansión y Cambio entre ellos : Oranny Villafaña, Horacio Santana, Noemí Coronado y Xavier Burgos.

 


Por: Janet baez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 14 junio 2021.- El hospital Darío Contreras da respuesta a una denuncia publicada por el periódico Hoy, donde afirma que se le está cobrando a un joven que se encuentra ingresado, la suma de RD $153,000 mil pesos, para ser intervenido quirúrgicamente. En ese sentido el Darío Contreras aclara lo siguiente:

A los usuarios que vienen al centro en busca de atención a su salud, ya sea por accidente de tránsito o traumas, y requiere de cirugía, no tiene que pagar nada y se le atiende como debe ser. Recordar que este hospital es del pueblo y para el pueblo.

Cuando el paciente no es asegurado y no dispone de los recursos, para la compra de los materiales, el hospital hace las gestiones de lugar para responderle satisfactoriamente.

Si el paciente es asegurado por SENASA con el subsidiado o contributivo, no tiene que pagar nada, porque SENASA lo cobre, en caso de tener otra ARS, la misma se encarga de su cobertura.

El hospital Darío Contreras, no es quien suple esos materiales. Los mismos lo provee las casas comerciales acorde al Seguro de Salud que tenga la persona.

Que quede bien claro a la opinión pública y a todos los usuarios de los servicios que ofrece el Hospital Darío Contreras, no se les cobra ni un centavo para nada.

Por su lado el director general del hospital, Dr. Cesar Roque aclaro que; “Este caso, desde el lunes, Lorenzo Ramírez y Rolfi Rojas se responsabilizaron de suplir los implantes para la cirugía del joven, pues no tiene seguro médico. Sera intervenido la semana que viene”.


 El premio, que se celebra por sexta ocasión, reconoce la visión estratégica de Fihogar, que ha invertido esfuerzos en dinamizar su modelo de negocios desarrollando un proyecto de portal enfocado en el open baking.

Por: Lía Álvarez López

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 14 junio 2021.- El Banco de Ahorro y Crédito Fihogar fue galardonado por tercer años consecutivo con el Premio País a los Innovadores Financieros de Fintech Américas en la categoría de “Innovación Disruptiva en Servicios Financieros” por su visión y modelo de negocio enfocado en la tecnología.

El reconocimiento, en el renglón de plata, fue recibido por el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Alan Muñoz, quien expresó su agradecimiento por la selección de Banco Fihogar entre más de 100 concursantes de 35 países como Colombia, Chile, Panamá, Argentina, Bolivia, entre otros.

“Nos llena de orgullo ser reconocidos internacionalmente por el esfuerzo que realizamos día a día para impulsar la innovación en nuestro sector y tratar de mantenernos a la vanguardia con las principales tendencias internacionales, con el fin de acelerar la transformación y la eficiencia de nuestros servicios”, dijo Muñoz.

El premio, que se celebra por sexta ocasión, reconoce la visión estratégica de Fihogar, que ha invertido esfuerzos en dinamizar su modelo de negocios desarrollando un portal de open banking, un proyecto sujeto a la aprobación regulatoria para iniciar operaciones este año.

Con este tipo de iniciativa la institución financiera busca generar una nueva línea estratégica que asuma los retos de innovación e interoperatividad que exige el mercado internacional.

El Banco de Ahorro y Crédito Fihogar cuenta con una trayectoria establecida desde 1977 en el mercado financiero de la República Dominicana.

Fintech Américas es una entidad creada en 2013 para ayudar a la industria de servicios financieros en las Américas a convertirse en líder mundial reconocido por la transformación digital y las mejores prácticas de gestión del Siglo 21.



Por: José Francisco Peña Guaba
Diario Azua 14 junio 2021.-

El tema obligado del mundo, y claro está de nuestra nación son los especulativos aumentos de precios de todos los llamados “commodities” (también de los artículos o alimentos que se producen con ellos),que traducido a nuestro idioma son las materias primas o bienes primarios de tipo genérico de todo bien que tiene valor o utilidad, los hay de varios tipos, agrícolas (tales como: la soya, trigo, maíz, avena, arroz, cebada, café, azúcar, cacao y legumbres) de carnes (como ganado bovino y porcino vivo, manteca y leche) también de energía ( petróleo, fuel oíl, gas natural, nafta y etanol) de metales ( oro, plata, cobre , platino, aluminio, paladio) y los hay financieros ( bonos o divisas), todos están causando un nuevo ciclo de aumentos, el segundo de la historia del capitalismo en el siglo XXI.

El primer ciclo se produjo entre los años 2001 al 2008, (producto de una crisis alimentaria mundial, el aumento del petróleo por la invasión a Irak, la crisis de la burbuja hipotecaria que produjo una desconfianza en los mercados creando una gran recesión), donde el precio de todas las materias primas aumentó sistemáticamente sin excepción, ya vemos que en este año 2021, se está produciendo la misma escalada alcista, pero con mucho mayor impacto que el primero y son varias las razones que la están ocasionando: a) la reaparición a gran escala de la demanda China en el mercado mundial, y b) la inyección extraordinaria realizada en forma combinada por la Reserva Federal de los EE.UU y el Banco Central Europeo más de 18 mil millones de dólares y euros con tasa cero que se volcaron en plenitud a la economía real y forzaron un aumento de los commodities en el mercado mundial.

Es importante sumarles a las ya mencionadas razones un aumento de los costos de logística y del transporte de los mismos (marítimos y terrestres), sin embargo no se puede negar también que la pandemia del COVID-19, produjo grandes problemas en la producción agrícola , creando interrupciones en la cadena de suministros lo que ha contribuido al alza. Hay que considerar también que la obligada y larga permanencia en nuestras casas por los acostumbrados toques de queda ha aumentado la demanda familiar, por lo que, se está cocinando mayoritariamente en los hogares.

Estos aumentos de precios en nuestro país son muchísimos mayores por el nivel de beneficio exagerado que siempre desean ganar los intermediarios, y a los que establece en su informe sobre la situación alimentaria la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) que reconoce que ha habido un aumento sostenido de precios en las materias primas agrícolas en los últimos 12 meses.

Expresa la FAO, en su informe que existen también otras inequitativas razones que están creando el aumento especulativo de los commodities agrícolas que son:

El control oligopólicos que tienen pocas empresas que controlan el mercado mundial y que imponen el precio, independientemente al costo real de producción de los mismos.

La especulación que han creado los grandes inversores de las bolsas de mercancías agrícolas, que compran por adelantado las cosechas y que han convertido los alimentos en meros papeles de negocios. Las cosechas futuras de los diferentes rubros agrícolas tienen dueños, como títulos de ventas.

La especulación financiera ha hecho que bancos prefieran invertir sus capitales volátiles en mercancías agrícolas.

Los aumentos de los combustibles inciden en los costos de producción y distribución, igualmente influye la transformación de millones de toneladas de cereales en proteína animal, lo que ha aumentado el precio de las carnes y también ha escaseado los cereales para el consumo humano, hemos de reconocer que las regulaciones de mercados de la OMC (Organización Mundial del Comercio) ha auspiciado la privatización de la comercialización en unos pocos, cosa que ha influido en dichos aumentos porque esos procedimientos burocráticos neoliberales lo único que hacen es favorecer los oligopolios de las grandes empresas que también tienen el control de las semillas y los insumos agrícolas.

La corrida de los grandes capitalistas para apoderarse de los recursos naturales (tierra, agua, reservas de madera, etc.).

Las cadenas de intermediación que ganan excesivamente y que se aprovechan de los productores y son estos, lo que al final determinan el precio final al que llegan a los consumidores.

En República Dominicana, existen otros adicionales factores que hacen que esos aumentos sean aún mucho más desproporciónales a los que se están llevando a cabo a nivel internacional, entre estos:

Los empresarios locales están acostumbrados a ganancias excesivas y no se conforman con un 10 o un 15% de beneficio, aquí hay productos que les ganan hasta más de un 100% de utilidades, constituyendo un abuso incalificable ante una población indefensa, con lo cual no muestran empatía ni compromiso social con la población.

Los supermercados son los grandes ganadores de esta crisis, porque están monopolizando la comercialización tanto de manera física como “On Line”, la pandemia ha hecho que desaparezcan o disminuyan otros canales de ventas, esto ha sido por la incertidumbre y el miedo; los consumidores no quieren correr el riesgo de comprar en varios negocios pequeños y prefieren adquirirlo todo en un solo lugar, rehuyendo a las aglomeraciones de personas evitan “el callejeo” pero con esto adquieren los artículos a mayor precio, por eso estos han vuelto a ser llamados “LA CASA DEL TERROR”.

Siendo sinceros, no podemos achacarles de manera alguna culpa de los aumentos de precios al Gobierno del Cambio, porque la mayoría de estos productos son importados, distribuidos y colocados a la venta por el abusivo sector privado.

Pero no solo son los alimentos los que han subido de precios, es todo, porque lo que está pasando con los materiales de construcción es el más incalificable y arbitrario exceso, donde existen artículos que han aumentado hasta un 180%, de su precio, al decir de ACOPROVI (Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas), lo que mantiene dicho sector en una crisis sin precedentes que necesita de manera obligada del auxilio gubernamental de inmediato.

Si bien es cierto, que el gobierno no es causante de dichos aumentos, no menos cierto es que es el responsable de tomar las medidas excepcionales de acuerdo a la crisis en que vivimos hoy en medio de esta pandemia del COVID-19, que requiere de acciones contundentes para proteger sobre todo a los más vulnerables, que son las víctimas de esta escalada de precios: la ahogada clase media y la oprimida clase baja, que sin una intervención rápida del Gobierno las estaríamos dejando en manos de la rapacidad de un empresariado especulador e inhumano que solo piensan en sus inmensas fortunas que han probado que poco les importa el pueblo dominicano.

El presidente Abinader, tiene que actuar sin miramientos, sin pensar que en la clase alta tenga amigos, porque los ciudadanos lo eligieron para gobernar para las mayorías, y aunque tenga que afectar temporalmente los intereses de la oligarquía, está obligado a tomar medidas drásticas porque de no hacerlo, y a tiempo la pandemia no solo será el COVID, sino la del hambre que llegará a los estómagos de los que menos tienen.

En ese sentido me permito sugerirles algunas acciones para tomar la dirección y control de los asuntos estratégicos del Estado, como son la alimentación, salud, educación y servicios que son áreas donde los gobiernos no deben nunca ceder el control real de los mismos a fines de que prevalezca siempre el interés Institucional de nación por encima de particulares conveniencias, y mucho menos para engrosar aún más, las arcas de los ricos.

El Gobierno debe tomar control absoluto de todas las cuotas de importación de los commodities agrícolas, hoy en manos del sector privado (arroz, trigo, maíz, leche en polvo, leguminosas, etc.), para garantizar que estos se vendan con un aceptable % fijo de beneficio previamente establecido, quitando la discrecionalidad empresarial a asignar el porcentaje de utilidades a obtener por la venta de los mismos; debe hacer responsable de dicho programa, a una comisión encabezada por el Ministerio de Agricultura, dejando claro que el que venda por encima del precio acordado se les impondrán ejemplares sanciones.

Este problema, con los aumentos de las materias primas puede durar años, por lo cual se hace imprescindible sembrar todo el país para garantizar seguridad y soberanía alimentaria, por lo que hay que reducir temporalmente el inmenso presupuesto de educación y transferirles lo rebajado a instituciones como Agricultura, Banco Agrícola, IAD y el FEDA, aquí ya se han construido aulas suficientes por un buen tiempo, y tenemos que estar muy claro que “comer es primero”.

Hay que lanzar el INESPRE para las calles, para en las zonas vulnerables definidas en el mapa de pobreza llevar los mercados populares con productos de la canasta básica a los cuales el gobierno no tiene que subsidiar de manera directa, sólo vender al mismo precio, que al por mayor lo adquiera a través de importaciones o por medio de compras locales a productores para lo cual tiene que utilizar al BANRESERVAS, para que vía factoring garantizarles pagar sus facturas de forma segura y rápida a los suplidores.

Como ya lo expresé en un artículo anterior, hay que ampliar la cantidad y variedad de medicamentos que expenden las Farmacias del Pueblo de Promese/Cal, para que los que no puedan adquirirlos en las boticas del sector privado lo compren a precios asequibles en las del Estado.

La población está “con el grito al cielo”, por tan desproporcionado aumento del costo de la vida, la clase media está desesperada porque ya no sabe cómo alargar el peso y la clase popular ya no sabe que comer, ni cuando hacerlo.

Entendemos que hay que reactivar de nuevo la Dirección de Control de Precios, porque cerrarla fue uno de los principales desatinos de la administración Peledeísta, que cuando lo hizo nos puso en manos de la improcedente ley de la supuesta oferta y demanda, que no fue más que ponernos en las manos de la especulación y el agiotismo comercial.

Si los supermercados son hoy las “las casas del terror” los colmados son las “sucursales del infierno” porque venden al precio que les da la gana, y peor aún, porque los productos tienen variación de precios según el sector donde estén ubicados los mismos, porque los que se encuentran donde vive la clase media se le hacen desmesurados y permanentes aumentos de precios a dichos alimentos, sin que ninguna autoridad le ponga control a tan criminal abuso.

Estamos en COVID, el mundo cambió y vivimos tiempos de medidas excepcionales, apuesto que el presidente Abinader, tiene los suficientemente bien puestos los pantalones para salir a defender el pueblo que lo eligió, es momento para saber a quién él se debe, si a la oligarquía aprovechadora o a los ciudadanos que depositaron su confianza en el Gobierno del Cambio.

Quien esto escribe, cree que él le responderá a la ciudadanía, porque sus buenas intenciones ya han sido claramente demostradas, es momento de ponerle coto a la intermediación abusiva que juega con los estómagos de la mayoría de la población, asumir vigilancia de toda la cadena de distribución, a los importadores, a los lobbistas intermediarios, a los supermercados, a los almacenes y colmados, porque nadie puede aprovecharse de tan difícil coyuntura en que nos toca vivir, todos ellos están obligados a mostrar empatía social, ellos son parte de la sociedad y deben mostrar solidaridad y compresión en estos momentos difíciles, exhibiendo conductas socialmente responsables, porque en tiempo de restricciones, realizar acaparamientos desmedidos de algunos productos, dejan sin disponibilidad a otros que también lo necesitan en situaciones como en la que estamos. El criterio no debe ser “vender mucho” sino, “vender bien,” para así lograr tener una clientela fidelizada y agradecida, porque esa búsqueda incesante de riqueza exprimiendo al pueblo pobre, lo único que hace es demostrar que su ambición de acumular más dinero no tiene límites.

Esperamos que se siga aplanando la curva de infección, y que la vacunación logre controlar por fin a tan mortal virus, y aguardar que no se construya una peligrosa combinación de codicia de unos pocos empresarios y la negligencia o inacción oficial que reproduzca contagiosamente una perniciosa epidemia en nuestro barrios “la pandemia del hambre”.


Instituciones buscan aumentar la producción y mejorar la calidad de la miel de abejas y otros derivados apícolas

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 14 junio 2021.- Guayacanes, San Pedro de Macorís. - Los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, junto a la Oficina Senatorial, iniciaron un amplio programa de reforestación con 30 mil plantas melíferas, que abarcará toda la región Este del país, con el objetivo de aumentar la producción de miel de abejas y otros derivados apícolas.

Una jornada de siembra en la comunidad H3, de este municipio, fue el escenario donde funcionarios gubernamentales y miembros de la Asociación de Apicultores de San Pedro de Macorís (ASOAPISAM), dejaron plantados en una primera etapa más de mil árboles de penda y guáramo, dos especies muy atractivas para las abejas por su alto contenido para producir miel, polen, propóleos, jalea real y cera.

La actividad fue coordinada con la Junta de Vecinos H3 Los Solares, Costa Real, de este municipio, cuya membresía también fue beneficiada con la entrega de cepas de plátano, esquejes de yuca y semillas de hortalizas y vegetales, para fomentar la siembra de esos cultivos en los patios de sus hogares.

El componente de aumentar la producción y mejorar de la calidad de miel de los miembros de la ASOAPISAM se enmarca en el “Proyecto de Desarrollo Agropecuario San Pedro de Macorís” que impulsan las instituciones citadas, juntamente con los ayuntamientos locales.

Otros importantes componentes incluyen el fomento y diversificación de la producción cacaotalera en la comunidad El Puerto, y el desarrollo agrícola asociativo para la producción de frutas y vegetales en las comunidades Javilla Gorda, carretera San Felipe y Ramón Santana.

En la actividad, que busca, además, impulsar la formación de redes comunitarias para promover actividades orientadas a la lucha contra el hambre, estuvieron presentes Franklin Peña, senador por la Provincia San Pedro de Macorís; Juan Sánchez, director del departamento de Extensión y Capacitación del Ministerio de Agricultura; Tomás Santana, presidente de la Asociación de Apicultores de San Pedro de Macorís; Bienvenido de los Santos, encargado de Reforestación Provincial; Bernardo de la Cruz, encargado de Zona Agropecuaria de Hato Mayor; Fanny García, vicealcaldesa de Guayacanes, entre otros.

Las 30 mil plantas melíferas se distribuirán en diferentes municipios de la región, con jornada de siembra cada 15 días, hasta completar la meta.



En este reporte la provincia Santo Domingo, el DN y Santiago lideran las cifras más altas de casos detectados y bajan los casos activos


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 14 junio 2021.- El boletín epidemiológico 452 emitido este lunes por el Ministerio de Salud Pública, a través de su la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), reporta que se procesaron 7,498 muestras de las que 827 resultaron positivas al SARS COV-2 y un ocurrido un fallecimiento, en la República Dominicana, en las últimas 24 horas.

De estas muestras, la provincia Santo Domingo aportó 184 nuevos casos, el Distrito Nacional con 148 y Santiago 127.

A la fecha la nación tiene 52,966 casos activos, de un total de 309,477 registrados, con 252,803 pacientes recuperados y 1, 317,572 casos sospechosos han sido descartados.

De estas pruebas procesadas, el reporte reseña que se hicieron 6,375 de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 1,123 de antígeno 4,193 de esas muestras se hicieron por primera vez, y 3,305 fueron subsecuentes.

Mientras que la positividad diaria es de 19.72 por ciento y en las últimas cuatro semanas es de 17.86 por ciento.

La Red Hospitalaria cuenta con 2,654 camas COVID de las que 1,362 están ocupadas, para un 51 por ciento, con 475 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 649 de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 73 por ciento. En tanto que, de un total de 507 ventiladores del sistema, 307 personas están conectadas, para un 61 por ciento.

Salud Pública notifica que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 3,708 personas, con una letalidad de 1.20 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 354.88.

Este reporte, también, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que se inició la pandemia es de 1, 627,049, equivalentes a 155,721 por millón de personas.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 27.54 por ciento, mientras que por diabetes un 17.26 por ciento.

De igual manera establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,025, los trabajadores de la salud 1,164 y menores de 20 años unos 33,836.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 14 junio 2021.- Los reconocidos juristas Trajano Vidal Potentini y Amadeo Peralta coincidieron al señalar que es legal y con respaldo constitucional el establecer con carácter obligatorio la vacuna contra el covid-19 en medio de la pandemia que afecta no solo a la República Dominicana sino a todo el mundo.

Vidal Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, consideró que procede la obligatoriedad de la vacunación para todo dominicano, más ahora que con la llegada del cargamento de la firma Pfizer pueden ser inoculados incluso los adolescentes a partir de los 12 años.

Al participar junto a Peralta en un debate sobre el tema en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, Vidal Potentini enfatizó “que no es solo la Constitución de la República sino también la propia Ley General de Salud prevé para esos casos la obligatoriedad de la vacunación y la misma Carta Magna, porque se trata de la salud colectiva, no individual”.

Asimismo, Peralta explicó que es la misma Ley 42-01 sobre el régimen de salud hay varias disposiciones que son las que establecen el carácter obligatorio para cualquier ciudadano el que deban vacunarse, sobre todo cuando se está hablando de una pandemia como la del covid-19.

“Esa ley inclusive puede establecer sanciones hasta de 15 salarios a cualquier ciudadano que se resista y que entorpezca las labores del Ministerio de Salud Pública en relación con el tema de la vacunación”, adujo Peralta.

En tanto que Vidal Potentini instó a quienes son empleadores a desde ya fijar medidas de control para que todo el personal que labora en sus empresas confirme que se ha vacunado, para evitar que nuevos brotes continúen trayendo intranquilidad y temores innecesarios a la familia dominicana.

Mientras que Peralta resaltó que cuando se trata de una pandemia es un tema de fuerza mayor, prácticamente de seguridad nacional, por tanto, no solo el Ministerio de Salud Pública sino todas las autoridades del Gobierno central están en el deber de llevar a cabo cualquier medida tendente a que la vacunación sea rápida, efectiva y que llegue a la mayor cantidad de la población.

   

Por RAMON MERCEDES
Diario Azua / 13 junio 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Primarias demócratas agresivas en NYC: La lucha es casi a muerte durante las primarias demócratas en NYC. ¿Por qué? Porque quien salga victorioso es el candidato oficial del partido y seguro ganador de la posición a la que aspira (Alcalde, Presidencia de Condado, Contralor, Defensor del Pueblo, Fiscalía de Manhattan y al Concejo Municipal). Veamos: El total de votantes registrados en la Gran Manzana 2021 asciende a 4,992,792. De esa cantidad el Partido Demócrata mantiene activo 3,376,341, el Republicano 501,848 y el resto de 1,114,603 están distribuidos en partidos pequeños y no se reinscribieron. En los cinco condados de la Gran Manzana los demócratas superan los republicanos por mucho, y por eso la lucha se centra entre demócratas, como los gladiadores en los coliseos de la antigüedad. El propio congresista Adriano Espaillat, valorado político y con visión, advirtió que las primarias demócratas de este 22 de junio serán una lucha sin cuartel de su comunidad para asegurar escaños en el Concejo Municipal en diferentes distritos de Manhattan y El Bronx.

►A votar desde ya: El pasado sábado comenzó la votación anticipada para las elecciones municipales de la ciudad de NY. Cualquier persona registrada puede votar por adelantado. Desde este sábado 12 de junio y hasta el próximo domingo 20, los neoyorquinos pueden ir a emitir su voto antes del día oficial de los comicios, que será el martes 22, para escoger los cargos más importantes del Gobierno Municipal. La Junta Electoral NYC informa que los centros de votación para sufragar por adelantado pueden ser diferentes al sitio donde usualmente vota. Para verificar el centro que le corresponde, visite esta página. Ver: https://findmypollsite.vote.nyc/

►¿Qué cosa eh?: Hay más de 50 candidatos dominicanos aspirando a diferentes posiciones en los 5 condados. Hay muchos de ellos, principalmente en el Alto Manhattan y El Bronx (Distritos 14, 10 y 7) que, si un periodista publica a determinado contrincante una información, ponen “bembitas y chembitas” y marcan distancia con el reportero, pero no envían nota de prensa, ni convocan para declarar. Hay algunos que son hasta prepotentes y engreídos, creyéndose que es la comunidad que tiene compromisos con ellos ¡Uff! “Problemas de ellos, vociferó un comunicador en la avenida Saint Nicholas, y otro le respondió “hasta en eso quieren narigonear a uno, porque en meses pasados un comunicador le publicó una nota a la demócrata Nayma Silver, entrevistada en plena calle, y el periodista fue cuestionado en el sentido de 'por qué le hizo esa nota a ella'. ¿Qué cosa eh? Una señora transeúnte expresó “que gane el mejor”. ¡Ah!: se ha vuelto viral entre los criollos del Alto Manhattan este video, expresando “recojan la maleta, que no hay segunda vuelta” ¡Ay, ay, ay! Ver: https://www.youtube.com/watch?v=JHrbAbeSMag

►¿Contubernio entre la presente y pasada JCE?: El ex director de la JCE en NY, Rafael González, denuncia contubernio entre el actual presidente del organismo electoral, Román Jáquez, y el pasado presidente Julio César Castaños Guzmán sobre el desfalco de Gilberto Cruz Herasme, según declarara a la prensa. Ver: https://elfarolatino.com/rafael-gonzalez-rompe-el-silencio-denuncia-contubernio-de-jaquez-liranzo-y-castanos-guzman-con-desfalco-de-cruz-herasme-en-jce-en-ny/ Diiice que "este nuevo pleno encabezado por Jáquez tiene todos los documentos a manos de las irregularidades que se llevaron a cabo por el antiguo director del Voto Dominicano en el Exterior, Cruz Herasme, apoyado por su secretaria Matilde Howley, quien tapaba los trapos sucios", concluye. Por otra parte, el rum rum se mantiene en EE. UU. de que la actual JCE se ha hecho de la vista gorda del fraude electoral denunciado por el postulado candidato a diputado por la circunscripción 1-EUA, Yomare Polanco. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=GXabghCv7_I Un ciudadano vociferó en el Alto Manhattan “la JCE no tiene credibilidad por no resolver ese gran fraude electoral”, una puñalada a la democracia RD. Otro contestó “Polanco ha tratado de que se haga justicia, recordando a Montesquieu: “Una injusticia hecha a uno es una amenaza dirigida a todos (1689-1755). Luego esa misma proclama ratificada por Martin Luther King: “Una injusticia en cualquier parte, es siempre una amenaza a la justicia de cualquier lugar". Una señora transeúnte se preguntó ¿Otro fraude en el futuro? ¡Huumm!

►Se tiran a muertos: Observadores políticos criollos en NYC debatieron el pasado fin de semana sobre las quejas constantes que expresan los trabajadores dominicanos con determinados políticos criollos en este proceso electoral, en el sentido que no les corresponden $$$, trabajando como burro y ellos teniendo lo suficiente $$$. Veamos, diiicen: La Junta de Financiamiento de Campañas de NYC (CFB) presentó en su último informe (No.9) del 11 de este mes, el balance Ver: https://www.nyccfb.info/VSApps/WebForm_Finance_Summary.aspx?as_election_cycle=2021. Entérate NY solo presentará el de los dominicanos por los tres Distritos donde hay más quisqueyanos aspirando. En el Distrito 14: A Pierina Sánchez le quedaban hasta el pasado viernes $78,554 dólares. Adolfo Abreu $106,002. Yudelka Tapia $69,437. Fernando Aquino $23,078. Haile Rivera $162,755; y a Sócrates Solano $39,051. En el Distrito 10: A Ángela Fernández $84,958. Carmen de la Rosa $47,642. Josué Pérez $38,188. Y Tirso Piña $6,718. En el Distrito 7: A Luis Tejada $93,661. Shaun Abreu $37,981. Corey Ortega $25,754. Raymond Sánchez $126,397. Carmen Quiñonez $88,538. Y Miguel Estrella $951. Solo faltan 11 días para gastar lo que hay en balance.

►Bien fugado: Analistas y opinólogos criollos en NYC debatieron sobre el apresamiento de Cristian Mejía, de 25 años, en Mata Palacio, Hato Mayor, la semana pasada. Fue golpeado, amarrado como un andullo y entregado a las autoridades porque se robó 8 piñas. En su rostro de manifiesta el hambre, miseria y pobreza. Trancado rompió el candado de la celda y se fugó. Bien fugado, diiicen los todológos. Ver: https://elnuevodiario.com.do/escapa-de-cuartel-policial-joven-apresado-por-sustraer-pinas-en-finca-de-hato-mayor/ Sin embargo, hay “ladrones de cuello blanco”, con traje y corbata no son denunciados, piqueteados ni despreciados y que, en cambio, son tratados con todo el respeto y honor. Qué contradictoria es la vida, mientras roba para saciar el hambre es golpeado y apresado como un ladrón peligroso, mientras los que roban cientos de millones de pesos y dólares a las instituciones públicas y privadas, son exaltados, que con esos $$$ se construirían hospitales, carreteras, caminos vecinales, canales de riesgo, viviendas, compras de medicinas, escuelas, guagua para el transporte, entre otras necesidades. A estas personas en los pueblos los tratan como “Don” y “Señor”. Lo mal hecho está mal hecho y “la justicia es ciega” lo que no quieren interpretar los "probos, honestos y la moralista” multitud que ejecutó su apresamiento y maltrató su compueblano. Para ellos la justicia solo ve de un solo ojo. ¿Qué ironía? ¡Uff!

►Reunión del PRM-NY: El pasado jueves el presidente de la seccional del PRM-NY, Neftalí Fuerte, convocó a una reunión en el local del partido en El Bronx, nos informó una fuente a lo interno de la organización. Todos se apresuraron en asistir, comenzando por los presidentes regionales, porque tenían la esperanza de que los nombramientos habían llegado. Pero que va, Fuerte solo atinaba decir, “los nombramientos vienen por ahí”, “ya vienen pronto”, “no se desesperen”, y bla, bla, bla, diiicen algunos “compañeros. Dirigentes y militantes salieron decepcionados de la dicha reunión diciendo maldiciones y comentando “Fuerte es ABM = Allante, Bulto, y Movimiento, porque él y su esposa ya están nombrados con altos cargos. ¡Wepa!

►Un valor dominicano en NY: Robert Mercedes, educador dominicano, consagrado a su profesión para bien de sus connacionales y la sociedad en general, tiene décadas residiendo en NYC. Actualmente es presidente de la Asociación Dominico-Americana de Supervisores y Administradores Escolares (ADASA), y director de la escuela intermedia Ms-390, ubicada en el 1930 de la avenida Andrews, entre la calle 179 y la avenida Burnside, en El Bronx, con 540 estudiantes matriculados. El 85% de estudiantes son hispanos, en su mayoría quisqueyano; 13% afroamericanos; 1% blancos; y el resto de otras etnias. En el 1999 la escuela estaba entre las más peligrosa de la ciudad por los serios incidentes que sucedían. Después que está bajo la dirección del criollo, al implementar la enseñanza a través de la tecnología e implementar el liderazgo estudiantil y convertirlo en líderes en la comunidad, es considerada entre una de las más valorada en todo el Estado. Si usted lo ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale: “Robert, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Consulte la información más reciente del Departamento de Estado antes de hacer cualquier plan de viaje internacional desde EE. UU. Más informes en www.travel.state.gov

►Cultura general: La estatua más alta del mundo es un monumento de Sardar Vallabhbhal, un líder por la independencia de la India. Mide 182 metros y está compuesta por 1,850 toneladas métricas de bronce. Fue hecha por Ram Vanji Satur de 93 años, quien ha construido más de 8 mil esculturas en las últimas 7 décadas.

►Salud: La Soja contiene los 9 aminoácidos esenciales para el organismo. Es fuente de proteína vegetal, fibra, vitaminas, minerales y grasas poliinsaturadas. Ayuda a reducir los niveles de colesterol y el riesgo de padecer una cardiopatía. Es un buen antioxidante e hidratante para la piel. Auxilia en la prevención y control de la diabetes. Es un gran sustituto de la carne y leche en dietas veganas gracias a sus altos niveles de proteína.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 13: Compra del dólar 56.33 y venta 57.46; Compra euro 67.36 y venta 71.26

►Gobierno congela los precios esta semana. Gasolina Premium 252.20 y Regular 239.30 …Gasoil Premium 202.40 y Regular 184.90…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 127.10… Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Paroxismo = Grado de mayor exaltación de un sentimiento, un estado de ánimo o una sensación.

►Cita histórica: “Fuerte es el peso de la propia conciencia. Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo”. (Cicerón, estadista, abogado, erudito, filósofo y académico romano).

►Truco: Mientras asa el pollo, coloque un ladrillo encima de la carne para aplanarlo en la parrilla. Para asegurar un ambiente de cocción higiénico, envuelva el ladrillo en papel de aluminio antes de colocarlo sobre el pollo. El ladrillo presionará el pollo uniformemente en la parrilla sin romper la carne, asegurando una cocción uniforme y un sabroso trozo de pollo.

►Curiosidad: La mancha de café es una de las peores y difícil de sacar. Un buen secreto es mezclar por partes iguales agua, alcohol y vinagre, y luego aplicar dicha mezcla sobre el área afectada antes de enjuagarla con normalidad. Y si la ropa es blanca o de lana, lo mejor es diluir una yema de huevo en agua y frotar con ella la mancha, y a continuación aclarar con abundante agua.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

domingo, 13 de junio de 2021


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 13 junio 2021.-

Representantes de sectores dominicanos en esta ciudad ofrecieron su apoyo al actual vocero del Concejo Municipal-NYC, Corey Johnson, quien participará en las primarias demócratas de este próximo día 22 como aspirante a la Contraloría General de la Gran Manzana.

Corey, expresó que está haciendo historia, solicitando a la gente que salgan a votar, y es el único candidato a Contralor que ha proclamado que la comunidad latina será parte importante en su liderazgo, y tiene a Anthony Pérez, dominicano criado en el Alto Manhattan, como su jefe de campaña.

Dijo que esto es un asunto personal, porque su madre lo tuvo a los 20 años, era la persona que servía el almuerzo en la escuela pública que él estudiaba, llegó a vivir en un proyecto de vivienda pública, conoce de lleno cuales son las necesidades de las comunidades y él como Contralor se puede identificar con las necesidades de los inmigrantes, precisó.

Manifestó, que en los próximos días discutirá con el concejal Rodríguez el presupuesto de 98 billones de dólares, y 13 billones van para los pequeños negocios, y de esta última cantidad una pequeña porción irá para la comunidad latina, teniendo el compromiso que más fondos vayan a estos negocios, especialmente a los dominicanos, sostuvo.

Añadió, que para una recuperación económica después de la pandemia no podemos hacerlo apoyando a los grandes negocios, también a los pequeños porque son los que emplean y producen ingresos a la ciudad, el 50%.

La mayoría de esos pequeños negocios están dirigidos por personas de color y su compromiso son los negocios en Washington Heights e Inwood, y los dirigidos por dominicanos sean parte de esa recuperación.

El evento fue organizado por el concejal Rodríguez, quien además de apoyar a Johnson también coordinar “Latinos con Eric Adams”. Johnson también es apoyado por el congresista Adriano Espaillat como opción número dos.

Entre los que apoyan figuran el prestigioso médico Rafael Lantigua; ingeniero Feniosky Peña Mora, ex comisionado de la agencia de Diseño y Construcción de NYC; Rosita Romero, directora ejecutiva del Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana (DWDC); y Glennis Gómez, quien aspira a concejal por el Distrito 26 en Queens, todos hablaron en la actividad.

Asimismo, por Eleazer Buenos, presidente de la Cámara de Comercio de Washington Heights, y presidente de la Junta Comunal 12; Francisco Marte, secretario general de la Asociación de Bodegueros de Estados Unidos (ASOBEU); Miguel Estrella, ex presidente del Instituto Duartiano y actual secretario general de la entidad.

Elida Almonte, presidente de la Cámara de Comercio Dominicana en USA; así como los periodistas Manuel Ruiz, Rafael Díaz, Luciano Vásquez, Félix Jerez, y el autor de esta crónica, entre otros.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 13 junio 2021.-

Dirigentes de los principales partidos políticos dominicanos en esta ciudad decidieron apoyar en las primarias demócratas a celebrarse el próximo día 22 a varios candidatos a diferentes posiciones.

Durante un reciente encuentro, en el Club Demócrata del Norte de Manhattan por un Cambio, en el Alto Manhattan, los líderes políticos se comprometieron instruir a sus militancias, familiares y amigos, para que voten a favor de Eric Adams para la alcaldía; Mark Levine para la presidencia del condado de Manhattan; y de Tali Farhadian-Weinstein para fiscal del mismo condado.

Asimismo, a favor de Carmen de la Rosa para concejal por el Distrito 10 y de Shaun Abreu por el 7, en el Alto Manhattan. De Pierina Sánchez por el 14 y de Oswald Feliz por el 15, ambos en El Bronx.

También por Manny de los Santos, Mariel de la Cruz, María Morillo, Norma Campusano y Luis Johnson, para líderes de distrito en el condado de Manhattan.

Dicho encuentro fue a instancia del congresista Adriano Espaillat y del concejal Ydanis Rodríguez, también presidente de “Latinos con Eric”.

Los dirigentes políticos afirmaron que cada una de esas representaciones a cargos electivos en NYC representan los mejores intereses para la comunidad dominicana, destacando al candidato a la alcaldía que tiene el deseo de impulsar la comunidad hispana, especialmente la quisqueyana.

El mismo ha sido claro y preciso con nuestra comunidad al comprometerse públicamente a establecer acuerdos oficiales para ayudar el pueblo quisqueyano desde la alcaldía de NYC.

Entre los dirigentes que asistieron figuran Carlos Feliz y Gregorio Morrobel, de la Fuerza del Pueblo (FP); Frank Cortorreal, del PLD; Fidel Casilla, del PRD; Germán Ramírez Jr., del PRSC; y del Liberal la Estructura.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 13 junio 2021.-

El pasado sábado se inició la votación anticipada para concurrir a las primarias que se efectuarán el próximo día 22 en esta ciudad, donde tienen derecho a votar 4,992,792 neoyorkinos registrados en la Gran Manzana, entre los cuales figuran más de 300 mil dominicanos.

Desde este 12 de junio y hasta el próximo domingo 20, los ciudadanos inscritos pueden ir a emitir su voto antes del día oficial de los comicios que será el martes 22 del presente mes, para escoger los cargos más importantes del Gobierno Municipal que participarán oficialmente en las elecciones generales a celebrarse el próximo 3 de noviembre.

Entre ellos Alcalde, Contralor, Defensor del Pueblo, Presidentes de los Condados, la gran mayoría de los miembros del Concejo Municipal, Fiscal del Distrito de Manhattan, y para Líderes Distritales.

Más de 50 dominicanos, entre los 529 existentes, participan como candidatos entre las diferentes posiciones, excepto al de Fiscal.

La Junta Electoral de NYC informa que los centros de votación para sufragar por adelantado pueden ser diferentes al sitio donde usualmente vota el día oficial de las elecciones. Para verificar el centro que le corresponde, visitar esta página. Ver: https://findmypollsite.vote.nyc/

Los Distritos 14, 10 y 7 (Manhattan y El Bronx) ante el Consejo Municipal la lucha política es feroz entre los quisqueyanos, como los gladiadores en los Coliseos de la antigüedad, porque quien salga victorioso en dichas primarias será el candidato oficial de su partido; y en el caso de los demócratas es seguro ganador, porque esa entidad política supera con cerca de tres millones de votantes al partido republicano en la Metrópoli.

Todos los candidatos obtienen cuantiosos recursos económicos que proporciona la ciudad y el sector privado.

La Junta de Financiamiento de NYC (https://www.nyccfb.info/VSApps/WebForm_Finance_Summary.aspx?as_election_cycle=2021) en su último informe (No.9) actualizado este viernes 11 del presente mes, establece el actual balance económico de los candidatos.

En el Distrito 14 a Pierina Sánchez le quedaban $78,554 dólares, Adolfo Abreu $106,002, Yudelka Tapia $69,437, Fernando Aquino $23,078, Haile Rivera $162,755, y a Sócrates Solano $39,051.

En el Distrito 10 a Ángela Fernández $84,958, Carmen de la Rosa $47,642, Josué Pérez $38,188, y a Tirso Piña $6,718.

En el Distrito 7 a Luis Tejada $93,661, Shaun Abreu $37,981, Corey Ortega $25,754, Raymond Sánchez $126,397, Carmen Quiñonez $88,538, y a Miguel Estrella $951.

Por Nathalia Guerrero
Diario Azua / 13 junio 2021.-

“La libertad se aprende ejerciéndola”. Clara Campoamor

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Ingeniera, Abogada, Escritora, Analista, comentarista del Estado de Guerrero México y Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, participó esta semana en la presentación del libro novela “La Mujer Cóndor La Amante de la Libertad”, en las Ciudades de Chilpancingo de los Bravos, en Puerto de Acapulco de Juárez, en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Dichos actos de realizaron en primera con las amistades de la autora en Chilpancingo, así mismo en el Restaurant " La Pasión de Natasha de nuestra muy estimada y Querida amiga Maestra Natividad Martínez Mencía, en donde se realizó la presentación en el Colegio de Abogados Laboralistas del Estado de Guerrero, en el cual con apoyo del Presidente Dr. Cesar Felipe Leyva, realizamos la presentación del libro La Mujer Cóndor La Amante de la Libertad”, más tarde se realizó la presentación en la ciudad y puerto de Acapulco con la fraternidad de Club Rotario Icacos, con el apoyo de Dr. Pablo Enrique García y Dr. Cesar Felipe Leyva.

También el día Jueves desde RepúblicaDominicana el Periodista Santos Corporán López de TV Guayacanes nos enlazó con la Joy D’Acosta Fasciglione Vicepresidenta del Partido Democrático Participativo Dominicano (PDPD) y Presidenta de la Fundación Líderes Unidos Joy D’Acosta (LUJOY) en la Ciudad de los rascacielos Nueva York con la cual se realizó presentación video llamada del libro: La Mujer Cóndor La Amante de la Libertad”, derivado de ello, la vicepresidenta D’Acosta mostró un gran el interés por realizar presentación del libro con otras mujeres para seguir siendo inspiración y empoderamiento femenino ante cualquier circunstancia de la vida, no debe perder la fe ni la esperanza.

El libro novela “La Mujer Cóndor La Amante de la Libertad en las 83 páginas del libro, nos abre las puertas en las que se plasman historias de vida, de lucha es sin duda una historia que traspasa las fronteras y se encumbra como el cóndor, una mujer busca su libertad, es una novela, que nos arrebata el tiempo.

Se manifestó el agradecimiento a la Dra. María de los Ángeles Manzano Añorve, Dr. Amín Cruz y la editorial Santuario del escritor Isael Pérez con su apoyo, ayuda, consejos y enseñanzas sin ellos este libro novela no hubiera sido posible, gratitud profunda a mis grandes maestros.

También comentó que este libro para quienes estén interesados en adquirirlo tiene un precio de 16 dólares que es el costo de imprenta de cada ejemplar.

“Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Joan Manuel Serrat



Los VIII Premios Platino del Cine Iberoamericano se montan el 3 de octubre en Madrid. Dos cintas dominicanas, Malpaso y Cabarete, se mantienen en competencia.

Malpaso logra mantenerse en siete categorías, incluyendo dirección, interpretación masculina, e interpretación Femenina y Cabarete, compite en Ópera Prima Ficción y Mejor Dirección de Montaje

Por José Rafael Sosa
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 junio 2021.-

Tras darse a conocer la llamada lista corta de los VIII Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, dos producciones dominicanas, siguen en la competencia , hacia la nominación final que se dará a conocer antes del ceremonial de premiación, el domingo 3 de octubre en el Palacio Municipal de Convenciones IFEMA, de Madrid.

Malpaso (Héctor Manuel Valdez, 2019) es candidata en siete categorías que incluyen Mejor Dirección, Héctor Valdez; Mejor Interpretación Masculina, Luis Bryan Mesa; y Mejor Interpretación Femenina, Marie Michelle Bazile y Cabarete (Iván Bordas, 2019), en Ópera Prima Ficción y Mejor Dirección de Montaje, Etienne Bousac.

Además de las categorías mencionadas, Malpaso está seleccionada también en Mejor Música Original, (Pascal Gaigne); Mejor Dirección de Arte, (Adriana Victoria); Mejor Dirección de Fotografía, (Juan Carlos Gómez) ; y Mejor Dirección de Sonido, (Denis Godoy).

Esta lista de los Premios PLATINO es el segundo filtro tras el anuncio de preselecciones, y en ella se seleccionan las producciones que competirán por la nominación.

Los dos directores, Valdez y Bordas agradecieron el acto de homenaje a las películas dominicanas y sus talentos del listado inicial, en acto realizado en un restaurante de la capital dominicana a que asistieron los talentos Avril Alcántara, (protagonista de Papi), Adeuri Corniel, (de Cabarete) y personal de producción de ambas cintas.

Valdez y Bordas comunicaron por medio de sus productores un mensaje agradecimiento. Ambos se encontraban fuera del país en ese momento.

Humberto Castellanos, presidente de Egeda Dominicana y Nelson Jiménez, director ejecutivo, expresaron que era de notable orgullo contar con películas dominicanas en la primera selección para optar por los Premios Platino, a montarse en Madrid el domingo 3 de octubre próximo. La segunda lista en este tramo semifinal de los Platino incluye 141 películas y series que han sido seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría. La cantidad de producciones participantes reitera la fortaleza de la industria audiovisual iberoamericana a pesar del año y medio de pandemia, frente a la que ha demostrado su espíritu de resiliencia sin detener su maquinaria.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos, aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.

EGEDA y FIPCA trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine tenga la distribución que se merece.




Agricultores están abandonando la siembra por falta de incentivos del Gobierno, denuncia Geovanny Arias, profesional agropecuario

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 13 junio 2021.-

Geovanny Arias, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación (PLD), profesional del sector agropecuario, al denunciar el masivo abandono de la actividad agrícola de productores y agricultores, proyectó un desabastecimiento para finales del presente año o inicios del 2022.

“Alrededor del 35 por ciento de los agricultores en los últimos diez meses están abandonando esta actividad por los desincentivos de las autoridades agropecuarias, por lo que se espera una baja en la producción, situación altamente peligrosa por la escasez alimentaria que generaría”, declaró Arias.

Un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD recogió las declaraciones del ex Secretario General de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) motivada al comentar la reacción de productores de ajíes de San Juan, quienes se vieron en la obligación de tirar a la basura su producción al no encontrar mercado para su cosecha.

“Todas las semanas se está produciendo una reacción similar de los productores agropecuarios frustrados ante la desatención del Gobierno” dijo Geovanny Arias, citando los casos de los productores de leche, pimientos, papas, cebollas, zanahorias, entre otros.

Consideró alarmante la indiferencia con la que el gobierno viene tratando esos casos, una situación que no tiene precedentes

“Los productores están quebrando y la población está comiendo caro todos los días” afirma Geovanny Arias, quien cerró con un reclamo a las autoridades para que no sean indolentes.

Entiende que se debe poner atención a la situación en razón de que en muchos de los países de la región no se está sembrando lo suficiente para permitir sus exportaciones, por lo que no se contaría con mercados externos para adquirir los productos que demandan los consumidores locales.
Por Ramón Mercedes
Nuevo York / Diario Azua / 13 junio 2021.-

La dominicana Pierina Sánchez afirmó que la comunidad residente en el Distrito 14 en El Bronx garantiza su triunfo en las próximas primarias demócratas a efectuarse este día 22 del presente mes

Pidió a los votantes que la elijan como su primera opción, para que se vea que somos la preferida del pueblo, no solo de los dominicanos, sino de todos los latinos.

“Lucharemos por mejores empleos, viviendas asequibles, leyes migratorias justas, mejoras en el sistema educativo para convertir las escuelas en instituciones fuertes y la creación de programas que beneficien a los jóvenes niños y envejecientes”, dijo.

Aseguró que es la mejor candidata a concejal de su distrito, ya que nació y se crió en El Bronx, por lo que conoce los principales problemas de los vecindarios, además cuenta con la experiencia administrativa y el apoyo de importantes oficiales que la asesorarán para superar esas vicisitudes.

Entre quienes apoyan su campaña figuran el congresista de origen dominicano Adriano Espaillat y su colega puertorriqueño Ritchie Torres, así como la organización Citizen in Action, el Club Demócrata del Noroeste de El Bronx y los sindicatos 199, DC37, 32BJ / SEIU, UFT, HTC, CWA, RWDSU, AFL-CIO.

El Distrito 14 incluye los vecindarios de Claremont Village, Fordham, Kingsbridge, Marble Hill, Morris Heights, Mount Eden, Mount Hope y University Heights.

Ofreció sus declaraciones durante una rueda de prensa en su comando de campaña, ubicado en la avenida Jerome con la calle 192, en el referido condado.