Titulares

Publicidad

viernes, 11 de junio de 2021




Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 11 junio 2021.- Esta semana la periodista Yenny Lovera recibe en estudio la obra “ La golondrina” producida por Raúl Méndez dirigida por Elvira Taveras.

También , y desde Colombia recibimos a Vic Danny quien nos habla desde un hermoso paisaje de su país de su nuevo álbum y su canción “MOJADITA” y “BÉSAME” , que actualmente cuenta con más de cincuenta mil reproducciones enYouTube

Jalsen Santana estrena nuevo videoclip “Ella me tiene loco”. El multifacético artista nos trae un merengue que de manera graciosa y refrescante “da en el clavo” sobre la verdad de muchas parejas que ya no se disfrutan si no es por redes sociales.

El actor de cine, es además egresado de la carrera de música de la UASD, y desde hace años es productor musical para importantes proyectos cinematográficos, colaborando con artistas nacionales e internacionales.

Recorriendo con Salvador con el turismo internacional y Anny Polanco con Mas que Migración para estar informado de todo lo legar a la hora de viajar a otros países.

Fiestas y Personalidades canal 4 rd , los domingos a las 7 pm, Miavision 9pm y UnikaRadio cada martes



Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua 11 junio 2021.- Dominicanas residentes en los sectores de Washington Heights e Inwood manifestaron apoyar la candidata a la fiscalía por el Distrito de Manhattan, Tali Farhadian Weinstein, en crear la Oficina de Violencia de Género (BGBV) cuando sea electa.

No podemos tener una verdadera reforma de la justicia penal sin un nuevo enfoque pronunciado de la violencia de género. Es por eso que apoyamos la visión audaz de Tali Farhadian de crear dicha oficina, para llevarnos a un mundo donde estos crímenes no solo sean procesados sino prevenidos.

Ningún otro candidato(a) está mejor equipado para reformar el enfoque de la oficina para enjuiciar estos delitos, empoderar a las sobrevivientes de agresión sexual y mantener seguras a nuestras comunidades que Tali Farhadian, sostienen las féminas en documento de prensa.

Precisan que la solución a la violencia de género están en las urnas este próximo 22 de junio, durante la celebración de las primarias, para escoger un fiscal serio, honesto, transparente y comprometido con los mejores intereses y valores del ciudadano, y estas cualidades solo las posee Tali Farhadian, indican.

Agregan que, para lograr una verdadera equidad de género, debemos reducir drásticamente la prevalencia de la violencia de pareja íntima, agresión sexual, trata de personas y delitos basados ​​en el odio.

Estadísticas recientes sostienen que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia sexual, violencia física o acoso a lo largo de su vida. En la ciudad de NY, la violencia doméstica representa dos de cada cinco agresiones graves y uno de cada cinco homicidios.

En 2020, se denunciaron 1.428 violaciones; y aquellos que tienen el coraje de denunciar una agresión sexual rara vez encuentran justicia; sólo alrededor de nueve de cada 1.000 casos de agresión sexual en todo el país se remiten a los fiscales.

Para el otoño de 2020, la cantidad de 45 neoyorquinos habían muerto en actos de violencia doméstica. La policía neoyorkina recibe aproximadamente 280,000 informes de incidentes domésticos al año.

Las dominicanas sostienen que la violencia doméstica es un flagelo que no solo impacta a mujeres, también a hombres y niños. Donde denunciar dicha violencia: Dominican Women’s Development Center, 212-568-6616, www.dwdc.org y Northern Manhattan Improvement Corp. 212-822-8300, www.nmic.org.

Entre las firmantes figuran las hermanas Claudia y Ana Urbáez, Grecia Mena, Antonia Diloné, Martina de Suárez, Filomena Antigua, María Altagracia Rivera, Luisa de Canaán, Mirian de Jiménez, Altagracia de Rodríguez, Elba Cortorreal, Cristina de la Cruz, Guarina Uribe, Ramona W. Hernández, Josefina Sosa, Julia de Contreras, Mavel Fernández, y Olga de Reynoso, entre otras.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua 11 junio 2021.- Dominicanos en los vecindarios de Washington Heights e Inwood valoraron como positivo el trabajo que ha venido desempeñando Carmen de la Rosa ante la Asamblea Estatal, por el Distrito 72, en el Alto Manhattan.

Los quisqueyanos en un amplio documento de prensa, sostienen que De La Rosa tiene la experiencia necesaria para conseguir los resultados que necesitamos para nuestra comunidad; ella ha liderado la aprobación de algunas de las leyes más progresistas que en Albany se hayan aprobado.

Citaron la aprobación del NYS DREAM ACT que abrió las puertas para que miles de estudiantes indocumentados pudieran asistir a la universidad. Votó por las protecciones de inquilinos y la reforma de renta más fuerte en décadas.

Asimismo, con cientos de miles de trabajadores inelegible para la ayuda del gobierno durante la pandemia, fue la patrocinadora principal del “Fondo de Trabajadores Excluidos” que aprobó $2.1 mil millones de dólares para brindar alivio.

Precisan, que ahora De la Rosa quiere llevar su lucha al Concejo Municipal y tener una voz en temas que afectan nuestras vidas diarias.

Su plan de trabajo se enfocará en la equidad y en lograr que nuestra comunidad reciba el respeto que se merece, porque luchará para que nuestras necesidades estén a la vanguardia, como crear viviendas asequibles.

Además, evitar el desplazamiento, desmantelar fallas fundamentales en nuestro sistema de justicia penal, expandir programas de ayuda del gobierno, arreglar nuestro sistema educativo y proteger a las pequeñas empresas, especifican.

Señalan que los principales sectores dominicanos la apoyan, entre ellos el congresista Adriano Espaillat; senadora estatal Jessica Ramos; los asambleístas estatales Karines Reyes y Danny O’Donnell; los miembros del Consejo Municipal, Justin Brannan, Mark Levine, Carlina Rivera, y Keith Powers.

También los principales sindicados de la Gran Manzana, entre ellos el 32BJ SEIU; NYC CLC AFL-CIO; BAC Local 1; BAC Local 7; CSA; CWA District 1; DC9; DC37; HTC; IUOE Local 94, NYSNA; RWDSU, TWU Local 100; Unite Here Local 100; 21-in-21; Jim Owles Liberal Democratic Club; Latino Victory Fund; y NIRH; NYIC Action.

El NY League of Conservation Voters; Road to Justice Coalition; Stonewall Democrats; Voters for Animal Rights; United Federation of Teachers; Alexandria Ocasio Cortez’ Courage to Change PAC; Barack Obama Democratic Club; y Northern Manhattan Democrats for Change, entre otros.

Firman el documento Andrea de Báez, Wilson Taveras, Melanio Contreras, Josefina Ruíz, Hugo Marte, Arcadio de Jesús, Wellington Cartagena, Luis López, Alejandro Rivera, Emilio Pérez, Ramón T. Santana, Francisco Ulloa, Elvira de Torres, Mildred Rosario, Eduardo Ureña y María de Suárez.

Asimismo, Soledad Castro, Darío Domínguez, Carlos Reyes, Anastasio Ortiz, Hansel Rivas, Máximo Castellano, Isabel de Muñiz, Radamés Núñez, Yocasta Martínez, y Juan de Dios Lara, entre otros.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua 11 junio 2021.- El Comité de Acción Política de Inquilinos (TenantsPAC) en esta ciudad decidió apoyar a Mark Levine para la presidencia del condado de Manhattan, por considerarlo el mejor entre los demás aspirantes.

Según el director de TenantsPAC, Michael Mckee, poner su sello de aprobación al candidato se determinó gracias al esfuerzo de Levine por crear y expandir el derecho a asesoría legal para los neoyorquinos que enfrentan desalojo.

McKee dijo que la decisión no fue a la ligera, fue una representación de los ideales de una organización, pero gracias al firme apoyo de Levine a los residentes durante una de las peores crisis de salud que la ciudad haya enfrentado, la decisión quedó clara.

“Creo que lo que finalmente inclinó a favor del candidato es el derecho a un abogado, que es algo muy importante, un cambio de juego que da a los inquilinos un abogado gratis cuando son demandados en un tribunal de vivienda”, sostuvo.

Dado que la elección de este año se decide a través de la elección de rango, este respaldo también viene para Brad Holyman, en segunda categoría. También le da crédito a la actual presidente del condado de Manhattan, Gale Brewer, por servir a los inquilinos y cree que Levine continuará con este trabajo.

“El presidente del condado no tiene poder sobre la rezonificación, pero puede causar una gran impresión a través de su púlpito intimidatorio”, dijo Mckee, agregando, con esta nueva plataforma el próximo presidente de Manhattan podría ayudar más y crear conciencia sobre los derechos de los inquilinos.

Por su parte, Levine al dar las gracias, expresó “este respaldo significa mucho para él, ya que ha estado luchando por los derechos de los inquilinos mucho antes de que la pandemia causara una espiral descendente de desalojos inminentes para miles de neoyorquinos”.

 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua 11 junio 2021.- El congresista Adriano Espaillat, el coordinador de campaña para el área hispana en esta ciudad y coordinador general de “Latinos con Eric”, el concejal Ydanis Rodríguez, y la asambleísta Carmen de la Rosa, candidata a concejal por el Distrito 10 en el Alto Manhattan, exhortan a los dominicanos y otras etnias a seguirse sumando a la campaña de Eric Adams.

Espaillat, Rodríguez y De la Rosa afirmaron que ningún otro candidato a la alcaldía de NYC tiene un programa municipal tan beneficioso para los hispanos y otras etnias como lo tiene Adams, y por eso la más reciente encuesta del prestigioso e influyente canal NY1 News / IPSOS le otorga un 22%, con 6 puntos de ventaja sobre Andrew Young, su más cercano contrincante.

El sondeo también establece que en el método del voto preferencial los electores podrán marcar a favor de 5 aspirantes, Adams también aventaja a todos sus contrincantes.

La semana pasada, durante uno de sus tantos encuentros que ha sostenido en el Alto Manhattan, declaró a la prensa que ganará las primarias a celebrarse este 22 de junio con el voto de los latinos, principalmente el de los dominicanos.

Espaillat, Rodríguez, De la Rosa, el concejal Oswald Feliz, los candidatos al Concejo Municipal, Shaun Abreu y Pierina Sánchez, citaron entre los beneficios que brindará Adams siendo alcalde: “Nombrar el 100 x 100 % las personas en las agencias del mismo vecindario porque deben conocerlo a profundidad y ser parte de su cultura”.

“Recuperará miles de empleos perdidos durante la pandemia, creando nuevos puestos de trabajos y brindará mejores oportunidades a pequeñas y medianas empresas”.

Soluciones específicas para la distribución de beneficios en NYC: Capacitación laboral, el cuidado de niños, atención médica, la contratación, alimentación, la falta de vivienda asequible, las reglas y programas de justicia penal”.

“De ser electo tendrá el compromiso de ayudar a RD desde el primer día de su gestión, porque tiene en carpeta establecer acuerdos con RD, dotar de equipos necesarios a los bomberos, ambulancias y cubrir otras necesidades en el país caribeño, además, visitarlo anualmente de manera oficial”.

El concejal Rodríguez dijo esperar que los dominicanos jueguen un papel decisivo en estas elecciones, y que esto se asegura con la coordinación que él hace junto al congresista Espaillat y demás oficiales electos.

11 de junio, Día Mundial Cáncer de Próstata

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 11 junio 2021.- El encargado del Departamento de Cirugía Reconstructiva del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, urólogo Wellington Ledesma, advirtió sobre lo silencioso que es el cáncer de próstata en la etapa inicial, es por esto que recomienda realizar chequeos médicos periódicos a partir de los 40 años de edad.

El profesional de la medicina consideró pertinente ir, al menos, una vez al año a la consulta urológica; lamenta que uno de los principales problemas que tiene esta enfermedad es que no se hace evidente, hasta que ya es muy tarde.

Ledesma explicó sobre los factores de riesgo a desarrollar la enfermedad: "Si tienes antecedentes familiares con esta patología, el riesgo de presentarla aumenta".

El galeno afirmó que el diagnóstico se sospecha cuando el análisis de sangre PSA está alterado o cuando el tacto rectal es sospechoso.

El cirujano urólogo manifestó que de ser así, la confirmación sería a través de una biopsia prostática; y ahí depende del estadío del Cáncer, se podría dar tratamiento curativo o paliativo.

El doctor destacó que el cáncer de próstata es el segundo más frecuente en el hombre, explica que es una patología muy frecuente en la tercera edad, principalmente a partir de los 65 años, aunque podría aparecer de manera prematura.

El hospital Moscoso Puello, que dirige el doctor Emmanuel Silverio cuenta con el Servicio de Urología, a cargo del doctor Déncil Pérez, donde, entre otros, se realizan cambio de sondas, dilataciones uretrales, ureteroscopía, cistoscopía, colocación y retiro de catéter, nefrectomía y varicocelectomía.


Por: José Rafael Paula Sosa

La doctora Emma Polanco dice países pobres solo han podido vacunar un por ciento muy reducido de su población

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 11 junio 2021.- La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, exhortó a los países ricos a crear las condiciones para llevar vacunas a todos los habitantes de la tierra, con la meta de derrotar la pandemia y recuperar la economía mundial.

Afirmó que la pandemia ha desatado una crisis sumamente compleja, profunda, de extensión mundial, pero sobre todo de perspectivas muy sombrías para los países pobres.

“Desafortunadamente mientras los países ricos y desarrollados enfrentan los rebrotes con más y más confiables fármacos, los países pobres apenas han podido vacunar a un porciento muy reducido de su población”, agregó.

Polanco Melo manifestó que República Dominicana, clasificada por el Banco Mundial de País de ingreso mediano alto, ha sido impactada seriamente por la crisis en todos sus aspectos, sanitarios, económicos y socialmente.

Sin embargo mantiene durante todo este tiempo una tasa de letalidad por debajo del promedio mundial, gracias a las acciones y políticas de los gobiernos dominicanos.

Polanco Melo hizo estas declaraciones en su discurso central durante en la investidura virtual de la región norte este jueves, en la que la universidad estatal entregó al país 2,336 nuevos profesionales de grado y post grado; de los que el 35 por ciento se graduó con honores.

La rectora resaltó que apenas hace 9 días, cuatro importantes instituciones mundiales, la Organización mundial de la Salud, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, en un documento conjunto publicado en los periódicos de todo el mundo, hayan hecho un planteamiento cuyo título lo expresa muy bien: un nuevo compromiso con la equidad vacunal y la derrota de la pandemia.

“La meta de inocular a toda la población lo más pronto posible, incluyendo a la población extranjera en el territorio dominicano, supone un gran esfuerzo económico, pero también es un reflejo de una gran visión sobre las proyecciones de esta terrible enfermedad”, dijo recordando que la UASD desde los inicios de la pandemia se ha integrado a los organismos sanitarios gubernamentales y autoridades, profesores, investigadores, estudiantes y empleados participan en la campaña nacional de prevención y tratamiento de la mortal enfermedad y en esta segunda etapa estamos participando en la campaña nacional de vacunación a través de los organismos de salud y de su dispensario médico en la sede central y las unidades establecidas en recintos, centros y subcentros universitarios en todo el país.

Recordó el sacrificio patriótico de la raza inmortal del 14 de junio, conformada por hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas por la libertad para que nunca más resurjan regímenes totalitarios como el de la tiranía Trujillista;

Polanco Melo exhortó a los egresados a emular en su accionar a estos héroes que sacrificaron sus vidas por una sociedad más justa.

miércoles, 9 de junio de 2021

Por Nancy Santana
San Pedro de Macorís, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 junio 2021.-

Varios muertos y heridos en un accidente de tránsito ocurrido hace poco minutos en el puente Mauricio Báez, en San Pedro de Macorís.



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 09 junio 2021.- La Comisión Especial del Senado de la República designada para elegir al Defensor del Pueblo, suplentes y adjuntos concluyó su trabajo la tarde de este miércoles e informó que presentará su informe en la próxima sesión del Pleno del Senado de la República.

La reunión deliberativa fue encabezada por el presidente de la Comisión, el senador Lic. Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez); y participaron también los senadores Dionis Sánchez (Pedernales); Lía Díaz Santana (Azua); Franklin Romero (Duarte); Lic. Valentín Medrano (Independencia); Virgilio Cedano (La Altagracia); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Cristóbal Castillo (Hato Mayor); y Eddy Nolasco (Valverde).

La Comisión Especial entrevistó el pasado 20 de mayo a Fidel Santana Mejía, Henry Meran Gil y Pablo Ulloa Castillo, quienes aspiran a titulares de la Defensoría del Pueblo.

De igual modo, entrevistaron como aspirantes a suplentes y adjuntos a Darío Antonio Min, Miguel Berroa Natera, María Batista Mejía, Ana Martich Mateo, Migdalia Antonia Brown Isaac y María Ramos Abreu.

También, Miguel Puello Maldonado, Ruddy Frías Ángeles, Kelbinson Henríquez de la Cruz, Roberto Quiroz Canela, Ana Felipe Divanne y María Aurelia Genao.



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua  9  junio  2021.- El Senado de la República entregó un pergamino de reconocimiento a la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), por sus 50 años de grandes aportes al desarrollo nacional y por participar activamente en la transformación económica, social e institucional que ha experimentado el país en el último medio siglo.

El pergamino contentivo del reconocimiento lo entregó el presidente del Senado, Eduardo Estrella (Santiago), junto con los senadores Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo), quien también es pasado presidente de la ANEIH, y Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez) al presidente de la ANEIH, Noel Ureña Ceballos.

La ocasión donde se entregó el pergamino fue una pequeña reunión en el hotel Sheraton de Santo Domingo para celebrar el 50 aniversario de la entidad empresarial, donde convergieron solo los más allegados empresarios, dirigentes y amigos de la ANEIH, entre ellos el presidente de la República, Luis Abinader, con los protocolos más exigentes de bioseguridad y distanciamiento físico.

“Recientemente, la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera arribó a su 50 aniversario, ejerciendo durante todos estos años un rol fundamental en el avance hacia el progreso y la institucionalización del país, razón por la cual merece un reconocimiento de este Senado de la República”, indica la resolución propuesta y motivada por el senador Antonio Taveras Guzmán.

En ese mismo orden, ANEIH ha extendido durante los últimos años su membresía y agrupa a más de 190 empresas cuyas actividades se desarrollan en diversos sectores, tales como los químicos, plásticos, muebles, alimentos, bebidas, construcción, metalmecánica, gráficos, entre otros.

“La Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera es un gremio multisectorial sin fines de lucro, fundado en el año 1971, a raíz de la creación de la Zona Industrial de Herrera”, explica la resolución senatorial.

El numeral 24, artículo 60 del Reglamento del Senado de la República establece como derecho de los miembros de esta cámara legislativa “presentar e impulsar el reconocimiento a personalidades e instituciones meritorias, dignas de ejemplo e intachable hoja de servicio”.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 09 junio 2021.- La Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado de la República, que preside el senador José Antonio Castillo (San José de Ocoa), rendirá informe favorable al proyecto de Resolución que solicita al ministro de Agricultura, Limber Cruz, la creación y sostenimiento de un Centro de Investigación e Innovación Agropecuaria, para siete provincias de la región fronteriza.

La iniciativa es de los senadores Aris Yván Lorenzo (Elías Piña), Melania Salvador Jiménez (Bahoruco); David Sosa (Dajabón); el Lic. Valentín Medrano (Independencia); Dionis Sánchez (Pedernales); y Antonio Marte (Santiago Rodríguez), quienes explicaron que la misma está basada en aspectos planteados en las leyes 1-12 Estrategia Nacional de Desarrollo, y 12-21, que crea la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo y un régimen de incentivos, que abarca a las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.

En la reunión participaron los senadores José Antonio Castillo (San José de Ocoa), presidente de la Comisión; Eddy Nolasco (Valverde); Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); Lenin Valdez (Monte Plata); Félix Bautista (San Juan); y Ramón Pimentel (Montecristi).



Por:Rafael Padilla

Santo domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 09 junio 2021.- El comunicador Jhon Berry fue intervenido de emergencia en el día de hoy tras salir del programa Bajo La Lupa.

Jhon Berry se encuentra ingresado en un centro médico de la capital dominicana y según informaciones de sus doctores el presentador de televisión viene presentado problemas de estrés y de desgastes físicos por exceso de trabajo.

Los profesionales de la salud le recordaron al paciente llevar la vida más suave y a mantener reposo absoluto, mientras que lo mantienen en observación para ver cómo va evolucionando.

Hasta el momento Jhon Berry a respondido bien a todas las instrucciones de sus médicos y al mismo tiempo siente agradecimiento de los mismos por el trato que le han dado en el centro hospitalario.

Aun no se sabe cuando le dan el alta, pero hasta esta hora se mantiene ingresado y bajo observaciones médicas.

Decir que Jhon Berry es productor de los espacios de televisión Bajo La Lupa, Aquí con Jhon Berry y Sábado en Grande, este último se transmite por Súper Canal 33 y Súper Canal Caribe.

Sus seguidores al momento de enterarse d ella noticia se preocuparon por la salud del comunicador y se han mantenido al tanto de su salud.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 09 junio 2021.- El presidente de Alianza País consideró que con el triunfo de Pedro Castillo y de su partido Perú Libre, el pueblo peruano impedirá el regreso del fujimorismo que ha contado con el respaldo de los sectores oligárquicos de la derecha de ese país, la que cataloga como autoritaria y corrupta.

Afirmó que Keiko Fujimori representa la continuidad de un régimen político caracterizado por la corrupción. Ella misma, puntualizó Moreno, está bajo investigación y en dos ocasiones ha estado en prisión preventiva por sobornos de Odebrecht para una de sus campañas electorales.

“Keiko representa la continuidad del modelo neoliberal que tanto daño ha hecho a nuestros pueblos en materia de justicia social, de privatización de los derechos fundamentales como la salud, la educación, la seguridad social”, señaló el presidente de Alianza País.

Moreno explicó que Pedro Castillo se conoce como un hombre del pueblo, maestro de profesión y mencionó que durante toda su vida ha luchado por los más humildes del país peruano. Dijo que esto justifica que en su programa de gobierno se plantee el cambio del modelo neoliberal por lo denominado "Economía Popular con Mercado", en la que se le asigna un nuevo rol al Estado y el apoyo a la pequeña y mediana empresa, a fin de crear empleos, generar riquezas y garantizar una mejor redistribución.

Pedro Castillo también propone una nueva constitución que derogue la establecida por el expresidente de Perú, Alberto Fujimori, en 1993, la cual afirma que ha servido de marco general al régimen político corrupto vigente en el Perú.

“Ahora falta que no boicoteen este nuevo gobierno surgido de la voluntad popular y que Pedro Castillo cumpla con sus propuestas de gobierno, y en ese sentido convoque la Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución Fujimorista, que desmonte el modelo neoliberal y abra en Perú un periodo de democracia participativa, de justicia social y que progresivamente se le ponga fin a los privilegios y desigualdades”, concluyó Moreno en su comentario de la Súper 7FM.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 09 junio 2021.- A propósito del anuncio del presidente de la República, Luis Abinader, de que se estudia la posibilidad de autorizar la importación de varios de los productos de consumo masivo para frenar las alzas, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, valoró como positiva la medida al considerar que de esta manera se garantiza la seguridad alimentaria sin afectar los bolsillos del consumidor, ni de los productores.

Dijo que, pese a que resultan preocupantes los altos precios de los insumos internacionales y de transportación, el Gobierno está aplicando medidas preventivas para evitar que dicha situación afecte la economía de los dominicanos.

“Cuando el Presidente ve que cualquier producto, sobre todo los sensibles, que impactan la canasta familiar, él le busca soluciones inmediatamente. Todo aquel producto que se sienta que va a aumentar de manera desproporcional, él nos apoya para que podamos importar esos productos y traerlos al mercado local para que la gente no sufra ese impacto”, señaló Cruz.

Al ser entrevistado en un programa radial de esta capital, el titular de la cartera agropecuaria dijo, además, que entre las medidas preventivas aplicadas están la firma de varios acuerdos con sectores productivos, como de huevos, pollo, cerdo y embutidos, para mantener estables los precios.

El ministro de Agricultura agregó que, consciente de la necesidad de garantizar la estabilidad de los alimentos, el Gobierno de Abinader inyectó al sector agropecuario más de cinco mil millones de pesos en préstamos a tasa cero, ha incentivado la producción de hortalizas a través de invernaderos y campo abierto; mejoró la comercialización y el rendimiento de los productos.

“Trabajamos en el desarrollo de mejores variedades, buenas prácticas agrícolas, en innovación, hemos llegado con fertilizantes a tiempo y el apoyo que requieren los productores para lograr el rendimiento de la productividad”, sostuvo.

Recientemente, el presidente Abinader informó que las autorizaciones de las importaciones abarcarán productos de gran demanda, incluyendo materiales de construcción, que también han registrado alzas, y aclaró que la medida será de manera transitoria.

Ministro de Salud resaltó que la República Dominicana ocupa el lugar número 1 en colocación de vacunas por cada 100 mil habitantes.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 09 junio 2021.- El ministro de Salud reafirmo este miércoles que las mujeres entre el primer y tercer trimestre de gestación pueden vacunarse ya que no existe ninguna contraindicación para que puedan inocularse, salvo cualquier observación de su médico que es quien conoce el cuadro clínico de estas.

El ministro Daniel Rivera hizo la exhortación, luego de concertar con la Sociedad Dominicana de Ginecología y obstetricia, por lo que invito a las embrazadas a que acudan a los centros de vacunación a inocularse con los biológicos disponibles en el país y en los próximos días podrán aprovechar la vacuna de Pfizer.

“No vamos a bajar la guardia, nos interesa que también las embazadas además de vacunarse lleven al pie de la letra las demás medias de prevención para cuidar su salud y la del bebe como forma de bajar los indicadores de mortalidad materna infantil” dijo Rivera.

En otro orden, el titular de Salud resultó que el país ocupa la posición número uno en el mundo en aplicación de vacunas por cada cien mil habitantes, según una encuesta de Our- world- In data, que coloca al Republica Dominicana como líder mundial por dosis aplicadas.

“Solo en el día de ayer martes fueron inoculadas 239, 479 personas, en dos días fueron inmunizados casi medio millón de dominicanos, de estos, 129 mil 053 de primera dosis y 119 mil 426 de segunda dosis, lo que se traduce en 5 millones 536 mil 548 dosis aplicadas, con 1.564.664 de inoculados con las dos dosis” manifestó.

Expreso que el Gobierno continúa trabajando para aumentar la disponibilidad de camas, incluso en esta semana varios centros públicos y privados, informaron de la ampliación de camas en sus áreas para pacientes de cuidados intensivos.