Titulares

Publicidad

domingo, 30 de mayo de 2021


“Por lo que llegar a la meta cuesta… detenerse, no, hay que seguir adelante, renovarse, reorientarse, retomar impulso, volver a empezar, redefinir la ruta, pero cuando impera la firmeza y finalmente se arriba a puerto, fluye la satisfacción inmensa porque los objetivos, las expectativas, los logros, superan las estimaciones que, en el principio, nos habíamos forjados”, Presidente - CEO Lic. Amín Cruz.

Nueva York / Diario Azua / 30 mayo2021.-

Con broche de oro y bajo regocijo se clausuró la semana del XXIII Congreso Hispanoamericano de Prensa, que se efectuó del 24 al 29 de Mayo de manera virtual con la participación de periodistas, educadores, escritores, profesionales e invitados especiales de varios países del mundo, se cumplió al máximo las metas y los objetivos propuestos, afirmó el presidente y Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa CEO Dr. Amín Cruz.

El evento estuvo desde el primer día hasta su conclusión lleno de expresiones y manifestaciones de afecto, sapiencia, memoria, anécdota, manifestaciones, resoluciones, innovaciones y exposiciones de regocijo y alabanza al XXIII Congreso Hispanoamericano de Prensa, estableciendo un records de secuencia día tras día hasta la media noche. El presidente CEO, Dr. Amín Cruz, agradeció ese apoyo y solidaridad permanente del camino recorrido de 23 años a nivel local, nacional e internacional.

El Dr. Cruz, agradeció la presencia en la celebración y conmemoración de los veintitrés años de vida, que constituye una antigua tradición rememorar, a nivel de las personas y de las diversas instituciones, aquellos acontecimientos que marcan su existencia, y en particular las fechas de nacimiento o creación, lo que nosotros hacemos año a año, siempre con esa misma emotividad que conlleva remontarse a la génesis de un proyecto institucional que por sobre todo ha estado destinado a ocupar un espacio en el centro de la vida de tantas personas.

En este XXIII aniversario se dejo establecido las estructuras organizativas de los: Congreso Hispanoamericano de Prensa, Congreso Mundial de Universidades, Congreso Día Internacional del Mujer, Congreso Mundial de Prensa, Congreso Mundial de Medicina Natural, todos con la visión, misión y objetivos de formular y desarrollar estrategias que fortalezcan la ciencia, salud, educación, la democracia y la libertad de prensa para que promuevan el desarrollo de la sociedad, en este mundo de modernización, de desarrollo económico, social, cultural y político.

Con 23 años de trabajo incansablemente, gratas experiencias y satisfacciones el Congreso Hispanoamericano de Prensa ha traspasado fronteras llevando la buena nueva a miles de estudiantes, periodistas, escritores y comunicadores sociales en más de 80 países presenciales y en los cónclaves que hemos celebrado en las Naciones Unidas, ONU, han participados más de cien naciones del mundo, destacándose con una presencia masiva el Continente de América Latina, celebramos no es solo la trayectoria del congreso sino, sobre todo, el merecido homenaje a todos aquellos (unos que están y otros ido a de tiempo) que dieron lo mejor de sí mismos y con quienes hemos compartido una experiencia única de información al servicio de la humanidad.

La Gratitud, siempre a nuestros expositores quienes han sido faro de luz para los periodistas, estudiantes, comunicadores, educadores, formadores, y no podemos perder de vista esos avatares, todo de manera positivamente luchando por el alcance de lograr nuevas posibilidades de desarrollo en la sociedad.

Por lo que, en el 23 aniversario, merecen todo el reconocimiento y, personalmente, nuestra más sincera gratitud, le pusimos cabeza y corazón a lo que hacemos, pero, sobre todo, porque tuvimos la suerte de encontrar por el camino a muchas personas que, con su talento, su compromiso y su lealtad, dieron siempre una lección de profesionalidad y humanidad, por lo que el valor de la excelencia" define muy bien lo que somos y lo que hacemos, Congreso Hispanoamericano de Prensa, Congreso Mundial de Universidades, Congreso Día Internacional del Mujer, Congreso Mundial de Prensa, Congreso Mundial de Medicina Natural, es efectivamente sinónimo de la excelencia, el rigor y el buen hacer, que caracteriza a nuestras instituciones más prestigiosas a nivel mundial e internacional.

El presidente Dr. Amín Cruz, dijo “por esta razón nos sentimos orgullosos todos por el éxito de estos conclaves, aun estando en condiciones de pandemia, actualmente la enfrentamos y seguimos adelante con plena capacidad y solvencia de aceptar los nuevos retos locales, nacionales e internacionales, ha sabiendas que vivimos tiempos muy exigentes de transformación, pero, nos esforzamos por mejorar día a día el nivel y la calidad de su oferta para competir mejor y servir mejor a la humanidad”.

Indicó el presidente CEO Dr. Cruz, por otra parte me permito expresar antes que nada nuestro agradecimiento, y decirles a los asistentes que hay todo un equipo de voluntarios y colaboradores que, con sus trabajos, han hecho que fuera realidad este encuentro y reconocemos la labor de todas aquellas personas e instituciones que, con su esfuerzo y apoyo, han hecho posible la celebración de este Congreso, en la semana aniversario, nuestra gratitud a la Lic. Lucy Cuenca, Diego, Lic. Nelson Reyes Estrella, Dra. Cándida Díaz, Dra. Estela López y sobre todo a la Lic. Araceli Aguilar Salgado, todos unidos procurado la realización y materialización de alta calidad.

El Dr. Fernando Agüero Mancilla, Presidente Mundial de Universidades nos habló del compromiso de trabajar para asegurar la viabilidad y vitalidad de la misión educativa; así como expresar la visión que defiende esta institución confiada en un horizonte lleno de esperanza que pretende ofrecer un espacio para analizar los caminos por los que evoluciona la educación, así como compartir reflexiones y buenas prácticas.

Dr. Alex Urquidi, Presidente del Congreso Mundial de Prensa, nos comentó que las organizaciones se irán posicionando asignado espacios de crecimiento, participación, integración y apoyo al desarrollo humano de la comunidad periodística, mediante la implementación de programas de mejoramiento del clima académico y organizacional, utilizando para esto el desarrollo de proyectos y la implementación de estrategias y actividades todas estas fundamentadas en dinamizar y activar la integración entre el conocimiento y la cultura priorizando la calidad de vida y la construcción de un gremio profesional de periodistas.

Lic. Araceli Aguilar Salgado, Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, en su intervención nos habló del nuevo proyecto desarrollado por el presidente y Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa CEO Dr. Amín Cruz, misma que se estará desarrollando este gran proyecto tiene como objetivo principal el estudio y la experiencia académica, conociéndose como “Eco Turismo Educacional, que tiene como objetivo fundamental la educación y el desarrollo intelectual de las personas, enfocados en la convivencia social y al conocimiento más allá de las fronteras, interesados en satisfacer, estimular y desarrollar la curiosidad más allá de la cultura a través del turismo.

Con seminarios, congresos, cursos capacitación, Carreras Universitarias, Postgrados, Maestrías, Programas de Verano e invierno y certificaciones, donde se realizarán actividades de aprendizaje de conocimientos históricos, culturales, sociales así mismo disfrutar del entorno y la historia del país al que sea sede, viajar por él, divertirse, aprender visitar museos, asistir a festivales o degustación de la gastronomía local.

La sede Nueva York, la mayor promotora en este tipo de multiservicios comprometida día a día para hacer que la educación tenga presencia a nivel mundial internacional el construir un mundo en el cuál cada ser humano tenga la oportunidad de disfrutar de una educación de calidad, y aprender los valores, comportamientos y estilos de vida acordes con un futuro sostenible y que permitan una transformación social positiva en la construcción de un futuro más justo y fraterno para la humanidad

Hubo intervenciones del público en el cual manifestaron el interés por seguir participando y aprendiendo, así como también la gratitud hacia el Dr. Amín Cruz y al Congreso Hispanoamericano de prensa, donde participaron periodistas, directivos y educadores, como la rectora Lic. Maria Elena Cruz, de la Universidad Tecnológica de Santiago de los Caballeros, UTESA, Clara Webb, Araceli Peña, Alcides Emilio, Luis Erasmo entre otros…

Así mismo el Empresario y Director de la Cámara de empresarios en la Ciudad de Nueva York Lic. Hugo Cartagena expreso emotivo hablo de Araceli Aguilar que es un fenómeno polifacética y un extraordinaria periodista y escritora ya es escribir es versátil, estadísticas le favorecen ya que ha gustado mucho sus artículos y es fenómeno periodístico de mujer vanguardia en nueva York ya que defiende los derechos de la mujer, se dijo estar muy contento por tenerle en la Staff de la Revista Inmigrantes de igual manera felicito al Lic. Aguilar por su nombramiento y nueva encomienda como Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa.

El Dr. Amín Cruz, CEO presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa realizó un homenaje a los colegas periodistas, colaboradores y asesores fallecidos a todos ellos que ofrendaron la vida cumpliendo con su función, deberes y haciendo gala de compromiso profesional y vocación de servicio, por lo que es justo reconocer a los hombres que aportaron calidad humana, personal y profesional

Congreso Hispanoamericano, Congreso Mundial de Universidades y Congreso Mundial de Prensa, tenemos el honor de rendir este humilde pero sincero homenaje a quien en vida fueron nuestros guía, colega y profesor y amigo en el caminar por este mundo donde hay mañana, pero es de vida y muerte en su memoria Javier Darío Restrepo, Príamo Rodríguez, Eleazar Díaz Rangel, Humberto Alvarado, Reynaldo Atanay, Ildefonso Lagares, Luis Mendoza, Gustavo Rodríguez, Prospero Rodríguez, Alberto Pico en su paso por esta tierra dejaron un legado, una historia, pisaron fuerte, dejando huellas profundas, no se alejaron del mundo, sólo reposa en la casa del Padre.

Así mismo también se presentaron varios documentales durante el trayecto de la semana aniversario hablando de vida de los 23 años del Congreso Hispanoamericano de Prensa, bajo la dirección de Lic. Lucy Cuenca y Diego.

Se finalizó con una noche maravillosa en la cual engalanaron los artistas Kopani Guerrero, Saxofonista Mtro. David Jiménez Quiñones, Edgar Trujillo Leyva, Recital de Ópera, Mayte Rivero La voz gemela de Vicente Fernández, Braulio Jiménez, Carlos Brito, por igual, todos los días gozamos de un acto cultural de primera calidad.

Igual se le entregó y realizó entrega de reconocimientos a todos los expositores, cofundadores, directivos, miembros de honor a los medios de comunicación y a todos los que participaron del XXIII Congreso Hispanoamericano de Prensa y aquellos que no los han recibido pueden escribir a: www.congresodeprensa.online y/o congresodeprensa.usa@gmail.com.

Al concluir el Dr. Amín Cruz, presidente CEO, fundador, puntualizó que el trabajo no ha terminado, hemos pasado la antorcha, para seguir corriendo en una dirección correcta con nueva energía, sabiduría y coraje ante esta pandemia mundial, sin dejar de conectar con la visión, misión y objetivo, principios, que le dieron origen a este glorioso y poderoso cónclave internacional que se ha convertido en vanguardia de la educación, formación, orientación, actualización de la prensa, los educadores y periodistas en aras de un servicio solidario en la construcción de un futuro más justo y fraterno para la humanidad.

“Porque un equipo siempre tiene en mente grandes proyectos y una fortaleza que se edifica paso por paso, aún en tiempos de pandemia, sólo los equipos capaces de sostenerse han sabido salir adelante con entusiasmo y perseverancia.” Dr. Amín Cruz
Por Francisco Camilo Javier
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

La República Dominicana se encamina a ocupar un sitial importante en términos de acreditación por el reconocimiento internacional que tienen las acreditaciones que otorga el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), según afirmó el director ejecutivo, Ángel David Taveras Difo.

El director ejecutivo del ODAC explicó que mientras el comercio internacional se incrementa, asimismo lo hace el número de normas, reglamentos y procedimientos y para cumplir con los requisitos de calidad y seguridad que los consumidores, empresas y organizaciones demandan es necesaria la acreditación.

Taveras Difo señaló que la institución que dirige es signataria de los acuerdos de Reconocimiento Mutuo (MRA) de la Cooperación Internacional de Acreditación y Acuerdo de Reconocimiento Multilateral de la Cooperación Interamericana de Acreditación, al ser entrevistado por el periodista Elvis Lima en el programa Fuera de Récord que se transmite los domingos por EN Televisión.

Aseguró que para lograr mayor competitividad y reducir las barreras técnicas al comercio, se hace necesario que los Organismos Evaluadores de la Conformidad se acrediten.

“Un laboratorio clínico, de ensayo, calibración y organismo de inspección o certificación acreditado garantiza que los productos y servicios tengan mayor aceptación en los mercados nacionales e internacionales, evita las barreras técnicas al comercio, entre otros beneficios”, indicó el funcionario.

Llamó a las instituciones del Gobierno a acreditar sus Organismos Evaluadores de la Conformidad para cumplir con las exigencias de la Ley 166-12 que crea el Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL) y así lograr obtener productos y servicios de calidad.

En la actualidad, el Organismo Dominicano de Acreditación ha otorgado 5 acreditaciones en los esquemas de Laboratorios de Ensayo, Laboratorios de Calibración y Organismos de Inspección.

Santiago. Rep. Dom. / Diario Azua / 30 de mayo de 2021.-

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella (Santiago), felicitó a todas las madres dominicanas por su rol incondicional en la integridad y formación de sus familias. Además, las motivó a servir de portavoces en la lucha contra el covid-19, a través de la aplicación de la vacuna y las medidas preventivas en sus hogares.

Al celebrarse el Día de las Madres, el senador por Santiago destacó la dedicación y esfuerzo de miles de dominicanas, madres solteras, y emprendedoras que luchan con firmeza para mejorar las condiciones de sus familias.

“Felicito a todas las madres dominicanas, mujeres de gran valor en nuestra sociedad y a quienes pido en esta ocasión que sirvan de portavoces y motivadoras dentro de sus familias a vacunarse y evitar la propagación del covid-19”, aseguró Estrella.


El presidente del Senado aprovechó la ocasión para visitar los hospitales Presidente Estrella Ureña y Arturo Grullón, en Santiago, donde hizo entrega de obsequios a madres parturientas, enfermeras y personal médico que labora en los centros de salud.

“En este día tan importante hemos venido para agradarlas, reconocerlas y demostrarles nuestra admiración y respeto”, afirmó el legislador.

Eduardo Estrella finalizó su recorrido por los hospitales invitando a los jóvenes del país a vacunarse, que es hoy el mejor acto de amor que pueden expresarle a sus madres, garantizando su salud.
La Altagracia, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

Por instrucciones del ministro Limber Cruz López, la Regional Este de Agricultura hizo entrega de un tractor a la Junta Agropecuaria La Altagracia, para brindar apoyo a los productores en las labores de preparación de tierras y apertura de caminos vecinales.

El acto de entrega lo encabezó el director regional de la institución, Fausto Elías Tejada, a menos de 48 horas de que los agricultores hicieran el pedido al Presidente Luis Abinader durante una reunión comunitaria realizada en Bávaro el pasado jueves.

Fue en ese mismo encuentro donde el mandatario instruyó al titular de Agricultura para que atendiera dicha solicitud.

La llave de la maquinaria agrícola fue entregada al señor Ernesto del Rosario, presidente de la organización, en presencia de la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén; el viceministro de Obras Públicas, Luis Bastardo y el Coordinador de ayudantías de Obras Públicas, Billy Tavares, quienes se comprometieron a acondicionar varios caminos vecinales que se encuentran incomunicados.


Última foto de Peña Gómez con Doña Lala, 20 horas antes de su fallecimiento.

Por José Francisco Peña Guaba
Diario Azua / 30 mayo 2021.-

Tengo en mis manos el libro Los Años Difíciles: Mi vida junto a Peña, de la autoría de mi madre Julia Idalia Guaba Martínez, mejor conocida como “Doña Lala” una mujer ejemplar nacida el 27 de junio de 1937 en Licey al Medio, provincia Santiago y que hoy Día de Las Madres quiero recordar con la devoción de un hijo orgulloso de su progenitora a la que nunca le será suficiente el agradecimiento por los desvelos que por sus vástagos y esposo tuvo.

En cada etapa de la vida nos encontramos que los grandes hombres se encuentran con mujeres propias de su estatura para los difíciles recónditos momentos que les guarda el destino, porque solo así se explica cómo buscando posada de alquiler mi padre llegará en el año 1958 a la casa de mi madre en donde había una pensión propiedad de mi abuela Crisolia en los alrededores de la “La voz Dominicana” hoy CERTV, donde mi papá había iniciado el curso de locución un poco después de su llegada de su natal Mao, provincia Valverde de donde se había desplazado a seguir sus estudios universitarios, y que por recomendación le habían gestionado un puesto de profesor en el reformatorio que estaba en San Cristóbal y que era dirigido por padres Jesuitas.

Mi padre como acierto de la providencia llego a encontrarse con mi madre una bella y blanca mujer que al poco tiempo de conocerlo cayó rendida ante los atributos de inteligencia y bonhomía, de poeta y cantor de papá, es que la ventura ese hado mágico le había hecho encontrar a este líder de futuro a su compañera para los tiempos difíciles que le esperaban, de zozobra, privaciones y peligros que les tocarían sortear.

Mi madre tuvo que vencer la resistencia de su propia familia a la relación con mi padre, producto de que este moreno y espigado joven desprovisto de fortuna material alguna solo le ofrecía a su compañera el infortunio, las acechanzas y las dificultades como norma; pero el amor lo pudo todo hasta romper las cadenas que lo ataron inexorablemente a la pobreza.

Esta hermosa mujer no se detuvo ante las adversidades que le signaba el destino y con frontal altivez decidió caminar al lado de este humilde hombre, a quien reconoció dotes excepcionales y que solo el tiempo se encargó de confirmar; pero hubo de pasar cuantas calamidades se puedan ustedes imaginar desde las persecuciones más constantes, la clandestinidad y la prisión.

Esta mujer extraordinaria modista de oficio, con su talento y pegada a su máquina de coser hubo de mantener a sus hijos a quiénes cuido y mantuvo con afanoso celo, mientras su esposo se jugaba la vida en las calles en su afán de construir nuestra democracia.

No se quejó esta dama revolucionaria de todo cuanto hubo de pasar para que su compañero se dedicara a edificar una sociedad de libertad contra el oprobio y la tiranía que campeaba por esos días en nuestra Patria, en amor y lealtad prístina está moza enfrentó con denuedo, propia de la valentía de guerreros a los temibles enemigos de la Era, desafiando el llamado de la muerte para con espartano temple vencer a las fuerzas de la oscuridad, esas hordas terribles de sangre que cercenaron la vida de lo más granado de la juventud dominicana de la época.

Hubo de dormir mi madre en cuevas, en establos, en chozas apartadas y en los fríos pisos de las ergástulas prisiones a las cuales fueron enviados todos aquellos, igual que ella, que enfrentaban a los reductos de régimen, esta heroína guardó documentos que de encontrarlos los servicios de seguridad del Estado le hubiese costado la existencia misma, ésta junto a otras valerosas mujeres como mi madrina Juana Uribe y doña Esmeli Vda. Roque que trasladaron radios, armas y granadas para la causa a expensas de perder la vida, las cuales expusieron decenas de veces para apoyar a los revolucionarios dirigentes y a Peña Gómez, el fogoso joven líder.

Acostumbrados y obligados a verse casi a escondidas por la permanente persecución, mi madre le garantizaba a mi padre que sus hijos estaban bien, y que ella los cuidaría con devoción para que su idealista esposo siguiera desbrozando caminos y conquistando estrellas, y que nada le apartara del camino que la historia le tenía guardada, porque esta mujer se sacrificó largos años por este compañero que la vida le dio sin querella alguna por sus muchos padecimientos y permanentes escaseces.

A mi madre le toco estar en “los años difíciles” no disfruto de modo alguno la tranquilidad del poder, no tuvo ventaja alguna en ninguno de los gobiernos perredeístas, pese a los grandes aportes realizados, solo el olvido y el desagradecimiento fue su paga, pero mi padre noble siempre reconoció los enormes sacrificios hechos por mi madre, y por eso con reverenciar respeto y reconocimiento siempre la tuvo presente, nunca la desprotegió pese a la separación, la mantuvo en gran cariño y atención al saber que esta mujer lo dio todo para que él llegará y lograra sus sueños de Patria grande.

Esta mujer amo hasta el paroxismo a aquel hombre sin fortuna que solo le ofreció angustias y lágrimas, por el largo trajinar en los más escabrosos caminos hacia la construcción de la democracia, la misma mujer que en su papel de madre crió y mantuvo 4 hijos con dedicación total y con un ejemplo de vida propio, de lo que es ella para mí y mis hermanos, ¡nuestra heroína, mi mamá!, después de 13 años de su partida recuerdo con veneración a mi madre, seguro que está en el mundo de lo ignoto cuidando desde allá a sus hijos, por eso siento el orgullo cada día de ser hijo de Lala.

Tomo nota del prólogo del libro autoría de mi madre “LOS AÑOS DIFÍCILES”, escrito el mismo por el estimado amigo de toda mi familia Dr. Washington de Peña (EPD), que expresa lo siguiente:

Al leer el primer párrafo de este libro se entera el lector que el mismo fue escrito con un pedazo del alma hecho lápiz y sin borrador. En el mismo, la autora imprime sus recuerdos. Recuerdos de lágrimas, porque la unión con Peña Gómez, a Lala, le produjo la alegría de los hijos procreados, pero sobre todo lágrimas, las lágrimas de la impotencia, las de la incertidumbre de saber si el instante vivido sería el último, las lágrimas de angustia, esa angustia de no saber, si cuando vio salir a su marido, fue esa última vez que lo vio.

Las lágrimas de la zozobra que acortaba su régimen de respirar y aceleraba el pulso, mientras oteaba la calle al menor rumor o aguzaba el oído recogiendo el graznar de la radio, voceadora de mala noticias, lo que esperaba escuchar, cuando Peña salía de su casa perseguido por el ancla de su ideal liberatorio que continuamente le arrojaba a los brazos de la muerte, a quien como maestro del escape que fue, burló siempre.

Las lágrimas de ausencia, porque son el requiebro póstumo de una joven humilde enamorada de un humilde hombre que escaló cumbres borrascosas porque así fue la vida de Peña, de cumbre en cumbre, pero de borrasca en borrasca.

Es que Lala nunca supo más de lo que narra. Su especialidad no era la política. Actuaba en ese campo, empujada por dos fuerzas convergentes: la una, el sentimiento liberatorio que bebió en su casa materna en plena era de Trujillo, y la otra, el amor por su hombre, a quien admiraba deslumbrada.

El atisbo que hace al dolor de la miseria constante en que se desenvolvió su vida junto a Peña, es una pálida muestra de la realidad. No hay más que ver, lo que representa una adolescente de humilde extracción, sin posibilidades de adquirir una fina educación, al lado de una Estrella en ciernes, a quien la potencia de su inteligencia, despega cada día de la corteza de la tierra.

Él tenía que estudiar, ella, que se llenaba de hijos rápidamente, había de trabajar para alimentar a su familia, incluso a él. Él salía a conspirar, y para ello tenía que olvidar todas sus obligaciones y responsabilidades, este libro traduce fácil la calidad de mujer que amo a un hombre revolucionario con tal devoción que aplaudió hasta el dolor y a quien perdonó hasta sus desvaríos.

Con magistral conocimiento el Dr. Washington de Peña desdibujó a su amiga de largos años, mi madre, que no tengo duda pacto con mi padre amor y lealtad eterna, porque éste por una causalidad del destino producto de ese acuerdo no escrito pero si sentido en el corazón fue a despedirse de mi madre horas antes de partir de esta tierra, en la noche del 9 de mayo del 1998 a escasos minutos de su último vuelo físico con el mismo garbo y estoicidad con lo que lo conoció que ni el dolor del cáncer que le consumía por dentro pudo evitar. En esta foto arriba mostrada, es la última de mis padres juntos en ese 9 de mayo donde la noche fue cómplice y testigo a la vez que hay lealtades que no terminan nunca ni con la muerte.

Hoy Día de Las Madres me hago depositario del más confesó agradecimiento y amor hacia mi madre, satisfecho de haberle dado en vida todo lo que pude, pero no todo lo suficiente como ella se lo merecía, seguro estoy que fue paga esa deuda con la despedida última que en vida tuvieron, en cumplimiento a esa ley de atractividad cósmica que los unió, pero que en tierno y cómplice compromiso esa noche en secreto se llevaron.

Imploran al ministro de educación el desistir de clases presenciales en medio de la pandemia

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), imploró al ministro de educación, Roberto Furcal, el cerrar las escuelas ante el aumento descomunal del Covid-19, y la confirmación de nuevas y más contagiosas cepas de la enfermedad.

La entidad cívica reiteró por tercera vez, lo peligroso en que se ha constituido la imprudencia del ministro y otros funcionarios del gobierno, al insistir y abrir las clases presenciales, faltando menos de dos meses para la conclusión del año escolar, todo ello pese a la oposición generalizada de diversos sectores de la sociedad dominicana, y lo pero aun comprometiendo su responsabilidad, tanto penal, como civil, por los estragos, muertes y aumento de la pandemia.

Asimismo, Trajano Potentini, presidente de Justicia y Transparencia, pidió a Fulcar, el recapacitar y pensar en la salud del pueblo dominicano, máxime que, por la composición estadística de los diversos segmentos poblacionales, que convergen en las escuelas, se facilita una mayor expansión del contagio del coronavirus, abarcando e infectando lugares, en los cuales, hasta el momento, no se ha presentado mucha incidencia de la enfermedad.

Potentini, sugirió a educación y salud pública, el empezar a desarrollar por medio de campañas promocionales y acciones concretas, la adopción de las pautas previstas por la UNESCO y la UNICEF, en el documento denominado, Marco Global para la Reapertura de las Escuelas, un conjunto de directrices, que permitirían, con la logística y los protocolos de rigor, el aperturar en el mes de septiembre, si así la circunstancia lo permiten, las clases presenciales, pero siempre garantizando el derecho a la educación y con prioridad la salud pública.

Finalmente, la FJT informó que, en los próximos días, estará poniendo en mora, mediante acto de alguacil, al ministro de educación, Roberto Furcal, advirtiéndole que sería pasible de sometimiento judicial, por los daños que pudiera generar el Covid-19, en la población dominicana, como consecuencia directa del manejo irracional e imprudente, al tener las aulas abiertas, con el llamado oficial a clases presenciales, exponiendo el país a una catástrofe sanitaria.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, aseguró que   “en los últimos días Ministerio Público detectó acciones que comprometían la seguridad de diligencias que se realizan en el contexto de la Operación Coral. Sin embargo, estas se encuentran bajo investigación; toda información deberá tramitarse de forma oportuna y prudente, evitar entorpecer indagatorias”.

Manifestó su agradecimiento por preocupación del país por seguridad de los fiscales que le acompañan.

Germán Brito dijo que fiscales “son conscientes del desafío que enfrentan” tras denuncia de atentado contra Yeni Berenice




Los responsables serán Giannina Azar, Hippólito Pret A Porter, Leonel Lirio, Luis Domínguez, Leonardo'S Fith Av., Wilson Alcequies, Calpo Atelier, Karlos Núñez, Harold Jiménez, Bride To Be, José Jhan y Jorge David

Por Moisés Balbuena
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

El gran espectáculo que constituye el montaje y el Pre-Show de la alfombra roja de Premios Soberano 2021, a la cabeza de cuya producción artística está René Brea, creando un gran equipo, el cual se encuentra trabajando a toda capacidad para presentar el evento más importante que premia lo mejor del arte de la República Dominicana.

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND), resaltan la labor del grupo de diseñadores, maquillistas y estilistas, quienes tendrán la responsabilidad de vestir a más de 100 artistas que entrarán a la escena la noche del 15 de junio en el escenario del Hotel Jaragua.

Para ofrecer los detalles sobre el vestuario de los artistas y presentadores del evento de arte más importante de República Dominicana, Brea junto a la Coordinadora general de producción y directora de vestuario Selinée Méndez, realizaron un encuentro de prensa en el Restaurant Nacan de la Zona Colonial.

René Brea destacó que los 12 diseñadores que trabajan en el gran evento han aportado su “granito de arena” con sus ideas, ante todo, porque siempre ha creído en el trabajo en equipo. “No creo en genios, cada uno ha aportado en la conceptualización del tema del vestuario, enriqueciéndolo con sus ideas”, porque #SoberanoSomosTodos.

De su lado, Méndez al presentar a los diseñadores, resaltó el gran trabajo que constituye el vestuario del espectáculo de premios Soberano, un compromiso grande para la gala que se realizará el próximo 15 de junio de 2021.


Un experimentado grupo de diseñadores nacionales estarán trabajando en la elaboración y confección del vestuario del personal artístico de premios Soberano, estos son Giannina Azar, Hippólito Pret A Porter, Leonel Lirio, Luis Domínguez, Leonardo S Fith Av., Wilson Alcequies, Calpo Atelier, Karlos Núñez, Harold Jiménez, Bride To Be, José Jhan y Jorge David. Mientras en la asistencia de confección serán de Nuri Nova y Lina Almánzar.

La dirección de maquillaje es del reconocido Elis Mesa y Massiel Nina Make Up Artist, junto a otros talentos que pondrán sus creaciones; la dirección de peluquería es de Lucy Perrone; la coordinación de estilismo es de Sócrates Mckinney, Luis Menieur y Radhamés Espíritu, así como la asistencia Jonathan Sánchez y Fidel Cabrera.

Premios Soberano 2021 se realizará el próximo 15 de junio a partir de la 7:00 de la noche desde el Hotel Jaragua, Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago y la Zona Colonial.



Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

El candidato a la alcaldía por esta ciudad, el demócrata Eric Adams, visitó nuevamente esta semana el Alto Manhattan, el lugar más afectados en los cinco condados ante el creciente desorden del tráfico de motocicletas todoterreno, afirmando que siendo alcalde endurecería las medidas contra estos vehículos.

Adams, en una rueda de prensa ofrecida en la calle Dyckman con Broadway, acompañado del congresista Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez, portavoz de su campaña para el área hispana, manifestó que es ilegal manejar este tipo de motocicletas todoterreno en las calles de la ciudad.

Vamos ser claros con eso. Y por buenas razonas, estos vehículos de recreación no son para que se usen en las vías públicas”, dijo.

Por su parte, el congresista Espaillat expresó “para asegurar que realmente estos vehículos no sigan poniendo las vidas de nuestras familias y nuestros hijos en peligro lo vemos en las aceras, los vemos moviéndose en contra del tráfico ahora mismo frente a la policía sin ningún tipo de problemática para ellos, eso debe de parar”, dijo.

Mientras, el concejal Rodríguez proclamó “estamos aquí para traerle la paz que necesitan en este vecindario, que necesita la ciudad. Aquellos que andan en pasolas, que andan en motores grandes, que andan en los motores de cuatro ruedas en las calles en la acera deben de saber que el día de ellos terminó”, sentenció el carismático líder político.

Sólo el año pasado la policía reportó 51 fallecimientos relacionados con este tipo de vehículos, y en lo que va del presente año van 10 muertes, y han causado más de 300 accidentes, incluyendo varios en el Alto Manhattan.

Por el desorden con que los jóvenes conducen estos vehículos en los vecindarios de Washington Heights e Inwood la policía ofrece 100 dólares a quien denuncia el lugar donde están agrupados con sus motocicletas.

Asimismo, el Departamento de Policía de la ciudad (NYPD) anunció el inicio de batidas en todos los confines del Alto Manhattan para confiscar motores, motoras ATV todo terreno y motocicletas por accidentes, ruidos y alta velocidad.








Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

Fue iniciada la construcción de un moderno edificio en el 4790 de Broadway, casi esquina calle Dyckman en el Alto Manhattan, donde funcionaba la “Biblioteca Inwood, que ahora alojará una biblioteca digital, robótica y 170 apartamentos de vivienda asequibles.

Así lo anunció el concejal del Distrito 10, Ydanis Rodríguez, que cubre el área de construcción del inmueble, señalando a la vez que la biblioteca mantendrá su tamaño original, tendrá un programa pre escolar, de tecnología y robótica para los niños, un espacio comunitario y 170 apartamentos completamente para las familias trabajadoras del vecindario.

Los apartamentos serán para residentes de bajos recursos y para calificar para uno de ellos el salario debe ser entre los 26 mil a los 40 mil dólares anuales, especificó Rodríguez.

Afirmó que cuando Eric Adams sea elegido alcalde continuará trabajando mano a mano con los demás oficiales electos, con líderes comunitarios y religiosos de la comunidad para construir un mejor porvenir para los residentes del sector.

“El progreso ha llegado, aunque a través de los años hemos construido grandes obras, ahora con estos proyectos se sentirá la transformación de nuestros vecindarios donde la gente vivirá mejor, con más y mejores empleos, apoyo a los pequeños negocios y con apartamentos donde la renta pueda ser pagada por las familias trabajadoras”, apuntó el concejal de origen dominicano.


Por Luis Conde Mesa.

Azua, Rep. Dom, / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) filial Azua, escogió, este sábado, la comisión electoral que se encargará de organizar las elecciones, del gremio del a comunicación, fechada para realizarse en el mes agosto próximo.

La Comisión Electoral está integrada por: Carlos Sención y Sarmiento, presidente de la misma; Mélgido Féliz, Rafael Guaroa D Soto (Cuquito); Héctor J. Caamaño y Beisy Nova.

La asamblea del SNTP filial Azua fue celebrada en el local de dicha entidad en la ciudad Azua de Compostela y estuvo dirigida por el escritor y periodista Apolinar de León Medrano, en representación del actual secretario general del gremio Cristian Daniel Ramírez.

Bajo un ambiente armónico, amistad y democracia fueron analizados diferentes temas para el gremio, donde fueron estuvieron presentes, hasta ahora, los aspirantes a dirigir la institución que agrupa a los hombres y mujeres de la comunicación, son estos: Angie Amarante, Sony Lara y Anguil Jiménez.
Por Ramón Antonio Raposo Rodríguez
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Lucrecia Santana Leyba felicitó a todas las madres en especial a las pertenecientes al municipio Santo Domingo Norte y el distrito municipal de La Victoria, con motivo de la celebración este domingo del Día de las Madres.

La dirigente comunitaria y política llamó a todos los sectores de influencia de la sociedad a realizar acciones tendentes a fomentar la integridad de la familia.

La legisladora destacó que la familia constituye la primera organización de la sociedad, por lo que consideró que para hacer frente a los males que aquejan nuestro país lo primero que hay que fomentar desde los organismos del Estado y la sociedad civil es el fortalecimiento de las familias.

Sostuvo que desde el Congreso Nacional trabaja de la mano con la mujer dominicana en especial con las del municipio Santo Domingo Norte y el distrito municipal de La Victoria en el apoyo a la implementación de acciones y programas que permitan el desarrollo de este segmento de la población.

Destacó que el país está compuesto por mujeres trabajadoras, dedicadas en cuerpo y alma al desarrollo de sus familias y dispuestas cada día más a ocupar espacios en la sociedad.

 

Por Rafael José Rodríguez Pérez
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

La escritora, poeta, investigadora y docente venezolana, radicada en la República Dominicana, María Carla Picón, presentó este viernes, en el bar y Centro Cultural Trasnoche, su poemario Mareas.

La presentación estuvo a cargo del escritor y periodista cubano Rafael J. Rodríguez, y contó además con la presencia del cantautor venezolano Alberto Fonseca, quien realizó un concierto suigéneris acompañando la lectura de poemas en la voz de su autora.

En Mareas, “clama una intensa voz lírica que se tensa y debate entre la evocación del cuerpo amado, el lúbrico deseo y la salvaje posesión, en la reivindicación del intocado yo y la libertad personal, coartada muchas veces por esa misma cegadora pasión, que tiende a confundir las lindes de dos almas en pugna permanente para prevalecer”, opinó Rodríguez en su presentación.

Sobre el poemario, publicado bajo el sello Luna Insomne Editores, escribió, también, su autora: “Mareas es el descubrimiento de una voz que me habita. El hallazgo sin censura de convertir la emoción en imagen-lenguaje, es poner en algún lugar asible aquello que no soy capaz de experimentar desde la lógica, ni tamizarlo a través del intelecto”.

María Carla Picón es licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela, máster en Lexicografía Hispánica de la Universidad de León y la Real Academia Española. Ha sido profesora de prestigiosas casas de estudio en su país natal; actualmente es docente de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y facilitadora de la Escuela Europea de Gerencia.

Es correctora de estilo de la Unidad de Publicaciones y Divulgación Científica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo(Intec). Ha participado en congresos internacionales con investigaciones asociadas al análisis del discurso, entre ellas, sobre la canción inédita vallenata del Festival de la Leyenda Vallenata, Valledupar, Colombia. Asimismo, es miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, por las delegaciones de Venezuela y República Dominicana, respectivamente. Además, es colaboradora de proyectos culturales nacionales como Cuenta RD, a cargo de Roxanna Marte, y Mis Letras Visuales, de Kenya Roque.

Ganó primer lugar del premio de poesía en Instagram, Amor en tiempos de pandemia, otorgado por Zenda, con su poema En la distancia. Actualmente, trabaja en sus nuevas publicaciones: un libro de poemas, otro de microcuentos, una semblanza y, finalmente, uno sobre el discurso de la canción vallenata tradicional.

Mucho de su trabajo poético lo comparte desde su Instagram @de.zaguan.a.desvan. El libro de Mareas ya está disponible en su versión kindle y tapa blanda a través de Amazon.com.

sábado, 29 de mayo de 2021

Ahora 29 mayo 2021

 Sabana Yegua, Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2021.-


La Escuela Juan Carlos Peña y la Escuela Los Ladrillos del Distrito Municipal D-1 Ganadero ya están listas para recibir a profesores, alumnos y personal administrativo para la docencia presencial que pretende llevar a cabo el Ministerio de Educación para culminar durante este mes y medio que falta de clase correspondiente al año escolar 2020-2021.

Antes

El personal que laboró en la limpieza de ambos planteles mostró las condiciones en que estaban dichas escuelas y cómo lo han dejado luego de reparar: puertas, ventanas, llaves, baños; pintado paredes, limpiar áreas verdes entre otras ejecutorias.
En este reporte el DN, la provincia Santo Domingo y Santiago tienen las cifras más altas de casos detectados en el país.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 29 mayo 2021.-

El Ministerio de Salud Pública en el Boletín epidemiológico 436 emitido este sábado indica que se procesaron 9,415 muestras y se reportaron 1,238 nuevos casos positivos al SARS CoV-2 en la República Dominicana en las últimas 24 horas. De estas muestras se detectaron 417 nuevos positivos en el Distrito Nacional, 394 en la provincia Santo Domingo y 94 en Santiago.

A la fecha la nación tiene 48,088 casos activos, de un total de 290,526 registrados en ese lapso de tiempo, con 238,810 pacientes recuperados y 1,250,879 casos sospechosos descartados.

Además, fueron realizadas 8,318 PCR y 1,250,879 de antígeno, reflejando que 5,681 muestras se hicieron por primera vez, y 3,734 corresponden a muestras subsecuentes. Mientras que la positividad diaria es de 21.79 por ciento y en las últimas cuatro semanas es de 14.75 por ciento.

La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), en este reporte de seguimiento diario del comportamiento del covi19 en el país señala que en este periodo ocurrieron cinco defunciones, pero resalta que sólo una corresponde a las últimas 24 horas.

La Red Hospitalaria cuenta con 2538 camas COVID de las que 1180 están ocupadas, para un 46 por ciento, con 393 camas de la Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS) ocupadas de las 563 de las que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, para un 70 por ciento. En tanto que de un total de 478 ventiladores del sistema 264 personas están conectadas, para un 55 por ciento.

Salud Pública notifica que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 3,628 personas, con una letalidad de 1.25 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 347.23.

Este reporte, también, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que se inició la pandemia es de 1,541,405, equivalentes a 147,524 por millón de personas.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 28.14 por ciento, mientras que por diabetes un 17.64 por ciento.

De igual manera establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son de 956, los trabajadores de la salud 943 y menores de 20 años unos 31,859.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.