Por Araceli Aguilar Salgado Diario Azua / 24 mayo 2021.-
“El hombre es lo que debe ser, mediante la educación, mediante la disciplina.” Georg Wilhelm Friedrich Hegel
El congreso nace un 27 de mayo del año 1998, cuando su fundador, Amín Cruz, miembro del Colegio Dominicano de Periodistas y escritor del libro: “PERIODISMO DOMINICANO EN NEW YORK, Fundamentos, Evolución, Vicisitudes y Futuro” entre otros, se dio cuenta de la distancia que existía entre los comunicadores sociales y la falta de actualización, entonces se propuso como objetivo principal el de unir a todos los periodistas, reporteros, fotógrafos, publicistas, impresores, diagramadores hispanos de Nueva York y otros tantos que significan comunicación como los escritores, teatristas, músicos y compositores que con sus representaciones suman al mundo de las comunicaciones, en un evento común de capacitación.
Con la visión de formular y desarrollar estrategias que fortalezcan a los comunicadores en la democracia y la libertad de prensa para que promuevan el desarrollo de la sociedad, en este mundo de modernización y de desarrollo económico, social, cultural y político, a través de sus organismos oficiales que son: el Congreso Hispanoamericano de Prensa se realiza en la ciudad de Nueva York, como en otros países de América y el mundo y sus seminarios y talleres pre-congresos, etc.
Estudiar temas vitales y formular propuestas para promover el desarrollo de los comunicadores sociales en la tecnología, ciencia, educación y cultura, para fortalecer el orden democrático, basadas en experiencias reales e investigaciones rigurosas a nivel local, nacional e internacional, a través de publicaciones, conferencias, cursos, seminarios, simposios, ferias, talleres, festivales y otros eventos.
Elaborar planes de acción concretos y viables para la ejecución por y para los periodistas del mundo.
Y con el propósito de Organizar y proveer una red de apoyo mutuo en Nueva York y el mundo, de los comunicadores sociales hispanos.
Fomentar y apoyar entre los hispanos el estudio y el desempeño del periodismo y de la comunicación radial, televisiva, escrita y de las redes.
Impulsar y promover el trato justo a los comunicadores hispanos en los medios de información.
Promover el empleo y el desarrollo profesional de los hispanos en los medios de información.
Fomentar un entendimiento mayor de la identidad cultural entre los comunicadores y la sociedad.
Organizar y fomentar congresos, seminarios, simposios, cursos, talleres en Nueva York y en otros estados de los Estados Unidos, países de América Latina y el Mundo.
Publicar las memorias de los congresos al final de cada evento.
Ofrecer becas, talleres de entrenamiento, y pasantías para periodistas y estudiantes de periodismo.
Galardonar y premiar la excelencia periodística en las diversas ramas de la comunicación.
Realizar un festival y una gala todos los años para promover el intercambio cultural de la clase.
Por tal razón llamamos a la realización de conferencias, simposios, talleres y finalmente al Congreso como vía a la reflexión y al debate que le permita continuar avanzando ante los grandes retos del mundo civilizadopromover y fortalecer el acercamiento entre los periodistas, además del intercambio de los profesionales y estudiantes de la comunicación de América y el mundo, también se estrecharon los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos, a más de servir de plataforma para el debate de temas de gran importancia mundial y en especial para la comunidad latina residente en New York, en los Estados Unidos y habla hispana.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa lleva 23 años trabajando en equipo con toda una gran familia, con arduo trabajo, responsabilidad y compromiso para la sociedad y a la humanidad.
Por lo que celebraremos en Grande nuestro XXIII Aniversario de fundación del Congreso de Prensa más importante de Estados Unidos de América y del Mundo
Cordialmente Invitados a la celebración del XXIII Aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa
Para Inscribirte al evento mismo que es gratuito, favor de hacerlo a través de la Página del Congreso Hispanoamericano de Prensa www.congresodeprensa.org para expedición de certificado.
Evento Internacional será transmitido a través de Facebook Live, YouTube Live y la plataforma Zoom, para ingresar a Magno Evento Internacional del Congreso Hispanoamericano de Prensa, te invita a celebrar la semana del XXIII aniversario del lunes 24 al sábado 29 de mayo debes utilizar el siguiente enlace
*ID de reunión: * 889 7226 7379
*Código de acceso: * 611889
Hora New York /Rep. Dominicana, Bolivia: 24 mayo del 2021 06:30 P.M. a 10:30 P.M:
Hora México/Colombia: 24 mayo del 2021 05:30 P.M. a 21:30 P.M
¡Bienvenidos todos a su Congreso!
“Disciplina, trabajo. El trabajo, la disciplina.” Gustav Mahler
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.
Social Buttons