Titulares

Publicidad

sábado, 22 de mayo de 2021

Por Rafael Beltré
Proyecto 2-C, Sabana Yegua, Azua / Diario Azua / 22 mayo 2021.-

Recientemente fueron recuperadas cuatro vacas y un toro, en la zona del Valle Ysura, los mismo eran propiedad del ciudadano haitiano que falleció en el accidente que se produjo cuando una de dos motocicletas que competían, en una carrera ilegal, la Gran Calle del Distrito Municipal Proyecto 4. 

Las reses tienen los cachos cortado recientemente y están con estampadas con las letras: JTP que corresponden al nombre del fenecido, según afirmó una hija suya, residente en el Distrito Municipal D-1 Ganadero.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 de mayo del 2021.- 

Esta semana recibimos a una voz muy querida por los oyentes. La comunicadora Yadirha Pimenten quien nos presenta su libro para motivar a las madres a cuidar de ellas mismas sacando tiempo para hacer cosas que las hagan sonreír. L

La periodista especializada en temas de maternidad y familias, lanza su primer libro de bolsillo EL RECREO DE MAMÁ, con ideas de autocuidado para madres y frases de motivación. No habla de su rol de madre y su trayectoria en los medios que la ha llevado a ganar importantes premios.

También conversamos con la Dra. Acosta Then directora de la clínica de especialidad y especialidades Salutte Clinic y líder actual en el caribe en endoscopia bariatrica, nos habla de la revolución de la manga gástrica sin cirugía para pérdida de peso.

Yenny habla con el Sr. Enrique Castro, para hablar de El Extraordinario de las Madres que representa el sorteo más grande de la historia.

Recibimos como cada semana a Recorriendo con Salvador y Mas que Migración.

“Fiestas y Personalidades”, se transmite cada domingo, a las 7:00 p.m., por el canal 4 RD, Miavision y Unikradio.net.




Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 22 de mayo del 2021.- Bajo el lema Mujer cuida tus mamas, el hospital doctor Francisco Moscoso Puello realizó este sábado un operativo de mamografía y densitometría en el área de consulta, a los fines de prevenir el cáncer de mama y determinar la condición en que se encuentran los huesos del paciente.

La jornada fue encabezada por el director del hospital, el doctor Emmanuel Silverio, quien destacó la importancia de la realización de jornadas como esta.

"A los fines de detectar de forma oportuna alguna enfermedad, realizamos esta jornada de imágenes diagnósticas a los ciudadanos, a quienes se les realiza la densitometría y la mamografía", expresó el galeno.

Mientras, el administrador del hospital, el licenciado José Antonio Candelario, reiteró su agradecimiento a las autoridades del Servicio Nacional de Salud por la entrega del mamógrafo, el cual brinda servicios a la ciudadanía de forma gratuita.

"Gracias a Dios, al director del SNS, doctor Mario Lama, y a la directora de hospitales, Yocasta Lara, hoy los ciudadanos pueden realizarse su mamografía", manifestó el licenciado.

De su lado, la licenciada Yolanda Laurencio destacó que al ser el departamento de imágenes "los ojos de la medicina", se realiza este operativo preventivo.

La jornada contó con el apoyo de la coordinadora de Consulta Externa del hospital, doctora Giselle Arias, quien a la vez, es la responsable de la Residencia de Medicina Familiar y Comunitaria.

Diputados y ministro de Trabajo exponen diferentes escenarios a tomar en cuenta en proyecto de ley para crear Programa de Primer Empleo


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 22 de mayo del 2021.- La Comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley sobre primer empleo presidida por Fior Daliza Peguero, recibió hoy al ministro de trabajo Luis Miguel Camps, con el interés de brindar soluciones objetivas a la población respecto a la inserción laboral, la cual se le dificulta principalmente a la juventud.

El Ministro de Trabajo, valora la preocupación de los legisladores por esta iniciativa ya que de acuerdo a estadísticas de los periodos 2015 al 2019, la mayor cantidad de egresados de las universidades son personas jóvenes de entre 21 a 35 años de edad.

En consecuencia, el Ministro propone que para englobar a un universo más completo el límite de edad del proyecto no sea hasta los 35 años como está determinado, sino que abarque hasta los 39 años de edad.

Además, respetando los roles institucionales Luis Miguel Camps, invita a incluir en el presupuesto general de la nación, asignaciones presupuestarias que signifiquen un fomento a la inserción juvenil en el mercado laboral y que sean ejecutadas por el Ministerio de Trabajo, ya que actualmente se desarrollan proyectos con esos fines.

En otro orden, la presidenta de la comisión expresó que este es un proyecto que da luz y esperanza a la juventud dominicana, que muchas veces se encuentra decepcionada al haberse capacitado y no poder ejercer su formación.

En el debate de ideas, De Camps motivó a programar reuniones periódicas interinstitucionales, a fin de estar en sintonía con lo que requiere la población, compartiendo propuestas precisas y leyes que las abalen.

Al finalizar, los diputados presentes concordaron con lo antes expuesto y llamaron a que se busquen consensos que acaparen la mayor cantidad de población con formación, no solo universitaria, sino también técnica y a los famosos “Ninis” personas que ni estudian ni trabajan.

En el encuentro, realizado en el salón Hugo Tolentino Dipp, de la Cámara de Diputados, participaron la viceministra del Ministerio de Trabajo, Marie Laure Aristy, el asesor de la entidad laboral, Javier Suárez, los diputados, miembros de la comisión, Gregorio Domínguez, Pedro Julio Alcántara, Carlos Ramírez, Geraldo Concepción, Verónica Conteras, Saury Mota, José Horacio Rodríguez y una comitiva del ministerio.
 


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua 22 de mayo del 2021.- El presidente de la seccional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta ciudad, Fidel Casilla, afirmó que el presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado, no puede darse el lujo de formar grupos a los interno de la entidad en NY ni en ninguna parte.

Lamentablemente a lo interno de nuestro partido se está dando una situación y es que la gran mayoría de los perredeístas que quedamos, nadie puede negar la situación de la entidad, estamos pidiendo que se haga una convención extraordinaria independientemente, aun los estatutos establecen que debe ser en el 2023.

Porque decimos esto, porque entendemos que abierto ese proceso la militancia, muchos que se fueron y otros que nunca han pertenecido van a ver un partido que se está abriendo a la gente y van a venir.

Soy el primero que dice y estoy abierto a que se haga una renovación del partido para que crezca y podamos estar en condiciones de competir en las próximas elecciones del 2024, sencilla y simplemente.

Sostuvo que la señora Peggy Cabral, que no merece la más mínima consideración, convocó una reunión con un grupo de dirigentes, excluyendo a compañeros valiosos y con méritos dentro del partido, y a él fue el primero.

Precisó que no le interesa participar en una reunión que ella convoque, porque para él ella no tiene la más mínima capacidad como política, lamentablemente debió explotar para el partido el legado de Peña Gómez, pero lo ha explotado de manera personal, sostuvo Casilla.

Estoy haciendo un llamado a Vargas Maldonado para que entienda y reflexiones, porque tiene la suficiente capacidad para hacerlo, y que entienda que el partido no es que está haciendo consultas, se está renovando ni estar sustituyendo compañeros de dedo.

El actual presidente de la seccional perredeísta en la Gran Manzana, que espera su sustitución y él como presidente de la seccional, no le importa que sea el próximo, afirmando que no se va del PRD, porque se vas a echar la pelea, sentenció.

El partido hay que ponerlo en condiciones de competir en el 2024, sea cual sea la fórmula que busquemos, hay que ponerlo a competir, sentenció Casilla.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua 22 mayo 2021.- El congresista por el Distrito 13 en NY, Adriano Espaillat, manifestó que apuesta a los jóvenes dominicanos para el Concejo Municipal de esta ciudad.

Expresó que Shaun Abreu por el Distrito 7; Carmen de la Rosa por el 10; Pierina Sánchez por el 14; y Oswald Feliz por el 15; representan el porvenir de los residentes de sus respectivos Distritos, porque cuando presentamos el mejor producto nuestro nadie se equivoca.

Al hablar en una actividad del candidato Abreu, el congresista lo señaló como el mejor abogado de los inquilinos y el preferido de los residentes del Distrito 7, porque unifica la comunidad y la encaminará hacia el progreso porque también cuenta con el apoyo del congresista Ritchie Torres, las uniones, de los líderes electos, comunitarios, y el voto de su comunidad.

“Juventud divino tesoro”, exclamó Espaillat, estamos aquí con Shaun que es nuestro candidato para concejal, esperando que todos salgan a votar el 22 de junio.

Abreu agradeció al veterano congresista el empoderamiento de los jóvenes para las próximas elecciones primarias demócratas a celebrarse el próximo 22 de junio.

“Esta clase de jóvenes dominicanos muy capacitados es lo que requieren nuestras comunidades. Estamos aquí para desarrollar el plan político y económico para nuestro futuro donde habrá más oportunidades para la juventud y la comunidad”, sostuvo.

“Con el apoyo de nuestra comunidad vamos hacer historia y seré el primer dominicano por el distrito 7”, precisó.

Nací y me crié en este Distrito. Soy hijo de una familia dominicana, trabajadora, entiendo bien las necesidades y desafíos que enfrentamos en este Distrito, porque lo he vivido en carne propia, desde el desalojo de mi familia trabajadora, hasta dedicar mi vida a la defensa de los inquilinos”, sentenció Abreu.

El Distrito 7 comprende los vecindarios de Manhattanville, Manhattan Valley, Morningside Heights, Hamilton Heights, y secciones de West Harlem y Washington Heights, áreas donde residen decenas de miles de votantes.

Abreu es abogado de derechos de los inquilinos en el NY Legal Assistance Group; integrante de la Junta Directiva de Friends of Morningside Park; y de la junta de directores del Double Discovery Center en la Universidad de Columbia, un programa extracurricular que apoya a estudiantes de escasos recursos en Harlem y Washington Heights.

 


Por Ramón Raposo
El autor es periodista
Diario Azua / 22 mayo 2021.-

 Desde los primeros días de gestión del Presidente Luis Abinader, se ha percibido un constante coqueteo de la cúpula perremeísta, enquistada en el Gobierno, hacia el alcalde del municipio Santo Domingo Norte Carlos Guzmán, considerado uno de los principales cuadros políticos de la Fuerza del Pueblo y del exmandatario Leonel Fernández.

Importantes figuras del Gobierno y a su vez del Partido Revolucionario Moderno (PRM), entre los cuales está el Presidente de la República Luis Abinader, así como también ministros de Estado, directores generales y otros funcionarios, aparecen compartiendo constantemente en actividades públicas con el alcalde Carlos Guzmán.

Mientras todo esto sucede, las figuras que ejercen el liderazgo político del PRM en la demarcación, se muestran estar en el ostracismo al no haber sido tomados en cuenta para asumir posiciones en el Estado, ni mucho menos en los programas y acciones que ejecuta el Gobierno en este municipio.

La situación podría dar a entender que la cúpula perremeísta no tiene las intenciones de proyectar sus principales cuadros políticos en este municipio, en cambio estaría optando por auspiciar un extrapartido.

La situación a su vez ha generado un descontento entre la dirigencia perremeísta en el municipio, los cuales manifiestan en los corrillos políticos que, aunque fueron una pieza clave para que el Presidente Abinader ganara las elecciones del 2020, no se les ha tomado en cuenta en la dirección de las riendas del gobierno. Y es que, en las actividades públicas donde se anuncian las ejecuciones de programas para el municipio se observa a las autoridades nacionales del Gobierno central y al alcalde del municipio dejando de lado la presencia perremeísta en tan importante actividad.

Entre los ministros que se han visto al lado del alcalde Carlos Guzmán están: el de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera; el de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez (Chu); el de Obras Públicas, Deligne Ascención y de la Juventud, Luz Del Alba Jiménez Ramírez. Mientras que, entre los directores se han observado, el coordinador de Políticas Social de la Presidencia, Francisco Antonio Peña, el director de Bienes Nacionales, Cesar Cedeño, entre otros.

Sin contar los funcionarios del Gobierno central que dirigen dependencias ubicadas en la demarcación, los cuales, al ver la actitud de los ejecutivos nacionales, han hecho de los encuentros en el despacho del alcalde Guzmán una pasarela constante.

Que se estilaba en otros momentos

En otros tiempos las cúpulas partidarias enquistadas en el poder definían sus cuadros políticos a proyectar de cara a los procesos venideros y los proyectaban en sus demarcaciones.

En Santo Domingo Norte se conoce el caso de los dirigentes peledeítas Leddy Vásquez quien en el 2010 se le observaba estar empoderada en todas las actividades que realizaba el Gobierno central en los barrios y urbanizaciones que conforman el municipio SDN, las acciones obedecían a una estrategia para que la misma asumiera la hegemonía del PLD en la demarcación. Finalmente, Vásquez fue candidata, pero no pudo ganar las elecciones municipales de ese entonces; lo mismo sucedió con René Polanco en 2016 lo que lo llevó a convertirse en el alcalde 2016-2020.

Sobre Carlos Guzmán

Guzmán se convirtió en alcalde del PLD en Santo Domingo Norte al vencer en los comicios municipales de 2020 al candidato del PRM Francisco Fernández. Tras pasar el proceso, Guzmán pasó a las filas de la Fuerza del Pueblo, organización que lidera el expresidente Leonel Fernández.

Con Guzmán se dio una coyuntura peculiar que le favorecían sobre manera en los comicios municipales del 2020, a pesar que el PLD y FP llevaban candidatos diferentes en las presidenciales uno a Gonzalo Castillo y otro a Leonel Fernández, las estructuras de ambos partidos estaban unificadas en el propósito de llevar a Guzmán a la alcaldía.

viernes, 21 de mayo de 2021

The Bronx / Diario Azua / 21 mayo 2021.-

Hoy, el senador estatal Gustavo Rivera (NY-33) anunció su respaldo a la asambleísta Nathalia Fernández, candidata a presidenta del condado del Bronx. "No nos recuperaremos por completo de esta pandemia si no abordamos los problemas subyacentes que prevalecen en el Bronx y que hicieron que nuestro municipio sea más vulnerable durante estos tiempos sin precedentes. 

Nathalia no solo tiene la experiencia y el impulso para abordar sobre estos temas, ella no tiene miedo de defender la igualdad económica o racial ", dijo el Senador Gustavo Rivera. 

Nathalia es la única candidata que presenta soluciones de sentido común a nuestros problemas de hace décadas, desde el racismo ambiental y la equidad del cannabis, Nathalia ha emergido como nuestra campeona. 

Este es el tipo de liderazgo audaz e innovador que necesitamos para llevar al municipio al siglo 21. Me enorgullece respaldar a la asambleísta Nathalia Fernández y espero trabajar con ella para asegurar que el Bronx reciba su justa Cuota." 

La senadora Rivera ha representado al distrito 33 del Senado del Bronx desde 2010 se superpone con el distrito de la asambleísta. 

Desde que asumió el cargo, el senador ha centrado sus esfuerzos en abordar los problemas de inequidad en la salud y, al igual que Nathalia, apoyó la aprobación de la Ley de Regulación e Impuestos sobre la Marihuana (MRTA). 

 “El senador Rivera y yo hemos trabajado en equipo en la legislatura estatal para asegurarnos de que ningún Bronxite se quede atrás. 

Desde reformas críticas de salud, como el MRTA hasta aprobar una reforma de justicia penal muy necesaria, fortalecer las protecciones de los inquilinos y brindar ayuda a los trabajadores de primera línea durante la pandemia de Covid-19, lo hemos logrado, juntos ", dijo la asambleísta Nathalia Fernández. 

"Como presidente del condado, espero seguir construyendo sobre ese trabajo, para entregar trabajos, alimentos y viviendas para todos los habitantes del Bronx que lo necesiten. Me siento honrado de contar con el apoyo del Senador y juntos brindaremos la calidad de vida que el Bronx se merece ". 

El respaldo de la senadora se produce días después de que la candidata a la alcaldía Maya Wiley anunciara su apoyo a la campaña de Nathalia fuera del Bronx Borough Hall. 

La asambleísta Fernández también cuenta con el respaldo del TWU Local 100, el asambleísta Daniel O'Donnell (AD-69), la senadora estatal Julia Salazar (SD-18), la asambleísta Catalina Cruz (AD-39), el asambleísta Michael Blake (AD-79), la asambleísta Chantel Jackson (AD-79), Asambleísta Kenny Burgos (AD-85), Asambleísta Deborah Glick (AD-66), NYIC Action, NASW PACE y Latino Victory Fund. 

De ser elegida, Nathalia sería la mujer elegida presidenta del condado del Bronx y la primera latina en ocupar un cargo en todo el condado en la historia de la ciudad de Nueva York. Visite www.Fernández2021.com para obtener información y actualizaciones de la campaña.
Pedernales, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 mayo 2021.-

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, visitó varias comunidades de la región Enriquillo, donde anunció una serie de medidas para impulsar el sector agropecuario y brindar apoyo a los productores de la zona.

En el recorrido de dos días por comunidades rurales de Pedernales, Bahoruco, Independencia y Barahona, el titular de la cartera dijo que en los próximos días los productores del Sur profundo recibirán del Gobierno apoyo económico en producción, comercialización en rubros, préstamos, apertura de pozos de agua y roturación de predios agrícolas.

Cruz se reunió con técnicos, asociaciones y productores agropecuarios de Oviedo, Juancho, La Colonia, Jimaní, Neyba, Chene de Barahona, Enriquillo, Polo, Duvergé, Puerto Escondido y de otras comunidades agrícolas, para escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones al sector.

Pedernales

Acompañado del administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y una comitiva del Ministerio de Agricultura, el ministro recorrió varios sembradíos de aguacate, café y plátano en montañas y zonas apartadas para conocer la realidad de los agricultores.

En Los Arroyos observó las diferentes siembras, especialmente la del aguacate tipo Hass que se usa para exportación.

Para fomentar la producción de este rubro, principal fuente de ingresos de la zona, el Gobierno entregará 29 mil plantas de alta calidad que serán entregadas a los productores en los próximos días.

51 caminos vecinales fueron licitados para su reparación, de los cuales 40 ya han sido trabajados; además, dispuso el envío de una máquina perforadora de pozos y tecnología de punta para detectar de manera rápida y precisa el líquido, lo que mejorará las labores agrícolas afectadas por la sequía.

Independencia

En Duvergé y Jimaní, el Ministerio de Agricultura también impulsará la producción de aguacate con fines de exportación, mejorará el suministro de agua, mediante la construcción de pozos subterráneos y contribuirá al desarrollo económico de los productores.

Barahona

En Chene, el equipo agropecuario se reunió con 150 productores de café para diseñar un plan que permita lograr la autosuficiencia nacional del producto y posicionarlo en mercados internacionales, que incluye la entrega de plántulas de alta resistencia a la roya y fertilizantes.

Limber Cruz sostuvo que el Gobierno tiene especial interés en darle apoyo al sector agropecuario del Sur profundo para incentivar la producción de vegetales, carnes, cítricos y otros rubros de consumo para los hoteles y proyectos turísticos que se desarrollarán en la zona.

Bahoruco

En Neyba, Agricultura brindará el apoyo necesario para fomentar la producción de peces y otras variedades de uvas, razón por la cual Cruz dijo que solicitará al presidente Luis Abinader un aumento de presupuesto para expandir ambos mercados.

El próximo martes 25, la región Enriquillo recibirá la visita del presidente de la República y todos los ministros y directores de las diferentes dependencias del Estado en un Consejo de Gobierno que tendrá sede en Barahona para plantear todo lo relativo al desarrollo de políticas en favor de la producción nacional.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 mayo 2021.-

La Liga Municipal Dominicana (LMD) inició la entrega de prestaciones laborales a un primer grupo de 26 ex colaboradores de la institución, de un total de 73, esta primera partida económica supera los RD$8, 000,000.

En cumplimento de la ley, la Liga trabaja de manera acelerada a través del departamento de Tesorería para entregar el pasivo laboral a los demás ex empleados de la entidad de asesoría técnica de los ayuntamientos.

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´ Aza expresó que trabajan para honrar en el menor tiempo posible el pago de sus prestaciones a cada persona desvinculada de la institución.

Los cheques son entregados a personas que laboraron hasta el mes de febrero de este año en las áreas de servicios generales y administrativas.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 20 de mayo del 2021.- La Comisión Especial designada por el Senado de la República para elegir al Defensor del Pueblo terminó este jueves las entrevistas a los aspirantes a titulares de la entidad. Fueron entrevistados Fidel Santana Mejía, Henry Meran Gil y Pablo Ulloa Castillo.

El presidente de la Comisión, senador Lic. Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez), informó que el próximo martes a las 3:00PM se reunirán para comenzar la etapa deliberativa.

Manifestó que trabajan libremente en la elección, sin recibir presión de ningún sector y sólo evaluando los perfiles que les fueron remitidos en las ternas enviadas por la Cámara de Diputados. “Vamos a terminar de hacer nuestro trabajo tal y como establece la Constitución”, dijo.

La Comisión Especial, conformada hace 9 días por el Pleno Senatorial, tiene 30 días para hacer la elección luego de ser apoderada, según la Carta Magna.

Los entrevistados contaron con cinco minutos para presentar su hoja de vida y explicar las razones que motivan su postulación y luego respondieron las preguntas formuladas por los senadores.

Ayer, la Comisión Especial entrevistó a doce aspirantes a suplentes y adjuntos.

Los senadores que participaron en las entrevistas fueron Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor); Eddy Nolasco (Valverde); Virgilio Cedano (La Altagracia); Dionis Sánchez (Pedernales); Lic. Valentín Medrano (Independencia); Franklin Romero (Duarte); y Lía Díaz Santana (Azua).

 


La institución financiera ofrece en Fitur una recepción conmemorativa de su 80 Aniversario a representantes de cadenas hoteleras, inversionistas y tour-operadores

Madrid, España / Diario Azua 20 de mayo 2021. El Banco de Reservas tiene entre sus prioridades continuar respaldando la inversión turística en República Dominicana, para lo cual trabaja activamente en diversos programas destinados a anticipar y superar los nuevos desafíos que enfrenta este sector y toda su cadena de valor.

El anuncio lo hizo el administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra, durante una recepción conmemorativa del 80 aniversario del Banco, ofrecida junto al Ministerio de Turismo en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2021, que concluirá el próximo domingo en la capital española.

A la actividad, celebrada en el hotel VP Plaza España, asistieron presidentes y altos ejecutivos de cadenas hoteleras, inversionistas, tour-operadores y presentantes de diversas áreas vinculadas al turismo.

Rafael Blanco Tejera, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), al hablar en el acto resaltó las acciones desarrolladas por las autoridades para lograr el relanzamiento del turismo, en especial por el Banco de Reservas, cuyo respaldo ha sido invaluable.

Proyecto Cabo Rojo

El director general de Alianzas Público Privada, Sigmund Freund, presentó el Proyecto Cabo Rojo, que forma parte del desarrollo de Pedernales, el cual será impulsado como nuevo destino turístico en el país, y que generará más de 60,000 empleos. Al anunciar que esta zona contará también con un puerto, proclamó que “esta es la hora de Pedernales”.

Al precisar que Banreservas está comprometido con respaldar y acompañar las inversiones en el sector, Pereyra citó que el Banco tiene aprobados financiamientos que superan los US$ 210 millones para el desarrollo de grandes proyectos turísticos.

Estos proyectos aportarán al portafolio habitacional del país unas 1,294 nuevas habitaciones, sostuvo tras afirmar que Banreservas participa en FITUR 2021 “con un espíritu de amplia apertura a negociaciones y acuerdos productivos”.

Destacó el interés del Consejo de Directores y de la Administración General del Banco, en ampliar y diversificar la cartera de financiamiento destinada a proyectos turísticos, tanto nacionales como internacionales.

Fitur es escenario ideal

Precisó que Fitur es un importante escenario para conocer y concertar propuestas de inversión turística, un sector de vital importancia para la economía dominicana.

A seguidas recordó que la entidad bancaria, en coordinación con el Ministerio de Turismo, y con el propósito de reactivar la industria, adoptó diversas medidas para viabilizar la recuperación del sector, tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.

En el caso de Banreservas -añadió Pereyra- se pusieron en práctica acciones orientadas a flexibilizar la carga financiera de los clientes, apoyándolos en el cumplimiento de sus compromisos, para la reactivación de sus negocios y la reapertura de sus operaciones.

“Para nadie es un secreto -dijo- que el turismo representa la principal fuente receptora de inversión extranjera directa para nuestra nación; además, aporta una serie de beneficios que se proyectan en el desarrollo de otros sectores, como es el caso de la producción alimenticia, la artesanía, el comercio y el transporte, entre otras áreas”.

Aliado del turismo

Añadió que, mediante un amplio plan de trabajo, la institución financiera “impulsa proyectos de emprendimientos turísticos de mediano y gran alcance, por los cuales

se abrirán y reabrirán hoteles, así como para apoyar proyectos inmobiliarios destinados a los visitantes o con fines de adquisición de una segunda vivienda, para nacionales y extranjeros”.

En esa dirección -explicó Pereyra- este año el Banco firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), para apoyar y promover la reactivación del turismo en el país, a la vez de impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades involucradas.

Dijo que dentro de ese contexto esa entidad coloca en sus prioridades el respaldo a las políticas de apoyo a esta importante actividad económica, que es de sumo interés del gobierno y el presidente Luis Abinader, quien ha prestado una especial atención al desarrollo de esa industria, sobre todo en esta época de pandemia.

Sostuvo que estas acciones conjuntas buscan relanzar nuevamente la puntera y privilegiada posición que tiene la República Dominicana, como un importante destino turístico.

 


 

Sostiene que con el acuerdo para se país socio FITUR 2022, se da el paso más estratégico y acertado de cara a un año que el de la recuperación definitiva de la industria.

Por José Rafael Sosa
Madrid, España / Diario Azua / 21 mayo 2021.-

La Asociación Dominicana de Prensa Turística destaco el impacto logrado por República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en la capital española, resaltando el acuerdo que consagro al país como Socio FITUR 2022, con todo lo que de promoción internacional implica esa categoría.

La declaración de ADOMPRETUR lanza un mensaje de unidad nacional en torno a la recuperación definitiva de la industria del turismo.

Sobre el acuerdo alcanzado para que el país sea socio FITUR 2022, ADOMPRETUR sostiene que es el paso más estratégico y acertado de cara a un año que como el 2022, considerado como el de la recuperación definitiva de la industria.

“Los acuerdos institucionales alcanzados por el Mitur, los contactos para nuevas inversiones que realizaron los bancos Popular y de Reservas, así como los contactos de las cadenas hoteleras con los principales turoperadores auguran un futuro mejor para el turismo” dice la proclama.

La entidad destaca los acuerdos firmados por el Ministerio de Turismo, incluyendo la ampliación de los vuelos de Iberia y la ronda de contactos y negociaciones de inversionistas con el ministro de Turismo para programar nuevas inversiones, a pesar de la presión que implica en el momento presente por la pandemia.

Refiere la entidad que agrupa a los periodistas de turismo que los principales actores del turismo de República Dominicana les dijeron a los inversionistas y los turoperadores que el destino está abierto, que están las condiciones para seguir invirtiendo y seguir vendiendo los tours para turistas que buscan descanso.

La entidad periodística destaca la confianza de los inversionistas en el país, según lo expresan los representantes de los dos principales bancos y los líderes de las principales cadenas hoteleras.

Adompretur felicitó ese esfuerzo conjunto del Gobierno y el sector privado, y el papel desempeñado por los periodistas que asistieron a la feria y, a través de una amplia cobertura, le mostraron al mundo la participación dominicana en Fitur.

La entidad instó al Ministerio de Turismo y al sector privado del turismo, seguir incrementando la trascendencia de la comunicación turística y la participación de los periodistas especializados en este tipo de eventos.

 

Los talentos de Jenny Polanco (EPD), las hermanas Peña Comas y la chef María Marte se unieron para conmemorar una fecha que será inolvidable.

Por José Rafael Sosa
Madrid, España / Diario Azua / 21 mayo 2021.-

La recepción de los 80 años del Banco de Reservas se basó en el talento de cinco mujeres dominicanas en gastronomía, diseño de modas y música en su expresión más elevada, para evidenciar la importancia de la cultura y las artes como factor fundamental en la oferta turística nacional.

Tras los discursos de orden, entre los cuales estuvo el del administrador de Banreservas, Samuel Pereyra, el acto que concitó a los empresarios hoteleros dominicanos o radicados con sus proyectos en el país, se dio paso al arte de esas cinco mujeres para presentar una jornada que artística y culturalmente no habrá de ser olvidada.

Jenny Polanco fue homenajeada con un documental sobre su labor creativa en la moda, basada en los elementos de la cultura dominicana.

La actividad se desarrolló La presentación se hizo en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2021) 
en el gran salón del hotel VP Plaza, de la capital española.

Se estrenó un documental en homenaje a Jenny Polanco, la diseñadora dominicana más destacada, basada en el uso de elementos naturales dominicanos, con el obsequio de una muestra de sus creaciones.

El emotivo documental, fue muy aplaudido por los asistentes, entre los cuales se encontraba la cúpula pública y privada del turismo dominicano.

Las hermanas hermanas Nathalie, (Soprano) Evelyn (Flauta) y Nicole Peña Comas (violoncello) ofrecieron un concierto de música dominicana.

La música y el canto tuvieron a tres hermanas: Nathalie, (Soprano) Evelyn (Flauta) y Nicole Peña Comas (violoncello), quienes se ocuparon de poner música en su tono más alto. Interpretaron desde Por Amor (Rafael Solano) hasta rítmicamente La Bilirrubina (Juan Luis Guerra). 

En total hicieron nueve interpretaciones, coronadas al final por un cerrado aplauso del público.

María Marte fue la responsable de los exquisitos platos presentados en la cena con motivo de los 80 años de Banreservas, conmemorados en Madrid.

María Marte, la cheff dominicana (dos estrellas Michelin) provocó las mejores sensaciones del apetito sorprendido y satisfecho por los platillos que integraron la cena, basados en productos dominicanos y la cocina mediterránea, que inició con unas tostadas de maíz, mousse de polo y oleadas cremosas de aguacate. 

El menú incluyó, entre otras ofertas, Copcake de yuca trufa y cordoniz y crema de boniato con caviar de arenque.

La celebración de los 80 años de Banreservas en Fitur, además de compartir los resultados de las operaciones financieras y de anunciar el proyecto turístico de Cabo Rojo, Pedernales, que implica la inversión de 3 mil millones de dólares en diez años, estuvo basada en la cultura y el arte, expresiones fundamentales para presentar a los turistas la esencia del perfil nacional.



La intención es llenar todo el territorio nacional con este Programa que beneficiará a miles de jóvenes de familias vulnerables.

Villa Altagracia, Rep. Dom. / Diario Azua. 20 de mayo del 2021.- El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, dejó inaugurado este jueves el décimo centro de capacitación del programa “Oportunidad 14-24” en el que se beneficiarán más de 40 jóvenes de este municipio de la provincia San Cristóbal con la preparación de carreras técnicas.

La iniciativa, que capacita a jóvenes en edades entre 14 y 24 que ni estudian ni trabajan, operará en las instalaciones del Centro Tecnológico Comunitario (CTC), y ofrecerá capacitaciones en las áreas de informática y electrónica impartidas por el personal docente del Instituto Técnico de Formación Profesional (INFOTEP).

Tony Peña resaltó la labor de las 24 instituciones que intervienen en el Programa para ofrecer facilidades a los jóvenes participantes del programa para elevar su calidad de vida.

“Gracias a las instituciones que convergen en este programa los jóvenes que participan en él pueden aspirar a una carrera técnica, por lo que por favor les pedimos que no desaprovechen esta oportunidad”, dijo Tony.

Asimismo, Peña reveló que desde el Gabinete Social se conversa con el equipo de la Primera Dama, Raquel Arbaje, para implementar una nueva versión de este programa dirigido a la población con edades comprendidas entre los 14 y 18 años para aplicarlo desde el Gabinete de la niñez.

De su lado, el director ejecutivo del Programa, Federman Cruz, aseguró que el objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar herramientas técnicas a estos jóvenes para que se conviertan en individuos social y económicamente sostenibles por sí mismos y así apoyen a sus familias a salir de su condición de vulnerabilidad social.

“Este programa no solo tendrá un gran impacto económico y social, sino que en el futuro de estos jóvenes tendrán una esperanza de cambio”, resaltó Cruz.

El director nacional de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, manifestó que la intención del Gabinete Social y los CTC es aprovechar las instalaciones de las dependencias de estos centros ubicadas en todo el territorio nacional para instalar este programa.

“A los jóvenes que participan en estos programas, y a la sociedad en general, les recuerdo que aquí estarán en un ambiente sano, de acogida, en el cual serán impactados positivamente y por eso deben cuidar las instalaciones y los equipos e instrumentos de apoyo formativo como si fueran suyos, porque lo son”, aseguró Torres.

En la actividad participaron también, el diputado del municipio de Villa Altagracia, Otoniel Bonilla, Bernardina Feliz, encargada administrativa y financiera del Programa “Oportunidad 14-24”, Mario Amarante, director del distrito educativo 4-04, Crisalida Díaz, encargada del departamento de educación del distrito, entre otros.