Titulares

Publicidad

lunes, 25 de mayo de 2020


Por Ramón Mercedes 
NUEVA YORK.- 
Diario Azua. 

Alfredo Rodríguez, diputado de Ultramar, acusó a la Junta Central Electoral (JCE) de violar derechos constitucionales de los dominicanos residentes en el extranjero al no incluir el voto en el exterior en la proclama de las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 5 de julio. 

Recordó que en el pasado ese organismo electoral había caído en la misma práctica al impedir las primarias en el exterior, por lo que su “Fundación en Defensa de los Dominicanos de Norteamérica y el Exterior (FDDNE)”, se vio obligada a someter en agosto 2019 ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad para que les fueran restablecidos esos derechos. 

Indicó que recurrió al TC porque su misión es garantizar la supremacía de la Constitución en la defensa y protección de los derechos fundamentales de todos los dominicanos. Dicho recurso todavía descansa en el alto Tribunal, precisó. 

El diputado del exterior por la Fuerza del Pueblo (FP) en la Circunscripción 1, exigió a la JCE proclamar de inmediato la convocatoria de las Asambleas Electorales al voto de los dominicanos en el exterior para elegir los representantes a la Cámara de Diputados y al presidente y vicepresidente del país, conforme a la resolución 42-2020 dictada por el Pleno de la JCE el pasado 13 de abril. 

Dijo que ya ese organismo no tiene alegatos por la pandemia del COVID-19 para dilatar más dicha convocatoria, pues varios países del mundo, entre ellos Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Ecuador, España y Nicaragua, entre otros, no objetan la celebración de dichos comicios como se lo hicieran saber a la “Junta” a través de la Cancillería. 

Asimismo se han pronunciado autoridades de diferentes estados en territorio estadounidense, entre ellos la oficina del gobernador del estado de NY, indicando que se pueden realizar las votaciones aquí siempre y cuando cumpla con las “normas estatales mínimas para reducir la transmisión de enfermedades”. 

En iguales términos el alcalde de Providence, Jorge Elorza y el de Lawrence, Massachusetts, entre otros. 

También la embajada de EE.UU en RD expresó este viernes que su país no prohíbe que se celebren en su territorio las elecciones dominicanas ni de otras naciones, durante la pandemia del COVID-19. 

“Demandamos la celebración del próximo proceso electoral en el exterior, porque ha quedado demostrado que el “alegato” de la JCE para no celebrarlo no tiene validez, por lo tanto no puede darle una pañalada trasera a la democracia dominicana”, sentenció del diputado de la FP. 






Por Ramón Mercedes 
NUEVA YORK.-
Diario Azua. 

La intrépida dominicana Marisol Chalas, traída por sus padres a Estados Unidos a los 9 años (1982), pertenece a la armada estadounidense, con rango de teniente coronel de la Guardia Nacional, y es piloto de helicóptero de combate “Black Hawk o Halcón Negro”, con un costo de 44 millones de dólares, y unos de los más mortifero en campo de batalla. 

Esta nave de guerra entró a servicio en 1978, actualmente con unas cuatro mil unidades en más de 30 naciones, entre ellas Suecia, Turquía, Tailandia, Australia, Marrueco, Chile, México, Colombia, Arabia Saudita, Qatar y Corea del Sur, entre otras. 

El “Halcon Negro”, que juega un papel destacado en todas las operaciones de combate, tiene capacidad para 16 soldados y dotado de instrumentos de última generacióֶn. 

Posee Radar de Navegación, Buscador y Designador Laser Hotos Misash Contramedidas GPS; Cohetes-Contenedores de Hydra 70 de 70 mm y Misiles Antitanque AGM-114 Hellfire. 

Además Cañones de 20 mm ó 30 mm y Ametralladoras 2x M240H de calibre 7,62 mm. Tiene alcance hasta los 592 km; desarrolla velocidad de 295 km/h; su longitud es de 19,79 metros; peso vacío 8,819 kg; cargado 9,980 kg; altura 5,13 m y anchura de fucelaje 2,13 metros. 

La oriunda de Baní-RD, siendo capitán estuvo como jefe de pelotón en Iraqi en 2003, de donde salió ilesa. 

En una entrevista reciente para la periodista Rafaelina Bisonó, le preguntó ¿en qué momento le ha dado miedo?. La alta oficial respondió “cuando estabamos en Irak, siempre volábamos de un lugar a otro y hacíamos esa misión todos los días. Una vez aterrizando me dio “miedo”, pensando que podía morir si alguien nos disparaba”. 

Actualmente, Chalas es oficial de operaciones de combate del 1-158vo. Regimiento de Aviación, en Texas. 

Recientemente fue seleccionada por el Subsecretario de Defensa para asuntos de personal y preparación de los EE.UU. para participar en el Programa de Comunión Congresual del Ejército en Washington, D.C. trabajando en el Pentágono. 

“La dignidad y el respeto traen fuerza y éxito”, afirma con frecuencia la coronel, quien es sobrina del actual secretario general de la filial del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY), comunicador y abogado Erasmo Chalas, según nos afirmó. 

La alta oficial considera que su misión más importante fue haber participado en el Proyecto “Nuevos Horizontes” que el ejército de EE.UU ejecutó en Barahona, construyendo una escuela vocacional, cuatro escuelas y médicos atendiendo a cientos de residentes con problemas de salud.

 




Por Ramón Mercedes 
NUEVA YORK.- 
Diario Azua. 

La organización “Dominicanos USA (DUSA)” en esta ciudad inició junto a otras entidades una campaña no partidaria para orientar los quisqueyanos sobre las elecciones primarias a celebrarse el próximo 23 de junio en Nueva York. 

Eddie Cuesta, director ejecutivo de DUSA, manifestó que las elecciones son para elegir a representantes al Congreso, Senado y Asamblea Estatal. Todavía no se sabe si NY tendrá primarias Presidencial ya que esta decisión está en Corte, 

DUSA ha registrado a más de 125 mil votantes en NY y trabaja para asegurar que la comunidad criolla esté informada sobre el proceso. Su página web es www.dominicanosusa.org

“Nuestro objetivo es asegurarnos de que los votantes de estas comunidades sub-representadas tengan la información necesaria para emitir un voto en ausencia como una alternativa segura y eficaz, sostiene Cuesta en un document de prensa. 

“Estamos dando los primeros pasos para votar de una nueva manera, a través del voto en ausencia por correo. Con todos estos cambios rápidos, no es de extrañar que los votantes estén confundidos en relación con los pasos a seguir para emitir un voto de forma segura y ayudar a mantener la salud de nuestro sistema democrático”. 

Los dominicanos que votan en estas elecciones deben solicitar un voto en ausencia antes del 16 de junio. La Junta de Elecciones enviará una solicitud de papeleta con un sobre y franqueo pagado, especifica Cuesta. 

Las solicitudes pueden hacerse en línea en un nuevo sitio web creado por la Junta de Elecciones de la ciudad a través de www.nycabsentee.com La solicitud está disponible en español, chino, bengalí y coreano. 

Una Orden Ejecutiva del gobernador Andrew Cuomo establece quién quiera votar en ausencia debido al COVID-19 debe indicar "enfermedad temporal" como la razón para solicitar una papeleta. 

Estos cambios electorales deberían considerarse en futuras elecciones para permitir una votación segura en noviembre. En tiempos de crisis, es fundamental que los neoyorquinos participen en la elección de quién dirigirá nuestra ciudad en los próximos meses y en los años de reconstrucción. 

Otros que se han integrado a la campaña son los directores ejecutivos Amy Loprest, de Campaign Finance Board; Betsy Gotbaum, de Citizens Union; Ester Fuchs, de Columbia University, Eliana Santos, de Dominicanos USA; Laura Ladd Bierman, de League of Women Voters of NYS y Karen Cummings de Community & Govt Affairs Liaison LiveOnNY. 

Asimismo, Laura Wood, de Senior Advisor, General Council Mayor's DemocracyNYC Initiative; Bitta Mostofi, Commissioner Mayor's Office of Immigrant Affairs; John Park, de MinKwon Center for Community Action; Sarah Sayeed, de NYC Civic Engagement Commission y Megan Ahearn, del Program Director NYPIRG 

También David Estrada, de Sunset Park Business Improvement District; Jarret Berg, de Co-Founder Vote Early NY. Para mayor información llamar a los teléfonos 646-879-5770; 347-608-2777 y 646-265-6368 




Santo Domingo, D. N., Rep. Dom.- 
Redacción Diario azua. 

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores de Villa Consuelo, Mario Chabebe, calificó de atinada la decisión del gobierno reabrir la economía de forma escalonada, ya que beneficia tanto a los comerciantes como a los trabajadores.

Consideró que era muy necesaria la reapertura de la economía nacional, principalmente en los sectores de servicios, comercio y en el plano informal que fueron golpeados fuertemente por el Covid-19, ya que su modo de generar ingresos depende de un flujo diario de personas en sus establecimientos comerciales.

Chabebe expresó que como represente de los comercios de la principal arteria comercial del Gran Santo Domingo, como lo es Villa Consuelo su principal objetivo es velar por el cumplimiento de las medidas adoptadas por el gobierno para evitar la propagación del Covid-19 en el país y adaptarse a trabajar con la “covidianidad”.

"Los comercios de Villa Consuelo dan fiel cumplimiento al distanciamiento social y las medidas de seguridad, tanto a su personal como a los visitantes contando con el personal debidamente equipado de los equipos de higienización como los son: termómetros infrarrojos para medir las temperaturas, alfombras especiales impregnadas en aguas desinfectadas con cloro y a cada cliente debe tener su mascarilla y se le higieniza con desinfectantes en sus manosʺ, expresó Mario Chabebe.

Indicó que los comerciantes tienen la esperanza de que el Presidente Medina en su próxima alocución autorice la apertura total de las operaciones laborales, ya que se les hace cuesta arriba trabajar solo con el 25% de la empleomanía, para poder brindar un servicio de más calidad a sus clientes. 

Dijo que como Asociación de Comerciantes e Importadores continuaran llevando a cabo la reapertura escalonada de la actividad económica recordando fundamentalmente que cada persona, las empresas e industrias asuman con alta responsabilidad una nueva cultura sanitaria, de seguridad y protección.

Consejos sobre finanzas, salud emocional y la escuela en la casa durante la pandemia Covid-19, forman parte de las informaciones que la entidad financiera comparte por sus redes sociales, de la mano de los especialistas: Alejandro Fernández W., Ana Simó y Liliana Perelló.

SANTIAGO, REP DOM.- 
Redacción Diario Azua.

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) reforzó su plataforma de orientación digital a clientes, asociados y público en general sobre consejos financieros, salud emocional y respecto a la escuela en la casa durante el confinamiento por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. 

La entidad financiera, en una nota de prensa enviada a esta redacción, expresa que comparte informaciones útiles para acompañar al público con recomendaciones dirigidas a cuidar la salud financiera durante y después de la pandemia, así como para el manejo de ansiedad, emociones, las rutinas de estudio y agendas de los hijos. 

Indica que para la entrega de esos contenidos ACAP cuenta con el apoyo de especialistas en finanzas, conducta humana y pedagogía, como Alejandro Fernández W., analista financiero; la sicoterapeuta Ana Simó y la educadora y articulista Liliana Perelló. 

Manifiesta que con Fernández, la Asociación Cibao ha compartido en vivo por sus redes sociales tópicos como "Finanzas familiares en tiempos de COVID-19”, 10 consejos financieros para aplicar durante y posterior al contexto de la pandemia, así como "Modelos de Negocios durante y después del coronavirus". 

A través del Instagram @asociacioncibao, Facebook y Twitter @ACAPdom, la institución financiera ofrece orientaciones de la doctora Ana Simó sobre trastorno del sueño, manejo ante pérdida de un ser querido, afrontar el confinamiento con hijos adolescentes y pequeños, así como consecuencias sicológicas de la pandemia, convivir con el pánico, entre otros. 

Yara Hernández, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de ACAP expresó que con el propósito de que los padres y tutores puedan tener un proceso más llevadero junto a sus hijos, divulga consejos de la educadora Perelló sobre educación virtual, gestión de horarios, uso adecuado de internet, tareas compartidas en el hogar, estimulación del pensamiento crítico, incentivo a la lectura y otros tópicos. 

“Cuidamos cada paso de tu vida es, más que un eslogan, es una filosofía arraigada en la Asociación Cibao, que se pone en práctica en todas las circunstancias que vivan nuestros asociados y clientes”, enfatizó Hernández 

Usando la fuente oficial de la Organización Mundial de la Salud, ACAP ha estado multiplicando mensajes sobre consejos para reducir la propagación de la COVID-19, cuidados para aislamiento domiciliario de personas con COVID-19, limpieza y desinfección, recomendaciones para el lugar del trabajo durante la pandemia, consejos para cuidadores de personas en casa, uso correcto de las mascarillas y adecuada desinfección de las manos, entre otras temáticas. 

Sobre la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) 

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) fue fundada en 1962 en Santiago. La misión de la entidad financiera es proporcionar asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad. 

En la actualidad, la ACAP cuenta con una red de 50 sucursales y 52 cajeros automáticos distribuidos en el territorio nacional, con una oficina principal y veinticinco sucursales en la provincia de Santiago; una oficina regional y dieciséis sucursales en Santo Domingo; oficinas en las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares, La Vega, Moca, Bonao, Mao, La Romana, Baní y Bávaro. 


Con UNICEF, inicia plan contra desnutrición en provincias vulnerables 

Por Shaira Castillo
Santo Domingo, Rep. Dom.- 
Diario Azua.- 

El Servicio Nacional de Salud definió un plan de acciones para garantizar la continuidad de los servicios esenciales de atención a embarazadas y niños menores de cinco años, durante la pandemia COVID-19. 

Las medidas implementadas en los servicios de salud reorientan las estrategias, los recursos humanos y materiales, para garantizar respuesta a embarazadas y niños afectados de COVID-19 al tiempo que se ofrece atención oportuna y de calidad a quienes demandan los servicios regulares. 

Chanel Rosa Chupany, director del SNS, manifestó que entre las medidas adoptadas están: activar líneas telefónicas, exclusivas en hospitales maternos para que embarazadas realicen sus citas médicas. 

“Serán atendidas por personal calificado, quienes indagarán la condición de la usuaria para, en caso de ser necesario, referirla al servicio de emergencia, previa coordinación para su atención inmediata”, expresó Rosa Chupany. 

Indicó que fue readecuada para época de COVID-19, la metodología Madres y Recién Nacidos Bien Cuidados, la Observación de la Práctica Clínica y el programa Mamá Canguro. 

También destacó que se realizará seguimiento online a los planes de trabajo de los hospitales y reuniones virtuales periódicas, de rendición de cuentas, con las regionales de salud y sus hospitales. 

Asimismo, fue readecuado el personal de salud para fortalecer áreas críticas como UCI pediátrico, neonatal y de adultos. 

Anunció que serán repuestos los programas de captación de sangre y son intervenidos centros priorizados para monitoreo de la calidad, capacitación de personal y equipamiento. 

De igual manera, continúan las formaciones del convenio con la Sociedad Iberoamericana de Neonatología, SIBEN e iniciarán programas de reducción de antibióticos en neonatos y reducción de cesáreas en las cinco principales maternidades que son La Altagracia, Los Mina, Reynaldo Almánzar, De la Mujer y La Altagracia de Higüey. 

Acciones contra desnutrición Materna e Infantil 

Como parte de las acciones para reducir efectos de la pandemia por COVID-19 en embarazadas y niños, el SNS junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), estableció una red de detección y tratamiento de la desnutrición aguda en lactantes, niños menores de 5 años y embarazadas. 

Esta semana inició la identificación y levantamiento de casos en las provincias más vulnerables a la desnutrición Materno e Infantil, que son Elías Piña, Pedernales, Bahoruco, Independencia y El Seíbo. 

En ese sentido, Rosa Chupany explicó que desde el Primer Nivel de Atención y en conjunto con entidades que llegan a la población más vulnerable, se aplicará tratamiento inmediato al diagnóstico de desnutrición aguda, incluyendo la entrega de suplementos alimenticios y proteínas. 




Por Orlando Fabíán de los Santos 
Santo Domingo, Rep. Dom.-
Diario Azua

El Tribunal Superior Administrativo emitió su sentencia número 0030-03-2020, de 21 de mayo, en la que rechaza el recurso interpuesto por el PRD, contra la Resolución núm. 34/2019 de; 10 de diciembre de 2019, dictada por la Junta Central Electoral, que estableció el promedio de votos como criterio para definir el orden de los partidos en la boleta. 

La sentencia del Tribunal Superior Administrativo significa que, ciertamente, el criterio del promedio de votos es el que, a fin de cuentas, debe continuar utilizando la Junta Central Electoral para determinar el orden de los partidos en la boleta. 

Se trata de uno de los asuntos jurídicos más debatidos de los últimos años, dado que varias resoluciones de la Junta Central Electoral al respecto fueron recurridas por algunos partidos y defendidas por otros. 

La decisión de ordenar los partidos en la boleta de acuerdo al promedio de votos obtenidos en los tres niveles ha sido rechazada por partidos que se verían económicamente afectados, porque al decidirse el orden se les coloca en una posición inferior y por tanto, les corresponden menos recursos de la contribución del Estado. 

El Tribunal Superior Administrativo entiende que los argumentos presentados para rebatir el criterio del promedio de votos es inaceptable, no quebranta precedente alguno, no viola la seguridad jurídica y tiene plena base legal. 

Promediar los votos para ubicar a los partidos en la boleta es la única opción sensata, que considera y toma en cuenta los votos recibidos por cada partido en todos los niveles de elección. 

Por el contrario, utilizar sólo la votación del nivel presidencial, como se hace ahora, significa que los votos obtenidos por los partidos en la elección municipal no serán tomados en cuenta, como si los electores no hubieran votado en esas elecciones, ni expresado una preferencia. 

Ante estas realidades, se espera que la Junta Central Electoral se apreste a redefinir el orden de los partidos en la boleta, puesto que todavía no ha ordenado la confección de la misma. 

A este fin, es correcto utilizar el criterio del promedio de votos, de manera que la JCE se encuentra a tiempo para cumplir la ley y la jurisprudencia tanto del Tribunal Constitucional como del Tribunal Superior Administrativo, a lo que sin dudas debe abocarse en el menor lapso de tiempo posible. 


Por Narciso Isa Conde

En la medida avanza la decadencia del capitalismo y la civilización que ha creado, en mayor proporción incrementa su voracidad destructiva. Actúa más que antes contra la vida, contra la existencia de la naturaleza humana y no humana. Guerrea sin piedad. Contamina. Envenena. Mata cuerpo y alma. Mata bosques y mata el agua. Enriquece a los suyos, empobreciendo a los nuestros. Cura una enfermedad y genera otra. Cada vez cuentan menos las necesidades humanas y la salud de la Madre Tierra en su tenebrosa contabilidad.

Ahora, como por Covid declinaron importantes vertientes de su economía, sus jefes están decididos a potenciar la voracidad minera, a re-alimentarse dañando más la Madre Tierra. Es una orden del alto mando transnacional, de los consorcios de la guerra y las armas, de los negocios de salud, tecnologías de punta y minería extractiva. Una orden envaselinada, que pasa por la Cámara Minera y acata el mandamás del Palacio Nacional, sus ministerios de mina y ambiente, y tecnócratas a su servicio.

Decidieron recuperarse económicamente comiendo oro, plata, níquel, gas, petróleo, tierras raras y cobalto… sin beber agua. Para ellos el oro vale más que el agua. La Barrick, que nadie sabe como reemplazó la Everton, ya está tras el oro de la Sierra de los Siete Pico (Yamasá), donde nacen el Osama e Isabela. Falcondo se prepara para asaltar Loma Miranda y penetrar por el Norte a la Cordillera Central.

A Uni-Gold, amiguita de Barrick, el Tribunal Constitucional le regaló la posibilidad de explotar todo el oro del Parque Manolo Tavares Justo y joder todo el sistema de agua del Noroeste del país, incluido el Artibonite, aquí y en Haití. La Gold Quest calienta motores para abrir en Romero las compuertas del saqueo minero en el lado Sur de la Cordillera Central y matar de paso el sistema de agua del Yaque del Sur, desde Azua a la frontera, arrasando con el granero de San Juan.

En fin, el triangulo de la muerte en acción. No importa cuál sea la ley minera, si la vieja o la nueva, o si se logran más o menos ingresos para el Estado. Poco valen aquí leyes y constituciones, menos en materia de seguridad ambiental. Es el mismo Estado colonizado y corrupto, y un poder capitalista (transnacional y local) imbuido junto a su partidocracia de una enorme prepotencia y un profundo desprecio por la Madre Tierra, presto a privatizar y negociar con el agua escasa. ¡Habrá sangre de nuevo en el país!

sábado, 23 de mayo de 2020


La Redaccion Diario Azua
Santo Domingo, RD. 

César Cedeño, vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno, PRM, aseguró que el pueblo dominicano, tanto en el territorio nacional como en el exterior, está preparado y decidido en ir a las urnas el próximo 5 de julio, a elegir en primera vuelta a Luis Abinader, porque es lo que más le conviene al país.

Al participar en el programa “Periodismo y Sociedad” que producen Andrés Matos, Gregory Caminares e Isidro Toro, Cedeño expresó que las propuestas de una mayor inversión en salud, mejorar la calidad de la educación, apoyar a los productores nacionales, manejar con transparencia los recursos públicos y la promesa de iniciar un proceso de independizar la justicia, han sido acogidas con entusiasmo por la sociedad dominicana.

Indicó que los estudios de opinión de mayor certeza en sus trayectorias resaltan la sabia decisión que mantiene el pueblo en su intención de votar para que las elecciones presidenciales y congresuales se decidan en la primera vuelta, porque es lo que más le conviene al país en las actuales condiciones que vive la Republica Dominicana.

“Si las elecciones fueran hoy, no tengo la menor duda que Luis Abinader gana en la primera vuelta, ya que ha mantenido realizando actividades solidarias en beneficio de la población, haciendo propuestas unitarias y lejos de la politiquería, lo que aumentará a medida que se aproxime la fecha de la votación”, dijo.

Puso como ejemplo, sus insistentes reclamos de que el gobierno acuda a la unidad de los sectores de la sociedad para enfrentar esta pandemia, sobretodo, que las políticas sectarias oficiales no han logrado detener el crecimiento del contagio, lo que evidencia la estrecha visión de las autoridades.

Resaltó los esfuerzos desarrollados y el impacto positivo a la mitigación de las acuciantes necesidades de la mayoría de la población, logrados por la Ruta Solidaria, con la cual, Abinader, vía las iglesias, ha cubierto todo el país, llevándole apoyo a las familias vulnerables de cada región

Afirmó que, durante la aparición de la pandemia en el país, a pesar de todas las manipulaciones del gobierno, el candidato oficialista no ha obtenido un respiro, por la forma mezquina con las autoridades han manejado el proceso y la política de combate al virus.

Cedeño destacó que la gran cantidad de personas, de sectores de distintos litorales políticos y sociales, que acuden a las oficinas de los comandos de campaña nacional y municipal, así como ante los dirigentes del PRM y de los sectores externos de apoyo, es un indicativo de que la población tomó la decisión de que la victoria de Luis Abinader en la Primera Vuelta.

Sobre el voto en el exterior, el vicepresidente del PRM, señaló que la Junta Central Electoral, está trabajando para que haya votación en el exterior, gracias a los activos movimientos de los partidos, de los lideres dominicanos en cada uno de los países donde ejercen su labor política y comunitaria.

Expresó que, a pesar de que el Partido de la Liberación Dominicana, PLD, le teme a los resultados adversos que tendrá, con la votación de la diáspora, por lo que hace esfuerzos para que estas votaciones en el exterior no se realicen. 

Sin embargo, César Cedeño tiene la firme seguridad que todas las condiciones están dadas para que los dominicanos en el exterior voten y elijan El Cambio en las próximas elecciones.


Con la presencia de la pandemia Covid-19 las fiestas patronales de los municipios y distritos municipales de la provincia Azua han sido suspendidas por precaución sanitaria impuestas el gobierno, por lo que les recordamos las fechas de celebracion de las mismas.

1
AZUA DE COMPOSTELA
8 DE SEPTIEMBRE
NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS
2
PADRE LAS CASAS
23 DE JULIO
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
3
PERALTA
10 DE FEBRERO
NUESTRA SEÑORA DE LOURDES
4
LAS YAYAS DE VIAJAMA
21 DE ENERO
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
5
LAS CHARCAS
27 DE NOVIEMBRE
LA VIRGEN DE LA MILAGROSA
6
NUEVO SABANA YEGUA
21 DE ENERO
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
7
VILLA TABARA ARRIBA
29 DE SEPTIEMBRE
SAN MIGUEL
8
ESTEBANIA
15 DE MAYO
SAN ISIDRO LABRADOR
9
PUEBLO VIEJO
24 DE SEPTIEMBRE
NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

Por Rubén Zabala Moreta 
Puerto Plata, Rep. Dom.- 

El Clúster Turístico de Puerto Plata (CTDPP) deplora la forma ilegal y amenazante en que trabajadores irrumpieron en las instalaciones de los Hoteles Senators y el Grupo Lifestyle en reclamo de reivindicaciones laborales, en franca violación al derecho de propiedad privada previsto en la Constitución de la República Dominicana. 

“Rechazamos categóricamente la bochornosa vía de hecho llevada a cabo por los trabajadores y sindicalistas en desconocimiento de las vías de derecho que las leyes laborales ponen a su disposición para canalizar sus reclamos, con lo que innecesariamente dañan la imagen y reputación de las empresas hoteleras que creen en Puerto Plata y han hecho importantes inversiones que han contribuido al relanzamiento de este destino turístico”, afirmó Cesar José de los Santos- presidente del CTDPP. 

De los Santos subrayó que el Clúster, en su constante interés de hacer del turismo en Puerto Plata una actividad sostenible y beneficiosa para todos sus actores, llama a las partes a buscar una salida salomónica al conflicto que ahora les enfrenta, con apego a lo establecido en nuestra legislación laboral y a los acuerdos existentes entre ellas.

 
El Coordinador Nacional del Sector Externo con Gonzalo, Donald Guerrero, juramenta a la nueva directiva provincial del Sector Externo en La Vega, encabezada por William Sánchez.

La Vega, Rep. Dom.- 

Donald Guerrero, coordinador nacional del Sector Externo con Gonzalo, juramentó la directiva provincial de esa organización en La Vega, quienes se comprometieron a trabajar para lograr la victoria en primera vuelta del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo. 

Durante la juramentación realizada en La Vega, Guerrero manifestó que Gonzalo Castillo es el candidato ideal para las circunstancias actuales, porque demandan de un nuevo liderazgo con la responsabilidad social y compromiso de trabajo que solo tiene el candidato presidencial del PLD. 

“Gonzalo no es continuidad del presidente Danilo Medina solamente, Gonzalo es la oportunidad que tiene toda la República Dominicana de encontrar un presidente que se ocupe de todos sus problemas, que piense primero en los demás y que entienda que a gobernar se va primero para servir a los demás”, precisó Donald Guerrero. 

En tanto, William Sánchez, recién juramentado director provincial del Sector Externo con Gonzalo en La Vega, precisó que estará trabajando incansablemente para que Gonzalo sea presidente y que el PLD tenga la mayoría en el Congreso. 

Expresó Sánchez. “Para nosotros es un verdadero orgullo poder encabezar la directiva del sector externo en esta campaña para que Gonzalo sea el próximo presidente y poder mantener la estabilidad económica que vive la República Dominicana” 

Del mismo modo, el Senador de La Vega, Euclides Sánchez, consideró que la única garantía que tiene el país de continuar con el progreso es la victoria de Gonzalo Castillo. 

“Ganar la presidencia de la República con Gonzalo Castillo es la única garantía que tenemos para que este esquema de manejo económico y de gobierno siga trazando la ruta del progreso”, indicó Sánchez. 




Por José Francisco Peña Guaba

Acostumbrado a las luchas fratricidas en el PRD, que terminaron suscitando una suerte de fatalismo demencial que muchos de los críticos de la izquierda de entonces entendían como un “karma”, algo que tenían que pagar “los blancos” por no haber honrado la memoria de tantos hombres y mujeres que habían abonado con su sangre el camino hacia el poder del Partido Revolucionario Dominicano.

Y todo por traicionar al partido del “jacho prendió”, asumiendo políticas conservadoras y de alianza con quienes habían masacrado a este pueblo en los oscuros doce años, por haberse olvidado de quienes lo dieron todo por “el Buey que más jala”, como se le conocía en aquel entonces al partido de la esperanza nacional

Fue como una maldición que, con furia infernal, se entronizó y les cobró a todos su olvido, terminando el PRD esa parte de su historia con el suicidio de un presidente en ejercicio, otro expiando sus errores en la cárcel y los que no pudieron llegar, devorados, corroídos por el cáncer con apenas un poco más de 60 años, como Jacobo Majluta y mi padre, la única víctima verdadera de los desaciertos y ambición de los demás.

Creí que solo vería en el PRD estas cosas. Jamás se me ocurrió que esto pasaría en el PLD, una organización que por formación y disciplina se presentó como un proyecto “diferente”, que si bien no tenía los méritos del “glorioso”, era un partido construido organizado a la hechura de Bosch, con mando centralizado.

Cuando Leonel entregó el poder a Danilo en el 2012, donde él hizo el mayor esfuerzo para ganar las elecciones, se sabía de las diferencias entre ellos desde 2008, ya que Danilo había decidido disputarle la candidatura Presidencial a Leonel. Muchos creímos inocentemente que Leonel había pagado su deuda con Danilo y que este diferendo llegaba a su fin. ¡Qué equivocados estábamos quienes así pensamos!. 

Nunca nos imaginamos que lo primero de lo que se le acusaría es de haber dejado las arcas del gobierno vacías, a sabiendas que si un pecado cometió Leonel fue ampliar las obras para fortalecer la imagen del gobierno para ayudar a Danilo a ganar las elecciones. Después llegaron las declaraciones del 12 años ministro en sus 3 gestiones y hoy presidente de facto del PLD, de que Leonel era culpable del mayor déficit fiscal. ¡Un acto innoble de su parte!. 

Desde el Palacio apoyaron las campañas contra el que los había llevado ahí, sus “bocinas”, en acuerdo con críticos de la sociedad civil de entonces, desplegaron acciones para desprestigiar al líder de los morados. Auspiciaron las protestas contra él en todos lados, algo que debió entristecer a alguien acostumbrado siempre al respeto y al cariño de la gente. Esa política apadrinada desde la cúpula palaciega inició los llamados “juicios populares”, acusándolo de todo para sepultar su carrera y su popularidad, para darle paso a la repostulación del actual presidente.

Lo aplastaron dentro del partido. Llevaron al Comité Político (CP) a sus acólitos, muchos de ellos sin mérito alguno; iniciaron la persecución contra los propios dirigentes y ex funcionarios que habían sido claves en la victoria del 2012, poniendo uno al frente de la organización y otro al frente de la búsqueda de los recursos para garantizarles el triunfo. ¡Qué paradojas del destino!. 

Pero no contentos con todo lo sucedido, tratando de terminar de dañar la imagen internacional de Leonel, le trajeron a un confeso narcotraficante para que le acusara sin prueba material alguna.

Pusieron a los miembros del CP a que le faltaran el respeto a su Presidente en Juan Dolio, persiguieron a todos los colaboradores económicos para cercarlo, hasta obligarlo a que le cediera a Danilo su derecho a repostularse. Como quien esto escribe fue intermediario principal del acuerdo del 2015, puedo asegurar que todo cuanto se hizo contra Leonel era innecesario. Él sabía de los buenos números que tenía Danilo y si con respeto y consideración le hubieran hablado sus compañeros del CP, él hubiera pospuesto su legítima aspiración para el 2020.

Pero cómo tampoco en el fondo se querían comprometer para lo del cuatrienio venidero, después de lograda la reelección de Danilo en el 2016, esto en vez de amainar ahí fue que se radicalizó, porque creyeron que podían hacer pasar nueva vez otra postulación presidencial. Pero esta vez los cálculos no se les dieron y desde el Norte se le puso un freno decisivo a sus irrefrenables ambiciones.

Cuando vieron que no pudieron doblegar la voluntad de los legisladores y que el proyecto de reforma constitucional no pasaría, trazaron “la raya de Pizarro”, decidieron que a Leonel le cobrarían cara la afrenta de haberlos enfrentado y vencido pese a contar con todo el poder y el dinero.

Decidieron que le ganarían a Leonel las primarias, haciéndose aprobar una Ley de Partidos hecha a su imagen y beneficio; presionaron a la militancia y gastaron una millonada en recursos para impedir que el León de Villa Juana ganara la contienda interna. Cuando se dieron cuenta que como quiera ganaría Leonel, por lo que decidieron hacer uso de los mecanismos más antidemocráticos, de unos que creíamos ya superados. Nada los detuvo, reapareció el fantasma del fraude e igual que en el 90 y en el 94, torcieron momentáneamente la voluntad popular.

Barrieron con todo lo que olía a Leonel en el gobierno y persiguieron a sus potenciales colaboradores económicos, a través de los medios persuasivos de la revisión fiscal, ¿Su objetivo? ¡Ganarle y quebrarle para, sin recursos, humillarle!. 

El colmo del irrespeto y de esa actitud pérfida fue colocar a su esposa como candidata vice-presidencial, ¡compañera de quien le escamoteó el triunfo! Por supuesto, ese acto hablar peor de ella, que lo aceptó, que de quienes se lo propusieron.

Todos los días esa cúpula palaciega lo persigue, ahora no cejan en su intento de impedir que Leonel clasifique y pase a la segunda vuelta electoral. En este momento estoy más que convencido de que todo lo que tengan que hacer, lo harán contra Leonel; tal vez ellos crean que, al igual que el pasado, un Presidente amigo creyó que tal vez le iría mejor con el contrario que con uno de su partido pero… ¡hubo de terminar en la cárcel y aporreado por sus propios compañeros!

Leonel tiene una extraordinaria capacidad de aguantar golpes, los soporta con estoicidad, aunque sé, porque lo conozco, que le duele en el alma encontrarse a sus 67 años en una situación que ni un a enemigo se les desea. Pero ese es Leonel, impasible y prudente, un líder que demuestra su resiliencia proverbial y saca fuerzas cada día para, con garras, construir el camino seguro.

El final ya está preparado. Leonel, con el apoyo de todos nosotros, resistirá los embates de las batallas que nos quedan por venir. De él sabemos que le ocurre lo que citaba el gran filósofo alemán Friedrich Nietzsche: “Lo que no me mata, me hace más fuerte.”


Por Ramón Mercedes 
NUEVA YORK.- 

Delegados de la mayoría de los partidos políticos dominicanos en esta ciudad de Nueva York aseguraron que estan preparados en Estados Unidos para la celebración de las elecciones del próximo 5 de julio en el país caribeño. 

“Demandamos de la Junta Central Electoral (JCE), que se encuentra en sesión permanente por el voto del dominicano en el exterior, y ante la carta de la oficina del gobernador del estado-NY, Andrew Cuomo, señalando que se pueden efectuar las votaciones aquí el próximo 5 de julio, que ese organismo electoral deje su papel de medias tintas y acepte la celebración de dichos comicios”, especifican en documento de prensa. 

También exigen a la JCE que incluya el voto del dominicano en el exterior en la proclama de las elecciones nacionales, porque han sido excluidos con alegaciones infundadas que ya fueron aclaradas, debiendo ahora ratificar y cumplir con el montaje de la logística, como es su responsabilidad”. 

“El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, ha declarado que la institución hace una apuesta por la democracia, institucionalidad y transparencia, entonces que cumpla con la ley”, dicen. 

Precisan que las condiciones sanitarias y de logística están dadas favorablemente, porque para julio la pandemia del COVID-19 estará en completo aplanamiento de la curva que indica el control de los niveles de contagios. 

Manifiestan que gobernadores y alcaldes, entre otras autoridades de los diferentes estados de mayor concentración de votantes quisqueyanos, han expresado sus deseos y buena voluntad para las facilidades y autorizaciones de las escuelas públicas, como lo ha hecho la gobernación de NY. 

También los permisos de aproximadamente 130 locales alternativos, como iglesias, clubes y restaurantes, cuyo listados ya fueron entregados a nuestros pares delegados en la RD. 

“No hay manera de agarrarse del COVID-19 y la JCE no celebrar elecciones en el exterior”, precisan. 

"De plano rechazamos las declaraciones y plazo propuesto por Castaño Guzmán, por cuanto no responden a la verdad de los hechos y las consideramos el colofón de la cadena de decisiones frustratorias, ambivalentes y poco serias que desde ese organismo vienen sucediendo", agregan. 

Señalan que los funcionarios de colegios electorales y los partidos políticos han aportado el 90% de los casi 2000 candidatos que dispone la Dirección de Elecciones en la “Junta”, especificando que no son responsables del reclutamiento ya que es obligación del organismo electoral, porque las entidades políticas son colaboradores y facilitadores de la JCE. 

Expresaron que el problema de la logística hubiese estado resuelto si no le prohíben al doctor Andrés Aranda, vía Gilberto Cruz Herasme, Director del Voto del Exterior, convocar reuniones de trabajo y por supuesto con los diferentes delegados de los partidos. 

"También hubiéramos resuelto dichos problemas, si las Oficinas para la Registración del Elector del Exterior (OPREE) estuvieran trabajando aun mínimamente vía virtual; porque cerrada como está nunca pudieron recibirnos ninguna comunicación; pero tampoco cumplir con su responsabilidad de secretario de la OCLEE, sobre todo después del llamado de atención a no convocatoria del Director del Voto en el Exterior", dicen. 

“Vale destacar en el plano de la frustración y decisiones poco serias, el papel asumido por el consulado dominicano en NY, que se ha apropiado de las gestiones para la supuesta obtenciֶón de los planteles escolares ante el Departamento de Educación y sacando de dicha gestiֶón a los miembros de la OCLEE-NY”, expresan. 

Entre los delegados firmantes figuran Radhamés García (PRSC), Luis Ferreras (BIS), Yulín Mateo (PRM), Francisco Robles (LFP), Rolando Bautista (AlPais), Isaac Rafael Filpo (PHD), Fausto Echavarría (FA), Daniel Domínguez (APD), Frank Anderson (PDI), Marileida Núñez (PUN) y Manuel Pérez (PRSD). 



Por Rafael Padilla 
Los Alcarrizos, Santo Domingo, Rep. Dom- 

El candidato diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo de León, de la Circunscripción número 5 de Los Alcarrizos, realizó un operativo de donación de mascarillas en los barrios donde residen muchas personas carentes de recursos para comprarlas y prevenir el contagio de la pandemia Covid-19. 

En nota enviada a esta redacción De Leon expreso, “Nos encontramos en una pandemia y por ende como políticos debemos ser solidaridarios, ya que la población espera el apoyo de nosotros". 

Indicó que todos los recursos que tiene para la campaña los está destinado a los más necesitados. 

El diputado y aspirante a esa misma posición en las próximas elecciones del 5 de julio, aseguró que además de esa primera entrega de mascarillas, en los próximos días, seguirá repartiendo otro cargamento de mascarillas en Los Alcarrizos.