Titulares

Publicidad

lunes, 26 de agosto de 2019




Santo Domingo. 

El empresario Donato Peña Mirabal fue reelegido como presidente del Patronato de la Lucha Contra la Lepra, Inc. (PDLCLL), en el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la organización sin fines de lucro. 

“Nuestra meta es la expansión de cobertura de los servicios dermatológicos entre los grupos poblacionales más desposeídas, mediante prueba piloto de nuevos modelos de organización, financiamiento y gerencia de los servicios de salud, muy especialmente en zonas de difícil acceso” puntualizó Peña Mirabal. 

Luego de ser juramentado, el reelecto presidente expresó agradecimiento a todos los integrantes del PDLCLL, Inc., por brindarle la oportunidad de pertenecer al selecto grupo de personalidades que han dedicado décadas a la mejora y expansión de programas de diagnóstico y tratamiento eficaz de las diferentes enfermedades de la piel. 

El solemne acto se realizó en el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz”, órgano ejecutor del Patronato, en el salón Carolina Estévez el pasado mes de mayo. 

Además de Peña Mirabal, la nueva junta directiva del patronato está conformada, por el Ingeniero Fernando Ferreira Azcona como primer vicepresidente, la doctora Emma Guzmán de Cruz como segunda vicepresidente, la licenciada Rhina Quinones como secretaria y el Ingeniero Roberto de Jesús Lama Sajour tesorero de la organización, quienes tendrán vigencia hasta el año 2021. 

De igual forma están integradas la licenciada Margarita Rosado de Quiñones, la señora Carolina del Carmen Bogaert de Bonnet, la doctora Luisa González viuda Bogaert, el doctor Adolfo Arturo Arthur Nouel , la señora Ivelisse Tailuma Menieur, la señora Marina Pimentel de Isa, el licenciado Francisco José Mallen Santos y el licenciado Rogelio Ledesma. 

De su lado, el director general del IDCP, doctor Víctor Pou Soares, precisó que están inmersos en un proceso de fortalecimiento de la capacidad gerencial de las unidades dermatológicas, con la meta de mejorar y expandir los programas de prevención, diagnóstico y tratamiento. 

Asimismo, resaltó el fortalecimiento en la gestión de la Atención Primaria en Dermatología, eje fundamental del IDCP. 

“La atención ha sido completamente gratuita, con donaciones de medicamentos y ayudas. Ahora nos encaminamos a estructurar una ruta de trabajo que permita, en el 2019 y 2020, avanzar hacia el desarrollo e implementación de Planes Integrados para la Prevención, Control y Eliminación de la Lepra, mediante una planificación adecuada; considerando el uso de herramientas que ayuden a generar y/o mejorar evidencias”, añadió Pou Soares. 

Hoy el IDCP cuenta con una sede central en Santo Domingo y ocho modernas unidades de atención en las provincias de San Cristóbal, Santiago, Puerto Plata, Valverde, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey y Barahona. 

En el año 1972, la lucha contra la lepra tomó un nuevo impulso en el país, tras la firma de un acuerdo con la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), que puso en manos del Instituto Dermatológico todo lo relativo a la lucha contra la Lepra, desde la formulación de las políticas, programas y estrategias, hasta la ejecución de los proyectos e iniciativas de educación y atención.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) iniciaron hoy en Santo Domingo el “ITU Américas IPEC 2019” para discutir las nuevas tecnologías como el 5G y los avances de la economía digital en América Latina y el Caribe.

La ceremonia de apertura del taller sobre 5G y las nuevas tecnologías estará a cargo de Bruno Ramos, director regional UIT para las Américas, y Nelson José Guillén Bello, presidente del Consejo Directivo del Indotel.

En el taller intervendrán expertos nacionales y extranjeros que tratarán sobre aspectos regulatorios que facilitarán el despliegue y aprovechamiento de la 5G, los enfoques operativos y comerciales relacionados con esta tecnología, el impacto socio-económico, la asignación del espectro para 5G-desafíos regulatorios, económicos y financieros, y 5G y las nuevas tecnologías.

El miércoles 28 la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño; el director regional de las Américas de la UIT, Bruno Ramos, y el presidente del Indotel, Nelson José Guillén Bello, darán apertura al “Diálogo Regional de la UIT sobre la economía de las Telecomunicaciones/TIC para América Latina y el Caribe (RED) en el Centro Indotel, Espacio República Digital.

En este diálogo se emitirán las “opiniones y experiencias de los reguladores y del sector privado en materia de políticas, regulaciones y cuestiones económicas” atinentes a los países la región.

Luego, se realizará una mesa redonda sobre los nuevos modelos de negocios en la economía digital y se plantearán en otra sesión, los “retos económicos y regulatorios para fomentar el potencial de las tecnologías emergentes en pro de la transformación digital”.

El cónclave que reúne a expertos, representantes empresariales y funcionarios de diferentes partes del mundo, tendrá lugar del 26 al 30 de este mes en el Centro Indotel Espacio República Digital, ubicado en la calle Isabel La Católica esquina Emiliano Tejera, en la zona colonial.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), entregó 288 becas a igual número de estudiantes del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).

Según explicó el rector, ingeniero Milton Reyes, las becas entregadas forman parte del Programa de Becas Nacionales e Internacionales que desde hace años ejecuta el Gobierno a través del MESCYT.

“El Programa de Becas Nacionales e Internacionales es una iniciativa surgida en el año 2009 y de ahí hasta la fecha el Gobierno ha entregado más de 30 mil becas para cursar carreras de grado y posgrado tanto en el país como en el exterior”, significó el rector.

Reyes instó a los estudiantes a aprovechar esta oportunidad que les garantizará un alivio económico para sus familias en el transcurso de su carrera, así mismo los incentivó a seguir destacándose con sus buenas calificaciones y disciplina ya que de esto depende su éxito como profesionales.

Según se explicó, las becas entregadas cubren las siguientes carreras o áreas y cantidades: Técnico Superior en Administración de Redes 18; Técnico Superior en Alimentos y Bebidas 2; Técnico Superior en Construcción 1; Técnico Superior en Desarrollo de Software 19; Técnico Superior en Diseño de Interiores 4; Técnico Superior en Diseño de Modas 10; Técnico Superior en Diseño Gráfico 10.

También en Técnico Superior en Electricidad 1; Técnico Superior en Electrónica 2; Técnico Superior en Empresas de Intermediación Turística 10; en Enfermería 44; en Fotografía 12; Técnico Superior en Gastronomía 38; en Gestión de Alojamiento Turístico 2; Técnico Superior en Higiene Dental 19; Superior en Imágenes Médicas 28.

Las otras áreas son: Técnico Superior en Industria del Mueble 1; Superior en Logística 7; Mecánica Automotriz 5; Mecánica Dental 12; Panadería y Repostería 1; Producción de Eventos 6; Sistemas de Información Turística 3; Soporte Informático 26 y Técnico Superior en Tecnologías de Manufactura 8.

En total, este año el MESCYT entregó 288 becas para las carreras citadas, mientras que el año anterior fueron entregadas 264.

Los estudiantes recibieron sus becas en el marco de una actividad realizada con esos fines en la sede del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), en el que participaron el coordinador de gabinete del MESCYT Pedro Eduardo Gutiérrez; viceministros y directores del MESCYTy del ITSC; funcionarios del Banco de Reservas, institución emisora de la tarjeta a través de la cual se acreditan los recursos a los beneficiarios y otros funcionarios.

Estas acciones forman parte de las ejecutorias del Gobierno que encabeza el Lic. Danilo Medina Sánchez, orientadas a desarrollar el talento como forma de contribuir al avance de la República Dominicana.

José Francisco Peña Guaba, Presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), dijo hoy que tan pronto transcurran las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) este próximo 6 de octubre, proclamarán a Leonel Fernández como su candidato presidencial. 

Según Peña Guaba “el nivel actual de complejidad administrativa del Estado exige, necesariamente, de un líder que aúne a la excelencia de su formación intelectual, el sosiego, la seguridad y la fiabilidad que sólo da la experiencia.” 

En el BIS estamos gratamente obligados a respaldar la candidatura del Dr. Leonel Fernández, sostuvo Peña Guaba, “porque se trata de un liderazgo histórico, que se coloca a la altura de la excelencia democrática y de las realizaciones materiales a favor del pueblo dominicano.” 

“En consecuencia, tal como ya han decidido los organismos del partido, la candidatura de Fernández será proclamada oficialmente desde que concluyan las primarias abiertas del 6 de octubre”, reiteró Peña Guaba. 

El BIS se encuentra actualmente en pleno proceso de detección de candidatos y espera una de las mejores participaciones municipales y congresuales de su historia –dijo Peña Guaba–. 

Afirma Peña Guaba que el BIS es la organización gestora de varias plataformas de concertación político-ciudadana, entre ellas la Gran Alianza Nacional Renovadora (GANAR), cuyo candidato presidencial es el Dr. Fernández. 

Sostuvo que tanto el BIS como decenas de organizaciones y sectores de todo el país trabajan con el liderazgo local y de base para apoyar la candidatura presidencial de Leonel Fernández, a quien apodan “El León”. 

“Las primarias son la primera victoria” –dijo Peña Guaba–, y tras ellas “vamos por el triunfo en las presidenciales de 2020, con el respaldo de la mayoría del pueblo dominicano.”

Novela de Luchy Placencia encabeza concurso de Amazon 

La niñez de Vega, primera novela de la dominicana Luchy Placencia, ocupa actualmente la primera posición en ventas en Amazon.com, de entre más de cuatro mil obras que optan por el Premio Literario Amazon 2019; ha sido “best seller” en cuatro categorías y el promedio de críticas se mantiene en cinco estrellas, la más alta valoración de los lectores en la librería más grande del mundo. 

Ampliamente elogiada en dicha plataforma digital, La niñez de Vega ha calado en los dominicanos residentes dentro y fuera del país, quienes afirman que su desarrollo es “excelente”, “ágil”, “sin desperdicios”, “de gran técnica narrativa”, “mucha profundidad” y “con gran dominio del arte y la técnica de escribir bien”. 

Como “una historia original y asombrosa”, la cataloga la artista fotográfica Amarilis Cueto en Amazon (enlace a la obra: bit.ly/luchyplacencia) en donde puede leerse: 

“No sé cómo lo hizo Luchy Placencia, pero en poco menos de 124 páginas logró tejer una original y asombrosa historia que es a la vez retrato de la década de 1970, perfil psicológico de la niñez y paseo por la idiosincrasia del pueblo dominicano, sus creencias y particular forma de hablar. Si bien es una novela profunda, es de fácil lectura. Y es ahí donde radica la genialidad de La niñez de Vega; porque de su complejidad, que nos adentra en la dimensión espiritual y en atávicos miedos humanos, nos percatamos solo en la medida en que el desarrollo de la obra, aderezado con poesía, va juntando las piezas que en cada capítulo se ofrecen. Inesperada, pero sin ruptura con la atmósfera narrativa, es la manera en la que la autora resuelve el dolor de los protagonistas, y de todo el pueblo, al final de la historia”. 

En el concurso participan libros en español procedentes de 40 países, los cuales han sido publicados por primera vez y vendidos de forma exclusiva por Amazon. El jurado del Premio Literario Amazon 2019 está compuesto por los escritores Ismael Cala, Javier Aznar, Fernando Gamboa, Isabel Acuña, Carlos Liévano y Blanca Miosi. 

A fin de que su obra pueda ser leída y ponderada por los jueces del certamen literario, Placencia solicitó a la población criolla con cuenta en la tienda virtual que adquiera la novela en formato digital o físico y luego la comente en el correspondiente apartado para opiniones. 

Por la cantidad de obras sometidas a concurso, es fundamental que los libros presentados sean adquiridos y comentados por el público. “Es la única manera en que llamarán la atención del jurado”, explicó Placencia. 

“Yo tengo fe en mi novela, pero necesito que los dominicanos y dominicanas, residentes aquí o en el extranjero, me ayuden a hacerla visible ante cada uno de los jueces del Premio Literario Amazon 2019 previo al 31 de agosto de este año, fecha de cierre de la convocatoria”, añadió. 

La comunicadora asegura que su narración retrata la realidad socioeconómica de muchas comunidades criollas en la década de 1970: corrupción a todos los niveles, inseguridad social, pobreza generalizada, violencia de género, educación sesgada por falta de libros, homofobia, abuso sexual contra menores, clientelismo político y represión estatal. 

Sinopsis de La niñez de Vega 

Ambientada en una pequeña comunidad de República Dominicana en la tortuosa década de 1970, el libro trata sobre un grupo de niños y niñas que crecen y aprenden acerca de la vida mientras asisten a una escuela pública signada por las malas prácticas y el secretismo. 

“El inesperado asesinato de un joven homosexual descubre la interdependencia de los habitantes en un esquema de corrupción que salpica a todos, porque en el pueblo nadie es inocente”, señala la sinopsis publicada en Amazon.com 

Y continúa: “Al cura se le tiene por pedófilo; al loco del pueblo, por violador de gallinas; al director de la escuela, por padrote que embaraza a madres e hijas; a los maestros, por desalmados comunistas; al jefe policial, por corrupto; al médico, por practicante de abortos ilegales; a los funcionarios y militares del Gobierno, por asesinos del alma y del cuerpo…”. 

“Pero Vega asegura haber encontrado una solución divina a la debacle propiciada por el cadáver de belleza sin par de su mejor amigo. Participarán el loco y sus abejas, una adolescente con poderes espirituales y ella misma, con su don de interpretar y organizar los signos de los tiempos a partir de la certeza de que el ‘ahora’ no existe”, añade la descripción de la obra. 

Para más información sobre La niñez de Vega, Placencia recomendó a los interesados visitar su página web: www.luchyplacencia.com. Los lectores que no posean cuenta en Amazon.com y que deseen adquirir la novela, pueden escribir a: luchyplacencia@gmail.com. 

sábado, 24 de agosto de 2019


Santo Domingo. 

El destacado consultor ambiental Omar Dotel, participará como invitado especial en la 8va edición de la The Water Expo, que tendrá lugar los días 28 y 29 del presente mes, en el Miami Airport Convention Center, localizado en Miami, Florida. “Estoy muy agradecido con los organizadores de la The Water Expo, al hacerme esta invitación que me permitirá estar en contacto con importantes empresas y organizaciones que trabajan el tema medioambiental, específicamente, en el tratamiento de las aguas residuales, un tema que cada vez adquiere mayor relevancia a nivel mundial”, explica el experto.

The Water Expo, actividad que combina una gran feria comercial y un extenso programa educacional, es el único evento en los Estados Unidos dedicado especialmente a empresarios, profesionales y organizaciones de Latinoamérica y el Caribe relacionados con las industrias de aguas residuales, acueductos y alcantarillados servicios ambientales, sanitarios portátiles y agua a alta presión.

En tanto Dotel, quien es certificado en el Programa de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo, cuenta en su background con 50 informes de trabajos realizados distribuidos entre: informes ambientales, declaraciones de impacto ambiental, informes de cumplimiento ambiental y estudios ambientales.

Asimismo, a nivel internacional a realizado seminarios sobre el impacto al medio ambiente y la salud humana que produce la telefonía Móvil, y el electromagnetismo de antenas, realizado en Buenos Aires, Argentina y sobre la prevención de infecciones nosocomiales en América Latina, realizado en la Universidad de Valparaíso Chile y auspiciado por el Instituto de Epidemiologia de la República Dominicana.

Por igual, a realizado diplomados en gestión ambiental, manejo de agua potable y residual y diplomado en seguridad y salud ocupacional. En ese mismo tenor, Dotel ha realizado cursos sobre producción limpia y certificación Leed Green Associated, entre otros.

Peralta, Azua, Rep. Dom.

Este lugar es exquisito para un buen baño se encuentra en la represa del Distrito Municipal Majagual, Municipio Peralta, Provincia Azua, allá casi en la falta de la Cordillera Central, con un clima ideal para ganarle la batalla al calor y refrescar la mirada.
Distrito Nacional, Rep. Dom.-

El precandidato a diputado, en la Circunscripción 1 del Distrito Nacional,  por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ariel Balaguer, entregará hoy a las, a las 8:00 de la noche, los trofeos al ganador y líderes en distintos aspectos del torneo de baloncesto celebrado en el Sector Manganagua.

Balaguer  considera que que la juventud necesita el respaldo en sus actividades sociales, recreativas y deportivas que  desarrollen en sus respectivos sectores.

Ariel Balaguer indicó que está dentro de sus responsabilidades como legislador  incentivar las buenas prácticas que en beneficio de la colectividad desarrollen las organizaciones de  cada sector en la Circunscripción 1 del Distrito Nacional.

Ponderó que el deporte tiene en él a uno de sus grandes aliados y motivadores, hoy estará en Manganagua y seguirá con los demás sectores de la Circunscripción Uno del Distrito Nacional
A casa llena y en medio de un extraordinario entusiasmo, los Movimientos Dos Generaciones y Corriente Institucional presentaron anoche en Santiago a sus candidatos para las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), tanto locales como nacionales, que serán celebradas el viernes 30 de este mes.

En el masivo acto celebrado en el Gran Teatro del Cibao se dio a conocer el equipo que acompañará a Carlos a Arroyo en su segundo mandato al frente de la Seccional Santiago del CDP, mientras que en la parte nacional, fue presentado Juan Carlos Bisonó para la presidencia del CDP, Fernando Custodio para la presidencia del IPPP y Manuel Nova, quien será el vicepresidente de este último organismo.

El concurrido acto dio apertura con las palabras de bienvenidas a cargo del coordinador general de la Corriente Institucional y de la campaña nacional, Perfecto Martínez, quien aprovechó para llamar a todas y todos los periodistas a reflexionar sobre la debilidad y poca representación que acusa el CDP, tras señalar que es el gremio profesional del país más débil, lo que atribuyó a las gestiones mediocres de sectores que lo han controlado por más de 20 años

A seguidas, el secretario general del CDP y aspirante a esa misma posición, Carlos Arroyo, ofreció un resumen de los más importantes logros de su actual gestión, al tiempo de exponer los ejes que fundamentan el programa de trabajo que impulsará junto a su equipo para el periódico 2019-2021. 

Llamó a sus colegas a no caer en aventuras que puedan poner en riesgo la férrea imagen del CDP Santiago, que no solo es principal referente de la institución en el país, sino donde se trabaja con planificación y alto sentido de gerencia financiera y administrativa.

A continuación, correspondió al candidato a la presidencia del IPPP, Fernando Custodio, esbozar los planes que pondrá en ejecución una vez se juramente junto al periodista Nova, quien postula para la vicepresidencia del organismo. Para este organismo figura como candidato a la secretaria del Consejo el colega Narciso Pérez, quien ha desempeñado una loable gestión en el CDP Santiago en los últimos cuatros años.

Un turno especial a nombre de los fundadores y mayoría de miembros del Movimiento Convergencia correspondió a Adriano de la Rosa, quien llamó a votar en contra del atraso y vertió duras críticas contra los que han reducido al CDP a una forma de vida y lo alejaron de los propósitos consignados en la Ley 10-91, tras controlarlo por décadas.

La exposición final estuvo reservada para el candidato a la presidencia del CDP, Juan Carlos Bisonó, quien dio plenas garantías de que tiene ganadas las elecciones y llamó a consolidar el triunfo para cerrar el paso a candidatos que ya no tienen nada que ofrecer, porque agotaron su ciclo histórico. 

“Como es de conocimiento de todos ustedes, tenemos un colegio que no cumple sus roles; una institución que fue desvirtuada de sus propósitos durante los 16 años que un grupo en particular mantuvo el control absoluto de la misma; un gremio que no tiene clara su misión, que no tiene ninguna participación en los temas que atañen a los periodistas, su profesión y ejercicio, pero que tampoco tiene incidencia en la agenda social y académica de nuestro país”, afirmó. 

Dijo que es tiempo de cambio y que, para lograrlo, ahora se ha creado el Movimiento Dos Generaciones, que combina la experiencia de los veteranos con la energía de los nuevos, entidad que cuenta con una plataforma programática que descansa en seis ejes estratégicos que harán del CDP una institución fuerte y útil. 

“Nosotros sabemos hacia donde tienen que enrumbarse tanto el CDP como el IPPP y para lograrlo, hemos identificado seis ejes estratégicos que nos permitirán poner de pie nuestro gremio y cuyo secreto descansa en la inclusión de todas y todos, en la planificación de acciones que dejarán de lado la improvisación y que convertirán al CDP en un instrumento fuerte, en una plataforma respetable, un ente presente en la sociedad y con autentico poder de representación del que todos nos sintamos orgullosos”, afirmó finalmente.

Juan Carlos Bisonó es apoyado por ocho movimientos entre estos Dos Generaciones, fundadores y miembros de Convergencia, la Corriente Institucional, el Movimiento Helen Pujols, el Movimiento Nacional de Periodistas Unidos (Monpu), Alianza con Bisonó, Movimiento Francisco Gerónimo, y cuenta con el apoyo de la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (Adecom).

Sábana Yegua, Azua, R. D. - 

Edesur Dominicana inició esta semana una amplia jornada de normalización y sustitución de luminarias en todo el Municipio Sabana Yegua, como forma de contribuir a la seguridad ciudadana y el embellecimiento de esta comunidad.

Los trabajos son ejecutados en conmemoración del 40 aniversario de la fundación de esta laboriosa comunidad.

De acuerdo al director de la Zona 3 de Edesur, José Sánchez, esta es una iniciativa de la empresa, en procura embellecer el entorno del Municipio Sabana Yegua e iluminar sus calles, aportando así a la seguridad de los ciudadanos.

La jornada la encabezada, por el director del departamento de alumbrado público y soterrado, Jesús Mateo Clark, bajo las directrices del gerente del sector Azua Leonel Beltré y cuenta con el apoyo de la alcaldía local.
Garantizó que con su victoria no habrá vencidos ni vencedores y sí una unidad total del PRM

LA VEGA. 

El expresidente Hipólito Mejía afirmó que las mujeres y los jóvenes que se han organizado en el PRM, serán los pilares de su triunfo en la convención del 6 de octubre. A ellos se les suman los tradicionales seguidores que por décadas le han respaldado en distintos eventos.

Mejía afirmó que no habrá vencidos ni vencedores en el PRM, por lo cual la unidad del partid está garantizada. Cuando administré la presidencia de la República le di cabida a todos con equidad y justicia

Manifestó que tanto la mujer como la juventud jugarán un papel estelar en el próximo evento eleccionario interno, por lo que ya tienen su cuota, para ejercer las funciones públicas que se han ganado en el próximo gobierno.

“Quiero manifestarle mi agradecimiento por el apoyo que han brindado la juventud y las mujeres y todo el pueblo de La Vega a mis aspiraciones presidenciales,

Al hablar en un masivo encuentro celebrado en el local del PRM, el aspirante presidencial reiteró su compromiso de impulsar la economía y provocar el desarrollo integral de la provincia, brindando facilidades para la creación de empleos a toda la población, principalmente a los jóvenes y las mujeres.

Señaló que La Vega ha demostrado, fundamentalmente con jóvenes y mujeres, que fue correcta la decisión de echar el pleito por el adecentamiento del gobierno para proveerle oportunidades a los trabajadores, especialmente,

Fue en la fiesta del carnaval de La Vega donde nació el slogan de “llegó papa”, el cual, se expandió por todo el territorio nacional y en el exterior, por eso, estoy convencido que en ustedes descansa la posibilidad de que el siete de octubre en todo el territorio nacional se diga: “llegó papá y pal palacio va”, exclamó

“Alguna gente dice hay ya no hable tanto de papá, ¡a lo que responde: Oh! pero papá, esa palabra tan sublime, que esconde en su sentimiento y su accionar lo que es un verdadero padre, eso no me lo quita nadie”.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Diversas ligas deportivas hispanas participarán este domingo 25 en la “Sexta Copa de Softball Cibao Meat Products”, que viene efectuándose de manera ininterrumpida en esta ciudad.

En dicho torneo participarán las ligas “Norberto de la Cruz”, campeones 2015, 2017; la del “Centro Deportivo y Cultural Dominicano”, campeones en el 2014; “La Manzanillera”, campeones en el 2016; “Asociación de Montecristeños Residentes USA” y la de San José de Ocoa, campeones en el 2018. 

El evento se llevará a cabo a partir de las 10:00 de la mañana en el 700 de Grand Concourse con la calle 153, en El Bronx, según informó la gerente de mercadeo de la empresa, Jaline Isidor de Horta, quien invita asistir a toda la comunidad en general.

Isidor de Horta añadió que los asistentes disfrutarán de música gratuita, concursos, competencias, juegos y degustación de los embutidos de la empresa y compañías invitadas.

“Cibao Meat”, de capital dominicano y con más de 50 años en el mercado estadounidense, posee una red de venta en más de 30 estados, convirtiéndose en la empresa líder de su especie entre los negocios de Nueva York, Nueva Jersey y desde Nueva Inglaterra hasta La Florida,

Asimismo, está certificada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos y cuenta con más de 400 empleados.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Prestantes dominicanos que representan importantes sectores de poder en esta ciudad lograron una visa humanitaria a Natividad Jiménez para que pueda retornar a Estados Unidos y atender a su hija, Gamery Garabitos, que padece de cáncer en el cerebro y colon.

El congresista (D-13), Adriano Espaillat; el diputado por ultramar y presidente de la Fundación en Defensa de los Dominicanos de Norteamérica y el Exterior (FDDNE), Alfredo Rodríguez y María Mateo, del Consulado Dominicano en NY, gestionaron y lograron ante la embajadora de EE.UU en RD la visa para que Jiménez pueda volver viajar a la Gran Manzana a cuidar su hija de 15 años.

La joven Garabito lleva más de un mes hospitalizada en el Hospital NYU Langone, ubicado en down town Manhattan, donde está recibiendo tratamiento para su enfermedad.

Todo empezó cuando Jiménez salió de EE.UU en busca de su otro hijo que también está muy enfermo y para no excederse del tiempo que le concedieron en su visa; cuando quiso retornar le quitaron su visado y le negaron la entrada a territorio estadounidense.

Luego, la embajadora norteamericana en RD puso el caso a la oficina del congresista Espaillat y éste contactó al cónsul general de los EE.UU en el país caribeño para que se revisara el caso, dando como resultado que le concedieran la visa humanitaria a la madre criolla.

Acto seguido, el cónsul dominicano en NY, Carlos Castillo, instruyó a su departamento legal, bajo la dirección de la abogada Mateo, para llenar y someter el Parole Humanitario, una autorización discrecional del consulado norteamericano que permite la entrada temporal de personas a los EE.UU por razones humanitarias urgentes.

Las autoridades estadounidense les concedieron a Jiménez un nuevo visado B1/B2 por un periodo de 3 meses, con una entrada a los EE.UU, pero puede ser extendido “si las circunstancias lo ameritan”, explicó Mateo, especialista en asunto de inmigración.

Los gastos del proceso del Parole de la dominicana fueron cubiertos por la fundación que dirige el

diputado Rodríguez, la cual a través de los años ha resuelto cientos de casos humanitarios en favor de quisqueyanos en RD a solicitud de familiares suyos residentes en dicha Circunscripción.

Entre estos el traslado de cadáveres hacia el país caribeño, ayuda a parturientas en diferentes hospitales en dominicana, entrega de útiles escolares a cientos de niños, al igual que efectos electrodomésticos y colchones a familias de escasos recursos, entre otras cosas, y todo eso para auxiliar a sus connacionales en EE.UU a resolverles necesidades de sus parientes en el país.



Herrera, Santo Domingo Oeste.- 

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, reiteró aquí que de todos los precandidatos del sector liderado por el presidente Danilo Medina, él es el único con las condiciones para derrotar al expresidente Leonel Fernández en la contienda interna del próximo 6 de octubre.

Pared Pérez afirmó que su dilatada hoja de vida, sus 44 años de militancia sin vacaciones en el PLD y su labor desde los cargos electivos que ha desempeñado hasta ahora, lo marca como el seguro candidato presidencial de esa organización política.

Durante un acto en su apoyo celebrado en el Club Julio Sauri de Herrera, muy emocionado Pared Pérez reciprocó ese respaldo proclamando que hará lo mismo con quienes están de su lado.

“Donde quiera que voy en procura de que me ofrezcan su respaldo, me la juego por los compañeros y compañeras que me dan su apoyo. Aquí, en la circunscripción número cuatro de la provincia Santo Domingo se eligen cuatro diputados o diputadas y aquí, como soy el único precandidato que se la juega por algún candidato congresual o municipal, me la voy a jugar por los que aspiran en esta demarcación y me están respaldando”, dijo Pared Pérez.

Es así que ofreció su espaldarazo a Rafael Pacheco, doctora Ana Luisa Lora y Valentina de la Cruz, precandidatos a a diputados en la circunscripción número cuatro; al igual que a Rafaela González, precandidata a diputada por la circunscripción número cinco.

“Y deliberadamente lo he dejado para último, porque aquí tengo frente a mi a quien será el próximo alcalde de Santo Domingo Oeste, el compañero Juan Pérez”, expresó Pared Pérez, quien también dijo respaldar a los precandidatos a regidores que aquí se decidieron a apoyar su precandidatura presidencial.

Al doctor Pared Pérez le acompañaron su esposa, doctora Ingrid Mendoza de Pared, los miembros del Comité Central del PLD y miembros de su equipo de campaña Margarita Pimentel, Alberto Díaz, Aristipo Vidal y Charlie Núñez, entre otros.

jueves, 22 de agosto de 2019

Por Luis Conde Mesa / Foto: Pedro Andújar.

PUEBLO VIEJO AZUA, Rep. Dom- 

 La gobernadora civil de la Provincia Azua, Walkiria Feliz García, encabezó,  este miércoles, un  encuentro con asociaciones de agricultores y funcionarios gubernamentales en el Municipio Pueblo Viejo.

Dicha reunión fue con el propósito de dar respuesta a las promesas del  presidente Danilo Medina en la visita sorpresa 261 el pasado domingo a este Municipio donde el primer mandatario de la nación se reunió con los cosecheros de la zona.

En el encuentro estuvieron presentes el director del Instituto Agrario Dominicano,   Emilio Toribio; Ing. Olgo Fernández, director del INDRHI; Guillermo Santana, gerente del Banco Agrícola, en tanto que William Acosta estuvo como representante de Agricultura, así como también Juan Francisco Fermín, director del FEDA entre otros.

El ministro de la presidencia, Juan Pumarol, expresó que se dará seguimiento e inicio a través de un equipo ampliado de funcionarios a las obras que fueron anunciadas por la presidencia el pasado domingo en la segunda parada del mandatario.

Detalló que estas visitas sorpresas dejan resultados y frutos que contribuyen con el desarrollo tales como: obras comunitarias, donación de equipos, construcción de obras, para lo cual el gobierno central ha hecho una inversión que supera los 43 mil millones de pesos.

El gobierno dispuso también la donación de 8 electrobombas que irrigarían miles de tareas de tierra, en diferentes proyectos productores de rubros agrícolas, así como también, la construcción del centro de Pueblo Viejo SEPN el remozamiento del liceo secundario.

Las asociaciones beneficiadas son: Los Transformadores, , Mario Castro, Sombra Grande de Las Clavellinas y Los Tramojos, así como también, Finca Uno de Ansonia, Finca Tres de Guayacanal a los que se les favoreció con la instalación de electrobombas y el anuncio de entrega de títulos definitivos en los próximos días.