Titulares

Publicidad

jueves, 22 de agosto de 2019


Retiran aspiraciones Obdulio Contreras, Carlos “Dequite” Jiménez y Félix Paredes para apoyar al Gringo.

Santo Domingo Norte.- 

Luis Abinader proclamó al regidor de Santo Domingo Norte, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel “El Gringo” Saviñón como el precandidato de su corriente a la alcaldía del Distrito Municipal de la Victoria, en un multitudinario acto celebrado en el polideportivo de Sabana Perdida.

El precandidato presidencial destacó la aceptación en las encuentras con que cuenta el Gringo lo que fue comprendido por los aspirantes a la alcaldía de La Victoria Obdulio Contreras, Carlos “Dequite” Jiménez y Félix Paredes, quienes decidieron proclamarlo a unanimidad como el candidato de esa corriente a lo interno del PRM.

Tras ser proclamado como precandidato a alcalde, Saviñón se dirigió a los presentes y dijo que este es inicio del cambio para esa olvidada comunidad, al tiempo que hizo un llamado a la juventud y a las mujeres a encabezar ese cambio.

Saviñón aseguró tener la firmeza, la voluntad y la capacidad para hacer que La Victoria cambie de manera definitiva y positivamente.

Asimismo se comprometió a hacer una gestión con apego estricto al cumplimiento de la ley de municipios 176-07 y de las decisiones emitidas por la Sala Capitular.

“Conocemos los males que nos agobian, porque lo hemos vivido juntos, nunca hemos sido indiferente a la problemática que nos arropa desde hace largos años y todos hemos sufrido el deterioro generalizado de nuestro pueblo”, afirmó Saviñón.

Durante el acto estuvieron presentes los aspirantes a la alcaldía de Santo Domingo Norte, Francisco Fernández y Ramón Durán, así como los aspirantes a Diputados Lucrecia Leyba, Carlos Ortíz, entre otros.

El Partido de la Liberación Dominicana entregó este jueves el listado de los 6,687 precandidatos y precandidatas en los niveles presidencial, Congresual y municipal a la Junta Central Electoral, con miras a su participación en las primarias del 6 de octubre.

La propia Comisión Nacional Electoral (CNE), compuesta de nueve miembros, fue en pleno a la sede de la Junta Central Electoral a las 10:00 de la mañana, tal y como estaba pautado.

El delegado del PLD ante la Junta Central Electoral, José Ramón (Monchy) Fadul acompañó los integrantes de la CNE a las oficinas de la Secretaría General en donde se hizo entrega de la documentación.

El Secretario de la Junta Central Electoral, Ramón Hilario Espiñeira, con un equipo de asistentes de su despacho recibió los comisionados electorales del PLD, encabezados por Lidio Cadet, coordinador.

Luego del registro de los documentos Lidio Cadet hablando para los medios de comunicación que le abordaron informó de las estadísticas de los firmantes inscritos.

Se inscribieron en las diferentes Comisiones Municipales y Provinciales del PLD en todo el territorio nacional un total de 7,295, de los cuales renunciaron 72 y fueron impugnados 11.

Asimismo, declaró que se inscribieron 5 que no eran miembro del PLD, 426 no completaron los expedientes, para una suma total de inscritos en la Junta Central Electoral de 6,687, que competirán por 4,113 escaños.

De total que se inscribió 1,679 son mujeres y 1,093 caen dentro de la categoría juvenil que describe la Ley de Partidos.

Cadet detalló que “las compañeras y los jóvenes inscritos superan el porcentaje que la ley obliga a inscribir para cumplir con el requisito género de no menor del 40% de las mujeres y el 10% de los jóvenes.

Agregó que las mujeres y los jóvenes del Partido de la Liberación Dominicana tendrán la oportunidad de competir y alcanzar niveles de poder en las elecciones municipales de febrero y las congresuales de mayo del 2020.

El coordinador de la CNE expresó que después de las elecciones primarias del 6 de octubre, a los que resulten ganadores se les agregarán las reservas de candidaturas, incluyendo las de los aliados.

Con Lidio Cadet y Monchy Fadul llegaron a la sede central de la Junta Central Electoral Alejandrina Germán, Rubén Bichara, Danilo Díaz, Cesar Prieto, Lupe Núñez, Armando García, Henry Merán y Robert de la Cruz, junto al equipo de apoyo de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD.

En el último mes y medio en la Secretaría de Asuntos Electorales se organizó en folders y carpetas todos los precandidatos, verificando que en el listado que se entregará se cumpla con las normas y las diferentes cuotas.

Los precandidatos y precandidatas que fueron inscriptos este jueves competirán por los diferentes niveles de candidaturas en las primarias que organiza la Junta Central Electoral para el domingo 6 de octubre.

Estadísticas de precandidatos

6,687 son los precandidatos, de los cuales 5,008 son de sexo masculino, 1,679 mujeres, 1,081 jóvenes.

11 precandidatos a la Presidencia de la República, 107 a senadurías, 616 a diputaciones, 505 a alcaldes, 3,037 regidurías, 657 directores de distritos municipales, 1,754 vocales de distritos municipales.

Gobiernos de los Estados Unidos y República Dominicana presentan resultados de programas de respuesta al virus Zika 

Santo Domingo, D.N.-

El ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, informó este jueves que actualmente son 10 las muertes registradas por dengue en el país, resaltando que históricamente los meses de agosto y septiembre son cuando se presentan los niveles más altos de incidencia por la temporada. 

Precisó que desde el ministerio de Salud se están tomando todas las medidas preventivas para que el número de casos no sigan aumentando, al tiempo que informó que este fin de semana se continuará con la Jornada de Movilización de Contención del Dengue. 

El Ministro de Salud habló durante la presentación de los resultados por parte del Gobierno de los Estados Unidos y República Dominicana del “Programas de Respuesta al virus del Zika” implementado en el país durante el periodo (2016-2019), con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y a través del cual se logró la capacitación de más de 2,000 proveedores de salud de 17 hospitales, así como 1,800 voluntarios capacitados para apoyar la lucha contra el dengue a nivel comunitario. 

Los resultados fueron presentados en un acto además por la Embajadora de los Estados Unidos, Robin S. Bernstein, y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), licenciado Chanel Rosa Chupany, donde resaltaron, además, la habilitación de varios laboratorios de entomología y una sala de estimulación para niños con Síndrome Congénito del zika. 

Mediante este programa también se realizó investigaciones de comportamientos asociados al zika, capacitación de técnicos del MSP en epidemiología de campo, monitoreo de prevalencia de problemas neurológicos en bebés nacidos de madres con afectas por zika durante el embarazo y vigilancia entomológica a nivel comunitario y domiciliario. 

Sánchez Cárdenas agradeció la colaboración de la USAID durante los últimos tres años, lo que contribuyó a responder al reto que presentan las enfermedades provocadas por picaduras de mosquitos y se comprometió con la institucionalización de las herramientas técnicas y la sostenibilidad de las acciones desarrolladas para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del ente rector, de cara a otras emergencias sanitarias. 

“Valoramos oportuno, positivo y estratégico este programa que hemos llevado en conjunto, seguiremos comprometidos con la aplicación de las herramientas técnicas, de manera práctica y sostenible, a fin de desarrollar las acciones que fortalezcan las capacidades de respuesta” dijo. 

Mientras que la Embajadora Bernstein resaltó que la alianza de la USAID con el Gobierno de la República Dominicana, las organizaciones de sociedad civil, la UNICEF y OPS, fue clave para una respuesta coordinada de salud pública. 

Ratificó el compromiso y la disposición del Gobierno de los Estados Unidos en “seguir apoyando a la República Dominicana en el fortalecimiento de la gestión de la rectoría y la provisión de servicios de salud, mediante la asistencia técnica y el apoyo financiero al nivel central, así como las estructuras regionales y provinciales, y la movilización de los grupos comunitarios en torno a los temas prioritarios de salud pública que enfrenta el país” 

En tanto, el director del Servicio Nacional de Salud, licenciado Chanel Rosa resaltó la importancia de la colaboración de la USAID para fortalecer la red de servicios de salud del país para poder responder con servicios de calidad al virus de Zika. 

Entre los resultados más importantes mencionó el desarrollo de guías, algoritmos y protocolos de atención al embarazo y postparto en el contexto zika; capacitación de proveedores de servicios de salud públicos y privados sobre el manejo del zika; dotación de insumos y recursos de apoyo a la atención y prevención. Estas acciones han generado equipos fortalecidos y herramientas de gestión que representa una fortaleza para el sistema. 

El programa 

Los programas de respuesta al Virus del Zika fueron ejecutados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la organización Save the Children y sus aliados, la Cruz Roja Dominicana y Mujeres en Desarrollo; el Centro de Programas de Comunicación de la Universidad de Johns Hopkins; Abt Associates; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y su aliado la Pastoral Materno Infantil; Society Family for Health, University Research Corporation y Chemonics. 

Entre otros resultados positivos, se destaca el apoyo a más de 100 familias afectadas que reciben y la realización de una campaña nacional para concienciara la población sobre cómo prevenir este y otros virus tales como chickunguya y dengue. 


El Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), entregó este jueves más de dos millones de pesos a 345 personas por concepto de pago de invalidez, cesantía y seguro de vida, a igual número de jubilados de diferentes instituciones del Estado.

La administradora general del INAVI, Maritza López de Ortiz, informó que 76 personas recibieron 864 mil pesos el pago de invalidez, mientras que 160 se les entregó más de 590 mil y otras 109 por seguro de vida se les pagaron 723 mil.

López de Ortiz manifestó que, los operativos continuaran para que las demás personas que han sido puestas en retiro reciban los recursos económicos que por años se les descontó tal cual como indica la ley.

Entre las personas que recibieron estos pagos se encuentran: Francisca Japa Vásquez, Lorenza Claudia Jáquez Rosario de La Rosa, Ramon Francisco Olivares Reyes, José Manuel Genao Cumba, Santos Rafael Pichardo Robles, Gabino de Jesús de La Rosa, Julián Quezada Cruz y Dionisia González Gonadales.

Los exservidores públicos trabajaban en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Obras Públicas, Servicio Nacional de Salud. Vicepresidencia de la República, Banco Agrícola de la República Dominicana, entre otros.

SANTO DOMINGO.-

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, recibió este jueves la visita del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, quien mostró su interés en seguir colaborando en la discusión de varios temas importantes que cursan en el Congreso Nacional y que son de gran interés para el país.

En la reunión, que se produjo en el despacho de Camacho, participaron los voceros Gustavo Sánchez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Alfredo Pacheco, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Radhamés González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Máximo Castro Silverio, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Ruddy Hidalgo, del Partido Liberal Reformista (PLR).

“A nosotros nos llenó de satisfacción tu designación. Consideramos que fue una decisión muy acertada de parte del Presidente Danilo Medina”, le dijo Camacho a Jiménez, tras destacar que este es el primer funcionario que recibe luego de ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados el 16 de este mes.

Al darle la bienvenida a Jiménez, el presidente de la Cámara de Diputados destacó que conoce bien la capacidad del funcionario, ya que han compartido importantes jornadas de trabajo en la articulación proyectos legislativos de gran trascendencia para el país, algunos de los cuales ya han sido aprobados y otros que están en proceso. Además, Camacho dijo que comparte con Jiménez el seguimiento constante que ambos le dan al tema de la educación.

De su lado, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo agradeció el cálido recibimiento de que fue objeto por parte de la dirección de la Cámara de Diputados, y dijo sentirse honrado de ser el primer funcionario que la institución recibe tras iniciar la segunda legislatura del año y el nuevo período de gestión de Camacho.

De igual manera, Jiménez resaltó los niveles de profesionalidad de los actuales diputados, lo que ha podido comprobar en jornadas de trabajo conjuntas en la discusión de varios temas de la agenda legislativa, aspecto en el que manifestó su disposición de seguir colaborando, siempre pensando en el interés nacional.

En el recibimiento del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo también participaron Juan Julio Campos e Ivannia Rivera Núñez, secretarios del bufete directivo de la Cámara de Diputados, así como Ramón Cabrera, presidente de la Comisión de Hacienda de la institución legislativa.

En sus respectivas intervenciones, todos los diputados que participaron en el encuentro coincidieron en destacar la capacidad profesional de Jiménez, así como la buena disposición que siempre ha mostrado de colaborar en todos los asuntos de interés nacional.

Para descongestionar especializados

Santo Domingo.- 

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que los hospitales municipales han sido fortalecidos por lo que recomienda a la población acudir a estos centros para descongestionar los especializados o de tercer nivel.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, explicó que existe una cultura en la población de acudir directamente a los hospitales especializados por lo que grandes centros lucen abarrotados de pacientes, mientras los de segundo nivel están despejados.

"Ante la situación actual, tenemos Emergencias, así como áreas de internamiento saturadas y otras no, por tanto, lo que estamos haciendo es aumentar las referencias de pacientes o derivación a los centros de segundo nivel que disponen de recursos y camas de internamiento”, agregó.

Citó que en Santo Domingo están congestionados los hospitales infantiles Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza sin embargo, tienen camas disponibles y capacidad de respuesta el Ignacio Mañón en Los Girasoles, Engombe, Santo Socorro, Félix María Goico y Ciudad Juan Bosch, entre otros.


Otra medida que se implementa es habilitar espacios intrahospitalarios como áreas de expansión de los servicios de internamiento y emergencias para que el personal de esas áreas pueda atender mayor cantidad de pacientes.

SANTO DOMINGO.- 

Edesur Dominicana continúa enfocada en llevar servicio 24 horas a todos los hogares que se encuentran dentro de su área de concesión y es por ello que esta oportunidad sus autoridades dejaron rehabilitados tres circuitos.

Al encabezar el acto de inauguración que puso en funcionamiento el Servicio 24 Horas, el Administrador Gerente General de la empresa, ingeniero Radhamés Del Carmen Mariñez, expresó que a partir de ahora los ciudadanos residentes en los barrios beneficiados experimentarán un cambio en sus vidas porque tendrán energía continua para realizar sus tareas cotidianas y mejor calidad de vida.

El director de Proyectos de Edesur, ingeniero Cristino Sánchez, explicó los detalles técnicos de los trabajos que se realizaron en los circuitos PALA103, PDIV101 y CSAT102.

Sánchez fue enfático en señalar que esta intervención consistió en la rehabilitación de 42.3 kilómetros de red, la instalación de 1,867 postes, 1,080 luminarias, 356 transformadores y normalizados 10,025 suministros (7,525 Prepago/2,500 Postpago)

A través de estos proyectos fueron impactados varios sectores, entre los que se encuentran: Nuevo Amanecer Palmarejito, Alondra, Cerimas, Los Cocos, Santa Bárbara, La Mano de Dios, Los Rieles, Los Cerros (parcial), El Progreso, Arenoso, Puerto Rico, Lebroncito y Los Coquitos correspondiente a los municipios los Alcarrizos y Pedro Brand.

Así como también, los sectores de: Ciudad Satélite, Villa Linda III, San José y Eduardo Brito II perteneciente a los municipios de Alcarrizos y Pedro Brand, Provincia Santo Domingo.

Al acto asistieron el señor Pedro Jimenez, miembro del Consejo de Administración de EDESUR, la licenciada Cristina Lizardo, Senadora de la Provincia Danto Domingo y la licenciad Gertrudis Ramirez Cabral, diputada de la Provincia Santo Domingo así como directores y gerentes de la empresa Edesur e invitados especiales.

Estos proyectos se realizaron con recursos propios, con la finalidad de incrementar la sostenibilidad financiera del sector, a través de la rehabilitación de las redes de distribución y reducción de pérdidas en el sistema eléctrico, como parte de los compromisos asumidos por el gobierno del Presidente Danilo Medina, contenido en el Plan Estratégico para la solución de la problemática del sector eléctrico, cuyo objetivo es brindar un servicio de calidad a toda la población dominicana.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad condenaron “el flaco servicio” que dicen le viene haciendo a la organización, Yomare Polanco, director del sector externo para Estados Unidos y Europa del precandidato presidencial Gonzalo Castillo.

Pidiendo total reservas de sus identidades, los peledeistas dicen que Yomare ha venido cometiendo un sin número de “fallas garrafales” que afirman se reflejan directamente contra el partido, ya que la dirección del PLD-NY no ha dicho nada ante “sus incoherentes y alarmantes pronunciamientos”.

Como ejemplo, hicieron llegar un video a este reportero sobre su participación en el programa “La Verdad Hablada”, que produce Pedro Aguiar para el canal “América”, el cual es visto en RD y Estados Unidos, así como en varios países del mundo, en el que Polanco fue presentado como una reserva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en NY.

“Antes de entrar en materia de lo que es su candidatura a diputado por Ultramar, usted sabe que está muy querido en las filas del PRM; había una esperanza de que al no ir Danilo Medina posiblemente Yomare Polanco podía haber llegado al PRM, eso fue un acuerdo que está hecho en el United Palace hace tiempo”, expresó el productor.

“Pero hay una mortificación y la gente se pregunta por qué la decisión, inmediatamente Danilo dice que no va, Yomare Polanco apoya a Gonzalo Castillo… ya había algo estructurado de parte del danilismo, no solamente usted, sino toda la gente que sigue a Danilo Medina están al lado de Gonzalo Castillo, ¿fue que Medina le bajó una línea a usted para apoyar a Gonzalo?”, le cuestionó.

El empresario Polanco contestó: “claro está, no le voy hablar mentira, siempre tuve la intención de llamar a Margarito (asistente de Luis Abinader), al doctor Yulín (portavoz de la filial del PRM), a don Pedro Aguiar (productor) y a mis amigos del PRM, que los quiero más o igual que cualquier dirigente del PLD, para que se sepa, hay gente demasiado buena en el PRM, y en el PLD hay algunos que son muy malos”, sostuvo Yomare.

Y continuó: “Me siento bien, feliz, yo creo que sí, Luis Abinader es un hombre que tiene mucho que dar como sangre nueva, y si entiendo que Gonzalo Castillo es sangre nueva, tengo que entender que Abinader es sangre nueva, y la gente de mi amigo Trujillo es sangre nueva también”.

Este comentario no ha caido bien entre los peledeístas. Consideran que con ello Polanco está desviando la intención de su campaña hacia Gonzalo Castillo, y promocionando la candidatura de Abinader y el PRM.

“Este tipo de comentarios lo único que hacen es confundir a los seguidores del PLD en el exterior, pues dicen “bueno, si Yomare siendo el encargado de campaña de Gonzalo reconoce que Abinader es tan bueno como él, pues entonces el candidato del PRM es quien se merece nuestra simpatía”, dijeron.

En su intervención en el programa Polanco dijo que está trabajando arduamente para que Gonzalo sea el candidato del PLD a la presidencia y gane las elecciones del 20 de mayo del 2020.

Pero concluyó entre risas diciendo, “si usted me lo permite, aunque peleemos cada uno por su lado, que él (Gonzalo) sea el presidente, y si no, que sea Abinader”.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Esta ciudad no escapa al espiral de violencia que se vive en Estados Unidos. En las últimas horas se han registrado varios muertos y heridos, entre ellos cuatro hombres asesinados este pasado martes.

En la Gran Manzana residen más de 850 mil quisqueyanos y algunos de ellos han muerto por disparos otros resultados heridos.

La policía informó que dos hombres fueron muertos a solo unas cuadras del paseo marítimo de Coney Island en Brooklyn.

La primera víctima, de 27 años, fue encontrada en la calle 19 West a eso de las 10:00 de la noche de este martes con un disparo en el abdomen, y la otra, de 38, con un tiro en la cabeza. No han sido identificados por las autoridades.

El mismo día, el rapero Nipsey Hussle, de 28 años, recibió un disparo en la calle Unión con la avenida Sutter en Brooklyn, falleciendo luego en el hospital.

En Queens, Gregory Haskins recibió un disparo mortal frente a su casa en el sector de Jamaica, a pocas horas de diferencia de los asesinatos anteriores.

No hay arrestos y la uniformada profundiza las investigaciones.

También este martes, agentes policiales de Brooklyn incautaron 33 armas de fuego a una familia hispana, incluyendo fusiles de asaltos, ametralladoras, pistolas, escopetas y cientos de balas. Fueron detenidos los hermanos Mario y Shiborn Rosales, así como su madre Juliet Rosales, de 73 años.

En los últimos tres días, en el mismo condado, hubo un tiroteo en la calle Bainbridge con la avenida Saratoga; no hubo heridos y otro frente al edificio 811 de la calle Henry, con una persona herida.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El Departamento de Bomberos de esta ciudad investiga las causas de un incendio ocurrido al mediodía del pasado lunes, dejando tres bomberos y dos residentes heridos, tres apartamentos totalmente destruidos y otros seriamente afectados.

El fuego provocó que 19 familias dominicanas fueran desplazadas y la cruz roja les provee atención.

El siniestro ocurrió en el quinto y sexto piso del edificio 71 de la avenida Vermilyea, en el sector de Inwood. No hubo desgracias personales porque los ancianos y niños del Day Care, ubicado en el inmueble, fueron evacuados rápidamente por voluntarios.

Las pérdidas materiales se calculan en decenas de miles de dólares.

Oficiales electos aseguran que nadie de la administración del edificio se presentó luego de la emergencia y ahora hacen un llamado para que la ciudad inspeccione el inmueble por problemas de seguridad.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU) está advirtiendo a inmigrantes sobre redadas que realizan agentes de inmigración en autobuses de la empresa Greyhound en algunos lugares de Estados Unidos.

Esta empresa, que es utilizada diariamente por cientos de pasajeros dominicanos, es el mayor proveedor de transporte de autobuses interurbanos en los Estados Unidos, sirviendo 2,400 destinos, con 110 mil empleados y transporta cerca de 20 millones de pasajeros anualmente.

La ACLU está demandando el cese de la práctica por parte de los agentes de inmigración para revisar pasajeros con autorización de los administradores de la compañía.

El objetivo es encontrar a inmigrantes indocumentados, para lo cual se pide a los usuarios mostrar su identificación, pero la compañía se niega a emitir una política que proteja a sus clientes,

“En todo el país, las personas confían en Greyhound para ir a trabajar, visitar familiares o simplemente viajar libremente, pero ha estado permitiendo que inmigración aborde sus autobuses para interrogar y arrestar a los pasajeros sin una orden judicial o sospecha de irregularidades”, dice ACLU.

“Esta empresa es propiedad de FirstGroup, un grupo de transporte multinacional con sede en el Reino Unido, cuyo Código de Ética y Responsabilidad Corporativa contradice lo que su subsidiaria ha estado haciendo a los pasajeros”, advirtió la organización.

“Debemos alzar nuestras voces firmando una petición para exigir que FirstGroup ordene a su empresa en EE.UU que cumpla con su código de ética”.

Para apoyar dicha petición ACLU solicita hacerlo a través de https://action.aclu.org/petition/buses-are-no-place-border-patrol

Para reportar agentes de inmigración en un autobús, tren o estación, comunicarse con ACLU en NY al 212-607-3300 y en el Sur de California al 909-291-4739.

Este martes, un grupo de personas realizó un acto de protesta en la Autoridad Portuaria, ubicada en la Octava avenida con la calle 42, donde la empresa tiene su base principal.

Los manifestantes repartieron folletos a los pasajeros sobre sus derechos en caso de que los agentes de ICE aborden algún autobús en el que estén viajando.

Para este viernes se proponen realizar una protesta a las 6:00 de la tarde, exigiendo que ICE no aborde los autobuses ni ningún otro vehículo, además de exigir que la compañía detenga su colaboración con la agencia del gobierno.

La capacitación “Experto en Hormigón Producción, Colocación y Durabilidad” será impartido por la Escuela de Educación Permanente de INTEC y contará con docentes del más alto nivel. 

SANTO DOMINGO. –

Masco Concreto, cumpliendo con su compromiso con los profesionales del sector construcción, auspicia el diplomado “Experto en Hormigón Producción, Colocación y Durabilidad”, orientado a fortalecer las competencias técnicas de dichos profesionales. 

Este diplomado, impartido por la Escuela de Educación Permanente de Intec, está dirigido a las empresas suplidoras de hormigón industrial, constructoras, supervisoras, suplidoras de aditivos químicos, laboratorios de control de calidad, ingenieros civiles y arquitectos independientes vinculados al sector. 

El Lic. Melchor Alcántara, presidente de Masco tuvo a su cargo las palabras de apertura en el inicio del cursado. “En Masco Concreto hemos visto el crecimiento y desarrollo del sector construcción y estamos consientes de que este exige cada vez más de la formación técnica de sus profesionales para con ello elevar sus niveles de competitividad” expresó. También agradeció a INTEC por permitirles patrocinar un evento al que ya Masco le daba seguimiento hace varios años por su relevancia y vinculación con el sector. 

Algunos de los temas que se trabajarán en el diplomado son: conocer sobre las materias primas, propiedades, producción y diseño de mezclas; la supervisión previa, costos, colocación y control de calidad, y la corrosión, diseño por durabilidad, programa LIFE 365 y correcciones patológicas en estructuras de hormigón. 

El taller tendrá una duración de 60 horas, y será impartido por los ingenieros José Toirac, coordinador académico del INTEC; Máximo Corominas y Alejandro Toirac, docentes del INTEC; Ramiro Restrepo, de Brexton; Noemí Pichardo, de Cemex, y Alexander Stark, del Instituto Académico de Tecnología (Inatec).

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana hizo la promesa al encabezar un cóctel en el que profesionales de diversas especialidades de la salud le ofrecieron respaldar sus aspiraciones político-electorales.

Santo Domingo.- 

El precandidato presidencial Reinaldo Pared Pérez consideró que a pesar de las inversiones y mejoras que han realizado las administraciones del Partido de la Liberación Dominicana en materia de salud pública, aún persisten muchas deficiencias que una vez él alcance la presidencia de la República en el 2020 las afrontará con firmeza y determinación para superarlas.

Pared Pérez garantizó una gestión gubernamental de cara a impulsar un modelo de atención integral en materia de salud, promover, fortalecer y universalizar la atención primaria.

“Porque es necesario priorizar la humanización del sistema nacional de salud pública, especialmente en cuando a la prevención”, dijo Pared Pérez durante un coctel en su apoyo ofrecido por especialistas de las diversas ramas de la salud bajo la coordinación del doctor Alberto Díaz.

En el lanzamiento del movimiento Sector Salud con Reinaldo fue notoria la presencia de médicos, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos, bioanalistas y técnicos y auxiliares de diversas ramas de la salud, coordinados por el doctor Albnerto Díaz.

En el lanzamiento del movimiento “Reinaldo es Salud” fue notoria la presencia de médicos, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos, bionalistas, técnicos y auxiliares de diversas ramas de la salud se reunieron con Pared Pérez en el Hotel Radisson (antiguo Naco).

El precandidato presidencial dijo que la salud es uno de los pilares que conforman la plataforma de gobierno que ofrece como propuesta al electorado. Los demás pilares nuevo campo, empleo, educación, seguridad en todas sus vertientes, así como transparencia y tecnología.

Pared Pérez consideró necesario reducir los fenómenos sociales y medioambientales que contribuyen a afectar negativamente el perfil de los servicios que la población demanda, pues, a su juicio, existen realidades indiscutibles que necesariamente hay que solucionar, como el incremento del embarazo en adolescentes, en enfermedades infecto-contagiosas debido al hacinamiento y la marginalidad, además de las enfermedades de vías respiratorias producto de la contaminación ambiental e hipertensión y trastornos mentales, fruto de la ansiedad, la agresión y las tensiones de la vida urbana.

“Nuestro programa de salud no se abordará desde la óptica de los hospitales y los médicos, sino de la persona, la familia y la comunidad. 
 Un modelo de atención integral que priorice la promoción y prevención, con énfasis en riesgos potenciales de grupos vulnerables tales como niños, mujeres, adultos mayores y discapacitados, partiendo de su entorno familiar y de la comunidad en que vive”, prometió Pared Pérez siendo aplaudido delirantemente por los miembros del movimiento Sector Salud con Reinaldo y miembros de la Dirección de su equipo político presentes en la actividad.

Durante el acto hablaron los doctores Alberto Díaz, coordinador del movimiento “Reinaldo es Salud”; Juan Alceniega y Ruth Araujo.

Asistieron los miembros del Comité Central del PLD: Charlie Núñez, director ejecutivo del proyecto presidencial Reinaldo 2020; Margarita Pimentel, directora Operativa; Aristipo Vidal, director de Organización; Franklin de la Cruz, director electoral, además de Zoterio Ramírez, coordinador de Deportes y Alejandro Amable Montás, coordinador de la Juventud.

Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ponderó a las autoridades por el manejo que han dado al tema del narcotráfico apresando a integrantes de una de las estructuras delictivas más importantes de la región del Caribe, Estados Unidos y la República Dominicana.

Al mismo tiempo elogió el mandato de la Ley de Partidos y la iniciativa del PLD, por intermedio de la Comisión Nacional Electoral, de exigir a los precandidatos y precandidatas una certificación de laboratorio de constancia escrita que acredite la no presencia de sustancias psicotrópicas.

“En primer lugar, felicitar a las autoridades por el golpe contundente que se le dio al narcotráfico”, respondió Pared Pérez a los periodistas que le abordaron al finalizar una entrevista en la que promovía su condición de precandidato a la Presidencia de la República.

Afirmó entonces estar de acuerdo con que los precandidatos a las distintas posiciones también se sometan a la prueba antidoping.

“En segundo lugar, uno de los requisitos para ser precandidato, de manera oficial, sin importar el cargo que fuere, está el de someterse a una prueba antidoping”, recordó.

Consideró como importante que el Partido de la Liberación Dominicana, como organización política mayoritaria les exija a sus militantes, sobre todo a los candidatos, realizarse esa prueba.

“Lo considero un paso de avance por parte de un partido político, en este caso el PLD, de exigirle, sea hombre o mujer, que se someta a una prueba de antidoping. Yo tuve que someterme a ella, el fin de semana pasado y aplaudo esa disposición adoptada por la Comisión Nacional Electoral. Yo creo que con eso se avanza”, aseguró.

Cuestionado sobre los gastos de la precampaña y las exigencias de la Junta Central Electoral dijo que espera la recomendación de la Comisión Nacional Electoral en ese sentido: “Me imagino que la Comisión Nacional Electoral que tiene a su cargo todo lo relativo al proceso eleccionario interno hará las indagatorias y las pesquisas correspondientes”.

miércoles, 21 de agosto de 2019


Punta Cana. 15 de agosto 2019.- Cruz Roja Dominicana celebró su Asamblea General Eleccionaria, eligiendo a la Dra. Ligia Leroux de Ramírez para dirigir el Consejo Nacional que regirá las actividades de la institución durante el periodo agosto 2019 hasta agosto 2023. 

Dicha actividad se realizó en el distrito municipal Verón, Punta Cana y en la misma participaron los presidentes provinciales y los miembros del consejo directivo saliente. 

Junto a la Dra. Ligia Leroux de Ramírez, conforman el Consejo Directivo electo, los doctores Miguel Sanz, primer vicepresidente, Noelisa Paula Rojas, Segunda Vicepresidente, Lic. Andrés Terrero Alcántara, Tesorero y los vocales el Dr. Harry Romero, el Dr. Enrique Marchena y el Dr. Fello Pérez. 

El proceso eleccionario de la Sociedad Nacional Cruz Roja Dominicana se desarrolló en cumplimiento de los estatutos y la guía electoral. La comisión electoral coordinó previamente el proceso en cada filial municipal y provincial. 

La Asamblea General Eleccionaria fue presidida por la presidenta Provincial de la Vega, Sra. Adalgisa Núñez de Gamundi, asistida por el Dr. Máximo Garabot, actuando en función de Secretario de la asamblea, y por los miembros de la comisión electoral, Lic. Bienvenido Molina, Presidente y el Lic. Víctor Morel, Secretario. 

Igualmente, estuvieron presentes como observadores en la Asamblea General Eleccionaria la Sra. Inés Brill, Jefa del Clúster Caribe Latino de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Sr. Jaime Fernández, Presidente de Cruz Roja Panameña y la Sra. Anabella Folgar, Presidenta de Cruz Roja Guatemalteca.