Titulares

Publicidad

martes, 6 de agosto de 2019


El aspirante a la presidencia, Ramfis a Domínguez Trujillo, a través de su cuenta de Twitter, deploró que “las personas llamadas a velar por la prevención y erradicación del consumo de droga, abusando de su autoridad, sean los primeros ponerle ganchos a nuestros jóvenes implantándole esta sustancia.”

Al ser preguntado al respecto de dichas declaraciones, reafirmó lo expresado y agregó que hace falta “mano dura” para combatir el crimen organizado cuya estructura se orquesta desde las cabezas de las instituciones llamadas a establecer el orden y la seguridad ciudadana. 

En este sentido, resaltó el daño que la falta de seguridad institucional está haciendo a los ciudadanos, en especial a los jóvenes. De ahí que, en otro tuit publicado en su cuenta @ramfisdt recalcó la necesidad de reformar y depurar los cuerpos castrenses, “de aquellas personas que no representan la autoridad sino el desorden y la corrupción comprometiendo el futuro de nuestros jóvenes al ponerle ganchos, en busca de beneficios personales”. 

En este punto, el precandidato presidencial consideró lamentable lo acontecido con varios agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la magistrada Javierca Antonia Nuñez, en Villa Vásquez, que según denunciaron varios trabajadores de una barbería: les pusieron droga en el establecimiento. 

Asimismo, Domínguez Trujillo manifestó que: “lo que se vive hoy en Villa Vásquez, es el mismo escenario en todo el país; así como el caso del Coronel que mataron en Baní, en el punto de droga, hace unos meses. Así es que anda nuestra DNCD, haciendo a daño nuestros jóvenes y tronchando su futuro”. 


De ahí que, a su vez, comparó ese caso con otro similar que vivieron alguno de sus dirigentes y que según aseveró: “casi fueron víctimas de ese sistema corrupto pero gracias a Dios y a las cámaras de seguridad que registraron la misma realidad”.
SANTO DOMINGO. - 

La candidatura de Juan Carlos Bisonó a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) se fortalece cada vez más en la medida que se acerca la fecha decisiva para las elecciones. 

Importantes acuerdos de alianzas, con por lo menos ocho entidades que conjugan a nuevas y veteranas generaciones de periodistas profesionales, se anunciarán en las próximas horas para cerrar otra vez el camino al retroceso en la principal organización que aglutina a la prensa dominicana. 

Luego de conocer y estudiar a fondo el Programa de Trabajo y los seis “ejes” que lo sustentan, los nóveles y veteranos miembros del gremio periodístico decidieron cerrar filas en torno a su candidatura.
Con ese objetivo el equipo de campaña de Bisonó organiza un acto para este martes en que será anunciado el nuevo respaldo a esta candidatura que concita el fervor de todos los comunicadores interesados en reorganizar e institucionalizar al CDP. 

El actual presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) propone una defensa sin vacilaciones del ejercicio periodístico en los sectores público y privado, amparada en la Ley de Colegiación 10-91, cuya modificación se buscará tras el fortalecimiento del CDP. 

Uno de los talones de Aquiles del CDP es la falta de gerencia con que ha sido manejado, Bisonó plantea desarrollar una efectiva cultura de gerencia, impulsar la formación académica y la profesionalización de los informadores. 

Juan Carlos Bisonó se asegurará de que los periodistas dominicanos tengan buenos seguros de salud y de vida, recreación para ellos y sus familiares, así como el acceso al crédito y el ahorro cooperativo. 

El próximo presidente del CDP plantea pondrá en vigencia un programa permanente de debates con expositores nacionales e internacionales, para extraer propuestas en torno a la crisis que sacude a los medios de comunicación, sobre todo en lo relativo a las fuentes de trabajo

lunes, 5 de agosto de 2019


El secretario general del PLD dijo que aún no ha sido instruido por el presidente de ese partido sobre convocatoria del Comité Político y ratificó que el Comité Central se reunirá el sábado.

Santo Domingo.- 

El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, proclamó este lunes que 23 senadores que respaldan su precandidatura siguen firmes y este martes reiterarán su adhesión en un encuentro a ser celebrado en su comando de campaña en el ensanche Naco.

Al responder preguntas de periodistas presentes en un operativo odontológico patrocinado por la Oficina Senatorial en la circunscripción número dos del Distrito Nacional, Pared Pérez se mostró optimista y expresó su Confianza de que en las primarias abiertas del 6 de octubre será escogido como candidato presidencial del PLD.

“Eso no es verdad, los senadores que respaldan nuestra candidatura siguen firmes y decididos. Ustedes pueden comprobarlo mañana (este martes), pues nos vamos a reunir. Ahí ustedes pueden comprobar y responderse ustedes mismos esa pregunta”, respondió Pared Pérez a una pregunta sobre el supuesto respaldo de algunos senadores a otra precandidatura.

Al momento de hablar para la prensa, el doctor Pared Pérez estaba acompañado de cuatro miembros del Comité Central: Héctor Mojica, presidente del PLD en la circunscripción número dos del Distrito Nacional; Odalís Araujo, exregidor de la capital; Margarita Pimentel, directora operativa del Comando de Campaña de su proyecto presidencial y Alberto Díaz, coordinador nacional de Salud del mismo proyecto.

En relación a las reuniones de los comités político y central del PLD, Pared Pérez dijo que no hay fecha para que el Comité Político se reúna porque espera la llamada que en tal sentido debe hacerle el presidente de esa organización, Leonel Fernández Reyna.

El Comité Central sí ha sido convocado para el sábado por mediación de la Comisión Electoral, con el único fin de conocer y ratificar las precandidaturas presidenciales, lo que es un mandato de los estatutos de esa organización política.

Culminación de operativos odontológicos.- Desde el sábado y hasta este lunes, la Oficina Senatorial del Distrito Nacional patrocinó operativos odontológicos en las tres circunscripciones electorales de la capital, acciones sociales que dos veces al año, durante trece años consecutivos, se vienen realizando.

En estos operativos participaron sesenta odontólogos y ayudantes de odontología de la Universidad de Utah y G3 Foundation, de los Estados Unidos, liderados por el doctor Len Asle, además de decenas de especialistas dominicanos bajo la coordinación del doctor Walter González.

Varios maestros de la odontología procedentes de varios estados de Norteamérica están en la capital dominicana desarrollando la citada labor humanitaria. Además de Len Asle y Walter González, entre estos maestros están los doctores Jeff Knight, Nate Muaina, Bret Galdsberry, Ganon Rown, Matt Hanamonds y Rex Thompson.

Una vez culminen esos operativos odontológicos en el Distrito Nacional, los profesionales de la Universidad de Utah y de la G3 Foundation viajan a Las Terrenas, Samaná, donde ofrecerán asistencia a sus habitantes hasta el próximo viernes.

SANTO DOMINGO.- 

El Ministerio de Salud Pública, a través de su división de Materno Infantil celebró este lunes el tercer aniversario de la Sala de Lactancia Materna, en un emotivo acto que contó con la presencia de las madres lactantes y sus bebés, quienes expresaron la importancia y significado de esa instalación dentro de su espacio de trabajo.

El doctor Héctor Quezada, viceministro de Salud resaltó la capacidad de sacrificio y dedicación de las madres trabajadoras, en especial de las lactantes para ejercer su trabajo sin descuidar su papel de madres.

´´Esta es una labor de amor que siempre contará con nuestro apoyo, hay que promover y mantener los programas de lactancia porque esto no solo beneficia a los más pequeños, sino también a las madres. Se ha demostrado una reducción de muertes infantiles en los bebés lactados, así como menor incidencia de casos de cáncer de mama, ovarios entre otros´´, explicó el doctor Quezada.

De su lado, la directora de Recursos Humanos Kirsis Santiago dijo que el país sobrepasó la meta de establecida para el año 2018, que era de 100 salas y se han logrado 101, tanto en el sector público como privado, teniendo como referencia la del Ministerio de Salud.

´´Nuestra Sala cuenta en este momento con 13 usuarias beneficiadas, quienes lactan a sus bebés varias veces al día en un espacio acogedor y apropiado para mantener firme ese lazo de amor entre madre y bebé´´ resaltó Santiago.

Asimismo Dairy De Aza, del departamento de Planificación y madre lactante usuaria del referido espacio, destacó la importancia de la existencia de la sala en su lugar de trabajo, al considerar que -dar el seno a su bebé, también le ha tenido la oportunidad de donar leche materna al banco de leche del Hospital Robert Reid Cabral, calificándolo como un gran acto de amor a hacia otros bebés-

Tomando como parámetro la renuncia del gobernador de Puerto Rico Ricardo Roselló, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, planteó que el gobernador del vecino país comprendió que el poder tiene sus límites; que en tiempos actuales, resulta muy frágil; que aún las bromas pueden provocar indignación y hacer demoler las estructuras de poder; y que, en definitiva, quien siempre manda, es el pueblo.

En su columna Observatorio Global publicada este lunes en El Listín Diario y Vanguardia del Pueblo Digital, Leonel Fernández explica que no fue tan solo por el episodio de la filtración de los mensajes contenidos en el chat lo que provocó la ira de la sociedad puertorriqueña, sino que dos semanas antes de ese suceso, varios exfuncionarios fueron arrestados por el FBI para fines de investigación, por supuestos actos irregulares cometidos en el ejercicio de sus funciones.

“A esa situación de falta de transparencia por parte de funcionarios, se le añade el hecho de la angustia y el sufrimiento padecido por numerosas personas, como consecuencia del paso de los huracanes Irma y María hace dos años”, agrega Fernández en una reseña de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Refiere que el terremoto político que durante cerca de dos semanas conmovió a la sociedad puertorriqueña tuvo un origen inesperado. “Un exsecretario, según se rumora, ofendido por su imprevista destitución, filtró casi 900 páginas de conversaciones transmitidas a través de la aplicación de mensajería Telegram”.

Subraya que en esas conversaciones participaban el gobernador Roselló, varios miembros de su gabinete, asesores y relacionados y se emitieron expresiones peyorativas y se ridiculizaron líderes políticos, artistas, dirigentes comunitarios, personas con discapacidad y hasta víctimas de los desastres naturales que hace dos años habían impactado al país.

“Nadie escapó a la burla, el sarcasmo y el insulto. Como consecuencia se produjo una indignación generalizada. Literalmente, casi todo el pueblo de Puerto Rico se manifestó en contra. Decenas de miles de personas se lanzaron a las calles bajo una sola consigna: -Ricky renuncia ya-”, expuso el expresidente de la República.

Indicó que aunque Roselló había manifestado que no renunciaría, ante la continuación de las presiones, decidió declarar que no se presentaría como candidato a la reelección en los comicios del año venidero, 2020.

Manifestó que no obstante, el clima político se ensombrecía cada vez más, tuvo que presentar renuncia a su condición de presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP); “y un proceso de impeachment o juicio político empezaba a incubarse, por parte de sus adversarios, internos y externos, en la Cámara de Representantes”.

Previo a los desastres naturales pusieron en evidencia las carencias y debilidades estructurales de la sociedad puertorriqueña, Fernández resalta que faltaba la chispa que encendiera la pradera, y que esas fueron las bromas de mal gusto que irritaron un pueblo, pusieron fin a un gobierno e hicieron traslucir la fragilidad del poder.

Ha recaído en la Comisión Nacional Electoral del Partido de Liberación Dominicana (PLD) la organización y montaje de la reunión del Comité Central de la organización partidaria en la que se escogerán los precandidatos y precandidatas que competirán en las primarias de octubre próximo.

La explicación es de Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral, quien explicó que con esa selección se completa la lista de precandidatos y precandidatas que tienen que inscribirse en la Junta antes del 22 del corriente mes.

En declaraciones a la periodista Odalis Mejía, Cadet explicó que todo está listo y que los miembros han sido convocados al encuentro del próximo sábado en la Casa Nacional y que la Junta Central Electoral (JCE) dará apoyo logístico para el control de asistencia.

“Esperamos que haya una asistencia como merece una reunión de esa envergadura”, dijo Cadet adelantando que en la semana en curso desde el Centro de Contacto del PLD y desde la Secretaría General se hará el recordatorio de ese compromiso.

La convocatoria a los miembros del Comité Central es para las diez horas de la mañana del sábado 10 de agosto al salón Bienvenido Sandoval ubicado en la segunda planta de la Casa Nacional del PLD en Gascue.

Confirmó también que este martes en horas de la tarde la Comisión Nacional Electoral se reunirá de forma ordinaria para ultimar los detalles de la reunión del Comité Central y la dinámica a seguir.

Solo resta que se formalicen las inscripciones de los aspirantes a la nominación presidencial del PLD, que como se ha explicado es una atribución del Comité Central y según los Estatutos, los precandidatos o precandidatas a la Presidencia de la República serán escogidos con la mayoría simple de los votos válidos emitidos y no menos del 33% de los miembros del Comité Central reunidos con este propósito.

Planes de recién creada filial estarán encaminadas a la mejora constante, progresista, humanizada e inclusiva. 

Santo Domingo Este. 

En un ambiente calmado y organizado fueron realizadas las elecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en Santo Domingo Este, donde el 70% de los inscriptos computados de esa demarcación ejercieron su derecho al voto, resultando como ganadora la plancha número 1, encabezada por el relacionista público Marcos Dominici. 

Al escuchar el boletín número 01, presentado por la Comisión Electoral de la Filial SNTP-SDE 2109, Marcos Dominici agradeció el respaldo incondicional de todos los trabajadores de la prensa que apoyaron su propuesta. "Estas elecciones han sido un ejemplo de organización, me siendo muy emocionado al recibir tanta muestra de cariño de todos mis colegad. Desde ya debemos trabajar en unidad para crear y aplicar políticas públicas que vayan encaminadas a mejorar la vida de los trabajadores de la prensa de SDE. Mi compromiso es con todos, sin importar a qué grupo o ideología pertenezcan, juntos haremos un buen trabajo", puntualizó Dominici. 

El recién electo secretario general de la Filial SNTP-SDE aprovechó el momento para anunciar la incorporación de varios planes de trabajo que contemplan: capacitaciones y actualizaciones de conocimientos en el área, acompañamiento legal, asistencia en salud, la implementación de varios premios en el año por el reconocimiento a la labor realizada del trabajador de la prensa. 

Dominicí enfatizó, además, en los beneficios que tendrán sus miembros al pertenecer a la filial. "El Trabajador de la Prensa necesita de mejores condiciones de vida, uno de nuestros objetivos será la creación de una casa club recreativa en la cual podremos realizar encuentros formativos, actividades familiares, entre colegas y amigos", informó. 

La directiva de la plancha número 1, se encuentra conformada por reconocidos y auténticos trabajadores de la prensa del municipio SDE, tales como: Darwin Feliz, secretario de organización; Salvador David Feliz, secretario de educación; Ana Inoa Encarnación, tesorera; Carol Guarina Martínez, secretaria de comunicaciones; Grisneidy Reyes, secretaria de actas; Brinio Batista Montero, secretario de deportes; Yoni Roberto Carpio, secretario de reclamos y conflictos; Manuel Agramonte, primer vocal; Félix Morillo Benítez, segundo vocal. En el Tribunal Disciplinario: Román Rodríguez, presidente; Mauricio Carpio, secretario, y Nilian Reynoso, miembro. Mientras que, Fahd Yamani Jacobo, es el comisario.



Se celebró en la Zona Colonial la Noche Larga de Museos, este evento organizado por el Ministerio de Cultura para que cientos de ciudadanos visiten los museos y monumentos que forman parte del patrimonio dominicano.

Edesur Dominicana presentó su película animada “Una Aventura por el Sur”, un proyecto elaborado como parte de su programa Responsabilidad Social Corporativa y que trata sobre la educación eléctrica y el uso eficiente de la energía; esta iniciativa tiene el objetivo es concientizar a los niños sobre el buen uso y consumo de la energía eléctrica.

La película se presentó en el Cine Gate 4D de la Zona Colonial desde las 6:00pm hasta las 10:00pm y estuvo abierta al público sin ningún tipo de costo.

La actividad se enmarca en los actos de celebración del 507 aniversario de la fundación de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 

Si no pudiste ver “Una Aventura por el Sur” búscala en YouTube en el canal de Edesur Dominicana.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La policía de esta ciudad ha reforzado su presencia en diferentes lugares públicos considerados como de altos niveles de riesgo ante posibles ataques.

La medida obedece por los ataques a tiros ocurridos en un centro comercial de El Paso-Texas y en la ciudad de Dayton-Ohio, el pasado fin de semana, donde murieron 30 personas y decenas de ellas resultaron heridas, algunas de gravedad.

Entre los sitios figura la concurrida plaza de Times Square, donde acuden cientos de miles de turistas a diario.

Asimismo, en el recién inaugurado gigantesco mall Hudson Yards, visitado diariamente por veintenas de miles de clientes a los más de 100 establecimientos comerciales en el mismo y en la estación de trenes de la calle 42 y Grand Central, entre otros lugares.

El Departamento de Policía (NYPD) declaró que estas medidas son por precaución y pide a los neoyorquinos que no se alarmen ante la presencia por doquier de sus agentes portando armas largas.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Las autoridades de este estado, donde residen más de 850 mil dominicanos, están advirtiendo a sus residentes sobre estafadores que simulan llamar telefónicamente de determinadas agencias gubernamentales para luego obtener informaciones personales que permitan robar sus identidades.

El Departamento de Estado de NY hizo la advertencia y la División de Asuntos del Consumidor especifica que los estafadores ocultan la información real del número que llaman usando otro número, que es el que aparece en el teléfono de la persona a la que detectan, pudiendo hacer esto de cualquier parte del mundo.

Sostiene que sus agencias no llaman con poco o sin previo aviso preguntando por información o tratando de obtener pagos por la vía telefónica.

Los neoyorkinos no deben brindar información sobre su número de cuentas, seguro social, nombre de su madre, contraseñas, o proporcionar otros datos personales, precisa.

Explicó que recientemente varios ciudadanos en NY recibieron un llamada telefónica del 212-635-3150, que parecía provenir de la oficina del Inspector General del Estado, sin embargo, es falso.

Recomienda a cualquier ciudadano que si alguien llama haciéndose pasar por un representante de una agencia del Gobierno, debe cerrar y confirmar el número telefónico en la página web de la agencia que el desconocido dijo representar.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Seguidores del presidente Donald Trump en el Alto Manhattan que la semana pasada condenaran la golpiza a un simpatizante del mandatario en down town de esta ciudad, también condenaron que su correligionario Dallas Frazier, de 29 años, golpeara el pasado sábado a un anciano en Ohio. El agresor fue apresado.

Un impactante video capturado y publicado por Scott Fantozzi, divulgado por la prensa, muestra a un hombre (pro Trump) vestido con una camiseta y gorra verde, desmontarse de un vehículo rojo para golpear inmediatamente en la cara al envejeciente, por estar vociferando a favor de Hillary Clinton, se informó.

Este hecho sucedió en la ciudad de Dayton-Ohio, próximo a un evento a favor del presidente estadounidense.

Hace algunos días, en Nueva York, varios jóvenes golpearon a Jahangir Turan, de 42 años, en el bajo Manhattan, un simpatizante del presidente y quien vende obras de artistas famosos rompiéndole la cara a golpes por tener la gorra roja, símbolo de campaña del actual mandatario.

“Son actos injustificados que deben ser condenados por los diferentes sectores de la sociedad estadounidense. Así no se fortalece la democracia”, reiteraron.

Los quisqueyanos, solicitando no identificarlos, especificaron que no discuten ni exponen sobre la buena gestión que el mandatario viene haciendo, la cual está beneficiando a todos en EE.UU, porque en los sectores que viven (Washington Heights e Inwood) el 90% de sus residentes son demócratas y muchos de ellos fanáticos, “y queremos evitar discusiones innecesarias con nuestra gente”.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Un coyote atacó a una mujer el pasado sábado en el poblado de Mahwah, condado de Bergen, distante a 45 kilómetros de Manhattan y residen decenas de familias dominicanas, mientras caminaba sola a eso de las 7:00 de la noche por el parque Grenadier Drive.

La mujer, no identificada por las autoridades, recibió varios mordiscos en sus brazos y piernas, pudiendo librarse del ataque cuando atacó al feroz animal con un pedazo de palo que encontró, se informó.

Fue traslada al hospital para fines de curarla e inyectarla contra la rabia, luego fue despacha a su casa.

Quisqueyanos que acostumbran caminar por el área para hacer ejercicio y pasear sus perros han declarado que tomarán medidas lugar, ante otro posible ataque, llevando palos, cadenas, bastones de hierro, entre otras fuertes herramientas

La Policía y el Control de Animales han estado buscando al coyote pero no lo han encontrado, advirtiendo a los residentes que si se “topan” con el cuadrúpedo no correr, no darle la espalda, ser lo más ruidoso posible y si está al alcance un árbol treparse rápidamente.

Asimismo, recomienda que los botes de basura estén asegurados para no atraer animales con el olfato a comida, tampoco dejar mascotas afuera.

Agregó que cualquiera que detecte un coyote, lobo o cualquier otro animal salvaje en áreas residenciales debe llamar al 911 de inmediato.


Por Ramón Mercedes 

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Encuentro masivo de danilistas en NY: El pasado lunes 29 de julio, más de 100 peledeistas seguidores del presidente Danilo Medina de NY, NJ, CT y PA hicieron un encuentro de manera callada. El mismo estuvo presidido por Alexis Lantigua, viceministro de Políticas Sociales y asistente (con mucho poder) del ministro administrativo de la Presidencia. El 98.5 % de los presentes fueron altos funcionarios y empleados gubernamentales, nos informó una creíble fuente del partido. Lugar: Los exclusivos y lujosos salones del “Beverly Hills Manor” (718-400-9080), propiedad del consorcio High Class Limo y Car Service, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, esquina calle 174 en El Bronx. El sitio es para 955 personas sentadas, con 15 baños para hombres y 13 para mujeres, un lugar al estilo Hollywood. ¿Los peledeístas debieron pagar varios miles de dólares por su alquiler? ¡Uff! A los participantes se les obligó depositar sus celulares en una mesa lejana. Solo hablaron Lantigua y Luis Lithgow, actual ministro consejero ante la ONU y director estatal de comunicaciones del PLD, afirmó nuestra fuente.

►Lo tratado en el encuentro: En esencia trataron de que se trabaje incansablemente por los candidatos de la línea del presidente, para luego buscar la unidad y respaldar al ganador de las primarias, porque la obra del mandatario hay que continuarla. Al parecer, se sienten seguros que uno de los seguidores de Medina vencerá el próximo 6 de octubre, nos dijo la fuente. Muchos de los presentes se susurraban “Gonzalo Castillo es el candidato del presidente, fíjate que Bichara será el jefe de campaña”, que es lo mismo decir.…¡Shiii! Esto se confirmará cuando los del Comité Político, Central, funcionarios y dirigentes de la línea del presidente comiencen a destacar las cualidades de Gonzalo, porque su aspiración es el “señalamiento invisible”, diiicen. ¿Se impondrá el Estado?, preguntan algunos. La fuente nos precisó que se percibió a seguidores de otros precandidatos muy silenciosos, escuchando, mirando y hasta pensativos en algún momento. 

►¿División en el PLD?: Observadores políticos criollos en El Bronx sostienen que puede haber una división en el PLD. Veamos: Este día 10 el Comité Central (CC) con 623 miembros y los danilistas con 375, propondrá los precandidatos para las primarias. Los 26 del CC existentes en NY irán todos. Los precandidatos deben obtener al menos el 33% de los votos. En la organización todo ha cambiado desde 2008, cuando Leonel Fernández se lanzó a la reelección y Medina se opuso radicalmente, siendo vencido y el hoy presidente proclamó en ese entonces: “Me venció el Estado”. En 2016 cuando Medina propició una reforma a la Constitución logró imponerse sobre Fernández, de inmediato los demás candidatos (Pared Pérez, Francisco Javier García, Radhamés Segura, Francisco Domínguez Brito y Temístocles Montás) renunciaron a sus aspiraciones y Medina fue proclamado a unanimidad. El Comité Central puede rechazar a Fernández bajo el alegato de “sangre nueva”; elegir los precandidatos por aclamación; emplear el voto directo, personal y secreto, lo que obligaría a votar solo por un candidato; también que el pleno decida que se vote por más de un candidato, es decir, cada uno de los miembros pueda decidir por varios de los que opten a ser precandidatos, seleccionando entre los postulantes a todos los que sobrepasen el 33 %. El próximo 22 vence el plazo para que todos los partidos que participarán en las primarias del 6 de octubre inscriban sus precandidatos ante la JCE. Pared Pérez dijo recientemente que sería una mezquindad cerrarle el paso a Leonel en las primarias. ¡Huumm!

►¿Leoncitos en NY?: Con frecuencia se ve en el Alto Manhattan a personas “sin llamada identificación política” ¡Huumm! enseñar y hablar sobre el artículo que escribiera el periodista ocoeño en NY, Harry Castillo, quien plantea “Medina tiene mucho tiempo enviando señales claras de que su candidato es Leonel.” Ver: https://loultimodigital.com/index.php/opinion/item/6468-el-presidente-danilo-medina-tiene-mucho-tiempo-enviando-senales-claras-de-que-su-candidato-es-leonel-fernandez.

►¿La ley impondría presidente diputados?: Los sabiológos criollos en el Alto Manhattan, diiicen, que existen temores de que las fuertes contradicciones dentro del PLD hagan desconocer el cumplimiento de los acuerdos firmados en el Comité Político (CP) en 2015 sobre la alternabilidad en el Congreso, y no sea escogido el diputado leonelista Demóstenes Martínez como presidente de la Cámara de Diputados el próximo 16, a quien le corresponde. “Dura lex, sed lex” = “La ley es dura, pero es la ley”. Los todológos recordaron que en febrero pasado, el Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró inadmisible la demanda en nulidad interpuesta contra dicho acuerdo, dotado de 15 puntos, firmado por Medina, Fernández, los miembros del CP, refrendado por el Comité Central (CC) y avalado por la Asamblea de Delegados de la entidad. La ley lo impondría en caso de que quiera desconocer lo pactado, diiicen. El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, afirma que el acuerdo tiene carácter estatutario, ¡Ay! El mismo fue para superar el impasse interno en el PLD, por la repostulación de Medina en ese entonces, permitiéndose también repetir a todos los senadores y diputados, ratificar las autoridades del partido hasta el 2020 y garantizar el equilibrio en el Congreso Nacional. ¡Ah! Cerrada la primera legislatura el pasado día 26 de julio, los diputados deberán escoger a su presidente este 16 de agosto, cuando se inicia la segunda legislatura ordinaria, según se establece en el artículo 90 de la Constitución.

►Lo de Fernando Aquino: La manifiesta aspiración ante el Concejo Municipal del politólogo y catedrático universitario, periodista dominicano Fernando Aquino, se dio a conocer por primera vez a través de esta columna la semana pasada, recibiendo luego el ex vocero del fiscal de NY sobre un centenar de llamadas de diferentes sectores, personalidades, comunitarios, empresarios y ciudadanos comunes para solidarizarse y saber más sobre sus propósitos. Diiicen que irían por el distrito 14, compuesto por los sectores de University Heights, Morris Heights, Fordham, Kingsbrige y Mont Eden, donde la mayoría de sus votantes son hispanos y mayormente dominicanos. ¡Uff! El concejal por ahí (Fernando Cabrera) ya cumple su ciclo. Observadores políticos en El Bronx indican que en los próximos días saldrán otros aspirantes, recordando el refrán pueblerino “El que da primero da dos veces”, ¡Ay! ¡ay! ¡ay!

►Diputado exterior Alfredo Rodríguez: Nos escriben desde El Bronx. Veamos: El diputado del PLD por la circunscripción 1, Alfredo Rodríguez, debe ser apoyado masivamente en su labor que se refleja en beneficio de los dominicanos del exterior. Sometió recientemente ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra la JCE, que será conocido este próximo lunes día 12, a las 10:00 de la mañana en el edificio de la Suprema Corte de Justicia, ubicado en El Centro de los Héroes (La Feria). La Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19 en los numerales 5 y 6 del artículo 110, prohíben el derecho al voto en el exterior a los dominicanos que aceptaran en el extranjero funciones a cargo de los gobiernos de los países en los cuales residan, así como a los que hayan ingresado a fuerzas militares del país en que residan. El diputado considera todo eso como trabas al quisqueyano del exterior, y así es, indican. Esperamos que representantes de los partidos, la sociedad civil, profesionales, activistas comunitarios y ciudadanos comunes en RD acudan al TC apoyar el recurso, sin importar banderías políticas. Estaremos vigilantes de dicho apoyo, sostienen los criollos en su carta.

►Diferencia entre desfiles: Dominicanos en NY analizan sus dos principales desfiles. Veamos: Existe una diferencia abismal entre la Gran Parada Dominicana del Bronx (GPDB) y El Desfile Dominicano de Manhattan (DDM). Los integrantes de LGPB son todos dominicanos, en el DDM hay de otras nacionalidades (David Paterson, afroamericano y ex gobernador de NY), en lista de ingresar otros y los demás integrantes son de la estirpe y alcurnia criolla. ►Los que desfilan en LGPB son de las entrañas de la comunidad, en el DDM la mayoría tienen que ser de renombre y acepta grupos de haitianos desfilar como en 2018. ►La LGPB reconoce totalmente a criollos, hablan en español en sus reuniones, celebra su gala y desayuno en el área del Bronx, mientras que el DDM reconoce a extranjeros, como al canciller de origen mexicano, Richard Carranza, que con 4 meses de haber llegado a NY fue inmediatamente reconocido por María Khoury, en las reuniones solo se habla inglés y su gala la celebra en lejanos lugares, como este 2019 será en New Rochelle, distante a 30 kilómetros de Manhattan. ►Ambas entidades entregan miles de dólares en becas a estudiantes de origen dominicano, “adquieren mucho$” por las carroza$, gala$ y patrocinio$. El DDM es patrocinado por las multimillonarias empresas Coca-Cola, Chivas Regal, Delta, Goya, Cibao Meat Products, Manhattan Beer Distributors, Yanquis de Nueva York, Consulado RD-NY, Seguros Metro Plus y Health First, entre otras instituciones. En lo único que ambos coinciden es que llenan sus impuestos y no presentan a la comunidad sus informes financieros, siendo organizaciones amparadas con el estatus federal 501(c)3, sin fines de lucro.

►Un valor dominicano en NY: Santiago Campos Gutiérrez, es un reconocido periodista y escritor radicado en NY desde hace décadas. Trabajó en varios medios de prensa de la RD, entre ellos El Caribe, Teleantillas y La Noticia. Entre sus principales obras figura “Los Malvados”, un libro donde se maneja magistralmente la psicología de los personajes y se examina la parte más oscura del hombre, aunque la mayoría del conjunto está conformada por textos realistas, aparecen algunos cuentos con elementos fantásticos, como ‘El caballo de algodón’. Asimismo ha publicado “Los perros de la noche”, otra obra de cuentos. Algunos de sus cuentos forman parte de diferentes antologías, como Historias de Washington Heights, Los nuevos caníbales, Voces de ultramar, y Viajeros del rocío. Si usted lo ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Santiago, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Se puede registrar una idea u obra original en EE.UU. Hacerlo a través de internet en www.copyright.gov/forms/ También puede llamar al 1-877-476-0778

►Cultura General: La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y una de las más valoradas. Los primeros indicios de su aparición datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, por el año 4.000 antes de Cristo. La elaboraban a base de cebada. Posteriormente en el Imperio Babilónico, se fue perfeccionando. Cada primer viernes del mes de agosto se celebra mundialmente el Día Internacional de la Cerveza. Actualmente se celebra en 207 ciudades, 50 países y 6 continentes, y va en aumento. Esta celebración varias en algunos países. En Alemania es el 23 de abril y en EEUU el día 5 del mismo mes. España es el país europeo donde más cerveza sin alcohol se consume. 

►Turismo en RD: La Confluencia o el Malecón de Jarabacoa es uno de los principales atractivos turísticos de La Vega. Es un balneario muy concurrido. Sui nombre se debe a la confluencia de los dos ríos dominicanos: El Jimenoa y el Yaque del Norte. El camino hacia la Confluencia está lleno de flores y vegetación abundante.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.57 y venta 51.04 ►Compra euro 56.24 y venta 59.83 ►Galón de gasolina Premium 233.10 y regular 218.20 ►Gasoil Premium 191.50 y regular 178.80 ►Kerosene 171.50 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 91.70 ►Gas Natural Vehícular 28.97

►Nuestro idioma: Cretino = persona estúpida, necia

►Cita histórica: “Hay puñales en las sonrisas de los hombres; cuanto más cercanos son, más sangrientos.” (Willian Shakespeare, escritor y dramaturgo inglés)

►Refrán y significado: Quien mucho abarca, poco aprieta = Quien emprende muchas cosas a un tiempo, generalmente no desempeña ninguna bien.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

domingo, 4 de agosto de 2019


Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, tras afirmar que “los acuerdos son para respetarlos” se inclinó porque se cumpla con la alternabilidad en el bufete directivo de la Cámara de Diputados, tal y como lo resolvió el Comité Político del PLD.

“Bueno, es un acuerdo y los acuerdos se hacen para respetarse” respondió Pared Pérez a los periodistas quienes requirieron su opinión sobre el destino de lo acordado, ta y como se reseña en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD

Habló con los periodistas previo a supervisar un operativo odontológico auspiciado por la Oficina Senatorial del Distrito Nacional en el ensanche Carmelita del sector Los Praditos en la Circunscripción Uno del Distrito Nacional.

Sobre la reunión del Comité Político en el que se trataría el tema de los bufetes del Congreso y de los ayuntamientos, dijo que está a la espera de ponerse de acuerdo con el Presidente del PLD, Leonel Fernández, para convocar dicho organismo. 

Sobre la reunión del Comité Central del sábado venidero para escoger los precandidatos y precandidatas que el PLD inscribirá ante la Junta Central Electoral para competir en las primarias de octubre dijo que se inclina porque ese organismo de por aprobado todas las precandidaturas.

“Lo correcto es que el Comité Central apruebe todas las precandidaturas, que se refrende a todo el que aspira a la candidatura presidencial”, dijo Pared Pérez, al considerar una mezquindad que se pretenda excluir al ex presidente Leonel Fernández de la competencia interna: ““Eso sería una mezquindad” comentó.

Pared Pérez se hizo acompañar de Miriam Cabral, del Comité Político y los miembros del Comité Central Margarita Pimentel y Juan Carlos Segura, entre otros dirigentes del PLD en la supervisión del operativo medico odontológico.

Al inicio de su conversación con los comunicadores destacó el efecto positivo de esos operativos sobre todo en el área de la salud bucal, pues en el mismo colaboran odontólogo del país y de la universidad de Utah , bajo la coordinación del médico odontólogo Walter Gonzales, también dirigente del PLD.

Para este fin de semana la Oficina Senatorial del Distrito Naional planificó estos operativos que realiza dos veces al año, desde el 2007.

Los operativos se realizan uno cada dia en sectores de las tres circunscripciones de la capital

En estos operativos participan sesenta odontólogos y ayudantes de odontología de la Universidad de Utah y G3 Foundation, de los Estados Unidos, liderados por el doctor Len Asle y la coordinacion local Walter González.

HATO NUEVO, Manoguayabo.- 

El Ministerio de Salud en coordinación con la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), ejecutaron este sábado una amplia movilización social que incluyó la limpieza de las cañadas Juan Guzmán y Las Tres Bocas, de este municipio, con el objetivo de contener la propagación de enfermedades trasmitidas por vectores.

El titular de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas al encabezar el operativo por los sectores de Tanque Azul, Juan Guzmán, Villa Verde manifestó que la finalidad es drenar las cañadas principales que se encuentran repletas de desechos, impidiendo el flujo del agua y ocasionando la acumulación de aguas contaminadas creando un ambiente propicio para la multiplicación de malaria.

Resaltó que esta jornada es un trabajo interinstitucional, por disposición del Estado Dominicano, para continuar la lucha contra el dengue y otras enfermedades, al tiempo que hizo un llamado a los comunitarios y la población en general a unirse y crear conciencia sobre la importancia de mantener sus espacios libres de criaderos.

El funcionario saludó la integración de la Industria Cloro Macier a esta y otras jornadas que desarrolla el Ministerio, asimismo invitó a otras empresas a colaborar en esta labor en beneficio de la salud de la población Dominicana.

Sánchez Cárdenas indicó que con esta labor de limpieza se benefician los sectores: Don Fabián, Brisas del Llano, residencial Yolenny, CDE, Villa verde entre otros.

De su lado el director de la OISOE, ingeniero Francisco Pagán dijo que la institución dispuso de maquinaria para la limpieza de las cañadas así como la entrega de picos, palas, fundas, carretillas, palos, botas, guantes y demás insumos para facilitar los trabajos de saneamiento en la zona.

Mientras que la doctora Alma Morales representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en el país, saludó las labores que desarrolla el Ministerio y explicó que este es un esfuerzo que debe ser acompañado por la comunidad, instituciones del gobierno y el sector privado, pues la salud es asunto de todos.

En tanto que el presidente de FENATRADO, José Luís Gonzales (Morroco), manifestó que esa federación dispuso la integración de 20 camiones para la recolección de los desechos acumulados en las cañadas, así como la colaboración de su personal en el saneamiento.

Durante el operativo el organismo de Salud Dominicano también realizó una jornada de fumigación en los sectores antes mencionados, entrega de cloro casa por casa y material educativo a los residentes.

El equipo que encabezaba el operativo además realizó una inspección por varios liceos de la zona, con el objetivo de verificar su vulnerabilidad por su cercanía a las cañadas en cuestión.

En el operativo acompañaron al ministro los doctores Francisco Araujo director del Área V de Salud; Felix Roa del VII y Francisco Araujo de la VIII, también Ubaldino Jáquez, coordinador de la Oficina de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría DPS/DAS.