Titulares

Publicidad

domingo, 4 de agosto de 2019


Santo Domingo.- 

El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, consideró que sería “una mezquindad” que el Comité Central de esa organización no refrende la precandidatura del presidente de esa entidad política y expresidente de la República, Leonel Fernández Reyna.

Estas consideraciones del también secretario general del PLD y presidente del Senado, doctor Pared Pérez, se producen en momentos que en algunos segmentos externos e internos del partido morado corre la especie de que dado que la corriente del doctor Fernández Reyna no tiene mayoría en el Comité Central y es este organismo el que refrenda las precandidaturas y se reúne el sábado a tales fines, alguien proponga una acción en ese sentido.

“Eso sería una mezquindad. Lo correcto es que el Comité Central apruebe todas las precandidaturas, que se refrende a todo el que aspira a la candidatura presidencial”, dijo Pared Pérez, quien habló con periodistas de diversos medios previo a supervisar un operativo odontológico auspiciado por le Oficina Senatorial del Distrito Nacional en el ensanche Carmelita del sector Los Praditos.

Preguntado sobre si el presidente Danilo Medina tiene preferencia sobre alguno de los siete aspirantes que en la corriente del mandatario tienen aspiraciones presidenciales, Pared Pérez dijo que se ha acordado contratar tres empresas encuestadoras para hacer una medición y quien mejor se posesione ese será el precandidato de ese segmento.

“Danilo es mi hermano, Danilo es mi hermano, Dudo que tenga preferencia por nadie”, respondió Pared Pérez cuando le observaron que el presidente Danilo Medina podría tener simpatías por alguien.

Reinaldo Pared Pérez estuvo acompañado de decenas de dirigentes del PLD, entre estos la miembro del Comité Político y diputada, Miriam Cabral y los miembros del Comité Central Margarita Pimentel y Juan Carlos Segura, además de otros miembros del Proyecto Presidencial Reinaldo 2020.

En relación al Comité Político no dio seguridades de cuando se reuniría ese organismo, pues en los últimos días él y el presidente del PLD no han hablado al respecto.

Operativos odontológicos.- La Oficina Senatorial del Distrito Nacional patrocina este fin de semana tres operativos odontológicos en las tres circunscripciones electorales de la capital, acciones sociales que dos veces al año, durante trece años consecutivos, se vienen realizando.

En estos operativos participan sesenta odontólogos y ayudantes de odontología de la Universidad de Utah y G3 Foundation, de los Estados Unidos, liderados por el doctor Len Asle, además de decenas de especialistas dominicanos bajo la coordinación del doctor Walter González.
Dijo: “Corrupción y la indisciplina son las responsables de la pobreza en RD”.

Santiago. 

El expresidente Hipólito Mejía afirmó aquí que la corrupción y la indisciplina son las causas fundamentales de la miseria y la pobreza de los dominicanos, razón por la cual decidió echar esta última batalla electoral para dejarle a las próximas generaciones las bases institucionales fundamentales para adecentar a a la administración publica

En un acto cerrado con sus seguidores en Santiago de los Caballeros, con la finalidad de orientar los trabajos para ganar la próxima convención del Partido Revolucionario Moderno, Mejía reiteró que decidió buscar la presidencia, fundamentalmente por los jóvenes y por las mujeres, a quienes hay que proporcionarle un buen futuro e integrarlo a la productividad..

Expresó que los que sean robado el dinero del pueblo son quienes tienen al país actual situación, por lo que está participando en esta contienda electoral para el 2020, porque en más de cincuenta años de vida pública y privada, puede dar ejemplo de pulcritud en el manejo de los recursos públicos y respeto a las instituciones y a la separación de los poderes del Estado.

“Estoy decidido a echar el ultimo pleito, porque este país no puede seguir como va, hay que institucionalizarlo y hay que aplicar régimen de consecuencias, como dicen los abogados, el que meta la pata que la pague, el que meta la mano que se castigue de acuerdo a las leyes y la Constitución del país”

Yo vengo de Gurabo, para ir a la escuela tuve que “chapalear lodo y caminar mas de 20 kilómetros a pies y en bicicleta, con la ayuda de mis padres, abuelos y el país, logree prepararme, ocupar desempeñar distintas funciones públicas, incluyendo la presidencia del país y nadie, absolutamente nadie, puede señalarme, ni a mi familia con peculado. Yo ni maté ni robé”, expresó

“Hay que predicar con el ejemplo por eso tengo mucha fe en los destinos del país, pero hay que sacar esta gente del PLD del Palacio. yo estoy decidido a echar el último pleito”, recalcó.

Tenemos la convención con cómoda ventaja, pero hay que trabajar duro y con disciplina, hay que predicar con el ejemplo, ser transparente, solidario, honrados, para tener moral y la confianza del pueblo y de los del PRM, hacer una gestión con rendición de cuentas, con eficiencia y enfocados en desarrollar políticas públicas que motoricen el desarrollo incluyente del país.

Mejía estuvo acompañado de su Coordinador general del H20, César Cedeño, José Julio Gómez, coordinador de la juventud, de Limbert Cruz, coordinador del Cibao Central, Freddy Fernández, Director Ejecutivo del Cibao, Víctor Méndez, Amarilis Baret, entre otros dirigentes nacionales y locales.
Santo Domingo Este.- 

Karen Ricardo precandidata a alcaldesa por Santo Domingo Este, recibió este sábado el respaldo del aspirante a regidor por la circunscripción número uno de este municipio Kelvin Ortiz Faña y decenas dirigentes medios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes la definieron como “la garantía del triunfo, porque unifica a todos los sectores a lo interno de esa organización política”.

Durante un acto realizado en el hotel Golden House destacaron la vocación de servicios, capacidad, talento gerencial y honestidad de Karen Ricardo, cualidades que, según expresaron la convierten en la persona idónea para dirigir el cabildo de Santo Domingo Este.

“El motivo por el cual asumimos esta decisión es la vocación de servicios, capacidad, talento gerencial y honestidad de la actual diputada y próxima alcaldesa de Santo Domingo Este” sostuvo Ortiz Faña.

Agregó que “Karen es una legisladora a tiempo completo, que representa no solo a quienes le escogieron como su representante, sino que es una modelo a imitar por todos aquellos que aspiran a ocupar una función pública”.

Ortiz Faña explicó que como joven y político ha podido ver el amplio trabajo como legisladora de Karen Ricardo “cuyos proyectos siempre han estado enfocados al desarrollo y progreso de los jóvenes, entre los que se pueden citar, Mi primer Empleo y el desarrollo del Primer Modelo de Cámara de Diputados (MOCADI)”.

Destacaron la obra social y comunitaria realizada por la legisladora, desde su fundación FIEL, con programas orientados a mejorar la salud, educación, prevención de violencia intrafamiliar, capacitaciones técnicas con los cuales ha impactado positivamente en la calidad de vida de cientos de familias.

Coincidieron en que la actual diputada por la circunscripción número uno desarrollará una gestión de gobierno municipal enfocada en la seguridad ciudadana, reordenamiento vial, limpieza, dinamismo económico, generación de empleos y combate de la pobreza.

“Karen Ricardo representa los ideales históricos del PLD, es símbolo de nobleza y trabajo a favor de los demás”, expresó Ortiz Faña.

En tanto que Karen Ricardo agradeció la manifestación de confianza de sus compañeros de partido, al tiempo de reafirmar el compromiso de trabajar por un Santo Domingo Este más prospero, limpio y seguro que permita a las familias vivir en paz.

Valoró la decisión de Ortiz Faña y decenas de jóvenes al tiempo que declaró que su responsabilidad con este segmento de la población está demostrada en su gestión legislativa con proyectos de vital importancia entre las que citó, proyectos como “mi primer empleo”, “pasantía laboral”, de igual forma los programas y jornadas que desarrolla a través de la fundación que ella preside.

Sostuvo que su compromiso con Santo Domingo Este está sustentado en que su gestión no estará de espalda a los munícipes, sino que “será una gestión inclusiva para el desarrollo de un municipio pujante como lo es Santo Domingo Este”

Durante el encuentro, la precandidata a alcaldesa por Santo Domingo Este, Karen Ricardo respondió preguntas de los periodistas sobre su propuesta de gestión municipal.
Santo Domingo. 

El destacado bachatero dominicano Lency Moreno, estuvo de gira promocional en los Estados Unidos, logrando un gran respaldo de sus seguidores y presencia en numerosos medios de comunicación. 

“Estoy muy agradecido de la invitación realizada por la compañía que me representa, RPF Musical, la cual me permitió compartir con la pujante comunidad dominicana en New York”, destacó el reconocido artista.

Durante su estadía en Los Estados Unidos el llamado “Hombre abachatao”, tuvo la oportunidad de promocionar sus temas “”Dime si vienes”, de la autoría de Gilmer Díaz y arreglos de Chico Veras. Por igual, la canción “Jure”, escrita también por Gilmer Díaz, con arreglo musical de Ánderson Paredes (el You).

 “El tema “Dime si vienes” ya cuenta con su audiovisual, el cual ha tenido una magnífica aceptación en nuestras redes sociales debido al trabajo tan acabado y profesional que realizamos, logrando así un magnífico producto”, detalló el popular bachatero.

Moreno también participó en el Festival al Orgullo Dominicano de Newark, New Jersey, actividad en la cual recibió un emotivo reconocimiento. “Mi experiencia en esta gira promocional estuvo, definitivamente, cargada de emociones y una de ellas fue dicho reconocimiento, el cual guardaré con mucho cariño, porque es una muestra de todo el apreció y valoración de mi trabajo, de parte de mis fans en E.E.U.U.”, entiende el artista.

Por igual, Moreno se encuentra entusiasmado y lleno de energías positivas, debido a que dicha gira promocional le ha dado un gran repunte a su carrera artística. “Todo el que ha seguido mi trayectoria musical puede estar seguro de que muchas cosas buenas vendrán a partir de esta experiencia. Por eso estoy sumamente agradecido”, finalizó.

La fusión de ambas organizaciones responde a la necesidad de una alternativa política que concrete la unidad de las fuerzas progresistas y democráticas, que supere a los viejos partidos y que no se asocie a la corrupción e impunidad imperantes. 

Santo Domingo. 

Alianza País y Opción Democrática, al concluir sendas convenciones nacionales extraordinarias, convocadas al efecto, anunciaron su decisión de fusionarse en una sola estructura política. 

Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal encabezaron este domingo 04 de agosto una rueda de prensa en la que afirmaron que la decisión de fusionarse es “una reacción proactiva ante la necesidad manifiesta de una instancia política con vocación de poder que no se asocie al sistema de corrupción y a la impunidad imperantes; que busca expresar la disposición presente en una gran parte del pueblo dominicano de propiciar la construcción de una propuesta alternativa para superar la política atrasada que caracteriza a los viejos partidos y además ser una respuesta entusiasta ante el clamor de la sociedad que demanda la unidad de las fuerzas progresistas y democráticas ”. 

Comunicaron que en cumplimiento de la Ley Orgánica del Régimen Electoral No.15-19 y la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos políticos No. 33-18, en los próximos días estarán depositando ante la Junta Central Electoral, el pacto de fusión, el que deberá ser conocido y decidido por el órgano electoral en las 72 horas siguientes. 

Igualmente anunciaron que el próximo 25 de agosto celebrarán un acto público para comunicar al país el contenido político y programático de este trascendental paso dado por Alianza País y Opción Democrática. Declararon que, en el marco del próximo torneo electoral, Alianza País, encabezada por Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal, junto a otras fuerzas políticas y movimientos sociales, “estará haciendo una propuesta al pueblo dominicano para canalizar su justificado voto de rechazo al vergonzoso ejercicio público del peledeismo gobernante”.

Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal aseguran que al momento de impulsar la fusión de ambas organizaciones políticas asumen como guía el pensamiento político y práctica de Juan Pablo Duarte y ratifican su compromiso con el presente y el futuro de la patria dominicana en la construcción de una sociedad justa, democrática, próspera, pacífica y soberana.

La presidenta del Partido Acción Liberal (PAL), Maritza López de Ortiz, favorece que la Constitución de la República sea reforma para unificar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, debido a que celebrar dos proceso electorales resulta incosteable para los partidos emergentes. 

López de Ortiz explicó que, es imposible que un partido pequeño tenga la capacidad económica para desplazarse en todo el país en febrero con las elecciones municipales y en mayo con las congresuales y presidenciales. 

Reveló que actualmente los partidos minoritarios no tienen recursos económicos para costear dos eventos de tal magnitud. 

Indicó que a raíz de esto se lograría que la República Dominicana obtenga un ahorro entre cuatro y seis mil millones de pesos del monto total que conllevaría la realización de los dos procesos pautado para llevarse a cabo el próximo año.

En ese sentido, dijo que debe haber un consenso entre los partidos para lograr la unificación de esos comicios lo antes posible y dicho sea de paso sería menos traumático para la nación.

También expresó que, está de acuerdo en que se habite el presiente Danilo Medina para que a partir del año 2024 puede optar por la presidencia de la República nuevamente.

De igual manera, se mostró de acuerdo en que en una eventual modificación de la Constitución se elimine que el procurador general sea miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.
Santo Domingo Este.- 

El precandidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Manuel Jiménez aseguró este domingo que organizó una propuesta para hacer de ese municipio, que para él tiene todas las características de un barrio, una gran ciudad.

Jiménez indicó que para lograr eso se precisa de una visión, de un liderazgo local interesado y un plan. Resaltó que según la Ley de Estrategia Nacional, los municipios deben tener un plan de desarrollo de 10, 15 o 25 años.

“Lamentablemente, la mayoría de las alcaldías le han dado de lado a ese compromiso. Yo siempre he dicho que la Ley de Estrategia Nacional tiene rango casi de tratado”, expresó

El abogado destacó que Santo Domingo Este tiene todas las características y espacios para desarrollarse como una gran ciudad ya que está a 20 minutos del Aeropuerto Internacional Las Américas, pero no cuenta con un hotel de tres estrellas.

Además, está cerca del puerto más grande y tampoco se le ha sacado provecho a eso, así como a sus ocho kilómetros de malecón, al Faro Colón, al Parque Nacional Cueva de Los Tres Ojos, al Acuario Nacional, entre otros atractivos.

Sostuvo que de ganar las elecciones el próximo año buscará que Santo Domingo Este se convierta en el principal municipio ecoturístico del país en la que concentrará todo su esfuerzo para recuperar los principales recursos naturales, al tiempo que anunció hará acuerdos con instituciones públicas y privadas para impulsar el turismo.
La administradora general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), Maritza López de Ortiz, llamó a todos los padres a prepararse para mandar sus hijos a la escuela a partir del próximo 19 de agosto que inicia el año escolar 2019-2020.

López de Ortiz instó, a las familias a realizar todos los esfuerzos necesarios para que todos los niños inicien su año escolar con alegría y puntualidad para obtener de ellos los mejores resultados de aprendizaje.

Al entregar útiles escolares a cientos de niños en la en las localidades Catalina y Paya, Baní, provincia Peravia, la funcionaria dijo que para que el país continúe avanzando es necesario la educación en los niños y jóvenes.

“La Revolución Educativa que ha llevado el presidente Danilo Medina en el sector educativo ha mejorado drásticamente la educación de la República Dominicana”, expresó la administradora general del INAVI.

Cada uno de los niños que asistieron a la referidas comunidades recibió mochila, cuadernos, lápices, entre otros útiles escolares.



 

sábado, 3 de agosto de 2019

El ex Presidente de la República, Leonel Fernández, Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confirmó su participación en el seminario “Sobre la Política Económica”, que ha organizado el ex Presidente de Colombia, Ernesto Samper, celebrando los 25 años de su llegada a la Casa de Nariño.

En su cuenta de redes sociales el propio presidente del PLD colgó cuatro fotografías explicando en pie de página su participación en Colombia en la celebración de los 25 años del gobierno presidido por Samper.

“En Bogotá, participando como invitado en el foro sobre desarrollo económico, político, social y cultural, durante las actividades con las que se conmemoran los 25 años del gobierno del ”salto social”, iniciativa de la gestión del expresidente colombiano y amigo “Ernesto Samper”, escribió Leonel Fernández.

En la agenda para la celebración, el ex mandatario del país suramericano ha estado haciendo una ronda de entrevista hablando de ese tiempo y recordando los logros de su mandato.

La celebración oficial se desarrolló en biblioteca del Gimnasio Moderno. En la agenda se programaron dos seminarios: el primero sobre la política social de la era Samper y que contó con la participación de Cecilia López, Juan Carlos Ramírez, Ramiro Osorio y Eduardo Verano.

En el segundo de los seminarios sobre la política económica, intervino José Antonio Campo, Antonio Hernández, Mauricio Cabrera, Gabriel Misas y el expresidente de Republica Dominicana Leonel Fernández.

El expresidente Hipólito Mejía aseguró que en su próxima gestión ampliará el apoyo a los programas del Instituto de Estabilización de precios, Inespre, para que los sectores populares vuelvan a obtener en sus propios barrios los productores del campo, con sus productos frescos, y así bajar el costo de la vida porque la mujer si sabe de eso cuando los cheles no lo pueden estirar*

En un concurrido encuentro celebrado en el ensanche Luperón de la Circunscripción número 3 del Distrito Nacional, el aspirante presidencial aseguró que tiene los votos asegurados para ganar la convención de octubre y ser el candidato presidencial del PRM y seguro próximo presidente la república, en el 2020.

“Voy a apoyar como siempre a la gente del campo, para que pueda haber yuca, batata, plátano, para que el campo florezca, esa gente sabe que yo vengo de allá y que va haber apoyo significativo para Inespre vuelva a cada uno de los barrios y pueda bajar el costo de la vida porque la mujer si sabe de eso cuando los cheles no lo pueden estirar” expresó

“Hemos sido lo suficientemente claros, hemos inscrito mucho más que los adversarios internos y ustedes lo saben, porque viven en sus comunidades, lo demás que puedan decir, no le hagan caso. lo importante es prepararse para el 6 de octubre y desde ahora lo estamos haciendo animándolos a ustedes y a su gente. Confíen en nosotros que nosotros no lo vamos a defraudar” arengó a miles de seguidores presentes.

Se refiere el exmandatario, a la proliferación de cifras comentarios sin sustentos en las publicaciones y que desconocen la realidad de las simpatías y su fuerte liderazgo en la organización política opositora.

Con este acto el expresidente Mejía continuó sus recorridos de contactos con los dirigentes del H20, movimiento interno que sustenta sus aspiraciones presidenciales en el PRM, con la finalidad de fortalecer la adhesión de sus seguidores y asegurar la victoria interna en la organización.

Mejía encabezó esta semana encuentros en las circunscripciones 1, 2 y 3 del Distrito Nacional, además de Santo Domingo Norte y Haina, donde recibió contundentes demostraciones de su ventaja en el padrón de militantes del Partido Revolucionario MEderno.

Raymi Mejía fue designado presidente de la Junta Regional de las Américas de firma BKR Internacional.

La asociación BKR International nombró a Raymi Mejía, socio de Mejía Lora & Asociados (MLA) en Santo Domingo, República Dominicana, como presidente de la Junta Regional de las Américas, a partir del 1 de julio de 2019.

Mejía tiene más de 25 años de experiencia en auditoría e impuestos. Se ha desempeñado como asesor en las negociaciones de acuerdos de precios de transferencia entre la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Es Contador Público Autorizado y miembro del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana. Actualmente es miembro del Consejo de Directores del Grupo Apec, primer vicepresidente de la Asociación de Firmas de Contadores Públicos Autorizados, Miembro del Consejo de asesores externos del Saint George Educational Complex, entre otros. 

También ha participado en importantes auditorias pertenecientes en los sectores concesionarios de vehículos, zonas francas, inmobiliarias, instituciones educativas, proyectos turísticos, entre otros. 

Además, participa activamente en seminarios y conferencias nacionales e internacionales, figura como enlace internacional de la firma.

Mejía se ha desempeñado como miembro de la junta para la Región de las Américas de BKR desde 2012 y, más recientemente, como vicepresidente de la junta. Ha sido instrumental como enlace con las firmas miembro de América Latina y el Caribe para la asociación. También representará a la Región de las Américas en la Junta Mundial de BKR.

BKR International es una de las 10 principales asociaciones mundiales de firmas independientes de contabilidad, impuestos y consultoría de negocios con presencia en más de quinientas oficinas localizadas en Europa, Asia, África, Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. La sede ejecutiva de BKR International se encuentra ubicada en New York (USA).

Quienes cuentan con este respaldo garantizan la posibilidad de ofrecer una gran variedad de servicios, asegurándose de mantener la atención personalizada que el cliente merece a través de un servicio de primera calidad. 

Además de esto, BKR apoya a sus miembros independientes ofreciéndoles herramientas para mejorar sus prácticas y sus negocios, de tal manera que estén en constante crecimiento.

Sobre la empresa

Mejía Lora & Asociados (MLA), es una firma de Contadores Públicos Autorizados con una sólida base familiar, fundada hace 35 años y caracterizada por un continuo crecimiento que se sustenta en la honestidad y el respeto a sus clientes y aliados. Está integrada por profesionales de amplia experiencia en auditoría, consultoría e impuestos, tanto en el país, como en el extranjero. Su personal recibe de manera permanente cursos de actualización y de entrenamiento.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Ante los constantes suicidios en que vienen incurriendo oficiales policiales en esta ciudad el comisionado de la institución James O'Neill ordenó que a partir de la próxima semana los oficiales y subalternos de cada uno de los 76 precintos policiales comenzarán a recibir capacitación sobre la conciencia del suicidio y los recursos disponibles para los miembros.

La medida viene a ser implementada después que el pasado fin de semana se suicidara el quinto agente policial desde junio y el séptimo en lo que va de año, lo que ha provocado una inquietante situación a lo interno de la institución, se informó.

Entre los oficiales que se han quitado la vida figura el subdirector Steven Silks, de 62 años, el detective Joseph Calabrese, de 58, y el sargento Steve White, de puesto en Brooklyn pero residente en Staten Island, donde cometió el aparente suicidio la semana pasada.

El NYPD ofrece asesoramiento con la Unidad de Asistencia al Empleado y la Unidad de Capellanes, también alienta el uso de agentes de policía que brindan asistencia entre pares (POPPA), que es independiente del departamento.

Asimismo, el departamento está desarrollando una aplicación para que cada oficial la tenga en su teléfono celular y le indicará dónde puede buscar ayuda.

"Todos tenemos que asegurarnos de que nos cuidamos el uno al otro, somos una familia, el departamento de policía es una gran familia y tenemos que asegurarnos de que si vemos a alguien en apuros hagamos todo lo posible para asegurarnos de que reciban ayuda”, sostuvo O’Neill

Actualmente hay cerca de 40 mil agentes policiales en la Gran Manzana, incluyendo más de 2,500 de origen dominicano.




Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Dominicanos en el Alto Manhattan que dijeron ser seguidor del presidente Donald Trump condenaron la brutal golpiza de que fuera objeto Jahangir Turan, de 42 años, el pasado martes en el bajo Manhattan por tener una gorra del mandatario estadounidense.

Los criollos, al ofrecer sus declaraciones en la avenida Sherman, solicitaron reservas de sus identidades, para evitar discusiones innecesarias con “paisanos suyos” ya que el 90 % de los residentes en los vecindarios de Washington Heights e Inwood, son simpatizantes y hasta “fanáticos” del Partido Demócrata y por nada quieren admitir la buena gestión que Trump está haciendo, manifestaron.

“Lo que le hicieron a ese hombre, romperle la cara, simplemente por tener la gorra que identifica al presidente con "Make America Great Again" (Hacer grande a EE.UU de nuevo) es una injusticia que debería ser condenada por los diferentes sectores neoyorkinos. Así no se fortalece la democracia”, dijeron.

El hecho ocurrió el pasado martes mientras caminaba a las 7:00 de la noche por las calles Canal con Greene en el bajo Manhattan, área donde posee su tienda “David Parker Gallery” vendiendo obras de Andy Warhol, Salvador Dalí y Joan Miró, entre otros artistas famosos.

En ese momento fue sorprendido por los jóvenes que le vociferaban "F – k Trump" mientras lo golpeaban salvajemente, declaró la víctima a la policía.

Después de recibir la golpiza declaró: “Amo al presidente Trump, creo que está haciendo un gran trabajo; es triste recibir una paliza por usar este sombrero. Esta es América".

Los dominicanos indicaron que esa actitud que tomaron los jóvenes en contra de Turan es el resultado de la inculcación negativa que hacen los demócratas a toda la política del mandatario, principalmente de que no quiere saber de los hispanos y afroamericanos, siendo esto mentiras.

Todos nos estamos beneficiando de su buena gestión, subrayaron.

Aunque se mostraron en contra de las redadas que lleva a cabo inmigración, los criollos recordaron que el gobierno de Obama ha sido en toda la historia de EE.UU, el que más inmigrantes ha deportado, según informes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), especificando que entre los años fiscales 2009 y 2015, el número de deportados fue de 2,571,860, y eso es porque se cumple con la ley.

Asimismo, recordaron los informes del Departamento de Comercio-USA, indicando que en los primeros dos años de gestión del presidente Trump la economía creció un 2,5% en 2016, un 3,1% en 2017, un 2,9 % en 2018 y durante el primer trimestre de este año 3,2 %, superando con creces los cálculos de los analistas.

El personal de la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recibió las orientaciones sobre el rol institucional que deben desempeñar en el actual proceso de precampaña con miras a las primarias del 6 de octubre.

En una asamblea realizada en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la sede central del PLD se ofrecieron las explicaciones sobre la campaña interna que debe realizarse acorde a los mandatos de la Ley de Partidos y el Reglamento Electoral Interno.

Se recordó que las oficinas ubicadas en esa edificación, es la sede de la Comisión Nacional Electoral, pero que sobretodo, es la casa de todas y todos los peledeístas.

“Los precandidatos y precandidatas deben recibir un trato cortés y de respeto, como ha sido el comportamiento tradicional en el Partido”, expresó Héctor Olivo, Secretario de Comunicaciones del PLD, quien habló en su calidad de miembro del Consejo de Administración de la Casa Nacional, estructura que convocó la asamblea.

Hizo mención al comportamiento apegado a la disciplina de dirigentes y militantes del PLD, que a pesar de la apertura, debe mantenerse porque es un asunto de principio.

Newton Mota, encargado de personal, recordó el compromiso asumido por los servidores para cumplir reglas y normas internas.

Maribel Acosta, al profundizar sobre las normas, hizo mención a la doble condición de servidor de la sede nacional del PLD y militante del Partido de la Liberación Dominicana.

“Debemos ofrecer todas las atenciones requeridas por nuestros dirigentes y sobretodo ahora, a quienes optaron por competir por una candidatura”, dijo Acosta.

Audilio Vargas, del área financiera dio la información sobre las facilidades que se ofrece al personal para el inicio del año escolar y adelantó un reforzamiento al seguro de los empleados.

Se aprovechó el escenario para ultimar los detalles preparativos de la reunión del Comité Central convocada para el sábado 10 de agosto que se realizará en el salón de ese organismo en la Casa Nacional, que requiere un riguroso control de asistencia y las directrices protocolares que manda un encuentro de la instancia superior del PLD.

viernes, 2 de agosto de 2019

    De izquierda a derecha, Adriano Miguel Tejada, José del Castillo, Eduardo Selman, Mu KienSang Ben, Flavio Darío Espinal, Eugenio Pérez Montás y Manuel García Arévalo. Foto: Karina Valentín/ADH.
El inmueble fue restaurado con el apoyo del Estado 

En un concurrido acto, la Academia Dominicana de la Historia inauguró la Capilla de la Soledad,junto a miembros de número y correspondientes, relacionados de la institución y funcionarios del Estado que contribuyeron a la restauración del sitio histórico.

En la actividad la doctora MuKienSang Ben, presidenta de la academia, evocó queel local de La Capilla la Soledad fue sede de la Academia Dominicana de la Historia desde 1943 hasta 1992, y queentonces debía remodelarse, por lo cual setrasladaron al local de la Casa de las Academias.

Agradeció a funcionarios del gobierno su colaboración para recuperar el inmueble y especialmente destacó la ayuda del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, quien habló con el presidente Danilo Medina para que aprobara la solicitud de la academia, a fin de que se le asignara el inmueble.

“Quedaba un paso más: buscar fondos para poner el local en mejores condiciones. Entonces le pedimos ayuda al ministro José Ramón Peralta, ministro de la Presidencia. Aceptó en buena lid y dispuso que la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial se ocupara del proyecto… Mientras estábamos en los aprestos de reparación de la Casa de las Academias, nos llamaron para decirnos que se había realizado el concurso y que había un ganador, que sería el responsable de la obra. A finales del año pasado comenzaron los arreglos. El presupuesto total de su reparación fue de 9 millones de pesos”, agregó Sang Ben. 

San Ben agradeció el apoyo de Peralta, pues fue el principal responsable de que hoy la Casa de las Academias esté remozada y sea un local más que digno para que las tres academias realicen sus trabajos en mucho mejores condiciones.

Igualmente, destacó el trabajo de los ingenieros Luis Gerónimo y Domingo López, responsables del proyecto de reparación del inmueble. 

Al inicio de su exposición, la académica saludó a los miembros de número, correspondientes, colaboradores y amigos de la academia por estar presentes en la inauguración del inmueble, con el que la entidad recupera su sede. 

Luego del discurso de San Ben, el arquitecto Eugenio Pérez Montás hizo una amplia exposición en torno a la historia de la antigua capilla, evocando la época colonial y otros templos de la antigua ciudad de Santo Domingo. 

En el corte de la cinta, con que se dejó formalmente abierta la capilla, participaron el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, y el ministro de Cultura, Eduardo Selman, además de los miembros de la junta directiva de la academia. 

San Ben entregó una placa de reconocimiento para el ministro administrativo José Ramón Peralta, que fue recibida por Espinal, debido a que el funcionario no pudo asistir al acto.