Titulares

Publicidad

miércoles, 31 de julio de 2019


México, (EFE).- 

El periodista Rogelio Barragán fue encontrado muerto y con huellas de tortura dentro de un vehículo en el céntrico estado mexicano de Morelos, informaron este miércoles fuentes periodísticas.

“Descansa en paz, nuestro compañero Rogelio, Dios te tenga en su Santa Gloria, un fuerte abrazo hasta el cielo compañero”, apuntó el medio Guerrero al Instante en su Facebook, del que Barragán era director.

El cuerpo apareció este martes en la tarde dentro de un auto abandonado en Zacatepec, al sur de la capital mexicana, luego de que el comunicador hubiera sido secuestrado un día antes.

“El periodista Rogelio Barragán, director de Guerrero al Instante, fue asesinado, su cuerpo fue encontrado hace algunas horas, maniatado y con señas de tortura al interior de un vehículo abandonado en el estado de Morelos”, informó la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos. Según reportan medios locales, el reportero fue encontrado con golpes y con un disparo en la cabeza.

Policías municipales acordonaron el lugar de los hechos en tanto arribaba el personal de la Fiscalía de Morelos, y de los servicios periciales para examinar el cuerpo y recabar datos para su investigación. “Otro periodista asesinado en México, Rogelio Barragán. México, en este 2019, es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo”, lamentó el reconocido periodista Jorge Ramos en Twitter.

La muerte de Barragán colmó de mensajes de apoyo y condolencias la página de Guerrero al Instante, un medio digital que cuenta con más de 110.000 seguidores en Facebook. México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo en el mundo. Con el de Barragán ya son al menos once los periodistas mexicanos asesinados desde el comienzo del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de diciembre.

Durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se cometieron 47 asesinatos de periodistas en México, de los cuales 9 fueron en 2018, de un total de 2.347 agresiones contra los medios de comunicación. EFE

“Si los líderes políticos no le ponen alto a la carrera de insultos, infamias y de mentiras en que está hundiéndose el país, le abriremos la puerta al próximo dictador”, advierte el patólogo Sergio Sarita Valdez.

Sarita Valdez, quien a su reconocida trayectoria profesional suma su militancia política en el Partido de la Liberación Dominicana, dijo esperar que la próxima campaña electoral sea un modelo que se pueda imitar por otros países.

“Es mi profundo y sincero deseo estar soñando equivocado, y que la venidera campaña electoral sea un modelo de pulcritud y decencia, digno de imitar por muchas otras naciones”, agregó el dirigente peledeísta al recordar una alocución del profesor Juan Bosch del 10 de diciembre de 1962.

Reveló que nadie debe hacerse ilusiones pues la democracia no puede establecerse sobre bases tan sucias y tan débiles como las que estamos echando aquí, en los actuales momentos.

“La democracia es una manera de vivir, no sólo un sistema de gobierno, y el fundamento moral de la democracia, es el respeto mutuo; el respeto entre los hombres, entre los partidos, entre los grupos sociales…No es moral rebajarse a tanto para llegar a la Presidencia de la República”, expuso en su artículo que publica en el diario Hoy y en Vanguardia del Pueblo en su formato digital.

Considera que los que hacen eso para llegar a la presidencia, harán cosas muy feas si llegan al poder. “Si nosotros tuviéramos que lanzar anónimos a la calle, si tuviéramos que inventar mentiras y calumnias, si tuviéramos que usar una cinta sonora falsa para engañar al pueblo, no estaríamos luchando, porque no aceptaríamos la Presidencia de la República a ese precio. La Presidencia no es un botín de guerra que se debe conquistar a sangre y fuego”, hizo referencia a una cita del Profesor Juan Bosch en su campaña a la Presidencia en 1962.

Invitó a los discípulos del Profesor Juan Bosch a honrar su discurso

EFE  /  Madrid  /  31 jul. 2019

El ritmo de crecimiento de la economía española se ha frenado al 0,5 % en el segundo trimestre, dos décimas menos respecto al avance del primer trimestre, por la caída de la inversión empresarial y la desaceleración del consumo, contrarrestadas en parte con la mejora del sector exterior.

El empleo, medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, también se ha ralentizado y ha crecido el 0,4 %, tres décimas menos que en el trimestre anterior, de acuerdo con el avance de contabilidad nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Azua, Rep. Dom.- 

El bachatero Luis Miguel del Amargue lanzó su precandidatura a la alcaldía del Municipio Pueblo Viejo, Provincia Azua, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) asegurando que decidió introducirse a la política tras el abandono en que se encuentra ese municipio.

El artista dijo que Pueblo Viejo merece un alcalde que trabaje para la gente y que levante este histórico municipio de la tumba donde ha sido sepultado.


En base a esa queja de que Pueblo Viejo está abandonado, una señora en un tono jocoso dijo que cuando en ese ayuntamiento realizan el pago, no se siente en el municipio, ya que en esa alcaldía el dinero es para “un grupito”.

Asimismo, el diputado Luis Vargas a quien apodan “El Distinto”, usó la frase del presidente Danilo Medina, diciendo que también Pueblo Viejo, necesita sangre nueva en el ayuntamiento.





AP
CINCINNATI -- 

El relevista de los Cincinnati Reds, Amir Garrett, se abalanzó hacia la cueva de los Pittsburgh Pirates y se enfrascó a golpes en el noveno inning, encendiendo una trifulca que fue prolongada por el jardinero de Reds, Yasiel Puig, y Pittsburgh puso fin a su racha de derrotas más larga en ocho años al imponerse el martes por 11-4.
SELECCIONES EDITORIALES

Mientras esto sucedía, fuentes señalaban a Jeff Passan, de ESPN, un cambio que lleva a Puig a los Cleveland Indians, a cambio del lanzador derecho Trevor Bauer, en un megacambio que también involucró a los San Diego Padres.

El manager de los Reds, David Bell, se expone a una suspensión tras irrumpir en el terreno para involucrarse en la reyerta, luego de haber sido expulsado un inning antes. El coach de bateo de los Pirates, Rick Eckstein, lo sujetó, pero se soltó y empezó a gritarle al manager de los Pirates, Clint Hurdle. Al final, cinco Rojos fueron expulsados.

La pelea fue propiciada cuando Keone Kela, de Pittsburgh, hizo un lanzamiento alto y ceñido a Derek Dietrich en el séptimo. Tras el inning, el primera base Joey Votto caminó hacia la cueva de los Pirates e intercambió palabras con Kela, pero el umpire del plato Larry Vanover se interpuso frente a Votto. En abril, Dietrich admiró uno de sus jonrones en el PNC Park, lo que provocó una gresca.Andy Lyons/Getty Images
Lleva ESPN a todos lados

Las expulsiones empezaron en el octavo cuando Bell fue expulsado por reclamar un strike cantado a Puig al bate. El relevista de los Reds, Jared Hughes, fue expulsado en el noveno por propinarle un pelotazo a Starling Marte con su primer lanzamiento.

Garrett entró a lanzar, intercambió palabras con los Pirates, corrió hacia la cueva y soltó varios golpes. Garret fue derribado por casi la mitad del equipo de los Piratas antes que sus compañeros llegaron a darle ayuda.

Los Pirates acabaron una racha de nueve derrotas gracias al aporte de Corey Dickerson, quien remolcó cinco carreras con un par de jonrones y un sencillo

Por Marta Hidalgo

Azua, Rep. Dom.- 

La plataforma de servicios Fixando lleva más de un año operando en República Dominicana y desvela que se han registrado varios pedidos relacionados con problemas en el amor. ¿Será que los dominicanos tienen más problemas en el amor que otros países? Lecturas del tarot, asesoramiento de parejas e investigadores privados son algunas de las categorías solicitadas. 

Las lecturas del tarot de amor son una forma de responder preguntas sobre relaciones de amor pasadas, presentes y futuras. ¿Será la persona adecuada? ¿Me es infiel? ¿Volveré con esa persona? ¿Fue adecuado terminar mi relación? Estas suelen ser las consultas más frecuentes para descubrir qué les depara el destino en cuanto al amor. 

El asesoramiento de pareja es otra de las categorías solicitadas. 

Los motivos más comunes por los que una pareja solicita asesoramiento para salvar la relación son la rutina, las discusiones, el malestar en la convivencia, la falta de relaciones sexuales, o las infidelidades. 

Hay parejas que acuden a este tipo de terapias cuando comienzan a ver indicios de que la relación no está yendo como esperaban, pero la mayoría solicitan el servicio cuando la relación ya está bastante desgastada. 

Por otra parte, hay personas que acuden directamente a investigadores privados. Estamos habituados a verlos en películas o series de televisión como Sherlock Holmes, Hercule Poirot o Jessica Jones, pero no solo existen en el mundo de ficción, también los encontramos en la realidad. 

La mayoría de los pedidos solicitados en Fixando son sospechas de adulterio. Según nuestros profesionales, los avances tecnológicos facilitan mucho el trabajo, ya que las redes sociales son la base de la investigación. Normalmente, los casos de traición se suelen resolver entre dos y siete días. 

Todos estos servicios pueden ser solicitados a través de Fixando (www.fixando.com.do). La plataforma facilita la contratación de servicios locales. 

El cliente obtiene hasta 5 propuestas de profesionales dentro de las primeras 48 horas, en más de 1.200 categorías de servicios disponibles. 

Actualmente, la plataforma está presente en 14 países. Fixando llegó en República Dominicana el mes de abril del 2018. 

Para más información: Marta Hidalgo, marta.hidalgo@fixando.com

Santo Domingo.- 

El doctor Reinaldo Pared Pérez, consideró este lunes que, ahora que el PLD celebrará primarias abiertas para la escogencia de su candidato presidencial el sector externo y los movimientos que lo conforman cobran mayor importancia, pues su trabajo incidirá preponderantemente en los resultados del referido proceso.

El doctor Pared Pérez, aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, garantizó no defraudar al PLD ni al pueblo dominicano una vez inicie su gestión de gobierno a partir del 16 de agosto de 2020.

Pared Pérez emitió estas consideraciones durante un acto en el que cientos de dirigentes de decenas de agrupaciones que conforman el Sector Externo con REe8inaldi (SER) le ratificaron su respaldo.

En su breve discurso de agradecimiento, Pared Pérez calificó al sector externo como el complemento ideal, pues estas agrupaciones apartidistas jugaron un papel preponderante en los comicios de 1996, 2004, 2008, 2012 y 2016. sumado al PLD los votos suficientes para que el doctor Leonel Fernández, en tres ocasiones y Danilo Medina, dos veces, ganaran holgadamente los comicios presidenciales

“De ahí la importancia que a nuestro juicio tiene el sector externo. Agradecemos a ustedes su entusiasta respaldo. Danilo y Leonel no sólo ganaron con el PLD. Ganaron con el respaldo de hombres y mujeres, que como ustedes se sumaron al trabajo proselitista a favor de los candidatos del partido, y desde afuera incidieron hacia adentro”, exclamó Pared Pérez, quien fue presentado por Osvaldo Rodríguez Suncar.



Citó que “ese respaldo extrapartidario le dio la victoria, primero a Leonel y después a Danilo. Y, con el favor de Dios los movimientos de este sector externo ayudarán a que nosotros salgamos victoriosos, primero en las primarias abiertas del 6 de octubre y luego en el año 2020 en los tres niveles electorales: en febrero en los comicios municipales y en mayo en las elecciones congresuales y presidenciales”.

Previo a las palabras de Pared Pérez habló el exdiputado Luisín Jiménez, quien, refiriéndose a las próximas elecciones, calificó a Pared Pérez como “una especie de pitcher y cuarto bate que es la mejor garantía para ganar el juego que se avecina”.

También habló Darío Arias, en representación del sector empresarial, además del ex selección nacional de baloncesto Jack Michael Martínez. Ambos resaltaron la figura del doctor Pared Pérez.

En la actividad también habló el sub coordinador nacional del Sector Externo con Reinaldo (SER), Justino Gómez, quien resaltó que empleos, salud, educación, nuevo campo, seguridad en todos sus segmentos, además de transparencia y tecnología son los grandes ejes sobre los que el doctor Reinaldo Pared 2020 impulsará su programa de gobierno.

En la mesa de honor estaban varios miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PLD como Charlie Núñez, Margarita Pimentel, Arístipo Vidal, César López y Alberto Díaz, miembros del equipo político de Pared Pérez y Armando García, coordinador nacional del Sector Externo, además de presidentes y dirigentes de decenas de movimientos que respaldan el citado proyecto presidencial..

“El pilar del empleo en el próximo gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, encabezado por Pared Pérez plantea la creación, no de plazas en el gobierno, sino de espacios productivos, generados por un vibrante sector privado que pague salarios justos, competitivos y con mayores beneficios para todos”, explicó Justino Gómez.

Tras destacar que los cientos de movimientos del Sector Externo con Reinaldo jugarán un papel preponderante en este proceso, Gómez dijo que en Reinaldo Pared Pérez la educación, las ciencias, la tecnología, las políticas de juventud, tienen un excelente aliado.

martes, 30 de julio de 2019


Santo Domingo. - 

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que en los hospitales públicos del país las muertes neonatales redujeron un 30% mientras que las maternas disminuyeron un 20% a junio de este año en comparación con igual período del 2018.

Chanel Rosa Chupany precisó que en el primer semestre del año se registraron 337 muertes menos de neonatos y 14 fallecimientos menos de madres.

“Estamos hablando de un avance significativo en el último semestre, que nos indica que vamos por buen camino en las acciones implementadas para reducir los indicadores de mortalidad en nuestros hospitales”, precisó.

Según el boletín número 27 de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, a nivel nacional la mortalidad neonatal redujo un 34% con 398 muertes menos y la materna disminuyó un 23%, para un total de 17 muertes maternas menos a junio de este año en comparación con el primer semestre del año pasado.

El titular del SNS afirmó que la institución continúa comprometida con la meta país de acelerar la reducción de los indicadores de mortalidad materna e infantil.

“Sabemos no es suficiente, nunca lo será hasta que no haya una sola muerte por causas evitables, pero salvando una a una a las madres y uno a uno los bebés, es que vamos a lograrlo”, aseguró.

El SNS sigue fortaleciendo las acciones a través de la creación de unidades neonatales en hospitales del país, equipamiento de otras y con el proceso de capacitación de personal asistencial en cuidados obstétricos y neonatales, entre otras medidas.

Santo Domingo, R. D. – 

Con el objetivo de contribuir a mejorar la respuesta gubernamental para la prevención, protección y persecución de la trata de mujeres, el Instituto Nacional de Migración (INM RD), organismo gubernamental que forma parte de la Comisión Nacional contra la Trata de Personas (CITIM), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), desarrolla el macroproyecto de investigación “La trata de personas. 

Estudios a partir de las migraciones femeninas relativas a la República Dominicana” que tiene la finalidad de identificar a través de la investigación cualitativa del fenómeno, el antes, durante y después de la trata de mujeres dominicanas hacia el exterior y de mujeres extranjeras en República Dominicana.

En ese sentido, se generará un diagnóstico sobre este flagelo e informes sobre la trata de mujeres dominicanas en el extranjero a partir de tres estudios de casos en Europa y el Caribe, además de propuestas de recomendaciones para el diseño de políticas públicas eficientes, orientadas a combatir la trata de personas en la República Dominicana.

El primer componente de este macroproyecto está conformado por tres estudios, entre estos, el estado del arte de la problemática La vida antes, durante y después de la trata: marco analítico y metodológico de la investigación “Análisis de trata de mujeres dominicanas en el exterior”. 

Este producto presenta el abordaje de la trata internacional de las mujeres dominicanas, y propone una novedosa mirada entre el proyecto migratorio de las personas y el registro de casos de explotación y trata. 

Además, identifica las áreas que requieren mayor investigación y profundización para lograr un mejor conocimiento del fenómeno, de forma tal que colabore con la formulación de políticas públicas encaminadas a su erradicación.

Bajo este marco analítico y metodológico, actualmente se encuentran en desarrollo otros dos estudios de enfoque cualitativo: La trata de mujeres dominicanas hacia el exterior, enfocado en sus núcleos familiares, y trata de mujeres extranjeras en República Dominicana. 

Ambas investigaciones parten de entrevistas a las víctimas y a actores claves tanto institucionales (gubernamentales y no gubernamentales) como del entorno. 

Asimismo, el INM RD ha iniciado la coordinación para la puesta en marcha de Estudios de Casos que estarán conformados por informes sobre el fenómeno de la trata de mujeres dominicanas en el extranjero a partir de investigaciones en España, Suiza y Puerto Rico.

Finalmente, al concluir con los estudios ya iniciados, el proyecto entrará en una fase de publicación y divulgación de los hallazgos. 

Se llevarán a cabo talleres con actores claves fundamentados en las publicaciones de los estudios, y mesas de trabajo a partir de las recomendaciones para la elaboración de propuestas de políticas públicas.



SANTIAGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con la coordinación del Ministerio Público y el apoyo del Ejercito Nacional desmanteló varios puntos de drogas en distintos sectores de las provincias y municipios de la Región Norte durante semana realizando la 14 allanamientos y 200 operativos, apresando a 52 personas a las que se les decomisaron 1734 porciones de los diferentes tipos drogas con un peso 3,990 gramos y 40 miligramos, 16 pacas de marihuana con un peso de 166 libras y ¼, 5 motocicletas, 1 camioneta, 3 balanzas, 23 celulares, 1 arma de fuego, 3 armas blancas, dinero en efectivo y otras evidencias.

Las intervenciones se llevaron a cabo en los Municipios de Santiago, Navarrete, Tamboril, Moca, La Vega y Puerto Plata, Monte Cristi y Dajabón donde se efectuaron los apresamientos y los decomisos de las sustancias alucinógenas.

El total de las sustancias decomisadas están desglosadas en 1,328 porciones de cocaína con un peso de 2 kilos ½ y 300 miligramos, 52 porciones de crak con un peso de 92 gramos, 355 porciones de marihuana con un peso de 2,355 gramos y 100 miligramos.

Mientras que en los operativos y chequeos con el Ejercito de República Dominicana se efectuó en la Provincia de Dajabón el decomiso de una paca de marihuana con un peso de 10 libra ¼, y 1 una porción de la misma droga con un peso de 24.5 gramos en tanto que en otra intervención se incautaron 15 pacas de la referida droga con un peso de 156 libras y ½, asi como una camioneta y 2 motores utilizados en el transporte de las pacas decomisadas.

Los detenidos fueron presentados ante los jueces de los juzgados de atención permanente de las diferentes provincias para conocerles las medidas de coerción correspondiente.













Del 26 al 30 de agosto será celebrado en el país el “Coloquio UIT de Políticas y Economía (IPEC 2019)” en que se abordarán temas relacionados a las telecomunicaciones en las economías digitales. 

Este coloquio, que se realizará en el Centro Indotel Espacio República Digital, contará con la presencia de expertos internacionales relacionados con las redes de telecomunicaciones/TIC y sus aspectos técnicos, políticos y socioeconómicos. Asistirán representantes de países como Rusia e India y de importantes corporaciones como Nokia o Huawei.

La Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT/BDT) informó que este año el evento se dividirá en dos partes: el lunes 26 y martes 27 de agosto tendrá lugar el “Taller de discusión UIT: 5G y nuevas tecnologías”. 

 Durante estos días, el consejero Fabricio Gómez y el director regional de la UIT para las Américas, Bruno Ramos, darán apertura al taller sobre 5G. Además, se tratarán temas sobre la regulación, el despliegue y el aprovechamiento de esta red.

Los días miércoles, jueves y viernes se celebrará el “Diálogo Regional de la UIT sobre la Economía de las Telecomunicaciones/TIC para América Latina y el Caribe (RED)” a cargo del presidente del Indotel, Nelson José Guillén; el director regional de la UIT para las Américas, Bruno Ramos, y Oscar León, de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel) de la Organización de Estados Americanos (OEA).


Santo Domingo, R.D.- 

En un ambiente festivo y lleno de alegría, emociones, el Banco Adopem y Adopem ONG celebraron su 37 aniversario de compromiso con la inclusión financiera a través de las finanzas productivas. 

La actividad fue alegórica al tema de los superhéroes ya que cada uno de nuestros clientes y colaboradores se convierten en superhéroes entregando su mejor talento realizan una labor de héroes, la misma estuvo encabezada por Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidente ejecutiva de la entidad quien ofreció las palabras de bienvenida y manifestó la satisfacción cumplida de crear oportunidades para personas vulnerables, facilitandoles el acceso a los servicios financieros y las finanzas responsables en la República Dominicana

En estos 37 años en el mercado, hemos continuado fomentando el desarrollo social y económico de personas vulnerables que tienen sueños y metas que desean cumplir donde nuestra entidad siempre estará para apoyarles a través de nuestros productos financieros y capacitación

En esta actividad se realizaron reconocimientos especiales por el desempeño laboral en el primer semestre del año de acuerdo a las metas establecidas, donde también se realizaron rifas y concursos

Asimismo, participaron de la recepción Ricardo Canalda, Eva Carvajal de Toribio, Sonia Reyes, Juan Francisco Terrero, Fernando Pérez, Claribel Díaz, María Estela Terrero y Patricia Álvarez.

Hoy en día el Banco Adopem ocupa la primera posición en el sector de Banco de Ahorro y Crédito, siendo el primer banco de capital privado con presencia en las 74 sucursales y 200 subagentes bancarios “Adopem Express” a nivel nacional.

Acerca de la Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación es una entidad sin ánimo de lucro, que promueve el desarrollo de personas en vulnerabilidad con pequeños negocios, a través de una metodología propia, Finanzas Productivas. Este modelo incluye servicios financieros, capacitación y acompañamiento para que estos emprendedores progresen a través de los excedentes que generan sus actividades productivas en cinco países de América Latina: Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá.

En estos once años de actividad, la FMBBVA ha apoyado a más de cinco millones de emprendedores vulnerables en la región, creando oportunidades de desarrollo para que mejoren sus condiciones de vida. A través de sus seis entidades, ha desembolsado más de 12.000 millones de dólares en créditos, convirtiéndose en una de las iniciativas filantrópicas con mayor impacto social y el primer operador con metodología individual en la región.


Estos compromisos, buscan promover el efectivo desempeño del sistema de integridad en la Justicia, con miras a fortalecer la independencia, igualdad e imparcialidad en la administración judicial. 

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Luis Henry Molina Peña, presenta compromisos para asegurar el cumplimiento de los Principios del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial, para ofrecer garantías instrumentales a la tutela judicial efectiva y cuidar la conducta del juez y de los servidores judiciales. 

En ese sentido, el magistrado Molina Peña se abstendrá de mantener reuniones o conversaciones privadas con una de las partes envueltas en un proceso vigente ventilado ante la Suprema Corte de Justicia o cualquier otro tribunal del Poder Judicial, o con sus representantes legales, sin la presencia de la otra parte, sea en su despacho o fuera del mismo, cuando el interés sea tratar los méritos de asuntos planteados judicialmente ante la Suprema Corte de Justicia o los tribunales de la República. 

Igualmente el Presidente de la SCJ se compromete a suspender inmediatamente cualquier acercamiento extraoficial con las partes involucradas en un proceso o asunto del cual se encuentre apoderado, cuando dicho acercamiento surja accidentalmente en circunstancias no previstas y pueda comprometer la imagen de imparcialidad del Poder Judicial. 

Por último y con previa verificación de que existe una causa justa, el despacho del Magistrado Presidente ejecutará un protocolo cuando algunas de las partes involucradas en un proceso solicite una cita o reunión con el Presidente de la SCJ, que permita valorar la pertinencia de la solicitud y guardar las evidencias de la reunión, en caso de celebrarse. 

La medida tomada por el Presidente fue dada a conocer a sus pares, tanto en el seno del Consejo del Poder Judicial, como en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, en la semana del jueves 25 de julio, recién pasada. 

Los principios del Código de Comportamiento Ético que involucran esas disposiciones son el 12, 14, 15 y 16 sobre trato igualitario, independencia, imparcialidad, así como cuidar y mantener una buena conducta, el cual fue aprobado por el Pleno de la Suprema Corte en el año 2009, mediante la Resolución Núm. 2006-2009, estableciendo principios conductuales de carácter vinculante para jueces y servidores judiciales.

La Academia Dominicana de la Historia puso en circulación el tomo IV de la “Historia general del pueblo dominicano”, el cual fue ponderado por los conocidos autores Roberto Cassá y José Chez Checo. 

De su lado, la presidenta de la Academia Dominicana de la Historia, Mu Kien Sang Ben, agradeció a todos los historiadores que participaron en la escritura del tomo y en especial a Cassá, coordinador general del proyecto, y a Chez Checo, coordinador de la edición. 

Sang Ben también exaltó el apoyo que dio Félix (Felucho) Jiménez, presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, para costear la impresión del volumen. De su lado, Jiménez expresó su satisfacción por haber respaldo la importante iniciativa de la academia. 

La historiadora también agradeció a los sectores público y privado que han respaldo económicamente la producción de los otros tomos y explicó que sólo falta la impresión del tomo III, que finalizará la junta directiva que se juramentará el próximo 16 de agosto. 

Cassá elogió a los historiadores nacionales y extranjeros que aportaron sus trabajos y talentos en la producción del libro. 

También Chez Checo, presidente electo de la academia, se refirió a los contenidos de cada uno de los 13 capítulos del libro e identificó a sus autores. 

Asimismo, explicó que el tomo IV contiene variadas síntesis de importantes hechos históricos del período comprendido entre los años 1880 y 1930. 

Afirmó que en período se produjeron relevantes cambios económicos, sociales y políticos que ocasionaron, como lo han conceptualizado diversos estudiosos e investigadores, el denominado fenómeno de modernización de la sociedad dominicana como ya había sucedido en otras regiones del mundo occidental. 

Los trece capítulos 

El tomo IV trata sobre el Advenimiento de la modernización (1880-1930). El capítulo I está dedicado a “Los renglones campesinos y semicapitalistas”, y fue escrito por Pedro San Miguel. El capítulo 2 versa sobre “Realidades y utopías de Progreso en República Dominicana”, y estuvo a cargo de Michiel Baud. 

El capítulo 3 reseña “Los regímenes del Partido Azul” y es de la autoría de Chez Checo. El capítulo 4 trata de “Ulises Heureaux, el dictador de la modernidad positivista”, y fue escrito por Mu Kien Sang Ben; y el capítulo 5, acerca de “La ciudad de Santiago”, fue elaborado por Edwin Espinal. 

El capítulo 6 aborda “El protectorado de los Estados Unidos”, y fue escrito por Cyrus Veeser. El capítulo 6 alude a “La ocupación militar norteamericana, 1916-1924”, y su autor es Juan B. Alfonseca Giner de los Ríos. A Alejandro Paulino le correspondió el tema “El nacionalismo contra la ocupación militar, 1916-1924”, en el capítulo 8; y Roberto Cassá escribió el capítulo 9, sobre “La resistencia rural”. 

Fermín Álvarez Santana es el autor del capítulo 10, titulado “La urbe-batey: San Pedro de Macorís; y Alejandro Paulino Ramos escribió el capítulo 11 sobre “Clubes, gremios y sociedades culturales, 1875-1930”. 

Lucy Arraya escribió el capítulo 12 referente a las “Relaciones internaciones de la República Dominicana y Sonia Medina Rodríguez es la autora del capítulo 13, que se titula “Horacio Vásquez: perfil y gobierno”.

Santo Domingo, R. D.

Jearmony la promesa más esperada de la música Urbana debuta nuevamente con su sencillo “Activate” una propuesta totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver y escuchar de Jearmony. 

Con un audiovisual estilo película, y colores nunca antes vistos en el género. Jose Eduardo Mendez Marte conocido profesionalmente como Jearmony, es un cantautor Dominicano nacido el 8 de agosto del 2001.

Empezó sus obras musicales desde los 12 años, en el 2014 realiza su primer sencillo ¨You are my treasure¨ traducido al español como ¨Tu eres mi tesoro¨, posicionándolo en la palestra musical y dándole la bienvenida a una carrera llena de éxitos y grandes promesas.

Su carrera toma un stop durante tres años los cuales le dieron más experiencia y una gran preparación, reinició en el 2017 con su sencillo ¨Me sofoco¨ dando mucho de que hablar, este sencillo toma gran auge en la Capital de la República Dominicana.

La tercera propuesta se convirtió otro éxito, ¨Revivir¨, este le abre las puertas al mercado internacional obteniendo de inmediato reconocimiento en muchas partes del mundo como: Estados Unidos, Europa y países de Sur y Centro América.

Su talento sigue como un torrente al ritmo de la música creando a  ¨Prisionera¨, su cuarto éxito consolidándose así en la promesa más esperada en los últimos  tiempos del género urbano.