Titulares

Publicidad

martes, 25 de junio de 2019


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Diferentes organizaciones dominicanas asistirán este miércoles 26 de junio ante las Naciones Unidas (ONU) en Manhattan para elevar su voz de rechazo a una nueva reforma constitucional en la República Dominicana.

La protesta, programada para las 11 de la mañana frente al edificio de la entidad, ubicado en la Primera Avenida, entre las 42 y 44, está siendo convocada por la Asociación de Entidades Dominicanas del Exterior (ASODEX) y Alianza Comunitaria de Nueva York, que presiden David Herrera y Juan Corporán, respectivamente.

“Vamos hacerles saber a los 292 países que componen este importante organismo internacional como es la ONU que queremos que nuestra Carta Magna sea respectada”, dicen en nota de prensa echa llegar a este reportero.

Desde hace varios meses decenas de organizaciones y personalidades, tanto a nivel local como internacional, vienen pidiendo que sea respetada la Constitución en la RD, ante rumores de que miembros del anillo palaciego del presidente Danilo Medina se aprestan a forzar un cambio en la Carta Magna para permitir su reelección.

Actualmente, la Constitución dominicana establece dos mandatos consecutivos de cuatro años y no más, algo que sectores oficialistas buscan cambiar para que el actual mandatario pueda aspirar por un tercer período consecutivo.

lunes, 24 de junio de 2019

Cardi B en una fotografía de archivo. (FUENTE EXTERNA)
La rapera de origen dominicano Bercalis Almánzar (Cardi B), enfrentaría hasta 10 años en la cárcel, si es declarada culpable por dos cargos graves, en relación al violento ataque a las hermanas camareras, Rachel Wattley, de 21 años, y Sarah Wattley, de 23 en un club de strippers en Queens en 2018 por supuestos celos con las víctimas, a las que acusó de haberse acostado con su esposo el rapero Offset.

Dos amigas de la rapera, que fueron incluidas en el expediente y supuestamente participaron en el ataque, también fueron acusadas.

La artista, fue acusada en octubre de 2018, después de ser procesada el lunes primero de esa fecha en el cuartel 109 de Queens y ha tenido que acudir a varias audiencias preliminares en la Corte Criminal de ese condado.

Un portavoz del Ministerio Público dijo que el caso con los nuevos cargos graves, será procesado en la Corte Suprema Estatal de Queens.

El expediente se selló hasta que el martes, se le instruyan oficialmente los cargos.

Los fiscales, le ofrecieron un acuerdo de 5 años en libertad condicional y un brazalete electrónico GPS para vigilar sus movimientos, si se declaraba culpable, pero ella rechazó la oferta por lo que tendrá que ir a un juicio.

Tiene también la opción de pedir un juicio sin jurados, presidido por un juez. Actualmente el caso está a cargo del juez Sam Dunn.

El viernes, la fiscalía del distrito de Queens, sometió las acusaciones, entre las que figuran asalto, agresión y conducta temeraria.

El juez mantuvo una orden de alejamiento contra la rapera para que se mantenga alejada y sin ningún contacto con las camareras.

La rapera, de 26 años de edad, fue acusada originalmente de cargos menores por el incidente ocurrido el 29 de agosto de 2018 en el club “Angels Strippers”, donde ella, según la acusación, acompañada por otras mujeres y varios hombres, protagonizó el ataque a las camareras.

“Ella fue procesada y no podemos confirmar sus cargos”, dijo el fiscal actuante del distrito de Queens, John M. Ryan a medios locales.

“El Gran Jurado entregó el auto de procesamiento para las tres acusadas, que serán procesadas en el Tribunal Supremo”, dijo el fiscal.

Según las imágenes de un vídeo que grabó imágenes de la agresión, Cardi B les lanzó un cubo de hielo a las camareras, mientras estaba en compañía de un grupo de 10, incluyendo a sus guardaespaldas.
Un gran jurado de Nueva York presenta 14 cargos contra la rapera Cardi B


Un gran jurado de Nueva York ha presentado 14 cargos, dos de ellos por delitos graves, contra la popular rapera, relacionados con una supuesta agresión a dos camareras en un club de estriptis ocurrido en agosto del pasado año, según la revista “People”.

La intérprete de “Money” acudirá a la Corte Criminal del distrito de Queens el próximo martes, donde el juez que preside su caso, Justin Zayas, le presentará los cargos en su contra oficialmente.

Belcalis Almánzar, el nombre real de la artista, fue acusada inicialmente de dos delitos menores de agresión e imprudencia temeraria en la corte de Queens. Sin embargo, el gran jurado determinó que hay pruebas suficientes para imputarla de 14 delitos.

La revista “People”, que cita a una fuente anónima del tribunal, indicó además que los dos delitos más serios son dos tentativas de agresión con intención de causar heridas graves.

La cantante rechazó el pasado abril la oferta de la Fiscalía de declararse culpable de agresión en tercer grado, a cambio de evitar una pena de cárcel.
Otras de las acusaciones son conspiración, hostigamiento y pagar para que se cometa un delito, de acuerdo con “People”.
Almánzar y su equipo supuestamente lanzaron botellas, sillas y una pipa para fumar, en el local Angels Strip Club, a las hermanas Baddie G y Jade, con quienes la artista ha mantenido una larga disputa, ya que cree que esta última es amante de su marido.
El juez emitió una orden de protección para las hermanas que prohíbe que la cantante tenga contacto físico o por internet con las hermanas camareras, tras lo cual quedó en libertad bajo fianza.
Según ha señalado su abogado, Jeff Kern, no hay evidencia de que Cardi B hiciera daño a nadie esa noche.
Unas semanas antes del incidente en el club, la artista había tenido un sonado enfrentamiento con la también rapera Nicky Minaj, en una cena de gala organizada durante la Semana de la Moda de Nueva York, en septiembre de 2018.
Cardi B, que encabeza la lista de nominados a los Premios BET con siete candidaturas, que se entregarán el próximo 23 de junio en Los Ángeles, dijo al juez, durante una audiencia de su caso el pasado mayo, que no testificaría ante el gran jurado.
Las nominaciones incluyen mejor artista hip-hop, que ganó el año pasado, video del año por “Money” y “Please Me”, con la colaboración de Bruno Mars, y por álbum del año.
EFE

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El presidente de la seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Brooklyn, David Cordero, junto a decenas de dirigentes, se identificaron con el reciente planteamiento del ministro José Ramón Peralta, de que es abusivo el párrafo vigésimo transitorio de la Constitución dominicana que prohíbe al presidente Danilo Medina presentarse como candidato en el 2020.

“La voz del pueblo es la voz de Dios” y la mayoría de los dominicanos demandan la continuidad de Medina, y los legisladores, que son los representantes de millones de connacionales, deben poner el oído en el corazón del pueblo y aprobar ya una modificación de nuestra Carta Magna”, dijo.

Para modificar solo se necesitan 148 votos de legisladores, que serían las dos terceras partes de 222 (32 senadores y 190 diputados) de la matrícula del Congreso Nacional, recordó el también fundador del PLD en NY y actual vicecónsul.

“Si el progreso, desarrollo y bienestar del pueblo se está reflejando positivamente en los sectores más necesitados del país, no hay razón para que el mandatario no aspire a completar su obra de gobierno”, explicó Cordero.

Dijo que las Visitas Sorpresa del Presidente han devuelto la esperanza a miles de dominicanos en todo el país, invirtiendo hasta la fecha más de 42 mil millones de pesos en beneficio de más de 800 asociaciones y cooperativas, integradas por más de 100 mil criollos y creando cientos de miles de empleos directos e indirectos, sostuvo. 

Añadió que el presidente Medina está gobernando tan a favor del pueblo que sus visitas sorpresa han sido reconocidas por la ONU, CEPAL, FAO, UNESCO y los gobiernos de Panamá, Nicaragua, Guatemala, Perú y Honduras, las han adoptado para impulsar y promover su desarrollo rural.

Además, la construcción de viviendas y los beneficios para que miles de familias de clase media puedan obtener una vivienda en el Proyecto Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, implemento de la Jornada Escolar Extendida en 1,086 centros educativos que acogen a 1,153,880 estudiantes.

Asimismo, 50 politécnicos, que acogen 32,865 estudiantes; el Programa de Alimentación Escolar (PAE) con más de RD$72 mil millones en beneficios de familias con hijos en escuelas públicas; incremento del salario de los maestros hasta un 91%; y más de 221,058 niños son cuidados en decenas de estancias infantiles.

Igualmente, se atiende a más de 10, 500 niños con discapacidad, impactando a 4,200 familias en Centros de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) en varias provincias; y el funcionamiento del Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, con más de 2 mil millones de atenciones en el país.

“Por eso y mucho más es que el presidente Medina se merece la reelección”, concluyó Cordero.

Firman el documento de prensa Pedro Ramos, Adriano Cepeda, Francisco Vásquez, Rafael Martínez, José Polanco, Pedro Zorrilla, Valeriano Romero, Francisco Ventura, Altagracia Rivera, Josefina de Jesús, Andrés Mejía, Ingrid Marmolejos, Carlos Manuel Betances, Wilfredo Matos, Miguelina de Hernández y Darío Marte, entre otros.


Por Ramón Mercedes 

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

Lista

Reservas en el PLD: Muchos “compañeros” en NY están rezando y prendiendo velones a San Cono, el santo de la suerte. El PLD ya depositó 819 candidaturas ante la JCE. Dos senadurías, la de Sánchez Ramírez (Félix Vásquez) y la de Higüey (Amable Aristy Castro), senador desde 1990. Dos ex reformistas. ¡Ah! renunciaron a sus partidos los senadores José Hazim Frappier (PRSC-San Pedro de Macorís) y Pedro Alegría, (BIS-San José de Ocoa). Ambos señalados para presentar el proyecto de reforma constitucional que busca habilitar al presidente Medina. Asimismo pasarían al Comité Central (CC), por su condición de senadores, como establecen los estatutos del PLD. ¡Huumm! ¿Y los anteriores? Preguntó un “chusco” en el Alto Manhattan. Otras reservas son 47 diputados, 5 nacionales y 7 de ultramar, 20 al Parlacen y sus suplentes, 32 alcaldes, 158 vicealcaldes, 325 regidores, 48 directores de distritos municipales y 155 vocales. El 20% de las reservas no compromete el 40% de la cuota de la mujer ni el 10% de los jóvenes. A muchos dominicanos en la urbe, a quienes familiares, compadres y amigos en RD les habían solicitado US$ para pagar inscripciones, respiraron después que el Comité Político (CP) desautorizara a la Comisión Nacional Electoral (CNE) que se proponía cobrar: 300 mil a los presidenciales, 125 mil a senadores, 75 mil a diputados, 40 mil alcalde de municipio cabecera y 25 mil en los municipios. Regidores de municipios cabecera, 20 mil; de municipios, 10 mil; directores de distritos municipales, 15 mil, y a vocales 5 mil. Hay 31 provincias y el Distrito Nacional, 158 municipios y 232 distritos municipales. ¡Uff!

►Muchos quedarán oliendo donde guisan: El runruneo entre dirigentes y militantes del PLD en NY, incluidos danilistas y leonelistas, es que muchos “auto llamados líderes” en NY, NJ, CT y PA, se quedarán “oliendo donde guisan” por más $$$ que tengan y gasten, pues no pertenecen al PLD sino que son allegados y el partido considera que sus liderazgos son ABM (Allante, Bulto y Movimiento) ¡Ay! ¡ay! ¡ay! “Crónica de una derrota anunciada”. A quien le sirva el sobrero que se lo ponga, vociferó un “compañerito” durante un conversatorio en la avenida Sherman, en el Alto Manhattan. ¡Ah! posiblemente le den la tercera diputación por la Circunscripción 1 para hacerlo gastar más y más $$$, diiicen que esa es la estrategia. ¡pst!

►Asistirán por recua a encuentro JCE: Dirigentes y militantes de diferentes partidos políticos de la oposición en NY me han hecho análisis, comparaciones, entre otras explicaciones, sobre lo que escribiéramos la semana pasada “¿Contaminarían el encuentro?” este martes 25 entre el presidente de la JCE y los delegados de los partidos políticos. Varios de ellos aseguran que asistirán por “recua” porque también tienen que hablar, analizar y plantear posibles soluciones a los problemas electorales en la urbe. “Parece que son incapaces o no les tienen confianza a sus delegados acreditados ante la JCE”, nos dijo una fuente, pidiendo reserva de identidad. Añadiendo, las únicas personas reconocidas y acreditas ante el organismo electoral para tratar sobre cualquier problema o asunto concerniente a partido alguno, son los delegados. Los partidos no podrán quejarse si asisten los llamados “dirigentes comunitarios”, “de la sociedad civil”, “presidentes de movimientos políticos”, supuestos periodistas y hasta “viejos calieses confeso” que viven informando al DNI sobre actividades, prestantes y serias personas dentro de la comunidad, porque son como “la gata de María Ramos que tira la piedra y esconde las manos”. Ellos alegarían, dice la fuente, que también son dominicanos y quieren exponer para solucionar.

►Rebelión en el exterior con el PRM: Este partido se reservó el 20% de los candidatos a cargos municipales y congresuales: 29 senadurías, 112 diputaciones, 51 alcaldías, 44 directores municipales, 373 regidores y 214 vocales en todo el territorio nacional. Habría decidido reservar las candidaturas a todos los diputados que tienen actualmente, unos 50. ¡Uff! Alguien vociferó en El Bronx ¡Vaya Cuqui Morel! Luego 3,289 posiciones se elegiran el próximo 6 de octubre, informaron sus autoridades. Pero hay una rebelión en el exterior. Cerca de un centenar de dirigentes han proclamado su inconformidad. Advierten que “ya no van apoyar candidatos a diputados señalados con el dedo, tiene que ser por la vía democrática, como debe prevalecer en una organización que respete el derecho de sus afiliados”, diiicen. En carta enviada a las máximas autoridades del partido, sostienen: “Nos quitaron el derecho a participar en las primarias y todavía no nos han dado una respuesta satisfactoria”. Alertamos sobre la posibilidad de que dirigentes antidemocráticos quieran imponer de nuevo diputados que no tienen compromisos con nosotros ni con nuestra comunidad”.

►Perredeces y coloraos en NY chivos: La relación del 20% de reservas de candidaturas se hace de conformidad con lo establecido en los artículos 57 y 58 de la Ley de Partidos 33-18. El PRD se reservó 823 cargos electivos, pero no da detalles de cuántos senadores, diputados, alcaldes, regidores ni dónde. Alguien gritó en el Alto Manhattan: “Se salvó Rubén Luna, porque el amor y el interés se fueron al campo un día y más pudo el interés que el amor que le tenía”. Muchos aspirantes se mantienen “chivos”. Por su parte el PRSC hizo lo mismo, solo proclamando “vamos a incrementar la representación al obtener de 4 a 6 senadores, 3 a 4 diputados al Parlacen; de 30 a 50 diputados; de 20 a 50 alcaldes; de 30 a 60 vicealcaldes y de 180 a 250 regidores”. En total son 4,106 cargos de elección popular. Un sabiólogo criollo en un encuentro esquinero dijo “del dicho al hecho hay gran trecho”. La cosa está jodona, susurran algunos compatriotas en la urbe.

►¡Ay! ¡ay! ¡ay! en los partidos pequeños NY: Ahí es que la cosa es grande porque muchos de esos “revolucionarios” y “camaradas” por mantener la “estirpe” están disimulando con sus aspiraciones, conociendo muy bien lo que planteó el “Foro Permanente de Partidos Políticos de la RD (Fopppredom)” advirtiendo a las organizaciones minoritarias de que corren el riesgo de desaparecer si hacen alianzas con los partidos mayoritarios, porque van en desventaja frente éstos el día de las elecciones, ya que encabezan los acuerdos. “La concurrencia aliada entre partidos emergentes y mayoritarios se ha comprobado que deja a los primeros sin representación ante la JCE, esto es, sin delegados en las mesas y en el centro de cómputos”, precisó la entidad. Recientemente, 8 partidos minoritarios anunciaron una alianza congresual y municipal, diciendo que sacarán 400 mil votos en las próximas elecciones. ¡Huummm!

►¿Candidato a diputado?: Charles Canaán es muy conocido entre los diferentes sectores que componen la comunidad criolla en NY, y a la vez es el presidente de Salcedo Cargo Express. Salcedenses de diferentes estratos sociales en RD se proponen apoyarlo como candidato a diputado por el PLD en la provincia Hermanas Mirabal, debido a que reúne todas las condiciones para representarlos dignamente y de mucho beneficio para el desarrollo de su pueblo y otras comarcas de la RD, nos escribieron expresando eso. Diiicen que se ha caracterizado por mantener significativas obras sociales, apoyar enormemente desde hace años a instituciones de completo servicio a los más necesitados, entre ellas Patronato Cibaeño contra el Cáncer, Casa Comunitaria doctor Manuel Tejada Florentino, Casa de la Tercera Edad, Centro de Rehabilitación Bélgica -Dedé- Mirabal, Cuerpo de Bomberos y Casa Hogar de Envejecientes, entre otras. Él va con la firme convicción de continuar sirviendo para lograr legislativamente una provincia fortalecida en el marco de sus necesidades”, diiicen muchos en la tierra de las Hermanas Mirabal. Bueeeno, el partido que lleve a Charles es un triunfo asegurado, dijo un “chusco” en el Alto Manhattan.

►Abogados en RD: Dominicanos en el Alto Manhattan debatieron sobre el complicado caso del Banco Peravia, indicando que actualmente hay buenos abogados en RD que las injusticias las convierten en justicia, haciendo prevalecer el precepto de Juan 8:32 “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Sus clientes tienen un mayor porcentaje de salir de las garras de la injusticia, hay que tenerlo presente porque el derecho lo emplean. Pongo solo un ejemplo, el abogado Juan de Dios Reyes, quien sacó absuelto y el cese de las medidas de coerción que pesaban en contra de Rolando y Nelson Cabral Veras, implicados en el caso del disuelto Banco Peravia”. El Primer Tribunal Colegiado del DN condenó a 5 de los 8 imputados por la quiebra de la entidad bancaria, imponiéndoles varios años de prisión y multas millonarias. Reyes ha resuelto complicados casos a favor de sus clientes desde el bufete “Olivares-Reyes”, ubicado en la calle 2da. esquina calle Central, en Bella Vista, D.N. (809-682-6886.) Es un garante en el estrado y esta columna da testimonio de ello. ¡Felicidades!

►Encuentros como entierro de gente pobre: Los encuentros que ha sostenido el aspirante presidencial por el PRM, Wellington Arnaud en algunos lugares de EE.UU, han parecido entierro de gente pobre, porque los mismos han contado con muy pocos seguidores para no decir ninguno, y en muchos casos reciclaje, diiicen los mismos “compañeritos del partido”. Este lunes asistirá al local del partido en El Bronx. Para querer llamar la atención atacó a su compañero de partido Hipólito Mejía, porque no tiene que ofrecer nada a la comunidad dominicana en EE.UU, alegando asimismo que ha tenido que fajarse en la calle por el partido, dejando el forro. ¡Huumm! Va para 10 años como diputado, devengando unos 300 mil pesos mensuales, exoneraciones, gastos de representación, viático, chofer, gasolina, ¡Uff! ¿El forro? Su llamado accionar presidencial es un ABM (Allante, Bulto y Movimiento), no renuncia al señalamiento que hiciera su partido a los 51 diputados, todos señalados a repetir. ¡Ay!

►Un valor dominicano en NY: José Miguel Rodríguez, oriundo de Santiago de los Caballeros, actualmente es el director financiero de la empresa de taxis High Class-NY, y viene brindando un servicio ejemplar a favor de cientos de taxistas y clientes. Anterior a sus funciones compartía su labor en la industria con algunas instituciones de su pueblo enviando ayuda a personas necesitadas; entre otras cosas, silla de rueda, bastones, medicamentos, alimentos y regalos en tiempo de navidad. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “José Miguel, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Prestamos para negocios,consejería, ayuda en desastres, prestamos, educación, comida, empleos, hipotecas, medicinas, seguros, vivienda, retiros, asistencia médica y en preparación de impuestos, entre otros beneficios ofrecidos por el gobierno de EE.UU, pueden ser encontrados en su ciudad. Visitar: www.benefits.gov


►Cultura General: El lago artificial de agua dulce más grande de las Antillas es el lago de Hatillo, en Cotui. Tiene 40 km. Esta fue construida para controlar las inundaciones del Rio Yuna, producir energía eléctrica y hacer mejor uso para irrigar las tierras que producen arroz en el bajo Yuna. En este lago hay estanques para la producción de alevines para poblar todas las presas del país de peces y tiene más de 500 cajas para producir tilapias en cautiverio.

►Turismo en RD: Los lugares turísticos a visitar en San Juan de la Maguana son: Centro Ceremonial Indigena, uno de los lugares más antiguos de la isla. Aguita de Liborio, lugar donde nació Oliborio Mateo, líder revolucionario y religioso. Pico La Pelona, donde se encuentran las mayores alturas del país y las Antillas. Coral de los Indios, muy mencionado y visitado, con una piedra en el centro, donde la Cacica Anacaona realizaba sus bailes o areitos.

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.28 y venta 50.75 ►Compra euro 55.38 y venta 59.41 ►Galón de gasolina Premium 224.400 y regular 210.30 ►Gasoil Premium 185.40 y regular 171.10 ►Kerosene 163.00 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 91.00 ► Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Impoluto, significa limpio, sin mancha.

►Cita histórica: "Perdonar a otros no es un síntoma de debilidad, sino de humildad" (Anónimo).

►Refrán y significado: “Quien ríe último ríe mejor = Será el tiempo quién diga tiene la razón y quién se equivoca.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

domingo, 23 de junio de 2019


Santo Domingo, RD.- 

La Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS), celebró este domingo su Vigésima Novena (XXIX) Asamblea General Ordinaria de delegados, la cual tuvo como lema “30 años cuidando de Ti”.

El acto, efectuado en un hotel de esta capital ,estuvo encabezado por el presidente de COOPSEGUROS, Manuel Gutiérrez y la gerente general Ruth Soto; el evento contó con la presencia del presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), Julito Fulcar Encarnación, representantes de la superintendencia de seguros y del Instituto de desarrollo y crédito cooperativo Idecoop, así como también con diversas personalidades del sector cooperativo y asegurador, tanto nacional como internacional. 

En el marco de su intervención, el presidente de COOPSEGUROS, Manuel Gutiérrez presentó los resultados financieros y el desempeño de la entidad aseguradora correspondientes al período económico y social 2018, Gutiérrez resaltó el crecimiento obtenido por COOPSEGUROS, al tiempo que enfatizó que el avance permitió a la empresa aseguradora lograr los objetivos trazados en su planificación estratégica incorporando 24 nuevas socias.

“Con sumo placer tengo a bien informales que nuestro crecimiento es satisfactorio y sostenido, esto así lo confirman o evidencian nuestros indicadores de Solvencia 4.93 y Liquidez de 4.13 de igual manera la inversión de nuestras reservas terminan al 31 diciembre 2018 con un excedente de RD$82.00 millones de pesos para superar este requerimiento de nuestro organismo rector con un 77.70%. 

El presidente de COOPSEGUROS detalló que las Cooperativas afiliadas participaron del margen bruto (Modalidad de Patrocinio) generadas por las ventas, aproximadamente de unos RD$ 49.1 millones de pesos, igual o equivalente a un 12.5% del total de primas suscritas de este periodo 2018.

Puntualizó que adicionalmente se obtuvo un excedente neto de RD$33.5 millones de pesos que también corresponden a las cooperativas socias afiliadas. Estableció además que las cooperativas afiliadas y sus asociados recibieron un monto de RD$152.3 MM de pesos por concepto de pago reclamaciones o reposición de sus bienes asegurados durante el año 2018.

“Nuestra razón de ser durante estos 30 años de vida institucional en COOPSEGUROS, ha sido proteger a cada una de las cooperativas aliadas, su patrimonio y así lo hemos hecho, con responsabilidad y compromiso”, concluyó.

De su lado, la gerente general de COOPSEGUROS, Ruth Soto resaltó que al 31 de diciembre del 2018 COOPSEGUROS registró primas netas cobradas por RD$401 MM de pesos; con activos por valor de 426 MM

La Sra. Soto, al mismo tiempo resalto que las ventas tuvieron un incremento de RD$62.2 MM de pesos, para un crecimiento de un 19% respecto al año anterior.

Dicho evento contó con la presencia de Federico Riveras, presidente de la Cooperativa de Seguros de Vida de Puerto Rico, Amílcar Córdoba, presidente ejecutivo de Seguros FEDPA, Panamá, Juan Lugo Meléndez, presidente ejecutivo de Seguros Múltiple, Puerto Rico, todos aliados y reaseguradores internacionales.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene equipos humanos y plataforma técnica preparadas para la inscripción de los precandidatos y precandidatas a competir en las elecciones primarias que organiza y supervisa la Junta Central Electoral para octubre próximo.

Una segunda prueba del Sistema de inscripción de precandidaturas, se realizó este domingo desde los lugares en donde operan las Comisiones Municipales y Provinciales Electorales, con los resultados esperados.

“Como se esperaba desde los diferentes municipios se realizaron los reportes de los datos que se están recabando para la inscripción, lo que permite afirmar que solo estamos a la espera del día jueves para recibir las inscripciones” declaró Danilo Díaz a nombre de la Comisión Nacional Electoral del PLD.

Para facilitar el registro de los precandidatos y precandidatas, por encargo de la Comisión Nacional Electoral se desarrolló una plataforma electrónica a utilizarse por las comisiones electorales a los fines de llevar a cabo el proceso de registro automatizado a la par con la entrega de las documentaciones presenciales.

La aplicación creada o sistema de registro de pre-candidaturas, ha sido descargado por los coordinadores y miembros de las comisiones electorales desde las tiendas de aplicaciones móviles dentro de su dispositivo móvil o teléfono celular ya se trate de Apple Store o Play Store.

Para ofrecer las orientaciones actualizadas y las explicaciones sobre las reservas de candidaturas presentadas por el PLD el pasado viernes, se ha convocado a una asamblea el martes 25 de junio a partir de las tres de la tarde en la Casa Nacional del PLD

Las inscripciones oficiales de precandidatos y precandidatas están fijadas para los días del 27 al 30 de junio en los locales del PLD o en los sitios seleccionados por las Comisiones Municipales Electorales, que ya se está informando en cada comunidad

En el Reglamento Electoral Interno y en el Instructivo para la Elección de los Candidatos y Candidatas a cargos Congresuales y Municipales para el periodo 2020 – 2024 se ofrecen los requisitos que deben reunir los aspirantes para ser precandidatos y precandidatas.

Se requiere se miembro del Partido de la Liberación Dominicana, Cédula de Identidad y Electoral y una foto copia de la misma, llenar el formulario de inscripción de la precandidatura, en formato físico y digital, certificado de no presencia de sustancias psicotrópicas en la sangre ni en la orina de un laboratorio acreditado y fotografía en formato digital (CD o memoria) y física para figurar en la boleta, entre otros.

Gerente general, Escarlen Irrizarri: Trabajo tesonero ha llevado la entidad a pasar de 3,200 socios en 2017 a más de 8,500 en primeros meses de 2019

Santo Domingo, RD.- 

La Cooperativa de los Trabajadores de la Salud e Instituciones a Fines (COOPFENATRASAL), ha entregado en los primeros seis meses de este año 2019 RD$748 mil 500 en ayudas solidarias, de las cuales han sido beneficiados 134 de sus socios y socias de manera directa.

La información fue dada a conocer por la gerente general de la entidad de economía solidaria, licenciada Escarlen Irrizarri; la cual detalló que las colaboraciones van desde la compra de medicamentos, la realización de cirugías, aportes en caso de fallecimiento de hijos y familiares, hasta la reparación de viviendas.

Irrizarri puntualizó que, a través del arduo programa de responsabilidad social, la empresa cooperativa extiende la mano amiga a cada uno de sus asociados en el momento que estos necesitan de la intervención solidaria.

Sostuvo que el trabajo tesonero y el trato humano que se le brinda a cada uno de los socios de esta gran familia, ha conllevado a que cada día decenas de colaboradores del sector salud e instituciones a fines pasen a formar parte de la familia COOPFENATRASAL.

La gerente general de la COOPFENATRASAL indicó que la entidad pasó de 3,200 socios en 2017 a más de 8,500 en este año 2019, lo que representa un incremento de más de un 150% en su matrícula de afiliados en los últimos dos años.

Entrega de excedentes

Sostuvo que desde el año 2014 COOPFENATRASAL no había realizado distribución de excedentes a favor de los asociados, sin embargo en el año 2018 se realizó la entrega de excedentes pendientes del 2014 y 2015.

Estableció que para dicha distribución se destinaron RD$29,097,749.81. Resaltó que el proceso ha sido valorado como el de más transparencia y orden de la historia de COOPFENATRASAL. 

Gestión Económica

Irrizarri detalló que al 31 de diciembre del año 2017, los activos de la COOPFENATRASAL ascendían a 283 millones de pesos, mientras que al cierre del 2018, la cooperativa presenta un total de activos que asciende a más de 362 millones de pesos, lo que dijo permite establecer que ha habido un incremento del total de activos logrado durante este año de trabajo que asciende a más de 79 millones de pesos.

Así mismo, manifestó que al 31 de diciembre del 2018 la cartera de crédito alcanzó cifras que ascienden a RD$282 millones, con bajo índice de morosidad, en virtud de que es muy mínima la cantidad de socios que dejan de cumplir con sus obligaciones con la cooperativa.

Puntualizó que la COOPFENATRASAL cuenta con más de 23 millones en certificados financieros.

Rifa “Tu Cooperativa Te Monta, Te Muda y Te Amuebla”

Irrizarri resaltó que en estos últimos dos años la COOPFENATRASAL ha convertido en una tradición premiar la fidelidad depositada por cada uno de sus asociados a través de la rifa “Tu Cooperativa Te Monta, Te Muda y Te Amuebla”, en la cual han resultado agraciados 26 integrantes de esa gran familia.

Destacó que en los dos años que se ha realizado la rifa han sido sorteados un apartamento valorado en RD$1,500,000, un bono de RD$2,00,000 para el inicial de un apartamento, una Jeepeta Hyundai Santa Fe, doce motores, una pasola, dos televisores, dos estufas, dos lavadoras, dos neveras y dos fin de semana para cuatro personas con todos los gastos pagados en un hotel todo incluido del país.

Puntualizó que en los dos años consecutivos los sorteos han sido realizados a través del programa “Divertido Con Jochy” que se transmite todos los domingos por Telemicro Canal 5 y Telemicro Internacional, siempre bajo la más estricta transparencia.



Azua, Rep. Dom.  
Una menor de cuatro años murió este sábado en esta provincia tras asfixiarse con una semilla de limoncillo.
Se trata de la infante Liliana Figuereo Céspedes, quien falleció cuando era trasladada a un centro de salud.
Los familiares de la menor dijeron que se encontraba jugando con unos amiguitos y entró a la casa y encontró los limoncillos sobre una mesa y comenzó a degustarlos.
El médico forense, quien certificó su muerte, encontró la semilla atravesada en su garganta.

Con la recuperación del entorno se despeja el camino hacia la creación del circuito cultural.

Santo Domingo. 

Mediante un esfuerzo conjunto de la Autoridad Portuaria Dominicana, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), y el Puerto de San Soucí, quedó liberado de camiones y furgones toda el área de parqueo y playa adyacente al Monumento *Fray Antón de Montesinos, como parte de las acciones que se vienen emprendiendo para recuperar el esplendor de la zona y allanar el camino para convertirlo en un símbolo cultural y de atracción turística.

Durante décadas este espacio era ocupado por transportistas que dan servicio al Puerto de Santo Domingo por su cercanía con la Terminal Don Diego, impidiendo el uso de la playa y del entorno de la importante obra monumental que se había convertido en un punto abandonado. 

Tan pronto el Ayuntamiento del Distrito Nacional acudió a la Autoridad Portuaria Dominicana para plantear la problemática, el Director Ejecutivo, Víctor Gómez Casanova, convocó al presidente de FENATRADO, Ricardo De los Santos, a los ejecutivos del Puerto San Soucí, y al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) entre otros actores vinculados, instruyendo de inmediato para que se habilitara un espacio al menos de 10 posiciones dentro de la terminal portuaria, y así devolver a la ciudad tan importante área de esparcimiento y reserva cultural.

“En Autoridad Portuaria siempre estaremos en disposición absoluta de cooperar cuando se trate de acciones que beneficien a la ciudadanía y, en particular, la recuperación del Monumento a Fray Antón de Montesinos contribuirá a crear un circuito de indudable interés cultural y turístico para los visitantes. Por algo es nuestra ciudad la Primada de América”, enfatizó el funcionario portuario.

De igual manera, resaltó la notoria y decisiva cooperación de FENATRADO en este esfuerzo, así como del Puerto y el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Las acciones del ADN sobre el monumento de Montesinos forma parte de las acciones rescate del eje del malecón que emprende la Alcaldía, del que ya se han recuperado 3.8 kilómetros.

Autoridad Portuaria Dominicana continúa con las reuniones de trabajo para dejar definidos los lineamientos a seguir para la viabilizarían y uso del entorno del Monumento Fray Antón de Montesinos, obra contigua al Puerto de Santo Domingo. 

Para el logro de estos resultados se creó una comisión de trabajo mixta integrada por la señora Biviana Riveiro, Secretaria General de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), así como los señores Aníbal Díaz, Director de Defensoría y Uso del Espacio Público y Darío Domínguez, Director de Tránsito y Movilidad Urbana del ADN, y el Coronel del Ejército Juan Manuel Rondón, de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Ciudad Colonial. 

Por parte de Autoridad Portuaria Dominicana participaron Aníbal Piña, Director de Gabinete, Amín Vásquez, Director de Logística, y el Coronel Francisco Bloise Olmeda, Director de Inspectoría General.

Santo Domingo- 

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que durante los primeros cinco meses del año la reducción en los indicadores de mortalidad neonatal fue de un 29% y de materna de un 7% en los centros de salud de la Red Pública, en comparación con igual periodo del 2018.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, precisó que la disminución registrada es de 303 muertes menos de neonatos y ocho muertes maternas menos a mayo del 2019 en comparación con igual periodo del 2018.

Los datos para el análisis de estos indicadores son extraídos del reporte diario que realiza el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

Chanel Rosa aseguró que la permanente reducción que reflejan los indicadores de mortalidad materna y neonatal son reflejo del esfuerzo que se realiza desde el SNS para preservar la vida de las madres y sus bebés en los centros públicos de salud.

Indicó que además de la inversión en infraestructuras y equipamientos, se realiza un proceso de capacitación del personal y ya son alrededor de 1500 colaboradores los que han sido formados en atención a embarazadas y recién nacidos.

El director del SNS dijo que 313 han sido capacitados en Código Rojo, 135 en Preclamsia y Eclampsia, 250 en Cuidados Obstétricos de Emergencia y 315 en Reanimación Avanzada; entre ellos obstetras, médicos generales, perinatólogos, enfermeras, bioanalistas, camilleros y personal de seguridad.

Mientras que, a través de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN), han sido capacitados 400 personas; 110 enfermeras, 107 resientes de neonatología y 183 neonatólogos, de los 15 hospitales que registran la mayor cantidad de nacimientos en el país, en “Terapia Respiratoria”, “Cuidados Neonatales para Residentes” y “Enfermería Neonatal”, de forma teórica y práctica ya que se realizan visitas a los hospitales para analizar casos específicos del área neonatal.

viernes, 21 de junio de 2019





GRAF2404. MAIRENA DEL ALCOR (SEVILLA), 21/06/2019.- El furgón que lleva a los miembros de “La Manada” llega al Centro Penitenciario Sevilla 1, en el término municipal de Mairena del Alcor, donde han ingresado esta tarde. EFE/Pepo Herrera

EFE  /  Madrid  /  21 jun. 2019

El Supremo ha elevado de 9 a 15 años de prisión la condena contra los cinco miembros de La Manada, que ya han sido detenidos, al sentenciar que cometieron un delito continuado de violación a una joven en los sanfermines de 2016 y no un abuso sexual, como dictaminaron dos tribunales anteriores.

La sala de lo Penal del Supremo estima por unanimidad que es incorrecta la calificación jurídica de las dos anteriores sentencias que les condenaron por abuso, porque su relato de hechos describe un "auténtico escenario intimidatorio, en el que la víctima en ningún momento consiente a los actos sexuales llevados a cabo por los acusados".

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) depositó este viernes en la Junta Central Electoral (JCE) la relación de candidaturas a cargos de elección popular reservadas, cumpliendo así con el mandato de la Ley 33-08 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

La documentación que contiene dichas reservas se entregó en la Secretaria General de la JCE por José Ramón Fadul (Monchy), delegado político del PLD ante el órgano de comicios y Danilo Díaz, Secretario de Asuntos Electorales del PLD y como tal, miembro de la Comisión Nacional Electoral a la que representó.

Una comunicación dirigida al Presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, vía el secretario general de la JCE, Rodolfo Espiñeira Ceballos, firmada por Leonel Fernández, Presidente del PLD, Reinaldo Pared Pérez, Secretario General, José Ramón Fadul, delegado ante la JCE y Lidio Cadet, Coordinador de la Comisión Nacional, presenta las reservas de las candidaturas del PLD de conformidad a como lo establece los artículos 57 y 58 de la Ley de Partidos.

Se explica en la misiva que la relación de reservas de candidaturas se hace de conformidad con la Ley No. 33-18, la comunicación a la Junta Central Electoral del PLD de fecha 4 de junio 2019 y según el acta de la reunión del Comité Político en fecha 17 de junio de 2019.

La relación de los cargos electorales y lugares reservados se anexa a la correspondencia con paginas inicialadas por los firmantes de la correspondencia.

“Reservas de candidaturas por niveles de elección y demarcaciones” es el título del documento presentado por el PLD, el cual se introduce explicando que de acuerdo a lo establecido en los artículos 57 y 58 de la Ley No. 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, en relación a las candidaturas reservadas en los casos de alianza electoral, fusión o para el mismo Partido, el Partido de la Liberación Dominicana, ha decidido reservarse, para los fines citados, las candidaturas que se detallan en el documento.

El documento presenta las reservas de candidaturas en el nivel congresional, que incluye senaduría y diputaciones, el municipal que incluye alcaldías, vicealcaldías, regidores y el nivel de distritos municipales incluyendo direcciones y vocales.

“Hemos hecho una reserva de candidaturas en función de nuestras fuerzas aliadas y de la sociedad en sentido general y de meritorios dirigentes del Partido”, explicó Monchy Fadul a los periodistas luego del depósito de la documentación.

En ese sentido detalló que se hizo reservas de las senadurías de las provincias La Altagracia y Sánchez Ramírez, las que se ganaron en las pasadas elecciones de manera conjunta con partidos aliados.

En cuanto a las diputaciones dijo que se hizo reserva de una por cada tres puestos y nunca más de dos. En cuanto a las alcaldías se ha hecho una reserva en donde los aliados ganaron las elecciones y el mismo principio sigue para los regidores.

“Además de las diputaciones reservadas para los aliados el Partido de la Liberación Dominicana se está reservando 28 candidaturas a diputados para personalidades y figuras o para posibles acuerdos con otras fuerzas políticas o miembros meritorios del PLD que no participen en las primarias”, explicó Fadul a los periodistas.

Reiteró el carácter integrador que ha seguido la dirección del PLD para hacer reservas de las candidaturas, presentadas cuarenta horas del vencimiento del plazo otorgado.

“Hemos dado este paso teniendo una visión amplia del proceso, de integración de todos los sectores de toda la sociedad, porque como partido valoramos nuestros aliados, la propia sociedad civil y las fuerzas que nos han acompañado no solo en la competencia electoral y lucha política, también en la gobernanza”, explicó Monchy Fadul, que el PLD resaltó en un despacho de su Secretaría de Comunicaciones.




Mi motor, mi familia en especial mi madre, porque me duele ver las humillaciones que tiene que aguantar como trabajadora doméstica

OLGA LARA Y FRANCISCA LACHAPELLE SON AZUANAS

AZUA, REP: DOM.-

Actualmente se está promoviendo por varios medios digitales la figura de la joven Alexandra Corcino «La Cechy» , quien es cantante de música urbana.

La Cechy se ha presentado en varios lugares y aspira a alcanzar la fama para promover su país en todo el mundo.

Su nombre de pila es  Alexandra Corcino «La Cechy RD»,
Nació en Guayabal,  Padre Las casas.

Actualmente reside en Sabana Yegua y tiene 27 años de edad.

Cantante de música Urbana y es estudiante de contabilidad en la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) de Azua.

Dijo que su mayor deseo es que su música recorra el mundo y así poder representar a  República  Dominicana.

Mi motor, mi familia en especial mi Madre, porque me duele ver Las humillaciones que tiene que aguantar como trabajadora doméstica.

¨Me crié sin una figura paternal….Y He trabajado desde que tengo uso de razón¨. confesó La Cechy RD, en una nota que le envió al periódico digital El Granero del Sur.

Donde también expresó ¨yo recuerdo cuando mi Madre hacía dulce de Coco (jalao) y cuando mi hermana y yo llegábamos de la escuela esa era nuestra comida jaja teniamos que salir a vender para poder comer¨.

¨Hoy en dia mi mayor objetivo es llegar a la meta, y no solo a la música, a todo lo que me proponga y con Dios se que lo voy a lograr¨.

Las inspiraciones me llegan de todos lados.

Admiro a todos los artistas de mi género musical ya que todos en su áreas son bastante buenos.

Yo considero que mi única competencia soy yo misma por eso cada dia trato de evaluar mis pasos y mis acciones.

Soy madre pero eso no me impide lograr mis objetivo, quiero ser un ejemplo a seguir para todas esas jóvenes madres que dejan sus aspiraciones, ya sea porque son madres solteras o porque después de que son madres creen que todo se acabo, no eso no es así, les aconsejo que nunca dejen de seguir sus sueños, que estudien y que sigan hacia delante.

El Camino del éxito, no es fácil pero tampoco es imposible.

Quiero aprovechar para agradecerle de una manera muy especial al Prof. Henry Valdez por convertirse en una pieza clave para este proyecto musical y a todo mi publico hermoso.

Muchas gracias.



¿Los ex-Rays?

Hambrientos de fanáticos a pesar del éxito que tienen en el campo, las Grandes Ligas le dio el visto bueno a los Rays de Tampa Bay para jugar una temporada dividida en Montreal.

De inmediato no se anunció ningún calendario para el posible plan. Una idea en consideración es que los Rays jueguen temprano en la temporada en Tampa Bay y más tarde lo hagan en Montreal.

El dominicano Felipe Alou fue manager de Montreal Expos durante 10 años , y es una leyenda en dicha ciudad.

El comisionado Rob Manfred hizo el anuncio el jueves al final de las reuniones de propietarios, diciendo que el consejo ejecutivo había otorgado a los Rays “un amplio permiso para explorar lo que está disponible”.

Manfred dijo que es demasiado pronto para explicar los detalles, por ejemplo, dónde jugaría el equipo los juegos de postemporada o en qué estadios.

No se refirió a si este sería un paso hacia un movimiento completo. “Mi prioridad sigue siendo la misma, estoy comprometido a mantener el béisbol en Tampa Bay durante generaciones”, dijo el principal propietario de los Rays, Stu Sternberg, en un comunicado. “Creo que este concepto es digno de una exploración seria”, agregó.

La revelación seguramente despertará el interés en todo Canadá, donde Los Expos floreció durante años con un verdadero talento internacional. Los Expos de Montreal existieron desde 1969-2004 antes de que se mudaran a Washington y se convirtieran en los Nacionales.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Ante el apuñalamiento mortal al trabajador de la bodega “Dyckman Kwik Stop”, Mohamed Awawda, de 28 años, la noche de este miércoles en el Alto Manhattan, el concejal Ydanis Rodríguez solicitó a la ciudad más recursos para proteger a propietarios y trabajadores de esos establecimientos.

Awawda sostuvo un altercado con varios hombres que se encontraban parados frente a su negocio y fue apuñalado, muriendo más tarde en el hospital. El negocio es propiedad de su familia.

Durante una conferencia de prensa en la calle Dyckman con la avenida Vermilyea, próximo al lugar de los hechos en el sector de Inwood, Rodríguez solicitó junto al presidente de Asociación de Bodega y la Asociación de Comerciantes Americanos de Yemen (YAMA), la creación de un botón de pánico “Bodega y Deli” que brindaría protecciones adicionales en esos negocios.

"Trabajaré estrechamente junto con estas asociaciones para asegurarnos de que nuestros trabajadores de Bodega y Deli estén seguros en la Gran Manzana", dijo el concejal dominicano del distrito 10.

"Hemos visto un aumento en la violencia, en comparación al año pasado. Al proporcionar recursos adicionales y oficiales de policía dentro de nuestras comunidades, haremos que nuestras comunidades sean más seguras para todos los neoyorquinos", especificó.

YAMA trabaja para proporcionar una recompensa por la información que conduzca a la detención de la persona o personas responsables de la muerte del árabe Awawda.

La uniformada solicita a cualquier persona con información relacionada a este incidente llamar a la línea telefónica 1-800-577-Tips (8477) o para español, 1-888-57-Pista (74782).