Titulares

Publicidad

viernes, 21 de junio de 2019


Por Ramón Mercedes

PATERSON-NUEVA JERSEY.- 

El reconocido líder comunitario dominicano y candidato a la alcaldía por esta ciudad en las pasadas elecciones, Alex Méndez, demandó del actual ejecutivo municipal Andre Sayegh divulgar los nombres de los donantes de la organización sin fines de lucro “One Paterson”.

En declaraciones a este reportero, especificó que a la entidad le han donado la suma de 242 mil dólares y nadie sabe quién o quienes lo han hecho, y desde cualquier función pública hay que actuar con transparencia, dijo.

“Debe decir los donantes, si esas personas tienen o están consiguiendo contratos a través de la ciudad? ¿Esas personas hacen negocios con la ciudad?, necesitamos saber y tenemos el derecho de saber como contribuyentes", especificó.

Méndez, quien quedó en segundo lugar en la reciente contienda electoral, hizo su llamado después que el periódico “Paterson Times” publicara que Sayegh recaudó 242 mil para “One Paterson”, una organización sin fines de lucro 501 (c) (4) de asistencia social, formada después de su victoria.

El también ex candidato a la alcaldía, el dominicano Pedro Rodríguez, declaró al medio “critico a Sayegh por crear el grupo, y él ha traído a Paterson un nivel más sofisticado de corrupción", expresó.

El concejal Luis Vélez, quien estaba estrechamente aliado con el alcalde, se preguntó “¿Cuál es el propósito de One Paterson? ¿Hay algún conflicto? Tienen que ser más transparentes".

Sayegh no ha querido responder llamadas ni mensajes de texto para comentar la situación. Una de las preguntas fue si alguno de los donantes recibió algún contrato del gobierno en los últimos 11 meses y si alguno de los contribuyentes tenía antes de la ciudad o está buscando algún negocio municipal.

La organización tampoco ha presentado sus declaraciones de impuestos, se informó.


Por Ramón Mercedes

NUEVA JERSEY.- 

Rolfi Ferreira Cruz acusado de dispararle por la espalda al ex beisbolista de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz, ahora enfrenta una acusación federal en Estados Unidos.

Los fiscales de la ciudad de Paterson, Nueva Jersey, sostienen que Ferreira Cruz enfrenta una acusación de drogas, indicando que él conspiró para distribuir heroína y cocaína, según divulgó el canal hispano Telemundo-47.

Este jueves las autoridades sometieron la acusación formal contra el dominicano, de 25 años, que actualmente guarda prisión en la RD junto a 11 criollos.

Como consecuencia del disparo, a Ortiz le extirparon la vesícula biliar, parte de los intestinos, antes de que fuera trasladado a Boston para recibir tratamiento la semana pasada.

En Paterson, la tercera ciudad en EE.UU con más dominicanos, con aproximadamente 50 mil, el pistolero enfrenta múltiples cargos de posesión y conspiración, así como un cargo relacionado con armas de fuego, con penas máximas de más de 40 años en prisión.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Si la reelección presidencial en la República Dominicana es impuesta por la coacción, soborno y chantaje para una reforma constitucional, seguro que en el país surgirían explosiones sociales de imprevisibles consecuencias.

Así lo manifiesta la dirección ejecutiva del movimiento “300 con Leonel” (los multiplicadores en NY) en un documento de prensa donde responsabiliza a funcionarios reeleccionistas, no identificados, de cualquier crisis provocada.

Geraldo Rosario, presidente de dicho movimiento y hablando a nombre de los demás, sostiene que si esos funcionarios insisten en una reforma constitucional, en querer doblegar con el poder del dinero a legisladores, ellos serán los responsables ante el país y la comunidad internacional de todo cuanto ocurra en la nación caribeña.

“Si por aborto de la naturaleza llegara a ocurrir lo vamos a denunciar ante el mundo, porque ellos creen que es verdad que pueden hacer todo a fuerza del dinero, queriendo desconocer el coraje de los dominicanos”, sentenció.

Especificó que iglesias, empresarios, profesionales, ex militares, taxistas, amas de casas y sindicalistas, entre otros sectores, junto al 70% de la población, están pidiendo a viva voz respeto a la Constitución.

“Advertimos que los sectores comprometidos con la democracia no se limitarán a observar el entierro de nuestra ley de leyes, por consiguiente, esta inmensa mayoría no se quedará de brazos cruzados ante la ambición de los reeleccionistas de perpetuarse en el poder y llevar nuestra sociedad a la confrontación y el caos”, apunto Rosario.

Sostuvo que es tiempo de que paren eso, ya que de no hacerlo procederán a iniciar una campaña teniendo a Nueva York como epicentro, donde denunciarán la situación ante el mundo.

A parte de Rosario firman el documento Mike Quezada, Joiner Jiménez, Mayra Núñez, José García, Edwin Paredes, Pascual Baylón, Ninorky Jiménez, Pablo Tejeda, Wascarina Cabral, Leonel Ruíz, Loraine Brache, Julio Melenciano, Ernesto Mejía, Ángel Blanco, Luis Antonio Contreras, Gissel Nova, Josefina Marte, Victoria Domínguez, Reyna Batancour, Ramón Vargas, Soila Monción, Martiza López, Thomás Guerrero, Aneuris Sánches y Belkis Almonte, entre otros.


Santo Domingo, RD. 

Centenares de dirigentes de las Seccionales del Partido Revolucionario Moderno, PRM, advirtieron a su máxima dirección que no van a apoyar candidaturas congresuales del exterior señalados por el dedo, mediante las llamadas reservas.

Solicitan a su vez que los candidatos a Diputados en el exterior sean elegidos por la vía democrática, con el voto de la militancia mediante el Padrón Cerrado.

En una carta dada enviada al presidente y a la Secretaria General, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente del PRM, expresan en la organización debe prevalecer el espeto y el derecho de sus afiliados. 

“Alertamos sobre la posibilidad de que dirigentes antidemocráticos quieran imponer de nuevo Diputados/as* que no tienen compromisos con nosotros ni con nuestra comunidad”, manifiestan.

Expresan que la Dirección del PRM, ha asumido una política de exclusión de quienes viven y trabajan por la organización en el exterior, iniciada en el 2015 cuando no les permitieron participar en la elección de nuestro candidato presidencial.

Amplían que en el 2016 les impusieron candidatos/as a Diputados señalados por el dedo, dando un ejemplo antidemocrático ante el país y el Exterior que trajo sus consecuencias.

Señalan que “No contribuyeron a la convención en 28 Seccionales para elegir nuestras autoridades internas el pasado año; a más de un año de pasada la convención, no hay todavía una definición de la estructura organizativa en las Circunscripciones del exterior y en el Comité Internacional. Nos quitaron el derecho a participar en las primarias y todavía no nos han dado una respuesta satisfactoria”.

A continuación, el texto de la misiva a la Dirección del PRM

Senador José Ignacio Paliza, Presidente del PRM

Lic. Carolina Mejía, Secretaria General.

Señores miembros de la Dirección Ejecutiva del PRM.

Estimados compañeros/as:

Reciban un saludo fraterno.

A través de los medios de comunicación, recibimos la información que la Dirección Ejecutiva reservó las candidaturas a Diputados/as de los actuales incumbentes

Sea esta información cierta o no, los abajo firmantes, dirigentes en el Exterior del PRM, les hacemos las siguientes observaciones.

A principio de este año, una Comisión de 35 dirigentes de las 3 Circunscripciones estuvo en la Rep. Dominicana, informándoles de problemas que juntos debíamos resolver.

La Dirección del PRM, ha asumido una política de exclusión de quienes vivimos en el exterior, iniciada en el 2015 cuando no nos permitieron participar en la elección de nuestro candidato presidencial

En el 2016 nos impusieron candidatos/as a Diputados señalados por el dedo dando un ejemplo antidemocrático ante el país y el Exterior que trajo sus consecuencias

No contribuyeron a la convención en 28 Seccionales para elegir nuestras autoridades internas el pasado año; a más de un año de pasada la convención, no hay todavía una definición de la estructura organizativa en las Circunscripciones del exterior y en el Comité Internacional.

Nos quitaron el derecho a participar en las *primarias* y todavía no nos han dado una respuesta satisfactoria.

Alertamos sobre la posibilidad de que dirigentes antidemocráticos quieran *imponer de nuevo Diputados/as* que no tienen compromisos con nosotros ni con nuestra comunidad.

Advertimos que ya *no vamos a apoyar candidatos/as señalados* con el dedo. De ahí que solicitamos que *nuestros candidatos a Diputados/as en el exterior sean elegidos por la vía democrática*, como debe prevalecer en una organización que respete el derecho de sus afiliados. 



Con el espíritu de colaboración de siempre, les saludan.

Dr. Ramón Ceballo de Miami, Lic. Paulino Antonio Reynoso (Toño) de Orlando, Dr. Juan Bautista Durán de Madrid), Lic. Edward Cruz de Miami), Dra. Margarita Franco de Suiza, Palmenio Pacheco, Lic. José Alemán, José Brito, Miriam Pacheco, Carlos j Roque, Francisco Remigio, Johanna Corcino Avilés, de Rodhes Island, Manuel Matos de Panamá, Lic. Darío Madé de Boston, Lic. Roberto Suárez de Rhode Island, Dra. Soraya Aguasvivas, Ing. Héctor Acevedo, Domingo Rodríguez, Gregorio Reyes, de Miami, Dra. Vanessa Tueros Taveras de Puerto Rico, Ervin Garabito de Nueva Jersey, Lic. Isidro Severino de Nueva Jersey, Ana Virginia de la Cruz de New Jersey, Raffy Ley Taveras de Washington, Lic. Iris Familia, Dr. Pedro Taveras, Lic. Elvin Tineo, Dra. María de los Santos Tejeda, Alejandro Rodríguez, Johanna Miranda, Juanita Martínez, Ramona Almonte, Roberto Fleurimont, Alberto Félix de New York, Ing. Abraham Pérez de Boston, Dr. Agustín Leonardo Erickson de Tampa, Milito Valdez de Tampa FL, Ing. Ricardo Villanueva de Boston, Lic. Inés D. Fernández, Cristian Jiménez Angelita Soto F, Magdalena González, Rafael Hidalgo, Edward Rivera, Connecticut , Edward Albuquerque, Annette Levaseur, Rafael Hidalgo, Geovanny Marte, Wilson Cabral, Moreno Jesús Félix, Sixto Bienvenido Reyes, Arismendy Jiménez, Tony Salvador Bello, Scarlet Díaz, Andrés Avelino Díaz, Magnolia Novas, Ramón A. Gómez, Hilario Vargas, Marisol Ramos, Rose Mary Núñez, Raudy A. Evangelista, Rafael Moquete, Sandra Duval, Magdalena González, Ramón Marte, Jesús Santa de Madrid, Bienvenido Santos, Puerto Rico, Alejandro Pouerie de Madrid, Rafael Suárez, Islas Vírgenes, Juan Díaz de Boston, Danny Vásquez, Pablo Lorenzo, Lic. Raúl Mejía Santos de P. R., Luis Osvaldo Pichardo de Venezuela, Prof. Altagracia Guerrero, Saturnino Peralta, Francisco Plácido de Boston, María Jiménez de Madrid, Domingo González de Orlando, Dr. Francis Martínez, Dr. Joel Castillo de Miami, Agr. Francisco Tavárez de Venezuela, José M. Caminero, Florida Central, Prof. Leandro Pineda, Prof. Gregorio García Marte de P. R, Roberto Hernando, Lic. Ramón Castillo de Florida Central, Rafael Salazar, Tomás Reyes, N. Y., Dr. Rafael Valdez, Ing. Kelvin Acosta, Lic. Orquídea Olivo de Miami, Raffy Peralta, Ramón Enrique, Maritza Ledesma de Panamá , Margarita Gómez de Luxemburgo, Edward Rivera de Connecticut, de Barcelona Jorge Suero, Wilson Ferreras, Juan Disla, Teófilo Medina Duval, Modesto Navarro, Proculo de los Santos, Ramón Marte, Filadelfia, entre otros.
 
Por José Zabala 
Santo Domingo, RD- 

La modelo internacional Ana Mora recibió la “Medalla al Mérito” como modelo del año por su desempeño exitoso en la industria. 

La Joven Mora, también fue seleccionada como la modelo oficial de la 26 entrega de los reconocidos premios Estrella Internacional New York, Latín Music Awards que dirige el comunicador El Chino Estrella. 

Los premios se realizaron exitosamente en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad Capital, en la Republica Dominicana; donde se reconocieron el talento dominicano que se destaca en los Estados Unidos y en país en todas las áreas de la industria del entretenimiento. 

Ana Mora lució un vestido de un famoso diseñador de Paris-Francia, destacando su belleza caribeña toda la noche, recibiendo los aplausos de los presentes por ser considerada como la mejor vestida de la noche. 

El vestido de Ana será subastado en New York en favor de una obra benéfica en favor del desarrollo de la juventud de la comunidad. 

La destacada modelo es una de las jóvenes promesas de mayor progreso de la comunidad Dominicana en la ciudad de New York. Polifacética y triunfadora. 

Su sencillez y carisma son sus mejores cartas de presentación. Su dedicación y pasión se reflejan cada una de sus acciones en la industria que la han llevado al éxito. 

“Me siento muy agradecida con Dios por tantas oportunidades que se me presentan para el éxito de mi carrera. Gracias al Chino Estrella y a los organizadores de estos grandes premios que hoy celebran su 26 versión por haberme seleccionado como la Modelo del año y del evento.

 Nada es fácil en mi carrera como actriz, modelo, comunicadora y madre, pero no me detengo ahí. Este reconocimiento es muy personal y se lo dedico a mis hijas, familiares y seguidores que son mi motivantes para seguir adelante”, dijo Ana Mora al portal digital Al Día TV Más. 

Cabe destacar que los premios Estrella Internacional New York, Latín Music Awards, fueron celebrados con gran éxito en Santo Domingo. El Chino estrella agradecio a todos los presentes que acudieron masivamente a la premiación. 

Estos reconocidos premios son considerados los más antiguos y que maneras ininterrumpidas se celebran en la ciudad de New York y en Santo Domingo. 

Artistas, comunicadores, empresarios fueron reconocidos en la versión 26, los cuales fueron conducidos por Domingo Bautista, Jesús Gil (Masa), Laina Neptun, Arleny Jaquez y Kathia de los Santos.

Más de Ana Mora 

A su corta edad Ana Mora ha sabido mantenerse en la cima del talento local con su humildad, carisma y sencillez hacia su público, lo cual le ha permitido seguir triunfando en los medios artísticos de la ciudad de Nueva York. 

Ana Mora es oriunda de la ciudad de Moca, Republica Dominicana, sus talentos no tienen fin, es una mujer multi-facetica que en su corta trayectoria ha probado así misma y a su público que augura un éxito rotundo. 

Con participación en producciones cinematográficas como él (Fantasma de mi Novia), producciones teatrales, modelo de comerciales hasta ser la cara oficial de la campaña del congresista Adriano Espaillat según reporta Al Rojo News. 

Ana Mora es una artista con un talento de nacimiento. La actriz ha trabajado de la mano de importantes personalidades como es el ex-conductor televisivo Rafael Pineda, copresentadora de premiaciones importantes y modelo. 

En sus comienzos Ana descubrió su pasión por la moda y las bellas artes, pasión la cual la llevo a estudiar actuación en el reconocido instituto Impromptu Theater Giratablas en San José, Costa Rica. Pasión que la llevó a involucrarse en distintos proyectos.

 Ana en la actualidad es Co-Productora de importantes eventos artísticos en la ciudad de Nueva York, es actriz y también se proyectará en el ambiente empresarial, combinando en sí todas sus cualidades como joven artista.

Ana ha sido reconocida por varios líderes y empresarios locales por su importante labor y contribución a favor de la juventud dominicana radicada en los Estados Unidos. 

La líder comunitaria Ana Mora, sigue consolidándose en el ambiente empresarial, comunitario y artístico con una amplia trayectoria en el los sectores de emprendimiento y artísticos en la ciudad de New York. 

Ha sido objeto de diversas premiaciones, entre ellas podemos mencionar a la recibida de parte de la senadora estatal Marisol Alcántara, en esta ocasión Ana fue honrada bajo el título Emprendedora del Año. 

Ana es considerada como una de las jóvenes promesas de la comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York con una de las mejores plataformas sociales. 

Su carisma, dedicación y pasión caracteriza cada una de sus acciones. Su tacto con el público y miembros de la comunidad la hace toda una reina de miles de corazones. 

Rara vez se encuentra en una persona una perfecta combinación entre el modelaje, comunidad y ambiente empresarial como en Ana Mora, quien se inició en el alto mundo del modelaje de la mano de Carolina Beaumont quien fue la primera modelo del inmortal Oscar de la Renta.


Su impecable trayectoria y tacto con su público han llevado a Ana a estar a cargo de la coordinación general de la gran Parada Dominicana en el Bronx, NY.

Parada que es una de las más importante de la ciudad. A su corta edad, Ana Mora es un símbolo de distinción, clase, arduo trabajo y amor por su comunidad, una mujer con cualidades y valores que la hacen única sin duda.

El Partido de la Liberación Dominicana(PLD) estaría entregando este viernes a la Junta Central Electoral (JCE) los documentos que contienen las reservas de candidaturas en los diferentes niveles de votación, acorde al mandato de la Ley No.33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Así lo hizo saber Reinaldo Pared Pérez, Secretario General, al confirmar que la noche del miércoles la Comisión Nacional Electoral, cumpliendo una encomienda del Comité Político, daba los toques finales a la documentación.

“Tengo entendido que a mas tardar el viernes lo daremos a conocer públicamente, porque la ley de Partidos así lo establece, de que al tiempo que se le entregue a la Junta Central Electoral, se puede hacer de publico conocimiento” explico Pared Pérez . 

Según la citada Ley y el Reglamento para su aplicación, el próximo sábado 22 de junio es el límite para comunicar por escrito a la Junta Central Electoral los cargos, posiciones y demarcaciones que corresponden al 20 por ciento de candidaturas reservadas por la dirección de los partidos, que se acogieron a la celebración de elecciones primarias.

El Comité Político en la reunión del 30 de mayo ultimo, antes de la celebración de la Plenaria General de su Congreso Extraordinario, adoptó la decisión en lo referente a la reservas de candidaturas, que en su reunión del pasado lunes verificó y encomendó a la Comisión Nacional Electoral dar seguimiento al tema.

La documentación en las que se precisa sobre las reservas de candidaturas estarà acompañada de una misiva en la que formalmente se entregan esos datos en los que se incluye lugares y cantidad de puestos electivos reservados.

Sobre la alianzas con otras fuerzas políticas para participar en las elecciones del próximo año, Reinaldo Pared Pérez dijo que no se tiene nada en concreto ni preciso, aunque admitió que él ha sostenido conversaciones informales con representantes del Partido Revolucionario Dominicano, “pero no se tiene nada en concreto ni oficial” comentò


Radhamés Camacho, presidente de la Cámara de Diputados, aclaró que no tiene notificación alguna sobre un proyecto de reforma a la Constitución de la Republica, explicando que en el Congreso las iniciativas llegan cumpliendo los procedimientos establecidos

“Soy el presidente de La Cámara de Diputados y en consecuencia las iniciativas aquí tienen un curso que está establecido en nuestra reglamentación interna y en el propio marco general que es la Constitución de la República”, respondió Camacho cuando se le abordó sobre el tema

Al ser preguntado sobre si la supuesta reforma constitucional seria una iniciativa del presidente de la Republica o se generaría en el poder legislativo dijo explícitamente que no está autorizado a hablar por otro. 

“El presidente de la República es el primer mandatario de la nación y no pudiera yo ponerme a pronunciarme sobre las decisiones que le corresponde adoptar a él, ya que contraviene mi responsabilidad como presidente de la Cámara de Diputados, con las de el jefe del Estado con calidad para ese tema”, dijo el también miembro del Comité Político del PLD.

Al ser abordado en el Congreso Nacional y que reseña en una nota la Secretaría de Comunicaciones del partido sobre si hay tiempo para una reforma constitucional, el dirigente peledeísta aclaró que lo que él hace como presidente de la Cámara de Diputados es recibir las iniciativas de los diputados y tramitarlas.

“El tiempo existe porque el tiempo no lo detiene nadie, y no hay manera de que la legislatura no concluya en el tiempo que está previsto porque eso es un mandato reglamentario, detalló Radhamés Camacho a los comunicadores.

jueves, 20 de junio de 2019



Por Gertrudis Pérez
Los Alcarrizos, Santo Domingo, R. D.

Sigue el incendio hasta las 6:45 de la tarde, el cual se originó aproximadamente a la 1:30 de la tarde de hoy, a pesar de que distintos curpos de bombreros del Gran Santo Domingo han tratado de sofocarlo.

El incendio afecta una industria textil en la Zona Franca, Nave Triple X en el Municipio Los alcarrizos.

Según versiones en el lugar del incendio hay varios tanques de gas GLP y temen que puedan estallar, hasta el momentos ninguna autoridad ha tomado la decisión de evacuar a los residentes en la zona afectada.

Información en proceso.....

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La policía de esta ciudad identificó al hispano Eric Bautista, de 20 años, como la persona que mató de un cartuchazo a Winston McKay, de 40 años, cuando este paseaba su perro a eso de las 2:00 de la madrugada el pasado día 10 cerca de su apartamento, por la avenida Ámterdam con la calle 146 en el Alto Manhattan.

La institución del orden despachó este miércoles fotos del “gatillero” e indica que Bautista disparó a McKay en una pierna. Aun sosteniendo la correa de su perro, cayó y pidió ayuda, pero perdió mucha sangre hasta que llegaron los primeros socorristas y le pusieron un torniquete en la pierna, llevado al Harlem Hospital, donde fue declarado muerto poco después.

Las autoridades indican que aparentemente el hispano disparó y mató, sin motivo alguno, a McKay y que antes de ejecutar la acción había apuntado a otros peatones que pasaban por el lugar. Todavía se encuentra prófugo.

La uniformada solicita a cualquiera con información con relación a este incidente llamar a la línea telefónica de la policía al 1-800-577-Tips (8477) o para español, 1-888-57-Pista (74782)

Por Ramón Mercedes

NUEVA JERSEY.- 

Un enorme tiburón blanco sorprendió el pasado martes a varios pescadores en la costa de Nueva Jersey (Manasquan Inlet), teniendo los hombres que librar una batalla por varios minutos con el escualo, la cual fue grabada y subida a las redes sociales.

El increíble encuentro con el mostruo marino, de 16 pies de largo y 2,000 libras, se acercó y mordió sorpresivamente el bote "Big Nutz Required II", de 31 pies de longitud, teniendo el grupo de pescadores que lanzarle comida y después de chapotear se alejó de la embarcación.

Jeff Crilly, propietario del bote hizo público el video de la batalla. Sostuvo que estaba con sus amigos buscando tiburones mako, pero no los temibles “tiburones blancos”.

“La gran población de estos tiburones está aumentando en el noreste”, dijo Crilly, quien ha ganado varios campeonatos sobre pesca de esta especie.

Cuando atacan, las fauces se abren hasta tal punto que la forma de la cabeza se deforma pues la mandíbula se proyecta, y se cierran luego con una fuerza de 12 a 24 toneladas de presión.

Actualmente, la mayoría de los expertos indican que el tamaño máximo que puede alcanzar un tiburón blanco es de casi unos 6 metros de longitud y alrededor de 1.9 toneladas de pesos.

Viven cerca de las costas, donde el agua es menos profunda, donde la abundancia de luz y corrientes marinas genera una mayor concentración de vida animal, lo que para esta especie equivale a una mayor cantidad de alimento.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.-

Dominicanos residentes en el Alto Manhattan y El Bronx, lugares donde residen más de 600 mil, miles con estatus irregular, han comenzado a prepararse para una retirada forzosa hacia la República Dominicana, tras la reciente declaración del presidente Donald Trump de que a partir de la próxima semana Inmigración iniciará una barrida contra millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Los quisqueyanos han manifestado en lugares públicos a este reportero, pidiendo no identificarlos ni fotografiarlos, que como medida de precaución han comenzado a organizar asuntos personales, dejar poder mandato a familiares inmediatos como custodia de sus hijos menores y enviar varios ajuares del hogar.

Asimismo, su vehículo y economizar dinero lo más que se pueda, entre otras cosas, por si las autoridades de Inmigración logran apresarlo y deportarlo a la RD.

Trump aseguró este lunes a través de su Twitter, que el Servicio de Inmigración y Aduanas empezará un proceso para deportar a millones de inmigrantes ilegales que han entrado a EE.UU de manera ilícita.

La deportación cuesta al gobierno 10,854 dolares cada una. El director interino de la agencia federal, Mark Morgan, dijo que está comprometido a expulsar tantos indocumentados como sea posible con los recursos disponibles, pero se hace prácticamente imposible que se pueda cumplir la orden del mandatario.

Según un informe del Centro Pew de Investigaciones, los inmigrantes en sentido general representan el 13,6% de la población de EEUU,

Estados Unidos es el país que tiene más inmigrantes en el mundo entero; cuenta con extranjeros de casi todas las nacionalidades, según el informe.

La abogada de inmigración Carla Navarrete exhortó a cualquier inmigrante que sea detenido solo suministrar su nombre real y luego decirle al oficial que declarará a través de su abogado y no dejarse llevar del oficial “bueno” y “malo” porque el papel del llamado “buenos” es para sacarle información.


Ángel Puello, director general de comunicaciones del aspirante a la presidencia, Ramfis Domínguez Trujillo, refutó los resultados de la reciente encuesta publicada por Mark Penn, en la cual no fue medida la intención del voto de los dominicanos respecto de dicho candidato. 

En este sentido, aseguró que la encuestadora “sacrifica su credibilidad al no incluir al candidato en sus encuestas, a estas alturas de la carrera electoral; por ejemplo, tenemos el caso de Gallup, que, aunque sus números no coinciden con los que tenemos, por ser bastante superiores a los de ellos, tienen la responsabilidad de medirlo”. 

Asimismo, también indicó que: “Mark Penn busca mandar un mensaje errado a la nación sobre la candidatura de Ramfis, tratando de ocultar la realidad del fenómeno político que es, así como el inminente nivel de aceptación, lo cual no podrá ser ocultado cuando la voluntad masiva del pueblo se manifieste, el próximo 17 de mayo del 2020”. 

Puello, quien lanzó recientemente el libro: La República Dominicana que Dios Quiere, expresó que Dios quiere ver la nación libre de todos los vicios del modelo gubernamental que impera desde los tiempos de la dictadura, para así acabar con la corrupción, la inseguridad, el endeudamiento al que han sometido al país, y todos los otros factores que afectan al país. 

De ahí que expresó que, “Ramfis es el único que ha prometido instaurar una verdadera democracia participativa, por eso el pueblo lo ha elegido como su candidato”.

Santo Domingo: 

El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que dispone la Disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

El proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, fue presentado al pleno senatorial por el presidente de la Comisión Bicameral, José Rafael Vargas, quien presentó un informe favorable a sus pares. 

Según el informe presentado, este proyecto de ley tiene como finalidad crea el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), estableciendo el proceso de disolución del IDSS, y modificando la Ley No. 87-01 del 9 de mayo del 2001, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, en virtud de que las funciones del IDSS ya han sido asignadas a otras entidades gubernamentales en el proceso de reforma y modernización de Estado.

La pieza indica, además, que las funciones serán: las pensiones y el autoseguro que correspondían al IDSS pasarán a ser administrado por la Dirección General de Pensiones y Jubilaciones, del Ministerio de Hacienda.

También que la administración y prestación de los servicios del seguro de riesgos laborales previstos en la Ley No. 87-01 estarán a cargo del IDOPPRIL creado por la ley.

Contempla, además, que la administradora de 
Estancias Infantiles del IDSS pasarán a ser gestionados por el Instituto Nacional de Atención a primera Infancia (INAIPI).

También, las funciones del Consejo Nacional de Estancias Infantiles (CONDEI), pasarán hacer ejercidas por el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia, (CONANI).

El proyecto de ley, señala, además, que el IDOPPRIL estará constituido por un Consejo Directivo con una integración multisectorial (público-privado), presidido por el ministerio de Trabajo y el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social como vicepresidente; así como representantes del sector empleador y representante del sector laboral, que garantizan la pluralidad y representación social en la toma de decisiones.

Segunda Lectura

Los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto que declara el primer viernes de diciembre de cada año, Día del Paciente Renal, proponente Rubén Darío Cruz Ubiera.

También, sancionaron el proyecto de ley que declara el 10 de octubre de cada año “Día Nacional de la Atención a la Salud Mental”, remitido por la Cámara de Diputados.

Los legisladores sancionaron, además, el proyecto de ley que Regula el Sistema Penitenciario y Correccional en la República Dominicana, iniciativa remitida por la Cámara de Diputados y de la autoría de Víctor Valdemar Suárez.

Además, el proyecto que declara el 10 de enero de cada año “Día Nacional del Cirujano”, iniciativa remitida por la Cámara de Diputados y de la autoría de Juan Carlos Quiñones y Miriam Cabral.

Única Lectura

Además, fue sancionado el proyecto de ley sobre Símbolos Patrios de la República Dominicana, proponente Edis Fernando Mateo, Juan Olando Mercedes Sena y Manuel Antonio Paula.

Por. Luis Conde Mesa.

TABARA ARRIBA, Azua RD- 

La gobernadora civil de la Provincia Azua, Walkiria Feliz García,  encabezó,  este miércoles, el acto donde dio el primer palazo para la iniciar los trabajos para la construcción de una panadería repostería industrial en el Municipio Tábara Arriba.

Esta obra es producto de la Visita Sorpresa 221 del señor presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, a solicitud de la Asociación de Mujeres de Tábara Arriba (COOPARRIBA).

La señora Luz María Reyes enlace de la Presidencia y el Fondo Patrimonial de Las Empresas Reformadas (FONPER) para las visitas sorpresas, expresó que en una reunión con el presidente Danilo Medina, la presidenta de la entidad femenina que aglutina más de 300 mujeres, señora María Díaz, que él era el único gobernante que había dado felicidad y bienestar a 300 mujeres con una sola palabra.

La construcción de este proyecto impactará positivamente a Tábara Arriba y zonas aledañas ya que creará varios empleos directos, además de que se fomentará un modelo integral social y económico traduciéndose en mejora de la calidad de vida de la población.

Esta panadería-repostería contará con una área de preparación, cuarto frío, expendio, almacén, área de carga y descarga, depósito, oficinas, estacionamientos, vestidores y baños.

Allí se elaborarán diferentes tipos de panes, bizcochos y afines los cuales serán comercializados siempre haciendo hincapié en la calidad.

Los comunitarios agradecieron el generoso gesto del Presidente Medina por esta empresa con una inversión de ($ 8, 136, 399.75) ocho millones ciento treinta y seis mil trecientos noventa y nueve con setenta y cinco centavos, recibiendo ya hoy el Ing. .José Luis Hernández.

miércoles, 19 de junio de 2019


El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita; el embajador Francés en República Dominicana, Didier Lopinot; la directora de la AFD, Sandra Kassab; y el director general de Negocios especializados del Banco, Roberto Jiménez, durante la rúbrica del acuerdo de préstamo blando entre la Agencia Francesa de Desarrollo y la entidad financiera.

La línea de crédito tipo Sunref se corresponde con la política de “Financiamiento verde” de la Agencia Francesa de Desarrollo 

El Banco de Reservas y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) firmaron un convenio de préstamo blando por 25 millones de dólares, a 13 años, de los cuales tres serán de gracia. Los recursos están orientados al financiamiento de proyectos en los sectores de energías renovables y eficiencia energética. 

El acuerdo fue suscrito por Simón Lizardo Mézquita, administrador general de Banreservas; y Sandra Kassab, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo en Santo Domingo, en presencia del embajador de Francia en la República Dominicana, Didier Lopinot. 

Durante el encuentro, Lizardo Mézquita resaltó la importancia del préstamo, porque permitirá financiar proyectos de energía renovable para el sector privado, con lo cual se contribuirá a la diversificación de la matriz energética de la República Dominicana. 

Agregó que el convenio crediticio también se inscribe dentro de los objetivos del Gobierno de alcanzar para el año 2025, al menos un 25% de generación eléctrica con fuentes renovables, e implementar de manera eficiente su Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN). 

“Esta línea de crédito no sólo será dedicada a financiar proyectos de generación de energías renovables, sino también proyectos de eficiencia energética de empresas y PYMES exportadoras, para reducir sus costos operativos de electricidad y mejorar su competitividad con un impacto favorable hacia el medioambiente”, subrayó Lizardo Mézquita. 

Agregó que gracias al apoyo técnico de la AFD, Banreservas será el primer banco dominicano en haber desarrollado un Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales, como el suscrito. 

Efecto invernadero 

El embajador de Francia destacó que “el financiamiento otorgado por la AFD al Banco de Reservas contribuirá con el cumplimiento de los objetivos asumidos por el Gobierno dominicano en la conferencia sobre clima COP21, celebrada en París en diciembre del 2015, de reducir un 25% los gases de efecto invernadero en la República Dominicana para el 2030”. 

Mientras, la directora de la AFD, Sandra Kassab, expresó que con esta segunda línea de crédito otorgada a Banreservas, la AFD fortalece su cooperación con la institución pública líder del sistema financiero nacional, que cumple además, una misión estratégica de fomentar el desarrollo sostenible del país, a través de acciones orientadas a la protección del medio ambiente, tema estratégico y prioritario para la AFD. 

Financiando el desarrollo 

De hecho, agregó Sandra Kassab que la AFD tiene como centro de su mandato el compromiso de convertirse en la primera institución "100% Acuerdo de París", con el fin de que todos los financiamientos sean compatibles con una trayectoria de desarrollo bajo en carbono y resiliente. 

Para ilustrar, citó que en República Dominicana, la AFD participa en el financiamiento de proyectos emblemáticos que contribuyen a la reducción de la huella de carbono del país, como el desarrollo de una red de transporte terrestre masivo (Línea 2b del metro, línea 1 del teleférico, ampliación de la línea 1 del metro), el proyecto de reforestación del Plan Sierra, o la construcción del parque eólico de PECASA a través de su filial, Proparco, consagrada al financiamiento del sector privado. 

Precisó que la agencia cumple también un rol importante de promover financiamientos responsables, ya que Rémy Rioux, director general de la AFD, asume desde 2017 la Presidencia de la mayor red de bancos de desarrollo en el mundo, el International Development Finance Club (IDFC), que reúne a los 23 mayores bancos públicos de desarrollo nacional y regional. 

Con un total de activos de RD$500,940.4 millones, al cierre de mayo pasado, Banreservas es el banco comercial más grande del país, con una participación de mercado de 33%. Su cartera de créditos bruta asciende a RD$318,528.0 millones e incluye US$1,686.1 millones, con un crecimiento de 13.8% respecto al año anterior. Los préstamos al sector privado representaron el 76.8% del total otorgado. 

AFD lucha contra la pobreza 

La AFD, institución financiera pública y solidaria, es el eje principal de la política francesa para luchar contra la pobreza y favorecer el desarrollo sostenible. Participa en proyectos que mejoran, de manera concreta, la calidad de vida de las poblaciones en los países en desarrollo, en los emergentes y en las entidades territoriales de Ultramar. 

La entidad francesa interviene actualmente en más de 4,000 proyectos de desarrollo. En 2018, destinó 11.400 millones de euros al financiamiento, de los cuales 4800 millones de euros consagrados a proyectos que simultáneamente tienen un impacto positivo en el clima y 1600 millones de euros para proyectos de adaptación al cambio climático, el doble de recursos respecto a 2017.