Titulares

Publicidad

miércoles, 19 de junio de 2019


La reconocida artista se presentara el jueves 10 de octubre 2019. Horarios: 6:00PM la recepción y el concierto en icónico escenario a las 8:30PM.

Por José Zabala

New York- 

La organización The Dominican Heritage and Culture Society y su Junta Directiva encabezada por Fresia Olivero Momani, anuncio el regreso de la violinista dominicana Aisha Syed Castro al emblemático Carnegie Hall el próximo el jueves 10 de octubre del 2019. 

Aisha, se presento con gran éxito el pasado año, logrando un histórico concierto donde recibió criticas positivas acerca de su música en la cuidad de New York, ahora regresa en grande a la sala Zankell Hall del icónico lugar, como parte de su gira mundial por Europa, Sudamérica, India y los Estados Unidos. 
La artista del violín Aisha Syed Castro, presentara su concierto titulado “Herencia” y será acompañada del maestro del piano Martin Labazevitch en la sala Zankel Hall, uno de los lugares más populares de la ciudad de New York para ver música de cámara, recitales y los últimos sonidos contemporáneos de música clásica, pop, jazz y música del mundo.

La señora Fresia Olivero Momani informo que el concierto será en apoyo al programa de becas de la organización The Dominican Heritage and Culture Society. 

La misión de esta organización es conmemorar y promover el arte, la historia y su rica cultura dominicana. Con esto en mente, esta organización ofrece entretenimiento cultural y actividades educativas a nuestra comunidad dominicana de Nueva York y en particular a nuestra juventud dominicana.

“The Dominican Heritage and Culture Society considera de suma importancia que nos mantengamos conectados y cubramos la brecha generacional con nuestra juventud dominicana, nacida y criada en Nueva York. 

Esto se puede lograr al proporcionarles una comprensión de su rica cultura, arte vibrante, literatura y la historia del país”, reitero Fresia Olivero Momani.

Para ventas de boletos, visite la el Carnegie Hall ubicado en el 881 7th Ave entre las calles 56 y 57, New York, NY 10019.Telefono (212) 247-7800 o los servicios de boletos en línea (www.carnegiehall.org). 
Para mas información, comunicarse con Fresia Olivero Momani al email:folivero.dhcs@gmail.com y con la Directora de Desarrollo Nathalie Tejeda, Email:ntejeda.dhcs@gmail.com. Teléfono: 646-548-8282




SANTO DOMINGO. - 

La Feria Internacional ARTFORO 2019 se celebrará en el emblemático Palacio de Bellas Artes, con una importante participación de artistas puertorriqueños y dominicanos.

“Para estimular a la comunidad artística y el mercado del arte, esta gran feria de arte contemporáneo, presentara una edición especial de la revista ARTFORO en el mes de agosto, con temas relacionados al coleccionismo y reportaje relacionado a los artistas participantes”, declaró su director ejecutivo, el artista Oscar Abreu.

El proyecto ferial ARTFORO y la revista han venido realizándose en la ciudad de New York y se presentarán por primera vez en la República Dominica en el Palacio de Bellas Artes, con un calendario de actividades para toda la familia, desde el 11 al 15 de diciembre de este año.

“La Dirección General de Bellas Artes, desde su creación, ha tenido como objetivo desarrollar e impulsar el arte y la cultura en el país. Nos sentimos orgullosos de estar colaborando con esta iniciativa”, señaló Félix Germán, director general de Bellas Artes.

La actividad, que busca incentivar la sensibilidad artística y promover el arte dominicano como marca país, tendrá más de 50 exposiciones individuales, performances en vivo de importantes artistas que mostrarán sus más dinámicas y vibrantes propuestas.

De acuerdo con Abreu, “esta feria será una gran fiesta cultural de alto nivel para que los visitantes, coleccionistas y aficionados disfruten de las más innovadoras propuestas artísticas. También de una agenda de conferencias, charlas y conversatorios con invitados especiales que motiven el intercambio de opiniones e ideas. De igual modo dispondremos de un espacio gastronómico y de recreación con música ambiental, además en los jardines del Palacio de Bellas Artes se presentarán obras escultóricas e instalaciones conceptualizadas para exterior”.

“ARTFORO es una plataforma que nace con el objetivo de fortalecer el turismo cultural en la República Dominicana”, concluyó Abreu.

Cumpliendo la encomienda del Comité Político (CP), la Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se dispone a cotejar los datos contentivos de las reservas de candidaturas en los diferentes niveles de votación para que el Partido lo comunique a la Junta Central Electoral.

Teniendo de base la revisión efectuada por el Comité Político en su reunión del pasado lunes, la Comisión Nacional Electoral procedió a realizar las precisiones de los cargos electivos, posiciones y demarcaciones reservadas.

“De este ejercicio saldrá el documento que se entregará a la Junta Central Electoral para dar cumplimiento al párrafo III del artículo 58 de la LeyNo.33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos”, se explica en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Según la citada Ley y el Reglamento para su aplicación, el próximo sábado 22 de junio es el límite para comunicar por escrito a la Junta Central Electoral los cargos, posiciones y demarcaciones que corresponden al 20 por ciento de candidaturas reservadas por la dirección de los partidos, que se acogieron a la celebración de elecciones primarias.

Al tiempo de cumplir con la tarea encomendada sobre las reservas de candidaturas, la Comisión Nacional Electoral sigue su trabajo acorde al organigrama de actividades y tiene para el próximo domingo una nueva prueba del proceso de inscripción electrónico de precandidatos y precandidatas.

Con dicha prueba se avanza en la organización de la fase de inscripción de los aspirantes que se ha fijado para los días 27, 28, 29 y 30 de junio, aceptando como precandidatos a los miembros del PLD, que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley y el Reglamento Electoral Interno.

Al finalizar la reunión del Comité Político el pasado lunes Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, adelantó que los lugares y cargos reservados se comunicarán oportunamente antes del sábado, fecha en que vence el plazo.




Henry Merán, diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por San Juan, resaltó como muy positiva la recién celebrada reunión del Comité Político del PLD, en la cual se verificó lo acordado por ese organismo en fecha 30 de mayo en lo referente a la reservas de candidaturas y se rechazó la propuesta de que se cobre una cuota por concepto de la inscripción de precandidaturas.

“Acatamos y valoramos la decisión del Comité Político de nuestro Partido. Los miembros y dirigentes del partido siempre acatamos lo que nuestro organismo de dirección, en términos de política diaria, y lo que el partido decide”, expresó Merán al ser preguntado por los periodistas.

El también miembro de la Comisión Nacional Electoral consideró como favorable para el Partido, las decisiones adoptadas, las que dijo se tomaron a la altura de las circunstancias.

Merán dijo que una alianza con cualquier partido tiene que partir de lo que obtuvo en el proceso electoral del año 2016 y en el caso específico del Partido Revolucionario Dominicano, una alianza tiene que estar fundamentada en entregarle lo que poseen actualmente en términos congresionales y municipales.

Al responder pregunta de los periodistas que le abordaron en el Congreso Nacional dijo que un senador no puede, solo, someter un proyecto de reforma constitucional, haciendo las precisiones que se establece en la propia Constitución.

“Constitucionalmente no es posible que un senador someta un proyecto de Ley llamando a una reforma constitucional porque la propia Constitución establece que un proceso de reforma constitucional solo lo inicia el poder ejecutivo o el 33 por ciento de una de las cámaras, por lo tanto si se tratara del Senado de la República tendría que ser sometido a la firma de 11 senadores de la República”, explicó el también jurista.

Agregó que los aprestos de reforma a la Constitución tienen en cierto vilo a la sociedad dominicana porque del respeto a la Constitución depende la estabilidad política, social y económica de cualquier Estado.

“Por vía de consecuencia, las insinuaciones y los trabajos tendentes a reformar la Constitución laceran, alteran la tranquilidad, el orden y la buena convivencia en cualquier sociedad civilizada. Es innecesario exponer al país a esto. Entiendo que nosotros los peledeístas debimos de haber ya resuelto esta situación sobre todo aquellos compañeros y sectores que promulgan por una Reforma Constitucional que es innecesaria, y a todas luces, inviable en el Congreso y en la sociedad”, concluyó Merán.

“#TómateloenSerio” es la iniciativa del órgano rector del transporte que busca salvar vidas

Santo Domingo, 19 junio 2019.-El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), iniciará un programa de concienciación a la ciudadanía sobre conducir bajo los efectos del alcohol, como parte de las acciones que realiza en el país para salvar vidas y reducir las muertes por siniestralidad vial a causa de conducir bajo los efectos del alcohol.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los países que llevan estadísticas, del 33% al 69% de los conductores que sufrieron lesiones mortales y entre el 8% y el 29% de los conductores que sufrieron traumatismos no mortales, habían consumido niveles de alcohol prohibidos por la ley antes del incidente.

La directora ejecutiva del INTRANT, Ing. Claudia Franchesca De los Santos sostuvo que este programa que lleva como eslogan “#TómateloenSerio”, busca promover el conocimiento del tema, buscando concienciar a la ciudadanía y que conozcan cómo se hace a nivel mundial la implementación de los puntos de revisión de alcohol, que deberá establecerse en el país, ya que la antigua ley 241 no establecía controles de los niveles de alcoholemia, por lo tanto, no se tienen estadísticas al respecto.

El INTRANT cuenta con ocho alcoholímetros evidenciales y 32 de tamizaje, recibidos como donación de la Alianza Internacional para el Consumo Responsable (IARD), por sus siglas en inglés, y la Industria Licorera Regional y Local.

Claudia Franchesca explicó que, para la implementación de los puestos de revisión, la institución conjuntamente con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), han estado desde el 2017 en un arduo proceso de entrenamiento y capacitación técnica y metodológica, de la mano del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), la IARD y el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL).

Dicho entrenamiento contó además con la asistencia técnica de los expertos internacionales Mark Gilmer y John Sullivan, este último, con vasta experiencia en Seguridad Vial y actual director del programa STOP-DWI (Special Traffic Options Program for Driving While Impaired), de la ciudad de Nueva York, quien recientemente, reforzó la parte técnica del manejo de los equipos a la unidad de DIGESETT que formará parte esencial en la aplicación de las pruebas de alcoholemia.

El entrenamiento recibido por los agentes también incluyó la instrucción del experto internacional en elaboración de bebidas alcohólicas, Edwardo Méndez, quien explicó a profundidad el efecto que produce el alcohol en las capacidades motoras y en las condiciones de visibilidad de los conductores, además de la realización de un simulacro de conducción de retenes aleatorios de alcoholimetría de alta visibilidad.

Asimismo, un equipo de profesionales del INTRANT y agentes de la DIGESETT fueron entrenados en la ciudad de Mérida, México, en el Programa Educativo de Alto Impacto en Seguridad Vial para la Aplicación de Pruebas de Alcoholemia por parte del Sr. Othón Sánchez, encargado del entrenamiento a la policía mexicana en el programa ´´Conduce Sin Alcohol´´. Esa jornada fue posible gracias al aporte de UNITAR, CIFAL y la policía del estado de Yucatán.

La capacitación incluyó la identificación de recursos necesarios para los operativos de alcoholemia, desarrollo de programas para la conducción sin alcohol, manejo de comunicación y campaña de prevención de accidentes y participación en un punto real de revisión de alcoholemia.

Dicha capacitación también abarcó el marco normativo de los puestos de control de alcoholimetría a partir de la ley de tránsito, integración para salvar vidas, que contempla la participación del gobierno, entidades y ciudadanos y la naturaleza que debe incluir el programa.

Actualmente, el INTRANT está revisando el protocolo de ejecución, el cual contempla la intervención del Ministerio de Salud Pública, institución que juega un rol relevante respecto a los ciudadanos que resulten positivo en alcohol de manera reincidente.

La ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece en sus artículos 256 y 261 que: “Se prohíbe a los conductores de vehículos ingerir bebidas alcohólicas mientras transitan por las vías públicas o conducir en estado de embriaguez” y que “los agentes de la Digesett podrán realizar esta prueba a peatones y a conductores, de manera aleatoria, así como cuando el ciudadano muestre indicios de estar bajo los efectos del alcohol”.






Grandes Ligas calificó de "inapropiada" la apasionada publicación en las redes sociales de la Asociación de Umpires de MLB sobre la suspensión de un juego de la estrella de los San Diego Padres, Manny Machado, en un comunicado.

Esto fue en respuesta a que MLBUA calificó como una "bofetada" la suspensión de un partido a Machado por hacer contacto con un umpire durante el juego de San Diego el sábado contra los Colorado Rockies.

"Un juego ... un solo juego. ¿Qué tipo de precedente es ese escenario? NO está bien provocar una rabieta y tocar físicamente a alguien de autoridad, solo porque no está de acuerdo. No se tolera la violencia en todos los lugares de trabajo. Punto", dijo la MLBUA en una publicación de Facebook.

La MLBUA pasó a llamar a la suspensión una "desgracia" y dijo que no se puede tolerar ningún contacto físico con un umpire. "Grandes Ligas siempre debe liderar con el ejemplo en todos los casos de comportamiento violento, dentro y fuera del campo", escribió la MLBUA. "Habiendo dicho eso, la MLBUA está extraordinariamente decepcionada con Major League Baseball por su 'inacción' disciplinaria que se le entregó a Manny Machado".AP Photo/David Zalubowski

El tweet estuvo acompañado de los hashtags #Disappointed, #LeadByExample, #NotAppreciated, #Violence, #TemperTantrum, #Inaction, #NotTolerated, #MakeanExampleof, #OneGameSuspension, #RepeatOffender y #Nonsense.

MLB dijo que el castigo, impuesto por el jefe de béisbl, Joe Torre, fue por "discutir agresivamente y hacer contacto" con Welke.
Lleva ESPN a todos lados

MLB agregó en un comunicado que "el Sr. Machado está apelando su suspensión y no creemos que sea apropiado que el sindicato que representa a los Árbitros de MLB comente sobre la disciplina de los jugadores representados por la Asociación de Jugadores, así como no sería apropiado que la Asociación de Jugadores comente sobre las decisiones disciplinarias tomadas con respecto a los árbitros. 

También creemos que es inapropiado comparar este incidente a la cuestión extraordinariamente grave de la violencia en el lugar de trabajo".

Machado niega haber hecho contacto con el umpire y dijo que está apelando la multa y la suspensión de un juego.

"Honestamente, ya sabes, solo estoy esperando mi apelación, esperando que MLB y Joe Torre se pongan en contacto conmigo, honestamente solo espero que mi audiencia explique mi caso y eso es todo de lo que vamos a preocuparnos", dijo Machado dijo antes del partido del martes por la noche contra Milwaukee Brewers. "Tengo a MLB y los Padres detrás de mí en esto. Estamos todos en la misma página y vamos a seguir adelante con esto".

Tienen mejores posibilidades electorales aliados entre sí en lo congresual y municipal 

El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM) informó hoy que, de acuerdo a los estudios especializados y las informaciones técnicas de sus integrantes, la participación conjunta de partidos emergentes o minoritarios con partidos mayoritarios es un problema mayúsculo que determina su desaparición. 

En efecto, se ha detectado que el umbral de reconocimiento no funciona igual en los diferentes niveles de elección: resulta posible a los emergentes obtener representación congresual y municipal llevando candidatos suficientes, de raigambre social determinante, cuyas votaciones puedan defender sus delegados propios. 

Se ha comprobado que toda forma de educación del voto realizada en ese contexto siempre insta al votante a ejercer el voto a favor del candidato y el partido que encabezan la alianza, y se instruye a los electores a que voten doble para que al hacerlo el voto se compute a su favor, no a favor del partido aliado. 

La concurrencia aliada entre partidos emergentes y mayoritarios deja a los primeros sin representación ante la Junta Central Electoral, esto es, sin delegados en las mesas ni ante el Centro de Cómputos, quedando completamente desguarnecidos. 

Un efecto altamente pernicioso de ese tipo de alianzas ocurre porque los candidatos presidenciales de alianzas suelen hacer llamados a toda la militancia, de su partido y de los aliados, para que voten por ellos en el recuadro del partido que encabeza la alianza. Se olvidan de que son candidatos de alianza de partidos, y con esa práctica –que constituye “una orden” para los militantes de partidos pequeños aliados– terminan apropiándose de miles de votos que se hubieran expresado por el partido aliado minoritario. 

En este sentido vale retener que los electores de los partidos aliados constituyen un “voto blando”, toda vez que su certeza es que ganará el candidato del partido que encabeza la alianza, que es a fin de cuentas quien va a gobernar. 

Asimismo, es constante y fácilmente verificable cómo los partidos que encabezan alianzas se dan a la tarea de cazar a los dirigentes de los partidos aliados u organizaciones pequeñas, ejerciendo todo tipo de acciones y presiones. 

Además, los partidos minoritarios carecen de posibilidades reales de acceso a los medios de publicidad y propaganda, para hacer llegar a los potenciales electores y a la ciudadanía en general su campaña educativa del voto en el recuadro. 

El problema, como se ve, no es acumular 1% o más de los votos válidos. El problema radica en el sistema electoral en su conjunto. Variables diferentes operan separadas con un solo efecto devastador contra los partidos que no son las dos primeras mayorías. 

La regla de candidato más votado del partido más votado, impuesta por el sistema de cómputo electoral, termina por aniquilar la mayoría de posibilidades de los partidos minoritarios de ganar senadurías y diputaciones. Ejemplos sobran, incluso de candidatos que siendo los más votados no son diputados electos porque el voto del partido arrastró a otros candidatos aliados. 

La selección del diputado vía voto preferencial, y ahora en el nivel municipal, es nefasta para los partidos aliados: no pueden sacar diputados aunque sobrepasen en votos a los candidatos del partido que encabeza la alianza, pues como se ha comprobado en reiterados casos, la mayoría de los aliados ganadores fueron arrastrados por quienes encabezaron la alianza, esto es, el partido que encabezó la alianza se hizo con todas las posiciones disponibles y solamente cuando sobraron votos entraron los candidatos de las alianzas.

El presidente del partido opositor Alianza País, expresó que el PLD no tiene derecho a mantener al país y a la ciudadanía en una verdadera zozobra con los conflictos entre sus facciones internas. 

“No tienen derecho a someter la ciudadanía a la incertidumbre de la lucha entre estas dos facciones que se han adueñado como garrapatas del poder político en el país. 

Entre estas dos facciones políticas del PLD no existe una buena y una mala, ambas son igual de corruptas e incapaces, y además responsables de los malos gobiernos que hemos padecido en casi 20 años que han dirigido el Estado.” 

En su declaración, Guillermo Moreno aseguró que es muy profundo el daño que la lucha entre estas dos facciones le hace a la institucionalidad democrática, la seguridad jurídica y a la economía del país. 

“El enfrentamiento sin cuartel entre las dos facciones no es por ideas, simplemente es por intereses, uno quiere regresar y el otro mantenerse, para así cualquiera de los dos continuar utilizando el Estado para la corrupción”. 

Igualmente considera lamentable que a estas alturas, alguien que ostenta la condición de presidente de la república se apreste a cometer un atentado contra la constitución con legisladores comprados por demás con recursos públicos. Expresado así ya que es de total conocimiento que la facción oficial no cuenta con los legisladores suficientes para modificar la constitución. 

En el mismo orden, Moreno valora como parte del fuerte abuso de poder implementado por el oficialismo, el hecho de que Ministros y legisladores descuiden sus responsabilidades públicas para dedicarse a promover reelección. 

“La verdad cruda es que la reelección y la continuidad del PLD con cualquier candidato significa más inseguridad pública, auge de la criminalidad, violencia, narcotráfico, sicariato, endeudamiento público irresponsable, justicia secuestrada, abandono del campo, desorden migratorio, desempleo, comida cara, apagones.”

El embajador de esa nación sostiene que el arte une con firmeza las naciones 

La Embajada de la República de Ecuador inauguró en el Centro Cultural Banreservas una muestra de su cultura que incluye pinturas del maestro Osvaldo Guayasamín, cuatro películas, esculturas, artesanías y otras expresiones artísticas. 

El director del Centro Cultural, Juan Freddy Armando, y el embajador ecuatoriano en el país, Enrique Cadena Suasnavas, indicaron que la exhibición debe ser objeto de atención de la comunidad nacional, por lo que exhortaron a visitarla y asistir al ciclo de las cuatro películas seleccionadas. 

“La muestra cultural ecuatoriana es sorprendente por las características artísticas y artesanales de este hermano pueblo centroamericano, respecto del cual el país incrementa sus relaciones y Banreservas presta sus instalaciones del Centro Cultural para ofrecer una idea de la expresión artística y cultural de este pueblo trabajador”, afirmó Armando en la apertura de la exposición. 

El embajador Cadena Suasnavas indicó que los lazos que establecen la cultura y el arte constituyen una vía excelente de acercamiento de los pueblos dominicano y ecuatoriano. 

“Sentimos verdadero orgullo de poder mostrar una representación de lo que pueden producir las manos y la creatividad ecuatorianas. Deseamos que el público dominicano asista a ver esta muestra, que estará abierta hasta en la penúltima semana de julio”, dijo. 

Artesanos ecuatorianos han puesto a disposición del público sus piezas, en las instalaciones del Centro Cultural. 

La sala cuenta con obras de los ecuatorianos Oswaldo Guayasamín y Mónica Cortez, y de República Dominicana se exponen obras de los artistas Norberto Santana y Dominique Selman. 

Las obras de Oswaldo Guayasamín son trabajos serigráficos, entre los que se destaca un retrato del profesor Juan Bosch. En las piezas de Mónica Cortez se resalta una mezcla de colores en obras de tipo expresionista y de sobrerrealismo. 

La selección de Norberto Santana sobresale por el trabajo de la luz y detalles geométricos de estilo sincrético; mientras que las piezas de Dominique Selman son obras contemporáneas y poligráficas. 

La exposición está abierta al público general desde las 8:00 AM hasta las 9: 00 de la noche, de lunes a viernes. 

El cine ecuatoriano 

El martes 11 de junio, a las 7 de la noche, se proyectó la película La Tola Box; el miércoles 19 de junio, Llanganati; el martes 25 de junio, Killa; y el martes 2 de julio, Mi tía Toty. 

 
Por José Zabala

Semana-RD -

Ubicado en la costa noreste de República Dominicana, el refugio natural que se encuentra en la península de Samaná sigue siendo el escape paradisíaco y más aislado del país, con playas salvajes y vírgenes, cocotales y selvas tropicales. 

Aquí los viajeros tendrán un sinnúmero de actividades donde podrán explorar diversas bellezas naturales.

Para unas vacaciones activas, practica barranquismo, nadando a través de nueve cascadas hasta llegar al Salto El Limón. 

Al llegar te encontrarás con la majestuosa cascada, donde podrás refrescarte en la piscina natural de agua dulce y disfrutar de los sonidos relajantes del agua. 

O dirígete a Las Terrenas para practicar bodyboard y kitesurf. 

La mejor temporada para visitar esta península es entre enero y abril, ya que casi 2000 ballenas jorobadas migran a la bahía de Samaná para amamantar y dar luz a sus crías. 

Ya sea que decidas quedarte en la península, en una cabaña ecológica en Las Galeras o en una suite frente al mar, estarás rodeado de algunas de las playas más magníficas de República Dominicana. 

Para obtener más información y comenzar a planificar tu viaje, visita el sitio web oficial del Ministerio de Turismo de República Dominicana www.godominicanrepublic.com

Escondida en el noreste de República Dominicana, Samaná sigue siendo el escape paradisíaco y más aislado del país. Si buscas aventuras únicas como la observación de ballenas, playas vírgenes y mucho más, Samaná es el destino perfecto. Visita @GoDomRep para comenzar a planificar tu escapada ecológica. #


Bautista Rojas Gómez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) destacó este día el espíritu unitario que prevalece en esa organización, como se demostró en la reunión del Comité Político del pasado lunes. 

Rojas Gómez escribió en su cuenta en la red social twitter que la unidad es un compromiso histórico de los dirigentes y miembros de la organización y que no pasaran en el PLD las manipulaciones procedentes desde diferentes litorales para provocar una división de las filas peledeístas.

“Los miembros del PLD tenemos el compromiso histórico de mantenernos unidos por el bienestar del país. Aquellos que cifran sus esperanzas en llegar al poder en base a una supuesta división de nuestro partido, les digo, NO pasarán”, escribió y que el PLD mediante la Secretaría de Comunicaciones, divulgó.

La noche del lunes el Comité Político del PLD realizó su reunión ordinaria en la que se verificó lo acordado por ese organismo en fecha 30 de mayo en lo referente a la reservas de candidatura y rechazó la propuesta de que se cobre una cuota por concepto de la inscripción de precandidaturas.

Las decisiones adoptadas han sido bien recibidas por miembros y militantes del PLD, quienes las han saludado con mensajes y escritas en las redes sociales.

Con anterioridad a la reunión Bautista Rojas Gómez se manifestó esperanzado de que el legado dejado por el Profesor Juan Bosch, líder histórico del PLD se pusiera de manifiesto en la reunión del lunes 17

“El próximo 30 de junio estaremos celebrando 110 años del nacimiento de nuestro fundador, líder y guía Juan Bosch. Esta noche los Peledeístas del Comité político tenemos el compromiso de poner de manifiesto su legado”.





Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Este jueves 20 se cumple un año del cruel asesinato del joven dominicano Junior Guzmán Feliz, ocurrido en la bodega ubicada en la avenida Bathgate con la calle 183 en El Bronx.

Por el crimen que estremeció la sociedad estadounidense fueron apresados 14 dominicanos y cinco de ellos (Antonio Rodríguez Hernández, Elvin Garcia, Jonaiki Martínez Estrella, José Muñiz y Manuel Rivera) ya fueron encontrados culpables de asesinato en primer y segundo grado, agresión en pandillas, conspiración y posesión criminal de un arma, que podrían ser condenados a cadena perpetua el próximo 16 de julio.

Los restantes serán sentenciados en agosto próximo, en uno de los juicios más esperados y conocidos en Estados Unidos, y a todos se les señala como integrantes de la pandilla “Los Trinitarios”,.

Junior Guzmán recibió múltiples estocadas con armas blancas, falleciendo a los pocos minutos y a pocos metros de donde fue atacado. A su velatorio asistieron más de dos mil personas.

Legisladores del estado han propuesto la ley “Junior” para proteger a jóvenes que se sientan atacados por pandillas en NY. La misma busca que los jóvenes no sigan el camino de las pandillas y cuenta con el apoyo de varios senadores y asambleístas.

Asimismo, ha sido creado el “Campamento Junior”, dirigido exclusivamente a jóvenes de El Bronx, que incluye actividades al aire libre, clases de arte, deportes, entre otras cosas.

Este martes fue efectuado en el Hostos Community College el Foro Comunitario “Justicia para Junior”


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Decenas de dominicanos procedentes de la provincia Hermanas Mirabal en esta ciudad condenaron la acción vandálica llevada a cabo por desconocidos el pasado sábado en el municipio común cabecera.

Mediante un documento de prensa Amaury Polonia, Sandra Fernández Duvergé, José Luis Disla, Francisco Blaise, Claudio Bermudez, Miguel Antonio Carrasco, Amalia de Jesús, Miguelina de los Santos, Wilson Jiménez, Andrea Marmolejos y Juan José Tejada, entre otros, condenaron que desaprensivos embadurnaran de negro letreros de la empresa “Salcedo Cargo Express”.

Pintaron muchos letreros de la compañía en la ciudad, como los ubicados en la avenida Hermanas Mirabal con la calle Irán Tejada, en el sector “Cementerio Viejo”, indicaron.

Sostienen que la acción le mueve a defender la citada empresa porque se ha caracterizado a través de los años a servir y apoyar desinteresadamente diferentes instituciones en la provincia, entre ellas Patronato Cibaeño contra el Cáncer; Casa Comunitaria doctor Manuel Tejada Florentino; Casa de la Tercera Edad; Centro de Rehabilitación Bélgica -Dedé- Mirabal; el Cuerpo de Bomberos y Casa Hogar de Envejecientes, entre otras.

“Tenemos que ser mezquino para no reconocer la labor social y de entrega desinteresada a favor de los más necesitados en nuestra comunidad y por qué no decirlo, su mano solidaria en muchos puntos de la geografía nacional de “Salcedo Cargo Express” y su presidente Charles Canaán”.

“La acción cometida sobre los murales y logo está siendo condenada por la mayoría de los residentes ya que “Salcedo” con sus hechos viene demostrando que acciona por el bienestar de la comunidad”.

“Es un caso condenable, y a los que lo realizaron les informamos que si el asunto es político sepan que más allá de amedrentar, lo que hacen es fortalecer a Canaán, porque la visión de su aspiración política va más allá de lo material y de una lata de pintura, porque él va con la firme convicción de continuar sirviendo para lograr legislativamente una provincia fortalecida en el marco de sus necesidades”, termina diciendo el documento hecho llegar a este reportero.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La ciudad de Nueva York reconoció la amplia labor social, comunitaria y altruista que viene desarrollando la Asociación de Villarivenses Ausentes (AVA), que preside Martín del Orbe, a favor del municipio de Villa Riva, en la provincia Duarte.

Dicho reconocimiento fue otorgado por Ydanis Rodríguez, concejal por el Distrito 10 en el Alto Manhattan y recibido por Del Orbe, quien vino desde la República Dominicana al tradicional encuentro de verano efectuado el pasado fin de semana en El Bronx con la asistencia de cientos de villarivenses.

El concejal Rodríguez destacó la contribución de AVA con la entrega de sillas de rueda, andadores, alimentos en época de desastre naturales y en la navidad, entre otras cosas.

“Es un honor resaltar a personas que están haciendo algo muy callado, sin hacer sonido por el hecho de reunir a personas de una región, que no somos ausentes sino presentes, para celebrar nuestra cultura, que es el merengue, bachata, pero también tiene que ver con los valores que es lo que nos permite a nosotros como dominicanos lograr el nivel de desarrollo que tenemos hoy, especialmente la gran mayoría de los que estamos viviendo aquí”, dijo el concejal.

“Es un honor reconocer el trabajo que viene desarrollando AVA, hay que seguir resaltando las contribuciones que persona como Del Orbe hacen a favor de su comunidad, exhortando continuar trabajando por el bien de su pueblo”, agregó Rodríguez.

Por su parte, Del Orbe expresó su agradecimiento al concejal, especificando que con dicho reconocimiento por parte de esta ciudad donde residen miles de villarivenses lo compromete a esforzarse más con las obras que viene desarrollando AVA.

“Este reconocimiento nos compromete a seguir con nuestras obras sociales que tenemos con nuestro pueblo, para que se beneficie de lo que podemos llevar, enviar y así continuar contribuyendo con el desarrollo del mismo”, agregó.

Alexander Heredia, regidor del Partido de la Liberación Dominicana en el municipio Santo Domingo Este se recupera en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), de un infarto cardíaco que le afectó mientras se encontraba en su residencia, confirmaron familiares y este martes pudiera ser dado de alta

El también dirigente magisterial fue afectado por el problema cardiovascular el pasado viernes que llevaron a ser atendido de emergencia.

Desde el momento de su ingreso al centro de salud Heredia ha recibido la visita de diferentes personalidades del PLD, incluyendo al presidente de la organización Leonel Fernández, la Senadora Cristina Lizardo y el Presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho.

Se confirmó que luego del procedimiento de cateterismo cardiaco a que fue sometido se trasladó a una habitación común y este día puede ser dado de alta 

Alexander Heredia es un maestro de escuela, funcionario de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) y regidor en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este por la Circunscripción 3 desde el 16 de agosto de 2016.

Heredia es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana a nivel nacional.