jueves, 16 de mayo de 2019
FERINART, Puerto Rico 2019 y PASSPORT DC, en Washington permitieron promover el país y ofertar nuestros productos a más de 500 mil visitantes
La Federación Dominicana de Artesanos (FEDARTE) calificó de exitosa y muy positiva la participación de más de 20 artesanos y artistas dominicanos en PASSPORT DC, en Washington, y en la Feria Internacional de Artesanías de Puerto Rico (FERINART 2019, con muestras de las más diversas obras y piezas de arte de su autoría y de otros colegas.
PASSPORT DC y FERINART 2019 fueron debidamente aprovechadas para promover y vender el país como el principal destino turístico de la región de América Latina, proyectar su música, su cultura, sus competitivos productos y servicios, y su variada, hermosa, colorida y original artesanía, argumento la entidad que aglutina a los artesanos dominicanos.
Explico que estuvieron en PASSPORT DC, en el marco del Tour Mundial de las Embajadas (considerado como el evento cultural más importante de Washington, Virginia y Maryland, en Estados Unidos), del 4 al 10 de mayo de este año, donde aprovecharon una excelente oportunidad para promocionar a la República Dominicana, sus atractivos turísticos, su cultura, bebidas, gastronomía, arte, artesanías y oportunidades de inversión en diversas áreas.
Mientras que en la Feria Internacional de Artesanía, FERINART Puerto Rico (que es uno de los eventos culturales más importantes que se celebra en la Región), estuvieron presente en su séptima edición, del 3 al 12 de mayo, junto a aproximadamente 80 artesanos internacionales procedentes de más de 30 países, incluido el nuestro, y 200 de los mejores artesanos puertorriqueños.
En FERINART, Fausto Araujo, director de Desarrollo y Competitividad Artesanal (ProArtesaniaRD) fue uno de los 4 invitados especiales extranjeros a quien se le pauto una conferencia magistral sobre Artesanía e Impacto en el Desarrollo.
Entre los artesanos que expusieron sus obras en Washington se destacan, Pedro Castro, presidente de FEDARTE; Santiago Espinal, presidente de ASONARTE; Manos Dominicanas, del Programa Progresando de la Vice-presidencia de la Republica; Rosa Jiménez, de Coral Turquesa; Wandy Casilla, Ramón de la Rosa, Julián Rodríguez, Maribel Ramírez, José Carmona, de JC Larimar; Pedro Sena, joyero y vicepresidente de la Cooperativa Nacional de Artesanos; Abel Castillo y el artista plástico, William Bautista.
En tanto que en Puerto Rico expusieron Artesanía Hermanos Guillen, Manuel Guillen, José Damián Matías y Mary Lantigua de Matías, Genaro Reyes (Cayuco), Eleanny de Carvajal y otros. También estuvieron invitados, Roosvelt Méndez, Eladia Teresa Ruiz, Eddy Díaz, Juan Puello y otros.
Estados Unidos y Puerto Rico son los dos principales compradores de artesanía dominicana en el mundo y Norteamérica, además, es la nación mayor emisora y juega un rol fundamental para la expansión y el desarrollo del turismo en el país.
De hecho, es de Estados Unidos de donde proviene la mayor cantidad de turistas que visitan el país.
FEDARTE, hablo a nombre de las instituciones y gremios que integran el Programa de Desarrollo y Competitividad Artesanal 2019-2020, el cual lidera junto a ProArtesaniaRD, la Cooperativa Nacional de Artesanos, la Asociación Nacional de Artesanos y las de las distintas provincias del país y el gran Santo Domingo.
La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Docente Padre Billini realizó cuarto panel multidisciplinario con los pacientes del programa, en conmemoración del mes de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).
Donde trataron temas como el manejo interdisciplinario de la EII, aspectos psicológicos, manifestaciones reumatológicas y dermatológicas, así como el roll del programa de Alto Costo de esta enfermedad gastrointestinal en la Republica Dominicana.
Durante du intervención la Doctora Ruth Esther Araujo, Directora General del Hospital Docente Padre Billini, expresó la gratitud que tiene hacia los especialistas del centro de salud, ya que estos trabajan arduamente para mejorar la vida de sus pacientes.
También agradeció a la Doctora Marisela Torres, Encargada de la Unidad de Inflamatoria, y a la Doctora Giselle Vásquez, Coordinadora Técnico del Programa de Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública, por el apoyo brindado para el desarrollo de este programa, para que todos aprendan como tratar, enfrentar y sobrellevar la enfermedad de inflamatoria intestinal.
Expresó que aparte de buscar soluciones para las personas que utilizan medicamentos biológicos, también están trabajando con el primer nivel de atención, para detectar de modo temprano condiciones patológicas para poder brindar mejor calidad de vida a los pacientes.
“Como programa de Alto Costo República Dominicana puede sentirse con la satisfacción de saber que tiene la cartera terapéutica de medicamentos biológicos más completa y disponible de la región.
A la actividad también se dieron cita la Doctora Virginia García, Coordinadora del Comité de Evaluaciones del Programa de Alto Costo, la Doctora Sandra Cabrera, Encargada de Gastroenterología, la Licenciada Miriam Josefina Acosta, Encargada del Departamento de Psicología, la doctora Miosotis Suárez, Gastroenteróloga, la Doctora Clarali Almonte, Gastroenteróloga, y el Doctor Edral Rodríguez, Reumatólogo, del Hospital Docente Padre Billini, así como panelistas invitados, pacientes, y familiares.
Primer Nivel de Atención registra casi 200 mil personas con HTA
Santo Domingo.
El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección del Primer Nivel de Atención, ha captado cerca de 200 mil personas con diagnóstico de Hipertensión Arterial (HTA) y otros 36 mil diabéticos hipertensos quienes son asistidos en sus propias casas por un equipo de salud.
El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que el seguimiento permite atención integral en la comunidad con acceso a información sobre su situación de salud, consultas, pruebas diagnósticas, suministro de medicamentos y todo en función del grado de complejidad de su condición de salud, los protocolos y las guías de atención vigentes.
“Al conmemorase este viernes 17 el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, consideramos es una ocasión propicia para continuar fortaleciendo los servicios de salud dirigidos hacia la prevención y el control de esta enfermedad que, incluida entre las cardiovasculares, causan el 35% de las muertes en el país, según los últimos Indicadores Básicos de Salud” agregó.
Acciones
La República Dominicana es sede durante esta semana del taller regional para la implementación de la estrategia HEARTS en Las Américas, iniciativa de Organización Mundial de la Salud OMS/OPS para promover la adopción de las mejores prácticas a nivel mundial en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Iniciará en las Regiones de Salud Metropolitana, Nordeste, Enriquillo y Cibao Occidental que son las que más hipertensos registran.
Asimismo, en los nueve Servicios Regionales de Salud, este viernes realizarán acciones para prevención y diagnóstico de la hipertensión arterial, entre ellas charlas y tomas de muestra.
También, en la sede del SNS, los colaboradores contaran con una jornada de salud, en conjunto con el Seguro Nacional de Salud, en busca de ofrecer diagnóstico oportuno sobre Hipertensión Arterial y orientarlos en estilos de vidas saludable.
Mientras que, con la Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO), se firmó un acuerdo de colaboración para manejo eficiente de infartos y trombólisis en las áreas de Emergencias de 25 hospitales priorizados.
Este sábado 18 inicia en la zona Metropolitana, la capacitación de personal de las Emergencias para continuar todos los sábados de manera consecutiva, en el interior del país, hasta concluir a nivel nacional.
Fiscal titular se reunió con maestros, estudiantes y líderes comunitarios de Los Solares, en El Almirante
SANTO DOMINGO ESTE.-
El fiscal titular de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán Leonardo, continúa llevando estrategias de prevención y orientando a los comunitarios de su jurisdicción para que tengan mayor acceso a la justicia.
El magistrado Guzmán Leonardo se reunió con líderes comunitarios, maestros y estudiantes del sector Los Solares del Almirante, de quienes escuchó las problemáticas que afectan esa zona en materia de justicia, con el fin de prevenir y disminuir los actos delictivos, así como los índices de criminalidad.
Durante el “Encuentro de Integración Comunitaria”, el fiscal titular instó a los comunitarios a interesarse por el trabajo que realizan las instituciones dedicadas al combate de la criminalidad. “Ustedes deben conocer y reclamar su derecho a la justicia, un derecho que nadie les puede arrebatar”, subrayó el magistrado.
Los dirigentes sociales y de la comunidad educativa expresaron al fiscal titular los problemas puntuales que afectan el sector Los solares. Señalaron los robos y atracos, violencia familiar, puntos de droga, acoso a menores, entre otros.
Además expresaron que la falta de iluminación, centros deportivos de recreación y el mal estado de las calles para el acceso, tanto de la policía como del 911, constituyen factores generadores de delincuencia.
Este “Encuentro de Integración Comunitaria” de la Fiscalía de Santo Domingo Este tuvo lugar en el colegio Instituto Taiwan del sector Los Solares en El Almirante, un sector ubicado en la parte oriental de Santo Domingo Este.
El encuentro contó con la asistencia y participación del director del Centro Educativo Taiwan, Leonardo Ramirez, presidente de la Junta de Vecinos de Los Solares, maestros, padres y amigos de la escuela, así como estudiantes.
En la actividad de acercamiento también estuvo presente la directora de Proyectos Especiales, Campañas Sociales y Prevención del Despacho, Luisa Ramírez, y miembros del Ministerio Público.
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK, EE.UU.-
Una intensa balacera originada la noche de este miércoles por dos jovenes, uno hispano y otro afroamericano, dejó como saldo un menor herido y un adulto que se encontraban presenciando un juego en el interior de una cancha de baloncesto, ubicada en la avenida Walton con la calle 181, en El Bronx, informó la policía.
En el área del incidente, ocurrido a eso de las 7:00 de la noche, residen veintenas de familias dominicanas, pero las autoridades no identificaron las victimas, ni sus nacionalidades.
La institución del orden indicó que uno de los gatilleros se aproximó a la verja de hierro del centro deportivo y sorpresivamente comenzó a disparar, iniciándose un corre corre entre los presentes.
Un jovencito de 16 años años recibió un balazo en una pierna y un adulto en el antebrazo, siendo trasladado al hospital Presbiteriano Allen Pavilion Hospital, en condiciones estables.
Los pistoleros huyeron hacia el norte por la avenida Jerome y la misma avenida Walton. El afroamericano fue descrito por la policía de contextura delgada, con una sudadera, capucha negra, una bolsa de libros de color oscuro, pantalones vaqueros azules, zapatillas verdes, negras y blancas.
Mientras que el hispano también de contextura delgada, de tamaño mediano, cabello negro al estilo afro, con una camisa negra de manga larga, pantalón vaquero azul, zapatillas negras y una camiseta blanca.
La policía despachó fotos y un video de los supuestos agresores que recoge el momento en que se efectúan los disparos y caminando.
La uniformada solicita a cualquier persona con información en relación a este incidente llamar a la línea telefónica de la policía de NY al 1-800-577-Tips (8477) o para español, 1-888-57-Pista (74782).
SANTO DOMINGO.-
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del reciclaje, El Plan Dominicana Limpia inició hoy martes la celebración de “ La Semana del Reciclaje” que se extenderá hasta el próximo viernes 17, en la sede de la Liga Municipal Dominicana (LMD) donde se desarrollaran diversas actividades dedica a la presentación de la reutilización de neumáticos y plásticos.
En esta edición la feria se concentrará en mostrar las diferentes formas en las que se pueden utilizar los neumáticos y los plásticos, en las exposiciones de los artistas que ofrecerán sus obras.
Domingo Contreras solicitó la aprobación de la ley de residuos sólidos que esta en el congreso de la República Dominicana ya que se requiere de un marco legal para desarrollar y crear oportunidades en el sector empresarial además de seguir trabajando en el cambio cultural de revalorizar los residuos .
Esta semana los visitantes disfrutaran de talleres, cursos, conferencias, paneles y foros sobre diversas experiencias de reciclaje, clasificación, aprovechamiento del plástico en diversos usos así como los neumáticos.

El evento contara con la presentación de una aula virtual o planetario atractivo que tendrá la Semana del reciclaje donde se exhibirá un espectáculo astronómico con una visión del cielo nocturno en los diferentes lugares y momentos.
La inauguración contó la presencia del secretario general de la LMD Johnny Jones , el director General de los Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) y Coordinador General del Plan Dominicana Limpia, Domingo Contreras , Sina Del Rosario en representación del Ministerio de la Presidencia, el Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) Ramón Hidalgo, el presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Ramón Santos el presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León Herbert y el director de Gestión Municipal y Asentamiento Humanos del Ministerio de Medio Ambiente, Francisco Flores Chang
miércoles, 15 de mayo de 2019
El aspirante a regidor por el Partido de la Liberación Dominicana, en el municipio Santo Domingo Oeste, Johonny Jiménez, reveló que como parte de los proyectos que tiene en carpeta de ocupar la posición, es convertir las Ruinas de Engombe y todo ese entorno en una zona de atractivo turístico para que dominicanos y extranjeros disfruten en un ambiente familiar de este lugar histórico de esta demarcación.
Jiménez explicó que a esos fines se propone la realización de una alianza estratégica con la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y el Ministerio de Turismo, para la creación de una ruta especial que brinde asistencia a las personas que decidan escoger este lugar como destino turístico.
El líder comunitario residente en La 46, del sector Buenos Aires de Herrera, dijo que desde hace tiempo sueña con la creación de espacios y participación para los jóvenes del municipio ya que a su juicio las autoridades que han dirigido los destinos del cabildo no se han preocupado por darle participación a ese segmento de la población residente allí.
En torno al tema de las alianzas de su partido con otros de los que integran el sistema, Jiménez dijo que como dirigente disciplinado se sumaría a cualquier decisión, pero afirmó que en todo el municipio hay un sentir generalizado en el sentido de que el PLD, lleve un candidato a alcalde de la organización.
Al ser entrevistado en el programa Teleanalisis, el dirigente peledeista, abogó porque a lo interno del partido de gobierno se produzca un gran acuerdo entre los líderes Danilo Medina, presidente de la República, y Leonel Fernández, presidente del PLD, tras identificarse con la unidad de todos y todas los que integran esa organización.
Finalmente, Jiménez hizo un llamado a los munícipes de Santo Domingo Oeste a apoyar su proyecto municipal y sus aspiraciones a ocupar una posición en la Sala Capitular del Cabildo de esa demarcación.
La firma estuvo encabezada por el P. Dr. Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la alta casa de estudios y la Dra. Florinda Rojas, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración.
Santo Domingo, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Instituto Nacional de Migración (INM RD) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con el objetivo de impulsar acciones para el desarrollo de investigaciones científicas y la elaboración de estudios vinculados con la temática migratoria, así como la gestión eficaz de los derechos humanos en la migración.
El acto tuvo lugar el miércoles 1 de mayo de 2019 en el salón de Rectoría de la PUCMM. Contó con la presencia del P. Dr. Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la alta casa de estudios y la Dra. Florinda Rojas, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración.
También estuvieron presentes por el Centro de Estudios Caribeños de la PUCMM, la doctora Mu-Kien Sang Ben, directora, y Wilson Genao, investigador; y, por el INM RD, Jonathan Palatz, encargado de la División de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales; Germania Estévez, encargada del Departamento de Investigación y Estudios Migratorios; Jessica Mordechay, de Relaciones Públicas, y Alejandrina Santiago, asistente de la División de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.
El convenio marco de colaboración permitirá apoyar la formación de redes de investigadores que actúan en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. Además, colaborará con la formación en temas migratorios de agentes gubernamentales, actores sociales y profesionales.
Las acciones de cooperación que se realicen estarán encaminadas a lograr un acercamiento a las problemáticas citadas mediante el intercambio académico y la ejecución de misiones técnicas y visitas exploratorias que posibiliten el acceso abierto a la producción académica y científica generada por ambas instituciones.
martes, 14 de mayo de 2019
![]() |
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, durante una junta. EFE/Archivo |
EFE / Madrid / 14 may. 2019
El Banco Santander ha anunciado hoy su intención de cerrar 1.150 oficinas y prescindir de 3.700 empleados, dentro del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la entidad tras la integración con el Banco Popular.
El proceso afectará principalmente a la red comercial, a sus estructuras de apoyo y también a los servicios centrales, con objeto de "racionalizar solapamientos, redundancias y duplicidades", una vez finalizada la integración tecnológica entre los dos bancos, según explica un comunicado de CCOO.
Los problemas de lesiones de los Yankees siguen acumulándose
Por: Gabriel Delgado
Según el dirigente de los Yankees, Aaron Boone, el infielder dominicano Miguel Andújar probablemente estará rumbo a la lista de lesionados otra vez, luego de haber vuelto tras pasar bastante tiempo en la lista de lesionados.
El quisqueyano, quien sufrió un desgarre en un tendón del hombro derecho el 31 de marzo, inicialmente volvió a la acción el 4 de mayo. Desde entonces ha bateado .088 (de 34-3) en nueve partidos.
Boone indicó que Andújar se someterá a más análisis en el hombro y agregó que, “Debemos encontrar una mejor manera de tratar esto”.
MLB.com
Por Ranfi Díaz
Ante la falta de voluntad o capacidad para dirigir y/o gestionar, que ha sido demostrada desde varios años por parte de las autoridades en la provincia Bahoruco, del partido de Gobierno como de la oposición, salvo honrosas excepciones, es incuestionable la necesidad de personas que representen el -relevo político-, para dirigir esta provincia en todos los niveles, Concejales, Alcaldes, Directores Distritos Municipales, Diputados y Senador.
Considero que Bahoruco, estancada en el número tres entre las provincias más pobres de nuestro país, no se puede dar el lujo de ver pasar cada cuatro años la misma historia, de políticos que nos venden sueños y propuestas, las cuales una vez llegan a sus cargos son olvidadas o poco diligenciadas, porque aparentemente llegan para satisfacer sus necesidades y no las de los diferentes municipios y Distritos Municipales de Bahoruco.
De ahí que, felicito por su decisión, a los jóvenes de edad, nuevos participantes en la política, como a aquellos que aunque no muy jóvenes de edad, son nuevos participando directamente en la política, también aquellos que aunque, han participando como precandidatos y candidatos, no han sido elegidos para dirigir alguna institución o cargo público, aún así éstos, continúan sus aspiraciones, con intenciones de trabajar por su provincia. Ellos representan el -relevo político-.
A parte de felicitar al -relevo político- y necesario que ha ido surgiendo en esta provincia, con intención de ser favorecido en las elecciones del próximo año, de paso quiero recomendar a los mismos, que antes de pensar en un cargo público, lleven dentro de sí, con sinceridad, una pasión ardiente por solucionar las problemáticas de esta provincia, una pasión diligente que los conduzca a gestionar no importa que sean o no del partido de Gobierno.
Si no se levanta un -relevo político- decidido a luchar por el desarrollo que Bahoruco necesita, políticos, que no les importe los escenarios en los que se encuentren para alzar la voz y decir presente, para exigir y gestionar por el bienestar de su gente, creo que, entre otras características ausentes en los políticos tradicionales, las cuales deben tener los nuevos, si así no sucede, sin lugar a equivocarme puedo decir que no valdría la pena elegir nuevos políticos que vayan a seguir el mismo o peor camino que los políticos tradicionales.
Aconsejo por igual, a los ciudadanos de Bahoruco, que en las próximas elecciones sepan elegir a los mejores, de entre estos que actualmente representan el -relevo político-. Sin necesidad de mencionar los nombres, en esta provincia tenemos políticos reprobados, los cuales no se merecen volver a la misma posición ni a otra, por el poco o ningún desarrollo logrado en su estadía en un cargo o posición política. Bahoruco, es hora de despertar, se acerca el momento de elegir las autoridades que merecemos.
El autor es evangélico, periodista, director/propietario del periódico Bahorucoaldia.com, productor del programa “Voces Del Sur”, en Escala 106.3 Fm y Locutor de Noticias en UvaFm.com.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) designó una comisión para impugnar la resolución de la Junta Central Electoral sobre el voto preferencial para la elección de los congresistas en 26 provincias de una forma y en el Distrito Nacional y en las provincias que estén divididas en circunscripciones electorales de otra manera.
La decisión la adoptó el Comité Político en la reunión realizada la noche del lunes 13 de mayo en la Oficina Presidencial en la que se decidió también convocar a la Plenaria del Congreso del Partido con miras a dar cumplimiento a las decisiones adoptadas por el Comité Central en su reunión de octubre del pasado año.
La reunión se desarrolló con 31 de los 34 miembros de ese organismo con la asistencia en la línea central del Presidente de la República, Danilo Medina, el Presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, Reinaldo Pared Pérez, secretario general y Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República.
“Se apoderó a la Comisión Nacional Electoral para que dentro del cronograma de actividades en el desarrollo del proceso electoral interno , se ubique una fecha para desarrollar la Plenaria del Congreso y entonces, adecuar los estatutos del Partido a las decisiones adoptadas por el Comité Central en fecha 27 de octubre del pasado año” preciso Pared Pérez .
El Secretario General del PLD informó que la decisión atinente a la convocatoria a la Plenaria del Congreso del Partido se adoptó a propuesta del Presidente de la organización, el ex Presidente de la Republica Leonel Fernández.
Sobre la resolución de la Junta Central Electoral concerniente a la elección de Senadores y Diputados, de conformidad a las disposiciones de la Ley Orgánica del Régimen Electoral, se designó una comisión de miembros de ese organismo, quienes son juristas, para impugnar dicha resolución.

“La comisión es para impugnar la resolución de la Junta Central Electoral relativa al voto de arrastre” explicó Reinaldo Pared Pérez recordando que la resolución de la JCE en 26 provincias no se aplicaría el voto de arrastre y en otras seis, si.
“Hemos entendido en el Comité Político que la Junta Central Electoral ha ido más allá de lo que le faculta la Ley para establecer esta diferenciación y se ha decido designar esta comisión, para determinar por cual instancia someter un recurso impugnación” apuntó.
Aclaró que el Comité Político está de acuerdo que el voto preferencial funcione como se aplicó en los procesos electorales anteriores
Por ultimo Reinaldo Pared Pérez tras informar que el Comité Político recibió la propuesta de Reglamento Electoral Interno de la Comisión Nacional Electoral dijo que se acordó que durante la semana todo aquel integrante de ese organismo que tenga algún tipo de observación al proyecto de Reglamento, que lo hagan, de lo contrario, “la Comisión Nacional Electoral queda apoderada para validar el Reglamento que normará el proceso interno en el PLD para la escogencia de candidatos y candidatas”
Reciben renuncia a la diputación de Elías Serulle
En su resumen a la prensa Reinaldo Pared Pérez dijo que se conoció la solicitud de aceptación de renuncia a la diputación de la Circunscripción Electoral Dos del Distrito Nacional de Elías Serulle, designado Embajador ante Turquía.
Explicó que lo que procede es que Serulle formalice su renuncia ante la Cámara de Diputados , entonces la dirección del PLD tiene derecho a someter una terna para que la Cámara de Diputados escoja quién le sustituirá .para completar el periodo.
El rechazo que han generado las recientes decisiones de la Junta Central Electoral está afectando la credibilidad en el órgano electoral para organizar los comicios a celebrarse el próximo año en el país.
Guillermo Moreno plantea que el organismo no responde de forma efectiva frente a ninguna de las denuncias que le presentan los partidos de oposición.
No reacciona ante las graves irregularidades cometidas en la conformación de las juntas municipales.
No detiene la campaña de promoción con vallas en avenidas y autopistas ni los actos proselitistas que a destiempo vienen haciendo principalmente los precandidatos del peledé.
No ha dicho ni esta boca es mía ante la intensa campaña para re postular al presidente Danilo Medina siendo contraria a la Constitución pues ésta prohíbe la reelección.
El presidente de Alianza País expresó que la JCE emitió la Resolución que mantuvo el voto de arrastre en las principales plazas electorales del país consciente de su carácter inconstitucional, pues la revelación hecha por el Dr. Roberto Saladín demuestra que el Pleno de la Junta Central Electoral había sido advertido de que era contrario a lo dispuesto en la Carta Magna en sus artículos 77 y 208.
Afirmó que esa Resolución sobre el arrastre fue el producto de la complicidad de algunos miembros del pleno con el partido oficial y la falta de carácter de otros para resistir la presión política e imponer el respeto de la legalidad electoral.
De igual forma, Moreno consideró que son los sucesivos traspiés de la JCE lo que le han hecho perder la credibilidad en la población.
La impresión generalizada es que ese Pleno de la JCE está cada vez más sometido a los designios que le impone el partido gobernante.
Es por eso que ya son muy pocos los que confían que esta JCE pueda organizar unas elecciones limpias, justas y legales.
El líder político concluyó manifestando que ante esta realidad solo la movilización y presión ciudadana sobre el órgano electoral puede crear el contrapeso político necesario para garantizar elecciones limpias, justas y legales. Si no actuamos desde ahora estamos expuestos a una repetición agravada de la traumática experiencia del proceso electoral de 2016.
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK, EE.UU.-
Más de un centenar de residentes en Washington Heights, en el Alto Manhattan, marcharon este sábado 11 para protestar contra la instalación de un albergue que construye la ciudad en el 286 de la avenida Audubon, entre las calles 180 y 179.
Dicha marcha, encabezada por el congresista Adriano Espaillat (D-13), partió a las 3:00 de la tarde desde el frente del “futuro albergue”, ubicado en el 286 de la avenida Audubon, llegando hasta la calle 182, luego tomaron la avenida Saint Nicholas, siguiendo por la calle 181, hasta retornar frente al inmueble en litigio.
La marcha fue respaldada por cientos de personas (transeúntes y conductores de vehículos) haciendo la señal de victoria, tocando bocina, mientras otros manifestaban “fuera el albergue”.
Asistieron además, la asambleísta Carmen de la Rosa, el concejal Ydanis Rodríguez, así como los líderes comunitarios Ali Pérez, Viterbo Peguero y Jaime Vargas, entre otros.
Espaillat reiteró que no se opone a que la ciudad abra locales para los desamparados, pero sí a que lo preparen sin consultar nuestra comunidad, la Junta Comunal 12, residentes, comerciantes, ni a oficiales electos del área.
Dijo que desconoce si entre los desamparados que serían ubicados en el refugio, hay ex convictos por crímenes graves, pero que el alcalde está desoyendo las voces de la comunidad que están rechazando la apertura.
Por su parte, la asambleísta De la Rosa y el concejal Rodríguez coincidieron en manifestar que se oponen a la instalación del mismo por el interés de la comunidad.
Dijeron que el área no resiste un refugio debido a que allí hay numerosas escuelas, iglesias, comercios y cientos de apartamentos en los que residen familias con sus niños, que serán afectados si lo abren.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Social Buttons