Writen by
diarioazua
17:34:00
-
0
Comments
Diario Azua / 10 abril 2022.-
Desde hace varios lustros, el deporte en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha dejado de ser el referente de estudiantes-atletas y equipos emblemáticos que la sociedad vitoreaba como parte de su idiosincrasia.
Por citar un ejemplo; recordar a la temible escuadra de béisbol de la Primada de América que se imponía en los torneos distritales y universitarios, nos llena de nostalgia, pues reflejaba el efervescente espíritu deportivo que, también, se manifestaba en otras disciplinas.
Y, precisamente, ese fervor de sentirte orgulloso de ser un deportista uasdiano no se percibe con el ímpetu de aquellos tiempos, pero ese resplandecer que amerita el deporte en la UASD regresará en la rectoría del catedrático Editrudis Beltrán tras su victoria en los comicios del próximo 15 de junio con el Movimiento Triunfo y la gran coalición de fuerzas universitarias que le acompañan.
La relación inquebrantable entre los deportes y los estudios debe sustentarse en acciones estratégicas que contribuyan al fortalecimiento de una sociedad de hombres y mujeres saludables y con notables niveles académicos en las diferentes ramas del saber.
Observamos cómo los centros universitarios privados del país otorgan becas a atletas; sin embargo, es frecuente luego que conquistan lauros en competencias de alta magnitud (Juegos Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe y Mundiales).
La UASD es la casa de estudios superiores que más profesionales aporta a la nación, y la de mayor matriculación; en ese sentido, debe reactivar la identificación de estudiantes que posean habilidades deportivas, y brindarles protección con incentivos como ocurre en las universidades de países avanzados y otras latinoamericanas; y aunque cuenta, actualmente, con medallistas olímpicos que engalanan sus aulas, las expectativas apelan a la historia para más emociones y resultados.
De igual modo, la academia estatal tiene que garantizar a esa cantera de potenciales estrellas del deporte una oferta curricular actualizada y acorde con los nuevos tiempos; que supere ese rezago pedagógico ante muchas entidades formativas privadas, asumiendo la impostergable transformación de todas sus estructuras académicas y administrativas en esta inminente Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, caracterizada por la tecnología y la inteligencia artificial, y alineada a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Al respecto, el programa de gestión del maestro Beltrán sostiene el compromiso de construir una UASD moderna que proporcionará, no solo a los estudiantes con aptitudes deportivas, si no a todos los alumnos, las oportunidades en las denominadas carreras del futuro para disponer de los profesionales: analistas de big data; desarrolladores de software; en seguridad de la información; ingenieros y arquitectos 3D; desarrolladores de dispositivos "wearables", gestores de innovación; especialistas en energías renovables o alternativas; nanomédicos; analistas de "Quantum Machine Learning"; diseñadores de videojuegos; "growth hacker"; en ciberseguridad y otras opciones.
Practicar deporte en la universidad no solo otorga beneficios físicos, sino que favorece el aprendizaje de los papeles del individuo y de las reglas de la sociedad; refuerza la autoestima, el sentimiento de identidad y la solidaridad, y sirve como medio para adquirir ciertas destrezas sociales. Es una actividad de socialización y convivencia que permite destacarnos y reforzar nuestras habilidades personales y grupales. (https://bit.ly/3E0lZ2D)
El deporte universitario es una actividad educativa y cultural que busca la formación integral del estudiante en sus tres vertientes: la formativa, la recreativa y la de competencia
En el período 2022-2026, el deporte uasdiano volverá a brillar, pues ocupa un lugar preponderante en el Plan Estratégico Institucional de Beltrán, orientado a impulsar la presencia de la UASD en
actividades culturales, deportivas y
sectoriales; rescatar el liderazgo en
las diferentes disciplinas deportivas,
aumentando la participación en eventos y competencias nacionales e
internacionales; como también, incrementando la cantidad y calidad de los grupos culturales y deportivos.
Otro renglón que me permito ponderar es la construcción de nuevas infraestructuras deportivas y el remozamiento de las existentes en la sede, centros y subcentros que propicien los escenarios adecuados para entrenamientos y celebración de torneos; asimismo, honrar la memoria del polifacético atleta y ejemplar estudiante Jesús Antonio Barreiro (Tony), elevando la majestuosidad de los juegos que llevan su nombre con la ampliación de las 17 disciplinas deportivas (dos de exhibición) en las que se compitió durante la más reciente edición de este magno certamen.
Para los fines de esa expansión, es el momento de consolidar las áreas de educación física y deportes de la UASD con la inclusión escalonada de las disciplinas faltantes por incluir en el currículo para equipararlas con las establecidas en el movimiento olímpico; fortaleciendo las relaciones con las federaciones, asociaciones, clubes, Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; capacitando a los docentes, y así lograr el funcionamiento pleno del deporte en la academia.
La incidencia del deporte en el ámbito universitario es de tanta magnitud que muchas universidades en el exterior son conocidas por el nivel extraordinario de los deportes que imparte.
Uno de los ejes que Beltrán presenta en su plan de acción corresponde al de Desarrollo Institucional, y el apoyo y relanzamiento del deporte forma parte del avance que la UASD experimentará de esta importante y sana práctica.
El notable profesor ha expresado que desde la rectoría de la Primada de América impulsará un proceso dinámico de transformación en consonancia con los desafíos nacionales y globales que impactarán, positivamente, en la calidad académica.
Al asumir las nuevas autoridades, encabezadas por Beltrán, se garantizará la recuperación de la UASD a su rol protagónico como la fuente consultiva y de propuestas en la búsqueda de las soluciones a los acontecimientos del país.
No hay comentarios
Publicar un comentario