Writen by
diarioazua
7:40:00
-
0
Comments
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 19 julio 2021.-
Luego de que estudios publicados por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) colocan a la República Dominicana como el primer país de destino para la Inversión Extranjera Directa (IED) una demanda internacional contra la Lotería Nacional podría opacar esta brillante noticia.
Todo comenzó cuando años atrás destacados inversionistas de Estados Unidos llegaron al país a realizar inversiones y se enfocaron en firmar un contrato con la Lotería Nacional donde el acuerdo contenía una serie de iniciativas que transformarían a la institución en una moderna plataforma de juegos y de esa forma una serie de manejos oscuros que ha tenido la institución quedarían eliminados y por primera vez en muchos años la Lotería Nacional lograría beneficios millonarios. Se debe tomar en cuenta que la base de dicho contrato fue de que los inversionistas pagaran una millonaria deuda de la Lotería Nacional y de una sentencia emitida por la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional Quinta Sala, por la suma de RD$50,280,000.000.
Al llegar a la Dirección la Lotería Nacional Teófilo Quico Tabar, los inversionistas creyeron que por la imagen de hombre correcto que tiene el actual director que esto haría que se cumpliera el contrato por completo, como la regularización de las bancas irregulares, a través de afiliarlas como puntos de ventas de la Lotería. Para sorpresa de los inversionistas el nuevo director de la institución además de tampoco cumplir con el contrato original también amenaza con arbitrariamente, sin base legal, eliminar importantes derechos del contrato!
Se le pregunto al Lic. Rene Ferrer, su opinión sobre las acciones (medidas) que el director Tabar está tomando y de su punto de vista cual es el impacto de dichas acciones. El Lic. Ferrer nos comentó que el Dir. Tabar no está teniendo en cuenta el daño que sus acciones le están haciendo a la institución y a la Republica. Hizo mención de los siguientes puntos:
a) No regularizar bancas a nombre de la Lotería está fortaleciendo los Concesionarios. No tener una política, plan económico, para incentivar a las bancas irregulares que pasen a la regularidad les permite seguir operando tal y como están.
b) En vez de negociar con las Consorcios de Bancas para que se afilien a la Lotería, vendan los productos y servicios de la Lotería, significantemente aumentando los ingresos a cientos de millones de pesos por mes, el Dir. creo una situación totalmente antagonista con los “Banqueros” para que paguen el costo del sorteo, aproximadamente un millón de pesos por mes!!!
c) La Lotería debe de crear incentivos económicos para incentivar a los Consorcios de Bancas para que se conecten a la “Interconexión”
d) Poner un cintillo antes de los sorteos declarando que la Lotería Nacional no se hace responsable por pagar los premios o la integridad de los sorteos, no tiene validez legal ninguna (cero). Lo que si hace es un daño irreparable a una institución que tiene más de 157 años de existencia, beneficiando a los pobres del país.
e) El Dir. Tabar comenta en alta voz, en frente del que lo quiera oír que el odia el juego, que si pudiera lo eliminaría y que visualiza a todas las personas y empresas asociadas con el juego deshonestas. Con este comentario él hace caso omiso que los ingresos de la Republica Dominicana, principalmente proviene del turismo. Adicionalmente, los juegos de la lotería son un importante parte de la canasta económica del sector “pobre” Por ejemplo una persona que tenga un ingreso mensual de RD10,000 pesos si apuesta 2 pesos se puede ganar mil o dos mil pesos.
f) El Dir. mantiene, por lo menos públicamente, que el único juego que va a permitir es el del billete, un juego arcaico que no tiene futuro, y si lo fuera a vender electrónicamente, la inversión en tecnología, seguridad, (la auditoria de la Cámara de Cuentas menciona que la Lotería carece de un anti-virus) hardware para los puntos de ventas, mercadeo del juego a nivel nacional, colocar personal calificado para administrar una lotería, requiere una cuantiosa inversión por parte del gobiernos.
g) El Dir. abiertamente comenta que el poder del estado es absoluto, que no se le puede ganar, y que el invierta en el país debe aprender esta realidad.
El Lic. Ferrer nos comentó que tener importantes funcionarios haciendo caso omiso de contratos, con importantes inversionistas americanos y abiertamente expresando la falta de seguridad jurídica para la inversión extranjera debe de ser preocupante para el gobierno.
La próxima semana la compañía PIBOU GROUP que preside el Lic. Ferrer hará una rueda de prensa ante medios locales e internacionales donde expondrá al país los pasos a seguir de parte de los inversionistas estadounidenses y como afecta a la inversión extranjera el incumplimiento del contrato por parte de la actual administración de la Lotería Nacional.
No hay comentarios
Publicar un comentario