Writen by
diarioazua
15:04:00
-
0
Comments
Conpeht, tiene el objetico de impulsar la evolución del ecosistema turístico a través de la vanguardia, intercambio cultural y vinculación entre los países del continente americano y europeo, con el propósito de asumir con responsabilidad colectiva la preservación y cuidado de nuestro medio ambiente.
Punta Cana. --
El presidente del Capítulo Dominicano de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (conpeht) Roberto Lluberes Gautreaux, informó que concluyó exitosamente, el XXIX congreso internacional conpehtdominicana 2019, denominado “Turismo y Cambio Climático”,en las instalaciones delResort de Playa Ocea, Punta Cana.

Este convención, que hoy culmina, permitió aunar esfuerzos entre todos los países participantes para buscar soluciones que mitiguen los embates de un cambio climático que atacainmisercordemente el planeta en cada evento de la naturaleza, los cuales,insistió, son cada vez más atroces.
Definió la actividad, como la fiesta del conocimiento, debido a que en ellaparticiparón expertos en turismo, gastronomía y hotelería de España y América Latina, donde se obtuvo diagnóstico de las repercusiones actuales y futuras del cambio climático en los destinos turísticos en el mundo, de la tendencia actual de los niveles de gases de efecto invernadero generado por el sector turístico y de las políticas aplicar para minorar el calentamiento global y otros males.

“Agradesco a la presidenta de la CONPEHT, maestra María del Carmen Morfín, quien ha puesto empeño y amor al dirgir esta organización, al señor Bolivar Troncoso Morales, Director Academico del congreso, al señor Frank Rainieri, Presidente del Grupo PuntaCana, a InesPaez (Chef Tita ), al Ministesrio de Turismo, por aportar con sus conocimientos en temas de competencia para el sector turístico”,agregó.
De igual forma, reconocióla participación activa que tuvieron los expositores, los docentes y losestudiantes de las delegaciones internacionales, por lo añadió, sentirse altamente complacido de que República Dominicana haya sido elegido para llevar a cabo este valioso acontecimiento encaminado en el tema del turismo y el cambio climático

En el encuentro académico, que tuvo como escenario también el Aula Magna, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), contó conrepresentantes de Chile, México, Brasil, Nicaragua, Colombia, Puerto Rico, Ecuador, España, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, quienes participarán en los fórum, charlas, conferencias y paneles, donde se analizaron temas en torno a las repercusiones actuales y futuras del cambio climático en los destinos turísticos en el mundo.
Entre las universidades del país que apoyaron el evento se encuentran: La Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM), Iberoamericana (UNIBE), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNFHU), Central del Este (UCE), Dominico Americana, Organización y Método O&M, Tecnológica de Santiago (UTESA), APEC, Del Caribe, Católica Nordestana San Francisco de Macorís, del Este Higuey, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y A&B Máster.
No hay comentarios
Publicar un comentario