Titulares

Publicidad

jueves, 13 de julio de 2017


Azua, Rep. Dom.-

La División Regional de Investigaciones P.N., Azua apresó, ayer.  a los jóvenes Bartolo de Jesús Pineda Román (PIN) de 26 años de edad, residente en el sector La Placeta; Sandy Guzmán Guzmán Beltré (Sandy) de 20 años de edad, residente sector La Placeta; Manuel de Jesús agramonte Pérez (Jesusín) de 22 años de edad, residente en el sector La Placeta; Carlos Alfredo Ramírez (Fredín o Forín) de 23 años de edad, residente en el sector La Bombita y William Elías Tejeda Batista  (Elías) de 47 años de edad, residente en el sector Quisqueya.

A estos hombres se les acusa de asesinar al abogado Gillermo Ramírez , de 41 años de edad, a quien el médico actuante determinó que falleció por heridas corto penetrante en costado 1/3 inferior derecho.

El caso ocurrió el 28 de mayo del año 2013 en la ciudad Azua de Compostela y los familiares acusan a los prevenidos, los cuales serán sometidos a la acción de la Justicia en las próximas horas para que respondan por el hecho que se le imputa. En cuanto al prófugo tan prontamente sea apresado será enviado en adición por ante el Procurador Fiscal del D.J., de Azua. Lo que le informo para su conocimiento

miércoles, 12 de julio de 2017


Santo Domingo, RD.-

El Partido de la Liberación Dominicana emitió una nota de duelo ante el sensible fallecimiento del comunicador Junior de Palma, quien murió en horas de la noche del martes al resbalar de las escaleras de su casa, según se ha informado.

Junior de Palma, que era el nombre artístico de Andrés de Jesús Perdomo, conducía un programa diario de televisión en el que comentaba y guiaba entrevistas, con un amplio historial de trabajo en la radio.

Se recuerda sus inicios ligados a la crónica deportiva de donde paso al enfoque se temas generales y políticos.

En horas de las mañana de este miércoles se le realizaba una necropsia para determinar las causas reales del repentino deceso, tal y como se estipula en la Ley.

En ese sentido sus familiares programaron su velatorio para mañana jueves en cementerio Jardín Memorial, contiguo al parque Mirador Norte. El sepelio se realizará en el mismo campo santo.

Comunicadores de distintos programas de televisión y radio se han manifestado lamentando la noticia, destacando su amistad con el periodista fallecido.

El Partido de la Liberación Dominicana, con quien, vía la Secretaría de Comunicaciones, Junior de Palma tenía vínculos, lamentó su descenso y de manera pública presenta su pésame a los familiares.


Santo Domingo, RD.-

La Dirección General de Cine (DGCINE), a través de la Cinemateca Dominicana, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa de Santo Domingo presentan el ciclo de cine "Francia Irreverente", del 13 al 18 de julio del 2017, en las instalaciones de la dependencia.

A propósito de conmemorar el aniversario de la Revolución Francesa, este ciclo busca destacar los múltiples aportes que el cine francés ha dado a la cinematografía desde sus inicios.

"Francia Irreverente" está compuesto por siete películas de distintos géneros cinematográficos, que han servido como referente de innovación por su manera de romper esquemas y paradigmas al reproducir y denunciar realidades haciendo llamados de atención acerca de temas significativos.

El evento iniciará con la proyección de la versión restaurada de la película "Jules et Jim" (Jules y Jim), dirigida por François Truffaut, y realizada en el año 1961. Es una obra representativa del cine francés considerada un canto al amor y la pasión.

Las proyecciones se realizarán en la Cinemateca Dominicana y, como en todos los programas de difusión cinematográfica presentados en este espacio, la entrada será libre de costos.

Puede obtener más información accediendo a nuestra página web (www.cinemateca.gob.do), o a través de nuestras cuentas de Facebook (Cinemateca Dominicana) y Twitter (@CinematecaDom).
El expresidente de Brasil Inácio Lula da Silva. EFE/Archivo

EFE

Sao Paulo

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado hoy a nueve años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia, por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras, informaron fuentes oficiales.

La sentencia fue dictada por el juez Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la colosal trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal, quien encontró a Lula culpable de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

Santo Domingo, RD.-

La tasa de financiamiento al 911 no la pagaría ni quien haga la llamada ni quien la reciba, de aprobarse la ley. Lo dice el consultor y experto en telecomunicaciones, Fernando Abras.

Afirma que la ley que establecerá una tasa para financiar el sistema 911 tampoco afecta las telefónicas. La tasa será absorbida Por el margen de ganancia que obtienen las empresas mayoristas intermediarias que comercializan minutos.

Sin intención de afectar a nadie
Entrevistado en el programa televisivo Matinal 5, indicó que el Gobierno no tiene intención de afectar a nadie.

“La voluntad fue encontrar un sistema que no afectará ni al usuario ni a las telefónicas”, expresó.

Monitoreo a la cantidad no al contenido de las llamadas
En Jamaica, Haití y otros países se cobra una tasa similar a la que se busca implementar aquí. Enfatizó que en esas naciones no se han presentado problemas con las operadoras de telefonía.

Con el sistema de monitoreo que también crearía la ley, el Indotel tendrá un mayor control del número de llamadas.

Aclaró que este monitoreo solo será a la cantidad de llamadas, no al contenido, ni al número telefónico del usuario.

Ingresos financiarán auxilio a emergencias
Los ingresos que capte el Gobierno ingresarían a la Cuenta Única a través del Indotel. Serán utilizados exclusivamente para financiar el sistema de auxilio de emergencias.

Indicó que la República Dominicana recibe cerca de tres mil millones de minutos al año a teléfonos fijos. Asimismo, novecientos millones de minutos a los móviles o celulares.

Gobierno complacido con las telefónicas
Sostuvo que el Gobierno está muy agradecido con la colaboración que han dado las telefónicas al 911.

El Sistema de Emergencias 911 funciona en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago y Puerto Plata.

Honduras.- 

Autoridades del Ministerio de Salud participaron en la reunión de alto nivel avanzado hacia el cumplimiento del acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva celebrada el pasado lunes y martes los días 10 y 11 de julio en San Pedro Sula, República de Honduras.

La comisión participante del evento de alto nivel fue encabezada la viceministra de Planificación y Desarrollo, Mercedes Rodríguez. El encuentro fue convocado por la Secretaria de Salud de Honduras con autoridades y representantes de los Ministerios de salud de los países de Centroamérica, Belice, Panamá y la República Dominicana.

Rodríguez dijo que los objetivos del encuentro tuvo era realizar una revisión y discusión del estado de situación de la salud sexual y reproductiva, intercambiar buenas prácticas y lecciones aprendidas e identificar una hoja de ruta para la agenda 2030.

Indicó que se coordinaron acciones conjuntas entre los países y las institucionales multilaterales comprometidas con el fortalecimiento de los servicios de salud sexual y reproductiva, incluida en la planificación familiar y el aseguramiento de los insumos de salud sexual y reproductiva. 

A su vez destacó la importancia de la inversión en planificación familiar ya que ésta puede contribuir a la creación de un dividendo demográfico que aumente el potencial de generación de ingresos de un país.

Dijo que los procesos de reformas del sector salud representan un desafío en la redefinición de los servicios, lo que demanda del compromiso y la responsabilidad de todos países de la región para el fortalecimiento de las estrategias a seguir con miras contribuir con el sector.

Azua, Rep. Dom.-

Fue conducido al cuartel general de la Policía Nacional en Azua de Compostela el señor Roberto Segura acusado del porte ilegal de arma de fuego.

Segura portaba, según informa la uniformada, la pistola marca CZ75, calibre 9mm, No. N6983, sin cargador y sin cápsula y sin ningún tipo de documento.

El prevenido reside en el Municipio Padre las Casas y labora como seguridad en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas.

Padre las Casas, Azua, RD.-

Agentes de la Policía Nacional apresaron ayer a Wilkin Valdepín a quien le ocuparon el revolver marca Charter Arms, calibre 38, No. 056400, con dos cápsulas para el mismo, sin ningún tipo de documento.

Fue conducido al Destacamento policial por miembros de la Policía Preventiva.

Valdepín reside en el Municipio Padre las Casas.

SANTO DOMINGO, RD.- 

El Colegio de Abogados de la República Dominicana felicitó de manera entusiasta a la Cámara de Diputados por rechazar la aprobación del Código Penal con las modificaciones que afectan los derechos fundamentales de la mujer.

El presidente del gremio, Miguel Surun Hernández, resaltó la necesidad de que esta sociedad apruebe una legislación acorde con estos tiempos, garante de los derechos fundamentales de todos especialmente tomando en cuenta los derechos de la mujer en cuanto a la posibilidad de que pueda realizarse un aborto en casos especiales como en el incesto, la violación sexual y cuando esté en peligro la vida de la madre.

Exhortó a las cámaras legislativas proceder de manera inmediata a la aprobación de una pieza que resguarde y que piense efectivamente en las nuevas corrientes jurisprudenciales de la República Dominicana.

“Ayer fue un día de júbilo para la mujer dominicana, fue un día de júbilo para los derechos humanos, donde la sociedad consigue que definitivamente sea rechazada la penalización del aborto en todas las circunstancias, sobre todo en la que hemos dicho anteriormente” expresó Surun Hernández.

SANTO DOMINGO, RD.-

República Dominicana.- Falleció la noche de este martes en esta capital el locutor y comunicador Junior de Palma.

Su deceso se produjo como consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza que recibió tras resbalar en la escalera de su residencia, informó el también periodista Felix Rubio, quien es amigo del fallecido.

No han trascendido mayores detalles sobre este accidente.

De Palma era muy conocido por su participación en programas de radio y televisión.

Santo Domingo, RD.-

Con el lema: “Sostenibilidad, Porque las Futuras Generaciones También Tienen Derecho”, la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y su Agencia de Turismo Social, Solidario y Sostenible (TURISSOL) anuncian el 3 Congreso de Turismo.

Jesús Berroa, director ejecutivo de TURISSOL-CASC, informó que la actividad contará con la asistencia de importantes personalidades, tanto del ámbito nacional como internacional; a desarrollarse el viernes 14 de julio a las 8:30 A.M. en las instalaciones de la Universidad Católica de Santo Domingo.

“Este Tercer Congreso de Turismo, Social, Solidario y Sostenible, más que todo, lo que busca es crear consciencia de que ante los retos y desafíos de cara al futuro, todos tenemos la responsabilidad de entender que detrás viene una generación que depende en gran medida de lo que nosotros hagamos ahora”, manifestó Berroa.

En ese sentido explicó que ante la realidad que representa el desplazamiento de 6 mil millones de turistas en el mundo; una actividad que genera unos 6,700,000 dólares en divisas y que cada vez deja a más comunidades alrededor de los polos turísticos sumidas en la más espantosa pobreza, es como para llamar a una profunda reflexión.

Agregó además que la proliferación de vertederos a cielo abierto, mientras se vierten grandes cantidades de lixiviados a las aguas subterráneas y humo dañando el oxígeno que es patrimonio de todos, son prácticas que constituyen una verdadera amenaza la salud de la población.

“Si no se detienen a tiempo estas amenazas al ecosistema, si no se desarrolla un turismo social, sostenible y solidario estamos seguros que las futuras generaciones, sencillamente no llegarán”, dijo. 

Consideró como penoso que ante esta realidad, provincias y municipios sigan cargando con la peor parte debido que los grandes beneficios que la industria turística genera son injustamente repartidos.

Por todo lo anterior, Jesús Berroa preguntó ¿Es sostenible nuestro turismo? ¿Hay alternativas que apunten a un turismo social y solidario? De eso se trata nuestro Tercer Congreso”, señaló.

El responsable de la política turística de TURISSOL-CASC, invitó a la población a crear consciencia de cuán prometedora puede ser la actividad cuando se respetan los protocolos de un turismo responsable como se pondrán de manifiesto en el Congreso a efectuarse el viernes 14 de los corrientes. 

El 3er Congreso de Turismo Sostenible, organizado por TURISSOL, la Agencia de Turismo Social, Solidario y Sostenible (TURISSOL) es un esfuerzo más por colocar en la agenda nacional, la importancia de mejorar el nivel de conciencia de los dominicanos en el desarrollo de modelos de turismo sostenible y nuevos productos alternativos que complementen la oferta turística nacional.

Los temas están enfocados en 4 ejes fundamentales, que son los componentes básicos de un turismo sostenible: i) Impacto del turismo para Desarrollo comunitario, ii) Finanzas en el turismo sostenible, iii) Accesibilidad y iv) Medio Ambiente.

Los exponentes son de los más renombrados expertos en sus materias, con muchos años de experiencia en desarrollando de acciones en sus respectivas áreas: Joel Santos, presidente de ASONAHORES, Adis Ozuna, presidenta de la Red Nacional de Turismo Accesible.

También Bolívar Troncoso, miembro de la CONPEHT, Milka Hernández, experta en Marketing Turístico y directora de Promoción Nacional del MITUR, el Sr. Miguel Calzada, presidente de CTN y la Revista especializada Puro Turismo, Carla María Méndez Hernández, especialista en Desarrollo de proyectos comunitarios de Guatemala, la Chef Nieves Severino, de Cocina Sin Límites, Nieves Gautreaux, experta en Turismo y exfuncionaria del MITUR y el profesor Rafael Paradell, de la UCSD, entre otros.

Este año, tiene especial atención el concurso para estudiantes "Diseñando el destino verde República Dominicana", que tendrán 6 meses para presentar la mejor propuesta posible de Turismo Sostenible del país, sea aportando mejoras a proyectos existentes o creando nuevos productos. Los premios incluyen viajes fuera del país y dentro para conocer los avances de otros países en esta materia.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Con la asistencia de la mayoría de los periodistas dominicanos perteneciente a la filial del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY), la comunicadora Ana Pereyra, quien aspira a la Secretaría General, presentó este martes la “Plancha Unitaria Carlos Luciano”.

Durante una rueda de prensa efectuada en el restaurant 809, en el Alto Manhattan, la reconocida periodista indicó que quiere fortalecer y unir al CDP para que vuelva a ocupar un lugar importante en la comunidad, "para darle su explendor como en aquellos tiempos con el apoyo de cada uno de ustedes, porque esta institución nos pertenece a todos".

Añadió que “no tenemos una barita mágica, ni vamos hacer demagogos prometiendo cosas que no podamos cumplir, pero en nuestra meta está acercarnos más entre nosotros a través del “Viernes de la Prensa”, hacer el banquete, la publicación de la revista, reactivar la página web de la seccional y hacer un censo para establecer un banco de datos de los colegas".

Asimismo, impulsar la pensión para aquellos periodistas que están en edad y condición de otorgársele por alguna enfermedad.

Precisó que establecerá un acuerdo para que los periodistas criollos en la Gran Manzana tengan asesoría legal en cualquier campo de manera gratuita, a cargo del abogado neoyorquino Randy Abreu, hijo del ex Secretario General de dicha filial, Darío Abreu, quien será nuestro asesor.

Además iniciará contactos con los oficiales electos dominicanos para solicitarle el nombramiento de periodistas criollos en sus oficinas, también realizar talleres, seminarios y cursos básicos de periodismo actualizado.

La “Plancha Unitaria Carlos Luciano” está integrada por María Sánchez, subsecretaria general; Zenith Díaz, organización; Ambiorix Hernández, finanzas; Miguelades Bonilla, acta y correspondencia, y como vocales Fresa Torres y Bélgica Vargas.

Por Ramón Mercedes

NUEVA JERSEY.- 

Las mortales medusas asesinas, también conocidas como “carabelas portuguesas” han vuelto a diferentes playas del Estado Jardín, las cuales son visitadas por dominicanos y otras etnias en esta época del verano.

La especie fue vista en Long Beach por socorristas de Harvey Cedar Beach, y en las playas de “Cape May Avenue” y “Ocean City”, según las autoridades.

Las carabelas portuguesas no son la típica especie de medusas marinas, ya que tiene tentáculos de 10 a 30 pies de largo, y los biólogos marinos advierten que estas especies pueden propinar una picada que podría causar la muerte. 

Sus efectos incluyen fuerte dolor abdominal, pectoral, muscular, cambios en el pulso, espasmos, atontamiento y debilidad corporal, entre otros efectos.

Anualmente pican unas 10 mil personas en el mundo y sus efectos pueden durar desde una hora hasta varios días, y el riesgo principal es los efectos del veneno en el sistema. En casos extremos, un intenso dolor seguido de fiebre, shock, problemas en el corazón y en la función de los pulmones puede conducir a un posible fallecimiento.

Las autoridades están exhortando a los bañistas tener precaución en las playas.

En el 2016 dos niños de cuatro y siete años, y un adulto, fueron afectados por sus picaduras en la playa de “Davis Park” en Suffolk, Long Island-Nueva York, teniendo que ser trasladados al hospital Southside.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Después de la muerte de un disparo en la cabeza de la agente policial de origen dominicano Miosotis Familia a manos de un confeso delincuente, la policía ha incautado en los últimos días varias armas de fuego, incluyendo un fusil de guerra AR-15, a poca distancia de donde vivió, trabajó, murió, velaron y enterraron a la uniformada.

La policía del cuartel 52 detuvo un hispano de 42 años en la calle 211 con la avenida Wayne, detrás del hospital Montefiore en el Bronx, por una infraccion de tráfico y observaron que el conductor tenía un bastón plegable por lo que le ordenaron salir del vehículo.

Al revisarlo encontraron tres armas de fuego, el fusil AR-15, una pistola marca Glock y otra Sig Sauer, con ocho cargadores y más de 200 balas.

En el área del precinto 33 en el Alto Manhattan, que dirige el inspector dominicano Wilson Aramboles, los agentes Figueroa y Holton, asignados al equipo anti crimen, apresaron un hombre con una pistola con varias cápsulas. No fue identificado por las autoridades.

Mientras que en Queens, integrantes del equipo anti crimen del precinto 106 apresaron una mujer de 32 años y un joven de 21, ambos hispanos, por cometer una infracción de tránsito en la calle 135 con Rockaway Boulevard.

Al revisar sus documentos los agentes determinaron que el joven tenía su licencia suspendida y la mujer una orden de detención abierta. Luego encontraron en el vehículo un revolver Taurus calibre 45, capaz de disparar cartuchos de escopeta calibre 410.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El dominicano Francisco Polanco ha sido intimado por “The Internal Revenue Service” (IRS) a pagar 53 millones de dólares que adeuda de impuestos, y si no lo paga en un tiempo establecido será multado con 527 mil dólares.

El criollo, quien lleva dos años trabajando construcción en la Gran Manzana, sostiene que devenga un salario promedio de 25 mil dólares al año.

Polanco se ha puesto a calcular de dónde es esa cuenta, porque para tener una cuenta así "tendría que ganar 500 dólares, quizá la hora y ni así creo. Dígame, cómo me gano esa cantidad", agregó al canal hispano de Univision 41.

Añade que cuando abrió un sobre que le llegó del IRS, al abrirlo vio tantos números, tantos ceros, y se asustó, porque son muchos millones, no sé de dónde han sacado esto, expresó.

Lo grande del caso, añade, es que he llamado al IRS y no me dan una explicación, aseguró.
El Defensor del Contribuyente, Víctor Juárez, verificará el caso del quisqueyano ante el IRS para ver cuál es el motivo de su deuda o si ha sido una imprecisión, asegurando que "Es posible que le quiten el dinero que tenga en el banco y también de su empleo".

Azua, Rep. Dom.-

Fue apresado por miembros de la División Regional de Investigación P.N., Azua, el joven Francisco Ernesto Brito (Eufri) de 27 años de edad acusado de sustraer una bomba de agua de marca Truper.

La querella fue interpuesta por la señora Rosmery Yanilda Olivo Olivares de Vargas, de 44 años de edad,

Según afirma la Policía Nacional en una nota informativa al momento del arresto se le ocupo dicha bomba a Brito, quien reside en el Sector Pueblo Abajo de esta ciudad Azua de Compostela.



SANTO DOMINGO, RD.- 

Murió la mañana de este miércoles en un accidente de tránsito el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Fulgencio Espinal.

El accidente ocurrió a las 7:05 de la mañana en el kilómetro 10 de la avenida 30 de Mayo, cerca de la Casa España.

El vehículo en que iba Espinal chocó con otro de datos generales ignorados hasta el momento.

Espinal viaja junto a su esposa, quien resultó herida de gravedad, al igual que la persona que iba en el vehículo que colisionó con el del fallecido.

Barahona, RD.-

En el marco del acto de inauguración de la moderna subestación eléctrica en el cruce de Cabral de Barahona, el empresario Sadala Khoury afirmó que “con esta importante obra, estamos dando un paso firme hacia el sur del mañana, sí se puede y nosotros creemos que llegó la hora de nuestra región”.

El Ing. Sadala Khoury, dictó su discurso como representante empresarial destacado de Barahona, quien aprovechó la oportunidad para destacar que esta moderna subestación eléctrica de 138 mil voltios es un hecho fehaciente de que llegó la hora de arrancar el progreso sureño porque traerá la calidad de la energía que la reunión necesita, reducirá las pérdidas de transmisión, aportará energía más limpia al sistema eléctrico nacional reduciendo así nuestra huella de carbono neutral.

El empresario, afirmó que con esta iniciativa, nuevas empresas podrán instalarse en nuestra provincia, ya que se contará con una mejor energía eléctrica que hará prosperar los negocios y generará empleos de calidad para miles de dominicanos del sur que apuestan a sus talentos para ver progresar sus familias y sus comunidades.

Khoury resaltó además las cualidades de la región sur, la cual describió como una zona con un gran potencial que debe convertirse en un centro de negocios próspero, en un centro turístico de alto impacto a nivel internacional y en hogares con dominicanos felices, en otras palabras, vivir en el sur que siempre hemos soñado.

“El 27 de febrero del 2015, usted anuncio que había llegado la hora del sur. Sabíamos que eso significaría mejores condiciones para los más de 187,000 barahoneros que habitan en esta provincia y para todos los empresarios que apostando a esta región tradicionalmente olvidada, hemos mantenido nuestro negocio en la tierra que nos vio nacer. Presidente Medina, desde Bahía de las Águilas hasta esta provincia el sur nota su apoyo y compromiso aun cuando a usted le ha resultado difícil defender los intereses de la región, y esto los sureños se lo agradecemos.” Destacó.

El empresario añadió que “con energía de más calidad y confiable estamos en mejores condiciones para seguir con nuestro compromiso con el desarrollo solidario de nuestra provincia, es decir, un desarrollo en el que los empresarios crezcamos de la mano de nuestros colaboradores y comunidades para generar oportunidades de trabajo que aumente la calidad de vida de todos los barahoneros.”

Si se puede !, y nosotros creemos que llego la hora de nuestra región… la cual tiene un gran potencial y debe convertirse en uncentro de negocios prósperos, en un centro turístico de alto impacto a nivel internacional y en hogares con dominicanos felices. En otras palabras, vivir en el Sur que siempre hemos soñado…, expreso el barahonero.

La mesa de honor estuvo presidida por el presidente Danilo Medina Sánche, el senador Eddy Mateo Vásquez, el gobernador Pedro Peña Rubio, los diputados: Rudy María Méndez (Ñiñín), Noris Medina, y Mariano Montero, además del alcalde Noel Octavio Suberví Nín (Tavito), entre otras importantes personalidades de la región.

Sadala Khoury, inició su carrera empresarial hace 25 años, creando en la ciudad de Barahona, una empresa dedicada a la fabricación de blocks para la construcción. Trabajando arduamente, con el espíritu emprendedor que lo caracteriza y su acertada visión, hizo de esta empresa, la que hoy día conocemos como Khoury Industrial, siendo destacada por su marca estrella el Block Khoury …… el block ecológico, la cual se ha convertido en la empresa líder en la exportación de materiales para la construcción hacia las Islas del Caribe y las Bahamas.

Su conciencia ecológica lo ha llevado a desarrollar un programa de conservación del medio ambiente el cual fue reconocido en la cuarta edición del Premio Regional a la Producción más Limpia otorgado por el SICA (Sistema de Integración Centroamericana) y el CCAD (Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo), además de la certificación Balance Positivo, huella de carbono a nivel internacional, siendo la primera y única empresa en el país ganadora de esta distinción.

Azua, Rep. Dom.-

La joven señora Yslanda Montero Encarnación de 33 años de edad, fue apresada por agentes de la Policía Preventiva en Azua tras ser sorprendida en las oficinas del Banco Agrícola (BAGRICOLA), ubicado en la calle Emilio Prud-Homme de Azua de Compostela, supuestamente intentando cambiar un cheque falso, valorado en 625 mil pesos.

Montero encarnación reside en el Sector Los Mameyes del Municipio Santo Domingo Este y será enviada a la justicia para los fines legales correspondientes.

Santo Domingo, RD.-

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) resalta este día el significado del 12 de Julio en la historia y vida del pueblo dominicano, fecha en la que se produjo, en el año 1924, la desocupación de las tropas norteamericanas, hecho, que según los historiadores da lugar a la Tercera República.

Las tropas de los Estados Unidos que habían intervenido en 1916, mancillando su soberanía, comenzaron a salir un día como hoy.

El mismo día 12 de julio de 1924, tomó posesión el nuevo Presidente de la República, Horacio Vásquez, quien había sido electo en las elecciones del 15 de marzo de 1924.

El Partido de la Liberación Dominicana en reconocimiento del acontecimiento de esa fecha tiene varios comités intermedios con el nombre 12 de julio.

El historiador Juan Daniel Balcácer hace referencia a que la desocupación del territorio nacional por parte de la Infantería de Marina de los Estados Unidos, el 12 de julio de 1924, marca el nacimiento de lo que en la historia nacional se conoce como la Tercera República.

En sus escritos el Profesor Juan Bosch dejó como testimonio, que siendo un adolescente pudo presenciar el acto en que se arrió la bandera de los Estados Unidos en la Torre del Homenaje en la zona colonial, y en su lugar se izaba el lienzo tricolor.

Al parecer aquel suceso marcó a Bosch y una vez asumió la presidencia, creó la Ley número 50, que declara el día 12 de julio como día de Regocijo y de Conmemoración Patriótica, en virtud del aniversario de la desocupación militar norteamericana.

César Pina en el opúsculo “El 12 de julio en el pensamiento de Juan Bosch”, hace referencia aquel momento vivido por el adolescente que más treinta años después, fue presidente de la República y honró la fecha.

En la nota que rememora la efemérides, el PLD, vía su Secretaría de Comunicaciones, cierra con la exhortación a las nuevas generaciones a profundizar en el estudio la historia del país para preservar el legado de nuestros patriotas, héroes y mártires y sus aportes para consolidar a República Dominicana como nación y Estado soberano.

Santo Domingo, RD.-

El presidente Danilo Medina recibió, en su despacho del Palacio Nacional, a Tahseen Sayed. Es la directora del Banco Mundial para la Región del Caribe.

Se trató de una visita de cortesía en la que hubo un intercambio de temas de interés mutuo.

Apoyar a RD
Tahseen Sayed reiteró el compromiso del Banco Mundial de apoyar a la República Dominicana. Sobre todo en el objetivo de lograr la visión de la Nación 2030, de un país con un crecimiento más inclusivo.

Potencial para crear más y mejores empleos
Asimismo, un crecimiento más sostenible y enfocado en la reducción de la pobreza.

“República Dominicana tiene el potencial para crear más y mejores empleos para el 40% más pobre de la población. De igual modo, mejorar la calidad de la educación, y los servicios de salud, agua y protección social”, precisó.

Dijo que “el Banco Mundial espera contribuir con la meta del país, de mantener su crecimiento económico. También de promover oportunidades para todos los Dominicanos”.