Titulares

Publicidad

lunes, 21 de septiembre de 2020


Por Janet Báez Rosario
Santo Domingo Oeste, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

El diputado Ignacio Aracena solicitó al pleno de la Cámara de Diputados, la aprobación del proyecto de resolución de construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para el municipio Santo Domingo Oeste, la cual eleva la facultad de Veterinaria y Agronomía ubicada en el sector Engome, en un campus universitario más amplio y moderno, que permita la capacitación de profesionales en distan áreas del saber. 

Asimismo, Aracena manifestó que con la construcción de la extensión UASD para Santo Domingo Oeste, evitará el traslado de cientos de jóvenes hasta el polígono central, reduciendo así el entaponamiento.

También expreso que, con dicha extensión, se ahorrara tiempo y dinero, facilitando la preparación académica de los jóvenes. 

"Me siento muy feliz por haber cumplido con una de las promesas de campaña, realizada a mis munícipes”. Expresó Aracena.

Durante su intervención reconoció el papel que venía realizando el diputado Aquilino Serrata, del partido la Fuerza del Pueblo, proponente de dicha resolución, a la vez pidió el apoyo de todos los diputados para que esta resolución sea aprobada de manera unánime.
Por RAMON MERCEDES 

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD 

►La presidencia del PLD: Una fuente a lo interno del PLD-NY informó a Entérate NY que la línea que hay ante la celebración del “IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina”, a celebrarse desde el próximo 4 de octubre hasta el 15 de diciembre, es que la presidencia del partido debe ser ocupada por el ex presidente Medina y sus seguidores en las diferentes provincias, municipios y seccionales del exterior, porque sería el candidato para el 2024. Ver: https://elnuevodiario.com.do/dicen-buscarian-rehabilitar-a-danilo-medina-para-las-elecciones-del-2024/ La comisión organizadora del Congreso por parte del Comité Político (CP) la integran Cristina Lizardo, Alejandrina Germán, Melanio Paredes, Andrés Navarro y Abel Martínez. José Ramón Peralta coordina el equipo de trabajo. Lo grande del caso, indica la fuente, es que los 623 miembros del Comité Central (CC) han quedado relegados, en la práctica, a ser un instrumento de validación de las decisiones del CP y que todo parece indicar que la mayoría de los miembros del CP continuará en los cargos. Muchos opinan que para el PLD poder presentarse de manera aceptable ante el pueblo debe reestructurarse como un partido de organismos, no de individuos; la renuncia plena de los miembros del CP y CC; prohibir que un miembro de un organismo del partido sea funcionario de primer o segundo nivel en un gobierno del PLD; el restablecimiento de los círculos de estudios adecuados a la realidad del Siglo XXI y la reformulación de los estatutos para que sean institucionales, entre otras cosas. Un chusco en El Bronx vociferó: “la dialéctica impone la sustitución de lo viejo por lo nuevo”. ¡Ay! 

►La queja del ex presidente Medina: Sabiólogos y todólogos criollos en Queens, convertidos en catedráticos y expertos en cienciología analizaron la queja del ex presidente Danilo Medina respecto a la derrota electoral y criticando a los dirigentes del PLD que se han quejado del Comité Político (CP). Medina defendió al CP y los funcionarios de su gobierno porque, según él, cumplieron su papel en la campaña. El ex mandatario dijo que los peledeístas se acostumbraron a “pedir logística hasta para buscar sus hermanos y llevarlos a votar”. No es para menos, aseguran los opinólogos, recordando el refrán español “perro con hambre no defiende su amo”. Los funcionarios no recibían la base, personal ni llamadas; lo que debían hacer era a nombre del profesor Juan Bosch; “Servir al partido para servir al pueblo”; nada de trabajo por parte de esos funcionarios, que asumían actitudes arrogantes, se alejaron de los sectores que le dieron sustento al partido y las acusaciones de corrupción e impunidad, fueron las causas de la derrota, precisaron en sus debates. Sin embargo, da pena y vergüenza como sus funcionarios, en sentido general, se repartían el pastel gubernamental y la base oliendo donde guisan, sostuvieron los cienciólogos. Ver detalle: https://listindiario.com/la-republica/2020/09/18/635683/las-familias-iconicas-del-pld-y-los-puestos-que-ocuparon-en-la-administracion-medina Al planteamiento de Medina respondieron Hipólito Polanco, diciendo que la imposición y falta de democracia interna causaron la derrota. Ver: https://eldia.com.do/imposicion-y-falta-de-democracia-interna-causaron-derrota-del-pld-dice-hipolito-polanco/ Asimismo, Ingrid Mendoza, esposa de Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, dijo que los pedeleístas no se sentían representados en la propuesta electoral del PLD. Ver: https://elnuevodiario.com.do/esposa-de-pared-perez-a-danilo-peledeistas-no-fueron-a-votar-por-falta-de-motivacion-politica-no-por-falta-dinero/ ¡Ay! 

►Seguidores de Medina en NY: Desde El Bronx, seguidores del ex presidente Danilo Medina nos reenvían lo declarado la semana pasada por su jefe político: “Cuando la gente vea que se equivocó va a acudir a nosotros, los dominicanos buscarán nuevamente una gestión del PLD”. “Juan Bosch planteaba que las personas recurren a las últimas experiencias”. ¿Y cuál es la última experiencia que este país ha vivido?: “Los gobiernos del PLD”, precisó el ex mandatario. Ver: https://elnuevodiario.com.do/video-danilo-a-dirigentes-pld-cuando-la-gente-vea-que-se-equivoco-va-a-acudir-a-nosotros/ Un cibaeño comentó en la calle 181 con la avenida Saint Nicholas: Calderón de la Barca escribió: “Soñar no cuesta nada”, y un sureño le contestó: “En política no se puede dudar nada”. 

►Reculando: En el gobierno del PRM hay “muchos reculando” en cuanto a promesas que hicieran mientras estaban en la oposición, debatieron los llamados científicos políticos callejeros quisqueyanos en el Alto Manhattan. Una cosa es con guitarra y otra con violín, precisó uno de ellos. Señalaron el caso del ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, que presentó una forma mágica para bajar los combustibles. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=EqnYf416dIs Ahora dice: “La fórmula era para trasparentar ganancias de impuestos, y las personas supieran qué se hacía con los recursos”. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=D4hSbVcXLJM “Donde dije digo, digo Diego y donde dije Diego dije digo” expresaron a coro. Uno de los contertulios preguntó ¿Y los 500 dólares para los sueldos de policías y militares? Hubo un silencio sepulcral. ¡Huumm! 

►Evaluaron gestión de Carlos Castillo: Analistas criollos en el Alto Manhattan concluyeron el debate sobre la gestión del ex cónsul dominicano en NY, Carlos Castillo, considerándolo como de los pocos funcionarios del PLD que ha salido con su imagen por lo alto, con una buena valorización de su gestión, transparente, reconocido por funcionarios del nuevo gobierno del PRM, tanto en NY como en RD. Citaron el reconocimiento de parte del nuevo cónsul en la Gran Manzana, Eligio Jáquez. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=3blBcba7y_A. De la nueva gobernadora de su provincia, Josefa Oliva Castillo, quien expresó: “Carlos ha dado todo por Ocoa, desde el Senado y como Cónsul”. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=fgeOY9AQfqQ&feature=emb_title. De la Asociación Nacional de Supermercados (NSA) en los EE.UU. que aglutina más de 800 de estos negocios, lo reconoció diciendo “en vista de que sus funciones terminan el próximo 16 de agosto”. Ver: https://hoy.com.do/empresarios-en-nueva-york-reconocen-labor-del-consul-carlos-castillo/ Sectores de RD en NY valoraron su gestión como excelente. Ver: https://elnacional.com.do/sectores-rd-en-ny-valoran-como-excelente-labor-consul-carlos-castillo/ El congresista en EE.UU. Adriano Espaillat lo reconoció proclamando. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=MWobkJBXtoI&feature=emb_title Al concluir, Castillo afirmó que se iba con el deber cumplido.

Ver: https://elnacional.com.do/consul-castillo-en-ny-afirma-se-va-con-el-deber-cumplido/ Uno de los opinólogos atinó recordar a Jottin Cury hijo al escribir: “El éxito propio suele ser la derrota ajena, sobre todo en un medio en el que abunda la mediocridad, la cual se encuentra desafortunadamente muy extendida en todas las esferas sociales”. “La condición humana es lastimosamente insignificante en numerosas personas que no asimilan adecuadamente el triunfo de sus semejantes”. ¡Honor a Quien Honor Merece!. Dijeron dijeron algunos. 

►Periodistas en NY: El recién artículo del periodísta Nelson Encarnación, quien residió durante 10 años en NY, despertó comentarios a su favor entre muchos de sus colegas en la Gran Manzana. Debatieron, analizaron y concluyeron que tiene razón al plantear que el presidente Luis Abinader se ha dejado perforar por un discurso recurrente de que la publicidad estatal es un dispendio y como tal puede ser suprimida. Que el Estado decida reorientar la publicidad, es otra cosa, y hasta cierto punto necesario. Ver: https://www.elcaribe.com.do/2020/09/16/la-publicidad-estatal-no-es-un-regalo/ Muchos de los colegas que interactuaron dijeron hasta …... ¡Uff! 

►Planes truncados: Un paquetón de compañeros del PRM en NY, NJ y Pensilvania, desde que se enteraron del inició del 75 Período de Sesiones de la ONU, a la cual asisten años trás años los presidentes de turno en la RD, se pusieron en movimiento, algunos se proponían comprar trajes nuevos y otros buscarlos prestado. Comenzaron hacer documentos detallando sus amplios y efectivos trabajos políticos para entregárselo al Presidente cuando viniera a NY y ahí mismo solicitarle su empleo. Pero al conocer la noticia de que el mandatario hará su debut este próximo miércoles día 23, de 5:00 a 6:00 de la tarde de manera virtual, se le bajó la nota y pusieron “bembitas”, acompañadas con expresiones de lamentaciones. Una fuente interna del PRM-NY nos informó que este miércoles el Presidente Abinader, Ignacio Paliza y Lisandro Macarrulla se reunirán en Palacio para tratar de buscarle solución a los empleos en la Gran Manzana y otros estados. Paliza ha declarado “todo el que trabajó en la campaña tendrá un espacio en el Gobierno”. Ver: https://elnuevodiario.com.do/paliza-todo-el-que-trabajo-en-la-campana-tendra-un-espacio-en-el-gobierno/ ¡Ah! El Presidente Abinader ratifica funcionario del pasado Gobierno en Cancilleria. Ver: https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/abinader-confirma-a-otro-funcionario-de-la-gestion-de-danilo-medina-CN20872990?utm_source=recomendadas&utm_medium=bloque-home-usa&utm_campaign=blueconic

►Están leyendo la columna: Lectores de Brooklyn nos escriben: Vemos la certeza, imparcialidad y visión con que esa columna hace sus enfoques con tanta precisión y objetividad. En esta recién columna. Ver: https://almomento.net/opinion-enterate-ny-208/ en su primer párrafo titulado “Una pregunta al Presidente”, dominicanos en la urbe solicitando una mayor explicación sobre el seguro médico a cada turista que se hospede en un hotel en RD. Los criollos en NY “cuchichean por doquier” acerca de ese plan y se preguntan si los que residen en el exterior, con doble nacionalidad, cuando lleguen a RD en calidad de turista, presentando el pasaporte del respectivo país de naturalización y pagando los 10 dólares como turista, calificarían para beneficiarse. ¿Quién responde? Luego, funcionarios del gobierno declararon “Dominicanos que visitan RD no aplican para el seguro del Gobierno”. Ver: https://www.diariolibre.com/economia/dominicanos-que-visitan-rd-no-aplican-para-el-seguro-a-turistas-del-gobierno-GP21481744. En otra recién columna se publicó sobre la declaración jurada de bienes, señalando: “A los funcionarios que entran y salieron hay que hacer una revisión exhaustiva para verificar (normativa de transparencia) si coinciden con los impuestos pagados en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y no sean simples declaraciones en papeles”. Ver: https://almomento.net/opinion-enterate-n/ Luego, el ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza, declaró: “La Cámara de Cuentas debe investigar veracidad en declaración jurada de bienes como establece la ley”. Ver: https://elnuevodiario.com.do/paliza-advierte-camara-de-cuentas-debe-investigar-veracidad-en-declaracion-jurada-de-bienes/ . En iguales términos se han pronunciado partidos políticos y otras instituciones como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus). Ver: https://almomento.net/finjus-cree-la-camara-de-cuentas-debe-indagar-veracidad-bienes-funcionarios/ Entérate NY como siempre, dando en la diana, excelente labor periodística, afirmaron contertulios.

►La ley contempla revisión: Por considerarlo de interés, reproducimos lo enviado por lectores nuestros en El Bronx. “El funcionario que presente documentos falsos en la declaración jurada comete delito de falseamiento. Ver: https://almomento.net/ley-ordena-camara-de-cuentas-comprobar-declaracion-jurada/ Ante la situación en RD, un chusco cantó. Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=A1PkScB89Zg La declaración del presidente Abinader por un patrimonio de RD$4,396 millones de pesos, autorizando que el mismo sea transferido y controlado por un fideicomiso durante su gestión (es decir, la separación del mandatario de toda responsabilidad gerencial en las empresas personales y de su familia) es aplaudida y apoyada por dominicanos en NY. ¡Ah! Algunos señalan que los funcionarios del gobierno deberían hacer lo mismo que el mandatario. ¡Wepa! Anímensen.

►Picadillos: Se comenta por doquier, dentro de la comunidad dominicana en la Gran Manzana: * Presidente Abinader pide que no le llamen "licenciado" y evitará el "excelentísimo Señor": https://acento.com.do/actualidad/excelentisimo-senor-presidente-en-lugar-de-licenciado-8862728.html

* Domínguez Brito sobre gobierno PLD: “Cometimos muchos errores… en algunos casos hubo corrupción”: https://listindiario.com/la-republica/2020/09/17/635581/dominguez-brito-sobre-gobierno-pld-cometimos-muchos-errores-en-algunos-casos-hubo-corrupcion

* Participación Ciudadana sugiere auditar fortunas en PLD: https://elnacional.com.do/participacion-ciudadana-sugiere-auditar-fortunas-en-pld/



* Diputado Víctor Suárez Díaz explica porqué decidió quedarse en el PLD: https://hoy.com.do/diputado-victor-suarez-diaz-explica-porque-decidio-quedarse-en-el-pld/


* José LaLuz podría aspirar a la nominación presidencial por el PLD en 2024; su revelación: https://elpregonerord.com/jose-laluz-podria-aspirar-a-la-nominacion-presidencial-por-el-pld-en-2024-su-revelacion/

* Margarita, Abel y Tomás Pérez podrían “medir fuerzas” con Danilo por presidencia PLD: https://elpregonerord.com/margarita-abel-y-tomas-perez-podrian-medir-fuerzas-con-danilo-por-presidencia-pld/

* Marino Zapete demandará hermana del exprocurador Jean Alain Rodríguez: https://eldia.com.do/marino-zapete-demandara-hermana-del-exprocurador-jean-alain-rodriguez/

►Un valor dominicano en NY: El joven Randy Abreu, hijo del reconocido periodista dominicano en NY Darío Abreu, es un ejemplo a seguir entre las nuevas generaciones. Graduado en la escuela de leyes de la universidad de Los Ángeles, ha prestado servicios en la Casa Blanca durante la administración del presidente Barack Obama, en la oficina del entonces Fiscal General del Estado de NY, Eric. T. Schneiderman, y actualmente es uno del staff en la oficina de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez en Washington DC, elegida por distrito 14 del Congreso en el estado de NY. Randy, en cada una de sus funciones y donde quiera que labora hace denotar con orgullo su dominicanidad. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Randy, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: Los mares son las principales fuentes de vida de ee planeta, albergando el 90% de los seres vivos. El 70% de la superficie de la Tierra es agua. La más salada del planeta está en el lago Don Juan, en la Antártida. El color del mar está relacionado con la posición del sol, la profundidad del agua, las nubes y la agitación de las aguas. Ver: https://okdiario.com/curiosidades/curiosidades-del-mar-que-te-sorprenderan-4732320

►Servicio comunitario: Recomiendan tener sexo en espacios abiertos para evitar contagios del COVID-19. La Agencia de Salud Pública de Barcelona, España, elaboró una guía con consejos para mantener relaciones sexuales en tiempos de pandemia. Ver: https://eljacaguero.com.do/tener-sexo-en-espacios-abiertos-evitar-covid-19/

►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo 20: Compra del dólar 57.73 y venta 58.49; Compra euro 67.73 y venta 71.07

►Gasolina Premium 204.40 y Regular 195.90…Gasoil Premium 156.90 y Regular 143.30…Kerosene 130.30…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 111.40…. Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Zafio es una persona grosera, inculta, patán, ordinaria, maleducada y tosca.

►Cita histórica: El éxito propio suele ser la derrota ajena, sobre todo en un medio en el que abunda la mediocridad, la cual se encuentra desafortunadamente muy extendida en todas las esferas sociales. (Jottin Cury hijo)

►Truco: Los ratones son animales con olfato muy desarrollado, y es esa cualidad de la que debemos aprovecharnos para poner en práctica nuestro repelente natural. El bicarbonato de sodio ahuyenta los ratones. Lo único que tiene que hacer es rociar la mezcla pura sobre los posibles escondites. También el aceite de menta, muy efectivo. Ver: https://noplagas.com/aceite-de-menta-para-ratones/

►Curiosidad: Las Palomas: Forman parejas de por vida, ponen 2 huevos; el macho cuida de día y la hembra de noche. Los polluelos abandonan el nido próximo al mes. Si se les proporcionas los cuidados necesarios a una paloma puede vivir más de 30 años. A diferencia de las aves más grandes, estas pueden volar casi recto hacia arriba. Una paloma adulta tiene alrededor de 10,000 plumas. Pueden ver bien a 40 kilómetros y escuchar a 100.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, y empresario Waldo José Díaz
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

El empresario del sector eléctrico de la provincia Santiago, Waldo José Díaz Labour demandó por daños y perjuicios al alcalde Abel Martínez por el impago de una contrata para el mejoramiento y reforzamiento del alumbrado público por más de dos millones de dólares (unos 150 millones de pesos), acción que califica de estafa.

Díaz, explicó que el caso que se ventila en los tribunales y cuya segunda audiencia será el próximo mes, se trata del contrato adjudicado que tiene a través de su empresa SEISA SRL con el Ayuntamiento de Santiago, el cual ganó bajo licitación en 2017, y hasta el momento, el titular del cabildo no le ha pagado los trabajos que ejecutó con sus propios recursos.

De su lado, el abogado del empresario Pompilio Ulloa, aseguró que se procedió a la demanda ya que el edil no correspondió al contrato estipulado, nunca entregó recursos y por lo que su defendido está pagando altos intereses en la banca financiera nacional, causándole daños y perjuicios.

“Sabemos que se hará justicia y el tribunal fallará a nuestro favor, ya que tenemos todas las pruebas y documentos del convenio, la inversión hecha y que esta nunca se pagó”, explicó el jurista.

Mientras, el empresario Waldo Díaz resaltó que “nosotros ganamos el contrato mediante el acta de adjudicación 029-2017, emitida por el Comité de Compras y Contrataciones del ayuntamiento, y posteriormente fue ratificado por el Concejo Edilicio mediante la resolución de fecha 31 de octubre del 2017”.

Indicó que parte de los trabajos de mejoramiento de las luminarias de Santiago abarcaron el centro de la Ciudad, el emblemático sector Los Pepines, las calles El
Sol, 30 de Marzo, Restauración y la carretera que va camino al municipio Licey al Medio.

“Incluso, nos exigieron avanzar rápido la iluminación de la entrada de Santiago porque querían inaugurarla para noviembre de 2017, por lo que tuvimos que importar las luces en avión desde Corea, acción que nos representó un alto costo. Nada de eso se nos ha pagado”, manifestó Díaz.

Aseguró que todo el problema inició por referida urgencia de la inauguración, y es que, al ellos esperar la llegada de las luces de Corea, la gestora energética del cabildo, Paola Jansen adquirió otras de marca china con otra empresa, pero no con la calidad de las contratadas, además, que les exigió un adelanto para ejecutar el proyecto, lo cual estos rechazaron porque en ningún momento habían recibido pago alguno por los gastos que ya había hecho, por eso les torpedearon el proyecto.

“No podemos tomar prestado para dar”, declaró el denunciante, quien llama a investigar a los funcionarios involucrados.

Al presentar la documentación de los contratos adjudicados, firmados debidamente por el pleno del Comité de Compras del ayuntamiento, el empresario del sector eléctrico deploró que situaciones como esta provocan el desánimo de empresas de trabajar con autoridades. 

Waldo Díaz reiteró que el alcalde Abel Martínez quiso confundirlo, al hacerle creer que se le pagaría con una cesión de crédito con la Empresa Distribuidora del Norte (EDENORTE), pero que ello no era posible, ya que es el Ayuntamiento quien le debe todavía a la empresa eléctrica.

Sin embargo, aunque exige el pago de unos 150 millones de pesos por lo invertido, el comerciante destacó que el contrato realmente era por 531 millones, 640,790 pesos con 84 centavos, impuestos incluidos, equivalentes a poco más de 11 millones de dólares en la tasa de cambio de ese momento.

Está ubicado en Plaza Duarte (Carrefour) en el Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, donde ofrecerá múltiples servicios financieros al público en general y con un enfoque hacia las pequeñas y medianas empresas (pyme).


Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

El Banco Santa Cruz abrió su Centro de Negocios número 38 en Plaza Duarte (Carrefour), ubicado en el Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, donde ofrecerá múltiples servicios financieros al público en general y con un enfoque hacia las pequeñas y medianas empresas (pymes).

El establecimiento bancario, situado en la calle Segunda del sector Los Guayabos, desarrollará su actividad bajo el protocolo de prevención del COVID-19 que el Banco Santa Cruz adoptó desde el inicio de la emergencia sanitaria, basado en la bioseguridad de sus colaboradores y de los clientes.

La nueva oficina del Banco Santa Cruz, bajo la gerencia de Carolyn Paola Aracena Díaz, se inserta en el segmento Mi Negocio, que ofrece un conjunto de facilidades, como financiamientos, líneas de crédito, depósito e inversiones, gestión de efectivo, tarjetas de crédito empresarial y otros.

El horario de servicios en el contexto de la emergencia sanitaria será de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4: 00 de la tarde y los sábados hasta la 1:00 p.m. En situaciones normales el horario será de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Los domingos y días feriados, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde sin interrupción.

En esta ocasión, la entidad tomó la decisión de no celebrar el acostumbrado acto de bendición de la sucursal, siguiendo las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales de salud, para proteger la salud de sus colaboradores y clientes.

sábado, 19 de septiembre de 2020

 

Por Rubén Moreta 

Yo sabía que Luis Abinader Corona era un hombre rico de cuna, millonario, pero jamás con la acumulación monetaria que este ciudadano ha admitido tener. 

Acabamos de comprobar que Abinader es colosalmente rico con cuatro mil trescientos noventa y seis millones de pesos (RD$4396 millones de pesos), declarados por él mismo a la Cámara de Cuentas. 

La declaración patrimonial del nuevo mandatario es colosalmente inmensa. Parecería que es un mago haciendo papeletas o que es un nuevo Rey Midas caribeño, que todo cuanto ha tocado lo ha convertido en oro, en este caso, en parné para engrosar sus rebosadas alcancías, dos de las cuales están en paraísos fiscales en Islas Vírgenes y Panamá. 

Cuando leemos el dato de más de cuatro mil millones de pesos acumulado por un solo hombre, los ojos se nos brotan, porque trabajar para ganar tal cantidad de dinero debe conllevar muchos años, con una dedicación absoluta y enfocarte a una actividad súper lucrativa, que pocos negocios lícitos proporcionan. 

Mi conclusión: la riqueza de Abinader es grosera frente a un pueblo de hambrientos y menesterosos como República Dominicana. 

El autor es periodista.

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La viceministra de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, doctora Ivelisse Acosta, exhortó a la población a no descuidarse de otras enfermedades y que acudan a sus consultas médicas ya que las enfermedades crónicas no transmisibles se están quedando rezagadas y descuidadas debido a la pandemia de la Covid19.

Dijo que se necesita incorporar y poner atención a otras condiciones de salud que se están descuidando y que son de tanta importancia como el Coronavirus para el garantizar el bienestar de la población.

“La vacunación, tenemos que empezar a decirle a las madres que pongan al día las vacunas de sus hijos ya los centros están funcionando en los hospitales y en las Unidades de Atención Primaria, los diabéticos, cuántos diabéticos no se han revisado este año, necesitamos que con su mascarilla, que con su distancia empiecen a asistir a chequearse, los hipertensos, las embarazadas que acudan a sus controles prenatal" señaló la funcionaria.

Indicó que para ese propósito los dirigentes comunitarios son los grandes aliados ya que están de cerca con las personas que puedan necesitar que se les oriente y les lleve a sus consultas médicas de rutina tras señalar que el papel de las autoridades es de acompañantes y que también sirven de enlaces con los servicios que la población requiere.

Recordó que el lema es una unidad y trabajo y que es la línea que los identifica para hacer un buen gobierno y que se busca a través de la integración de los sectores para ayudar a la población.

Operativo Covid-19

La doctora Ivelisse Acosta participó en representación del ministro de Salud, doctor Plutarco Arias, en el operativo de detección temprana de Coronavirus mediante pruebas, realizado en el sector La Zurza, del Distrito Nacional.

La funcionaria de Salud acompañó a la Alcaldesa del Distrito, Carolina Mejía, al director del SNS, doctor Mario Lama, a la licenciada Ivonne Imbert, directora del Laboratorio Nacional Dr. Defilló; Johanny Arias directora de Imágenes del SNS, Juan López de la Junta de Vecinos de la Zurza entre otros funcionarios.

Durante el operativo se aplicaron pruebas de test rápido y de PCR, donde también se hicieron pruebas de diabetes y se entregó el seguro médico subsidiado.

Con este, suman 21 los operativos que realizan las autoridades de Salud con el objetivo de controlar la propagación Coronavirus en el país.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Como parte del programa de prevención y eliminación del Covid-19 en la República Dominicana, La Fundación Richard Ortiz realizó el día de hoy una jornada de entregas de insumos de higienización y desinfección, a los moradores de diversos sectores cercanos a la barriada de villa consuelo en el distrito nacional.

Al inicio del operativo encabezado por su presidente Lic. Richard Ortiz, manifestó a los presentes el empeño que tiene la fundación Richard Ortiz de contrarrestar la pandemia del Covid-19, que al día de hoy sobrepasa los 107,000 contagiados en nuestro país.

En el marco de la actividad la directora ejecutiva de la fundación la Lcda. Chisell Ortiz, hizo entrega de insumos de desinfección y canastillas a embarazadas, que hicieron acto de presencia en dicha acto.

El filántropo agregó que en este operativo fueron beneficiados al menos 500 familias, con la entrega de sobres sorpresas, mascarillas, alcohol para la higienización de las manos entre otros insumos.

Los presentes expresaron sus parabienes al Lic. Richard Ortiz por ser un hombre desprendido, que lucha por el buen desenvolvimiento de la barriada y brindar una mano amiga a todo aquel que la necesite.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Ministerio de Salud y la Organización Proyect Hope hicieron la entrega formal de los equipos de protección al Hospital Militar Docente FARD Dr. Ramón de Lara, para para equipar al personal médico en la lucha contra el covid19.

La entrega estuvo encabezada por el ministro de Salud, doctor Plutarco Arias, la directora del Project HOPE, Teresa Narváez y director del centro, el coronel y médico cirujano plástico José Darío Richardson López, el doctor Erick Grullón asesor médico, en un acto realizado en las instalaciones de la Fuerza Aérea Dominicana.

La donación consistió en insumos de protección contra el covid19 y medicamentos: 5 mil mascarillas quirúrgicas, 500 mascarillas KN-95, 100 trajes de protección, 100 gafas, y 10 gsl para protegerse durante estén dando asistencia a los pacientes afectados del covid19 en el centro de salud.

El ministro de Salud, doctor Plutarco Arias, señaló que tienen el compromiso de apoyarlos en todo lo que se pueda para salir adelante con la lucha contra el covid19.

“ Viendo las necesidades que tienen hemos querido tráeles este tipo de apoyo, para darles una mano amiga de Salud Pública y de los proyectos internacionales para que ustedes puedan manejar mejor la situación del covid19 ya que ustedes llevan una carga pesada por ser un hospital covid”, dijo el ministro. 

Dijo que es una lucha de todos y pueden contar con el apoyo desde el ministerio en esta lucha por la salud del pueblo dominicano.

De su lado, la directora del Project HOPE Teresa Narváez, señaló que estas entregas se están realizando de manera simultánea en los diez hospitales que fueron seleccionados para recibir los equipos e insumos para la lucha contra el virus. 

Explicó que a la donación se suma la capacitación al personal de salud, y que tienen previsto implementar un programa de salud mental junto al Ministerio de Salud, para tratar el estado emocional del personal de salud.

Mientras que, el director del centro de Salud, doctor José Darío Richarzon, consideró como importante la donación y también poder contar con el respaldo de las autoridades de salud.

Recorrido y reunión

El ministro de Salud, doctor Plutarco Arias junto al director del centro, y un equipo médico, hizo un recorrido por las instalaciones del hospital, donde pudo contactar las necesidades de la planta física en relación a equipos y personal de salud.

Se comprometió a dar apoyo en esa línea ya que considera al centro un punto neurálgico para el combate contra el covid19.

Luego se reunió con el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto, Leonel Muñoz Novoa, con quien intercambió impresiones del hospital.


Tony Peña realiza la entrega al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

El Gabinete de Política Social, coordinado por Francisco Antonio Peña (Tony), realizó este sábado el operativo de entrega de sillas de ruedas y raciones alimenticias al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís y la Residencia Bethania, ubicados en el kilómetro 12 de la carretera Sánchez del Distrito Nacional y Los Mina en Santo Domingo Este, respectivamente.

Las sillas de ruedas fueron donadas al Gabinete por parte del Hospital General El Buen Samaritano de La Romana, como parte del acuerdo interinstitucional entre el centro de salud y la institución, y las bolsas de alimentos fueron despachadas por el Plan Social de la Presidencia, entidad adscrita al Gabinete.

En la Residencia Bethania residen 34 adultos mayores que reciben el cuidado del equipo a cargo, además alimentan diariamente a 25 personas que viven en la calle.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la institución de ejecutar las políticas sociales del Gobierno que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados.

Se recuerda que hace varias semanas, el coordinador Tony Peña, hizo la primera entrega de su gestión como servidor público, de dos contenedores con un total de 1,962 cajas de medicamentos al Ministerio de Salud Pública, donación hecha también por el Hospital El Buen Samaritano.

Otras donaciones

El Gabinete de Política Social hizo entrega de raciones alimenticias y sillas de ruedas también a las juntas de vecinos de Paraíso y la Esperanza en Santo Domingo Este y el Hogar de Niño Casa de Luna.

Rosanna Marzán, directora ejecutiva de Diversidad Dominicana.
Por Tyrone Dotel
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Rosanna Marzán, directora ejecutiva de Diversidad Dominicana, institución que promueve la dignidad, el respeto y la igualdad en derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e Intersexuales (LGBTI) en la República Dominicana y el Caribe, denunció que las críticas externadas por sectores conservadores, debido a la presencia de la bandera LGBTIQ en la oficina de la viceministra Administrativa de la Presidencia, Delia Leticia Jorge Mera, evidencian una gran ignorancia, homofobia y discriminación. “Las personas de la comunidad LGBTIQ también somos dominicanos, pagamos impuestos y tenemos los mismos derechos que los heterosexuales”, externó Marzán.

En ese mismo tenor, la también ganadora el Premio Front Line Defenders 2019, junto a otros cinco galardonadas/os LGBTI+ de Túnez, Rusia, Indonesia y Malawi, comentó que los planteamientos realizados por el diputado Elías Wessin Chávez y el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, sobre el supuesto daño que los homosexuales le hacen a la familia dominicana, es totalmente incierto y que promueven el odio hacia dicha comunidad.”Es mentira que la comunidad LGBTIQ esté en contra de la familia y de la reproducción. Todos nosotros venimos de familias heteronormativas, las cuales amamos y respetamos; pero nuestra sociedad, lastimosamente, no nos reconoce nuestros derechos a tener una familia, no nos reconocen el derecho a la filiación, de que nuestras parejas nos incluyan en su seguro médico”, se quejó.

La activista social también detalló que otra de las violaciones de derechos más frecuentes, hacia todos aquellos que no cumplen con los patrones de la heteronormatividad, se da en el sector laboral. “Para nuestra comunidad acceder a un puesto de trabajo continúa siendo mucho más difícil que para alguien que es heterosexual, sobre todo si eres una persona abiertamente gay o una persona transexual. Por igual, aquellos que ya tienen trabajo suelen vivir con miedo de que se descubra su orientación sexual y en caso de que se sepa, el bulling es constante de parte de los compañeros”.

Asimismo, Marzán alertó que “además del acoso sexual en el ámbito laboral a las mujeres lesbianas y bisexuales, situación que se da también en las familias, escuelas y universidades, así como en el entorno donde viven, la Policía Nacional continúa apresando y extorsionando, violentando y colocándoles drogas a las mujeres trans y demás miembros de la comunidad LGBTIQ, violentándoles su derecho a la libertad y fabricándoles expedientes. Por igual, está lo más peligroso: los crímenes de odio, que en su mayoría no suelen ser resueltos”.
Con el propósito de reducir la transmisión del COVID-19, Hábitat Dominicana trabaja con una estrategia integrada que busca reactivar la economía de las familias y mejorar las capacidades para enfrentar futuros eventos atmosféricos en comunidades vulnerables de la República Dominicana.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

Como ONG líder mundial en temas de vivienda asequible, Hábitat para la Humanidad República Dominicana enfoca sus esfuerzos en la campaña Viviendas, Comunidades + Esperanza, con el propósito de reducir la transmisión del COVID-19 trabajando en una estrategia integral. El objetivo es reactivar la economía de las familias y mejorar las capacidades para enfrentar futuros eventos naturales en comunidades vulnerables de la República Dominicana.

Gracias al apoyo de donantes individuales y empresas, a la fecha con esta campaña Hábitat Dominicana ha impactado alrededor de 2,050 personas en cuatro comunidades, mediante la entrega de kits de higiene que contienen desinfectante para manos a base de alcohol, mascarillas quirúrgicas, guantes desechables, cloro, jabón, detergente en polvo, recipientes con tapa para almacenaje de agua, bolsa de cierre zip y un instructivo sobre cómo utilizar estos insumos de manera eficaz.

De igual forma, como parte de la segunda fase de la campaña, la organización desarrolla acciones que permiten a las familias mitigar riesgos frente a fenómenos naturales. Con el apoyo de grupos con incidencia comunitaria, proporcionan kits de resiliencia que cuentan con materiales, herramientas claves y una guía de técnicas que instruye a las familias a fortalecer sus viviendas.

La directora de Hábitat Dominicana, Cesarina Fabián, explica que el objetivo de esta campaña es intervenir comunidades en Santo Domingo, San Juan de la Maguana, Azúa, San Cristóbal, Haina, Samaná y Santiago; beneficiando a 5,000 familias que vivan en situaciones de vulnerabilidad, otras comunidades pueden ser evaluadas para intervención.

“En Hábitat para la Humanidad queremos lograr un mundo donde cada persona tenga un lugar digno y saludable para vivir, desde donde puedan enfrentar eficazmente el COVID-19 y cualquier fenómeno natural. Hemos extendido por tres meses más esta campaña para llegar a la mayor cantidad de dominicanos y dominicanas; es evidente que la vivienda ha sido la primera línea de defensa para las familias y es motor esencial de la recuperación económica”, indica Fabián.

La campaña que tiene como lema “Hoy, más que nunca, debemos construir juntos”, ha recibido el respaldo de empresas como Whirlpool Dominicana, Dominican, Watchman National, ADOCEM, entre otras, y figuras del país como Pamela Sued, Pavel Núñez, Miralba Ruíz, el chef Leandro Díaz, Yadhira Pimentel, la ex reina de belleza Kimberly Castillo, Gary de Arriba, Paloma de la Cruz y Ciudad de Ángeles.

Son muchas las familias por ayudar, por lo que Hábitat para la Humanidad República Dominica invita a involucrarse y donar a través de habitatdominicana.org . Para seguir el desarrollo de la campaña visite sus redes sociales @habitatdominicana.

Hábitat para la Humanidad República Dominicana

Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental global, sin fines de lucro, que trabaja para lograr que cada persona tenga un lugar digno donde vivir, a través de programas enfocados en micro finanzas para viviendas, minimizar el riesgo y aumentar la respuesta ante desastres.

Hábitat para la Humanidad República Dominicana empodera a las familias a crear fuerza, estabilidad y autosuficiencia a través de una vivienda. La institución ha realizado desde el inicio de sus labores en 1986 más de 27 mil soluciones habitacionales e impactado alrededor de 135 mil personas. empoderamos con vivienda.
Por Narciso Isa Conde

THE WASHINGTON POST FUSTIGA EL CAPITALISMO MIENTRAS PRETENDEN IMPONERLO CON MÁS INTENSIDAD

En un reciente editorial, el diario estadounidense THE WASHINGTON POST -reseñado por Mauricio Gómez de NOTICIAS CARACOL- ha lanzado un violento e inusual ataque al capitalismo, en el que luego de denunciar “su voracidad y su ferocidad insaciables” (desnudada por la COVID 19), de cuestionar contundentemente “la privatización del agua, la educación y la salud”, de fustigar su carácter explotador y depredador de la naturaleza y su empecinamiento en manipular “nuestras mentes para convertirnos en rehenes de una sociedad de consumo”… emite la sentencia de que o “muere el capitalismo salvaje o muere la civilización humana”.

Mucho y con bastante dureza ha denunciado el POST, presionado por el presente cuadro desgarrador del sistema dominante. Pero lo que no puede decir, por los intereses que lo abrazan, es que ya no hay posibilidad para otro capitalismo, que más que salvaje, con perdon de lo salvaje, es caníbal y ecocida; esto es, destructor en gran escala de seres humanos y naturaleza no humana.

Pero resulta que fuerzas determinantes a escala global y nacional en el sostenimiento del capitalismo actual, imponen en los países bajo su control el curso y la profundización del capitalismo imperialista realmente existente con su impronta de muerte.

· AJUSTES Y REAJUSTES BRUTALES.

El nuevo programa de emergencia del gran capital podría resumirse así:

-Todos los ajustes y reajustes de emergencia en medio de la COVID 19 van en dirección a salvar a los más fuertes, a acumular donde se puede, a concentrar riquezas y ganancias en las vertientes activas (negocios de salud, minería, operaciones de bienes raíces, operaciones financieras, seguridad y control de las sociedades a su favor, informática y telecomunicación…)

(Esto lo acompañan de un asistencialismo débil para contrarrestar el agravamiento de la crisis de salud que agrega la COVID 19.)

-Manipulan la pandemia como gran ajuste empobrecedor y como recurso neo-malthusiano.

-Aúpan opciones políticas que sitúan a connotados representantes de la empresa privada y de la tecnocracia plegada a ella en importantes puestos de mando del Estado y sus respectivos gobierno.

-Privatizan y modernizan así la Administración Estatal y la Gestión Política para “capitalizar” nuevas vertientes de las tradicionales áreas sociales y servicios públicos: autovías, fuentes de aguas, riquezas del subsuelo, reservas científicas, acueductos, urbanizaciones, puertos, aeropuertos…

-Prolongan y acentúan el reinado de las Administradoras de Riesgos de Salud y Pensiones (ARS Y AFP) y los procesos de privatización, muchas veces bien disfrazados, de centros y servicios de salud viejos y nuevos.

-El trabajo y la educación a distancia se traducen en enormes ventajas para las plataformas digitales y grandes negocios para los consorcios informáticos privados y empresas conexas, y en situaciones que incrementan las desigualdades sociales.

-Reactivan y remodelan las políticas privatizadoras en mayor escala y con mucho más énfasis en la apropiación privada de nuevas áreas de la naturaleza no humana.

-Remodelan con esos y otros fines las llamadas Alianzas Públicas Privadas-APP para realizar “proyectos de desarrollo” que usan parte de los pocos recursos líquidos del Estado, infraestructuras y patrimonios públicos y naturales para ponerlos a operar bajo control y administración del gran capital privado transnacional y local.

-Inyectan a la banca privada fondos de los Bancos Centrales, mientras cunden las penurias populares.

-Reabren las llaves del endeudamiento externo bajo el manto opresivo y condicionante del FMI y el Banco Mundial.

-Restringen las relaciones con China, Rusia, Cuba, Venezuela, Irán y todo aquello que se incline a favor de la autodeterminación.

· IMPACTO DE LAS NUEVAS RECETAS EN REPÚBLICA DOMINICANA.

Todo apunta a mayor negación de soberanía y a un reforzamiento de la recolonización en los países periféricos.

Aquí, en República Dominicana, ese conjunto de recetas, que usa la emergencia para remodelar las relaciones políticas del gran capital privado y redefinir las nuevas hegemonías a su interior, está siendo impulsado a contracorriente de la vida misma de esta hermosa isla y de los anhelos de sobrevivencia bienestar de una gran parte de nuestra sociedad.

Podrido el régimen anterior a cargo del Partido de la Liberación Dominicana-PLD y aliados -conformado como asociación delictiva pública-privada con competencia entre ambas partes, entre la plutocracia enriquecida al vapor y los viejos ricos- el recambio político a favor del Partido Revolucionario Moderno-PRM y de la instalación del Gobierno del empresario-político Luis Abinader está siendo empleado para lograr esos nefastos propósitos programáticos en tiempos en que The Washington Post vaticina que por esa ruta “o muere el capitalismo salvaje o muere la civilización humana”.

El grado de intervención y tutela de EEUU y sus corporaciones, y la gravitación de la empresa privada al interior y mandos directos en el nuevo régimen, rompen todos los parámetros anteriores y llega a lo grosero.

En este terruño nos están imponiendo la “muerte de la civilización humana” que ha puesto en marcha a escala mundial un capitalismo peor que salvaje, genocida y ecocida a la vez; solo revocable desde fuera de él y a los compases de las tormentas de indignaciones que sigue gestando a nivel planetario, y país por país y en sumatoria ascendente.

Precisamente por lo lúgubre e inaceptable que resulta este del presente mundial y nacional, la disyuntiva actual en cuanto a defensa de la vida humana y planetaria, es necesariamente otra: es socialismo o barbarie.

De todas maneras las tormentas habrán de estar acompañadas de proyectos y transformaciones político-sociales de otros signos, apuntando hacia un mundo esencialmente justo y solidario. (16-9-2020, Santo Domingo, RD.)

 

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Alianza Cristiana Dominicana (ACD), como articulación de voces progresistas dentro de las iglesias, invita a la prensa nacional a participar del Primer Concurso “Argumentos religiosos a favor de los derechos de las mujeres y las tres causales”. 

Se trata de una iniciativa que busca la difusión de información desde una mirada teológica y científica acerca de la igualdad de género, el derecho de las mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencia, y las tres causales para la interrupción de embarazos en la República Dominicana. 

Pueden presentarse al concurso, trabajos presentados entre el 15 de agosto y el 30 de octubre de 2020, que hayan sido publicados en medios impresos, digitales y televisión. Las bases están disponibles en la página alianzacristianard.org y los premios consisten en 

En la evaluación de los trabajos presentados ante el presente concurso tendrán la posibilidad de postularse a recibir uno de los tres premios, los cuales consisten en 100 mil pesos el primer lugar, 75 mil pesos el segundo lugar y 50 mil pesos el tercer lugar. 

El concurso está dirigido a profesionales del periodismo que se encuentren en ejercicio, quienes hayan realizado reportajes, documentales, infografías, cápsulas u otros trabajos periodísticos que contengan argumentos religiosos progresistas a favor de los derechos de las mujeres y de la interrupción del embarazo por las tres causales. 

El jurado evaluador estará integrado por dirección de medios de comunicación, representantes de la sociedad civil, ámbito académico y de los capítulos de América Latina de católicas por el Derecho a Decidir. 

Se recuerda que la Alianza Cristiana Dominicana (ACD) está conformada por personas católicas, bautistas, episcopales, diversas tradiciones evangélicas, metodistas y pentecostales que defienden las tres causales por entender que Jesús es un Dios de vida, como reza Juan 10:10 donde dice: “yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”, y esa vida incluye a las mujeres y a las niñas.


En un encuentro al aire libre desde el restaurante Pelícano Beach Club ubicado en este municipio donde asistieron importantes personalidades.

Por Karolina Batista
Boca Chica, Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.- 

Fue presentado oficialmente este jueves ante la prensa y las principales autoridades locales y gubernamentales del país el Clúster Turístico Boca Chica (CTBC), que pretende ser el enlace entre el sector público y privado, para crear un desarrollo sostenible en el tiempo dentro de este importante municipio con altísima vocación turística.

Con esta iniciativa se sigue el modelo de los Clústeres Turísticos en otras regiones que han sido determinantes propulsores para el crecimiento de sus respectivos destinos, como son por ejemplo los Clústeres Turístico de Santo Domingo, de La Romana y Puerto Plata, entre otros.

Esta actividad se realizó en el Restaurante Pelícano Beach Club, en las instalaciones del Hotel Hamaca, donde se presentó la junta directiva y miembros fundadores.

Manuel Coppi, presidente del Clúster, enfatizó que este organismo se creó con el propósito de buscar soluciones mediante alianzas público-privadas para enfrentar los principales retos de este polo turístico y sus zonas aledañas.

Coppi recalcó que Boca Chica tiene un sinfín de recursos naturales que no se han llegado a explotar todavía y que es hora de que se tenga en cuenta a esta zona para el desarrollo turístico como destino más cercano de la ciudad.

``Yo que soy extranjero veo tantas cosas positivas y hermosas que destacar de Boca Chica, que pudiera pasarme toda la vida armando proyectos para impulsarla´´ expresó Coppi a los presentes, destacando además que no entiende cómo los dominicanos han dejado pasar tantas oportunidades para exaltar lo mejor de esta tierra.

Enfatizó también que su misión es velar por el desarrollo sostenible y buscar soluciones para reducir el impacto medioambiental que significa la llegada de más de 40.000 personas cada fin de semana.

Entre los asistentes de esta actividad se encontraron el Alcalde de Boca Chica, Fermín Brito igual que el Senador de la Provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, entre otras importantes personalidades del sector. En un conversatorio después de la rueda de prensa ambos dirigentes se pusieron a la entera disposición del CTBC para enfrentar los problemas y buscar soluciones en conjunto.

Por Claudio Acevedo

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua.-

La Fundación Villa María-Mejomiento Social, Funvimameso, juramentó su nueva directiva para el periodo 2020-2022, la cual está encabezada por Celso Cedeño, como nuevo presidente, quien sustituye a Juan García.

La nueva dirección ejecutiva quedó integrada por Luis Peña, 1er vicepresidente; Francisco Meléndez, 2do vicepresidente; Joselyn Martínez, Sec. Cenáramos; Joaquín Peguero, de Organización; Bertilio Grullón, Tesorero; Cesar Veloz, Actas y Correspondencia; Claudio Acevedo, de Comunicaciones. 

Son vocales: Rafael Frías, Rosalía Marte, Celia García. El acto de juramentación contó con la participación de pasados presidentes y miembros activos de la entidad, quienes observaron las medidas sanitarias indicadas por el Ministerio de Salud Pública. 

El acto se llevó a efecto en el local de la entidad de la calle Juana Saltitopa 218, de Villa María, Distrito Nacional. 

Durante la actividad, Celso Cedeño, nuevo presidente, agradeció a los integrantes la elección, y prometió continuar con los planes humanitarios y formación comunitaria que hasta ahora han sido el móvil de la fundación.

En tanto, Juan García, presidente saliente, al finalizar su rendición de cuentas aprovechó para reconocer el apoyo y la colaboración prestada durante su gestión. 

Celso Cedeño, presidente entrante, dijo que seguirá dando continuidad a lo que ha sido la misión fundamental de la institución, la cual ha jugado un rol trascendente que gravita y da respuestas a los problemas que asedian la barriada de Villa Maria-Mejomiento Social.

FUNVIMAMESO está compuesta por profesionales de distintas áreas, dirigentes comunitarios y deportivos y residentes del sector.
El doctor Edison Féliz, director del SRSM (izquierda) posesiona al Dr. Clemente Terrero como director del Hospital Robert Reid Cabral

Por Dr. Clemente Terrero

Gracias a la comisión de salud del Partido Revolucionario Moderno, principalmente a los doctores Mario Lama, Edison Féliz, Yocasta Lara y a la honorable senadora de la República Dra. Lía Díaz, por hacer posible mis aspiraciones de ser director del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, un acto de justicia muy esperado por todos.

Por igual, le doy las gracias a los médicos de mi hospital, así como a los demás empleados de la institución y todas esas personas que pusieron su granito de arena y oraron por esta causa.

Agradecemos también a aquellos que hicieron todo para impedirlo, a pesar de conocer la larga trayectoria de trabajo y aportes que hemos hecho a la institución.

Gracias de verdad porque me inspiraron a luchar, a emplear toda mi inteligencia para conseguirlo. Fuimos perseverantemente esperamos pacientemente y triunfamos.

Las puertas que Dios abre nadie las puede cerrar (Apocalipsis 3:7-8).

Paz y amor para todos.