Titulares

Publicidad

lunes, 11 de noviembre de 2024

 

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 11 noviembre 2024.-
►Comisionado NYPD resalta valores comunidad RD: En conversación personal que sostuviéramos la semana pasada con el nuevo Comisionado NYPD, Thomas G. Donlon, en One Police Plaza, durante un encuentro que tuvo con las diferentes asociaciones de policías hispanos, entre ellas la dominicana (NYDO), nos definió la comunidad quisqueyana como “grande y trabajadora” al conocer de qué país procedíamos (RD). El diálogo se desarrolló en español, porque lo habla no a la perfección, pero muy entendible. Al parecer, Donlon se animó con la conversación que entablamos porque la misma fue prolongada. Pude captar su capacidad profesional para evaluar situaciones dentro de las comunidades, la humildad con la que se presenta, sus finas atenciones y franqueza al hablar. Asistimos a One Police Plaza invitado por el oficial policial Carlos Nieves, asistente del Comisionado de Prensa (DCPI) del NYPD, con más de 20 años como “enlace entre la policía y la prensa hispana en la Gran Manzana”. Este encuentro significó un gran prestigio para nuestra carrera. 
►En NY peledeces hablan de pedir por aclamación a FJG: No hay dudas de que el precandidato presidencial del PLD y miembro del Comité Político (CP), Francisco Javier García, durante su periplo por EUA la semana pasada, tuvo excelente acogida (Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Massachusetts) como si fuera el seguro candidato ganador de las próximas elecciones. ¡Uff! Veamos: Fue recibido en el aeropuerto JFK-NY (miércoles 6) por una amplia comisión de dirigentes y militantes del PLD. Ese mismo día hizo una concurrida rueda de prensa en el restaurant Casa del Mar, en El Bronx, y entre otras cosas expresó: “El PRM no saber gobernar, sí hacer oposición y lo que tocan lo dañan.  El jueves, fue recibido por el reverendo Rubén Díaz, junto a Ministros, Obispos y Pastores, proclamando el religioso: “FJG tiene porte de presidente, el PLD debe escogerlo como su candidato” En la noche, efectuó un encuentro con el 90 % de la estructura del PLD-NY en el restaurant Casa del Mar, en El Bronx. Al salir del local, muchos dirigentes manifestaron a este reportero, pidiendo reservas de sus identidades, que el partido debe escogerlo por aclamación, porque reúne las condiciones en ser el mejor precandidato; para el partido fortalecer su candidatura desde ya e ir al compás con otras entidades; enviar un mensaje de unidad monolítica dentro de la entidad; se diiicen al oído los “compañeros”. El viernes, sostuvo encuentros con empresarios, religiosos, comerciantes, profesionales, comunitarios y ex dirigentes políticos ….. ¡Bueeeno! Similares situaciones se dieron en Boston, Filadelfia y Nueva Jersey, donde FJG concluyó su estadía en USA.

►Un éxito periplo Javier García: El presidente de la seccional del PLD-NY, Luis Lithgow, afirmó que el periplo realizado por el precandidato presidencial del partido morado, Francisco Javier García, por la circunscripción 1-USA (Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Massachusetts) fue todo un éxito. “Reagrupó la organización, con la asistencia de un 90 % de la estructura de la entidad en los lugares que visitara”; “los compañeros han sentido la moral en alto y levantar su estigma”. “Nos hemos comprometido trabajar por la unidad y fortalecimiento del partido para convertirlo en opción de poder en el 2028”. El dirigente nacional y miembro del Comité Político (CP), Robert de la Cruz, sostiene: “Francisco Javier sabe cómo ganar, sabrá como gobernar”. ¡Ay, ay, ay!

►¿Hospital RD curando paciente con Parkinson?: Dominicanos en esta ciudad se sienten emocionados y llenos de alegría al conocer la noticia de que el Hospital Metropolitano de Santiago -HOMS- (privado de alta tecnología) curó a un paciente de la enfermedad de Parkinson, un trastorno del cerebro que provoca movimientos involuntarios o incontrolables, como temblores, rigidez y dificultad con el equilibrio y la coordinación. Por lo general, los síntomas comienzan poco a poco y empeoran con el tiempo. Diiicen, muchos de los quisqueyanos que tienen familiares con la enfermedad en la Gran Manzana que van para allá. Para ellos, la dirección del Hospital: Autopista Juan Pablo Duarte Km. 28, a la entrada de Santiago, con 400 camas, abierto 24/7, y teléfono = 1-829-947-2222.

►Siguen oliendo donde guisan: Muchos seguidores de diversos partidos políticos dominicanos en NY que apoyaron al PRM en las elecciones pasadas ya están gruñendo como un “canino Pitbull” porque no le han conseguido nada y sin esperanza, diiicen. En RD están que los punchan y no votan sangre, y también en la Gran Manzana. Yes, yes, yes. ¡Bueeeno! 
►Elegirán nuevos miembros CC-PLD en exterior: El próximo domingo 17, el PLD escogerá a 20 nuevos miembros del Comité Central (CC) en todo el exterior (EUA, Centroamérica, Suramérica, el Caribe y Europa) los cuales se sumarían a los aproximadamente 35 existentes. Se inscribieron 88 compañeros. Requisitos: Mostrar lealtad al partido, capacidad de dirección, ser miembro del PLD con una permanencia mínima de 5 años ininterrumpidos, ser o haber sido presidente de Comité Intermedio, de la dirección del PLD en las seccionales, activista nacional, subsecretario o enlaces en seccionales, coordinador de una corriente gremial o haber sido o ser delegado ante una JCE. De los nuevos 20 miembros, en NY serán escogido 7. Actualmente en el estado neoyorkino son miembros del CC: Frank Cortorreal, Francisco Fernández, Nelson Collado, Carmen Germosén, Pedro Pablo Zorrilla, Miguel Suriel, Elizabeth Fernández, Rafael Augusto González, Gregorio Malena, Víctor Comprés, Emiliano Pérez, Joel Martínez, Luis Lithgow, David Cordero, María Bello, Luis Padilla, Rafael Encarnación, Francisco Francisco, Francisco Félix Rodríguez, Elizabeth Fernández, Joel Martínez. La comisión organizadora del congreso es la responsable del montaje, en coordinación con la secretaría del dominicano en el exterior.

►Errar es de humanos, rectificar es de sabios: El poeta inglés Alexander Pope, uno de los más reconocidos del siglo XVIII, manifestó: “Errar es de humanos, perdonar es divino, y rectificar es de sabios”, que muestra la necesidad de ser indulgentes con los errores y de enmendarlos cuando se descubre que se ha cometido un error. Entérate NY publicó la semana pasada lo siguiente: Las organizaciones que en las elecciones pasadas obtuvieron más del 5% de los votos recibieron un 80% de $: PRM, PLD, FP y PRD, a razón de RD$504 millones a cada uno en el 2024. Los que obtuvieron más del 12% de los votos: PRSC, AlPaís, DxC, PUN, BIS, PHD, PCR, a razón de RD$43 millones 213,714,29 a cada uno en el 2024. Los que obtuvieron más del 8% de los votos: PRSD, Moda; Frente Amplio, APD, PP, PLR, PPC, PQDC, UDC, PAL, FNP, PRI, PDP, PNVC, OD, a razón de RD$13 millones,058,570.49 a cada uno en el 2024. Mientras al partido Verde = RD$5 millones 537,495.08 en el 2024. Asimismo, al MIUP, MCNPC y MA = RD$82 mil 649.18 a cada uno en el 2024. Todo a nombre de la democracia. Fiesta y mañana gallo ¡Uff! En vez de decir: Las organizaciones que en las elecciones pasadas obtuvieron más del 5% de los votos recibieron un 80% de $: PRM, PLD, FP y PRD, a razón de RD$504 millones a cada uno en el 2024. Los que obtuvieron más del 1% y menos del 5% de los votos válidos recibieron el 12% del dinero asignado: PRSC, AlPaís, DxC, PUN, BIS, PHD, PCR, a razón de RD$43 millones 213,714,29 a cada uno en el 2024. El restante 8% de $ se distribuyó entre los que obtuvieron de un 0.01% a 1% de los votos: PRSD, Moda; Frente Amplio, APD, PP, PLR, PPC, PQDC, UDC, PAL, FNP, PRI, PDP, PNVC, OD, a razón de RD$13 millones,058,570.49 a cada uno en el 2024. Mientras al partido Verde = RD$5 millones 537,495.08 en el 2024. Asimismo, al MIUP, MCNPC y MA = RD$82 mil 649.18 a cada uno en el 2024. Todo a nombre de la democracia. Fiesta y mañana gallo ¡Uff!
►¿Y cuántos enviaron esos partidos a dirigencia NY? Lectores de Entérate NY en Queens nos escriben. Ni quito ni pongo. Veamos: Ante lo$ monto$ económico$ -¡Uff!!- que la JCE entregara en las pasadas elecciones a los partidos reconocidos y participaran en el proceso electoral, con mucho accionar en NY, con 273,523 quisqueyanos aptos para votar en el estado, más votos que 5 provincias juntas en el país caribeño y sobran votantes. Dajabón (52,824); San José de Ocoa (52,519); Santiago Rodríguez (49,639); Elías Piña (45,337); e Independencia (38,238) para un total de 238,557 sufragantes, quedando a favor de NY la suma de 714 votos. Sin embargo, diiicen, la dirección de muchas de esas organizaciones mantuvo su$ compromiso$ con su dirigencia política neoyorkina como Balaguer: “Ciego, Sordo, y Mudo”. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “Como siempre, atajando en el exterior para ellos enlazar en RD”.
►Ydanis donará RD$1 millón: Los dominicanos debemos felicitar a Ydanis Rodríguez por ser escogido para el “Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta”, durante su sexta entrega, y el millón de pesos por el Premio lo donará a la Fundación Monumento Viviente. El primero en ganarlo fue el prestigioso médico en NYC, Rafael Lantigua. Ydanis, comisionado del Departamento de Transporte NYC (DOT), supervisa más de 5,500 empleados, un presupuesto operativo anual de US$1,400 millones y un presupuesto de capital de 10 años de US$33.000 millones. Rodríguez es el primer latino y la segunda persona de color en ocupar el cargo en la Gran Manzana. Para escogerlo el jurado valoró sus aportes a la salud, educación, su labor social y altruista en favor de la comunidad en NYC, su rol político y por cofundar escuelas en beneficio de dominicanos. Detalles: 1- Ydanis gana Premio Oscar de La Renta. Anuncia que el premio en $ lo donará a la Fundación Monumento Viviente  2- Cancillería anuncia Premio Oscar de la Renta a dominicanos en exterior con RD$ 1 millón 3- Comisionado Transportación NYC (DOT) 

►De la embajada USA en RD: Fallecimiento de un ciudadano estadounidense. La Sección Consular de la Embajada de USA puede ofrecerle servicio y asistencia invaluable cuando fallece uno de sus seres queridos en la RD. Cómo funciona el proceso y que podemos hacer para ayudarles en momentos de tanta dificultad 
►Un valor dominicano en NY: María Quetell, una dominicana de pura cepa que lleva ese apellido de casada, es 100×100% una activista comunitaria que viene brindando un extraordinario servicio a sus connacionales en NYC desde “La Cámara de Comercio de Mujeres de NY”  212-491-9640 y Fax: 212-491-6019 que dirige la también quisqueyana Kenia Abreu, con ubicación en el 1524 de la avenida Ámsterdam, entre las calles 133 y 136, en el Alto Manhattan, para empoderar los grandes y pequeños negocios. María, conocida por la mayoría de activistas comunitarios, profesionales y líderes políticos criollos en la Gran Manzana, lleva décadas sirviendo desde otras instituciones (Asamblea Estatal-NY; Consulado RD-NY; Concejo Municipal y en el campo de la belleza). Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “María, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura General: El pan más caro del mundo lo hacen en la panadería Pan Piña, famosa por su pan hecho con oro y fundada en 1940, en Algatocín, en la Serranía de Ronda, Málaga-Andalucía, en España. Su cocción tarda más de 12 horas. Aunque cuenta entre sus ingredientes con oro, este metal precioso no añade ningún sabor raro al producto, pero un pan de unos 400 gramos puede costar casi 1.500 euros (equivalente a más de 90 mil pesos dominicanos). El uso de oro comestible en la gastronomía no es nuevo, pero su aplicación en el pan es una novedad que ha capturado la atención de los amantes del lujo. Este metal precioso no solo añade un toque visual impresionante, sino que también simboliza la opulencia y la exclusividad. 

►Salud: La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó este una guía con recomendaciones para una “dieta sana”, que incluyen consumir entre un 10-15 % de proteínas y un 15-30 % de grasas, con respecto al total de calorías consumidas en el día. 

►Servicio comunitario: Antes de abordar un vuelo, averiguar qué puedes y qué no se puedes llevar en el avión, es decir qué llevar en el equipaje de mano y en el equipaje facturado. Más información. 
►Sobre el español: Mequetrefe = persona entremetida,

►Dólar y euro hasta este domingo 10: Compra del dólar 59.48 y venta 60.35 Compra euro 63.23 y venta 66.61

►Combustibles: Del 9 al 15 de noviembre: Gasolina Premium a $290.10 Regular a $272.50…Gasoil Optimo $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com

La Semana Dominicana en España provoca un interesante debate sobre el presente y el futuro de la Inteligencia Artificial en la banca que, además de una importante inversión económica, requiere de un cambio de mentalidad en profesionales y clientes 

Por Rosa Larissa Mejía Peña / Diario Azua
Madrid, España / 11 noviembre de 2024.- 

El Centro de Estudios Financieros (CEF) acogió ayer la celebración del panel “Tendencias de la Inteligencia Artificial y su aplicación en la transformación digital de la banca”, enmarcada dentro de las actividades de la Semana Dominicana en España y realizada en colaboración con Mastercard.

Presidiendo el acto, dio la bienvenida la vicepresidenta ejecutiva sénior de Capital Humano-Tecnología y Operaciones del Banco de Reservas de la República Dominicana, Fraysis Moronta, para quien "España y RU deben ser siempre socios estratégicos”.

Tras su intervención, el evento continuó con una ponencia sobre IA a cargo del vicepresidente de Soluciones de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial de Mastercard Europa, Alberto López, quien destacó la hiper personalización y la detención del fraude como los dos casos de uso más relevantes para el mercado financiero. “Es fundamental invertir en la mejor tecnología para detectar el fraude en los pagos, pero sin estropear la experiencia de usuario.” Apuntaba, además, cómo “gracias a nuestra tecnología de ciberseguridad líder en el mundo, podemos mejorar la confianza en los bancos, sus clientes y el ecosistema digital en su conjunto”.

A continuación, se llevó a cabo un panel moderado por la vicepresidenta de Producto y directora de Soluciones de Mastercard Iberia, Susana Rubio, en el que participó Moronta que introducía en el debate la necesidad de “un cambio de mentalidad para el desarrollo de la Inteligencia Artificial en las empresas”. Explicó que aunque trabajan con proveedores, crean también las capacidades de forma interna, “haciendo que nuestros equipos aprendan el desarrollo de la tecnología y sus beneficios desde el principio. Debemos apagar el temor a la amenaza, porque sin ese cambio de mentalidad será imposible”, explicaba.

En la misma línea se manifestó otra panelista, Ángela Nieto, Chief Digital Officer del Banco BHD, para quien las claves son “comunicar, informar y educar. Debemos formar a empleados, colaboradores y clientes en el uso de estas herramientas, para que entiendan sus beneficios. Y debe ser una evolución constante fuera y hacia dentro, y a todos los niveles”, dijo. Una evolución que para el tercer integrante del panel, Juan Manuel Sánchez-Quinzá Rodríguez, director ejecutivo de Transformación y PMO en ABANCA, “es útil recuperar la idea de que la especie más inteligente es la que se adapta mejor al cambio” y profundizó en la necesidad de formación, “pero no solo en aspectos técnicos; también en visión estratégica, y sobre todo en el cuestionamiento del resultado”.

Los casos de uso en fintech y el futuro de la IA

El debate abordaó también otros aspectos de la transformación digital de la banca, como las aplicaciones de IA por las que apuestan las principales compañías. Para Juan Manuel Sánchez-Quinzá Rodríguez, “es fundamental priorizar aquellos casos de uso que nos aporten más rentabilidad, y apostar por un modelo de gobierno que nos permita ordenar e implantarlos”. Añadió como otro aspecto fundamental las capacidades tecnológicas, que deben ser “seguras y flexibles”, y puso como ejemplo cómo Abanca ha mejorado sus procesos mediante RPA combinado con IAG. “Este año hemos lanzado más de 25 iniciativas, alcanzando mejoras de productividad superiores al 35%. Y todo ello sin reducir la seguridad”, desveló Juan Manuel, quien ve en el futuro “chats que además de asesorar ejecuten, y un uso más responsable de la IA asociado al compromiso con el medioambiente”.

Para Ángela Nieto “el futuro de la IA aún es un camino en el que las bases son la flexibilidad para la adaptabilidad”, y a nivel de estrategia empresarial, “tener claros los objetivos que queremos alcanzar, porque en nuestro caso, además de eficiencia y rentabilidad, la experiencia de clientes es fundamental”, y diseñar modelos de gobierno flexibles que puedan evolucionar rápida y continuamente. Fraysis Moronta, por su parte, explicó que “al ser un banco del gobierno, además de en la omnicanalidad y la prevención de fraudes abordamos una estrategia social, muy enfocada a la experiencia de usuario”, y concluyó asegurando que el futuro de la IA está condicionado por la regulación, “que será la que ponga las cotas en la evolución de sus usos”.
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 noviembre 2024.-

La Junta Central Electoral (JCE) informa a la ciudadanía que durante el presente mes de noviembre se estará llevando a cabo un plan de pruebas aprobado por el Comité del Sistema de Gestión Integrado (SGI), conforme lo exige la Norma ISO 22301, de continuidad del negocio, en la cual el órgano electoral está certificada.

La información se brinda a la ciudadanía en caso de que algunos servicios puedan verse afectados temporalmente, según las áreas que impacte.

Estos ensayos iniciarán este lunes 11 de noviembre con la Dirección Nacional de Cedulación que estará realizando dichas pruebas en horario de 09:00 de la mañana hasta las 04: 00 de la tarde, que solo impactará el centro de cedulación de la Junta del Distrito 01, donde los servicios estarían un poco más lentos.

Asimismo, el 23 de noviembre la institución no tendrá disponible la Data Center Principal, por las pruebas que estarán realizando las direcciones de Informática, de Cedulación y de Registro del Estado Civil, en horario de 02:00 p. m. hasta 04:00 p. m., esto solo impactará al Centro de Servicios de Plaza Central y la a la delegación de Engombe, donde los servicios igualmente estarían un poco más lentos.

De igual manera, el 29 de noviembre la Dirección de Seguridad Civil estará realizando la prueba de un simulacro de incendio y evacuación, en horario de 10:00 a. m. hasta 12:00 p. m.

También habrá indisponibilidad por falla eléctrica por la Dirección de Infraestructura de 02:00 p. m. hasta 04:00 p. m., prueba que impactará la sede central de la JCE y Almacén.

domingo, 10 de noviembre de 2024

Por Jesús Reolid
Diario Azua / 10 noviembre 2024.-

Cada vez escuchamos más sobre la “ambición silenciosa”, una tendencia que redefine la aspiración profesional en términos menos jerárquicos y más personales. Para un abogado como yo, acostumbrado a estructurar y medir el éxito en términos de logros tangibles y avances claros, esta idea plantea una reflexión interesante. ¿Qué significa realmente el éxito? ¿Debemos siempre aspirar al “más alto escalón”?

Tradicionalmente, se entendía que el progreso en la carrera implicaba subir, liderar, escalar. Ser jefe o socia era el símbolo de haber alcanzado una meta superior. Hoy, sin embargo, estamos presenciando un cambio cultural que parece desafiar esta visión. Los profesionales ya no buscan de forma tan activa la autoridad jerárquica o los títulos; ahora priorizan el equilibrio, la calidad de vida, y, sobre todo, el sentido y propósito de su trabajo. Y, francamente, es una tendencia que no pasa desapercibida en el sector legal, aunque todavía sea un campo conservador en cuanto a cómo se mide el éxito.

1. ¿Cuál es el verdadero valor del trabajo?

En el ámbito legal, dedicamos largas horas, invirtiendo en un compromiso que muchas veces va en detrimento de nuestra vida personal. Hoy veo que más colegas optan por vivir de manera equilibrada y plena, sin sacrificar tanto su vida privada por un título o un reconocimiento formal. Este cambio cultural se enfrenta, sin embargo, a la estructura de despachos y empresas tradicionales, que a menudo tienen modelos rígidos que premian el “ascenso” como único indicador de éxito. Quizás, para las firmas de abogados, sea el momento de repensar cómo valoramos y recompensamos a nuestros profesionales.

2. Un desafío para las organizaciones: adaptar la jerarquía

La “ambición silenciosa” impone un reto claro a los despachos y organizaciones tradicionales. ¿Cómo retenemos a los mejores talentos si estos talentos no buscan necesariamente ser socios o “jefes”? Debemos encontrar formas de valorar las contribuciones de quienes prefieren una carrera más plana, sin presión por ascender, pero igualmente comprometida. Adaptar nuestros sistemas de recompensa y reconocimiento a esta diversidad de aspiraciones es un cambio que tarde o temprano necesitaremos enfrentar.

3. El liderazgo como apoyo y equilibrio, no solo control

En la práctica del derecho, el liderazgo a menudo se asocia con autoridad y dirección. Sin embargo, esta tendencia emergente demanda líderes que también sepan cuidar el bienestar de sus equipos, que respeten y apoyen las metas personales de sus colaboradores. Para los abogados, donde el estrés y la dedicación a veces no tienen límite, un liderazgo que entienda la importancia del equilibrio personal no solo mejora la salud del equipo, sino que también contribuye a un entorno donde el trabajo se convierte en algo más satisfactorio y menos una carga.

4. La satisfacción no es gratuita: el valor del esfuerzo

En el mundo del derecho, sabemos que la satisfacción personal no es algo que se obtenga sin trabajo. Alcanzar el éxito en una disciplina tan exigente como la nuestra requiere dedicación, esfuerzo y compromiso. La “ambición silenciosa” no significa evitar el esfuerzo o la excelencia; más bien, se trata de orientar el esfuerzo hacia logros que tengan un verdadero significado, tanto profesional como personalmente. En mi experiencia, esta filosofía puede coexistir perfectamente con una carrera exigente. La clave es encontrar un balance que permita que los logros profesionales y el bienestar personal se refuercen mutuamente.

5. ¿A dónde nos lleva esta falta de competitividad jerárquica?

Es posible que esta tendencia a evitar los ascensos en cadena tenga efectos en la competitividad general de nuestros sectores, y, en mi opinión, es un punto digno de reflexión. ¿Podría reducirse la motivación por mejorar, aprender y superarse profesionalmente? En un campo como el derecho, donde la actualización y el perfeccionamiento constante son imprescindibles, mantener este espíritu competitivo, aunque en menor medida, sigue siendo esencial. Creo que el reto es encontrar el equilibrio entre crecer profesionalmente y respetar el espacio personal que cada uno desea.

6. Diversidad de aspiraciones y el éxito sin jerarquías

Esta tendencia pone de manifiesto algo fundamental: la ambición no es universal. Reconocer y validar diferentes formas de éxito profesional puede ser una manera de retener talento, reducir el desgaste y mejorar la productividad en el largo plazo. En la práctica legal, esto se puede traducir en ofrecer caminos de especialización o desarrollo que no necesariamente lleven a una posición de liderazgo, pero que ofrezcan igual satisfacción y orgullo profesional.

La “ambición silenciosa” nos invita a repensar el significado de una carrera exitosa, un desafío importante en un sector como el nuestro, que siempre ha premiado la constancia y el escalamiento en la jerarquía. Sin embargo, entiendo que, para muchos de mis colegas, el éxito se está volviendo una cuestión de paz, equilibrio y sentido más allá de los títulos. La pregunta clave es cómo logramos que estos ideales coexistan en un ámbito tan tradicional como el nuestro.

El autor es Abogado y Asesor Tributario en República Dominicana y España. Profesor Derecho Tributario y Socio-Política.

 

Por Julio Andrés López V. / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 09 noviembre 2024.-

El Grupo Pelotica Juramentará el martes 12 el Comité Organizador del II Torneo Internacional Pre Infantil de Béisbol (9-10 años). El acto será celebrado en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes, a las 12:30 del mediodía.

El comité lo presidirá el licenciado Alfonso Peña Melo (Presidente Liga Nacional Béisbol Profesional), los vicepresidentes son coronel piloto Juan Diloné Zarzuela (Director de Deportes FARD), Fernando Geraldino (Ejecutivo SEABOARD) y Pedro Guzmán (Presidente del Club Ozoria).

Así mismo, el profesor Omar de los Santos Suárez, secretario General; Santa Rosado Marte tesorera y los vocales: María Vargas, Juan Carlos Muñoz y Ney Ramón Pellerano Díaz.

En el II Torneo que se celebrará del 26 de noviembre al 02 de diciembre, con el lema ‘Alegre Como los Niños y Festivo como el Merengue``, asistirán representaciones de Colombia, Estados Unidos, México, Panamá y los anfitriones liga Ramón Matías Mella (FARD), liga infantil Club de Aduanas, Academia Quique Cruz y Club Ozoria.

Los organizadores hasta ahora han recibido el respaldo de la Fuerza Aérea de República Dominicana, de los Comedores Económicos del Estado y el Ministerio de Deportes, esperanzados en lograr el aporte solicitado a la Presidencia de la República, al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Comisionado Nacional de Béisbol, LIDOM, Gobernación de la Provincia Santo Domingo Este, Ayuntamiento Santo Domingo Este y de otros instituciones públicas y privadas

Respaldan políticas adoptadas por el gobierno y el proceso institucional del partido

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 noviembre 2024.-

El Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno realizó una Asamblea General de Dirigentes, donde se respaldaron las diversas medidas adoptadas por el gobierno del presidente Luis Abinader.

La Asamblea estuvo encabezada por Carolina Mejía, secretaria general del PRM; Hipólito Mejía, líder del sector agropecuario, y Eulalio Ramírez, presidente del Frente Agropecuario.

También participaron el presidente de los Frentes Sectoriales, Freddy Fernández, el vicepresidente ejecutivo, Eddy Olivares y los dirigentes Robinson Cuevas, José Mauricio María, Santos Paulino, Tito Hernández, entre otros.
Al tomar la palabra, Eulalio Ramírez y Robinson Cuevas apoyaron el proceso institucional que lleva el partido a todos los niveles, con el compromiso de fortalecer las estructuras a nivel nacional, comenzando el proceso de carnetización de todos los miembros del Frente Agropecuario.

Destacaron que la República Dominicana logró posicionarse como referente en política agroalimentaria del mundo, reconocido por la FAO y otros organismos, gracias al arduo trabajo del gobierno del presidente Abinader elevando la productividad y rentabilidad del sector, propiciando la tecnificación de la actividad agropecuaria, en la Asamblea donde participaron cientos de dirigentes del sector agropecuario.

sábado, 9 de noviembre de 2024

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 09 noviembre 2024.-

La talentosa cantante venezolana Dessireé Richard presenta su primer sencillo, "Tarde Lo Conocí", con el que busca dejar su huella en el mundo de la bachata. Esta emotiva reinterpretación de un icónico clásico vallenato, originalmente compuesto por Omer Geles y popularizado por la legendaria Patricia Teherán, llega ahora con un toque fresco y renovado en bachata, destacando el estilo único de Dessireé.

Desde su niñez, Dessireé ha estado profundamente conectada con el arte y la música. “A los 9 años canté por primera vez en público, y desde entonces supe que la música sería mi camino. Siempre he sentido una conexión especial con las canciones de Patricia Teherán, y cuando surgió la oportunidad de grabar este tema, supe que debía rendirle homenaje. Aunque al principio hubo algo de resistencia, logré convencer a David Paredes, un destacado productor dominicano, de que le diéramos un giro bachatero", comenta la artista.

David Paredes, quien proviene de una familia con una rica tradición musical en la bachata, aportó su vasta experiencia para fusionar el sentimiento del vallenato con la esencia de la artista. “El resultado es un sonido fresco y auténtico, que transmite mis emociones y la profundidad de la letra. La bachata me permite conectar con el público de una manera única", asegura Dessireé.

"Tarde Lo Conocí" ya está logrando un impacto notable en la radio venezolana y comienza a abrirse camino en el mercado dominicano. La artista tiene previsto realizar una gira promocional por República Dominicana, además de grabar el video musical que acompañará la canción. Con su mirada puesta en consolidarse como una de las voces más importantes del género, Dessireé busca ganarse el respeto de los grandes exponentes de la bachata y posicionarse como una embajadora internacional del género.

Con una voz potente y una presencia única, Dessireé Richard no solo aspira a conquistar al público dominicano, sino que también tiene la mirada puesta en otros mercados de habla hispana, como Ecuador, México y Estados Unidos, donde su sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales.

"Estoy muy emocionada por compartir mi música con el mundo y conectar con las personas. Este es solo el principio de una hermosa aventura", concluye la artista.

 

La actividad fue celebrada durante dos días en Bogotá, Colombia.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 09 noviembre 2024.-

Una delegación integrada por miembros de diferentes instituciones de la República Dominicana que trabajan por la protección de la niñez, entre ellos, del Ministerio Público, representó al país en la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez, celebrada en Bogotá, Colombia.

La delegación dominicana, encabezada por la viceministra Ancell Scheker, del Ministerio de Educación; la procuradora de corte Olga Diná Llaverías, de la Procuraduría para Niños, Niñas y Adolescentes; la señora Alexandra Santelises, directora ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani); la doctora Indiana Barinas, del Ministerio de Salud, y la señora Neyra Paulino, directora de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), fue acompañada por la Embajada Dominicana en Colombia, presidida por el embajador Félix Aracena Vargas.
El evento fue celebrado los días 7 y 8 de noviembre de 2024 y fue auspiciado por los gobiernos de Colombia y Suecia junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reuniendo a líderes comprometidos con la protección infantil.

La delegación dominicana, junto a representantes de todo el mundo, durante la conferencia, abordó soluciones para un problema que afecta a más de mil millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Esta conferencia busca revitalizar los compromisos internacionales y promover soluciones efectivas para un futuro sin violencia.
El país presentó dos importantes compromisos: el Programa de Crianza Positiva y la Estrategia de Educación Sexual Integral, iniciativas que impactan a miles de familias y niños en temas de crianza respetuosa y prevención de violencia.

“Desde el Ministerio de Educación, Conani, la PGR, Mispas y el Mirex reafirmamos el compromiso de trabajar por una generación libre de violencia, con miras a la Agenda 2030. ¡Avanzamos juntos por el bienestar de nuestra niñez!”, manifestaron los integrantes de la delegación dominicana.

 


El acusado utilizó una aplicación de citas para atraer a tres víctimas diferentes

Diario Azua
Washington / 09 noviembre 2024.-

Deivy José Rodríguez Delgado, de 30 años, de nacionalidad venezolana, fue sentenciado el pasado lunes a 25 años de prisión federal en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, por la toma a mano armada de tres ciudadanos estadounidenses como rehenes en 2022, en la República Dominicana.

El 11 de diciembre de 2023, después de un juicio de casi dos semanas, un jurado declaró a Delgado culpable de un cargo de conspiración de secuestro y tres cargos de secuestro. Además de la sentencia de prisión, el juez principal del Distrito James E. Boasberg del Distrito de Columbia ordenó que Delgado cumpla cinco años de libertad supervisada. Después de su liberación de prisión, Delgado estará sujeto a procedimientos de deportación.

Según las pruebas presentadas por el Gobierno, Delgado, también conocido como “Sebastián”, secuestró a tres hombres en incidentes separados entre el 5 y el 30 de julio de 2022. En cada uno de los secuestros, Delgado atrajo a su víctima en línea con la promesa de una "cita" amistosa y recogió a la víctima en su automóvil. Después de conducir una corta distancia, Delgado se detenía repentinamente para dejar entrar a un cómplice en el asiento trasero, momento en el que Delgado y su cómplice mantenían a la víctima a punta de cuchillo, la inmovilizaban físicamente y exigían un rescate para su liberación. Delgado ordenaba que los rescates se pagaran en cuentas de banca en línea, incluyendo la misma cuenta de CashApp.

A punta de cuchillo, cada una de las víctimas fue obligada a llamar a sus amigos y familiares para pedir dinero con el fin de asegurar su liberación. Las víctimas fueron retenidas por Delgado y sus cómplices hasta por una hora y solo fueron liberadas después de que Delgado creyera que se había efectuado un pago de rescate por parte de los amigos y familiares de las víctimas. En los tres secuestros, las víctimas también fueron despojadas de sus pertenencias personales antes de ser liberadas en las calles de la República Dominicana.

Tras varios reportes de víctimas, las autoridades dominicanas comenzaron una investigación en agosto de 2022. Las autoridades en la República Dominicana rastrearon un vehículo vinculado a uno de los secuestros, lo que condujo a la captura de Delgado el 14 de septiembre de 2022. Durante un registro del vehículo, las autoridades dominicanas encontraron dos cuchillos dentados similares a los utilizados en los secuestros.

Este caso fue investigado por la Oficina de Campo de Miami del FBI, con valiosa asistencia proporcionada por la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional de la República Dominicana. El caso fue procesado por los fiscales federales John Korba y Jolie Zimmerman de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Columbia, con la participación de Michael Watts, asistente legal.

 

Diario Azua

Santo Domingo, Rep. Dom. / 09 noviembre 2024.-

Por instrucciones de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Gabinete de Salud se reunió este viernes con el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero.

Tras el encuentro, el ministro de salud, Víctor Atallah, anunció que se acordó mantener el diálogo abierto y suspender el paro nacional que estaba programado para el próximo martes 12 de noviembre.

Una nota de prensa, indica que esta decisión busca dar continuidad a las negociaciones entre el gremio y el gobierno con el fin de alcanzar un acuerdo que beneficie al sector salud y a la ciudadanía.

En el encuentro también se acordó sostener una próxima reunión el próximo miércoles 13 de noviembre, contando esta vez con la participación del presidente de la República, Luis Abinader, en atención a una solicitud del Colegio Médico Dominicano.

Tras el anuncio inicial del paro, el ministro Atallah reiteró la importancia de sostener un diálogo constante como la mejor vía para abordar las necesidades y demandas de los profesionales de la salud. “El gobierno está comprometido en escuchar y trabajar de manera conjunta con todos gremios del sector salud. Entendemos que muchas soluciones requieren una organización y un enfoque integral, y estamos dispuestos a sumar esfuerzos en este proceso”, aseguró.

Este próximo encuentro se pretende dar continuidad al proceso de diálogo y avanzar en soluciones concretas que fortalezcan el sistema de salud.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 09 noviembre 2024.-

El presidente de la Organización de Ministros Cristianos Hispanos de NY, reverendo Rubén Díaz, recibió la visita del precandidato presidencial del PLD, Francisco Javier García, en el amplio salón de culto del Templo Cristiano, ubicado en El Bronx.

Díaz, exsenador estatal y concejal por NY, al referirse al precandidato presidencial peledeísta, sostuvo “es un líder del PLD y hay que recibirlo de pie con un fuerte aplauso”. Luego, indicó “tiene porte de presidente”.

Añadió que trabaja, trabaja por convicción y Javier García, de venir aquí, de estar con nosotros, son acciones muy alentadoras que tocan las fibras de uno”, añadiendo, “Dios quiera que sea el candidato oficial del PLD”.

La prestigiosa “Organización Cristiana” que dirige el reverendo, agrupa a más de 130 Ministros, Obispos y Pastores, con una membrecía de miles de feligreses entre los cinco condados de la Gran Manzana.

Al dar las gracias, Javier García precisó tenerle admiración el reverendo, recordando que ha participado de múltiples encuentros con él, y lo hacía en su condición de coordinador de las tres campañas presidenciales de Leonel Fernández, dos a Danilo Medina, varias congresuales, municipales, y gracias a Dios las ganó todas”, indicó.

Precisó que “con el paso del tiempo el reverendo da buena suerte, porque todo el que viene aquí aspirando gana”, sentenció Javier García.

Expresó a más de un centenar de personas presentes, “ustedes tienen un líder extremadamente admirable en la RD, porque goza de prestigio, que defiende valores, principios y le va de frente a los problemas”, subrayó.

“Cuando he estudiado la vida del reverendo, me doy cuenta de que es una referencia y creo que en el caso de Díaz y su trayectoria, de su hoja de vida y conducta intachable, pero no solo en defensa de los valores cristianos, también en defensa de la comunidad hispana en los Estados Unidos.

Señalo que “ha venido a la Organización Cristiana como aspirante a la candidatura presidencial y voy a hacer el candidato del PLD”.

Solicitó al reverendo hacerle tres próximas visitas. Una como aspirante. Otra como candidato, y una tercera como presidente de la república, recibiendo aplausos prolongados. Javier García inició un amplio periplo por varios estados de USA (Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, y Massachusetts) para reunirse con la estructura, dirigencia y militancia del PLD.

El acto fue celebrado en el local de la organización, ubicado en el 1437 de la avenida Longfellow, en El Bronx.

Una nutrida comisión de altos dirigentes del PLD acompaña a Javier García, entre ellos Monchi Fadul, Robert de la Cruz, Ramón Rivas, Alexis Lantigua, Bienvenido Pérez, Mayobanex Escoto, Hendri Rivas y Luis Alberto, entre otros.

 

El Mirador

Por Luis Céspedes Peña
Diario Azua / 09 noviembre 2024.-

Días después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en el 2020, le comenté a mi cuñado, el también periodista Hipólito Vega, que lo peor que hicieron los demócratas fue despojar a Donald Trump de la victoria, que fue lo que causó los desórdenes en el Capitolio, de parte de grupos republicanos que protestaron por lo que ellos calificaron de fraude, porque si este se postulaba de nuevo ganaría arrolladoramente los comicios, para entonces ser un gobernante por 12 años, en vez de ocho.

Hace más de un año escribimos que si el Partido Demócrata seguía cometiendo sus graves errores, continuando una campaña de descrédito en contra de Trump, con sometimientos judiciales, que no prosperaban, acusaciones de violador de mujeres, evasor de impuestos y, para no continuar citando otros hechos, se sumaron dos intentos de asesinatos, sería imposible derrotarlo debido a que ya era considerado como un perseguido político.

¡Y así lo consideró la mayoría de votantes, eligiéndolo de manera abrumadora! Así los demócratas sufrieron la peor derrota de todos los tiempos. Trump barrió con los votos electorales y también con los populares.

¡Esto es parte de la historia! Cuando el vencedor de las elecciones estadounidenses asuma la Presidencia, algunos de sus principales retos son negociar la guerra entre Rusia y Ucrania. También, la guerra entre Israel, Hamás y otros sectores en el Oriente Medio.

Trump debe entender que detrás del valiente Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, está el Continente Europeo, al que no debe golpear para conservar sus vínculos estratégicos. Es casi seguro que el nuevo Presidente bloquee la entrada de Ucrania a la Organización del Atlántico Norte (OTAN), que es una de las exigencias de Vladimir Putin, el gobernante ruso, para terminar la guerra.

Putin ya quiere un término de ese conflicto, que él inició, y ésta es su oportunidad. Rusia quiere restablecer sus relaciones con Europa, que es su principal aliado comercial, especialmente con sus ventas de petróleo y gas.

La devolución de territorios, de parte de Ucrania y Rusia, ganados por ambos en el desarrollo de la guerra, será el tema más fuerte a tratar por Trump.

Hay que admitir que la mayoría de países de América Latina, está apoyando a Ucrania. Luego de las negociaciones, el Presidente de Estados Unidos debe permitirles a los ucranianos que ratifiquen a su Presidente o que ellos escojan en unas elecciones al gobernante que deseen.

Sabemos que las tensiones entre Estados Unidos e Irán van a seguir, debido a que Trump le mató en su propia región al general Qasem Soleimani, el jefe militar más popular iraní, luego de que éste amenazara con destruir, con misiles, parte de la principal potencia económica y militar del mundo.

Trump, que era el Presidente en ese entonces, tiene una teoría de ganar, primero, dialogando o accionando! Eso deben entenderlo bien sus adversarios.

En materia de comercio, el Presidente electo debe retomar a la política de los republicanos de los años 80, con el gobernante Ronald Reagan, que creó la Alianza Estratégica para el Caribe, conocida como la Iniciativa Reagan, responsable del despegue económico de la zona, de la cual República Dominicana fue uno de los países más favorecidos, porque el proyecto permitió la abolición de la mayoría de impuestos para las exportaciones a la gran nación y la disminución para las importaciones estadounidenses.

Estados Unidos debe volver a fortalecer sus vínculos con América Latina. Si no lo hace, China, que “trabaja minando los suelos latinoamericanos”, en materia de inversiones, se apoderará de la totalidad de países en menos de 40 años.

A los latinoamericanos les gusta que los países poderosos hagan inversiones en sus territorios, no que les den dádivas. Por esa razón es que Taiwán sigue perdiendo territorios comerciales. Los gobiernos de Taiwán no invierten en otras naciones, sino que mantienen sus políticas de donaciones, a cambio de que se le compre sus productos. ¡Gravísimo error!

Trump debe iniciar un cambio de política con respecto a Venezuela, Cuba y Nicaragua. ¡Que haga historia y le levante el embargo a Cuba! Estados Unidos debe entender que ya Cuba no es una amenaza. Cuba tiene muchas ideas y muchos profesionales, pero también mucha miseria. ¡Ahí está solución de los cubanos!

Los cubanos lo que quieren es comidas, medicinas, viviendas, tecnologías y otros bienes. Así crecerá el turismo y el país cambiará. ¡Y que los cubanos decidan su propio destino! Estamos viviendo en un mundo donde se impone el comercio o el consumismo, no las ideas políticas. Trump manejó la economía de su país en sus cuatro años de gobierno y tuvo un manejo excelente durante la pandemia del COVID-19.

¿Ustedes creen que China, para poner un ejemplo, está trabajando para fortalecer el proletariado, que fue el que llevó al poder al Partido Comunista?

No. Está trabajando para fortalecer su sistema comercial haciendo inversiones en el mundo y así resolver los problemas económicos del país asiático. Es por esa razón que Estados Unidos debe dar un giro a su política, conquistando nuevos aliados, restableciendo nuevas relaciones con aquellos que erróneamente perdió y fortaleciendo a los que todavía siguen a su lado.

Si continúa la política de los demócratas, solo pensando en los beneficios internos y no en los que sustentan ese poder desde fuera, otros gigantes de la economía se apoderarán del mundo.

¡Gracias por leernos!

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 09 noviembre 2024.-

El experto en seguros de salud (Medicaid y Medicare) en esta ciudad, Jaime Vargas, invita al público en general a la charla “Alzheimer, prevención, causas y riesgo” a celebrarse este domingo 17, a partir de las 2:30 de la tarde en el Alto Manhattan.

La misma será a cargo del médico investigador de la Universidad de Columbia-NY, doctor Douglas Méndez.

La enfermedad de Alzheimer hace que el cerebro se encoja y las células cerebrales mueran, es la causa más común de demencia, un deterioro gradual de la memoria, el pensamiento, comportamiento y las habilidades sociales. Estos cambios afectan la capacidad de una persona para funcionar.

El evento se llevará a cabo en la Iglesia Fort George Presbiteriano, ubicada en el 1525 de la avenida Saint Nicholas con la calle 186.

Para confirmar asistencia, por cupo limitado, los interesados deben llamar al 212-923-4040 y 917-705-1420.

A Vargas lo identifican como “La Voz de los Envejecientes” ofrece consultas y asesoramientos gratis en materia de salud desde hace más de 40 años, desde su oficina ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, (teléfono 212-923-4040) (jvargasbroker@aol.com)

Diario Azua
La Vega, Rep. Dom. / 09 noviembre 2024.-

El partido Opción Democrática (OD) calificó la tarde de este jueves como improcedente la designación de Amparo Custodio como alcaldesa de La Vega, por considerar que el Concejo de Regidores no tiene la facultad de revocar la renuncia que la misma había dado a conocer en agosto, lo que llevó a que en cumplimiento con la ley 176-07, la Sala Capitular designó temporalmente al secretario general como alcalde interino de este municipio.

“La renuncia de Amparo, de Kelvin Cruz y ahora este echar para atrás por parte de la Sala Capitular es un golpe para la institucionalidad de nuestro país, pero sobre todo, una irresponsabilidad por parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM) frente a las personas que fueron a votar en febrero, este es otro adefesio de este gobierno”, indicó Christian Steffano integrante de la Dirección Política de Opción Democrática y responsable de La Vega de esta organización.

En una nota a los medios de comunicación, la organización reiteró su llamado a realizar unas elecciones extraordinarias en La Vega como único mecanismo legítimo para salir de la crisis institucional en la que se encuentra este ayuntamiento.

El partido Opción Democrática solicitó al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) el 26 de agosto que convoque a elecciones extraordinarias en el municipio La Concepción de La Vega a los fines de escoger un nuevo alcalde y su suplente ante la renuncia del alcalde Kelvin Cruz, tras ser designado como ministro de Deportes, y la posterior renuncia de la vicealcaldesa.

 

Diario Azua
Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 09 noviembre 2024.-

La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal de este municipio condene a dos hermanos a la pena máxima de 30 años de prisión, por el asesinato de un hombre y por provocar heridas a otros dos, en hechos ocurridos el pasado año 2023, en el sector Villa Esfuerzo de El Almirante, del municipio Santo Domingo Este.

La condena le fue impuesta a los hermanos Cristofer Edwin Pérez Moquete, alias Liru, y Tommy Brayan Pérez Moquete, alias Chino, por el Segundo Tribunal Colegiado, que integran las juezas Josefina Ubiera Guerrero y los magistrados Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, por el asesinato de José Alberto Ortiz Jiménez, y por provocarle heridas a Handel Alcalá Rincón y Luis Adolfo Rincón Mercedes, quienes intentaron socorrer al hoy occiso.

El expediente instrumentado por la fiscal Dahiana E. Castillo Antigua, revela que todo ocurrió el 01 de mayo del año 2023, mientras, Ortiz Jiménez se encontraba compartiendo en una discoteca, ubicada en el sector Villa Esfuerzo de este municipio, momento en el que inició una discusión con el ahora condenado Cristofer Edwin Pérez Moquete, quien atacó a la víctima, a quien agredió con un casco de botella, ocasionándole una herida corto penetrante en el cuello lateral derecho.

Tras lo ocurrido, la víctima Ortiz Jiménez, fue socorrido por Alcalá Rincón y Rincón Mercedes, quienes lo transportaron en una motocicleta a un centro médico, sin embargo, en el trayecto fueron embestidos por el vehículo que conducía Tommy Brayan Pérez Moquete (a) Chino, quien se transportaba junto a su hermano, lo que provocó la muerte del hoy occiso y lesiones a las demás víctimas.

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal Ana Basora, mostró al tribunal elementos de prueba que demuestran la responsabilidad penal de los condenados, en torno a la violación de los artículos 2, 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la asociación de malhechores, el asesinato y la tentativa, con relación a los dos heridos.

Las condenas deberán ser cumplidas por los procesados en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Monte Plata.