Titulares

Publicidad

domingo, 27 de octubre de 2024

 

Diario Azua
Loma de Cabrera, Dajabón, Rep. Dom. / 27 octubre 2024.-

El director del Hospital Municipal Ramón Adriano Villalona, doctor Julio César Pimentel, informó que se ofreció tratamiento inmediato al paciente de 27 años, ingresado tras sufrir un accidente vehicular y presentar politraumatismo múltiple.

El galeno explicó que el paciente fue estabilizado para continuar su tratamiento en el centro; sin embargo, los familiares solicitaron un traslado.

El doctor Pimentel explicó que, lamentablemente, el joven sufrió complicaciones al salir de Mao, tras no seguir las indicaciones médicas establecidas.

"Reiteramos el compromiso asumido con el bienestar de cada paciente y recordamos la importancia de seguir las recomendaciones médicas para garantizar el mejor tratamiento posible", concluyó.

 

“Entre mensajes y comentarios como: “Sabrosura en el país de la sabrosura”, “Sigo sin superar”, “Un sueño”, “Jajajajajaja ah, pero es de verdad que yo gocé ayer” y muchas manifestaciones de gratitud, tras recibir múltiples felicitaciones y aplausos León se expresa en redes sociales, tras la presentación de “Nuestro Lugar Feliz Tour” el pasado viernes en Santo Domingo.”

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 27 octubre 2024.-

El joven artista dominicano, reconocido por ser director y vocalista de la banda Be Crazy, también compositor, arreglista y productor de varios artistas, sorprendió al público dominicano como guitarrista oficial de “Nuestro Lugar Feliz Tour” del artista colombiano Camilo. Recibió ovación total de todo el público presente en el Pabellón de Volleyball cuando Camilo lo presentó como “En el tres, la guitarra y múltiples cuerdas desde Santo Domingo, República Dominicana, León”.

Es oportuno resaltar que desde hace 4 años León reside en la ciudad de Miami, donde ha tenido la oportunidad de desarrollar aún más su carrera como compositor y productor, sumando créditos en el repertorio de artistas como Olga Tañón, Prince Royce, Omar K11, Lenny Tavares, Carmen de León, Feid, Beele, Jonathan Moly, Luis Enrique, entre otros.

Con múltiples nominaciones y galardones, es reconocido por ser ganador de 2 Premios Emmy New York por la campaña “Dominicano Pa’ Siempre” de Telemundo 47, 4 nominaciones a los Latin Grammy por sus aportes en composición en los diversos álbumes y/o sencillos de Manny Cruz e Ilegales, 2 nominaciones a Premios Soberano como Compositor y/o Autor de Letras y “Estoy Completo” de Manny Cruz como merengue del año, canción de su autoría que resultó ganadora. Sumando a esto un Premio La Silla por su canción “Quién te entiende” como Soundtrack de la reconocida película dominicana “Quién Manda”.

Cuenta con 15 años de trayectoria artística poniendo en evidencia sus talentos como músico, productor, arreglista, director e intérprete en diversos escenarios, una vez más pone la bandera dominicana en alto por todo el mundo dentro del “Nuestro Lugar Feliz Tour” de Camilo, y aprovecha para aclarar que esto no da por terminado su proyecto con Be Crazy, es solo una pausa mientras cumple estos compromisos y nos recuerda que todas las canciones de Be Crazy siguen disponibles en todas las plataformas digitales.

 

“Habilitaremos emisoras comunitarias en la frontera para la solución de interferencias radiales desde Haití”

Cerrarán en las próximas horas emisoras radiales que operan de manera ilegal

Presidente de Indotel anuncia que 940,000 familias tendrán cajitas o convertidores que facilitará su acceso gratuito a la televisión digital

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 27 octubre 2024.-

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor Guido Gómez Mazara, solicitó a cualquier ciudadano que sea víctima de una intervención telefónica de manera ilegal, apoderar al órgano regulador para dar una respuesta legal al problema.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, advirtió que todo ciudadano que incurre en una intervención telefónica de llamadas se hace pasible de sometimiento a la justicia.

“Quiero pedir a cualquier dominicano o dominicana que tenga información al respecto, que nos apodere en Indotel, que vamos a proceder”, significó.

Sin embargo, garantizó que Indotel va a actuar en cualquier tipo de acción que pueda determinar frente a personas que se dediquen a esa práctica, que califica como ilegal, malsana e irrespetuosa.

Gómez Mazara afirmó que la época en que se podía invadir la privacidad de los ciudadanos para instrumentalizar aspectos de la intimidad, “todo el mundo sabe que representa una categoría del pasado”, dijo.

Recalcó que todo el que ha incurrido en eso ha terminado en procesos en los tribunales del país.

“En la República Dominicana, de conformidad con el ordenamiento legal, solo es posible la intervención telefónica mediante una decisión jurisdiccional, de un juez”, acotó.

En otro orden, Gómez Mazara reveló que el 36% de las víctimas de robos en el país es para despojarlas de su celular.

“Pero el 90% de las llamadas fraudulentas que terminan en delitos se hacen con teléfonos robados y desde las cárceles, es decir, la ciudadanía de una forma u otra ha sido impactada por esa práctica”, adujo.

Indica que frente a esa realidad, la primera medida es instalar bloqueadores en las cárceles. Precisa que cuando la cárcel de las Parras esté instalada, cuando llegue marzo, tendrá bloqueos de llamadas telefónicas para los reclusos.

Expuso que está previsto, en coordinación con la Procuraduría General de la República, instalar bloqueadores en las cárceles de Anamuya, Higüey, el Kilómetro 15 de Azua, Rafaey de Santiago y La Vega.

Anunció que 940,000 familias tendrán cajitas o convertidores que facilitará su acceso gratuito a la televisión digital

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor Guido Gómez Mazara, anunció que el 21 de noviembre se llevará a cabo en República Dominicana el encendido digital, donde la televisión pasará del proceso analógico al digital.

Anunció que el Indotel está preparando cajitas o convertidores para que en esa fecha, que es el Día Internacional de la Televisión, garantizar que 940,000 familias de República Dominicana tengan acceso gratuito a la televisión digital.

Gómez Mazara aseguró que las acciones forman parte de un estudio realizado por el Indotel y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Lo hacemos en el entendido de que una familia de escasos recursos, socialmente excluida, su prioridad no puede ser una televisión moderna, y frente a eso la mano del gobierno, en coordinación con una entidad internacional, como es el BID, lo que ha hecho es levantar un estudio, identificar 940,000 familias, el servicio es gratis, es decir, el convertidor es gratis, léase la cajita, el interés de nosotros es que nadie se quede en el rezago”, argumentó.

El funcionario precisa que el proceso tiene tres ciclos y la primera fase comprende el Este, parte de San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, donde todas las personas que residan en esas áreas puedan tener acceso al encendido digital.

Indotel cerrará en las próximas horas emisoras radiales que operan de manera ilegal

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor Guido Gómez Mazara, advirtió que en menos de dos meses el órgano regulador ha cerrado dos emisoras y en las próximas horas también habrá más clausuras de estaciones radiales que operan de manera ilegal.

El funcionario afirmó que el cierre de emisoras no es un acto autoritario, sino que es el resultado de una cultura de la ilegalidad que ha prevalecido por muchos años.

“Los amigos de Adora (Asociación Dominicana de Radiodifusoras) se acercaron a nosotros, quiero darle las gracias a Doña Rosa Olga, en el interés de hacer una coordinación institucional y ya iniciamos”, significó.

Recordó que existen dos modelos en el espectro radioeléctrico del país, el primero de los cuales es el que está legalizado y al incumplir un procedimiento se torna irregular.

“La intención del Indotel es devolver a esos irregulares al estatus de legalidad, con esos no hay grandes perturbaciones porque les enviamos la carta y hacemos el procedimiento legal”, significó.
Sin embargo, Gómez Mazara observa que con las llamadas emisoras ilegales estas tienen un carácter de negar todos los procedimientos y requerimientos porque se instalan, afectan el espectro y están violando la ley.

“En el caso específico nuestro, es frente a ellas que vamos a actuar con responsabilidad, sin atropellar a nadie, convencidos de que los ciudadanos tienen derechos, pero en el caso específico de las ilegales es evidente que vamos a proceder legalmente”, enfatizó.

Indotel habilitará emisoras comunitarias en la frontera para solución de interferencias radiales

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor Guido Gómez Mazara, adelantó que el órgano regulador va a dar el último paso para construir una solución técnica y garantizar que las interferencias no sigan perturbando a los radiodifusores en todo el país.

Declaró que el interés del Indotel es habilitar, en el caso específico de la zona fronteriza, las emisoras comunitarias que autorizará estén orientadas en valores y cultura dominicanos, para de una forma u otra reiterar que la dominicanidad hay que defenderla con responsabilidad y cumplir con esa tarea.

“Eso lo vamos a acompañar con una política de habilitar emisoras comunitarias en toda la parte fronteriza, que se concentren en el tema de educación, cultura, estrictamente dominicana, valores, para levantar el espíritu dominicano en toda esa parte”, agregó.

Indicó que en el espectro radial en toda la zona fronteriza la gente siente el nivel de interferencias en Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Mao.

“Hay una dificultad de orden práctica porque Conatel, que es el organismo contraparte nuestra en Haití…, todo el mundo sabe la situación institucional que hay en Haití hoy en día”, subrayó.

sábado, 26 de octubre de 2024

 


Por Petra Saviñón / Diario Azua 
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 octubre 2024.-

El cantautor Enrique Féliz estrenará hoy en todas las plataformas digitales su más reciente producto musical, el sencillo “Dios te bendiga”, una alabanza apropiada para acompañar a quienes buscan para sí y desean a la vez expresar la bendición de Dios para otros.

Explicó que busca con este trabajo que la gente reconozca en su cotidianidad de manera habitual la benévola y sosegadora presencia del Señor, cuyo impacto en sí mismo y en los otros resultará beneficiosa para el necesario clima de convivencia en la relación con el prójimo.

En este proyecto es acompañado por Luis Payán, en guitarras; coros Carolina Hernández y Dichens Salcedo, quien también hizo arreglos, programación, secuencia y producción y estudio de grabación: Dichens Digital Studio, en diseño de cover, Juan Pablo Feliz By Díptico Publicidad Publishing: M3H/ Mayimba Publishing; y producción ejecutiva, Enrique Féliz.

Explica que este será el tercer sencillo que presenta este año. Los otros son “Yo soy Tacatacatúcun Papacumpá” y “Por mi tierra y mi gente”, en enero y agosto, lo cual indica con ello que en materia de nuevos trabajos, este ha sido un año muy dinámico para el artista.

Además, temas de su autoría han sido grabados por otros artistas como el salsero Raulín Rosendo con “Chaleco anti bla bla bla”, el bachatero Joe Veras con “Cuando se acaba el amor” y Robert Guzmán (La Voz) con “Se puede”.

Féliz es un artista que ha sabido encontrar el equilibrio al producir música religiosa, alternada con lo mejor y más elevado de la secular, para mantenerse vigente, activo y sin escándalos en los espacios.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 octubre 2024.-

Forbes Travel Guide, único sistema de clasificación global e independiente de hoteles, restaurantes y spas de lujo, informó que el aeropuerto LaGuardia es el mejor de Estados Unidos.

Con 369,393 operaciones aéreas y 32,372,260 millones de pasajeros que utilizaron sus servicios durante el 2023, entre ellos decenas de miles de pasajeros dominicanos, recibió este honor luego de su histórica renovación de 8 mil millones de dólares, llevándolo de ser uno de los peores aeropuertos del país a ser ahora el mejor.

“Ya no estamos imaginando lo que nuestros aeropuertos pueden llegar a ser: estamos haciendo realidad nuestro objetivo de crear aeropuertos de clase mundial en toda nuestra región", dijo el presidente de la Autoridad Portuaria, Kevin O'Toole

"De lo peor a lo mejor, este nuevo y bien merecido reconocimiento, es un testimonio de los hombres y mujeres trabajadores de mi administración que supervisaron esta transformación de 8 mil millones de dólares en circunstancias difíciles, en un tiempo récord y dentro del presupuesto.

LaGuardia es el principal aeropuerto doméstico de NYC, debido a su localización centralizada y su proximidad a Manhattan, a unos 13 km. No dispone de aduanas ni servicios de inmigración, y no se permiten vuelos de entrada ni de salida que excedan los 2400 km, excepto los sábados o si es un vuelo procedente de Denver, debido a la relación que une ambas ciudades.

Por lo tanto, la mayoría de vuelos internacionales se reciben en los aeropuertos JFK o Newark. No obstante, existen una serie de excepciones en los casos en que los vuelos procedan de aeropuertos que sí disponen de aduanas estadounidenses, como Ottawa y Toronto en Canadá, Freeport y Nasáu en las Bahamas y Bermudas.

Dicho aeropuerto tiene tres terminales activas (A, B y C) con 72 puertas. Todas las terminales están conectadas por autobuses y pasarelas, y posee dos pistas, la 4/22 y 13/31, ambas de iguales dimensiones (2134 x 46 m).

Nadie quiere ser recordado como el líder que provocó la "Rebelión de las Ovejas", pero no nos engañemos, esto es una victoria del pueblo, no una concesión del poder. La sociedad, a punto de explotar, ganó esta batalla, y obligó al gobierno a retroceder.

Por Rafael Méndez
Diario Azua / 26 octubre 2024.-

En un espectáculo digno de las mejores tragicomedias políticas, un sector de la sociedad dominicana se ha levantado en aplausos y vítores para agradecer al presidente Luis Abinader por no ejecutar el plan que iba a golpear a los más pobres.

¡Ah, cuánta nobleza! Un líder que, tras haber afilado la guillotina fiscal, decide guardarla, no porque no quiera usarla, sino porque escuchó los balidos de las ovejas que, por primera vez en mucho tiempo, se agruparon para decirle: "¡Ya basta!".

Y aquí viene lo más irónico: algunos, con una devoción digna de los más ciegos seguidores, han decidido agradecer. No solo agradecen la retirada del proyecto, sino que lo hacen con una emoción tal que parece que Abinader les ha salvado la vida, cuando en realidad lo que hizo fue evitar su propia catástrofe política. Porque, claro, nadie quiere ser recordado como el líder que provocó la "Rebelión de las Ovejas". Pero no nos engañemos, esto es una victoria del pueblo, no una concesión del poder. La sociedad, a punto de explotar, ganó esta batalla, y obligó al gobierno a retroceder.

¿Y qué hace Abinader? Juega el papel del "verdugo magnánimo", que por puro "altruismo" decide no ejecutar a sus víctimas… aún. Y ahí están algunos, agradeciendo como si les hubiera salvado de un destino cruel, olvidando que fue él mismo quien afiló la espada. La ironía está servida en bandeja de plata: el presidente que estuvo a punto de hundir más a los pobres ahora recibe aplausos por haber escuchado sus gritos de desesperación. Pero, ¿alguien realmente cree que lo hizo por compasión?

El verdadero mérito aquí es de una sociedad que supo decir "NO" en el momento adecuado. El pueblo demostró que cuando se une, puede hacer retroceder incluso al poder más decidido. Pero en lugar de celebrar esto como una derrota política para el gobierno, hay quienes prefieren hacerle una estatua al presidente por haber tenido "la cortesía" de no arruinarles la vida… por ahora.

Lo más cínico de todo es que ya hay quienes están resucitando esa vieja frase de "bueno, podría haber sido peor", como si debiéramos sentirnos agradecidos por haber evitado el desastre que ellos mismos iban a provocar. Porque no nos engañemos, el proyecto volverá, quizás con otro nombre, quizás más "suavizado", pero volverá. El lobo no se aleja de las ovejas, solo da un paso atrás para calcular mejor su próximo ataque.

Y entonces, ¿Qué haremos? ¿Volveremos a agradecerle? ¿Le daremos las gracias por no hacer más daño cuando su deber, desde el principio, era proteger a los más vulnerables? Parece que algunos no se cansan de agradecer al lobo por no comerse a todas las ovejas… todavía. Y lo peor es que lo hacen con una sonrisa en los labios, como si realmente creyeran que el perdón del verdugo es un acto de nobleza.

Así que celebremos, sí, pero no por la "bondad" de Abinader, sino por el poder que la sociedad tiene cuando se une y se moviliza. Esta fue una victoria del pueblo, no una concesión del poder. No olvidemos que la espada sigue ahí, lista para caer cuando menos lo esperemos. Y cuando lo haga, espero que, al menos esa vez, las ovejas se den cuenta de quién es el verdadero enemigo y no sigan dando las gracias a quien las mantiene en vilo.


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 octubre 2024.-

El experto en política estadounidense, Haile Rivera, expresó en esta ciudad que el Partido Demócrata triunfará nuevamente en los Estados Unidos y en este estado de NY, no obstante los ingentes esfuerzos hecho por el propio candidato republicano Donald Trump, quien se ha mantenido visitando desesperadamente los diferentes lugares de Estados Unidos.

El profesional en Ciencias Políticas, señala que Trump también ha visitado desesperadamente la Gran Manzana en busca de votantes, pero los neoyorkinos, entre ellos más de 400 mil dominicanos aptos para votar en las elecciones del próximo 5 de noviembre, en mayoría significativa votarán por los candidatos demócratas, porque respaldan los inmigrantes para traer sus familiares a USA.

Asimismo, de los planes sociales, entre ellos las viviendas asequibles y respaldo a las personas de menos recursos económicos, entre otros beneficios.

Rivera precisa que por más ofertas que han hecho los republicanos y queriendo degradar la política de los demócratas, los votantes en NY se mantienen mucho a pocos frente a los seguidores de Trump, porque es un partido político socio liberal, con importantes facciones progresistas y socialdemócratas.

Citó que en el estado-NY hay inscritos 13,108,347 votantes, entre ellos 11,924,143 activos y 1,184,204 inactivos.

De esas cantidades NYC tiene 4,519,781 activos y 633,491 inactivos. Activos en Manhattan hay 925,868 (D) = 663,022 y (R) = 66,909, el resto distribuidos entre otros partidos.

Activos en El Bronx (D) = 507,113 y (R) = 42,763, el resto entre otras organizaciones. Activos en Brooklyn (D) = 987,110 y (R) = 126,812, el resto entre otras entidades. Activos en Queens (D) = 736,751 y (R) = 133,774, el resto entre otros partidos. Activos en Staten Island (D) = 119,4758 y (R) = 95,423, el resto entre otras organizaciones.

El total de votos activos en NYC de los Demócratas son 3,013,471 y los Republicanos 465,681. Los (D) inactivos son 407,377 y los Republicanos 63,629. El resto de votantes figuran en otros partidos.

Rivera puntualizó diciendo que “los demócratas creen que la cooperación es mejor que el conflicto, la unidad mejor que la división, el empoderamiento mejor que el resentimiento, y los puentes son mejores que los muros.

Diario Azua
Monte Plata, Rep. Dom. / 26 octubre 2024.-

(RD), viernes, 25 de octubre de 2024. El Ministerio Público del Distrito Judicial de Monte Plata, durante la celebración de un nuevo juicio, obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de un hombre acusado de violar sexualmente a una hija adolescente.

El Tribunal Colegiado de esta provincia, presidido por la jueza Elizabeth Rodríguez Espinal e integrado por Laisa Minelis Matos Durán e Isabel Angélica Reyes Muñoz, dictaron la sentencia condenatoria al acoger la acusación presentada por los fiscales José del Carmen García Hernández y Érica Carolina Heredia Leyba, en representación del Ministerio Público. El nombre del padre de la adolescente, acusado de incesto, fue omitido para proteger la identidad de la víctima, una joven de nacionalidad haitiana.

Respecto al caso, se estableció en el proceso que el hombre violó sexualmente a la víctima en distintas ocasiones, desde que tenía 13 años de edad, aprovechando los momentos en que se quedaban solos en su vivienda.

Además, se determinó que el procesado amenazaba a la adolescente, advirtiéndole que, si hablaba sobre lo sucedido, le quitaría la vida a ella y a su familia.

El caso fue denunciado ante la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Distrito Judicial de Monte Plata, iniciándose las investigaciones correspondientes que llevaron al arresto del padre de la víctima, luego de la obtención de diferentes pruebas en su contra.

El hombre, quien fue arrestado en fecha 1 de junio de 2021, mediante orden judicial, deberá cumplir la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Monte Plata.

Los jueces declararon al acusado culpable de violar los artículos 307, 330, 331 y 332-1 del Código Penal Dominicano, y 12, 396, y 397 del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, en perjuicio de su hija, quien actualmente es mayor de edad.

En el año 2022, el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Monte Plata, integrado por otros jueces, emitió una sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra del acusado, la cual fue apelada por sus abogados defensores.

Luego, la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo admitió el recurso, procediendo el tribunal de alzada a anular la sentencia recurrida y a ordenar la celebración de un nuevo juicio, donde el acusado volvió a ser condenado a 20 años de prisión.

Por Rebeca Henríquez
Diario Azua / 26 octubre 2024.-

En un momento decisivo para la sociedad dominicana, Hispano Unidos por la Paz y los Derechos Humanos hace un llamado urgente al presidente Luis Abinader Corona, un hombre visionario comprometido con el bienestar de su nación. Es imperativo que exija a directores, ministros y algunos funcionarios locales que han demostrado ineficiencia en atender las necesidades más apremiantes de los dominicanos, especialmente de aquellos en condiciones de vulnerabilidad.

Los ciudadanos de la provincia Duarte enfrentan una serie de problemas críticos que requieren atención inmediata. Entre ellos se destacan:

-Altas tarifas eléctricas: La carga económica que representan para las familias es insostenible.

- Calles intransitables: La falta de mantenimiento pone en riesgo la seguridad vial y dificulta el transporte.

- Escasez de agua potable: Este problema afecta gravemente la salud y calidad de vida de los habitantes.

- Educación insuficiente: Exigen la terminación de obras educativas como la Escuela Los Balbi, así como la conclusión del Politécnico Las Caobas y la Escuela Eusebio Manzueta. También solicitan la construcción de un centro secundario en la zona alta y una verja perimetral para el Politécnico Vicente Aquilino Santos.

- Falta de personal educativo: Es urgente el nombramiento del personal administrativo y docente necesario para garantizar el correcto funcionamiento de más de diez escuelas públicas que actualmente enfrentan recortes en sus horarios o suspensión de clases.

- Salud pública: Se demanda una actuación inmediata contra las intoxicaciones por pesticidas en los Distritos Municipales de Cenoví y Antonio Guzmán Fernández.

Históricamente, cuando las protestas eran dirigidas hacia otros funcionarios de diferentes partidos políticos, estos apoyaban las demandas. Sin embargo, ahora que se encuentran en el poder, evitan buscar soluciones a lo que ellos mismos criticaron en varias ocasiones. Lamentablemente, siguen el mismo modelo operacional que no favorece a nuestra sociedad vulnerable.

Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos hace un llamado a todos los sectores a unir esfuerzos en esta lucha por los derechos fundamentales y una mejor calidad de vida para todos los dominicanos. Es momento de actuar con responsabilidad y compromiso hacia aquellos que necesitan nuestro apoyo más que nunca.


 

La llegada de este modelo marca un nuevo capítulo en la industria náutica del país.Valentino 35 será un éxito entre la familia que desea espacio, alcance y rendimiento adicional. Ofrece comodidades de lujo y al mismo tiempo adopta un enfoque agresivo para la pesca deportiva.

Por Orlando Jerez / Diario Azua
Boca Chica, Santo Domingo Este, Rep. Dom. / 26 octubre 2024.-

Valentino Custom Boats (VCB) presentó por primera vez en el mercado náutico dominicano, su modelo Valentino 35 durante un cóctel celebrado en el Club Náutico de Boca Chica, marcando un importante avance en el sector náutico del país.

La presentación atrajo a clientes, medios de comunicación y entusiastas del mundo marítimo, quienes pudieron conocer de primera mano la calidad y diseño distintivo de las embarcaciones de la marca.
Desde su creación en 2017, Valentino Custom Boats ha destacado por su enfoque en la personalización de embarcaciones con consola central, ganando una sólida reputación por su atención a la artesanía y calidad. Con sede en Carolina del Norte, VCB ha logrado posicionarse como líder en el sector de barcos deportivos y de recreo, atrayendo a una creciente clientela en todo el mundo.

Uno de los momentos más esperados del evento fue el lanzamiento del Valentino 35 Offshore, una embarcación diseñada para los amantes de la navegación en aguas abiertas. Este modelo refleja décadas de experiencia en la construcción de yates de pesca deportiva, ofreciendo una combinación de funcionalidad y estilo.
“Queremos que nuestras embarcaciones proporcionen una experiencia de navegación incomparable, diseñada para brindar versatilidad y placer tanto para la familia como para amigos”, comentó Manuel Estrella, presidente de Valentino Custom Boats.

Estrella, también dijo que la llegada de este modelo marca un nuevo capítulo en la industria náutica del país. “Valentino 35 será un éxito entre la familia que desea espacio, alcance y rendimiento adicional. Ofrece comodidades de lujo y al mismo tiempo adopta un enfoque agresivo para la pesca deportiva” explicó.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 26 octubre 2024.-

El congresista Adriano Espaillat, seguro reelecto en el cargo por el distrito 13-NYC en las elecciones del próximo 5 de noviembre, expresó que la plataforma de la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, presenta grandes oportunidades para la comunidad latina.

Sostuvo que, en vez de señalar, acusar, tratar de ridiculizar, lo que Kamala hace es que presenta propuestas que van a elevar y levantar a nuestras familias hacia el futuro para que nuestros hijos y nietos tengan un mejor futuro mañana. De eso que se trata la candidatura de Kamala Harris.

Espaillat precisa que muchas de sus propuestas van directamente a la comunidad hispana, recientemente presentó su agenda de oportunidades que le da $20,000 dólares a una persona de un préstamo perdonable, a un hombre latino que vaya a abrir su primer negocio.

También le da $25,000 dólares de Down Payment para las personas que van a tener su primera vivienda, su primera casa.

El congresista manifiesta que ella piensa crear 600,000 casas para nuevos dueños, entrenamiento y capacitación para personas que quieren entrar a la industria de la construcción.

Incluye un crédito de impuesto para reducir o eliminar el costo de las herramientas que esas personas pueden tener para su nueva carrera en la industria de la construcción.

Sectores la comunidad dominicana atribuyen a su excelente trabajo legislativo que ha venido desarrollando en los vecindarios que representa (Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx) y por eso no tuvo contrincante durante las primas demócratas.

El trabajo político que ha venido efectuando durante este proceso electoral incluye uno de los estados que puede decidir las elecciones como lo es Pensilvania. ¿Podríamos decir que usted ha hecho contacto con decenas de miles de votantes hispanos, afroamericanos y principalmente dominicanos en Pensilvania?, se le preguntó.

Así es, estuvimos en Filadelfia y también la semana pasada estuvimos en el área de Allentown. Dos autobuses de gente que contactaron al votante latino, principalmente al dominicano, puertorriqueño, ecuatorianos y a otros latinos, para así dejarles saber cuál es la agenda, la plataforma de Kamala Harris.

La misma no trata de una candidatura basada en insultos, señalamientos, en cosas indebidas, sino una candidatura basada en el futuro de nuestra familia, sentenció Espaillat.

 

Por Francisco Camilo / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 octubre 2024.-

Los avances en los servicios de diagnósticos por imágenes reciben un nuevo y moderno centro en el país equipado con las más avanzadas tecnologías para estudios de resonancia magnética, tomografía axial, rayos X, mamografía y sonografía materno-fetal, entre otras especialidades.

El Centro Avanzado de Diagnóstico e Imagen (CADI) se encuentra ya en operación en Santo Domingo, donde ofrece los más altos estándares nacionales e internacionales en su área.

El nuevo centro de salud es la primera institución integral de imágenes que brinda servicios totalmente digitalizados con una elevada orientación y sensibilidad al usuario. El lema del CADI indica su misión: “tu salud en las mejores manos”.

Es el primero en su tipo, en América Latina y el Caribe, que posee equipos con software de última generación con tecnología G&E Healthcare, de esta manera sus estudios son reconocidos en países como Estados Unidos, España, Suiza y Brasil.
Innovación y excelencia

En el CADI hay un compromiso con la seguridad y el bienestar del paciente. Sus equipos suministran imágenes de mayor calidad. Está ubicado en la calle Arístides García Mella de la urbanización Mirador Sur.

Como parte de las innovaciones que ofrece, el CADI permite que los resultados de los estudios permanezcan por un período de 10 años, pudiendo el paciente visualizar sus imágenes inmediatamente estos finalicen y accediendo a ellos desde cualquier parte del mundo.

El CADI ofrece calidad, eficiencia y confort en sus servicios, en un ambiente seguro y personalizado desde la recepción hasta la salida del paciente. Está dotado de facilidades para toda la familia.

Esto incluye área de juegos para niños, rampas de acceso de acero inoxidable y señalizaciones en tres idiomas, además del sistema Braille o lenguaje de señas.

El moderno centro de diagnósticos e imágenes presenta un diseño vanguardista, donde cada detalle ha sido pensado para brindar una experiencia única y plena, que se suman a sus espaciosas y acogedoras instalaciones.



Mayra Paulino y Eddy Pilier

 

Por Oscar Polanco / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 octubre 2024.-

Hoy sábado 26 de octubre de 2:00pm a 6:00pm, inscripciones, pesajes, medidas y chequeos médicos, así como de vestimentas para competir, del II IDFF Championship’2024 de mañana domingo en el teatro La Fiesta, del hotel Jaragua, en la capital dominicana.

Los atletas residentes en provincias lejanas han llegado ya y otros comunican que estarán a tiempo en el mismo escenario del evento de mañana domingo, el cual está previsto para comenzar a las 10:00am, según dieron a conocer la directora del Instituto Dominicano de Fisioterapia & Fitness (IDFF), licenciada Mayra Paulino y el director general del evento, especialista Eddy Pilier.

La competencia es avalada por la Federación Internacional de Fisiculturismo y Fitness (IFBB por sus siglas en inglés), la cual preside el doctor Rafael Santonja; la Confederación Centroamericana de ese deporte, que encabeza el señor Tony Peña R y la dominicana, FDFF que lidera él mismo.

La actividad, es auspiciada por IDFF, Banreservas, Rolomed, DX Keto Bebible Calox, Gurabo Nutrición Deportiva, T.Tam Rise And Shine!, Sport Ice y Aminoax, competirán atletas en 25 categorías, agrupadas en 7 divisiones.

Esas divisiones y categorías son: Open, (Fitmodel’s masculino y femenino, fit pair’s (En parejas) y men physique clásico); wellness, (Junior hasta 23 años cumplidos, hasta 158cm (Centímetros de estatura) y más de 158cm); bikini’s fitness, (Junior hasta 23 años cumplidos, hasta 160cm y más de 160cm).

Bodybuilding, (hasta 70kg (Kilogramos), hasta 80kg, hasta 90kg, más de 90kg y máster más de 40 años cumplidos); men’s physique, (Junior hasta 23 años cumplidos, hasta 170cm, hasta 174cm, hasta 178cm, más de 178cm y master más de 40 años cumplidos; muscular men’s physique, (Hasta 172cm y más de 172cm); classic physique, (Hasta 172cm y más de 172cm).

Los premios absolutos son, fisiculturismo, wellness, bikini’s, men´s physique, muscular men´s physique y classic physique


 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua

Nueva York / 26 octubre 2024.-

El Director General de Presupuesto en la República Dominicana, José Rijo Presbot, hará en los próximos días un periplo por varios estados de los Estados Unidos para explicarle a los dominicanos en el exterior la distribución de los recursos públicos para responder a las demandas sociales en el país.

También para demostrar la rigidez presupuestaria con la que se formuló el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2025, donde el 90.5 % de los ingresos de impuestos a recaudar por DGII y DGA están comprometidos en tan solo seis gastos.

Además, Rijo Presbot se propone analizar el presupuesto público desde una perspectiva técnica, jurídica, política, destacando en su presentación, la importancia del derecho a saber, fundamental en una sociedad democrática y participativa.

Su primera conferencia será el próximo jueves 31, a las 7:00 de la noche, en el 168 de la calle Passaic, en la ciudad del mismo nombre, en Nueva Jersey. Luego, el viernes 1 de noviembre en el 100 de la calle Niagara, en Providencia-Rhode Island, a partir de las 7:00 de la noche.

Asimismo, el sábado 2 de noviembre, a partir de las 6:00 de la tarde, en el local de la Dirección de Cultura Dominicana en el exterior, ubicada en el 2406 de la avenida Ámsterdam, con la calle 180, en el Alto Manhattan. Luego, el domingo 3 en la ciudad de Filadelfia.

La información la ofreció el encargado de orientación legal del Index en NY, Aris Guevara. Para mayor información llamar al 201-456-3358

 

Por Anneris Hernández / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 26 octubre 2024.- 

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, llevó a cabo una jornada de limpieza con el objetivo de contribuir a la preservación del medio ambiente y fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener las costas limpias.

En el marco de la actividad el director general de la DGJP, licenciado Juan Rosa, resaltó el compromiso de la institución con el cuidado de los recursos naturales del país, indicando que la limpieza de costas se enmarca en las políticas públicas que lleva a cabo la entidad para fomentar la preservación del medio ambiente y así reducir el impacto del calentamiento global.
Durante la jornada, hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar el medio ambiente y contribuir con la limpieza de las playas, destacando la importancia de clasificar los desechos que contaminan las zonas costeras, subrayando que “solo así lograremos una nación más saludable y fuerte”, exhortó Rosa.

De su lado, Andrea González, técnico del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, destacó que el programa permanente de limpieza de playas busca conservar los ecosistemas y la biodiversidad marina.
En ese sentido, resaltó la importancia de proteger especies como las tortugas marinas, que anidan en playas dominicanas de junio a diciembre, con el apoyo de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
La jornada, coordinada por la División de Relaciones Interinstitucionales, en colaboración con el departamento de Recursos Humanos de la DGJP, tuvo lugar en la Playa Güibia y contó con la participación de 30 colaboradores de la institución, quienes dedicaron sus esfuerzos a esta importante causa ambiental.