Por Ramón Mercedes
Por Ramón Mercedes
Por Ramón Mercedes
El programa de este año es el más grande jamás realizado, y el NYC DOT y sus socios organizarán eventos gratuitos con temática de Halloween durante todo el mes.
Habrá 10 eventos exclusivos en ubicaciones de los cinco condados, y otros siete asociados.
“Trick-or-Streets’ está de regreso y es más grande que nunca. Invitamos a todos los neoyorquinos a participar “, dijo el comisionado Ydanis Rodríguez.
“Nuestras calles sirven a todos los neoyorquinos, y ‘Trick-or-Streets’ es un gran ejemplo de cómo podemos usarlas para brindar alegría y mayor seguridad a tantos niños”.
Como parte de las iniciativas de programación Open Streets, Plaza y Public Realm de la ciudad, ‘Trick-or-Streets’ permite a organizaciones comunitarias, instituciones y otras asociaciones de vecinos crear calles sin automóviles para participar de manera segura en las actividades de Halloween.
La programación incluirá música en vivo, actos de circo, actuaciones de payasos cómicos, malabaristas y más.
Este año la ciudad lanzó una cantidad récord de Calles Abiertas alrededor de las escuelas y mejoró la visibilidad en las intersecciones cercanas.
EL CALENDARIO
· Decatur Avenue Open Street, El Bronx – 31 de octubre, 2:30 p.m. a 9:30 p. m.
· Fordham Plaza, El Bronx – 26 de octubre, 2 p.m. a 6 p. m.
· Berry Street Open Street, Brooklyn – 27 de octubre, 12 p.m. a 8 p.m.
· Kensington Plaza, Brooklyn – 19 de octubre, 12 p.m. a 5 p. m.
· W 9th Street Open Street, Brooklyn – 26 de octubre, 3 p.m. a 8 p.m.
· Audubon Avenue Open Street, Manhattan – 26 de octubre, 3 p.m. a 7 p.m
· Pell Street Open Street + Doyers Plaza, Manhattan – 31 de octubre, 3 p.m. a 8 p.m.
· 165th Street Open Street, Queens – 30 de octubre, 3 p.m. a 7 p.m.
· 31st Avenue Open Street, Queens – 31 de octubre, 3 p.m. a 7 p.m.
· Castleton Avenue, Staten Island – 5 de octubre, 4 p.m. a 8 p.m.
A mediados de octubre:
· 18 de octubre: Calles abiertas de Mount Hope Place, El Bronx – 4:30 p.m. a 7:30 p.m.
· 19 de octubre: 34º Desfile Anual de Halloween de Tompkins Square (E 9th St entre Avenue A y Avenue B, Manhattan) – 12 p.m. a 3 p. m.
· 19 de octubre: Gansevoort Plaza, Manhattan – 11 a.m. a 5 p.m.
· 19 de octubre: Chauncey Street Open Street, Brooklyn – 12 p.m. a 4 p.m.
· 20 de octubre: Tompkins Ave Open Street, Brooklyn – 12 p.m. a 6 p. m.
Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice, destaca los avances del país en la producción científica. |
El presidente del partido la Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente de la RD, Leonel Fernández, proclamó en esta ciudad que cuando sea presidente nuevamente convertirá el país en un Nueva York mediano.
Asimismo, precisó que la FP pasará de ser un partido análogo a un partido digital.
“El tema del “NY Chiquito” a “NY Mediano” es más bien una metáfora, una imagen, como para explicar el desarrollo. Si usted habla de desarrollo, eso es como un concepto muy abstracto y no todo el mundo entiende”, dijo durante su intervención en el programa “El Sol de la Mañana” que fuera transmitido recientemente desde el Alto Manhattan.
“El Nueva York Chiquito es el metro de Santo Domingo subterráneo, es el subway, los elevados”.
“Los elevados y túneles dan una dimensión del progreso y desarrollo. Entonces digo, bueno, ya logramos el “Nueva York Chiquito”, ahora hay que seguirlo expandiendo”, dijo.
“Un “Nueva York Mediano” sería que incluya a todos los sectores sociales a ser parte del desarrollo, porque, insisto, la debilidad del modelo nuestro de desarrollo es que todavía no ha sido socialmente incluyente”.
“Es excluyente. Hay sectores que han quedado excluidos del progreso y la prosperidad, y, por tanto, el próximo paso es lograr ese modelo”.
“¿Y cómo se logra? Pasando de un sistema de trabajo intensivo a uno de capital intensivo con uso tecnológico para mejorar la productividad, y con mayor productividad, mayor ingreso fiscal, mayor redistribución de esa riqueza en educación, salud, seguridad social y generación de empleos”, expresó.
Sobre el partido de análogo a digital, el expresidente indicó “Yo pienso que todavía los partidos resultan ser muy elementales, son muy artesanales, para decir la palabra más apropiada”.
“Entonces, siendo muy artesanales, los métodos de trabajo son anticuados. Mire, yo comentaba, leía en el New York Times, un artículo que aparece de la campaña electoral. De la estrategia de comunicación entre el equipo de Kamala Harris y el de Donald Trump”.
“Y cómo Kamala Harris le estaba ganando la batalla digital?; más presencia en Instagram, en Facebook, en TikTok, y en YouTube. Tiene un estratega digital que dirige esa campaña”.
“Trump no tiene hoy día estrategia digital. Entonces, en la medida en que se ha ido comprendiendo que, en lugar de “lucha de clases”, hoy tenemos “lucha de frases”. Sí, hoy son luchas de frases las que tenemos”, reiteró el doctor Fernández.
“Una batalla por dominar el espectro comunicacional, entonces, nuestro partido necesita tener una estrategia digital. Convertirse en un partido digital, al mismo tiempo en un partido territorial”.
“Es una combinación de ambos factores. Y que en la medida en que nosotros logremos eso como partido, pues nos fortalecemos como opción de poder”, dijo.
Expresó que habrá muchos cambios en el partido con el congreso Franklin Almeida.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=586a5-kU_Zk
Social Buttons