Titulares

Publicidad

miércoles, 21 de agosto de 2024


Jugador ANGEL SALIO Elegido Jugador Más Valioso

San Pedro de Macorís, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 agosto 2024.- 

El equipo representativo de la Academia Nelsy Brito se convirtió en el primer campeón del Torneo de Béisbol Clase 2026-2027 Big Prospect League (BPL-BEISBOL) correspondiente a San Pedro de Macorís, al derrotar con score de 6 carreras por 3 a la Academia José García.

Los pupilos del deportista Nelsy Brito (El Síndico), quienes tienen su sede en el municipio de Bayahibe en Higuey, obtuvieron la corona del torneo que se jugó en el estadio principal del complejo de Paulino en San Pedro de Macorís.


Los campeones tomaron el control del partido en la misma primera entrada después de un out Moisés Florimon y Yohendry Hernández dispararon un sencillo cada uno y a continuación Ángel Salio disparo un doble empujador de dos carreras.


En la segunda entrada un boleto a Sergio Guedez quien se robó segunda y un sencillo de Olsen Romilus trajo la tercera carrera para la academia de Brito.

La academia de García en el cierre de la segunda se acercó con doble de Winston Andújar y sencillo de Elvin Rodríguez para poner el encuentro 3 por 1.

En la tercera entrada la academia de Brito siguió con un rally de tres carreras con doble de Ángel Salio, y sencillos consecutivos de Israel Rodríguez, Sergio Guedez y Ángel Guzmán para poner el encuentro 6 carreras por 1.

En el cierre de la cuarta un boleto a Elieberto Mondesir, un doble de Luiggy Alcántara y sencillo de José Minaya se acercaron a 6 carreras por 3 que fue el score final del partido.

Ramón Villar se apuntó la victoria, el zurdo Alen Franco el juego salvado, mientras que Bryan Rodríguez cargo con el revés.

Los mejores a la ofensiva fueron los jugadores Ángel Salio quien fue elegido el más valioso con dos dobles y un sencillo, una anotada y dos empujadas, Olsen Romilus con doble y sencillo una anotada y una empujada, Sergio Guedez con dos sencillos dos anotadas y una empujada, Ángel Guzmán un sencillo una empujada, mientras que Israel Rodríguez y Deivi Pierre un sencillo cada uno.



Por la Academia de José García se destacaron Luiggy Alcántara con doble y sencillo una anotada y una empujad, Winston Andújar un doble, Elvin Rodríguez un sencillo una empujada y José Minaya con un sencillo y una empujada.

Con esta victoria la academia de Nelsy Brito se corona en esta primera versión del Torneo Bplbeisbol san pedro de Macorís.

La academia de Nelsy Brito se une a la academia de Banana en Santo Domingo Norte, la academia de Ray (Edwin Castillo) en la Cuaba Pedro Brand y Born To Play (Edgar Mercedes) en la zona sur de Haina San Cristóbal quienes ya han conquistado la corona de campeones en sus respectivas zonas en este año 2024.

Los torneos de la Big Prospect League (BPL-Beisbol) quien su presidente fundador es Osiris Reynoso, cuentan con el aval de la Federación Dominicana de Beisbol (Fedom), Asociación de Beisbol de la provincia Santo Domingo (Abeprosado), la oficina del comisionado de beisbol, la oficina de MLB en República Dominicana y el apoyo de Diamond Solutions y los equipos de MLB que le dan seguimientos a los jugadores a través de estos partidos.

PIE DE FOTO

1- Osiris Reynoso presidente de BPLBeisbol Entrega a Nelsy Brito (El Síndico) la copa de Campeones Junto A los Jugadores

2- José Enrique Entrenador, Nelsy Brito Presidente de Brito Academy y Miguel Cáceres Director Operaciones con copa de Campeones.

3- Osiris Reynoso Bplbeisbol, Ángel Salio Más Valioso y Nelsy Brito.

Regidores del PLD en La Vega llaman a la Sociedad Dominicana a Rechazar Burla y Treta Jurídica del PRM

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 agosto 2024.-

El Bloque de Regidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el ayuntamiento de La Vega, emitió contundente llamado a la sociedad dominicana a oponerse a lo que califica como una “burla a la voluntad del pueblo vegano” y una “treta jurídica y política” orquestada por el gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En declaraciones de su vocero, Raymond Núñez el PLD manifestó su profunda preocupación por la situación actual del Ayuntamiento de La Vega, que ha quedado sin sus principales autoridades electas tras la renuncia del exalcalde Kelvin Cruz, quien asumió el cargo de ministro de Deportes, y la negativa de la vicealcaldesa Amparo Custodio de ocupar la alcaldía, aduciendo falta de legitimidad.

“El 18 de febrero, 59,490 veganos depositaron su confianza en las urnas para reelegir a Kelvin Cruz y Amparo Custodio, con la esperanza de un gobierno local que los representara y buscará soluciones a sus necesidades. Hoy, esa esperanza ha sido traicionada por intereses políticos personales que han dejado al municipio en un limbo institucional,” expresó Núñez.

El vocero de los regidores del PLD denunció también que el PRM está aprovechando vacíos legales para imponer un alcalde mediante un proceso “dedocrático”, ignorando así la voluntad popular. “No permitiremos que La Vega sea manejada como una empresa personal, donde un solo hombre decida el destino de 211,000 electores. Esto no es solo inmoral, es una violación flagrante a la democracia y una falta de respeto a un pueblo trabajador y honesto,” afirmó.

En respuesta a esta situación se anunció que los regidores del PLD se mantendrán en sesión permanente y en una cruzada constante para defender el voto del pueblo vegano. “No descansaremos hasta que se encuentre una solución legítima que preserve el sentir de este pueblo que hoy ve con dolor lo que está ocurriendo. La voluntad popular expresada en las urnas debe ser respetada y el espíritu de los veganos de tener un gobierno local que los ampare debe prevalecer,” concluyó.

Finalmente, Raymond Núñez reiteró su llamado a toda la sociedad dominicana para que se una en la defensa de la democracia y evite que esta burla se consuma. “Estamos aquí para luchar por La Vega y por cada uno de sus ciudadanos, porque el respeto a la voluntad del pueblo es el pilar fundamental de nuestra democracia,” enfatizó.

En la víspera Ramón Santos, secretario de los Asuntos Municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que reciente designación del alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, como ministro de deportes, seguida por la renuncia de su vicealcaldesa, no es más que una burla al pueblo de La Vega y a su electorado.

Con la propuesta de reforma, el presidente Abinader indirectamente reconoce la independencia del Ministerio Público que Leonel ha defendido

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 agosto 2024.-

El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, informó hoy que, tras analizar el proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional presentado por el Poder Ejecutivo, la Dirección Política de la organización que dirige llegó a la conclusión de que la iniciativa que procura reformar la Constitución de la República es absolutamente innecesaria.

Fernández explicó que el principal punto que ha dicho el presidente Luis Abinader, que lo motiva a promover la reforma constitucional, es darle independencia al Ministerio Público. Sin embargo, la independencia del Ministerio Público ya está consagrada en la Constitución. «Está establecida en el artículo 170 de la Constitución de la República desde su reforma de 2010, y también en los artículos 2 y 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11», dijo.

El artículo 170 de la Constitución establece que “El Ministerio Público goza de autonomía funcional, administrativa y presupuestaria. Ejerce sus funciones conforme a los principios de legalidad, objetividad, unidad de actuaciones, jerarquía, indivisibilidad y responsabilidad”, citó el exmandatario.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, el expresidente de la República reveló que se sintió sorprendido al observar que, en la carta de solicitud de la reforma a la Carta Magna, el presidente Abinader indica que se busca consolidar la autonomía del Ministerio Público.

La sorpresa de Fernández se debe a que durante mucho tiempo él ha sostenido que el Ministerio Público es independiente, por lo que, sin decirlo de manera directa, con esta carta, Abinader le da la razón al líder opositor de que ciertamente el Ministerio Público es independiente constitucionalmente.

En cuanto a la afirmación de un Ministerio Público independiente, Fernández comentó que desde el gobierno “lo negaban, y ahora dicen en la carta para iniciar el proceso de reforma, que es para reforzar y consolidar el Ministerio Público independiente; no se puede reforzar y consolidar lo que no existe”, acotó Fernández.

Fernández reiteró que todo el tema ha surgido por la confusión que tiene el presidente Luis Abinader, quien no debe confundir la figura del Procurador General de la República con la del Ministerio Público.

Respecto a la afiliación política del Procurador General de la República, Fernández respondió que “no se puede castigar a la gente por tener una afiliación política”. Puso como ejemplo a Milton Ray Guevara, que era de la Dirección Política del PRD, senador electo por el PRD, secretario de Estado de Trabajo en el gobierno de Hipólito Mejía, y con todo eso, fue un excelente presidente del Tribunal Constitucional, reconocido por toda la sociedad.

En su intervención, Fernández también mencionó a Radhamés Jiménez Peña, quien, siendo militante político, fue Procurador General de la República y no se le imputa nada negativo a su gestión. “Fue un procurador ejemplar; siempre va a depender de la cualidad personal del individuo”, dijo.

Acerca de la propuesta de que el presidente no sea quien nombre directamente al Procurador General de la República, el líder opositor señaló que la designación del Procurador General por parte del jefe de Estado o de gobierno es la modalidad dominante a nivel mundial.

Asimismo, resaltó: “El hecho de que ahora se designe, no en forma directa, sino a través del Consejo Nacional de la Magistratura, a solicitud del presidente de la República, ¿cómo usted me garantiza que no va a ser un bandido? No, depende de él, depende de su condición humana, como en todas partes”.

En el encuentro con los periodistas, Leonel Fernández explicó que el presidente Luis Abinader sostiene que se trata de una reforma sin precedentes, por lo que el líder de la oposición lo calificó de hiperbólico. “No entiendo por qué es tan hiperbólico si solo se trata de cuatro puntos, frente a una reforma integral realizada en 2010”, indicó.

martes, 20 de agosto de 2024


Lideraba red que cometió estafa por 645 millones de euros mediante falsas inversiones en cannabis de uso medicinal

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20  agosto  2024.- 

El Ministerio Público obtuvo una sentencia que dispone la extradición al Reino de España del ciudadano ruso Sergei Berezin, cabecilla de una organización delictiva internacional que cometió estafa por más de 645 millones de euros, mediante falsas inversiones en plantas de cannabis de uso medicinal.

El proceso fue llevado por la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, atendiendo la petición de extradición de Berezin que hicieron las autoridades penales del Gobierno del Reino de España, para procesarle penalmente por estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal, hechos punibles tipificados y sancionados por los artículos 248, 249.1, 249.2, a), 301 y 570 bis del Código Penal de España.

Respecto al proceso, se informó que, mediante la Sentencia Núm. SCJ-SS-24-0967, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, en fecha 31 de julio de 2024, se declaró con lugar la extradición del nacional ruso Sergei Berezin hacia el país requirente, Reino de España, y mantiene la medida de coerción consistente en prisión preventiva, la cual le fue impuesta mediante la Resolución Núm. 001-022-2024-SRES-00769, de fecha 9 de mayo de 2024.

Según se ha establecido, Sergei Berezin es el líder del entramado criminal detrás del fraude cometido a través de Juicy Fields, plataforma web destinada a inversores minoristas en cannabis legal que operó en todo el territorio europeo, principalmente a través del dominio entre el 22 de marzo de 2020 y el 13 de julio de 2022, fecha en que la plataforma colapsó y los inversores perdieron el capital aportado.

El modelo de negocio de Juicy Fields consistía supuestamente en utilizar el capital transferido de los inversores a los socios cultivadores para financiar el cultivo de plantas de cannabis.

Cuando termina la cosecha, cuya duración varía dependiendo del tipo de planta de marihuana, el socio cultivador o "partner" vende el producto y Juicy Fields recibe una parte del beneficio, que devuelve al inversor. Con este sistema prometían retornos astronómicos de entre el 706% y el 168.988% al año, según la variante de planta en la que se invirtiera.

A través de la investigación policial llevada a cabo por medio de un Equipo Conjunto de Investigación en que participan las autoridades de España, Alemania y Francia se determinó que el dinero captado de las víctimas (en forma de moneda fiduciaria y criptomonedas) no se reinvertía en cannabis medicinal, sino, que se destinaba a pagos parciales a las víctimas, siguiendo un clásico esquema Ponzi, así como a la financiación del aparato de captación de la estafa que incluía la participación de la plataforma en ferias y eventos, medios informáticos, oficinas abiertas al público en varios países, campañas de marketing en Google y a través de redes sociales, etc., desapareciendo la mayor parte de la inversión en un complejo entramado de sociedades y cuentas bancarias tanto dentro como fuera de Europa.

De acuerdo con el análisis realizado al servidor el total invertido en la plataforma asciende a seiscientos cuarenta y cinco millones, ochocientos veinticinco mil, ciento setenta punto 83 euros /645.825.170,83€ (455.184.635,74 €, en dinero Fiat, y el equivalente a 192.640.534,79 €, en criptomonedas).

El Estado requirente establece que Sergei Berezin también fue el responsable de articular otro fraude, llamado Recyclix, similar a Juicy Fields, utilizando en aquel caso el alias de "Mark Kowal” con el cual se habría embolsado 39 millones de euros.



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.-

La Coordinadora General de Movimientos de Apoyo LA-24, en nombre de cada presidente de movimientos en el país y la diáspora, expresa a través de un comunicado su más profundo y sincero agradecimiento al Excelentísimo Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, por la reciente confirmación del licenciado Juan Rosa como director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado.
Esta decisión reafirma el liderazgo visionario del presidente Abinader y consolida el compromiso de su gobierno con la justicia social y el bienestar de los dominicanos.

Bajo la gestión del licenciado Rosa, más de 100 mil dominicanos han recibido una pensión digna y justa, en un proceso caracterizado por la transparencia, la equidad y la ausencia de distinciones políticas o sociales. Este logro histórico es un testimonio del compromiso inquebrantable del gobierno del presidente Abinader con los más vulnerables, y refuerza el pacto de transformación que nos une como nación.


Estamos convencidos de que en este segundo cuatrienio, bajo la dirección de Juan Rosa, la DGJP continuará su labor con la misma dedicación y eficacia, garantizando que cada dominicano tenga acceso a los derechos que le corresponden. Este es un compromiso que compartimos con usted, presidente Abinader, en nuestra misión conjunta de seguir cambiando el país para mejor.

La exploradora y protagonista de este documental se hace acompañar de Letón Pé, Fausto Mata, Javish Germoso y Carlos Sánchez, en un Vol. II que se estrena este 22 de agosto en Fine Arts

Por Moises Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.-

La República Dominicana es todo un mundo por descubrir, ya que además de sus impresionantes playas, existen otros paisajes que están a la espera de ser disfrutados. Por tal motivo la productora Bougroup nos presenta el documental “I live where you vacation” Vol. II, Pamela Sued nos conduce hacia las elevadas zonas montañosas del Cibao, y que el público podrá disfrutar en las salas de Fine Arts Cinema Café at Novo Centro desde este jueves 22 de agosto.

Abandonando la brisa marina por la frescura de las alturas y la serenidad de los ríos que serpentean entre los valles, en este rincón de la naturaleza, la paz reina de manera indiscutible, ofreciendo un refugio para la reflexión en medio de la vorágine cotidiana.


Un recorrido que a medida que Pamela explora en las majestuosas montañas y se sumerge en la calma de los ríos que fluyen pausadamente, el episodio se convierte en un recordatorio oportuno sobre la acelerada velocidad con la que a menudo vivimos nuestras vidas.

“Más cerca del cielo’ se erige como una invitación a detenerse, apreciar la belleza tranquila de la montaña y permitirse momentos de contemplación profunda en un entorno que parece estar más cerca del cielo que de cualquier otro lugar. ‘I live where you vacation’ Vol. II demuestra que República Dominicana es mucho más que sol, arenas y playas”, aseguró José Ramón Alamá, productor general de Bougroup.


La comunicadora en esta aventura estará acompañada de Letón Pé, Javish Germoso, Carlos Sánchez y Fausto Mata, desde las impresionantes montañas del Cibao, donde el cielo se desborda sobre los frondosos cerros que bañan la cordillera.

“Hoy nos vamos más cerca del cielo, nos vamos a explorar el Cibao, fue muy especial porque nos permitió conectar con un tipo de turismo completamente distinto al que estamos acostumbrados a ver en la República Dominicana, nos vamos a vivir el turismo de ríos, de montañas, de aventuras muy particulares como parapentes, rafting en ríos, hiking y mucha adrenalina. Este documental nos invita a la calma, a la paz, a la reflexión que es propio de lugares tan hermosos como los que vamos a ver aquí”, manifestó la host Pamela Sued.


Mientras que, Iván Aybar director de esta serie documental, indicó: “Creo que al igual que Pamela y a todo el crew de alguna manera impactó muy fuerte en nuestras vidas, y nos hizo ver desde otra expectativa a nuestra tierra. Todo lo que conllevó la logística de grabar todo esto en lugares tan impredecibles y lograr que todos salieran ilesos, es una hazaña enorme y ustedes están viendo el resultado de todo eso gracias al equipo de trabajo que se esforzó para lograr este proyecto”.

Por Araceli Aguilar Salgado

/ Diario Azua / 20 agosto 2024.-

“Si queremos mirar al futuro sin prejuicios, igual el cielo que no tiene límites se llena de estos extraordinarios aparatos como lo son los drones.”

En un mundo donde la tecnología cambia continuamente nuestras vidas, la industria de los drones emerge como una frontera de innovación y oportunidades.

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), también llamados drones (del inglés drone, “abeja macho o zángano”), junto con el Big Data, los algoritmos predictivos y las impresoras 3D, son una de las novedades tecnológicas del siglo XXI y, como toda invención, necesitan tener ciertas restricciones para evitar que su uso suponga algún inconveniente, riesgo o peligro para las personas.

Los drones han pasado de ser una herramienta militar a convertirse en una tecnología esencial en sectores como la agricultura, la construcción, la logística y el entretenimiento

Los drones han revolucionado varias industrias al permitir operaciones más seguras, eficientes y económicas.

En la agricultura, por ejemplo, se utilizan para monitorear cultivos, aplicar fertilizantes y pesticidas, y gestionar recursos hídricos, lo que ha llevado a un aumento en la productividad agrícola.

En la construcción y la minería, los drones facilitan la topografía, la inspección de infraestructuras y el seguimiento del progreso de obras, reduciendo el tiempo y los costos asociados con estas tareas.


También se han destacado en la logística y el transporte, donde empresas como Amazon y UPS han comenzado a utilizar drones para la entrega de paquetes en áreas de difícil acceso, demostrando su potencial para revolucionar la última milla de entrega.

La tecnología 5G ha abierto nuevas posibilidades para el uso de drones, mejorando su conectividad y capacidad de procesamiento en tiempo real.

La baja latencia de las redes 5G permite la operación remota de drones con una precisión sin precedentes, facilitando aplicaciones avanzadas como el monitoreo en tiempo real de infraestructuras críticas o la gestión de emergencias.

Además, la integración de la inteligencia artificial (IA) en los drones ha permitido automatizar tareas complejas, como la identificación de patrones en imágenes aéreas y la toma de decisiones autónomas en tiempo real, lo que expande aún más su aplicación en sectores como la seguridad, la gestión de desastres y la investigación científica.

A pesar de su crecimiento, el mercado de drones enfrenta desafíos significativos, principalmente en el ámbito regulatorio y de seguridad.

La regulación del espacio aéreo para drones varía considerablemente entre países, lo que puede limitar su uso en ciertas áreas.

La seguridad también es una preocupación, ya que el mal uso de drones puede poner en riesgo la privacidad y la seguridad pública.

Las autoridades están trabajando para desarrollar marcos regulatorios que equilibren la innovación con la seguridad, lo que incluye el establecimiento de zonas de vuelo restringidas, la obligatoriedad de licencias para pilotos de drones y la implementación de tecnologías de geofencing es una tecnología que se sirve del GPS para geolocalizar, rodear, cercar, sombrear un área geográfica concreta de forma virtual para evitar incursiones no autorizadas.

La adopción de drones en nuevas áreas como la agricultura de precisión, la gestión de desastres, y la vigilancia ambiental sigue en aumento.

Además, el desarrollo de drones híbridos que combinan capacidades de vuelo con funciones terrestres o acuáticas podría abrir nuevas oportunidades de mercado.

En esta floreciente era de vehículos aéreos no tripulados, el cielo no es el límite: es sólo el comienzo.

Sin embargo, el crecimiento futuro dependerá de la evolución de la regulación, la aceptación del público y la capacidad de la industria para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes.



“El camino hacia un futuro resiliente y sostenible está pavimentado con innovaciones como los drones y la IA. A través de la educación, la regulación adecuada y la capacitación profesional, es hora de aprovechar estas herramientas poderosas para un bien mayor.”



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.-

En la continuación de sus jornadas reivindicativas, los principales gremios de enfermería del país realizaron un “gran plantón” en los hospitales públicos del Distrito Nacional y todo el Gran Santo Domingo, en demanda de que el gobierno cumpla con una serie de compromisos que asumió con este importante sector.

En la manifestación, que se extendió desde las 7:00 a.m. hasta las 12 del mediodía, los y las enfermeras exigieron a las autoridades un incremento salarial de un 100 %, cambio de designación, pensiones con el 100 % del sueldo y que se les garantice que mantendrán el seguro médico al momento del retiro.

Reclaman además el salario 14, viviendas, regulación, nivelación y unificación salarial, así como el nombramiento de nuevo personal.

Otras demandas de los sindicatos de enfermería son que se les reconozca el tiempo en servicio y la asignación de incentivos por desempeño.

Los gremios de enfermería en República Dominicana han expresado su satisfacción por la implementación de incentivos por tiempo de servicio para los médicos, pero solicitan al presidente Luis Abinader que también preste atención a la situación de las enfermeras.

Señalan que el sector salud depende crucialmente de su trabajo y critican la lentitud y falta de cumplimiento a las promesas que les han hecho durante las negociaciones en procura de mejorar su situación laboral.

Destacan que muchos enfermeros y enfermeras han esperado hasta 15 años sin recibir incentivos automáticos ni cambios de asignación prometidos.

Asimismo recordaron al mandatario, que muchas enfermeras y enfermeros que trabajaron durante la pandemia de coronavirus aún están a la espera de sus nombramientos.

En ese sentido, los gremios de enfermería exigieron una resolución inmediata a sus demandas de reconocimiento a su trabajo y mejoras salariales.

Esta causa es respaldada por el Sindicato Nacional De Trabajadores de Enfermería (SINATRAE), la Asociación de Enfermería del Antiguo IDSS (ADEIDSS), la Coordinadora Nacional de Enfermería (CONAENDILANG) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED).



Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.-

La Comisión Ejecutiva del Frente Amplio decidió a unanimidad, respaldar la decisión de Amparo Custodio de renunciar como vicealcaldesa de La Vega y reconoció su dignidad, la firmeza de su militancia, valentía y responsabilidad al evitarle a los munícipes de La Vega que un ayuntamiento que ha tenido un desempeño estable y fluido en la gestión local, caiga en el estancamiento o en un limbo operativo.

María Teresa Cabrera presidenta de la organización manifestó que Legalmente a Amparo Custodio le correspondía sustituir al alcalde Kelvin Cruz ante su renuncia, pero el PRM reclamaría con razón ese cargo para uno de los suyos. De hecho, no bien se había producido el decreto designando al alcalde como ministro cuando ya sonaban ‘’tambores’’ de guerra y las insinuaciones de sectores a su interior, incluso figura de cierta connotación del PRM en La Vega, se atrevieron a afirmar que ‘’si Amparo Custodio quería ser alcaldesa tenía que juramentarse en el partido oficial’’.


La Comisión Ejecutiva de la organización política aseveró que ante tal situación, la decisión de Amparo Custodio expresa dos cosas: que su militancia no está en el mercado y que lo personal no está por encima del interés colectivo de los veganos y veganas de continuar con el funcionamiento de su gobierno local.

Subrayó el Frente Amplio que, si Amparo Custodio se hubiera aferrado a la posición de alcaldesa, que legalmente le correspondía, sin el apoyo del PRM, cosa que ella ni el Frente Amplio solicitaron, lo más probable es que esa institución entrara en una parálisis, porque ese partido hegemoniza la sala capitular y el cuerpo de funcionarios del ayuntamiento vegano, subrayó el Frente Amplio.

En tal sentido, la Comisión Ejecutiva del Frente Amplio reconoce la racionalidad que soporta su decisión, la convicción y firmeza en la militancia de la compañera, la felicita por sus principios éticos y se enorgullece por tenerla entre sus dirigentes. Adelante Amparo.

Por Lisandra Bello

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.-

La Inteligencia Artificial (IA) ha cobrado gran auge en años recientes, especialmente con la llegada de aplicaciones como ChatGPT y Gemini, ambas fácilmente accesibles; lo cual ha agilizado su implementación en múltiples ámbitos laborales, por facilitar tareas y automatizar procesos.

El uso de esta tecnología no solo conlleva beneficios, también existen riesgos en la seguridad de información, tanto personal, como organizacional. "La tecnología nos brinda una ventana al mundo, pero también puede abrir puertas a la vulnerabilidad de nuestra información personal y organizacional", comentó José Amado, gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP.


Amado informó que uno de los mayores riesgos al utilizar aplicaciones de Inteligencia Artificial, es la incertidumbre respecto al manejo de datos privados por la misma. “ChatGPT, por ejemplo, es un programa que necesita de gran cantidad de información para entrenarse, la cual nosotros le proporcionamos cada vez que lo utilizamos, datos que son almacenados en una nube fuera de nuestro alcance”, explicó.

“Pensemos que un colaborador en la oficina debe realizar un resumen de un reporte ejecutivo, y para ahorrarse trabajo, copia este en ChatGPT y le pide que lo haga por él. Esto le daría acceso completo al reporte, información de la empresa, entre otros datos, que ahora están almacenados en la nube y que no sabemos quién puede tener acceso” señaló Amado.


Estas preocupaciones de privacidad deben de estar presentes en la organización al momento de considerar la implementación de Inteligencia Artificial. Una vez se comparten los datos con estas aplicaciones, no pueden eliminarse o regresar, por lo que resulta importante capacitar a los colaboradores sobre estas tecnologías y sus usos, y así evitar que compartan información sensible o confidencial con ellas.

Aplicaciones creadas por Inteligencia Artificial y su vulnerabilidad

A través de la Inteligencia Artificial ha sido posible realizar tareas de programación, como escribir el código fuente para nuevas aplicaciones y páginas webs; esto sin duda facilita la labor de los programadores y/o personas con poca experiencia en el tema. El código de más del 65% de las aplicaciones se está escribiendo con Inteligencia Artificial.

Para el experto, el problema es que generalmente la Inteligencia Artificial generará un código similar o idéntico para varios usuarios, por lo que es posible que varias organizaciones manejen prácticamente el mismo software o aplicación. “Si todos comparten el mismo código generado por IA, también compartirán las mismas vulnerabilidades, facilitando el acceso a cualquier cibercriminal”, indicó Amado.

La tendencia demuestra que este riesgo seguirá en aumento, especialmente por el dinamismo y la velocidad con la que se busca crear nuevas aplicaciones y sistemas; por lo que Amado recomienda a las organizaciones no utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para generar los códigos que necesiten, en cambio recurrir a métodos tradicionales, los cuales pueden ser más lentos, pero a la larga brindarán mayor seguridad.

El lado oscuro de las aplicaciones de Inteligencia Artificial

Mientras que ChatGPT y Gemini buscan apoyar y facilitar las tareas diarias de las personas, existen aplicaciones similares con fines maliciosos, las cuales buscan ayudar a los cibercriminales a mejorar sus métodos de ataque y pasar desapercibidos.

“Algunos ejemplos de GPTs maliciosos son WormGPT, FraudGPT y PoisonGPT, los cuales pueden realizar tareas desde escribir correos creíbles de phishing, hasta escribir el código de un programa maligno para extraer información”, alertó Amado.

El experto recalca la importancia de conocer acerca de este tipo de aplicaciones, ya que con su ayuda el riesgo de que las organizaciones puedan sufrir ataques cibernéticos y ser víctimas de Ransomware, aumentan.

Si en su organización se hace el uso de Inteligencia Artificial para la programación de aplicaciones o web sites, o bien, los colaboradores hacen uso de aplicaciones como Chat GPT, Amado recomienda que se acerquen a una empresa de soluciones en ciberseguridad, como lo es SISAP, quienes puedan realizar un análisis de sus vulnerabilidades y aumentar sus defensas contra ciberataques.

Acerca de SISAP

SISAP, Sistemas Aplicativos S.A. es una empresa fundada en la ciudad de Guatemala en 1985, líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en 10 países de la región. Tiene un amplio portafolio de servicios y soluciones enfocadas en el área de seguridad de la información, con más de 1000 certificaciones que acrediten el servicio que brindan a sus clientes.

Con una experiencia de más de 39 años, son los líderes en proveer soluciones y servicios de seguridad a clientes en Latinoamérica, a través de una planilla de más de 400 empleados (60% son ingenieros), laboratorios forenses, una academia de ciberseguridad, más de 100 marcas aliadas, y distintas oficinas regionales, ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, México y Estados Unidos.

Dedicado a Miguel Canahuate, Luís Olivo y Gregori Trejo, fiesta amenizada por el grupo típico Los Hermanos

López, comenzarán a jugar el próximo miércoles

en los dos estadios de la entidad

Por Oscar Polanco

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.- 

El Santiago Country Club, en una noche de gala y fiesta, el pasado viernes inauguró con 16 equipos y 336 jugadores en tres grupos, el XXII Torneo de Softbol Navideño dedicado al administrador de esa institución Miguel Canahuate, así como a los empresarios, Luís Olivo y Gregori Trejo.

La actividad fue realizada en el escenario teatral de la casa club de los organizadores, la cual inicio con el canto del Himno Nacional Dominicano, el maestro de ceremonia locutor Frank Rodríguez, presentó al asistente del obispo de Santiago monseñor Héctor Rafael Rodríguez, padre Pedro Alejandro Batista, quien dijo una oración religiosa.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Comisión de Softbol, Juan Álvarez, mientras que el principal ejecutivo de la Junta Directiva del Santiago Country Club, Francisco Rodríguez, dijo la exhortación, mientras que, el general de la Policía Nacional, Juan Jiménez Reynoso, se dirigió a los presentes y el jugador, Anthony de León, pronunció el juramento deportivo.


A quienes se le dedica el torneo, Canahuate, Trejo y Olivo, les fueron entregadas placas de reconocimientos, de manos de Francisco Rodríguez, Juan Álvarez, Fabiano García, Pedro Estévez, Rafael Mármol, Ángelo Vargas, Carlos Castillo e Iván Minaya, los mismos homenajeados realizaron, Canahuate, el lance de honor; Trejo, lo recibió; Olivo, lo bateó y Álvarez, fue el árbitro.

La Comisionada de deportes de la entidad organizadora, Margarita Jáquez, dio a conocer los equipos participantes, que son: Categoría B, Bancas Nave, Olivo Tours, RM Consuegra y Kapsel Medical; C, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, EquiElectric, Hormigones Antillas, Zoon Sing, Crunchy Pizza y Ferrecentro Consuegra; D, Repuestos Rodi, Gregory Deportes, Ferretería La Ceibita, Alarma Switbo, Global Cigars y Plaza Johnny.

La Comisión de Softbol del Santiago Country Club, está compuesta por, presidente, Juan Álvarez; vicepresidente, Rafael Mármol; secretario, Pedro Estévez; técnico, Endry Jiménez; tesorero, Carlos Castaños; vocales, Cornelio González y Adonis Vélez.

Entre los invitados especiales, estuvieron, general Juan Jiménez Reynoso, director regional norte de la Policía Nacional; general de la Fuerza Aérea Dominicana, García de León; Osvaldo Arzola, presidente de la Asociación de Softbol de Santiago; Memo Tavárez Peñaló y Dolores Escalante, entre otros.



PIES DE FOTOS Y VIDEO NUMERADOS:

1- Desde la derecha, en ambos extremos, Francisco Rodríguez, presidente de la Junta directiva del Santiago Country Club y Juan Álvarez, presidente de la Comisión de Softbol de esa institución, junto a los homenajeados, Miguel Canahuate, Luís Olivo y Gregorí Trejo

2- Video: Fragmento de las palabras de Francisco Rodríguez, presidente de la Junta directiva del Santiago Country Club

3- Lanzamiento de honor, tira Miguel Canahuate, recibe Luís Olivo y batea Gregori Trejo, el árbitro es Juan Álvarez

4- Francisco Rodríguez

5- General de la Policía Nacional, Juan Jiménez Reynoso

6- Juan Álvarez

7- Juramento deportivo Anthony de León

8- Padre Pedro Alejandro Batista

9- Fotos en la vertical izquierda, Francisco Rodríguez; general PN, Juan Jiménez Reynoso; Juan Álvarez, padre Pedro Alejandro Batista y Anthony de León, principales, arriba, desde la derecha, en ambos extremos, Francisco Rodríguez, presidente de la Junta directiva del Santiago Country Club y Juan Álvarez, presidente de la Comisión de Softbol de esa institución, junto a los homenajeados, Miguel Canahuate, Luís Olivo y Gregorí Trejo; en el centro, lance de honor, tira Miguel Canahuate, recibe Luís Olivo y batea Gregori Trejo, el árbitro es Juan Álvarez; abajo, ejecutivos de la Junta Directiva del Santiago Country Club, de la Comisión de Softbol de esa institución e invitados especiales

Querido pueblo dominicano.

Rebeca Henríquez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.-

En medio de los desafíos y alegrías que nos trae la vida cotidiana, es fundamental recordar la importancia de mantener vivos los valores que nos identifican como nación. En República Dominicana, la solidaridad, la alegría y la resiliencia son parte de nuestro ADN cultural, pero también debemos recordar la importancia de la justicia, la igualdad y el respeto mutuo.

En un mundo en constante cambio, es crucial que como sociedad nos mantengamos unidos en la defensa de nuestros derechos y libertades fundamentales. Recordemos que cada uno de nosotros tiene un papel importante en la construcción de un país más justo y equitativo para todos. Desde las calles hasta los despachos, desde las aulas hasta los hogares, cada gesto de bondad, cada acto de solidaridad y cada palabra de aliento contribuyen a fortalecer el tejido social que nos une como dominicanos.

Miremos hacia adelante con optimismo y determinación, sabiendo que juntos podemos superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino. Recordemos siempre que la grandeza de una nación radica en el espíritu de su gente y en su capacidad para unirse en momentos de adversidad.

Sigamos construyendo un futuro lleno de esperanza, donde la justicia y la igualdad sean pilares indestructibles sobre los cuales edificar una sociedad más próspera y solidaria. Demostremos al mundo entero el poder transformador del amor, la unidad y el compromiso con un mejor mañana para todos los dominicanos.

¡Que la luz de nuestra patria siga brillando con fuerza en cada corazón y en cada rincón de nuestra amada República Dominicana!

Santo Domingo, Rep. Dom. /Diario Azua / 20 agosto 2024.- 

El reconocido influencer Carlos Montesquieu, se ha caracterizado por llevar alegría a los internautas con su humor negro y jocoso, a través de las redes sociales.

Para mostrar su crecimiento artístico y la conexión que ha alcanzado con el público, Montesquieu presentó a casa llena su primer show de stand up comedy, en el anfiteatro del Club Mauricio Báez.

Carlos quien hace pocas semanas se convirtió nueva vez en padre,fruto de su matrimonio con la tambien influencer Yohanny Muñoz,esta vez de un niño, titulo este show “En busca de la leche” en el que ofreció lo mejor de su hilarante personalidad y personajes, provocando que en el lugar se desbordaran las carcajadas.

Bajo su producción general y guión de su autoría,Montesquieu ha demostrado su versatilidad en el arte; la dirección artística recayó en Rosa Aurora, la dirección musical de Nítido en el Nintendo, y la coordinación General y de Piso, estuvo en manos de Marli Romero y Marlon Rengel, respectivamente; Montesquieu puso en escena divertidos monólogos, imitaciones, así como los populares personajes con los que ha conquistado las redes sociales, entre ellos, el varón, fue un evento cargado de variedad que tuvo una duración de 2 horas y media, y que contó con la conducción de Vincent Carmona “El Dotol Nastra”.


“Me siento agradecido con Dios y el universo por brindarme la guía y las fuerzas para cumplir mis metas. Gracias a los fanáticos por el apoyo, a mi familia, amigos y al extraordinario equipo de trabajó, que hizo posible esta primera gran experiencia” expresó el comediante e influencer, quien se emocionó al presentar un recuento de sus inicios, durante el show de humor.

Por el escenario desfilaron invitados especiales como: Los Novel Poppys, quienes le pusieron el sabor musical con su conocida agrupación “La guasábara”, y los comediantes Paco Vargas y Chanel Leguizamón.

Carlos Montesquieu quien es conocido como el primer influencer Dominicano, que genera mensualmente más de Treinta y seis millones de reproducciones e interacciones, en sus diferentes redes sociales, siendo su público más fiel el de su país natal República Dominicana y Estados Unidos,demostró en su primer show de stand up comedy que tiene una cualidad innata de brindarle al público una dosis de risoterapia.
...

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.- 

En el marco del programa, La Semanal, el presidente Luis Abinader realizó varias afirmaciones que, de acuerdo con el expresidente Leonel Fernández, contienen inexactitudes y carecen de veracidad, por lo que requieren una aclaración.

Fernández expresó: “En primer lugar, no es cierto que haya vertido crítica alguna a su postura con respecto al caso de Venezuela. En lo que a mí se refiere, participé en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio, en calidad de observador internacional, donde lo había hecho en otras ocasiones, no solo en ese hermano país sudamericano, sino en otras naciones latinoamericanas.”

En su calidad de observador internacional, Fernández indicó que sostuvo reuniones con los candidatos presidenciales, incluyendo en dos ocasiones al principal candidato opositor, Edmundo González. En este sentido, afirmó: “Para ejercer las funciones de observador internacional, sin perder la confianza de las partes en disputa, era indispensable mantener siempre una posición de imparcialidad frente al certamen electoral.”

El exmandatario explicó que, en el informe final presentado junto al expresidente de Colombia, Ernesto Samper, se establecieron varios puntos claves, entre ellos:

“1. Enfatizar el valor de mantener la paz y evitar todo tipo de manifestación de violencia, que provoca muerte, destrucción, desestabilización y dolor.

Que el CNE, tal como han sugerido el Secretario General de la ONU y el Centro Carter, garantice la transparencia del proceso electoral, publicando la totalidad de las actas de escrutinio, desagregadas por centros y mesas de votación.”
Sus recomendaciones fueron publicadas "primero, en Venezuela, y a partir de ahí, distintos actores a nivel internacional asumieron la misma actitud de solicitar la entrega de las actas de escrutinio para determinar la legitimidad del certamen electoral", acotó el exmandatario dominicano.

Fernández subrayó que lo reclamado por el gobierno de Luis Abinader respecto al caso venezolano no es más que lo que él mismo había planteado en su informe. “Ha incurrido en una falta a la verdad el presidente de la República, cuando quiere señalar que con respecto al caso de Venezuela, yo he procedido a un respaldo del gobierno venezolano, y él, el presidente Abinader, a la democracia”, declaró.

En cuanto a la gestión de la pandemia de COVID-19, Fernández desmintió las afirmaciones de Abinader sobre su supuesta oposición a la segunda dosis de vacunación. “De hecho, procedí a vacunarme en las dos ocasiones en que hubo disponibilidad para ello”, aclaró. Sin embargo, su oposición a la tercera dosis se basó en la falta de evidencia científica sobre su necesidad en ese momento, tal como lo señalaron la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, Fernández aclaró que la reforma constitucional del año 2010 no eliminó el "nunca jamás" a la reelección presidencial. "En la Constitución que se estaba reformando, no existía el concepto de nunca jamás. Eso fue en la reforma constitucional del 2015. Por consiguiente, no se podía eliminar lo que no existía. Si el presidente Abinader hubiese investigado este aspecto de la reciente historia constitucional dominicana con mayor detenimiento, no habría incurrido en el exabrupto emocional en que incurrió", dijo Fernández.

Finalmente, Fernández reiteró su oposición a la propuesta de reforma constitucional para establecer el Ministerio Público Independiente, indicando que "observamos con sorpresa que en el proyecto enviado en el día de hoy al Senado de la República, se afirma, sobre el objeto de dicha reforma, en el inciso b, lo que sigue: “Consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público y especializar sus funciones”. De igual manera, en el considerando quinto, en el cual se lee: “que, al reforzar la independencia del Ministerio Público...”

Fernández continuó diciendo en su respuesta a Abinader: "En el artículo 2 del referido proyecto, se vuelve a repetir: “b) consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público...”

En ese sentido, Fernández se pregunta: "¿Es posible consolidar y reforzar lo que no existe? Parece que nuestro criterio de que conforme al artículo 170 de la Constitución de la República, y a los artículos 2 y 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Ministerio Público independiente existe en la República Dominicana. Afortunadamente, ha llegado, aunque tardíamente, a la comprensión de las esferas palaciegas."

Fernández culminó su respuesta lamentando no estar de acuerdo con lo referido en uno de los párrafos finales de la carta que envió el presidente Abinader al Senado de la República, en la cual se afirma que su propuesta “se trata de una reforma constitucional sin precedentes en la historia de la República Dominicana”. "No creo, con toda franqueza, señor presidente, que eso pueda ser admitido o aceptado ni siquiera por cualquier incipiente estudiante de derecho", puntualizó el líder de la oposición dominicana.

Por Janet Báez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 agosto 2024.- 

En un acto que marca el inicio de su gestión, Faride Raful asumió este lunes el cargo de ministra de Interior y Policía, comprometiéndose a mejorar la seguridad ciudadana y el orden público en el país.

A través de su cuenta en X, la exsenadora del Distrito Nacional expresó: “Hoy asumo este compromiso con la responsabilidad de trabajar para fortalecer la seguridad ciudadana”. Para alcanzar este objetivo, Raful delineó cuatro ejes fundamentales que guiarán su administración.

El primer eje se centra en la modernización de la gestión de seguridad. Raful destacó la necesidad de emplear herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. “Interconectaremos las diferentes agencias, como la Policía y Digesett, para optimizar nuestras acciones en prevención y persecución del delito”, afirmó.

En segundo lugar, Raful enfatizó que la seguridad es una responsabilidad compartida. Para fomentar esta colaboración, planea implementar programas de vinculación social y educación a través de juntas de vecinos, clubes deportivos y otras organizaciones comunitarias. “Queremos que la sociedad sienta que desde este ministerio estamos construyendo juntos la seguridad”, señaló.

La eficiencia en los servicios es el tercer eje que propuso. La ministra se comprometió a trabajar arduamente para reducir los tiempos de espera y eliminar intermediaciones o burocracia innecesaria. “Nuestra prioridad es garantizar que cada dominicano reciba respuestas rápidas y efectivas”, aseguró.

El cuarto pilar se centra en la articulación interinstitucional. Raful prometió colaborar estrechamente con entidades como la Policía Nacional y el Ministerio Público para desarrollar políticas firmes contra el delito, utilizando recursos humanos capacitados y eficientes.

El 16 de agosto, por disposición del presidente Luis Abinader, Faride Raful asumió oficialmente el cargo. Este lunes marcó su primera reunión oficial sobre seguridad ciudadana con las autoridades pertinentes.