Titulares

Publicidad

lunes, 19 de agosto de 2024

"Me resisto a ser parte de un mundo que considera débil a la gente amable"
Keanu Reeves
Por Lisandro Prieto Femenía
Diario Azua / 19 agosto 2024.-

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar acerca de un superpoder humano que ha sido despreciado a lo largo de toda la historia, pero hoy, con más énfasis, puesto que vivimos en un mundo cada vez más competitivo y egoísta que considera a la bondad como una señal de debilidad extrema. No es casual que esta visión contraste radicalmente con las enseñanzas de la tradición filosófica y religiosa, que a menuda han celebrado la bondad como una de las virtudes esenciales. La frase de Keanu plantea una crítica que merece una reflexión profunda y necesaria San Agustín de Hipona (354-430) en su obra monumental “Ciudad de Dios” (426), realiza una diferenciación entre la “ciudad terrena” y la “ciudad celestial”, presentando a la primera como una sociedad dominada por el amor propio, la mezquindad y el orgullo, mientras que la segunda está fundamentada en el amor a un ser trascendente, Dios, y al prójimo por igual. Es que para San Agustín, la verdadera fortaleza de la humanidad reside en la humildad y en la caridad, virtudes que son constantemente malinterpretadas como debilidades en esta ciudad posmo-terrenal. Concretamente, el santo de Hipona expresa que “el bien es la causa de la buena voluntad; el mal, de la mala voluntad; y que una y otra obra depende de la intención del que obra, la cual se sigue de la voluntad”, destacando cómo la bondad, lejos de ser una debilidad, es la manifestación explícita de una voluntad orientada al bien, una fortaleza que trasciende los intereses personales y egoístas.

Bien sabemos que en la sociedad contemporánea, influenciada por el individualismo extremos y el materialismo hueco, la bondad a menudo es considerada como una vulnerabilidad de los “giles”. Ser bondadoso implica, en muchos casos, exponer nuestras emociones, haciéndonos ver vulnerables y actuando desinteresadamente, lo cual puede ser percibido como una falta de astucia en un entorno mediocre que sólo valora la competitividad y la auto-preservación por encima de todo. Un claro ejemplo filosófico de los paladines de la moral contemporánea es Nietzsche (1844-1900), quien en su crítica a la moral cristiana ve la compasión y la bondad como claros signos de debilidad. Particularmente en su obra “Genealogía de la moral” (1887) sostiene que las virtudes cristianas son una forma de “resentimiento” de los débiles hacia los fuertes, habilitándonos este contraste con la versión agustiniana ya que nos permite explorar cómo los valores van siendo reinterpretados a lo largo del tiempo, al punto de ser algunos considerados una virtud fundamental hasta llegar a ser un supuesto defecto, en un mundo que idolatra la fuerza y el poder. Así estamos, gracias Friedrich.

Aún así, como bien saben amigos míos, filosofar no es sólo criticar y llorisquear por lo que está mal, por lo cual procedamos a reflexionar sobre la posibilidad de la resistencia necesaria a ser parte de un mundo que desprecia los gestos bondadosos. Esta resistencia es, en sí misma, un acto de fortaleza moral individual y social justamente porque la bondad auténtica no busca ningún tipo de reconocimiento ni retribución, sino que es una expresión del verdadero carácter humano, como sostiene Agustín en la “ciudad celestial”, donde la justicia, la paz y el amor al prójimo son los valores supremos (fuerte es el bueno que sufre, no el tonto que hace sufrir a los demás).

Por su parte, el filósofo danés Søren Kierkegaard (1813-1855) también abordó esta paradoja moral, particularmente en su obra emblemática “Temor y temblor” (1843), donde explora la idea de la fe como una “fuerza de la debilidad”. Sí, así es, una fuerza, de la debilidad, ¿se entiende? A ver, según Kierkegaard, “la grandeza de la vida no se mide por la ausencia de pruebas y tribulaciones, sino por la capacidad de enfrentarlas con fe y amor” (Kierkegaard, 1843/1983). Vista así, la bondad se revela como una clara forma de resistencia ante un mundo que busca permanentemente deshumanizarnos y despojarnos de nuestras virtudes más elevadas. Ahora bien, seguramente usted se preguntará ¿por qué?, ¿qué necesidad tienen los seres humanos de someterse los unos a los otros en esta dialéctica despiadada de la crueldad?

La respuesta a esta cuestión es bastante complicada y no la vamos a resolver en un artículo de un periódico. Pero al menos, tratemos de encontrar atisbos de claridad en la comprensión mediante el análisis de la naturaleza humana y la estructura social que ha “evolucionado” a lo largo de la historia. Según San Agustín, la raíz de esta tendencia destructiva se encuentra en el primado de la maldad, la gobernanza misma de la ciudad terrena, donde el abunda el egocentrismo y el deseo de dominación por sobre el amor a Dios (o la idea de Bien pura) y a nuestro prójimo. En la “Ciudad de Dios”, Agustín sostuvo que la humanidad, tras la Caída, se ha alejado de su propósito original, sumergiéndose en un estado de desorden y pecado que se manifiesta en la lucha constante por el poder, la dominación y el control, lo que nos lleva a la deshumanización y la crueldad.

“El pecado de los hombres consiste en el hecho de que, por su propia voluntad, abandonan al que es el bien sumo y eterno, y, despreciando la luz interior de la verdad, se apegan a los bienes temporales y perecederos” (San Agustín, 2001, p. 215).

Evidentemente, este apego a lo efímero y temporal genera una competición feroz, donde la bondad es vista como una debilidad que no encaja en el paradigma de la supervivencia y el éxito material e individual. La dialéctica de la maldad no es otra cosa que la voluntad de poder puesta como fuerza motriz detrás de todas nuestras acciones, fuerza que puede manifestarse de manera constructiva o destructiva. Como Nietzsche, si consideramos que la bondad es un freno artificial a esta voluntad de poder, o una limitación que los “espíritus fuertes” buscan superar para conseguir sus objetivos mediante la crueldad y la dominación, entonces entenderemos un poco más la lógica moral de nuestros días.

Sin embargo, esa interpretación nietzscheana colisiona de frente con la agustiniana, que nos dejó bien claro que la verdadera fuerza, que no radica en el sometimiento de otros, sino en el dominio de uno mismo a través de la virtud, deja a la crueldad en una situación de debilidad espiritual: en criollo, amigos míos, no se confundan, quienes se muestran como mandamases en un mundo violento no son más que débiles esclavos, inseguros y mediocres servidores del temor que les produce acercarse un poquito a la luz del amor verdadero. La exaltación del proceder de estos cobardes ha logrado que la humanidad haya perdido el sentido de su verdadero propósito y que, en su desesperación, intenten llenar ese vacío mediante la violencia y la opresión, ya que no pueden ser respetados por lo que son, se hacen respetar por temor (pero bien sabemos que ese tipo de respeto, tiene vencimiento, como el yogurt).

En este contexto teórico, la bondad emerge ciertamente como una forma de resistencia, precisamente porque se opone a esta lógica mediocre de la crueldad, disipada y promocionada como medio para tener una vida exitosa. Pues no, queridos, no, puesto que la persona bondadosa, lejos de ser débil, lleva consigo una fortaleza superior que rechaza la tentación de dominar y someter a los demás, eligiendo en su lugar el camino más difícil, pero a la vez más dulce, a saber, el de la compasión y la empatía. Es, en esta resistencia, donde encontraremos la verdadera libertad, una libertad que no consiste en la capacidad de hacer lo que se nos cante, sino en la capacidad de elegir correctamente el bien en medio del mal, de construir una vida digna en un mundo que parece haberse olvidado de su vocación más noble, a saber, la capacidad de amar como capacidad de transformación que logra los cambios necesarios mediante el desafío de las estructuras de poder que perpetúan la deshumanización.

Pues bien, al considerar la bondad como una debilidad, nuestra sociedad está corriendo el riesgo de continuar este proceso de deshumanización constante que inició desde que estamos en este mundo, pero concretamente y con más ahínco, desde la Segunda Guerra Mundial con todas las atrocidades que sentaron las bases para un mundo que posteriormente iba a continuar denigrándose, pero con buenos modales. Lo que se ha conseguido con este modelo pervertido de considerar estúpido al bueno es que se ha relegado al margen todas las virtudes que permiten la cohesión social y la verdadera felicidad (sin una, no hay otra). San Agustín nos recuerda que la verdadera fuerza radica en el amor, en la construcción de una “ciudad celestial”, aquí y ahora, no post-mortem, en medio de un mundo que exalta, promociona, vende y convence que lo efímero y lo superficial es realmente lo esencial.

Para concluir, consideramos necesario afirmar que resistir, en este ámbito moral específico, incluye principalmente, el hecho de no sucumbir a las tentaciones de conformarnos con una visión triste del mundo que desprecia todo aquello que pueda oler a bondad. Sí, como señaló el actor de Neo en Matrix, debemos ser firmes en nuestra convicción de que la bondad es, en realidad, una de las mayores fortalezas que podemos poseer, justamente porque es a través de ella, y no “a pesar de ella”, que construimos un mundo más justo, compasivo y verdaderamente humano.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 19 agosto 2024.-

Los precios de alquileres de casas y apartamentos en el condado de El Bronx, donde reside el 60% de los dominicanos en la Gran Manzana, han aumentado.

Un reciente informe de la firma inmobiliaria MNS Real Estate sostiene que el precio promedio de alquiler de una casa/departamento en la zona oeste de El Bronx continua esa tendencia.

Cuatro sectores del condado fueron examinados colectivamente: Riverdale; Morris Heights/University Heights; Concourse/Highbridge, y Mott Haven, que tenían un precio de US$2,389 en julio de 2023 aumentaron a $2,547 en julio de 2024.

Durante este período, los estudios y las unidades de una y dos habitaciones experimentaron aumentos. El informe no analizó otras secciones de dicho condado.

Los precios de alquiler promedio de los estudios aumentaron un 2,77 %, de $2,068 en 2023 a $2,126 en 2024. El precio de alquiler de julio de 2024 fue el más alto registrado para los estudios en un mes desde marzo de 2024, que tuvo un precio promedio de $2,169.

De los cuatro vecindarios examinados, Riverdale tuvo el mayor aumento, de $1,829 el año 2023 a $2,069 este año.

 

El Carnaval de Punta Cana es un referente del arte y la cultura en la región este del país.

Por Lujan Acevedo / Diario Azua
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 19 agosto 2024.-

El Carnaval de Punta Cana fue reconocido por The Best of DR 2024 de la revista Mercado, con el galardón “Evento Cultural” por su destacada trayectoria de 15 años.

El evento, celebrado por Grupo Puntacana, cada año congrega a miles de visitantes locales y extranjeros en el Boulevard 1ro. de noviembre de The Village Puntacana, para disfrutar lo mejor de las atracciones artísticas y culturales de diversas comparsas nacionales e internacionales.

La revista Mercado celebró con éxito el 15º aniversario de su edición especial de verano, The Best of DR 2024. Este año, el evento reunió a lo mejor de la República Dominicana en un homenaje único a la excelencia en diversas áreas, desde gastronomía y moda hasta deportes, cultura y negocios. La noche fue testigo de un despliegue de talento, innovación y orgullo dominicano en su máxima expresión.

El galardón fue recibido por la Sra. Haydée Rainieri, miembro del consejo de directores de Grupo Puntacana, quien expresó: “estamos muy agradecidos de recibir este galardón de la revista Mercado. Nos enorgullece el reconocimiento al esfuerzo de un equipo dedicado a trabajar en un evento tan especial para toda la comunidad de Punta Cana y la provincia La Altagracia”.

En su edición 2024, fue coronado como Rey Momo, el destacado beisbolista dominicano George Bell, quien jugó en las Grandes Ligas del Béisbol en las décadas de los 80 y 90, siendo el primer jugador de las Grandes Ligas en batear tres jonrones en un día inaugural.

Asimismo, Las Musas de Punta Cana rindieron homenaje a los beisbolistas dominicanos, haciendo alusión al deporte y reconociendo la trayectoria de quienes han enaltecido al país a nivel internacional.

Desde sus inicios, el Carnaval de Punta Cana ha honrado a personalidades nacionales destacadas e influyentes, que inspiran con su labor a la sociedad dominicana y, a su vez, promueven el arte, la cultura y el deporte, como Oscar de la Renta, Juan Marichal, José Antonio Molina, Michael Camilo, Eddy Herrera y Milly Quezada, por mencionar algunos.


Sobre el Carnaval de Punta Cana

El Carnaval de Punta Cana es el encuentro más esperado del arte y la cultura en la región Este. La fiesta cultural nació en el año 2008, como una iniciativa de Grupo Puntacana, con el propósito de promover las tradiciones folclóricas de la República Dominicana y de los países invitados, a los miles de visitantes locales y extranjeros.

Entre las comparsas emblemáticas del Carnaval de Punta Cana, están “Las Musas de Punta Cana”, integradas por un grupo de damas de la comunidad, quienes cada año diseñan conjuntamente sus trajes carnavalescos, eligiendo un tema representativo de la cultura dominicana.

Las Musas de Punta Cana son acompañadas por la comparsa del Puntacana International School (PCIS), en la que desfilan estudiantes e integrantes del staff del colegio con ingeniosos trajes de carnaval, simbolizando temas relacionados con el medio ambiente y la cultura del país.

También participa la comparsa de Los Tres Caras, los protectores de Las Musas. Para mayor información @carnavaldepuntacana https://www.puntacana.com/to-do/carnaval-punta-cana

Sobre Grupo Puntacana

El Grupo Puntacana es una empresa pionera en el turismo sostenible, con una sombrilla de 18 mil colaboradores directos e indirectos, que hace 54 años, tuvo la visión y el sueño de desarrollar un destino, con la misión de crear una comunidad turística que respeta la naturaleza e impulsa la responsabilidad social.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 19 agosto 2024.-

El reconocido dirigente político y comunitario en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez (Radhamés Pérez), manifestó que “no formará partido ni grupo alguno”, pero sí institucionalizará encuentros con dominicanos prestos a luchar y defender la RD, al igual que a los connacionales residentes en el exterior.

El aguerrido dirigente político en la Gran Manzana declaró a este reportero que, ante un sistema de partidos, que por demás no representa solución a los graves e históricos obstáculos que nos han impedido construir la república soñada por los padres fundadores de nuestra nación y sus continuadores, se ve compelido a reafirmar su militancia revolucionaria.

Además, contribuirá a edificar una sociedad que guarde como prioridad satisfacer las necesidades humanas, no los intereses de viejos grupos oligárquicos y monopolios corporativos.

“Esta decisión, que solo compromete a un simple ciudadano en un espacio terrenal de 8 mil 200 millones de seres humanos, encuentra una razón causal esencial en el resurgir del peligro del fascismo, sistema totalitario, violento y militarista que bajo sus exclusivistas nociones de patria, nación y raza promueve y prácticas políticas públicas genocidas contra lo que asume diferente.

Añade que para detener y derrotar esta ideología totalitarista es vital la participación protagónica de jóvenes de las nuevas generaciones, porque, entre otras razones, sobre ellos y sus descendientes se sentirá todo el peso de la barbarie del fascismo de lograr imponerse.

“De ahí que acompañaré dentro y fuera de mi país a cientos de mujeres y hombres dominicanos y de otras nacionalidades que abogan y trabajan para articular un pensamiento/movimiento contestario, antisistema y una práctica política más viable, más realista y conectada a las aspiraciones de las grandes mayorías”, expone Mayobanex Rodríguez.

Precisa que en el marco nacional hay que reforzar y ampliar el espacio no estructurado de activistas políticos, sociales y exmilitantes de partidos revolucionarios, que promueven y buscan articular un cuerpo teórico y doctrinal que le permita intervenir y desafiar el cuerpo teórico y doctrinal de derecha hegemónico hoy en la sociedad dominicana.

“Es establecer una corriente genuina y verdaderamente democrática y revolucionaria que fije posiciones sobre temas que afectan al país”, especifica. “Hacerlo, claro está, marcado por los principios, no mediatizado por las simples conveniencias coyunturales”, puntualiza Mayobanex Rodríguez.
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 19 agosto 2024.-

Del discurso presidencial se intuye que nada bueno le espera a República Dominicana, concluye Charles Mariotti, Secretario General del PLD.

Charles Mariotti, Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de la observación al discurso de juramentación del Presidente Luis Abinador el pasado viernes llega a la conclusión de que “nada bueno le espera a República Dominicana”

“Si los cuatro años que pasaron fueron malos, lo próximos cuatro serán peores, tal y como se aprecia en el discurso presidencial que marca una línea en esa dirección”, dijo Mariotti al participar en un encuentro de dirigentes del PLD en Finca 6, en Azua, un distrito municipal de la sureña provincia.

El Secretario General del PLD visitó los distritos municipales azuanos en compañía de Andrés Navarro, miembro del Comité Político y Hendrick Rivas, del Comité Central, siendo recibido por Martin Matos, presidente provincial, el ex Senador Rafael Calderón y la dirigencia de los distritos municipales visitados.

El recorrido inició a media mañana por Finca 6 y se programaron visitas en Barro Arriba, Las Lomas, entre otros distritos municipales, de los 22 de esas demarcaciones, que tiene la provincia Azua

Charles Mariotti dijo que cada uno de los miembros y dirigentes del PLD tienen que trabajar para que el partido crezca y se fortalezca y que ese objetivo no es difícil de conquistar, porque esa organización política tiene una obra que exhibir.

“El Presidente Danilo Medina sembró el país de obras y acciones que están a la vista y que el pueblo aprecia y añora”, dijo Mariotti, invitando a sus compañeros a defender con ahínco esa obra.

Los participantes en los diálogos encabezados por el Secretario General del PLD y la dirección provincial de Azua presentaron los testimonios de las inversiones del Gobierno Peledeísta de Danilo Medina en obras de infraestructura, carreteras, caminos vecinales, acueductos, escuelas, energía 24 horas, tanda escolar extendida, centros de atención en salud e inversión en los productores agropecuarios en los programas de Visitas Sorpresa.

“Tenemos el compromiso de revivir esa gran obra de gobierno para la tranquilidad y el progreso que demanda el pueblo dominicano”, dijo Mariotti en las intervenciones realizadas. 


Yunior Medina, presidente del distrito municipal de Finca 6, agradeció el gesto de Mariotti de visitar la comunidad y brindar las orientaciones con miras a la necesaria transformación partidaria.

En sus palabras el Secretario General dijo que el objetivo es conversar con los dirigentes y miembros del PLD, porque la meta es avanzar, recomponer lo que se tiene y preparar al Partido para enfrentar la maquinaria gubernamental, de la que dijo en el pasado cuatrienio actuó con todo y ahora, según, se aprecia, se proponen arrasar

Explicó que la visita a los distritos municipales está motivada en la renovación partidaria, la que tiene que iniciarse desde abajo, es decir por los distritos municipales, que ya tienen estructuras.

“Tenemos que entrar en un proceso de reestructuración iniciando por los distritos municipales para fortalecer los municipios y como tal a las provincias”

“La Exhortación es prestar atención a los distritos municipales, primera unidad de gestión”, asentó.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 19 agosto 2024

Este sábado entraron en vigor en los Estados Unidos nuevas normas que rigen la forma para comprar y vender casas, y el nuevo sistema podría cambiar radicalmente para los estadounidenses que efectúan el negocio, donde hay cientos de dominicanos envueltos en el mismo.

Las normas fueron acordadas por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), la poderosa asociación comercial que cuenta con 1,5 millones de miembros, como parte de un acuerdo de US$ 418 millones en demandas antimonopolio.

Las mismas están diseñadas para transformar la forma en que se les paga a los agentes inmobiliarios y quién les paga. Es el cambio más grande en las normas de la organización al menos en décadas.

Históricamente, no se esperaba que los compradores pagaran directamente a su agente inmobiliario. Esto se debe a que las comisiones de los agentes inmobiliarios (tanto para el agente del comprador como para el agente del vendedor) las pagaba el vendedor de la casa.

Pero a partir de esta semana, los agentes del vendedor ya no podrán anunciar las comisiones a los agentes del comprador en los servicios de listado múltiple que los agentes inmobiliarios utilizan para publicar y encontrar casas en venta y para facilitar las transacciones.

Eso significa que el agente de un comprador ya no puede usar la base de datos para buscar casas en función de cuánto le pagarán, que llevó a algunos agentes a pasar por alto las casas que se ajustaban a los criterios de su cliente solo porque un vendedor ofrecía tasas de comisión por debajo del mercado.

El segundo cambio afecta a la relación entre los posibles compradores de viviendas y sus agentes inmobiliarios. Los compradores deben firmar ahora un acuerdo de representación legalmente vinculante con su agente antes de poder visitar las viviendas juntos.

Estos acuerdos están diseñados para informar a los compradores de viviendas cómo se le paga a su agente y, si los vendedores no aceptan pagar la comisión del agente, el comprador puede verse obligado a hacer ese pago. También están diseñados para informar a los compradores de que esta comisión es totalmente negociable.

Un elemento clave es que el agente de un comprador no puede recibir una compensación mayor a la que el comprador firmó inicialmente, incluso si un vendedor está dispuesto a ofrecer más.

Por William Ramírez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 19 agosto 2024.-

El Abogado y destacado comunicador, doctor Ramón Puello Báez, afirmó que el uso de los medios para difamar ha degradado la comunicación en República Dominicana, además de que la proliferación de los medios ha creado un problema de calidad en los talentos que están en ellos.

En su participación en el programa CAESCO Habla TV, en la serie líderes de opinión, colgado en la plataforma de Youtube de esta organización, Puello Báez reconoció que, aunque la comunicación ha permitido que se fortalezca el sistema democrático, las libertades públicas y que la sociedad avance en muchísimos aspectos, aseguró que el mal uso de los medios ha provocado esta degradación.

El veterano periodista dijo que con la apertura de los medios de comunicación no se cuidó la calidad, haciendo referencia a que “cualquiera coge un micrófono” y se dirige a la sociedad “diciendo malas palabras” e “insultando”.

“El mal uso, el lenguaje soez, el uso de un medio para difamar, eso ha ido degradando y no aportando a la sociedad, lo que se supone que deben aportar los medios de comunicación en el avance de la sociedad, más educación”, explicó.

Asimismo, puntualizó que son escasos los programas educativos en televisión y que los mismos carecen de apoyo publicitario, ya que las publicitarias, empresas y muchos, solo patrocinan programas de “nimiedades”, porque son los que tienen mayor difusión.

El doctor Puello Báez, señaló que esto es parte del deterioro de la televisión y los medios, donde la mayoría de las publicitarias “prefieren financiar el Teteo Televisivo”, que son los programas con más rating y vistas.

Agregó que la misma economía de los likes, ha sido parte de la “degeneración y degradación de los medios de comunicación”.

Sobre CAESCO

La serie “lideres de opinión” de CAESCO Habla TV es un contenido especializado en la transferencia de conocimiento y buenas prácticas para preservar la esencia del periodismo de opinión.

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo identificar cómo va evolucionando la comunicación en el país. Busca aportar al debate y a la calidad de la comunicación en el país, fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático y libertad de expresión. Aborda la comunicación desde las perspectivas digital, pública, política, corporativa y visual, así como también la opinión pública, el periodismo y las relaciones públicas.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 19 agosto 2024

Veganos residentes en esta ciudad manifestaron apoyar el accionar de la Policía Nacional en la provincia de La Vega contra la delincuencia, los puntos de drogas, el tigueraje desbordado, alteradores del orden público y el bajo mundo.

En documento de prensa, señalan que la PN en La Vega, bajo la dirección del general Julio Betances Hernández y el coronel José Francisco De La Cruz (Tanque de Guerra), como director de operativo, junto a otros altos oficiales, están llevando seguridad y tranquilidad en dicha provincia.

En documento, acompañado de fotos y un video, los veganos en la Gran Manzana, Luis Valdez, Mario Pérez, Octavio Matos, Manuel Torres, Wilson Vargas, Hugo Rodríguez, Margarita de Contreras, Claudio Rosario, Ernesto Ruíz, Emilio Rojas, Minerva Soto, Héctor Luna, Martín López, y Santiago Pérez, entre otros, indican que su provincia está volviendo a la paz y seguridad esperada.

“Nuestros familiares, amigos y relacionados nos informan que las nuevas autoridades policiales, con menos de 60 días de puesto, han apresado decenas de antisociales, desbaratado múltiples locales que servían como punto de drogas, incautado decenas de miles de pesos, cientos de gramos de drogas, bocinas en lugares de diversión, motores y armas de fuego ilegales, en diferentes barrios.

Entre ellos figuran: Los Pomos, El Riito, Ranchito Menor, La Playita Román, Barranca El Menor, Los Barrancones Kauli, Zona Franca Andrés, Jima Abajo, María Auxiliadora calle 14, Calle 13 San Miguel, Nibaje, Hatico por la Planta de Gas, Pontón, Rincón Contrenbarse, El Naranjal, Río Verde, Las Canasbrock, Soto Yobanny y Jumunucú, entre otros.

Especifican que en su provincia la delincuencia ha crecido enormemente y la actuación del alto oficial hay que apoyarla y aplaudirla porque es por el bien del pueblo, hay que llevar paz y seguridad a nuestras gentes, sostienen.

Recordaron que en los últimos años “Tanque de Guerra” estando de puesto en Cotuí por combatir la delincuencia y respetar la ciudadanía fue reconocido por empresas, como “Telecotuí” y la “Fundación Huellas”, entre otras.

También en Moca por combatir la delincuencia se ganó el reconocimiento y respaldo de la gobernadora, del senador, juntas de vecinos, empresarios, comerciantes, productores agropecuarios, y comunicadores, entre otros sectores.

Recientemente el alto oficial fue recibido en Villa González-Santiago por una larga caravana de motorista, él montado en la cola de unos de los motores, cuando sirvió de intermediario entre los agentes y jóvenes que se proponían hacer una huelga por recibir maltrato de agentes policiales allí.

Los quisqueyanos, tanto de NYC como de la provincia de La Vega, esperan la continuidad de los trabajos por parte de la nueva comandancia policial, precisan.

domingo, 18 de agosto de 2024

Por Rebeca Henríquez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 18 agosto 2024.-

En los últimos días, hemos sido testigos de casos desgarradores que conmocionan a nuestra sociedad. La trágica historia de una madre que se lanzó del cuarto piso con su hija, la teniente que supuestamente decapitó a su pequeña de seis años, y el militar que le quitó la vida a un joven en La Vega por un conflicto relacionado con un vapeador son solo algunos ejemplos de una realidad alarmante. Estos incidentes nos llevan a reflexionar sobre el estado de la salud mental en nuestra comunidad.

La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar humano, y su deterioro puede llevar a decisiones extremas y actos de desesperación. Factores como el estrés, la ansiedad y la falta de apoyo emocional pueden afectar gravemente el juicio y la capacidad de afrontar situaciones difíciles. En muchos casos, las personas que cometen actos violentos o autolesivos están lidiando con problemas profundos que no siempre son visibles para quienes los rodean.

Es crucial reconocer que estos incidentes no son aislados ni aleatorios; son el resultado de una serie de factores sociales, económicos y emocionales que afectan a muchos. La falta de recursos para el cuidado mental, el estigma asociado a buscar ayuda y la presión constante del entorno pueden contribuir a que las personas lleguen a extremos inimaginables.

Por ello, hacemos un llamado al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, para que se tomen medidas concretas en este ámbito. Es fundamental nombrar más profesionales de la salud mental en diversas instituciones y comunidades para que las personas puedan acceder a la ayuda necesaria sin miedo ni vergüenza. Además, es imperativo realizar una evaluación exhaustiva de los males que están afectando a nuestra sociedad para implementar soluciones efectivas y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Como sociedad, debemos tomar medidas proactivas para abordar esta problemática. Es fundamental crear espacios seguros donde se pueda hablar abiertamente sobre la salud mental y ofrecer recursos accesibles para quienes lo necesiten. Fomentar la empatía y el entendimiento hacia aquellos que enfrentan problemas emocionales es vital para construir una comunidad más fuerte y solidaria.

En conclusión, los recientes eventos nos recuerdan que la salud mental debe ser una prioridad en nuestras vidas. Ignorar este aspecto puede tener consecuencias devastadoras. Es hora de actuar colectivamente para garantizar que todos tengan acceso al apoyo necesario y así prevenir futuras tragedias. La empatía y la acción son esenciales para construir un futuro más saludable para todos.
Por Mario Antonio Lara Valdez
Diario Azua / 18 agosto 2024.-

Los sabios dicen que precipitarse es de tontos, pero no puedo evitar enamorarme de ti ya eres esa mujer que lograr causar sensaciones de manera tan profunda pero sublime al escuchar el latido frenético de este corazón que en cada canción romántica logra resurgir entre recuerdos y emociones para despertar sediento de ti.

Los sentimientos son ese oasis en nuestro desierto corporal que solo aquellos de almas nobles pueden lograr entender cuando escuchan canciones de Elvis Presley, José Luis Rodríguez, Guillermo Dávila, Anthony Ríos, Franco D Vita , Aventura, Pedro Infante, Juan Gabriel, Michael Jackson así cuando nos dejamos llevar por la música clásica, jazz para terminar bailando bolero.

Cuando logro captar tu mirada en esta memoria que solo tiene tu reflejo, me pongo a pintar esa sonrisa pero no puedo porque esa sensación de hacerte sentir mía es como una experiencia inolvidable donde ambos logramos encontrar nuestras vidas pasadas, al ritmo de ese frenético violín tocado por Niccolò Paganini en la que disfrutamos en esa hoguera ardiente llamada por todos pasión desenfrenada .

No te alejes de mí lado, aunque sea miénteme descaradamente que cerraré estas emociones para que mis lagrimas puedan desbordarse dentro de esta alma en pena que va arrastrando cadenas para que jamás tengas dudas de este amor que siento por ti.

Cuando buscamos imponer nuestra creencias sociales enraizadas de generación en generación vamos apagando esa inocencia y lado salvaje que llevamos en nuestro interior, pero la sociedad logra domarlo con códigos de comportamientos para bien o para mal, esa sería una lucha contra nuestra esencia.

Escuchando historias de amor y desamor de aquellos momentos especiales que nunca olvidaremos porque sencillamente nos hacen erizar la piel creando sensaciones jamás experimentadas, logrando provocar inmediatamente alguna sonrisa de satisfacción porque pudimos disfrutar del grito de la epidermis al sentir nuestras manos acariciando nuestras almas .

En cada receta hay olor a tu piel, en cada rincón del alma dejaste huellas inolvidables, pero como logro encontrar palabras sabias para olvidarte, como borro este tatuaje que dejaste en este corazón que se apaga lentamente cuando se aleja de tu perfume, solo tienes que enseñarle al sol como puede enfriarse para entonces despertar y dejarte de amarte.


Por Emilia Santos Frias
Diario Azua / 18 agosto 2024.-

Explicar una diosidencia resulta más difícil que vivirla. Por ejemplo, hoy, justo cuando me aprestaba a redactar el artículo semanal, con título en mente e indagando información para los argumentos, llega a mi correo el siguiente mensaje: “Dios es bueno y tiene el control de todo”. Es una afirmación que se encuentra en 1 Corintios, capítulo 13, versículos del nueve al 12, en las Sagradas Escrituras.

Recibí esta certera verdad, del envío masivo, publicitario, que realizó Ministerios En Contacto, una organización que desconozco, pero que agradezco justo eso, la comunicación. En ese lapso, mi mente me hablaba de que, pese a que la fe y la ciencia en ocasiones no son llevadera, yo creo en el Creador de todo, porque tengo razones reales; testimonios verificables, para hacerlo.

Porque sé que el Padre está conmigo en medio de situaciones. Me ama con amor perfecto y eterno. Por eso, confío en él y siento su presencia en todo mi rededor. Incluso cuando llegan las pruebas, porque el sufrimiento es inevitable, sin embargo, en ellas, debemos aumentar la fe. “A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien…”, afirma Romanos 8:28.

Por eso, soy de opinión que no debemos sacar a Dios de nuestra fórmula de vida, aún hoy, con los avances de la ciencia, la tecnología y la deshumanización de las personas. iHoy, menos!, porque: “vivimos la gran aventura humana”, como aseguró el pensador Edgar Morin, sociólogo, creador del concepto de pensamiento complejo. “La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva a la contemplación de la verdad”.

Con esto, explica que el camino por recorrer es grande e incierto, en una mundialización en la que, las personas están humanizadas. Además, gracias a la pandemia vivimos en una crisis multidimensional.

“La crisis de la democracia nos está llevando a convertirnos en países neoautoritarios…, con todas las posibilidades de vigilar con máquinas, cámaras, drones y teléfonos. La sociedad de la vigilancia y la sumisión, y eso se puede considerar como neototalitarismo”.

Como es sabido, los pensadores, siempre en el progreso de la ciencia han hecho distinción entre el mundo visible y el invisible. Sostengo lo que muchos han inferido: Dios permite que sucedan las cosas, mientras, continúa ofreciendo consuelo y guía, al tiempo que, nos transforma en las personas que Él quiere que seamos. “La voz interior me dice que siga combatiendo…, que no tema a este mundo, sino, que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios”. Decía el pensador Mahatma Gandhi.

Entender esta parte es tan complicado como pensar las diosidencias. Sin duda, la existencia de Dios se encuentra en la misma experiencia humana, en la lógica, observación, revelaciones recibidas; en la búsqueda de respuestas…, y esa es la invitación.

Contrario a lo que pueda creerse, la ciencia con sus pruebas y teorías, avala la creencia en Dios. “El libro de la fe y el libro de la naturaleza no pueden contradecirse porque ambos tienen al mismo autor”.

Por eso, no excluyas a Dios de tu vida, profesión ni quehacer laboral, aun con las vorágines que producen los avances científicos, tecnológicos. El esparcimiento de la digitalización y de la información a nivel global. Como bien dijo el poeta Miguel de Cervantes Saavedra: “Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas”.

Hasta la próxima entrega.
La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.

Por Janet Báez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 18 agosto 2024.-

La esperada gala de los Glamour Music Awards República Dominicana está lista para celebrar su tercera edición el próximo 10 de octubre en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Este evento, que se ha convertido en un referente del reconocimiento a los destacados artistas en el ámbito musical, comunicacional y digital, promete una noche llena de emociones y sorpresas.

La presentación del evento tuvo lugar durante un cóctel en el salón Anacaona del hotel Jaragua, donde Dominick Liriano, director de la premiación, y Yuderki Rosa, vicepresidenta del evento, compartieron su entusiasmo. "Este año, los Glamour Music Awards RD volverán a sorprender con una noche deslumbrante. Estamos dedicándonos al máximo para que sea una velada memorable para artistas e invitados especiales", afirmaron Liriano y Rosa.

El concepto central de esta edición será “Tropicalísimo”, representado en una obra de arte del reconocido pintor venezolano Bryan Reinolds. La organización del evento estará a cargo de un talentoso equipo de profesionales, con Rafael Taveras liderando la producción general, Marli Romero como directora de la producción de la alfombra roja, y Hanowel Mañanà encargándose de la producción técnica.

Entre las principales novedades de este año se incluirán 36 categorías oficiales, así como renglones adicionales dedicados al Cine, Teatro y Figura Controversial del Año. La ceremonia será amenizada por la talentosa violinista Lewelyne Paniagua y conducida por la comunicadora Jessica Campos. Además, el espectáculo contará con el energético baile de "Valera Eventos Artísticos" y una muestra de la deliciosa gastronomía tropical ofrecida por Rafael Pimentel, propietario de Rafamix.

La actividad recibió el apoyo de diversos patrocinadores y culminará con una hora loca organizada por Pequeños Gigantes Eventos. También habrá una actuación especial del doble de El Alfa, representado por Robert Pardo Record. Los asistentes serán obsequiados con lujosas cajas elaboradas por Creaciones Lina y bolsas de regalo de marcas patrocinadoras como Lemisol, Apetonil, Star Products y Amor Orgánico.

Los Glamour Music Awards RD prometen ser una celebración inolvidable que resalta lo mejor del talento dominicano. ¡No te lo pierdas!

NOMINADOS GLAMOUR MUSIC AWARDS RD 2024

ARTISTA CONTEMPORÁNEO DEL AÑO

Xiomara Fortuna
Letón Pe
Snenie
Yasser Tejeda
Nikola Santiago
Auro Sónico

ARTISTA BALADA POP DEL AÑO

Pamel
Christian Alexis
Pedri Jiménez
Techy Fatule
Manerra
Pavel Núñez
Wason Brazobán

ARTISTA CRISTIANO DEL AÑO

Grupo Grace
Kairo Worship
Luigi López
Barak
Lizzy Parra
Redimi2
Cales Louima

ARTISTA EN ASCENSO DEL AÑO

Luisanna Grullón
Kreizy K
Menor Queen
Angelo Perrone
J. Noa
La Barbie del Acordeón

ARTISTA URBANO DEL AÑO

Bulin 47
Tivi Gunz
La Perversa
Jey One
Yaisel LM
Yailyn la más Viral
Rochy RD

ARTISTA REVELACIÓN DEL AÑO

Nelly Swing
Donaty
Rubio del Acordeón
Mestizo Is Back
Keicel RD
Didi Hernández
Tania Medina
Papaa Tyga

CANCIÓN DEL AÑO

Si Quieres, Sin Rodeo (Chiquito Team Band)
Boy Boy (Yaisel LM)
Sólo tú y yo (Yailyn la más viral y Shadow Blow)
Mi todo (Yiyo Sarante )
Llegaste (Manny Cruz y Milly Quezada)
Plebada (Alfa y Peso Pluma)

DJ DEL AÑO

Dj Joe Catador
DJ Mariposa
DJ Mopri
DJ Scuff
DJ Shakirax
DJ Jean
DJ Bone

MERENGUERO/A DEL AÑO

Manny Cruz
Rafely Rosario
Pochy Familia
Ilegales
Jandy Ventura (El legado)
Miriam Cruz
Kalimete

GRUPO TÍPICO DEL AÑO

El Blachy
Raquel Arias
Robert Liriano
Yovanny Polanco
Krisspy
Banda Real
El Prodigio

SALSERO DEL AÑO

José Alberto El Canario
Michel El Buenon
Yiyo Sarante
Chiquito Team Band
Sexappeal
Luismi
Pedrito Lama

BACHATERO DEL AÑO

Luis Miguel del Amargue
El Chaval
Frank Reyes
Luis Vargas
Allendy
Raulín Rodríguez
Joe Verás

PROGRAMA REGIONAL DE VARIEDADES DEL AÑO

Francisco Muy Diferente
Vega Radio
Los Hijos de Tuta
Amy Music TV
Buenas Noches
Salcedo VIP

PORTAL DE FARÁNDULA O ENTRETENIMIENTO DEL AÑO

Reconocidos
Luminarias
Actívate con los Famosos
La Esquina Digital
El imperio de Casimira
La Berny Noticias
Actívate con el Negro
La Pitonisa

PROGRAMA DE RADIO DEL AÑO

El Mañanero
Show de Luinny
Esto no es Radio
Jessica en Punto
La Otra Vuelta Urbana
Sin Filtro Radio Show
La UCA

PROGRAMA DE RADIO DIGITAL DEL AÑO

Alofoke Radio Show
El Gobierno Urbano
Sosobrita Radio Show
Finanzas con Humor
En la Red
El Caster Show

LOCUTOR/A DE RADIO DEL AÑO

Brea Frank
Pamela de León
Nairobi Viloria
Luinny Corporán
Sariné Féliz
Wellington de león
Domingo Bautista

LOCUTOR/A DE RADIO DIGITAL DEL AÑO

Ramón Tolentino
Hony Estrella
Franklin de la Cruz
Wilson Sued
Ariel Santana
Mariachi Budda
Robert Sánchez
Ernesto Jiménez

PROGRAMA DE TELEVISIÓN DE VARIEDAD DEL AÑO

El Súper Poder
De Extremo a Extremo
Música Press
Fiestas y Personalidades
El Mangú
Aquí se Habla Español
Una Nueva Mañana
Pégate y Gana con el Pachá

PRESENTADOR/A DE TV DEL AÑO

Gabi Desangles
Caroline Aquino
Jatnna Tavárez
Jenny Blanco
Pamela Sued
Francisco Vásquez
Albert Mena

COMEDIANTE DE REDES DEL AÑO

La Kisty
Anderson Humor
Albi Peralta
Cheddy García
Javis Germoso
Vaca loca y Cris Video
Dioelmi Cabrera (el de lo video)

INSTAGRAMER ( Creador de Contenido especializado) DEL AÑO

Toca Viajar
Papi Roswill (La degustadita)
Auto Spot rd
Economics Data
Peralta Braily
Mil preguntas Mil respuestas
Mucho Project RD

INFLUENCER DEL AÑO

Soy Delane
Carlos Montesquieu
Ana Carolina
La Pomposa
Yubelkis Peralta
Iamdra Fermín
Santiago Matías

TIKTOKER DEL AÑO

Ángel Firet
La Benítez
Sterly Natoa
Ángel Luis Acosta
Melissa Rodríguez
Ashley Montero
Tatuaje
Carecantina

YOUTUBER DEL AÑO

Dotol Nastra
Santiago Matías
Carlos Duran
Capricornio
Yarissa Rodríguez
Lord Jáquez
Adolfo Lora

MEJOR CANAL DE YOUTUBE DEL AÑO

El Show de Carlos Durán
Alofoke Radio Show
Novel Poppys
El Dotol Nastra
Capricornio
Kiskeya Life
Al tanto TV

PROGRAMA DIGITAL DEL AÑO

Novedades
Más allá de las Redes
Aji Titi TV
Kiskeya Life
Psicovoces
Click Inmobiliario
Protagonistas con Ivanna Granviloric

PODCAST DEL AÑO

Cuentale al Podcast
Trás el Telón
Los Gómez
Chilea el Podcast
Rulay y Civica
Duck Tape
Atra de Na

FIGURA CONTROVERSIAL DEL AÑO

Sandra Berrocal
Amelia Alcántara
Carol Brito
Vitaly Sánchez
Kimberly M. (Mami Kim)
Yailyn la más viral
Santiago Matías
La Mami Jordan

REVELACIÓN COMUNICACIONAL DEL AÑO

La Piry
Bryan Elton
Jeremy Herrera
Yulay Piña
Julissa Morel
Mata Lluvia
Ana Beato

MEJOR PROGRAMA DE FARANDULA DEL AÑO

Fogaraté
Sin Filtro Radio Show
La Aldea del Sonido
Los dueños del circo
Directo al Show
La Fórmula Radio
Vive el Espectáculo

MEJOR PERIODISTA EN COBERTURA DEL AÑO

Rosmery Martínez
Maria Jiménez
Daniela Pujols
Viancamely Alcántara
Yerlendy Abad
Lady Álvarez
Ivonny Núñez
Aldrys Sánchez

MEJOR OBRA DE TEATRO O MUSICAL DEL AÑO

El Elegido
La Cenicienta
Gordos
Grease
Juana la Loca
Isla de Sangre
La Abuela del Scorpion

MEJOR PELÍCULA DEL AÑO

Cuarencena
Teacher Mechy
0 Positivo
Freddy
Colao 2
La Soga
Danny 45

COMUNICADOR EN ASCENSO DEL AÑO

Melissa Santos
Jaime Rincón
Grace Reyes
Jessica Campos
Harrison De Mora
Denisse Peña
Rosmery Herrand
Nelfa Núñez

PORTAL DIGITAL DE VARIEDAD DEL AÑO

De Último Minuto Media
El Nuevo Diario
Cachicha
Trujillo ven a ver
Callejón 809
Diario Libre
Tornicleto


viernes, 16 de agosto de 2024

 

Diario Azua
Santo Domingo Norte, Rep. Dom. 16 agosto 2024.-

La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal de esta jurisdicción imponga la pena máxima de 30 años de prisión, a dos hombres, que, en medio de una disputa le quitaron la vida a un sargento de la Policía Nacional, de un disparo, en un suceso ocurrido en el año 2023, en el barrio Las Malvinas de Villa Mella.

La condena le fue impuesta a Diógenes Rodríguez Cabrera y David Rodríguez Cabrera, por los miembros del Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial, que integran los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, por el asesinato del sargento policial, Luis Manuel Padilla Pierret.

En el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal litigante Ignacio Rojas, presentó ante el tribunal elementos de prueba que demuestra que ambos condenados violaron los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 382, 383, sobre asociación de malhechores y homicidio, y los artículos 66 y 67, sobre el control de armas, municiones y materiales relacionados.

La investigación, que fue instrumentada por el fiscal Geivis Tapia, relata que todo surgió debido a que los condenados sustrajeron algunas pertenencias del primo del occiso, razón por la cual el oficial de la Policía Nacional se trasladó hasta la discoteca en la que compartían los hoy procesados, el 16 abril del año 2023, para investigar lo sucedido.

Al llegar al lugar, el occiso, quien se hizo acompañar de su amigo Roberto Esteuri Céspedes Marte, encontró a los agresores, en compañía de los prófugos Nati Rodríguez, Brailin Trinidad y Justin Antonio Rojas Uben.

El expediente indica, que una vez en el lugar, mientras el sargento interrogaba a Justin Antonio Rojas, Céspedes Marte fue sorprendido por David Rodríguez Cabrera, quien lo encañonó con un arma de fuego, enfrascándose ambos en un forcejeo, momento en el que el oficial Padilla Pierret intentó sacar su arma de reglamento, siendo alcanzado por un disparo, el cual le provocó la muerte.

Los jueces determinaron que ambos procesados deberán cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo hombres.

Por Silva, Wanda B. / Diario Azua
Washington / 16 agosto 2024.-

Hoy, la Administradora Isabel Casillas Guzmán, líder de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, sigla en inglés) y la voz en el gabinete del Presidente Biden para las más de 34 millones de pequeñas empresas estadounidenses, anunció que la Administración Biden-Harris ha triplicado los préstamos concedidos a través de la SBA a los empresarios afroamericanos y al mismo tiempo, que se han duplicado los préstamos de pequeños montos y los préstamos en general a las pequeñas empresas de latinos y de mujeres. Estos nuevos datos surgen a la vez que los Estados Unidos establecen un récord de 19 millones de solicitudes para apertura de nuevos negocios bajo la Administración Biden-Harris.

“En los últimos cuatro años más empresarios que nunca en nuestra historia han iniciado el camino marcado por el ‘sueño americano’ de tener su propio negocio, y la SBA se ha comprometido en otorgar a esta increíble oleada de entusiasmo el capital, el acceso al mercado y los recursos que las pequeñas empresas necesitan para empezar, desarrollarse y prosperar”, dijo la Administradora de la SBA, Isabel Guzmán. “Sabemos que hay más que hacer, y la Administración Biden-Harris está trabajando para igualar las oportunidades para los empresarios desfavorecidos a la par que no cejamos en nuestros esfuerzos por ampliar el acceso a la oportunidad y equidad para todos”.

Desde el inicio de la Administración Biden-Harris se han contabilizado 19 millones de solicitudes para abrir nuevas empresas, con un promedio de 443,000 cada mes: esto equivale a una tasa de crecimiento del 92%, en comparación con lo observado antes de la pandemia. Este auge histórico de los pequeños negocios ha estado impulsado principalmente por las mujeres y las personas de color, y los datos muestran que los empresarios de origen afroamericano se han duplicado desde 2019 mientras que los negocios fundados por mujeres aumentan a un ritmo de casi el doble, en comparación con las empresas cuyos propietarios son hombres.

Desde que el Presidente Biden asumió su cargo en 2021, los préstamos de la SBA a los empresarios históricamente desfavorecidos han crecido de forma sustancial. En comparación con el AF20 y en lo que llevamos de AF24, constatamos lo siguiente:

La cifra mensual promedio de préstamos de la SBA a empresas propiedad de población afroamericana se ha triplicado.
La cifra mensual promedio de préstamos de la SBA a empresas propiedad de latinos ha superado el doble.
La cifra mensual promedio de préstamos de la SBA a empresas propiedad de mujeres se ha duplicado.
La cantidad de préstamos mensuales de la SBA en términos de pequeños montos se ha duplicado.

La propuesta económica de la Administración Biden-Harris, que ya ha logrado el primer, el segundo y el tercer año con más solicitudes de nuevas empresas de los que se tiene constancia va en camino de su cuarto año consecutivo de cifras históricas de demanda de creación de nuevas empresas. La economía estadounidense ha crecido más en los últimos cuatro años que en cualquier otro periodo de cuatro años del último cuarto de siglo.

Consulte esta página para obtener datos adicionales sobre los préstamos y más información acerca de cómo la SBA, bajo la Administración Biden-Harris, ha tomado medidas para ampliar el acceso al capital por parte de las comunidades desatendidas.

Préstamos a población afroamericana: Tan sólo en lo que llevamos del AF24, el promedio mensual de número de préstamos es de 415, el triple que el promedio mensual de préstamos correspondiente al AF20. La media de volumen de préstamos es de $124 millones, más del doble que el volumen promedio registrado para el AF20.

Préstamos a población latina: Hasta el momento, para el AF24 el promedio mensual de préstamos a esta población es de 775, más del doble que el promedio mensual que los que se registraron para el AF20. La media de volumen de préstamos en dólares es de $261 millones, el doble que el volumen promedio registrado para el AF20.

Préstamos a mujeres empresarias: Hasta el momento, para el AF24 el promedio mensual de préstamos a mujeres es de 1255, lo doble en relación al promedio mensual observado en AF20. Es así como la media de volumen de estos préstamos alcanza los $444 millones, lo que corresponde a un aumento del 66%, en relación al volumen de préstamos del AF20.

Pequeños préstamos: En lo que llevamos del AF24, el número de pequeños préstamos mensuales es de 3110 o sea el doble de la cifra promedio registrada para el AF20.

Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de los EE. UU.

La Agencia Federal de Pequeños Negocios potencia el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer, expandir sus negocios, o recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y la colaboración con organizaciones públicas y privadas. Para obtener más información, visite www.sba.gov o www.sba.gov/espanol.