Titulares

Publicidad

miércoles, 14 de agosto de 2024


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 14 agosto 2024.-

El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad de NY (HPD) abrió una lotería de viviendas para 53 unidades que se ofrecerán sin pagar alquiler, exclusivamente para personas mayores de bajos ingresos, con al menos un miembro del hogar de 62 años o más.

El edificio, ubicado en 1940 en la avenida Turnbull, tendrá 154 unidades, 101 de las cuales se ofrecerán a precio de mercado. Las 53 unidades asequibles son estudios, el alquiler mensual es cero y pueden vivir hasta dos personas en cada unidad.

Las edificaciones tienen electrodomésticos de bajo consumo, WiFi gratuito, una lavandería compartida, casilleros para guardar paquetes y bicicletas, aire acondicionado, una terraza al aire libre, cámaras de seguridad, intercomunicadores y un llamador de enfermera para brindarles a los adultos mayores mayor seguridad.

Los inquilinos serán responsables de la electricidad, incluido el aire acondicionado. Las solicitudes deben estar selladas o presentarse en línea antes del 30 de septiembre.

Quienes deseen presentar una solicitud deben tener un ingreso anual combinado de no más de $62,150 y pueden hacerlo en línea 

También se pueden solicitar por correo postal enviando un sobre con su dirección a Park Lane Senior Apts, c/o K&G Upright, PO Box 667, Yonkers, NY 10704.

Por Ramón Mercedes

Nueva York /Diario Azua / 14 agosto 2024.-

El congresista Adriano Espaillat encabezará este miércoles 14 la “Feria de Empleos & Carreras 2024”, a celebrarse en el Gran Salón del Shepard Hall, a partir de las 9:00 de la mañana, en la Universidad City College, ubicada en el 160 de la avenida Convent, con la calle 139, en el Alto Manhattan.

Celebrada anualmente, esta feria de empleos es una gran oportunidad para quienes buscan trabajar o personas que buscan establecer contactos, desarrollar habilidades profesionales y mejorar sus currículums.

Cientos de personas de diferentes etnias residentes en el distrito congresual 13 (Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx) se benefician de la misma.

Espaillat fue favorecido recientemente con más del 60% de los 517 dominicanos sondeados en su distrito 13. Su labor es valorada como muy positiva por su trabajo social y legislativo a favor de los constituyentes.

El mayor porcentaje de los sondeados coincidió en señalar los fondos federales obtenidos por el congresista Espaillat para obras y programas de su distrito, entre los que figuran $1,050,000 para la Armería de Kingsbridge; $963,000 para el Proyecto de Prevención del Crimen para la Seguridad Comunitaria en el Norte de Manhattan; $500,000 para la transformación de la cancha de fútbol de la escuela pública PS 28.

Asimismo, $850,000 para el Proyecto de Renovación del Centro para Personas Mayores Tolentine de R.A.I.N en Inwood; $4,116,279 para la rehabilitación de la Histórica Casa de Exalumnos como Centro Comunitario de Desarrollo de la Fuerza Laboral basado en habilidades; y $900,000 para el patio de recreo del proyecto de la escuela primaria River East

Además, $1,000,000 para la renovación de la sede de la Liga Urbana de NY; $500,000 para el Centro de Justicia Social St. Luke AME; $850,000 para el proyecto de renovación de la Casa Comunitaria de Union Settlement East River; y $963,000 para el Proyecto de Prevención del Crimen Juvenil – Iniciativa Escolar de Coordinación Vecinal (NCSI), entre otras cosas.

Y, recientemente, $38 millones para un Centro Cultural Dominicano, una obra añorada por la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana desde hace tiempo y que ahora, gracias a Espaillat, podrá ponerse en marcha.

martes, 13 de agosto de 2024


Por Natanael Santos

/ Diario Azua / 13 agosto 2024-

El lago de la presa de Sabaneta es el paisaje que me regala Dios cada amanecer, un privilegio que quisiera que permanezca para mis hijos y nietos. Pero creo que no será posible, ya que su sedimentación acelerada, que debería ser la principal preocupación de agricultores y ambientalistas de San Juan y del sur, lo mata lentamente. Sin deudos que lo lloren, ni amigos que acarren su cadáver a la tumba.

La presa de Sabaneta fue construida con una capacidad de almacenamiento de 78.0 hectómetros cúbicos (Hm³) de agua, equivalente a 78 millones de metros cúbicos. Actualmente, este recurso ha perdido su valor productivo, tanto agrícola como energético, y nadie parece estar preocupado por esta situación.

Según un estudio publicado en el periódico Listín Diario, realizado por el Ing. Augusto Rodríguez Gallard, experto en Geotécnica, en 1999 la capacidad real de almacenamiento era de 61.26 Hm³. Para el 2021, se había reducido a 33.60 Hm³, lo que implica una pérdida de más de la mitad de su capacidad de diseño. La cuenca de la presa, de 464 km², se degrada a un ritmo de 2,395 metros cúbicos por kilómetro cuadrado al año, una situación que debería generar gran preocupación.

El lago muere sin dolientes. Aquellos que deberían estar preocupados se dedican a discursear sobre asuntos que no conocen, considerándose expertos en minería responsable.

He reiterado en varios escritos el gran descuido en las cuencas media y alta del río San Juan. La deforestación, la conservación del suelo, la contaminación con pesticidas y el conuquismo han derivado en la erosión acelerada de la presa y la contaminación química de sus aguas. Estos asuntos tampoco parecen importar a nadie.

Los hábitos de producción en la cuenca alta del río San Juan no son ambientalmente sostenibles, y ninguna institución parece preocuparse por esta situación. Mientras tanto, los ambientalistas de alquiler del senador y otros pseudo-líderes de San Juan prenden velas y buscan vigencia frente a las cámaras, especulando y profetizando que la culpa de la muerte económica del valle recae en quienes buscan evaluar la explotación sostenible de una mina.

Están dejando morir el lago, sin mostrar la más mínima preocupación. La lucha por un dragado técnicamente correcto que prolongue su vida útil no les interesa, ni la deforestación, la contaminación, o la reducción de la capacidad de almacenamiento de agua.

Creo firmemente en la necesidad de un debate técnico-científico sobre la situación ambiental y socioeconómica del valle y su gente, sin fanatismos. La respuesta debe ser unir voluntades y experiencia para buscar soluciones reales y efectivas, con objetividad, sin prejuicios ni especulaciones, identificando los problemas y motivándonos para resolverlos juntos.

La fragilidad del ecosistema montañoso de la zona no espera y no está necesariamente vinculada a la explotación minera; ya está presente por la falta de acción de quienes deben cuidar la flora y la fauna de esas áreas, y por no controlar oportunamente los incendios forestales causados por el conuquismo descontrolado.

En estos tiempos, deberíamos estar buscando alternativas sostenibles de desarrollo con las autoridades locales y planificando el uso de los recursos generados por posibles operaciones mineras, con inversiones que impacten la sostenibilidad y calidad de vida de la gente. En lugar de eso, perdemos el tiempo en una confrontación estéril con los promotores del desarrollo minero, que eventualmente serán autorizados a realizar el estudio ambiental del proyecto.

Los inquietos deben preocuparse por salvar el valle, salvando el lago de la presa de Sabaneta, evitando su sedimentación acelerada y trabajando en una repoblación forestal que reduzca la erosión de los suelos montañosos, que pone en peligro la vida útil del lago. Esta debería ser la verdadera preocupación de todos.

El autor es empresario y agricultor, reside en San Juan de la Maguana.

/ Diario Azua /

Santo Domingo, Rep. Dom. 13 agosto 2024.-
 
La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) conmemora su 26 aniversario, tiempo en el que han egresado 968 aspirantes de distintos programas de formación, entre ellos 516 jueces y juezas, 369 defensores públicos y de niños, niñas y adolescentes, 52 investigadores públicos y 31 aspirantes a trabajadores sociales, procedentes de diversas universidades a nivel nacional. 
 
Cabe destacar, que de los egresados de estos distintos programas de formación 608 son mujeres, y 360 del sexo masculino, conforme a los datos ofrecidos por la ENJ. 
 
Un dato relevante es que, desde el año 1998 hasta el 2023, la ENJ celebró 7,718 actividades, con 226,946 participantes en cursos, charlas, conversatorios, seminarios, webinarios, diplomados, conferencias, congresos, paneles, videoconferencias y otros.  
 
Gracias a su rol académico, la ENJ fue acreditada por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt), mediante resolución Núm. 06-2012, del 21 de marzo de 2012, como Instituto Especializado de Estudios Superiores en el área de la judicatura. 
 
Desde 2012 a 2024, esos programas especiales registran 20 promociones, con 562 egresados, con especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales, maestrías en Administración de Justicia Constitucional, en Justicia Especializada, Penal y maestría en Derecho Judicial. 
 
El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, destacó la consolidación de la carrera judicial, al contar con una Escuela de la Judicatura modelo a nivel nacional, de Iberoamérica y el mundo. 
 
“Son muchos los desafíos que estos tiempos de digitalidad, posverdad y populismo imponen a nuestro Poder Judicial, sin embargo, nos llena de optimismo mirar todo lo recorrido tras la designación de la Suprema del 97, del primer ingreso a la carrera de profesionales y de las 516 egresadas y egresados del Programa de Formación de Aspirantes a Juez desde 2002”, agregó el también presidente del Consejo Directivo de la Escuela Nacional de la Judicatura. 
 
Indicó que la promulgación de la Ley núm. 327-98 sobre Carrera Judicial, creó un hito en la historia de República Dominicana como Estado de derecho y un ejemplo digno por la capacidad de los actores políticos de generar consensos institucionales tras la crisis electoral de 1994, normativa que estableció bases sólidas para la independencia judicial y facilitó el surgimiento de relaciones justas y armónicas dentro de la judicatura. 
 
Dijo que la ley trajo consigo la creación de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), dedicada a la formación de los jueces, desarrollando un plan de estudios para facilitar el ingreso con idoneidad de los nuevos miembros a la carrera judicial en 2001, e inició en 2002 el Programa de Formación de Aspirantes a Juez de Paz, el cual es considerado modelo internacional por su nivel de excelencia. 
 
Mientras, que Ángel Brito, director de la Escuela Nacional de la Judicatura, sostuvo que esa alta casa de estudios ha sido un instrumento esencial para el desarrollo de las capacidades y los cambios culturales en el Poder Judicial desde 1998.  
 
“Es incuestionable el avance en estos veintiséis años de la formación inicial y continua de juezas y jueces, más el derecho y obligación de capacitarse se extiende a cada servidor judicial”, apuntó. 
 
Durante sus 26 años, la ENJ se ha mantenido innovando y aplicando nuevos y mejores métodos de enseñanza que contribuyen a alcanzar una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas.  
 

La edificación será levantada en los terrenos de la casa materna de la atleta.

/ Diario Azua /

Don Gregorio, Nizao, provincia Peravia, Rep. Dom.  13 agosto 2024.-

 El empresario Antonio Carbone, en colaboración con la Fundación Carolina Denis, inició este lunes el proceso de construcción de la vivienda que entregará amueblada, a la medallista olímpica Marileidy Paulino.

La edificación será levantada en los terrenos donde está edificada la casa materna de la atleta.

A Don Gregorio de Nizao en la provincia Peravia comenzaron a llegar los materiales para iniciar los trabajos de construcción de la vivienda, donde además se vio a ingenieros y obreros que levantarán la obra.


El inversionista extranjero conversó por la vía telefónica con la madre de la campeona de los 400 metros de los juegos olímpicos París 2024, Anatalia Paulino, a quien felicitó por los logros de su hija.

Carbone le dijo a la progenitora de la medallista, que el triunfo de su hija es el reflejo del trabajo que realizó.

Le manifestó su satisfacción por aportar para que tenga un hogar nuevo en la misma edificación donde ha vivido junto a su familia la joven a la que definió como un orgullo nacional.

"Para nosotros es una satisfacción premiar a esta joven atleta que se ha convertido en ejemplo para otros y ha demostrado que cuando se quiere se puede", expresó Carbone.

Dijo que ganar la medalla de oro estableciendo un nuevo récord olímpico en la carrera de los 400 metros suma más mérito a la corredora.

De su lado, Anatalia Paulino agradeció a Carbone y al pueblo dominicano por el respaldo recibido.

Sostuvo que acciones como la promovida por el empresario Carbone sirven de motivación para otros jóvenes que tienen sueños y metas.

El empresario Antonio Carbone también anunció que seguirá aportando y apoyando a otros atletas dominicanos en coordinación con la fundación Carolina Denis.

La dominicana Marileidy Paulino conquistó la medalla de oro en los 400 metros con un tiempo de 48.17 segundos, estableciendo el mejor tiempo de toda la historia de los Juegos Olímpicos.

lunes, 12 de agosto de 2024

 

Diario Azua
La Altagracia, Rep. Dom. / 12 agosto 2024.-

En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura tecnológica y mejorar sus operaciones institucionales, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dejó inauguradas dos estaciones fotovoltaicas ubicadas en Loma Jovito, provincia La Altagracia, y Loma Alto de la Paloma, en Dajabón. Estas estaciones operarán de manera continua e independiente del sistema eléctrico nacional.

El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Nelson Arroyo, encabezó el acto de inauguración, destacando la importancia de estas nuevas instalaciones para el fortalecimiento de la capacidad reguladora del ente.


Con la puesta en marcha de estas estaciones fotovoltaicas, estamos avanzando hacia un modelo de gestión energética autosuficiente y sostenible, lo que permitirá optimizar los procesos de monitoreo del espectro radioeléctrico, y en consecuencia, beneficiar al sector regulado.

Las estaciones fotovoltaicas de Loma Jovito y Loma Alto de la Paloma han sido diseñadas para operar de manera autónoma, garantizando la continuidad del monitoreo del espectro radioeléctrico en áreas estratégicas del país.

Este avance tecnológico permitirá a la Dirección de Espectro Radioeléctrico de Indotel realizar su labor de manera remota y eficiente, reforzando así la vigilancia y control del uso de frecuencias en el territorio nacional.

Además, esta iniciativa son parte de un compromiso mayor de Indotel con la sostenibilidad.


Hace un año fue convertida la estación en Barahona en una instalación 100% alimentada por energía solar.

Estas acciones reflejan nuestro compromiso con un desarrollo tecnológico responsable y con la protección del medio ambiente por parte de la institución.

Con estas nuevas instalaciones, la institución reafirma su liderazgo en la adopción de tecnologías limpias en el sector público, alineando sus operaciones con los objetivos de desarrollo sostenible y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono en el país.
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 agosto 2024.-

El diputado y vicepresidente de Opción Democrática (OD) José Horacio Rodríguez, realizará este miércoles 14 de agosto la presentación de la rendición de cuenta de su gestión como diputado de la República por la circunscripción 1 del Distrito Nacional para el periodo 2020-2024. El evento será a partir de las 10 de la mañana en el salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados.

Con esta actividad Rodríguez cumple con el mandato constitucional que tienen los legisladores de presentar ante la ciudadanía las memorias de su gestión como legislador.

Durante su estadía en la Cámara de Diputados, José Horacio se ha destacado por su labor como fiscalizador en temas como la deuda pública, los fideicomisos, la inversión pública, el fortalecimiento institucional y la gestión de ministerio como el de Medio Ambiente e instituciones como la Policía Nacional.

En el centro de su gestión ha estado también el logro de aprobar leyes como la que prohíbe el matrimonio infantil en la República Dominicana, además ha concentrado esfuerzos estos años en tratar de mejorar el poder adquisitivo de las familias dominicanas con la aplicación de la indexación por inflación a salarios.

José Horacio ha trabajado igualmente desde la presidencia de la Comisión de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados en la aprobación de las leyes complementarias a la Constitución, como lo es ley de referendo, además de que ha dedicado empeños en que sea aprobado el Código Penal, siendo uno de los diputados que más se ha destacado, no solo en el estudio de la pieza, sino además en un ejercicio pedagógico frente a la ciudadanía de lo que la misma explica, característica que ha sido parte de su gestión en cada uno de los proyectos e iniciativas que se ha involucrado.
Diario Azua
San Cristóbal, Rep. Dom. / 12 agosto 2024.-

El Ministerio Público de esta jurisdicción obtuvo una condena de 15 años, en contra de un hombre que violó sexualmente a una mujer, en un hecho ocurrido en mayo del año 2023.

El Tribunal Colegiado de este distrito judicial, que integran las juezas Biúlkis Milanes, Rosa Mateo y Chadalis del Rosario, dictó la condena en contra de Junior Martínez Polanco, por la agresión sexual cometida en contra de la víctima, de quien se omite su nombre para cuidar de su integridad.

La Fiscalía, representada por la fiscal Rosa Elvira Moreta Bufill, demostró al tribunal, de manera irrefutable, la culpabilidad del hoy procesado, quien con sus acciones faltó al artículo 331 del Código Penal Dominicano, que castiga la violación sexual.

Los hechos ocurrieron en mayo del pasado año, cuando el agresor se ofreció a llevar a la víctima, quien esperaba transporte para dirigirse a su comunidad, y esta aceptó, aprovechado esta situación para desviarse durante el trayecto a un área rodeada de matorrales, donde ante el intento de escapar de la mujer, Martínez Polanco la siguió y logró interceptarla, y con golpes y amenazas cometió la violación sexual.

Tras cometer el hecho y antes de abandonar el lugar, Martínez Polanco amenazó de muerte a la víctima, quien posteriormente fue socorrida por una pareja que se desplazaba por el lugar.

Las acciones cometidas en detrimento de la víctima fueron corroboradas en el informe forense que le fue realizado.

Por decisión del tribunal, el procesado deberá cumplir la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.


 

Durante tres días más de 20 expositores presentarán proyectos residenciales en República Dominicana.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 12 agosto 2024.-

El Banco BHD realizará por segundo año consecutivo su feria inmobiliaria en Nueva York dirigida a los dominicanos residentes en Estados Unidos, del 27 al 29 de septiembre, con la participación de más de 20 constructoras e inmobiliarias que presentarán sus proyectos en planos, en construcción y listos ubicados en República Dominicana.

Los asistentes que se den cita en esta segunda edición de la Feria Inmobiliaria BHD NY podrán conocer la oferta de la entidad para financiamientos de viviendas como tasas de interés en pesos y dólares, plazos de hasta 20 años con un máximo del 80 % del valor menor entre el contrato de venta o la tasación del inmueble, descuentos en honorarios legales, tasaciones gratuitas, así como asesoría de expertos del BHD sobre cómo adquirir un préstamo hipotecario para comprar en zonas exclusivas del país.


Luis Lembert, gerente general del Banco BHD afirmó que “trabajamos por el bienestar de nuestra gente, y eso incluye a los dominicanos que residen en el exterior. En los últimos años, nos hemos propuesto estar más cerca de ellos para atender las necesidades específicas que enfrenta la diáspora dominicana. Sabemos lo importante que es adquirir una vivienda propia en República Dominicana y esto es lo que nos impulsa a robustecer la propuesta de esta feria”.


Freddy Simó, vicepresidente de Ventas Indirectas de Banca de Personas y Negocios del Banco BHD, enfatizó que “les aseguramos que visitarán un espacio único en el que encontrarán el apoyo de nuestro personal para agilizar y facilitar información para la obtención de un financiamiento de vivienda en el menor tiempo posible”

Asimismo, los visitantes de la feria tendrán a su disposición el Poder Consular Único, un instrumento jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y expedido por los diferentes consulados dominicanos en las ciudades de los Estados Unidos. Este consiste en un documento que simplifica, agiliza y reduce los costos del proceso de adquisición de vivienda en el territorio dominicano por parte de dominicanos residentes en el extranjero.

El Banco BHD tiene experiencia llevando opciones inmobiliarias y asesoría financiera a dominicanos residentes en el exterior. Anteriormente ha acompañado a importantes agentes inmobiliarios en ferias realizadas en Madrid, España; y Orlando, Florida.

La Feria Inmobiliaria BHD NY tendrá lugar de 10:00 a. m. a 9:00 p. m. en el salón de eventos de Radio Hotel ubicado en Washington Heights.


Por Narciso Isa Conde
Diario Azua / 12 agosto 2024.-

A quienes hablan de EEUU como ejemplo de democracia, hay que decirles que la historia moderna no registra un estado más despótico y criminal que el de esa superpotencia.

Obviando las masacres de su guerra global infinita, voy a referirme a su reciente pasión por nuevas modalidades de golpes: varios en Venezuela, dos en Bolivia, uno en Paraguay, otro en Honduras… los de Perú, Brasil y Guatemala, y operaciones de desestabilización contra Cuba y Nicaragua. Siempre los ejecutan, o los intentan, donde pierden el control político.

Aquí, durante seis décadas, no han necesitado apelar ni a viejas ni a nuevas modalidades de golpes, después del gran golpe estratégico de la invasión militar de 1965, cuyo impacto colonizador perdura junto al binomio dictatorial oligarquía capitalista-partidocracia.

Entonces la ocupación militar impuso el Estado terrorista balaguerista, la restauración de la cultura trujillista y la dependencia respecto a EEUU. A esos fenómenos terminaron plegándose el PRD-PRM, PLD-FP, el sistema tradicional de partidos e importantes sectores de la izquierda y el progresismo.

Al paso de los años, el poder establecido, con esas complicidades, logró embotar la conciencia antiimperialista abrileña y borrar del imaginario de las nuevas generaciones y gran parte de la sociedad, el valor de la autodeterminación para revertir la contrarrevolución y conquistar bienestar social colectivo.

La contrarrevolución imperialista perduró con tal impulso conservador que sus cómplices lograron desviar Marcha Verde hasta lograr el relevo del agotado y corrompido PLD por la opción encarnada en Luis Abinader-PRM, previamente asaltada por las elites capitalistas locales, articuladas al poder estadounidense.

Así garantizaron un salto en calidad y cantidad en la recolonización neoliberal y en el incremento del conservadurismo: la lluvia de APP y Fideicomisos, el impulso privatizador con buen disfraz. El incremento de la deuda externa bajo tutela del FMI y el Banco Mundial. La permanente intervención del Comando Sur y USAID, y la complacencia extrema con todo lo que ordene EEUU.

Entramos ya a otra fase del proceso colonizador y neoconservador. A otro periodo de la continuidad del golpe estratégico que implicó aquella invasión brutal, que incluye ahora el contubernio del régimen de turno con cualquiera de las dos opciones imperialistas (Trump o Kamala) y la perniciosa alianza con el abanico continental neofascista de la región, como acaba de acontecer en el contexto del recién fracasado intento de golpe al chavismo. ¡Bochornoso!

Esta nueva fase de aquel viejo agravio, exige dos viejos retos: rescatar la soberanía y liberarnos del fraude encarnado en el sistema institucional impuesto, para crear democracia real, justicia social y autodeterminación.




Por Janet Báez
Diario Azua / 12 agosto 2024.-

Queridas autoridades,

Hoy quiero reflexionar sobre el orgullo que sentimos cuando nuestros atletas representan a nuestro país. Sin embargo, este orgullo no debe limitarse a los momentos de competencia; debemos mirar más allá y hacer una radiografía de nuestra juventud, quienes son el futuro de nuestra nación.

Es fundamental que comencemos desde las escuelas a implementar programas que fortalezcan a nuestros niños y jóvenes. Debemos apoyarlos desde sus inicios, no solo cuando están a punto de participar en eventos como los Juegos Olímpicos. Hay tantos talentos ocultos en nuestros barrios, pero muchos de ellos quedan en el camino debido a la falta de recursos y apoyo.

Además, es crucial respaldar a esos clubes deportivos que, con sacrificio, resiliencia y empatía, tratan de ayudar a nuestros niños y jóvenes. Este gobierno ha asumido el arreglo de canchas, lo cual es un gran paso, pero queremos más: necesitamos un acompañamiento constante desde las escuelas hasta los clubes deportivos. El Ministerio de Deporte debe asumir un papel más activo y comprometido en brindar apoyo directo a nuestros deportistas, asegurando que tengan acceso a los recursos necesarios para su desarrollo.

Hagamos un compromiso real para invertir en el desarrollo deportivo y personal de nuestros jóvenes, brindándoles las oportunidades y herramientas necesarias para alcanzar sus sueños. No dejemos que el dinero sea un obstáculo para su crecimiento. Juntos, podemos construir un futuro brillante para ellos y para nuestro país.Con esperanza y determinación,

Comunicadora Social, gremialista del CDP y SNTP


PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 12 agosto 2024.-

►Una canción a Marileidy: Darío Gómez, un dominicano pura cepa de Santiago de los Caballeros y residente en NJ, es reconocido por políticos, periodistas, empresarios, religiosos, comunitarios y ciudadanos comunes como un “cantautor social nato y brillante”, que impacta con composiciones de actualidad. Acompañado de su guitarra se ha convertido en popular entre sus connacionales, por la jocosa realidad del contenido en sus interpretaciones con sabor a pueblo, ya que suele incorporar temáticas sociales, políticas y personales. Hizo una canción a la dominicana Marileidy Paulino por imponer un nuevo récord olímpico al ganar la semana pasada medalla de oro en los 400 metros planos en los Juegos de París. Escuchar = https://www.youtube.com/watch?v=L--f2jLTBYk. Entre otras composiciones suyas figuran: A Danilo Medina = https://www.youtube.com/watch?v=BH0yZOKAUMA (octubre 2018)  A Lucia Medina = https://www.youtube.com/watch?v=3FfBRHIZ9Xc (noviembre 2018). Al abucheo contra el presidente Medina = https://www.youtube.com/watch?v=PSvTwtFRwR0 (enero 2020). Al cónsul en NY - Eligio Jáquez = https://www.youtube.com/watch?v=KmoHhdr82SQ (febrero 2021). Otra dedicada a su país = https://www.youtube.com/watch?v=CCgJAb1fFYg (marzo 2021). A Hipólito Mejía = https://www.youtube.com/watch?v=-jJqHhJu7EU (enero 2022) y así sucesivamente. 

Esta columna (PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD) mantendrá informado de futuras composiciones a los más de un millón de lectores que tiene entre la RD y el exterior, a través de más de 20 medios de lectura masiva que la publican. ¡Amén!

►Limpiando escritorio: Una fuente del PRM-NY, como siempre, solicitando no ser identificada, precisa que en diferentes departamentos del consulado dominicano en NY están limpiando escritorio, ordenando papeles y documentos a dos manos, ante la llegada el próximo lunes 19 del nuevo cónsul Jesús -Chú- Vásquez, en sustitución de Eligio Jáquez. ¡Ah! Ya un simple empleado en la sede consular visitó al nuevo incumbente en RD, le “tumbó polvo”, “le lamió”, se tomó una foto con él, y le llevó varios padrinos del PRM para que lo dejen en su empleo, y “según él”, fue confirmado por Chú. Ahora anda diciendo que ni el partido se atreve a moverlo porque es tan o igual perremeísta en NY que cualquier otro. ¡Bien! y felicidades a su eficiencia. Diiicen que Abinader nombró a Jáquez honorifico porque sabe muy bien cómo le fue como cónsul en NYC, con $15 de lo grande, de lo grandooote. ¡Uff! Tendrá, a parte de su función honorifica, vehículo oficial, gasolina, guardaespaldas, chofer, dieta, gastos de representación y a$ignación para imprevistos. Un ciudadano en Brooklyn preguntó: ¿Y el boroneo = https://elnacional.com.do/orto-escritura-borona-boronear-y-boroneo/ que Eligio le mantiene a ……... desde el día 10 de cada mes, ¿Chú lo mantendría? Hay preocupación entre quienes no tienen cuarto ni poder, diiicen.

►Principios, dignidad, formación y convicción: Según observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan, estas son partes de las cualidades que posee Luis Mayobanex Rodríguez (Radhames Pérez) renunciante de AlPaís (por respeto a sí mismo y al pueblo dominicano) de la “Dirección Nacional y la Comisión Política Nacional” (CPN); de “Coordinador General para NY y la circunscripción 1-USA”; como “Vocero para las comunidades dominicanas en ultramar”; de “Miembro”, y acudirá a la JCE para su “desafiliación” de la entidad política. ¡Ay, ay, ay! Su posición le ha valido el respaldo de sectores de su comunidad: Diiicen los opinólogos, que no es un “come cheque”, dejando establecido que es de los pocos dominicanos que quedan con esas condiciones. Un ciudadano en El Bronx vociferó “Hoy en día los políticos lo que quieren es decreto, decreto, olvidando el pensamiento duartiano: Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y nosotros mismos”. Otro le contestó: “los políticos de hoy en día en RD basan su lucha y accionar político, según ellos, en el pensamiento de Duarte, Sánchez y Mella, pero lo traducen en LMA = Lo Mío Alante”. Una señora que pasaba entre ambos contertulios atinó decir “El Flaco por lo menos debe ser primo de Caamaño”, porque ha cantado como gallo y sigue cantando como gallo, no como otros que han cantado como gallo y han puesto como gallina” ¡Uff!


►Por qué renuncia Radhamés Pérez de AlPaís: Su confesión: 1- “Por una obligación y un acto de honor con su historia de vida política. 2- “La derrota sufrida por AlPaís y su principal líder, Guillermo Moreno, tiene una famélica votación a nivel presidencial de 15,800 sufragios, aun y cuando el candidato lo era Luis Abinader, el más popular de los postulados”. 3- “Me identifiqué con el punto de vista que apostaba por un lógico, profundo y democrático proceso evaluativo que nos acercara a las causas reales de lo que ha venido a ser el peor desempeño electoral de AlPaís en toda su historia”. 4- “La urgencia de buscar convertir en realidad el eufemismo de partido co-gobernante se impuso, perdiéndose la oportunidad de analizar el proceso de manera integral, incluyendo los factores causales de esta derrota y la responsabilidad de los distintos actores y sectores intervinientes”. 5- “Así, se incrementa el riesgo de que este proyecto político, alternativo en su definición, pase a ser una franquicia electoral más de las tantas que hay en el sistema partidario dominicano, lo que de ocurrir sería otra derrota para el campo político progresista dominicano”. 6- “Les digo a mis hermanos y amigos que no me rindo, ni me rendirán aquellos líderes y partidos, grupos sociales y económicos que asumo como enemigos de un mundo de paz, fraternidad, y bienestar general”. 7- “Me siento feliz conmigo mismo porque en un tiempo histórico donde el fantasma que recorre el mundo es el fantasma del fascismo, no me he dejado seducir por el canto que invita a tener como prioridad una función en el Estado y al disfrute del perfume palaciego”. ¡Bueeeno!

►JCE pospone renovación cédula: La JCE pospuso sin fecha fija la renovación de la cedula de identidad personal y electoral que estaba pautada para comenzar este 17 de agosto. La nueva fecha será anunciada oportunamente. El documento vencido actualmente tendrá validez para el ejercicio de los derechos de ciudadanía previstos en la Constitución de la República y la Ley. La JCE ha notificado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos, al Ministerio de Relaciones Exteriores de la RD, a la Superintendencia de Bancos y de Seguros, para que la presente resolución sea puesta en conocimiento de las embajadas, consulados, bancos y aseguradoras. Además, a las Juntas Electorales, las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior y las Oficinas de Servicios en el Exterior;
►Lo que nada nos cuesta hagámoslo fiesta: Periodistas, políticos y comunitarios en el Alto Manhattan comentaban, analizaban y teorizaban en diferentes lugares públicos lo que la prensa nacional publicó el pasado día 8: “El afán de brillar”. Opinólogos en NYC coincidieron en manifestar que eso es cierto, destacando que algunos funcionarios públicos, cuando vienen a ciertas actividades a NY se hacen acompañar desde RD de periodistas, camarógrafos, fotógrafos, técnicos como sonidistas, con sus amplios equipos, que conllevan miles de dólares en gastos (pasajes, estadía en hoteles, las 3 calientes, taxis, viáticos, pagos extra para transportar los múltiples equipos, además de algunos US$ como “incentivo durante sus estadías en los nuevayores”). ¡Ah! Y hasta el jefe de seguridad de esa institución viene. Esa “prensa” que llega desde RD ocupa las principales posiciones para grabar, fotografiar, ordenan no ocupar tal o cuales áreas, despachan la nota que a su entender se debe publicar, etc. etc. Esa "formulita" no cuadra.  Diiicen “lo que nada nos cuesta hagámoslo fiesta” = Significa que cuando las cosas no nos cuestan ningún esfuerzo, trabajo o nuestro dinero, las dilapidamos sin ningún control. ¡Fiesta y mañana gallo! Esos funcionarios deben recordar lo dicho por Abinader en San Fco. de Macorís, hace dos días, “El gobierno no es un botín para repartirlo”.

►FP al desnudo circunscripción 1-USA: Militantes del partido Fuerza del Pueblo (FP) en la Gran Manzana, pidiendo reservas de sus identidades, nos envían un video divulgado por el Programa “El Congreso Radio Show«, que se transmiten por “Global TV” en NY y una red de televisión por cable en RD, entre ellos 424 del TeleCable WINDTVO, 92 en Viva Live, 12.5 en XPro. Las plataformas Amazon Tv, Dominican Channels, TeleCaribe, Dominican Networks, Radio Tv RD, Dominican Tv. En las redes sociales = Facebook, YouTube, Instagram, Twitter, Google Play, Apple Store.  Dicho video vino acompañado de una nota. Ni quito ni pongo: La TV dominicana en NY, destacó recientemente los problemas internos que afectan a nuestro partido FP en NY y el resto de la circunscripción 1-USA. Citando nombres de sus protagonistas y/o leoncitos a los cuales se les atribuyen los múltiples problemas por lo que ha venido atravesando la organización que preside El León, situación que de persistir auguramos un no crecimiento del partido en EUA. Diiicen que El León tendrá que tomar medidas especiales para soltar el “nudo o embudo”. 

►Funeraria: El colega periodista y locutor Víctor Gómez, quien falleciera el pasado 1 del presente mes, por fallas en su corazón, será velado este lunes 12 en la funeraria Ortiz, ubicada en Broadway con la calle 190 en el Alto Manhattan, entre 5:00 de la tarde y 8:00 de la noche. Le sobreviven su esposa Fe Rivera y sus hijos Richard, Wellington y Vitico Gómez. Se espera la asistencia de políticos, profesionales, empresarios, locutores, comunitarios, religiosos, deportistas, amas de casas y comerciantes, sectores con quienes en vida el comunicador se llevaba bien y servicia con sus informaciones. La presencia de sus colegas periodistas es esperada también para darle el último adiós a su colega Víctor Gómez. ¡Paz a su alma!

►Un valor dominicano en NY: Belkys Martínez, comunicadora de larga data, ejerce la profesión en NY, siempre con un norte definido y es en defender los valores, costumbres, y laboriosidad de la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana. Es asidua visitante de la Iglesia Santa Brenda, en El Bronx, donde comparte experiencia con jóvenes y mujeres en el área comunitaria y las buenas costumbres para la familia. Hace hincapiés al cuidado de nuestro eco sistema. Es del staff del programa “El Poder del Pueblo” que se transmite por “Global TV” en NY y una red de televisión por cable en RD. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Belkys, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Por qué la Primera Guerra Mundial: Por el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, en Sarajevo el 28 de junio de 1914. Por qué la Segunda Guerra Mundial: Por Alemania invadir a Polonia el 1° de septiembre de 1939. Por qué la Tercera Guerra Mundial ¿?

►Servicio comunitario: Si fue víctima de robo de identidad puede congelar, bloquear su crédito o poner una alerta. Recomendaciones de la Comisión Federal del Comercio (FTC) para que recupere el robo: Visitar = https://www.ftc.gov/es

►Salud: Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada seis segundos muere una persona por complicaciones de la diabetes. El 50 % de las personas con diabetes que necesitan insulina no tienen acceso regular a ella.

►Sobre el español: Maniqueísmo = Se funda en comprender que existen dos principios creadores en conflicto constante, el bien y el mal. También para referirse a la tendencia a reducir la realidad a una oposición radical entre lo bueno y lo malo.​

►Dólar y euro hasta este domingo 11: Compra del dólar 58.59 y venta 59.85. Compra euro 63.78 y venta 66.88

►Combustibles: Del 10 de julio al 16 de agosto: Gasolina Premium a $290.10 Regular a $272.50…Gasoil Optimo $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com





Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 12 agosto 2024.-

El dominicano Darío Gómez, reconocido por políticos, periodistas, religiosos y comunitarios en NY y áreas aledañas como un “cantautor social nato y brillante”, que impacta con composiciones de actualidad, le dedicó una canción a la campeona Marileidy Paulino, la cual envió de manera exclusiva a este reportero.

Marileidy impuso un nuevo récord olímpico al ganar la semana pasada medalla de oro en los 400 metros planos en los Juegos de París.

Gómez, oriundo de Santiago de los Caballeros y residente en el estado de Nueva Jersey, acompañado de su guitarra se ha convertido en popular entre sus connacionales, por la jocosa realidad del contenido en sus interpretaciones con sabor a pueblo, ya que suele incorporar temáticas sociales, políticas y personales.

En la nueva canción dedicada a la campeona expresa, entre sus estribillos: “Corre, corre Marileidy, no te dejes alcanzar, y que la Patria celebre tu campeonato mundial”.

“A Marileidy Paulino hay que darle su respeto, es campeona del mundo de los 400 metros. Una joven muy humilde que lucha con mucha fe, ganó medalla de oro corriendo allá en Budapest. Corre, corre Marileidy, no te dejes alcanzar, y que la Patria celebre tu campeonato mundial”.

“Una isla muy pequeña cargada de muchos males y en atletismo tenemos dos campeones mundiales. Primero fue Félix Sánchez, el campeón masculino y lo logran las mujeres con Marileidy Paulino. Corre, corre Marileidy, no te dejes alcanzar, y que la Patria celebre tu campeonato mundial”.

“Esa medalla de oro da a Quisqueya mucha luz, porque es ejemplo a seguir para nuestra juventud; así es que arriba muchachos, vamos a reflexionar, levantemos la bandera con el himno nacional. Corre, corre Marileidy, no te dejes alcanzar y que la Patria celebre tu campeonato mundial”.
Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 12 agosto 2024.-

Si desaprensivos o delincuentes roban la identidad personal o de algún establecimiento comercial en Estados Unidos, los afectados debe bloquear, congelar o poner de inmediato una alerta a su crédito en la Comisión Federal de Comercio (FTC), para neutralizar cualquier transacción que le vaya a perjudicar.

La advertencia es del presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), Radhamés Rodríguez, entidad que aglutina a más de 15 mil miembros en toda la ciudad, en su mayoría dominicanos.

Indica que la FTC es la agencia nacional de protección al consumidor de prácticas engañosas y desleales en territorio estadounidense.

“Las protecciones establecidas por la ley federal benefician a todos los consumidores del país”, precisa Rodríguez.

Asimismo, la agencia federal prevé prácticas anticompetitivas e injustas a través del cumplimiento de la ley, abogacía y educación, sin excesivamente cargar las actividades legítimas de los negocios.

Para robos de identidad, visitar = https://www.robodeidentidad.gov/

Para reportar estafas, fraudes y malas prácticas comerciales, visitar = https://reportefraude.ftc.gov/ cuyos reportes son compartidos con más de 2,800 agentes de la ley.

Entérese de cómo obtener su informe de crédito gratuito = https://consumidor.ftc.gov/articulos/informes-de-credito-gratuitos

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 12 agosto 2024.-

El NYC Ferry, una red pública de 6 rutas operada por Hornblower Cruises que conecta 21 muelles ubicados entre El Bronx, Brooklyn, Manhattan y Queens, aumentará de precio por viaje a partir del próximo 9 de septiembre.

Aumentarán de $4 dólares a 4,50 y el costo de un paquete de 10 viajes pasará de 27,50 dólares a 29, equivalente al precio de las tarifas del metro y del autobús, según la Corporación de Desarrollo Económico de NYC.

El Programa de descuento continuará funcionando y ofrecerá viajes de $1,45 para personas mayores, personas con discapacidades y pasajeros de bajos ingresos.

Los estudiantes de secundaria podrán obtener tarifas reducidas para viajar de lunes a viernes hacia y desde la escuela a partir del 1 de septiembre.

Las solicitudes para este programa se abrieron el jueves pasado en el portal de Cuentas Estudiantiles de NYC.

La flota del ferry se compone de 31 embarcaciones, que prestan servicio de media a una hora en cada una de las rutas.

Tiene como objetivo ofrecer una forma nueva y asequible de viajar entre las comunidades costeras de NYC. Las seis rutas abarcan más de 60 millas náuticas de vías navegables.

Los barcos tienen capacidad para 150 pasajeros, hay 129 asientos en la cubierta inferior y 28 en la superior.