Titulares

Publicidad

lunes, 5 de agosto de 2024

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 agosto 2024.-

La Quinta Sala del Tribunal Superior Administrativo mediante sentencia núm. 0030-1643-2024-SSEN-00573, ordenó al Ministerio de Educación disponer y garantizar la enseñanza de la Constitución, del medio ambiente y de educación vial en todas los Escuelas Públicas y Colegios Privados de la Nación, cuyo mandato también es extensivo a los centros educativos técnicos y universidades del país, en cumplimiento a los artículos 63.13 de la Constitución, 271.1 de la Ley núm. 63-17, el 57 de la Ley 64-00 y la Ley 94-20, acogiendo una acción de amparo de cumplimiento interpuesta por el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD).

El presidente del CARD, Trajano Potentini, calificó la sentencia de transcendental para la institucionalidad democrática de la República Dominicana, que torna compulsivo la obediencia del mandato constitucional, que dispone enseñanza de la Constitución en las escuelas, el cual se había constituido en uno de los mandatos sin cumplir de la Carta Magna aprobada el 26 de enero de 2010, pese a los persistentes reclamos del Tribunal Constitucional y entidades de la sociedad civil para que se acate esa disposición.

Potentini, recordó que el referido mandato del artículo 63, numeral 13, de la Constitución, referente al Derecho a la Educación, textualmente dice “Con la finalidad de formar ciudadanas y ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes, en todas las instituciones de educación pública y privada, serán obligatorias la instrucción en la formación social y cívica, la enseñanza de la Constitución, de los derechos y garantías fundamentales, de los valores patrios y de los principios de convivencia pacífica”.

En esa dirección, se encuentran las disposiciones relativas al Tránsito Terrestre y al Medio Ambiente, pues aparte de que precisamente por una ausencia de educación en materia vial somos uno de los Países con mayores tasas de accidente viales, también con mayores tasas de depredación en nuestros bosques, precisamente por falta de formación en esas materias.

Esperamos que el Ministerio de Educación (Minerd), pese a contar por mandato expreso de la sentencia, con un año como fecha límite, para disponer todo lo necesario para concretar las referidas obligaciones, inicie sin dilación alguna los preparativos tendentes a cumplir la sentencia.

La sentencia también pone a cargo del colegio de abogados, el diligenciar y gestionar, frente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre INTRANT y Procuraduría General de la República lo referente a la educación vial, así como dar seguimiento frente a otras instituciones para velar por el fiel cumplimiento de la sentencia.

Finalmente, el CARD lamentó el que la sentencia no hiciera mandatorio la incorporación de los abogados como destinatarios naturales de las enseñanzas de la Constitución, del medio ambiente y de educación vial en todos los centros educativos del país, en cuya virtud anuncia el gremio, que la lucha continuará por ente el mismo Tribunal Superior Administrativo, ahora con un amparo ordinario, para garantizar y hacer efectivo el reconocimiento de los derechos fundamentales de los abogados a la igualdad, al trabajo y la no discriminación, como pasa en la actualidad en el ministerio de educación, con trabas e impedimentos, que nos ubican como los únicos profesionales que no podemos participar en concurso de oposición para impartir docencia en las escuelas.

Por Lisandra Bello / Diario Azua
Punta Cana, La Altagracia, Rep. Dom. / 05 agosto 2024.-

Tortuga Bay Puntacana Resort ha sido galardonado como “Mejor Resort de Playa de Lujo en República Dominicana” por los premios Luxury Lifestyle Awards. Los premios reconocen la excelencia del hotel en proporcionar una experiencia marcada por comodidades de élite, servicios personalizados y diseño de clase mundial.

El hotel, ubicado en Puntacana Resort, se ha establecido continuamente como el epítome de los viajes de lujo. Este magnífico oasis, reconocido como el primero de la República Dominicana en obtener la calificación de Cinco Diamantes de la AAA, ha mantenido su estatus como destino de primer nivel para viajeros sofisticados y exigentes en busca de privacidad, exclusividad y experiencias a la medida.

Los huéspedes de Tortuga Bay reciben servicios VIP a su llegada al Aeropuerto de Punta Cana, lo que les garantiza un comienzo de estancia lujoso y sin contratiempos. Con transporte de lujo, un embajador en la villa y acceso a servicios de primera clase, como tres kilómetros de playas de arena blanca, un campo de golf de 45 hoyos y el nuevo The Spa Puentacana Resort. Tortuga Bay promete unas vacaciones con estilo y la experiencia insular definitiva, en las que el ocio encuentra un nuevo significado.

Blanca Alcántara, gerente de Tortuga Bay Puntacana Resort, expresó su orgullo por el reciente reconocimiento del complejo: “Nos sentimos increíblemente honrados de ser nombrados el Mejor Resort de Playa de Lujo en la República Dominicana por Luxury Lifestyle Awards. Este logro refleja la dedicación de nuestro equipo a la excelencia y nuestro compromiso de ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia verdaderamente inolvidable. Seguiremos manteniendo los más altos estándares de lujo y servicio personalizado que nuestros huéspedes esperan”.


Las características distintivas de Tortuga Bay van más allá de su impecable servicio. El complejo cuenta con 13 villas privadas frente al mar diseñadas por el legendario Oscar de la Renta, que ofrecen a los huéspedes una combinación única de elegancia y confort. Además, la boutique de la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, con piezas de moda exclusivas.

Con ocho restaurantes de primera categoría, el resort garantiza un viaje culinario sin igual. Los huéspedes pueden deleitarse con una variada selección de platos gourmet, elaborados por expertos chefs de primer nivel, para todos los paladares y ocasiones.

Acerca de Luxury Lifestyle Awards

Luxury Lifestyle Awards (LLA) es una organización mundial que selecciona, reconoce, celebra y promueve los mejores bienes y servicios de lujo en todo el mundo. Con un legado de 16 años de reconocimiento de marcas de lujo, su misión es conectar a la clientela exigente con el pináculo de las experiencias de lujo.

LLA cuenta con un riguroso proceso de evaluación, en el que se valoran más de 5 mil productos y servicios de 400 categorías en 100 países. Este meticuloso análisis culmina en una codiciada lista de ganadores que reconoce a la élite mundial. Marcas de renombre como Fairmont, Savills y Courvoisier han obtenido con orgullo el reconocimiento de los Luxury Lifestyle Awards. Ganar este premio se traduce en una mayor credibilidad de la marca, un estatus de marca elevado y una exposición mundial para los galardonados.Para más información, visite: https://luxurylifestyleawards.com/awards

 

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 05 agosto 2024.-

La Sociedad Dominicana de Neonatología (SODONE) ofrece apoyo a los familiares del doctor Enrique Antonio Espinal, encontrado sin vida en la provincia de San Cristóbal.

El doctor Santiago Martínez, presidente de SODONE, pide a las autoridades que se esclarezca el hecho y que los culpables se le aplique todo el peso de la ley por el crimen del galeno.

El fallecido había sido reportado como desaparecido el martes 30 de julio y residía en el sector Villa Olga de Santiago de los Caballeros.

El médico pediatra Enrique Espinal, prestaba servicios como perinatólogo en el Hospital Materno Infantil José Francisco Peña Gómez en Mao, provincia Valverde.
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 05 agosto 2024.-
►Lamentable fallecimiento: El fallecimiento del colega periodista Víctor Gómez ha causado sorpresa, lamento y pesar entre profesionales dominicanos de diversas áreas, del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY); periodistas independientes, foto reporteros, Locutores Dominicanos (ALD-NY); de los partidos políticos PRM, FP, PLD, OD, PRSC, PRD, PRSD, PUN, DxC, APD y AlPaís; Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis), Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), Federación de Taxistas del Estado de NY (NYSFTD), Club Deportivo Dominicano, Acción Comunitaria “La Aurora” y “Acción Rápida”, entre otras entidades.  La comunidad dominicana en NYC ha perdido un gran activo, se comenta por doquier en el Alto Manhattan. Al comunicador le sobreviven su esposa Fe Rivera y sus hijos Richard, Wellington y Vitico Gómez. ¡Paz a su alma!

►Sin alma: Algunos políticos y activistas comunitarios dominicanos en NYC se asemejan a un cocodrilo, hiena o un buitre carroñero que no tienen alma ni compasión por los demás. Algunos han planteado, con relación al fallecimiento del colega comunicador Víctor Gómez, “yo no voy aportar nada $ porque una vez escribió algo en contra mía”. ¡Uff! Este testimonio fue ofrecido a Entérate NY por un reconocido quisqueyano de bien que comparte múltiples funciones ante su comunidad. Solo resta decir para aquellos que anhelan y tienen cualquier deseo (de bien o mal) contra cualquier periodista se le vuelvan doble, al igual que a sus familiares (esposo(a), hijos(as), padres y hermanos(as) y cuando fallezcan algunos de ellos vayan directo a la hoguera para diversión de Satanás. Para esos sicofantes(as), malvados(as), improsultos(as), coprófagos(as), perversos(as) y tartufos(as) le recordamos el recetario del cónsul Eligio Jáquez: “Los hombres públicos a veces quisiéramos siempre que se dijeran solo las cosas buenas, pero si la prensa actuara así estaría incumpliendo con su responsabilidad”. “Los periodistas tienen el deber sagrado de llevar la información para que el pueblo se forje su opinión”.  ¡Ah! Queda demostrado que unos pocos políticos-comunitarios quisqueyanos en NYC son guatuseros(as) = hipócritas, fariseos y faruscos. “A quien le sirva el sombrero que bien se lo ponga”.

►El oído entre dominicanos NY: Un prestante y reconocido miembro de la provincia María Trinidad Sánchez (Nagua) ha puesto su oído en el corazón de la comunidad dominicana en NY, ante el nombramiento de Jesús -Chú- Vásquez como nuevo cónsul. Alberto Cruz Eduardo, contador público, internacionalista, abogado, escritor, ex diputado, empresario y profesor universitario, expresa: “Con la designación de un nuevo cónsul en NY, el Gobierno de RD reitera su inconsecuencia con la diáspora dominicana, que lo mínimo que se merece es que en esa posición se designe uno de los valiosos hombres y mujeres quisqueyanos residentes en la urbe. Perremeístas en NY, no queriendo identificarse, precisan que dicho nombramiento causó sorpresa en 11 seccionales del partido en USA, al dejar compañeros como “perico en la estaca” u “oliendo donde guisan” para ocupar la posición de cónsul, la cual se la habían solicitado al presidente Abinader. Diiicen que de 15 consulados en USA, solo el de NJ es ocupado por uno de los de allí y 14 por enviados desde la RD. Hay 50 vicecónsules y solo 2 son residentes en EUA. Diiicen que el mandatario no toma en cuenta los más de 20 mil millones de dólares que los quisqueyanos envían anualmente al país, entre remesas y envío de miles de furgones con mercancías, y haber ganado todas las diputaciones. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “El presidente basa su accionar con la diáspora en el argot beisbolero “las bases son para pisarlas y seguir corriendo”. ¡Ay, ay, ay!

►Duro y Curvero: Todólogos y opinólogos en El Bronx, diiicen que el decreto de Jesús Vásquez establece que “su experiencia en la gestión de la seguridad y el orden público será invaluable en su nuevo rol. Mensaje subliminal de que meterá en cintura a los compañeros en la circunscripción 1-USA, recordando también la zancadilla que quiso ponerle a Cirilo Moronta cuando aspiraba a diputado, un hombre de la comunidad, de bien, filántropo, conocido y querido por el 80 % de sus connacionales en la Gran Manzana,. Chú lo desdeñó  ¡Ah! Diiicen que con la salida de Jáquez como cónsul hay “compañeros cabizbajos en varios despachos en la sede, otros lagrimeando, otros tomando Pepto-Bismol que sirve para cortar la descomposición “estomacal”, todo esto porque Chú viene “duro y curbero”. ¡Ay, ay, ay!
►Viene con escobita nueva: Diiicen observadores políticos dominicanos en NYC que Chú Vásquez viene como cónsul con una escobita nueva para barrer. Ya un “gordiflón salió huyendo hacia RD para “majaretear” su pensión de RD$100 mil o un empleo allá para no quedarse en el aire cuando llegue el nagüero. El coordinador de su despacho en Interior y Policía, Ramón Valerio, un cibaeño ciudadano USA, viene con él y es quien orientará a Chú para que conozca "al cojo sentado y al ciego durmiendo”. Diiicen que en el departamento de prensa consular hubo una reciente discusión que casi, casi se van a los brazos dos empleados. Asimismo, el pasado viernes hubo una prolongada reunión (3 horas) en el despacho de Eligio entre el presidente de la seccional, Yulín Mateo, y el ex director de campaña PRM-NY, Alejandro Rodríguez (Tontón). Fue a puerta cerrada. Una fuente nos confió que trataron de las posibles remociones que podría haber con Chú y ellos como partido son los que van a decidir y recomendar institucionalmente. ¡Bueeeno! Ejemplo: Tony Jáquez (El Terror) se quedaría en el consulado y darle apoyo para ocupar la presidencia del PRM en la circunscripción 1-USA.

►Cumpliendo con su deber: Observadores políticos dominicanos en Queens sostienen que el cónsul Eligio Jáquez se va en agosto próximo, pero antes, para no perderse los altos ingresos por las necesidades de viajes por las vacaciones de verano, dará múltiples servicios a la comunidad, los cuales inició el pasado sábado 20 de julio con operativos de consulados móviles en varias ciudades de NY y el estado de Connecticut. Una fuente consular, pidiendo no ser identificada, sostuvo que se espera acudirán miles de connacionales a solicitar los servicios que se ofrecen en la sede central en Manhattan y las oficinas satélites fijas en El Bronx, Washington Heights, Brooklyn, Long Island y Haverstraw; asimismo, en el estado de Connecticut. Estos consulados móviles ofrecerán sus servicios para que el dominicano pueda solicitar pasaportes por primera vez US$125.00 dólares (RD$7,375) para entregar en 10 días, y VIP US$25.00 adicional. Renovación por pérdida, deterioro, mal estado US$186.00 (RD$10,974) y VIP US$25.00 adicional. Adquirir ciudadanía US$130,00 (RD$7,670). Poderes US$100.00 (RD$5,900). Traducir 1 página de inglés a español US$85.00 (RD$5,015), entre otros documentos. Teléf. consulado-NY = 212-768-2480. Diiicen que el cónsul ha venido demostrando capacidad gerencial en la sede. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “A esos precios cualquiera es eficiente”.

►Desfiles RD en NY desvirtúan sus orígenes: Los desfiles dominicanos que se realizan en Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens, Haverstraw y El Vegano, entre otros, vienen desvirtuando sus orígenes, que es destacar y promover la cultura, tradiciones, el folclore, símbolos patrios, música, historia, entre otras cosas. Hoy en día los desfiles aceptan mayor participación a grupos que entonan los géneros musicales reggaeton, dembow, rap, pop, e indie, y los organizadores no exigen un mínimo porcentaje la interpretación del merengue, bachata y el merengue típico que interpretan glorias nuestras del arte nacional. Por las ventas en miles de dólares de carrozas y grupos participantes con vehículos no imponen la interpretación mayormente de nuestra música autóctona, dando lugar a que las nuevas generaciones vayan desconociendo algo de sus raíces. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “Papeleta mató a menudo y morocota se alzó con tó”. ¡Uff!

►General Pérez y Pérez y Eligio Jáquez se enfrentaron: Nos envían este artículo publicado en la prensa nacional (julio 29 de 2024). Ni quito ni pongo: Es conocido por todos lo sencillo, humilde, respetuoso y decente que caracteriza al cónsul Eligio Jáquez, muchos creyéndose que es “pendejo”. No, lo cortés no quita lo valiente, dice el refranero popular y como siempre, cumpliendo con su deber, se enfrentó al general Pérez y Pérez por una inmensa finca (miles de tarea) que tenía el alto militar y había que recuperarla para integrarla a la reforma agraria. Eso fue cuando el actual cónsul era director del IAD. El temible general le mandó un “recado” a Jáquez: “Que venga él a pedirme que entregue esa finca, no dejen de decírselo”. A los pocos días Jáquez, valiente como mocano, acudió ante la presencia de Pérez y Pérez para hablar de la susodicha finca. Todo quedó resuelto y la finca fue entregada por el militar e incorporada a la reforma agraria. 

►Un valor dominicano en NY: La joven Jessica Isabel Estrella, dominicana, oriunda de Santiago de los Caballeros, con más de 15 años en la Gran Manzana, comparte múltiples funciones que van dirigidas a beneficiar y enaltecer la comunidad dominicana en la urbe. Labora en la clínica del Dr. Pignanelli, en el Alto Manhattan, atendiendo decenas de criollos que acuden a diario, los orienta sobre aspectos de salud y habilita sus citas médicas. Asimismo, aconseja con frecuencia a jóvenes, principalmente féminas, que deben tener un buen comportamiento dentro de su familia y la sociedad, que pongan en práctica los valores inculcados por los “viejos de antes”. Además, Jessica es propietaria de su negocio de repostería “Isa Sweetness”, degustaciones para bodas, cumpleaños, despedidas y encuentros familiares, entre otros. Si usted la ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale: “Jessica, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: La Isla Saona en la provincia Altagracia es conocida por los mangles, los arrecifes de coral y las playas bordeadas de palmeras. Las aguas poco profundas albergan estrellas de mar. Superficie: 110 km². Punto más alto: (5 metros). Población: 300 habitantes. Hay un destacamento de la Marina de Guerra. No es del Estado y cuenta con más de 60 propietarios. 

►Servicio comunitario: Beneficios para personas con discapacidades por las barreras que enfrentan. 

►Salud: Por qué es importante el colágeno: Porque provee de estructura a la mayor parte del organismo, es la unidad estructural de huesos, articulaciones, músculos, piel, así como las venas, arterias, córneas, pelo y dientes. Con la edad su producción disminuye. Los tipos saludables de gelatina para esta situación: Sin azúcares añadidos. Sin Sabor. De hueso, elaborada mediante la cocción de huesos de animales.

►Sobre el español: Paladino = Público, claro y patente.

►Dólar y euro hasta este domingo 4: Compra del dólar 58.56 y venta 59.60. Compra euro 62.97 y venta 66.09

►Combustibles: Del 3 al 9 de agosto: Gasolina Premium a $290.10 Regular a $272.50…Gasoil Optimo $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com



 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 agosto 2024.-

El director de la Policía Nacional en RD, mayor general Ramón A. Guzmán Peralta, instaló la semana pasada en la ciudad de Providencia, en el estado de Rhode Island, de mutuo acuerdo con la institución de allí, un agregado policial y de seguridad adjunto, siguiendo los lineamientos del presidente Luis Abinader con la transformación y modernización policial.

El nombramiento del coronel Sonni Peralta, con asiento en el Palacio Policial de Providencia, se hizo a través del coronel Roberto Lerebours, director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la uniformada dominicana. En Providencia residen decenas de miles de dominicanos

Con esta designación se abren lazos institucionales para agotar una agenda de proximidad policial entre ambas ciudades.

La PN tendrá una comunicación directa para la lucha transnacional, el crimen organizado y también apoyando actividades culturales, promoviendo la dominicanidad y valores institucionales con la comunidad quisqueyana.

Los oficiales de la PN fueron muy bien acogidos por la comunidad dominicana, además, participaron en un encuentro comunitario patrocinado por el director general de la PN, y se reunieron con la liga infantil deportiva “Suarez”, donde se le exhortó a seguir practicando deporte y representando a su país por todo lo alto.

En el evento estuvieron la senadora de la ciudad, Ana Quezada; el cónsul dominicano en Boston, Enrique García, el jefe de la policía en esa urbe, Michael Cox; el alcalde y jefe de la Policía de Lawrence, Brian de Peña y Melix Bonilla, respectivamente.

Esta es la tercera designación por parte de la PN en territorio estadounidense, las anteriores corresponden a Boston y Lawrence, en el estado de Massachusetts, por acoger gran cantidad de connacionales.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 agosto 2024.-

El pasado fin de semana, dentro de los múltiples hechos de violencia que sacuden esta ciudad, dos hispanos, que se presume son dominicanos, fueron asesinados en hechos separados en El Bronx.

Miguel Cruz, de 47 años, fue asesinado a tiros frente al edificio 1600 de la avenida Sedgwick y a un parque infantil.

Mientras, Cristian Torres, de 34, fue apuñalado mortalmente frente al 2448 de la avenida University.

Los agresores huyeron después de cometer los hechos de sangre. Se desconocen los motivos que causaron ambas tragedias y la policía investiga.

La uniformada solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782).

El público también puede enviar sus sugerencias ingresando en https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en X @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 agosto 2024.-

Cientos de vuelos se retrasaron este domingo en los aeropuertos del área triestatal y cientos de dominicanos, entre otras etnias, se vieron afectados.

Asimismo, vehículos y viviendas fueron impactados por el derribo de grandes árboles; además, cayeron varios postes del tendido eléctrico.

Según el sitio web de FlightAware, hasta primeras horas de la tarde de este domingo, en las terminales del John F. Kennedy y LaGuardia se presentaron retrasos en poco más de 120 vuelos y 134 fueron cancelados.

En el Newark -Nueva Jersey- 243 vuelos se retrasaron y 134 fueron cancelados. La Administración Federal de Aviación advirtió que los vuelos sufrieron demoras de más de dos horas por el mal tiempo.

En los aeropuertos están aconsejando a los pasajeros, aun hoy lunes, que se comuniquen directamente con sus aerolíneas para obtener una actualización del estado de sus vuelos.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 agosto 2024.-

El presidente de la organización climática a nivel mundial “Pop Proyect Our Planet”, doctor Ash Pachauri, valoró de positivo el reciente llamado que hiciera a sectores de la RD el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio en la RD, doctor Max Puig.

Puig, en su reciente intervención en el VIII Seminario Empresarial: “Primera Infancia, Cambio Climático y Sostenibilidad”, organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), destacó el gran desafío que enfrenta RD, no sólo por ser un país expuesto a los efectos del cambio climático, sino por su numerosa población infantil.

Añadió que “según la Oficina Nacional de Estadísticas, RD contaba en 2023 con un total de 2,775,952 niños menores de 14 años, los cuales están expuestos a distintos tipos de riesgo por efecto del cambio climático, al impactar su salud y desarrollo, por causa de inundaciones, sequías, el calor, enfermedades transmitidas por vectores u otros eventos”.

El doctor Pachauri declaró que la exhortación del doctor Puig es muy adecuada, dadas las condiciones en las que diferentes sociedades están sufriendo el impacto del cambio climático, y es un llamado positivo a los sectores y organizaciones empresariales para que contribuyan con acciones y compromisos a esta importante tarea.

Hoy en día el sector empresarial juega un importante papel en el cumplimiento de la agenda 2030 para contribuir de manera muy importante en la sostenibilidad, precisó el experto internacional en medio ambiente.

Sostuvo que “Pop Proyect Our Planet” trabaja con cerca de 30 países para proteger el planeta, labora con colaboradores, “y nuestra experiencia de haber trabajado en la RD y el doctor Puig ha sido importante, en particular en este momento, porque tenemos muchos retos en el cambio climático”.

Pachauri tiene un doctorado (PhD) en conducta de decisión y una maestría en gestión internacional. Su experiencia en salud pública y el desarrollo sostenible surge de una variedad de iniciativas que incluye las de la Fundación Bill y Melinda Gates, el programa de las ONU y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), agencia nacional de salud pública de Estados Unidos.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 05 agosto 2024.-

Dominicanos residentes en esta ciudad expresan estar alerta y tomando medidas de precaución por el brote nacional de listeria que ha provocado dos fallecimientos y enfermado varias personas en 13 estados del territorio estadounidense.

La listeriosis es una infección grave generalmente causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria listeria. Mientras que muchas bacterias generalmente infectan órganos específicos del cuerpo humano, la listeria puede infectar muchos órganos distintos, tales como el cerebro o membranas de la médula espinal o el torrente sanguíneo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) ha descubierto que más productos tienen niveles elevados de plomo.

El ya masivo retiro de fiambres Boar's Head se amplió a más de 7 millones de libras de carne. Varios productos de canela molida que se venden en Dollar Tree y mercados especializados pueden contener plomo, dijo la FDA.

Los niños son más vulnerables al envenenamiento por plomo porque sus cuerpos aún están en desarrollo, pero no hay síntomas obvios o inmediatos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de USA (CDC).

El gigante mundial del comercio electrónico Amazon es legalmente responsable de unos 400.000 productos vendidos por proveedores externos que plantean un riesgo de seguridad “sustancial”, según una nueva decisión y orden de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EUA.

Según la FDA, se retiraron del mercado varios tipos de productos agrícolas, incluidos pepinos, judías verdes, pimientos y calabazas vendidos en Walmart y Aldi, por temor a que pudieran estar contaminados con listeria.

Otros productos

Tesla está retirando 1,8 millones de automóviles en EUA, uno de los retiros más grandes en la historia de la compañía, debido a un problema de software que podría causar que los capós se abran repentinamente y bloqueen la visión del conductor. Los vehículos incluidos en el retiro son los Model 3, Model S, Model X y Model Y del año 2021 al 2024.

Asimismo, se retiraron del mercado aproximadamente 2.700 columpios infantiles Archie de Papablic vendidos en línea y a través de Amazon porque representan un peligro de asfixia debido a un ángulo de inclinación superior al 10 %, lo que viola las normas de seguridad federales para productos para el sueño infantil y la Ley de Sueño Seguro para Bebés.

Los clientes que compraron los productos deben comunicarse con el fabricante, Shenzhen Two Pony, al 855-214-2723 de 8 am a 5 pm CDT, de lunes a viernes, por correo electrónico a info@papablic.com.

Además, se retiraron del mercado aproximadamente 27,400 espejos de pared con marco negro ovalado y rectangular Origin 21 vendidos exclusivamente en Lowe's porque pueden desprenderse de la placa de metal utilizada para colgarlos, que podría provocar que el espejo se caiga y se rompa, presentando un peligro de laceración.

Los espejos, fabricados por Huahong Art Home Shares, con sede en China, se vendieron en tiendas de todo el país desde octubre de 2023 hasta abril de 2024 entre 60 y 80 dólares.

Los retiros de productos fueron emitidos por la FDA, el Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria del USDA, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.

domingo, 4 de agosto de 2024

David Polanco Estrella, presidente de FECOOPNORDESTE, planteó que la tecnología es importante, pero que el eje fundamental es el ser humano.

 La conferencia inaugural estuvo a cargo del doctor Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI Américas) 

Por José Rafael Sosa / Diario Azua
Bávaro, La Altagracia, Rep. Dom. / 04 agosto 2024.-

El V Congreso Regional de la Federación del Nordeste ha tenido un rotundo éxito girando en torno al tema: Un nuevo cooperativismo ante una nueva realidad económica. El evento tuvo un factor común: los criterios expresados por un notable cuerpo de conferencistas nacionales e internacionales y autoridades del sector.

El Congreso fue inaugurado con las palabras de David Polanco Estrella, presidente de FECOOPNORDESTE, quien planteó que los temas de tecnología son importantes, pero que el eje fundamental sobre el cual girar, es el ser humano.

“No basta con ofrecer los mejores precios, hay que impactar en la gente no es solo que consuman, sino hacerles vivir la mejor de la experiencia. No es desarrollar una estrategia de márquetin, es apelar a la solidaridad y el compromiso. El ser humano necesita ser tomado en cuenta por eso el tema de nuestro congreso regional Un nuevo cooperativismo ante una nueva realidad económica” dijo Polanco Estrella.

Indicó que hay que repensar nuestro modelo de negocios. Evitar el consumismo, incentivar el ahorro, financiar servicios culturales y educativos, que tengan alto sentido social.

Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (Américas) fue el primer expositor, agotando el tema de los principios y valores de la economía social y solidaria.

Conferencista inaugural estuvo a cargo del doctor Ariel Guarco presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI Américas), quien sostuvo que los cooperativistas debemos enfocarnos sobre la base de la educación permanente asimilando y adueñándose de los principios y estando al día con las tendencias del mercado, pero con gente que se enamore del cooperativismo.

“La humanidad se hace preguntas que el sistema parece no ofrecerlas, El cooperativismo ofrece estas respuestas, Nosotros gestionamos empresas democráticas y así generamos una empresa que tiene la virtud de redistribuir riqueza. No somos empresas marginales. Esa rentabilidad sobre el capital no es la única ni la más importante. Es la que tiene como centro el ser humano, por eso el VII Principio de Compromiso con la comunidad. Esos 28 fundadores del Roschdale idearon un sistema que ha tenido efecto en todo el mundo” afirmó Guarco.

Dijo que es muy positivo que en años recientes las Naciones Unidos hayan proclamado los Objetivos de Desarrollo Sostenible, (ODS) pero el cooperativismo tiene 200 años impulsando esos objetivos.

Eufracia Gómez Morillo, presidenta de CONACOOP, expuso el valor del cooperativismo como forma de inclusión social.

La presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas, Eufracia Gómez Morillo, dijo que hay temas internacionales que nos impactan. Reveló que, en El Salvador, el gobierno ha disuelto el organismo regulador.

“Se pueden enfrentar los desafíos que nos arropan. La integración debe ser financiera, económica e ideológica para mantenernos en nuestros principios, con innovación solo tecnología. Se puede innovar a diario. Capacitar el talento humano nuestro y que permanezca innovando en todo momento. La cooperación debe ser desde el plano colectivo, la economía nos debe repensar inclusión, revisar y ampliar la economía de escala. Si nos unimos para ver grandes proyectos en conjunto, debemos tener un cooperativismo fuerte de amor y de enorme fuerza en las comunidades” dijo Gómez Morillo.

Julito Fulcar, presidente Ad Vitam del CONACOOP y senador electo, dijo que ha visto que de este congreso pueden salir iniciativas importantes y trascendentes para el cooperativismo.

Manifestó que, en el país, la gran debilidad ha sido nuestra falta de visión en los negocios para fortalecer la economía social y solidaria del país.

Sostuvo que CONACOOP tiene como lema innovación es fortaleza. Innovación en los negocios. Por encima de la media de todos los países. El crecimiento de la economía nacional no es obligatoriamente desarrollo e inclusión y que el crecimiento económico no implica por sí misma ni desarrollo e inclusión social por lo cual las cooperativas plantean un desarrollo inclusivo.

Recordó que el IV Censo Cooperativismo presentado en marzo 2013, el cooperativismo era entonces el 7% del sistema financiero y contaba con 68 mil millones de pesos en activos PIB, ya Idecoop sobrepasan los 425 millones de pesos y 1.6 millones de socios que ya hoy día sobrepasan los dos millones de asociados.

Solicitó que el cooperativismo tiene que hacerse sentir más y comunicar más sus principios y servicios, sus avances.

El licenciado Fulcar afirma que el cooperativismo tiene una voz en diputados y a partir de agosto en el senado desde agosto. Dice que hay que dar mayor visibilidad para hacer saber los logros del sector.

El presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Franco de los Santos, dijo que la Misión del FMI, visitó el IDECOOP primera vez para recibir una presentación de las características del sector. Sostuvo que producto de esa presentación, los representantes del Fondo Monetario Internacional cambiaron la percepción que tenían sobre el cooperativismo.

Entre los invitados al evento estuvieron: Cosme Damián Céspedes, pasado presidente Federación del Nordeste, Marilyn Diaz, rectora de Universidad del Cibao Central y Manuel Gutiérrez, y Anaisa Pérez. COOPSEGUROS Y MUJERCOOP, respectivamente.

 

Por Ada Guzmán / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 agosto 2024.-

En beneficio de decenas de ciudadanos de escasos recursos, el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT) realiza este domingo su operativo anual de Cirugía de Catarata, y en esta ocasión, por primera vez también incluye una jornada de Imágenes Médicas.

Este operativo quirúrgico y de estudios de imágenes que se lleva a cabo en las instalaciones del CECANOT, se realiza en conjunto con el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), que dirige el doctor Edisson Féliz Féliz; con la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, presidida por el doctor José Joaquín Puello Herrera, y el respaldo del Voluntariado de CECANOT.

La jornada médica, en el centro ubicado en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, y que ha tenido el honor de la presencia de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, incluye a más de cien pacientes de escasos recursos que no están protegidos por la seguridad social ni poseen ningún tipo de seguro médico. En ese sentido, se cuenta con un stand de SENASA para dar acceso a inscripción a nuevos usuarios, y así puedan obtener su seguro subsidiado.

CECANOT, bajo el constante apoyo de la dirección del doctor Cleto Rafel Ramírez y el doctor Ramón Graciano, jefe del departamento de Oftalmología, captó estos pacientes para establecer el diagnóstico de catarata juntamente con voluntariados del CECANOT.
El director, el doctor Cleto Rafael Ramírez dijo sentirse satisfecho con el resultado de este gran operativo quirúrgico y de imágenes, tanto por el esfuerzo desde el primer día de cada colaborador y agradecido del apoyo recibido.

Los pacientes fueron captados dentro de la misma institución, coordinado con la Consulta Externa de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, los cuales llegaron de diferentes zonas del país, especialmente en la zona Sur y la región fronteriza, donde se observa una gran necesidad de este tipo de procedimientos.

Estuvieron presentes en la jornada personalidades como el doctor José Ramón Holguín, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC); LA LICENCIADA Maira Morla, en representación del INFOTEP, Y EL INGENIERO Claudio Espinal, en representación del Ministerio de la Vivienda, al igual que representantes de organizaciones comunitarias.

 



En beneficio de más de 30 mil personas

Diario Azua
Laguna Salada, Valverde, Rep. Dom. / 04 agosto 2024.-

La vicepresidenta Raquel Peña acompañada del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejó en funcionamiento el Hospital Municipal Julio Moronta y el Centro de Primer Nivel (CPN) Laguna Salada, obras remozadas y equipadas, con el objetivo de aumentar la calidad de vida de los más de 30 mil habitantes de la zona.

Estas instalaciones responden a una demanda histórica de esta comunidad y asegura que cada persona en Laguna Salada y sus alrededores tenga acceso a una atención médica digna y oportuna, según expresó Raquel Peña, quien también destacó que el desarrollo social sólo es posible cuando se invierte en las necesidades básicas de la población.
La vicemandataria señaló, además, que la ampliación de este hospital municipal y el CPN tendrá un impacto directo en la vida de todos los munícipes de Laguna Salada, quienes, en situaciones de emergencia, no tendrán la necesidad de desplazarse fuera del municipio para recibir atención.

Mario Lama, titular del SNS, resaltó que la transformación de las dos obras en Laguna Salada es parte del compromiso firme de fortalecer la infraestructura de salud en todas las comunidades, «Estamos dedicados a garantizar que cada pueblo tenga acceso a instalaciones modernas y servicios médicos de calidad».

El doctor Lama también informó que se encuentra en fase de ampliación la Emergencia del Hospital José Francisco Peña Gómez y recordó que se está devolviendo a la población la confianza de los servicios en los establecimientos de salud.

«Nuestro presidente Luis Abinader nos ha encomendado la misión de mejorar los servicios de salud en todo el país, por lo que en la provincia Valverde se van a construir las unidades de Pie Diabético y Hemodiálisis en el Hospital Regional Ing. Luis L. Bogaert, al igual que los CPN La Esperanza y Mariano Jicomé, en el municipio Esperanza, proyectos actualmente adjudicados».
El remozamiento del Hospital Municipal Julio Moronta permitió la readecuación de un Quirófano, sala de Parto, cuatro cunas neonatales, una incubadora, un prequirúrgico, un postquirúrgico, área de Esterilización, además cuenta con 13 camas de internamiento, Laboratorio, Toma de Muestras, Banco de Sangre, Rayos X, Sonografía, nueve consultorios, dos estaciones de Enfermería y Lavandería, entre otras áreas.

En el centro de salud también se intervino la Emergencia, con una ampliación que permitió habilitar un Triaje, Cura, Medicación, tres camas de observación y Yeso, con un monto de RD$ 79,136,411.47, en remozamiento, ampliación y equipamiento.

Mientras, la renovación del Centro de Primer Nivel Laguna Salada contó con una inversión en infraestructura y equipos de RD$11,820,864.55, que permitió los trabajos de readecuación de baños, cambio de pisos, puertas y ventanas, impermeabilización de los techos, construcción de verja frontal en hierro, verja perimetral, casetas de bomba, basura y gas.
Igualmente, se colocaron lavamanos en los consultorios, nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias, trabajos que dejaron en estado óptimo dos consultorios, área de Vacuna, Urgencia, Farmacia y residencia médica, estancias diseñadas para la comodidad y beneficio de los residentes de Laguna Salada y zonas aledañas.
Por MaríaJo Rodríguez / Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 agosto 2024.-

La artista promesa Mari Solís, dominicana radicada en Nueva York, está emocionada con el estreno de su nueva canción "Un Ratito Más", disponible desde el 2 de agosto de 2024. Este nuevo sencillo marca un emocionante capítulo en la carrera de Solís, conocida tanto por su talento como cantante como por su habilidad como compositora.

"Un Ratito Más" es una balada pop fusión que combina elementos latinos, africanos, flamencos y efectos sonoros electrónicos. Esta mezcla única crea una experiencia auditiva que fusiona lo acústico con el pop moderno, ofreciendo una sensación de frescura y originalidad en cada nota. La canción promete resonar profundamente con los oyentes y establecer a Mari Solís como una voz distintiva en la escena pop.


El arreglo estuvo a cargo de Ronny Cruz, quien además se encargó de los teclados, pianos y programación, acompañado de Daniel Uribe en las guitarras, Helppi Smith en el bajo, Raynnel Okil en la batería y Juan Guillermo Aguilar “Cosito” en las percusiones.

En abril de este año, Mari brilló en su primer concierto en Chao Café Teatro, un evento que recibió elogios por su enérgico desempeño y conexión con la audiencia; de paso también aprovecho para compartir escenario con el dúo dominico-argentino Eli y Emil interpretando juntos “Nada”, colaboración que estrenaron a finales del 2023. Además, en su paso por Dominicana, aprovechó para participar en el Hisopo #7 de Mecha Radio, ampliando su presencia en la escena musical.
El año pasado, hizo su debut en el evento "El Oficio de Hacer Canción", una plataforma clave que la introdujo al público dominicano bajo la producción de Pavel Núñez, y donde se hizo acompañar de artistas de trayectoria como Ale Zeguer, Miguel Inzunza, José Antonio Rodríguez, Fernando y Eduardo Osorio. Este evento fue un hito importante en su carrera y un paso significativo hacia el reconocimiento en su tierra natal.

Con "Un Ratito Más", Mari Solís continúa demostrando su pasión por la música y su compromiso con ofrecer a sus fans lo mejor de sí misma. El lanzamiento de este sencillo es una oportunidad para experimentar el creciente talento de Solís y su impacto en el mundo del pop.

    
Por Narciso Isa Conde
Diario Azua / 04 agosto 2024.-

Dedicado al Presidente de la República, Luis Abinader Corona, por sus servicios prestados a la Casa Blanca y al “Estado Profundo de EE.UU”

Luis, dime a quién quieres y con quién andas, para decirte quien eres. Incluso no tienes que decirlo en voz alta, está a la vista tu proceder.

Te veo muy cariñoso con la USAID, generosa agencia compañera de la CÍA y observo a la CÍA gustosamente abrazada a la DNI.

No es un secreto que la DNCD va de la mano con la DEA y el FBI y otros cuerpos policiales de mala reputación siguen tutelando la falsa “reforma policial”.

Al Comando Sur del PENTÁGONO le entregaste la frontera, con muro y Puerto Manzanillo incluidos; por demás, su jefatura transnacional fiscaliza frecuentemente esta plaza caribeña y hasta opera militarmente junto a la DEA y la DNCD.

Luis, es imposible ignorar, que no bien la generala a cargo de los asuntos del PENTÁGONO en esta región confesara su interés por los minerales estratégicos, procediste sigilosamente a concederle al ejército estadounidense la exploración de “tierras raras” fronterizas.

No tienes que confesarnos tu complacencia con esas tropas imperiales, es evidente el sentimiento que te anima y público el acuerdo para un accionar común contra Nuestra América.

Luis, es obvio, que el cariño que profesas al Coloso Blanco del Norte Brutal, es tan grande como el desprecio que sientes por la república negra de Haití; evidenciado ya tu apasionado interés por la nueva agresión militar extranjera a la patria de Toussaint Louverture y Jean-Jacque Dessalinee.

Igual cariño motivó tu nefasto compromiso con la conspiración estadounidense, empleada infructuosamente para imponer al impresentable y corrupto Juan Guaidó, como presidente de Venezuela.

Parecido amoríos te han arrastrado a meter a nuestra patria en la aventura del grupo de países que ahora hace causa común con la oposición lacaya y neofascista venezolana; la cual, tutelada por EEUU, ha intentado un golpe mediático-cibernético y un violento accionar desestabilizador, también condenado al fracaso.

Está documentado y denunciado que ese proyecto sedicioso ha contado con el concurso perverso de grupos de delincuentes venezolanos y paramilitares uribistas; organizados por la CÍA para promover acciones de terror en Venezuela, dentro de un plan que incluye múltiples sabotaje y nuevas modalidades de intervención militar auspiciada por el Comando Sur.

Luis: están tan claros tus afectos, como preciso quien eres y a quienes sirve.

El atributo de “demócrata cabal” no hay forma de que te cuadre, en tanto decidiste accionar junto al neofascismo continental y respaldar una opción presidencial de esencia criminal, afiliada a la CIA. Fuiste más allá de tu conocido ejercicio de gobernador de colonia.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 04 agosto 2024.-

El Ministerio Público obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de una mujer involucrada en la muerte de su pareja sentimental, en un hecho ocurrido en el sector San Luis, de este municipio.

El juez Leomar Cruz Quezada, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, impuso la medida de coerción a Wendy Susan Pinales Bautista por la muerte de Miguel Antonio Bocio De Oleo, luego de que sostuvieran una discusión.

La imputada Pinales, quien le provocó la muerte a Bocio De Oleo a causa de heridas de arma blanca, deberá cumplir la coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal.

El fiscal investigador Henrry Arias estableció que, previo al crimen, la pareja había discutido por problemas personales.

Indica que, mientras estaban en su casa, ubicada en el barrio Oriente I, del sector San Luis, ambos discutieron, y en medio de la acalorada discusión, la imputada le infirió una puñalada con un arma, tipo cuchillo, que le produjo la muerte mientras recibía atenciones médicas.

Durante el conocimiento de la medida, el fiscal litigante Franklyn Céspedes mostró evidencias que vinculan a la imputada con los cargos provisionales de violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano y los artículos 83 y 86 de la Ley No. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.