Titulares

Publicidad

martes, 11 de junio de 2024

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 junio 2024.-

Tras la aparición hace seis días de una serpiente boa de seis pies en el patio de un edificio en la calle 87 con la avenida Columbus, en Manhattan, cuando se proponía penetrar a un apartamento en el primer piso del inmueble, el zafarí no se ha detenido y otras dos serpientes han sido avistadas en lugares públicos de esta ciudad.

El pasado sábado dos jóvenes que habían alquilado un vehículo U-Haul para transportar un mueble, se llevaron tremenda sorpresa al de repente observar una culebra de unos 4 pies debajo del asiento del conductor. El susto provocó que abandonaran el vehículo de manera subrepticia, chocando el mismo en la intersección de la calle Canal con Broadway, en Manhattan.

La otra serpiente pitón, de unos 6 pies de largo, fue encontrada el domingo en el interior del establecimiento comercial Fantasy Diamonds, ubicado en la esquina de la calle 47 con la Sexta avenida, a pocos metros de la concurrida estación del metro “Rockefeller Center”

Alguien llamó al 911, la policía acudió y atrapó la pitón. Todas las culebras fueron trasladadas al Centro de Cuidado de Animales de la ciudad.

La policía dijo que no está claro cómo la serpiente terminó en la tienda y que investiga el caso.

Este tipo de serpiente llega a medir hasta 8 metros de largo. Hace una semana una pitón en Indonesia se tragó completamente una mujer, madre de cuatro hijos.

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 junio 2024.-

“La ciudad de Nueva York está saturada de inmigrantes, ha recibido a unos 200.000 en los últimos dos años, y se le ha dado albergue y otros servicios”, de acuerdo con el alcalde Eric Adams.

Entre esos inmigrantes figuran miles de dominicanos, no en busca de asilo político, sino en busca de residir legalmente en el futuro.

Adams destacó recientemente que NYC ha recibido más inmigrantes "que cualquier otra ciudad" de USA, desde que el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, comenzó a enviar autobuses llenos con inmigrantes que acababan de cruzar la frontera, en protesta por la política migratoria del presidente demócrata Joe Biden.

De ese total, más de 65.000 aún están en el sistema de albergues públicos, estadía que la administración Adams tiene ahora limitada a 30 días para solteros y 60 para familias con niños.

Debido al flujo, que aún continúa porque la semana pasada llegaron 1.200, la ciudad se ha visto obligada a alquilar hoteles y levantar carpas gigantes en distintos lugares de la Gran Manzana.

NYC como ciudad santuario está obligada a dar albergue a quien lo solicite por una orden del tribunal; les provee, además, comida, servicios médicos, educación para los niños y asistencia legal para solicitar asilo y permisos de trabajo.

El presidente Biden suspendió la entrada a Estados Unidos de los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera sur. Esta decisión restringe el asilo a los migrantes.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 junio 2024.-

El cambio climático inducido por humanos ha traído condiciones climáticas extremas, provocando más muertes de personas a nivel global por calor, sostienen científicos.

Los científicos climáticos insisten en que el uso de combustibles fósiles debe eliminarse gradualmente para evitar las peores consecuencias del cambio climático. La quema de combustibles fósiles, petróleo, gas y carbón, es el principal contribuyente al calentamiento global causado por la actividad humana.

Tormentas cada vez más impredecibles y olas de calor que permanecen sobre un área particular durante períodos más largos, indican.

En NY hay aproximadamente 370 muertes anual relacionadas con el calor.

En 2023, los niveles de esos gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron máximos históricos, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos cuyas actividades se centran en monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera.

El dióxido de carbono en particular, que es el más abundante e importante de los gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana, aumentó en 2023 por la tercera mayor cantidad en 65 años de registros, dijo la NOAA.

La ley municipal 97, la más ambiciosa del mundo en materia de energía en los edificios de la ciudad, llega a NYC con la promesa de hacer más eficientes energéticamente sus edificios.

La ley es crucial en la lucha contra el cambio climático ya que más del 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de NY provienen de las edificaciones.

El objetivo es obtener propiedades de más de 25,000 pies cuadrados para realizar mejoras de eficiencia energética para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030 y en un 80 % para 2050.

 


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 11 junio 2024.-

La entidad Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis) sostiene que tras cerrarse el periodo de inscripciones ante la Autoridad de Vivienda NYC (NYCHA) que perduró una semana abierto (del día 3 al 9) y que recibió 634 mil solicitudes, cumplió con su deber, principalmente con la comunidad dominicana residente en esta ciudad.

PreCoHis, con su slogan “Luchando por el Interés Colectivo Hispano”, es dirigido por el autor de esta crónica, quien mantuvo la publicación permanente durante dicha semana por más de 30 medios (Periódicos, Radio y TV) de lectura, escucha y visión masiva en la Gran Manzana, especificando entre otras cosas:

Donde aplicar para un apartamento, para preguntas, teléfonos a llamar y las ubicaciones de las oficinas de la Sección 8 en la urbe. Ver: https://actualidadneoyorkina.com/?p=3652

En vista de los altos precios de alquiler de vivienda en NYC, el gran déficit habitacional, el programa de Sección 8 cerrado por más de 15 años, fueron las causas cuasi-obligadas de PreCoHis cumplir con su slogan “Luchando por el Interés Colectivo Hispano”

Con la kilométrica lista de solicitantes, ahora el NYCHA revisará y eliminará duplicados de la misma aplicación.

200,000 solicitantes serán elegidos en un proceso de lotería para hacer parte de la lista de espera. Posteriormente, recibirán confirmación de su elegibilidad para ser beneficiarios con un vale de sección 8.

El objetivo de NYCHA es tener esa nueva lista de espera a más tardar el 1 de agosto. Una vez establecida, emitirán aproximadamente mil vales por mes. Los vales podrán ser utilizados por los beneficiarios como un subsidio de arriendo en viviendas del sector privado, pagando un 30% del valor del alquiler y el resto será subsidiado.

La elegibilidad para un vale de sección 8 se determina en función del tamaño de la familia y sus ingresos económicos, que pueden oscilar entre 54 mil 350 dólares anual para una sola persona y 77 mil 650 dólares para una familia de cuatro.

NYCHA confirma que se les dará prioridad para recibir sección 8 a las personas con discapacidades que habiten en viviendas de difícil acceso.



lunes, 10 de junio de 2024

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 10 junio 2024.-

La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) establece el criterio de anular la sentencia cuando una corte de envío no atiende el mandato de que conozca nuevamente el recurso de Apelación con una composición distinta a los jueces que anteriormente habían participado en el fallo del primer recurso de apelación, por lesionar el debido proceso de ley.

En su sentencia núm. SCJ-SS-24-0307, de fecha 27 de marzo del corriente año, los magistrados (as) de la referida Sala decidieron sobre un caso casado con envío, el cual fue conocido por dos de los magistrados que anteriormente había participado del proceso, en violación al principio de doble exposición establecido en el artículo 423 del Código Procesal Penal modificado por la ley 10-15.

En tal virtud, los jueces y juezas de la Sala Penal de la SCJ consideran que se debe declarar con lugar el recurso de Casación y enviar el proceso ante la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Puerto Plata, para que con una composición distinta a la que conoció del recurso y dictó la sentencia impugnada examinara nuevamente el recurso de Apelación interpuesto por Viatcheslav Karpetsky, lo que no ocurrió.

En ese sentido, si bien es cierto se dio cumplimiento al envío con la fijación de audiencia, este se realizó en desacato del mandato de que dicho recurso de Apelación se conociera con una composición distinta de jueces a la anterior, pues, dos de los jueces que habían conocido la Apelación en una primera ocasión, también conocieron del envío.

La sentencia explica que lo antes expuesto causa una merma lesiva al debido proceso, en lo que concierne a la piedra angular de todo proceso que se conoce como la imparcialidad del juzgador y, por consiguiente, viola las disposiciones contenidas en el artículo 423 del Código Procesal Penal, modificado por la Ley núm. 10-15, en lo atinente a la formación de esa jurisdicción en la casuística allí prevista.

Para acceder a la sentencia emitida por los jueces Francisco Antonio Jerez Mena, presidente; y los miembros Nancy I. Salcedo Fernández, Fran Euclides Soto Sánchez, María G. Garabito Ramírez y Francisco Antonio Ortega Polanco, acceda al siguiente enlace https://poderjudicial.gob.do/wp-content/uploads/2024/06/037-034-01-2014-01917-Viatcheslav-Karpetskiy-AFS.pdf

 

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, corta la cinta que dejó inaugurado el remozamiento del club GUG, junto al ministro de Deportes, Francisco Camacho, y las principales figuras gubernamentales de Santiago.
Por Orlando Jerez / Diario Azua
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. / 10 junio 2024

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro de Deportes, Francisco Camacho, entregó el completamente remozado multiuso del Club Deportivo Gregorio Urbano Gilbert (GUG) del Ensanche Libertad de esta ciudad.
En el acto de inauguración estuvieron la gobernadora provincial, Rosa María Santos; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el senador de Santiago, Eduardo Estrella; el senador electo por esa provincia, Daniel Rivera; los viceministros de Deportes, Franklin De la Mota, Kennedy Vargas y Juan Vila Reynoso, el secretario general del Comité Olímpico Dominicano, Luis Chanlatte, así como el ex NBA Luis Felipe López, presidente del club, y dirigentes deportivos de la provincia.

Además del GUG, los también emblemáticos clubes de Santiago Plaza Valerio y Sameji serán entregados en fechas por definir en cuanto se concluya la fase de remozamiento.

La rescatada edificación, que tenía más de 20 años en deplorables condiciones, fue remozada a un costo de 19 millones, 656 mil 421 pesos con 87 centavos.

“El presidente Luis Abinader nos ha encomendado llevar el deporte a los barrios para que pueda servir de vía para que los niños y jóvenes encuentren un espacio e incentivarlos para que se mantengan en el camino educativo, deportivo y de respeto a sus padres”, dijo el ministro de Deportes, Francisco Camacho.

El funcionario agregó que el presidente Abinader se ha enfocado en el rescate de las obras deportivas para devolver a la juventud la esperanza y el espacio donde puedan desarrollar sus habilidades.

Mientras, la gobernadora Santos Méndez exhortó a los directivos y habitantes del Ensanche Libertad a cuidar y darle el mantenimiento de higiene a la edificación, al tiempo que resaltó el empeño del presidente Abinader para que el deporte crezca en la “Ciudad Corazón”.

El presidente del GUG, el inmortal del deporte Luis Felipe López, destacó “el gran cambio deportivo y social” que está realizando el presidente Abinader.

“Este es un día especial. Estábamos esperando este momento en el Ensanche Libertad y otros clubes, renovando la esperanza de muchos jóvenes”, aseguró López.

El GUG fue objeto de colocación de baños nuevos en el segundo nivel y en la primera planta, así como de aparatos sanitarios, cerámica, granito, puertas, ventanas y pintura, al igual que la instalación eléctrica general.

También fue colocado un tabloncillo de madera maple para baloncesto aprobado por la FIBA, remozamiento de gradas, camerinos, oficinas y cafetería.

El acondicionamiento de la obra incluyó además mantenimiento de la estructura metálica, suministro y colocación de canaletas, remozamiento de la escuela de judo, así como de baños y oficinas en el edificio número 1.

A través del convenio, el ISFODOSU ha indexado su producción científica en esa prestigiosa base de datos especializada, a la que tiene acceso la comunidad ISFODOSU.

Por Roger León Sánchez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 junio 2024.-

El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, y la Fundación Dialnet de la Universidad de La Rioja firmaron un acuerdo de cooperación a través del cual esa entidad de estudios superiores pone a disposición de toda su comunidad académica la prestigiosa base de datos científicos de la Fundación Dialnet de la Universidad de La Rioja, en España.

El convenio fue firmado por la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González y el rector de la Universidad de La Rioja, Dr. Juan Carlos Ayala Calvo, quien también es presidente de la Fundación Dialnet.

A partir de la firma, el ISFODOSU se convierte en la primera institución de educación superior del país cooperante con la Fundación Dialnet para el procesamiento de contenidos de investigación científica en República Dominicana y de América Latina.

Este convenio ha permitido la indexación de la revista científica del ISFODOSU (Revista Caribeña de Investigación Educativa, RECIE) en la base de datos de Dialnet, así como los libros de acta emanadas de los cuatro certámenes del Congreso Caribeño de Investigación Educativa, para ampliar su acceso y visibilidad dentro de la comunidad científica.

Otro de los beneficios que obtiene la institución con la firma es la adquisición de Dialnet Plus es, la versión más avanzada del portal bibliográfico en la que toda la comunidad académica de ISFODOSU puede acceder a los contenidos depositados a través de búsquedas avanzadas de documentos, autores, congresos, creación de alertas, almacenamiento de las búsquedas y la creación de listas bibliográficas.

Igualmente, la Fundación Dialnet presta servicios de coordinación, promoción, formación y asesoramiento para hacer posible las tareas del proyecto Dialnet en República Dominicana desde el Centro de Coordinación Técnica del Sistema Integrado de Bibliotecas, SIB-ISFODOSU.

Sobre Dialnet

Dialnet es unos de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Gestionado por la Universidad de La Rioja en España, ofrece distintos recursos y servicios documentales, centrándose fundamentalmente en los campos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.

SIB – ISFODOSU

Es el Sistema Integrado de Bibliotecas SIB-ISFODOSU que enlaza a las bibliotecas de los seis recintos con un fondo documental especializado en educación que las convierten en una plataforma única en el país, con más de 125,000 recursos bibliotecarios impresos y digitales, para su comunidad académica.

Por Alfredo Cruz Polanco 

/ Diario Azua / 10 junio 2024.-

En estos momentos cruciales por los que atraviesa nuestro país, la ciudadanía y todos los sectores económicos, políticos y sociales están a la expectativa de lo que pueda ocurrir en la próxima reforma fiscal que el Presidente de la República, Luis Abinader está obligado a someter de inmediato al Congreso Nacional, la cual resulta forzosa e irritante. La misma, como lo hemos expresado en otros momentos, no debe hacerse a la carrera, aprovechando una mayoría absoluta en ambas cámaras legislativas; habrá que tomarse el tiempo necesario, ser prudente, justo y no excluyente a la hora de aprobarla; necesariamente esta tendrá que ser bien ponderada, discutida y consensuada por todos esos sectores del país.

No debe ser única y exclusivamente para crear más fuentes de ingresos (más impuestos), debe ser integral. corregir todas aquellas distorsiones e irregularidades existentes en nuestro sistema tributario; requerirá la revisión y modificación de la estructura tributaria completa; desmontar y disminuir aquellos privilegios, incentivos, subsidios, exoneraciones y exenciones existentes a sectores económicos poderosos que resultan odiosos, así como aquellos impuestos que resultan lesivos e improcedentes para los sectores más empobrecidos. Esta no tendría sentido si no es para mejorar la calidad del gasto público y la situación económica de los más empobrecidos.

Los diputados y senadores electos, sobre todo, los del Partido Revolucionario Moderno (PRM), deben ser muy cuidadosos y prudentes al momento de aprobar dicha reforma, pues es injusto y abusivo que se cargue a los sectores de la clase baja todo el peso de la crisis, del derroche y despilfarro de miles de millones de pesos utilizados para su elección; en la malversación de los recursos provenientes de los préstamos para financiar la campaña electoral pasada; en la aprobación de miles de pensiones a simpatizantes del PRM sin mérito alguno; en los subsidios de campaña y en el nombramiento de cientos de “asesores disfuncionales” con sueldos de lujo. Ellos hablan de que todos tenemos que sacrificarnos pero que ese sacrificio no toque sus intereses y privilegios personales, como son las exoneraciones de vehículos, barrilitos, planes sociales, etc.

Es penoso y frustrante escucharles solicitar a los sectores marginados y a la clase media más sacrificios en medio de este barril sin fondo, lo que resulta contraproducente y muy cuesta arriba aceptarlo, cuando se mantienen tantos privilegios a los sectores poderosos y un nivel de evasión fiscal tan elevado, ascendente a un 40%, según la propia Dirección General de Impuestos Internos. Esta no actúa cuando se trata de sectores poderosos y de los que tienen padrinos. Dicha reforma debe crear los antídotos y mecanismos necesarios que eviten dicha evasión.

En ningún momento estos se refieren a crear una política de ahorros y un plan de austeridad para mitigar los gastos superfluos ni de reducir dicho derroche. Ustedes podrán aprobar con su mayoría calificada “la reforma posible”, como siempre acostumbran a expresar, pero ¡ojo, mucho cuidado!, tengan presente que esa gran mayoría que no votó por ustedes, tarde o temprano se la puede cobrar bastante caro, si aprueban una reforma única y exclusivamente para generar más impuestos y no para mejorar la situación económica y social de los mas necesitados.

En vista de que el Estado dominicano no le garantiza al ciudadano común la mayoría de los servicios básicos como: agua potable, electricidad, educación, salud, seguridad social y ciudadana, transporte, etc. este tiene que tratar por todos los medios de propiciarse los mismos, y encima de eso, también les quieren obligar a pagar más impuestos. En conclusión, dicha reforma contribuye a hacer a los ricos más poderosos y a los pobres cada vez más vulnerables, pues los primeros tienen capacidad para evadir, los segundos, aunque quisieran, no pueden. Apliquemos la frase lapidaria de nuestro fundador, el patricio Juan Pablo Duarte Diez. “Sed justos lo primero, si queréis ser felices”.

Por Ramón Minyety

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 junio 2024.-

Hoy felicitamos a la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur) por sus 45 años de dedicación a la excelencia educativa, enfrentando grandes retos y oportunidades. En este significativo aniversario, es importante reconocer los logros y avances que han marcado su trayectoria, especialmente en la gestión que en estos momentos encabeza la rectora, Maestra María del Rosario Melo Muñoz.

La Utesur, ha experimentado un crecimiento notable y significativo, destacándose por una serie de logros importantes. Entre estos, se incluye la construcción y remodelación de la biblioteca, nuevas aulas y oficinas, lo que ha permitido mejorar la infraestructura educativa y ofrecer un entorno de aprendizaje más adecuado y moderno para sus estudiantes.

Además, la firma de convenios con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, (MESCyT) el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba; entre otros, han posibilitado nuevas oportunidades para el desarrollo profesional de los docentes.

Uno de los hitos más destacados de la gestión actual, ha sido la implementación de un doctorado en Ciencias de la Educación con dos Cohortes, becados por el Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) en colaboración con la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz de Camagüey, Cuba. Esta iniciativa no solo eleva el nivel académico de la institución, sino que también fortalece los lazos internacionales y la cooperación académica.

Asimismo, se destacan, la firma de diversos convenios donde más de 700 profesionales cursan especialidades y maestrías propias, junto con la ampliación de la oferta académica, tales como Psicología General, Psicología Escolar y Educación Física y Recreación, así como, la reapertura de la carrera de Educación, subraya el compromiso de Utesur con la formación continua y una educación de calidad.

La Utesur se fortalece día a día, basándose en principios sólidos de solidaridad, crecimiento individual y respeto a la dignidad humana. Estos valores fundamentales guían su misión educativa y su visión de futuro, asegurando que cada estudiante no solo reciba una educación de calidad, sino que también se forme como un individuo íntegro y responsable.

En esta ocasión especial, la Utesur extiende su más profundo agradecimiento al Presidente de la República, Dr. Luis Rodolfo Abinader Corona, al Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Dr. Franklin García Fermín, al Ministro de Educación Dr. Ángel Enrique Hernández Castillo y al Director Ejecutivo de INAFOCAM, Dr. Francisco Ramírez, entre otros, por su apoyo constante y decisivo. Su respaldo ha sido fundamental para que la Utesur pueda alcanzar estos importantes avances y continuar su misión de excelencia educativa.

Al celebrar este 45 aniversario, el Consejo de Directores de la Utesur, que preside el Ing. Ricardo Vílchez Chevalier, reafirma su compromiso con la educación de calidad y con el crecimiento continuo de la Universidad Tecnológica del Sur. Mirando hacia el futuro con optimismo, seguros de que seguiremos enfrentando nuevos desafíos y aprovechando las oportunidades que se presenten, siempre con el objetivo de formar a los líderes del mañana.

¡Felicitaciones, Utesur, por estos 45 años de éxitos!

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 junio 2024.- 

Con el objetivo de elevar la agilidad y eficacia en la entrega de la declaración jurada de patrimonio de parte de los funcionarios municipales, la Cámara de Cuentas, junto a la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) acordaron la creación de una comisión interinstitucional, integrada por técnicos de cada institución, a los fines de dar seguimiento, asesoría y acompañamiento especializado a nivel de los territorios.

Para ello, esta comisión coordinará a los diferentes equipos territoriales de la LMD, Fedomu, el MAP y Fedodim, quienes articularán la coordinación y el apoyo a cada ayuntamiento y junta de distrito municipal en el cumplimiento de la entrega de toda la documentación requerida para dar cumplimiento a la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

La iniciativa fue acordada durante una reunión realizada por el presidente de la LMD, Víctor D´Aza; el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz; el director ejecutivo de Fedodim, Pedro Richardson; con el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez; y el ministro del MAP, Darío Castillo.

Cruz y D´Aza explicaron que se organizará un plan de trabajo conjunto para garantizar una mayor articulación territorial, con puntos específicos de acompañamiento en cada región, que apoyarán la tramitación a través de la plataforma digital de la Cámara de Cuentas dispuesta para la entrega de la documentación, asistiendo ante cualquier contratiempo o dificultad con el uso de la misma.

Las Matas de Farfán Rep. Dom. / Diario Azua / 10 junio 2024.-

El Ministerio Público obtuvo una sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de un hombre acusado de robar dinero en efectivo de un establecimiento comercial de esta localidad, en un hecho ocurrido el 12 de marzo del año 2023.

El Tribunal Colegiado de Las Matas de Farfán, integrado por los jueces Blaury Luciano, Sauly González y Edward Gerónimo, dictó la sentencia condenatoria en contra de Johan del Carmen Berigüete (Calamidad), quien deberá cumplirla en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada en la Ferretería Matayaya, donde el hoy condenado sustrajo la suma de RD$30,000.00 en efectivo, siendo captado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Berigüete, posteriormente, fue apresado mediante la orden judicial No. 0653-2023-ESADM-00091, de fecha 15 de marzo.

El Ministerio Público, representado por la fiscalizadora Diana Ramírez, logró demostrar en audiencia que el acusado incurrió en la acción delictiva en violación a los artículos 379 y 384 del Código Penal Dominicano.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 junio 2024.-

Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de la División Especial del Crimen Organizado Internacional y la cooperación del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, (U.S. Marshals), entregaron a Estados Unidos dos dominicanos, acusados de narcotráfico y otros delitos en el Distrito Judicial de Puerto Rico.

Se trata de Manuel Sánchez Pérez (Pupilo) y Angel Tomas García Mármol, (Yimi), quienes fueron trasladados bajo un amplio dispositivo de seguridad hacia el Aeropuerto Internacional del Cibao (Santiago), donde fueron entregados a oficiales estadounidenses, para que respondan las acusaciones en su contra.

“Ambos dominicanos fueron extraditados atendiendo a los decretos números 211-24 y 384-24, respectivamente, y según las acusaciones, son parte de una estructura del Crimen Organizado Trasnacional, dedicada al narcotráfico desde la República Dominicana hacia los Estados Unidos y Puerto Rico”

Sánchez Pérez fue arrestado en el Distrito Nacional y Garcia Marmol en el municipio de Miches, provincia del Seibo, en el mes de abril de este año, mediante un operativo de búsqueda y captura por parte de la División Especial del Crimen Organizado Internacional de la Policía.

El arresto y posterior extradición de los dos dominicanos, obedece al firme compromiso del Gobierno dominicano de seguir afianzando los lazos de cooperación con los países aliados en el combate y persecución al narcotráfico y a la criminalidad organizada transnacional.

Recientemente los Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals) felicitaron al Gobierno dominicano, así como a las autoridades de la Procuraduría y de la DNCD, por escalar de la posición 10 a la número 02 (dos) en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana.


Amós Martínez, director técnico de Obras Públicas, dijo que el objetivo es tener un drenaje eficiente en toda esa zona.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 junio 2024.-

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones presentó el plan sanitario y pluvial que se llevará a cabo en las avenidas Luperón e Isabel Aguiar, cuando esas vías sean intervenidas como parte de la solución al tránsito de esas intersecciones con la avenida 27 de Febrero.

Sobre el particular, el MOPC realizará vistas públicas a los fines de recibir aportes de profesionales de la ingeniería hidráulica y sanitaria, para consensuar el diseño final del drenaje para el paso a desnivel que se contempla construir en la Isabel Aguiar y el túnel que tendrá la avenida Luperón, que forman parte del corredor Norte-Sur del Gran Santo Domingo.

Amós Martínez, director técnico de la institución, al participar en un encuentro organizado por la Asociación Dominicana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ADIS), con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, dijo que Obras Públicas busca obtener un diseño final que solucione no solo la parte nueva de la obra, sino tener un drenaje eficiente en toda la zona.

“Se están haciendo vistas públicas en la cual la ADIS ha realizado sus aportes, para consensuar el diseño final de la solución a esa trinchera y el área del túnel”, explicó.

Afirmó que con esto “el MOPC actúa de forma transparente y consensuada, para dar la solución final a esa tan importante obra”.

Para los trabajos de drenaje que se realizarán en la zona, se contempla el comportamiento de las lluvias de los pasados 200 años, y de manera particular las registradas en el mes noviembre de los últimos dos años.


El ingeniero Marcelo Yánez dijo que se proyecta un sistema de desagüe sobre la avenida Luperón, que vaya desde la avenida Guarocuya hasta la Cayetano Germosén, debido a que en la actualidad no hay suficiente drenaje para desplazar el agua.

“Se plantea realizar un proceso tipo minero, donde vamos haciendo un túnel, para construir un registro en el punto más bajo del túnel de la Luperón, y que se conecte con el siguiente que queda frente a las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente”, expresó.

En el encuentro participaron ingenieros de diversas ramas, arquitectos, estudiantes, personal del MOPC, entre otros.


Hecmilio Galván ejecuta Salvando Las Montañas en Pedernales

Pedernales, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 junio 2024.-

según estudios realizados, alberga parte de la mayor parte de la biosfera de la isla, con la ubicación de los parques nacionales Bahoruco y Jaragua, en los cuales se encuentran los ecosistemas de los bosques tropicales, amenazados por la tala y quema de los árboles.

En cuestión a la problemática el Plan Salvando la Montaña del FEDA, pretende preservar la cobertura boscosa de las zonas montañosas mediante el fomento de sistemas agroforestales que incluyan plantas de café, cacao y frutales complementarios de calidad, contribuyendo así al fortalecimiento del medio ambiente y la sostenibilidad en las zonas montañosas en dichas áreas, así como aumentar los ingresos y la calidad de vida de los productores.

El Plan Salvando la Montaña, implementado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario que dirige Hecmilio Galván realizó diversas actividades en Pedernales y donó 100 mil plantas de café, 30 mil plantas de cacao y 5 mil plántulas de coco, en Mencía y en el municipio de Pedernales, plantas que ayudarían a la preservación del agua, a la diversificación y el fortalecimiento de la económica de la provincia y sus entorno.

Además para apoyar a los caficultores el Feda dejó entregadas las nuevas maquinarias de tostado de café de la Cooperativa Las Tres Hermanas de Pedernales.

En los diferentes actos estuvieron presentes importantes figuras locales y provinciales, entre ellos el alcalde del municipio de Pedernales, Alfredo Francés y sus regidores; la encargada regional, Dorka Gonzales y el encargado de Seguimiento de Proyectos del FEDA, Rafael Pérez. Además, participaron funcionarios locales y líderes comunitarios, subrayando el compromiso conjunto de las autoridades y la comunidad en la implementación del plan "Salvando las Montañas en Pedernales.

Se recuerda que dicho plan inició a inicios de junio en los Ayuntamientos de Bohechío de San Juan, Padre Las Casas y Guayabal de Azua, donde se realizaron múltiples actividades y se donó 200 mil plantas de Café. Estas acciones marcan el comienzo de un esfuerzo coordinado para fomentar la reforestación y apoyar a los agricultores locales en diversas regiones.

Durante estos dos meses se ejecutará el Plan llegando a todas las zonas montañosas, que incluye Peralta, la Leonor, Catalamatias, Constanza, San José De las Matas, Blanco de Bonao, el Yaqué, Sánchez Ramírez, entre otras zonas montañosas del país.



PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 09 junio 2024.-
►El PLD: Los llamados sabiólogos y todólogos de la política vernácula dominicana en los nuevayores, después de debatir la situación del PLD llegaron a la conclusión: 1- Danilo Medina se quedará como presidente de la entidad por ser el líder de ese partido, y así lo demandarán los comités Político (CP) y Central (CC), dirigentes y militantes de la organización. 2- Charlie Mariotti será sustituido de la secretaría general. 3- No se reducirán los miembros del Comité Político (CP), “podrían” haber cambios y nuevos miembros jóvenes. Sus funciones ahora serán similares a las desempeñadas como cuando se formó el partido (trabajo y trabajo). 4- Es posible, diiicen, que en el nuevo congreso, adelantado ahora, se instaure que el CP tome participación directa y compartida con las decisiones del candidato presidencial y se le impongan directrices. 5- Tampoco habrá reducción en el Comité Central (CC). 6- El candidato presidencial para el 2028 sería escogido en el 2027, debiendo ser reconocido en toda RD, con capacidad, visión y liderazgo demostrados. En Queens cantan = https://www.youtube.com/watch?v=ifS99okCSzo

►Evolución del PLD en últimas campañas: Sabiólogos dominicanos en Brooklyn diiicen que el PLD va de palo para leña: En las elecciones del 2026, siendo Danilo Medina su candidato presidencial obtuvo 2,847,438 (66.3%) de los votos presidenciales en RD. En el 2020, siendo Gonzalo Castillo (El Penco) su candidato adquirió 1,537,041 (37.46%). En el 2024, siendo Abel Martínez su candidato sacó 453,468 (10.39%) ¡Huumm!
►Se identifican: Muchos peledeístas en NY se identifican, soterradamente, con lo planteado por el alto dirigente del PLD, Francisco Javier García, de que la mala conducción de Abel Martínez como candidato presidencial llevó a la entidad a jugar un mal papel en el pasado proceso y poner en bandeja de plata el triunfo en primera vuelta del presidente Luis Abinader. Averiguamos, diiicen que cuando Abel fue escogido como candidato presidencial el partido tenía un 35%, el presidente Abinader un 37% y Leonel Fernández un 21%. Además, es como dice Javier García, que Abel no recorrió el país, y tenía que hacerlo frente a dos experimentados candidatos (Abinader como presidente y Leonel 3 veces presidente). Tampoco asistía semanalmente a los medios de comunicación como ameritaba su candidatura. Duró 5 meses para hacerlo. Tardó meses en definir un slogan, frase esencial para promover una candidatura. Diiicen que el equipo de campaña de Abel en NY sustituía la dirección del partido en todas las actividades de la pasada campaña, era sectario. ¡Uff! Peeeero, los peledeces en NY diiicen que la organización, con estructuras políticas en todo el país, emergerá como partido mayoritario y competitivo en el 28, porque es como el “Ave Fénix”, que resurge de sus propias cenizas. ¡Ay!

►Realidad de partidos RD en USA: Las votaciones de los dominicanos empadronados (614,455) en USA ante la JCE durante las pasadas elecciones presidenciales fueron muy bajas para los partidos mayoritarios (PRM, PLD, FP y PRD) y otros que participaron en el pasado proceso electoral. Ver = https://actualidadneoyorkina.com/?p=3696
►Llaman renovar FP-USA: Dirigentes y militantes de la FP en NY, NJ, y PA, pidiendo reservas de sus identidades, hacen un llamado al presidente nacional del partido, Leonel Fernández, para renovar completamente la dirigencia de esa entidad, principalmente en la circunscripción 1-USA con más del 60% del electorado en el exterior. No obtuvo un solo diputado, las votaciones en los estados fue muy baja y todo eso por canibalizarse entre ellos mismos durante la campaña, diiicen. Chismes fueron y vinieron cientos de veces, y nada de hacer el trabajo político, los “leoncitos” no motivaban los votantes y hubo una bajísima votación en todos los estados, y ahora ellos andan como si nada, culpándose uno al otro. ¡Uff! Veamos: Los dominicanos empadronados en EUA ante la JCE fueron 614,455, de los cuales votaron 110,774 (18,03 %) y 503,681 (81,97 %) no lo hicieron. En el estado de NY con 273,523 empadronados, la FP adquirió 7,828 (2.86 %) del padrón estatal. En NJ con 112,788 empadronados obtuvo 3,426 (3,04 %) del padrón estatal. En Pensilvania con 47,529 empadronados sacó 1,702 (3,58 %). En Washington DC con 21,384 empadronados conquistó 476 (2,26 %). En Massachusetts con 59,610 empadronados sacó 2,019 (3,38 %). En Providencia con 25,266 empadronados obtuvo 747 (2,96 %). En California con 3,766 empadronados la FP consiguió 25 (0,66 %). En Miami con 37,586 empadronados el partido conquistó 1,087 (2,89 %). En Orlando con 32,108 la FP adquirió 805 (2,51 %) del padrón electoral. Diiicen que si “El León” deja todo igual los “leoncitos” tendrán que leer la obra de Gabriel García Márquez “Crónica de una muerte anunciada”, otros comentan “Guerra avisada no mata soldado, y si lo mata es por descuidado” ¡Ay, ay, ay!

►PRM-NY paga US$500.00 por una misa: El PRM-NY pagó US$500.00 (equivalente a 29 mil pesos dominicanos) el pasado 24 de mayo en la Iglesia Santa Cruz, ubicada en la avenida Fort Washington con la calle 179, en el Alto Manhattan, por el cura de allí oficiar una misa por la victoria que obtuvo el partido de gobierno el pasado 19 de mayo en la circunscripción 1-USA y que coordinara el cónsul Eligio Jáquez. El cheque No. 144 del Banco Chase, con fecha 5-24-24 está firmado por el alto dirigente del partido Manny Félix, asistente del cónsul y secretario de organización de la seccional perremeísta. El cheque fue de la cuenta personal de Félix, pero el consulado se lo repuso, nos informó una dama a lo interno de la sede consular. Ver = https://ecodelpueblo.com/contenido/1423/nota-de-prensa-del-consulado-general-rd-en-ny
►Millones de pesos en asesores Gobierno-RD: Lectores nuestros en El Bronx nos envían lo siguiente. Ni quito ni pongo. Cientos de millones de pesos dominicanos pagan múltiples instituciones del gobierno a asesores. Ver = https://panorama.com.do/topasesores/ Detalles: 1- LMD asigna $2,259,000.00 mensual para 26 asesores, anual más de $27 millones. 2- Caasd con $1,245,765,00 mensual a 14 asesores, anual más de 14 millones. 3- Consejo Nacional de la Competitividad con $1,300,000,00 a 7 asesores, anual más de 15 millones. 4- Ministerio de la Vivienda con $5,470,241,00 a 24 asesores, anual más de $65 millones. 5- Tarjeta Supérate con $1,525,000,00 a 9 asesores, anual más de $18 millones. 6- Interior y Policía con 1,820,000,00 a 15 asesores, anual más de $21 millones. 7- Ministerio de Cultura con 1,990,350,63 a 16 asesores, anual más de $23 millones. 8- Industria y Comercio con $2,020,000,00 a 12 asesores, anual más de $24 millones. 9- Gabinete Social con $2,415,000,00 a 18 asesores, anual más de $28 millones. 10- Agricultura con $5,260,500,00 a 52 asesores, anual más de $63 millones. 11- Ministerio de Educación con $8,425,633,10 a 64 asesores, anual más de $100 millones. 12- Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación con $2,180,000,00 a 12 asesores, anual más de $26 millones. Un ciudadano en Queens vociferó “Lo que nada nos cuesta, hagámoslo fiesta”. Otro contestó “Fiesta y mañana gallo” y faltan más. ¡Bueeeno!

►Precaución al visitar RD: Al viajar a la RD hay que tener precaución, diiicen en Brooklyn. 157 muertes violentas en lo que va de 2024 = https://www.diariolibre.com/actualidad/sucesos/2024/06/06/157-muertes-violentas-en-lo-que-va-de-2024-en-rd/2740291 Además, por la imprudencia del dominicano al conducir, más de 2.900 personas murieron en 2022 en accidentes de tráfico, informa el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). En 2023 esa institución registró 1,994 muertes por accidentes y miles de heridos. A final del pasado mes de mayo, delincuentes atracaron una sucursal del Banreservas en Santiago. Días después otra sucursal, ahora del Banco Popular, ubicada en la avenida Gregorio Luperón en el DN. El pasado viernes, cuatro delincuentes asaltaron una casa de cambio en Los Mameyes, hiriendo al propietario. Ver: https://listindiario.com/videos/20240607/asaltan-casa-cambio-mameyes-hieren-propietario_811896.html Diiicen que la PN está haciendo su trabajo para garantizar la paz y orden entre la ciudadanía. Ha apresado varios de los delincuentes, otros han muerto “en intercambios de disparos”, y los otros están siendo perseguidos activamente para apresarlos. ¡Bien! Coinciden decir en Queens.
►¿Se inscribió en el PRM-NY?: Nos escriben lectores en El Bronx preguntándose que si es cierto que el presidente de la base de taxi High Class, Antonio Cabrera (Tuly), junto a empleados de la base, se inscribió en el PRM, y que como muestra de su entrega total al partido de gobierno facilitó gratuitamente el local de Beverly Hills Manor para celebrar su triunfo y el de la reelecta diputada Kenia Bidó. Hace varios días, al llegarnos la información, escribimos a Tuly por WhatsApp, como de costumbre, preguntándole si es cierto o no, recibiendo como respuesta el silencio, quedarse callado. El que calla otorga, dice el refrán pueblerino. Felicidades a Tuly, él tiene pleno derecho de inscribirse en el partido que le dé la gana, y si gana, con más razón, diiicen en el Alto Manhattan.
►Un valor dominicano en NY: Soraya Medrano, artísticamente conocida como “Soraya Internacional”, oriunda de Santiago de los Caballeros, es artista, dinámica, social, interactiva, de presencia admirable, sencilla y trabajadora. Empezó en el arte a los 12 años en su natal ciudad, destacándose como joven talentosa, visualizándose más allá del arte y la cultura, siendo propietaria de centros de belleza y estilismo en RD. Llega a USA en el 1994 y labora como estilista de Johnny Ventura y Elvis Martínez, entre otros. Formó parte del grupo de bailarín de Miriam Cruz. Hizo su primera canción titulada (2011) “Cambia tu Vida”. Actualmente posee su banda, y viene haciendo presentaciones en varios países, lugares de EUA y en la RD. 561-946-8867 y 347-353-3899. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Soraya, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: El 30 de mayo de 1934 fue consagrado el Himno Nacional de la RD por Trujillo. En 1883 lo habían compuesto Emilio Prud - Homme y el músico José Reyes. Muchos se preguntan: 1- ¿Por qué solo se interpretan las cuatro primeras estrofas? 2- ¿Dónde y cuándo debe interpretarse el himno? 3- ¿Está permitido aplaudir al terminar la interpretación del Himno Nacional? Detalles. Ver = https://almomento.net/aspectos-poco-conocidos-de-nuestro-himno-nacional/

►Servicio comunitario: En USA hay miles de millones de dólares en efectivos “no reclamados” por parte de sus propietarios, ya sea un cheque no cobrado de un empleador o proveedor de seguros, o dinero que alguna vez perteneció a un miembro de la familia que falleció, provenir de acciones, bonos, fondos mutuos, cheques de viajero, certificados de depósito o ingresos de pólizas de seguros de vida. Entre los beneficiados pueden figuran dominicanos. Para verificar si tienes dinero no reclamado, visitar = https://www.missingmoney.com/ y para buscar por estado, visitar = https://unclaimed.org/

►Salud: En la era moderna, uno de los mayores peligros para la salud no proviene de enfermedades infecciosas, sino de algo aparentemente inofensivo: La Inactividad. Pasar largos periodos sentados puede parecer inofensivo, pero estudios recientes demuestran que ser sedentario puede ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba anteriormente. Este estilo de vida incrementa el riesgo de enfermedades crónicas y también puede reducir significativamente la esperanza de vida. Ver = https://eldia.com.do/que-le-pasa-al-cuerpo-cuando-se-lleva-una-vida-sedentaria/

►Sobre el español: Vilipendiar = Despreciar a alguien, ofenderlo o humillarlo..

►Dólar y euro hasta este domingo 9: Compra del dólar 58.69 y venta 59.64. Compra euro 62.98 y venta 66.03

►Combustibles: Del 8 al 14 de junio: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50…Gasoil Optimo a $239.10 y el Regular a $221.60. Gas licuado a $132.60 y el Gas Natural $43.97.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com