Titulares

Publicidad

domingo, 2 de junio de 2024


La medida le fue impuesta a imputado Kevin Yunior Escarramán por solicitud de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas
Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 02 junio 2024.-

El Ministerio Público a través de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT),representada por su titular Yoanna Bejarán Álvarez y la fiscal Aleika Amonte, logró la imposición de tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de Kevin Yunior Escarramán, integrante de una estructura de criminalidad organizada que se dedicaba a la trata de personas en la modalidad de explotación sexual, en contra de cinco mujeres extranjeras, a quienes retenía en contra de su voluntad para obtener beneficios económicos.

El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional acogió la petición del Ministerio Publico, imponiendo la medida en contra de Escarramán, para ser cumplidos en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

La PETT. conjuntamente con la Dirección de Investigaciones contra la Trata y Tráfico de Personas y la División de Delitos Transnacionales de la Policía Nacional, iniciaron una investigación penal el pasado 21 de mayo del año 2024, luego de haber recibido una la victima de nacionalidad colombiana, quien se había presentado a la Dirección Central de Policía de Turismo (POLITUR), ubicada en el Aeropuerto Internacional de las Américas para hacer el llamado de auxilio, luego de haberse escapado de la mano de uno de sus Tratantes, quien la trasladaba ante el pedido de sus servicios sexuales para un cliente.

El Ministerio Público representado por la fiscal Aleika Almonte conjuntamente con los miembros que integran las agencias de investigación de la Policía Nacional practicaron allanamiento mediante orden judicial en contra del imputado Kevin Yunior Escarramán, en un apartamento localizado en el sector El Millón del Distrito Nacional, donde fueron rescatadas cinco víctimas que mantenía custodiada y las trasportaba a diferentes lugares para ser explotadas sexualmente, exigiendo sumas de dinero entre RD$4,000.00, RD$3000.00 pesos y 350 a 400 dólares a los clientes.

Durante el allanamiento fueron encontrados varios celulares de diversas marcas y compañías telefónicas; lubricantes, preservativos, juguetes sexuales, un vegetal verde y un polvo rosado, presumiblemente sustancias controladas, recibos de transferencias bancaria y fue incautado el vehículo marca Hiundai Sonata, Y20, color gris, utilizado por el imputado para el traslado de las víctimas, entre otros hallazgos propios de la implementación de este tipo de crimen.

La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, estuvo representado ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional por las fiscales María del Carmen de León, Aleika Almonte y Gina Matías, quienes presentaron la solicitud de imposición de medida de coerción consistente en Prisión Preventiva en contra del imputado Escarramán, integrante de una organización criminal por trata de personas agravada con fines de explotación sexual, que se encuentra tipificado y sancionados en las disposiciones de los artículos 1 (literales a y h), 3 y 7 (literales b “y” c,) de la ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en perjuicio de las víctimas extrajeras y del Estado Dominicano.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 02 junio 2024.-

La ex presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas ( CDP), periodista Mercedes Castillo, con amplia experiencia en la organización de tours y excursiones nacionales e internacionales anuncio la realización del Tour Turístico Cultural a la Expo Mango Bani, 2024 este sábado 1 de junio.

Invito a periodistas, comunicadores, profesionales de las distintas ramas, amigos y relacionados a participar de tan hermosa actividad típica dominicana.

Dijo que el tour turística cultural tiene como propósito llevar alegría, recreación y conocimientos a los participantes sobre el valor nutritivo del mango, sabrosa fruta que tanto gusta al dominicano, así como la variedad del mismo.

La hora de salida será a las a 9.00am y de regreso a las 5.00pm( el lugar de salida se le dará a quienes confirmen su asistencia).

El costo del viaje será de mil 450 pesos mil cuatrocientos pesos. Incluye transporte ida y vuelta en autobús confortable y seguro con refrigerio, camiseta, programa, recorrido y disfrute de la Feria del Mango. El almuerzo será libre.

El pago se hará a través de la cuenta de ahorros de Banreservas No. 960 176 6037 a nombre de Ynalda Mercedes Castillo. Deberán enviar la copia del recibo al Whatsapp 829-917_4650. Reservar cupo en el 829-917_4650 móvil y Whatsapp. Confirnar con Mercedes Castillo en dicho número.

viernes, 31 de mayo de 2024


Por Dr. Amín Cruz

/ Diario Azua / 31 mayo 2024.-

“La sucesión rápida de noticias breves y fragmentadas produce un doble efecto negativo de sobreinformación y desinformación.” Ignacio Ramonet

En la era de la post verdad, el periodismo no puede renunciar a la ética de la responsabilidad porque puede ser una herida mortal al valor de su discurso mediático informativo. Si la ética de la convicción es la dominante, es muy posible que se conecte emotivamente con el público más fiel. Aquellos destinatarios que consideren que la causa que se defiende es justa y adecuada (por ejemplo, la defensa de la patria) pueden hacer pasar dicha causa por delante de la verdad. La sintonía entre el medio de comunicación y este público se reforzará, y las fake news no tendrían una excesiva importancia, si se conecta con la emotividad de este público

La credibilidad del periodismo y la confianza en los medios de comunicación serán cuestionadas, las fake news se convertirán en la prueba de que los medios de comunicación deben estar bajo sospecha ponen en crisis el fundamento del contrato fiduciario: la credibilidad de los medios. La pos verdad manipula el valor principal del periodismo, que es la verdad informativa. El atenuante de esta pandemia informativa es la ética periodística. El periodismo puede hacer frente a este reto del siglo XXI reforzando sus postulados éticos y sus códigos deontológicos para conseguir la confianza de sus destinatarios.

El Dr. Amín Cruz, CEO, presidente y fundador del Congreso Mundial de Prensa y del Congreso Hispanoamericano de Prensa, hace un llamado a todos los periodistas, educadores y artistas a unirse a estas celebraciones locales e internacionales con el objetivo de contribuir al desarrollo intelectual de las presentes y futuras generaciones de jóvenes estudiantes y periodistas de América y el mundo a formar parte de este histórico cónclave periodístico internacional que celebrará su XXVI Aniversario de Rosas de la fundación del Congreso Hispanoamericano de Prensa con el tema: “La Nueva Operación Verdad», basado en la ética y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU)”en la Ciudad de Nueva York el día 31 de mayo en las Naciones Unidas, ONU, de 1:00 PM a 6:00 PM y se continuará con el programa de aniversario el día 01 de junio en la escuela Gregorio Luperón, ubicada en el 501 W 165th St. New York, NY 10032, en Ámsterdam y 165 St., frente a la iglesia Santa Rosa de Lima, desde las 8:00 AM a 5:00 PM.

Este cónclave celebrará sus 26 años de trabajo ininterrumpido del Congreso Hispanoamericano de Prensa, tendrá como invitados especiales a Lic. Luis González y a la vicepresidenta Luisa González de la Agencia de Prensa Latina, con toda una exposición fotográfica, igual estará presente el Dr. Carlos Aguasaco, Dr. Francisco Hidalgo Franco, Dra. Rosa Arteaga, Dr. Héctor Geager, Ángel Matamoros, Dr. Francisco H. Toledo, Dra. Mónica Archer Sarmiento, Dr. Mario Báez.

También tendremos como invitados al Comisionado de Transporte Ydani Rodríguez, congresista Adriano Espaillat, asambleísta George Álvarez, Yuderka Tapia, Manny de los Santos, concejal Carmen de la Rosa, además de los panelistas Vantroi Reyes, Dr. David, Bouy, Dra. Sara de Bernal, Lic. Katherine Bouy entre otros.

Habrá una exposición fotográfica de la Agencia Prensa Latina, tendremos el Icono del Muralismo y Guinness World Records del Mundo maestro mexicano Ernesto Ríos Rocha, al artista plástico Walter Campoverde, al igual tendremos la puesta en circulación de cuatro obras literarias de los periodistas y escritores Lic. Olivo de León, Lic. Efraín Marino Rincón, Jesús Eduardo Villarreal tendremos al cantante de la paz el canta-autor y escritor Fausto Díaz, quien ofrecerá un mini concierto a todos los presentes en este cónclave internacional.

El Congreso Mundial de Prensa junto con el Congreso Mundial de Universidades (CMU), el Congreso Mundial de Arte y Cultura (COMAC), el Congreso Mundial de Medioambiente (COMMA), el Congreso Mundial de Ecoturismo (COMETUR), el Congreso Mundial de la Mujer (CMM) y la Organización Naciones Unidas para la Salud Natural (ONUSANA), entre otras instituciones periodísticas de América Latina, nos unimos a la celebración de un año más de servicio a la clase periodística nacional e internacional del 26° Aniversario de Rosas del Congreso Hispanoamericano de Prensa.

Que constituye una cita que promete ser única y que movilizará a todos los ámbitos de la Prensa comunicación a nivel Internacional y todos nos acompañen en este gran cónclave de talla internacional en donde nos daremos cita para dar inicio formal a ella. ¡Te esperamos!

Para más información pueden escribir al correo electrónico: congresohispanoamericano@gmail.com, congresodeprensa.usa@gmail.com, www.congresodeprensa.org, o se pueden comunicar directamente a los teléfonos: 646-508-4905, Dra. Lissete Montolio, 917-399-5986, Dr. Héctor Geager, 732- 619-0330, Lic. Jenny Gómez

El Congreso Hispanoamericano de Prensa como todas las actividades son sin fines de lucro.

Todos los ingresos, de cualquier origen y naturaleza, se utilizan para el funcionamiento del mismo Congreso de Prensa.

“El periodista no busca el poder sino el servicio, y es así como descubre su vocación: por el entusiasmo y pasión con que se sirve al público con información de calidad. “ Dr.Javier Darío Restrepo Padre de la ética periodística

Dr. Amín Cruz CEO Presidente Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa, Padre embajador del Periodismo Hispanoamericano y Latinoamericano. PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor.

jueves, 30 de mayo de 2024

 

Por Néstor Estévez
Diario Azua / 30 mayo 2024.-

Hoy me complazco en contar algunos detalles de lo que considero un emprendimiento virtuoso.

Me refiero al emprendimiento impulsado por dos personas que han encontrado una especie de “Ikigai” en la práctica de una actividad a la que se entregan con demostrada pasión. Ellos han logrado involucrar a cada vez más personas, incluyendo gente muy buena en lo que hace, y de manera creciente van provocando bienestar y hasta generando lecciones para su entorno y para la sociedad en sentido general.

Se trata de dos hombres jóvenes con afición por el “running”, como actividad para aplicar el viejo concepto de “mente sana en cuerpo sano”. Independientemente de antecedentes relacionados con entrenamiento militar, entretenimiento y hasta ritual religioso que tuvieron ese tipo de actividades para antiguas civilizaciones en Egipto, China, Grecia y Roma, dos santiagorrodriguenses han encontrado en ello oportunidad para trascender.

Sencillamente, lo que en principio quizás fue solo la rutina de trotar, con el paso de los días ha ido avanzando, sumando público y repercutiendo más allá de límites provinciales y regionales. Un empleado privado y un maestro de escuela están liderando un proceso que destaca por las virtudes que dan real sentido al cultivo del cuerpo y a la práctica deportiva.

En una primera etapa, Kelvi y Juan Pablo se contentaban con el ánimo que les provocaba la compañía de algunos corredores que encontraban deleite en una actividad con muy buenos beneficios para mantener o mejorar la salud cardiovascular y controlar el peso. Después entendieron que también sirve para fortalecer músculos y huesos, mejorar la flexibilidad y el equilibrio, aumentar la energía, reforzar el sistema inmunológico, así como otros múltiples beneficios mentales y emocionales, en fin, para vivir más y mejor.

En el año 2022, Kelvi Espinal y Juan Pablo Bourdierd asumieron el riesgo de convocar a amigos atletas, aficionados del running y público en general a lo que denominaron “Santiago Rodríguez Corre 2022”. Esa primera versión concitó un entusiasmo que atrajo a destacados atletas de diversos puntos del país. Pero a nivel de Santiago Rodríguez sirvió como escenario para demostrar lo que es posible lograr cuando se abraza una meta con pasión.

La gente no solo esperaba con ansias una nueva versión, sino que desde muy a tiempo fue necesario cerrar las inscripciones porque la logística del equipo organizador no alcanzaba para dar adecuada respuesta a todo el deseo de integrarse y demostrar lo que una población organizada y motivada en torno a un propósito es capaz de obtener.

El más reciente hito de estos dos emprendedores está relacionado con una fecha que suele ser aprovechada, además del mercado, por mucha gente que no escatima medios para lograr sus fines. Como es más que sabido, ese sentimiento en torno al ser que “nos disipa el miedo, nos calma el dolor, con sólo brindarnos su regazo santo, con sólo cantarnos…” suele ser muy desviado de los reales deseos de las madres.

Pero en Santiago Rodríguez, más de setenta madres celebraron su día con mucho más regalos. Allí, un recorrido de cinco kilómetros se convirtió en escenario para cultivar y mejorar relaciones, fortalecer lazos comunitarios, fomentar la empatía, demostrar los beneficios del trabajo en equipo, entre otras múltiples ventajas de una actividad en la que cada una compitió, pero solo consigo, porque el foco estuvo en cooperar.

Fue maravilloso ver atletas animando a madres que optaron por correr. Resultó enternecedor observar equipos que daban soporte a quienes solo podían caminar. Esas fueron solo algunas de las múltiples expresiones que caracterizaron una jornada que llenó de emociones esa singular celebración del Día de las Madres en Santiago Rodríguez.

Sencillamente, en esa jornada quedó evidenciado que además de las ventajas relacionadas con la salud corporal, mental y emocional, la práctica deportiva es ruta ideal para construir y mejorar la comunidad y toda la sociedad.

Ojalá que tanto las autoridades como el sector privado, junto a quienes de verdad se interesen por mejorar vidas, vean en este emprendimiento virtuoso una muestra de todo lo que se puede (y debe) hacer para generar bienestar, para promover desarrollo, para que tengamos vida en abundancia.


Por Emilia Santos Frias
Diario Azua / 30 mayo 2024.-

Sigo haciendo caso a los pensadores y maestros sumamente duchos, que la vida me ha permitido escuchar impartir sus cátedras en nuestras academias. En esta ocasión un renombrado historiador repetía: “la riqueza de una nación no está en el oro, la plata, ni la fortuna de su suelo, sino en el trabajo de sus seres humanos”.

Una frase certera y lapidaria de varios filósofos de la antigüedad, rescatada en los siglos XVIII-XIX por otros homólogos, como Adam Smith, que, en su obra de 1776, La Riqueza de las Naciones, asentó las bases de la economía política.

Bien aseguró el polímata, Leonardo da Vinci: “el trabajo es la única forma de alcanzar la excelencia y la perfección”. Pero, ¿Por qué la población capacitada, necesitada de empleo, le es tan difícil insertarse en él? Los Estado fallan a la sentencia de educador Paulo Freire, “el trabajo es la única forma de transformar el mundo y hacerlo un lugar mejor”.

Como es sabido, con la falta de oportunidades para el empleo, se profundiza la inestabilidad financiera, que desencadena graves efectos psicológicos a la población en edad productiva, con deseos, aspiraciones, necesidades, competencias, y que no logra alcanzar un trabajo decente para cubrir sus necesidades. Patologías como estrés, ansiedad y baja autoestima, también le acompañan.

Empleo para todas las personas, sin importar credo, etnia, situación socioeconómica…, sólo capacidades, competencias para los puestos, debe ser una estrategia de Estado no de gobiernos. Quienes ascienden al empleo vía bandería política; dependen de esta, al finalizar cada periodo gubernamental viven presos de la inseguridad. Al mismo tiempo personas con deseos y destrezas permanecen en el círculo de espera, por oportunidad para autorrealizarse y hacer aportes a su sociedad.

Los estrategas de Estado, más allá de la presunción, en la praxis, deben procurar que se recuerde que: “el trabajo es la mejor manera de demostrar nuestro amor por la humanidad”, como bien aseguró el defensor de los derechos civiles, Martin Luther King Jr. El amor es bienestar. Por eso, este, no está en el oro ni la plata; ni en nuestro bendecido suelo dominicano: fértil y verde esmeralda, sino, en el trabajo realizado por cada persona apta, productiva para su comunidad.

Hay desolación en gran segmento de la población dominicana, por el bloqueo que encuentra cuando acude a insertarse en empleo en el sector gubernamental, como forma de saciar necesidades primarias perentorias.

Gran parte del capital social y humano, capacitado, con deseos de servir, está sentado en sus hogares, sumido en la desesperanza. Ante el golpeo a este derecho fundamental; el trabajo, sin el cual, en la sociedad no hay progreso, como apuntó, el economista John Stuart Mill.

La Agenda 2030 que contiene los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en su meta 8, promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible; empleo y trabajo decente para todos. Es enfática al afirmar que las difíciles condiciones económicas empujan a más personas al empleo informal. En esta parte, la República Dominicana la entiende y vive perfectamente. Un alto segmento de su población ha escogido la informalidad laboral, como forma de sobrevivir ante la falta de empleo formal.

Sin embargo, siendo el Estado el principal empleador formal en República Dominicana; el llamado generador de empleo decente, digno, para todas y todos, tiene aún este desafío pendiente. Gran cantidad de la juventud al llegar a la mayoría de edad, concluir estudios secundarios y universitarios, no logra acceder al primer empleo. Por otro lado, profesionales con vasta experiencia, en la adultez, viven en la inopia laboral, castrados de autodeterminación. A sabiendas de que, “el trabajo es la única forma de alcanzar la libertad y la independencia”, como decretó el pacifista, Mahatma Gandhi.

Por eso, la administración pública debe innovar en la creación de estrategias que abran el mercado laboral, diversifiquen los horarios, y permitan mayor inserción de personas en edad productiva. Porque, estar inactivo es el camino corto hacia la muerte, decía el maestro espiritual Buda.

iLa crisis en el empleo juvenil es rampante, hay inactividad o de desocupación por sexo y edades!; la cantidad de personas que no están laborando, se ha incrementado. Siendo más perjudicadas las mujeres, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Ante esto el Banco Mundial conseja a los países, crear políticas que involucren al sector privado en la generación de más empleos. Invertir en infraestructura, como transporte y tecnologías de la información y las comunicaciones, y mejorar los vínculos que conectan a las personas con las oportunidades de empleo y los mercados.

No es necesario hacerlo complicado. Necesitamos que se ejecuten políticas inclusivas de contratación, que se promueva además, ambiente de trabajo inclusivo, para acoger a personas que viven con una condición de salud y capacidades diferenciadas.

Si es tan complejo, podemos dividirlo en partes simples, como bien nos exhortó Descartes, uno de los protagonistas de la revolución científica. Parece que olvidamos, que el trabajo además de un medio para alcanzar bienestar, también, es una forma de vida. Con razón gran parte de la población desempleada vive enferma, porque con toda seguridad, le hace falta la mejor medicina para su cuerpo y mente.

Hasta pronto.

La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.



Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 mayo 2024.-

El próximo domingo 2 de junio concluye en el estado de NY la campaña “abróchate el cinturón de seguridad o serás multado”, anunció el Comité de Seguridad Vial de la Gobernadora (GTSC).

Actualmente en el estado hay decenas de miles de conductores dominicanos, así como de otras etnias.

El comisionado del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), Mark J.F. Schroeder, que preside el GTSC, sostiene que “es importante demostrar a nuestros conductores jóvenes que las devastadoras consecuencias de no usar el cinturón de seguridad durante un accidente pueden evitarse fácilmente”.

Por su parte, el superintendente de la policía del estado, Steven G. James, dijo que “usar el cinturón de seguridad es una medida sencilla que reduce drásticamente el riesgo de sufrir lesiones graves o la muerte en un accidente”.

Nueva York siempre ha estado a la vanguardia en materia de seguridad con el uso del cinturón de seguridad. En 1984 fue el primer estado del país en aprobar una legislación que exige que los conductores y pasajeros de los asientos delanteros utilicen el cinturón de seguridad.

En 2020, esas leyes históricas sobre el cinturón de seguridad se volvieron aún más estrictas con la promulgación de una ley que también exige que los pasajeros del asiento trasero usen el cinturón de seguridad o estén correctamente sujetos en un asiento de seguridad para niños.

Como parte de su esfuerzo continuo para garantizar que los conductores y pasajeros estén seguros, el programa de seguridad para pasajeros infantiles de GTSC respalda la capacitación sobre cómo instalar correctamente sistemas de seguridad para niños. La información para padres y cuidadores está disponible en www.Trafficsafety.ny.gov

Para obtener más información visite el sitio web del GTSC o la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras. Visite https://trafficsafety.ny.gov/


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 mayo 2024.-

Los cines “Concourse Plaza Multiplex” cerraron sus puertas el pasado martes después de más de 30 años operando, dejando a El Bronx con una sola sala de cine.

Al mismo asistían diariamente cientos de hispanos y afroamericanos, entre ellos decenas de dominicanos, no solo residentes en El Bronx, sino también de otros lugares. El teatro abrió sus puertas en 1991.

El teatro estaba ubicado en un centro comercial en la calle 161 en la sección “Concourse de El Bronx”, que en 2022 tenía una tasa de pobreza del 34,6%, casi el doble de la tasa de toda la ciudad del 18,3%, según el Centro Furman de la Universidad de Nueva York, que estudia la política urbana.

Debido a este cierre, El Bronx ahora tendrá solo una sala de cine: “AMC Bay Plaza Cinema 13 en Co-op City”, en las afueras del condado. El cine más cercano estará en el sector de Harlem en Manhattan.

En Queens, la compañía ya cerró los cines College Point Multiplex en Whitestone a principios de mayo y planea cerrar los cines Jamaica Multiplex en junio.

Según la National Cinema Foundation, una organización sin fines de lucro supervisada por la Asociación Nacional de Propietarios de Cines, Estados Unidos perdió más del 5% de las pantallas de cine entre 2019 y 2022.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 mayo 2024.-

Un proyecto de ley fue aprobado en esta semana por los legisladores que establece multas a los infractores por dejar basura en las aceras de los cinco condados de esta ciudad.

La medida es para evitar que la misma se acumule en las aceras o frente a los negocios. En NYC residen 8.6 millones de habitantes, entre ellos cerca de 900 mil dominicanos.

La ley otorgará al Departamento de Sanidad de NYC (DOH) la autoridad para multar a los infractores reincidentes de las normas que regulan la limpieza del espacio público fuera de las propiedades comerciales.

Las multas han aumentado y la facturación por primera infracción se fijó en $50 (equivalente a unos 2,900 pesos dominicanos); la segunda infracción en US$300 (unos RD$17,400) y una multa de $500 (unos RD$29,000) si continúa tirando basura dentro de un período de 12 meses.

 

Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 mayo 2024.-

El Partido Esperanza Democrática (PED), que lidera Ramfis Domínguez Trujillo, fue el tercer partido más votado en la mayoría de los lugares y países del exterior durante el pasado proceso electoral celebrado en la República Dominicana.

Las tres organizaciones más votadas en el exterior en base a los votos válidos, no del padrón general de ultramar, fueron: En NY con 48,439 votos válidos, el PRM obtuvo 28,741; FP con 7,828, y el PED con 3,344.

En Nueva Jersey con 19,930 votos válidos; el PRM adquirió 12,027; FP con 3,426, y PED con 1.362. Pensilvania con 8,810 válidos, el PRM sacó 4,996; FP con 1,702; y PED con 687. Washington DC con 2,742 válidos, el PRM consiguió 1,658; FP con 476; PED con 172.

Massachusetts con 10,874 válidos, el PRM adquirió 6,261; FP 2,019; PED con 804. Rhode Island con 5,480 válidos, el PRM conquistó 3,492; FP con 747; PED con 399. En Orlando con 5,776 válidos, el PRM sacó 3,426; FP con 805; PED con 590. Miami con 7,071 válido, el PRM obtuvo 4,307; FP con 1,087; PED con 526.

En Barcelona-España con 8,173 válidos, el PRM adquirió 4,511; FP con 1,636; y PED con 257. En Toronto-Canadá con 541 válido, el PRM consiguió 290; FP con 83; PED 60. En Zurich-Europa con 1,710 válidos, el PRM consiguió 946; FP con 304; PED con 114.

De los 863,785 dominicanos empadronados, no votaron 696,151 (80.59%). Lo hicieron 167,634 (19.41%), siendo válidos solo 165,213 (19.13%) en todo el exterior, según los documentos de la Junta Central Electoral (JCE) que descansan en los archivos del medio digital www.actualidadneoyoquina.com


Por Ramón Mercedes / Diario Azua
Nueva York / 30 mayo 2024.-

Un recién estudio de la revista científica “Addiction” sobre los cambios en el consumo de cannabis (marihuana) determinó por primera vez que en 2022 los consumidores de esta droga superan a los de alcohol en los Estados Unidos.

El estudio se basa en un análisis de 27 encuestas en USA sobre el uso de drogas y la salud de 1979 a 2022, con 1,64 millones de participantes, dirigidos por Jonathan P. Caulkins, profesor de políticas públicas de la Universidad Carnegie Mellon, de Pensilvania.

En 1992, las encuestas registraron 8,9 millones de consumidores diarios o casi diarios de alcohol frente a 0,9 millones de consumidores de cannabis, mientras que en 2022 los consumidores de alcohol con alta frecuencia eran 14,7 millones y los consumidores de cannabis 17,7 millones.

Según las conclusiones, entre 1992 y 2022 se produjo un cambio de tendencia -del alcohol al cannabis- en la sustancia consumida diaria o casi diariamente entre los encuestados, y la tasa de población con consumo de alta frecuencia también se multiplicó por 15, algo vinculado a las políticas públicas.

Pese a todo, el alcohol sigue siendo la sustancia preferida entre los consumidores ocasionales frente al cannabis, que incluye productos de marihuana, con altas concentraciones del compuesto psicoactivo THC.

Entre 1993 y 2008, muchos estados liberalizaron la marihuana medicinal y posteriormente abrieron la puerta a la marihuana recreativa. Ahora el Gobierno del demócrata Joe Biden se plantea reclasificar esta droga, que a nivel federal es ilegal y ocupa la misma categoría que la heroína o el LSD.

Los efectos secundarios inmediatos por consumo de marihuana incluyen la pérdida de la memoria a corto plazo, sequedad bucal, reducción de la capacidad motora, ojos rojos y sentimientos de ansiedad.

Los efectos, que duran entre dos y seis horas, comienzan a los pocos minutos de su consumo cuando se fuma, mientras que cuando se cocina y come, los efectos tardan entre 30 minutos y una hora y pueden durar hasta 8 horas.

El cannabis fue introducido al Nuevo Mundo por los españoles en 1530-1545, primero en América del norte y posteriormente en América del sur.

En el mismo orden, otro reciente estudio de la revista International Journal of Drug Policy estableció que el fentanilo y otros opioides sintéticos potentes siguen causando más de 100 mil muertes anualmente entre personas de diferentes nacionalidades en los EUA.

El fentanilo es un potente fármaco opiáceo aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.

Argenis Salas junto a los jugadores de la Academia Garcia

 Lej vs Ray jugaran Final en torneo la Cuaba Pedro Brand.

Diario Azua
San Pedro de Macorís, Rep. Dom. / 30 mayo 2024.-

El combinado de la Academia José García derroto con score de 8 carreras por 7 a la academia Serra Cubbies para empatar en la primera posiciones con record de 5 ganados y 3 perdidos del Torneo de Béisbol Clase 2026-2027 de la Big Prospect League (BPL-BEISBOL) correspondiente a San Pedro de Macorís.

Los apadrinados por José García, obtuvieron la victoria gracias a un boleto con bases llenas en el cierre de la última entrada, además de que impusieron un record con 10 bases robadas.

La academia de García tomó el control del partido en la misma primera entrada con un sencillo empujador de Rubén Silva.

La academia de Serra Cubbies empato en la cuarta con sencillo de Eliseo Fleming.

En la cuarta entrada los pupilos de García hicieron tres carreras más con un doble de dos carreras de parte de Elián Mella y sencillo de Starling González, hicieron otra en la quinta, dos más en la sexta y la de la victoria en la séptima.

La victoria fue para Darling Campechano en rol de relevo y la derrota recayó en Yunior Severino.

Los mejores a la ofensiva por la academia José García fueron Rubén Silva con doble y sencillo una anotada y dos empujadas, Jesús Febles con doble y sencillo y una anotada, Elvis Rodríguez con un triple una anotada y una empujada, Elioberto Mondesí un sencillo y una anotada y Starling González un sencillo una anotada y una empujada.

Por la academia de Serra Cubbies los Mejores fueron Eliseo Fleming con dos dobles y tres empujadas, Jhender Berroa, Darwin Mateo, José Carrillo y Sauly Corporan

Lej vs Ray jugaran Final en torneo la Cuaba Pedro Brand.

La academia de LEJ se estará enfrentando a la academia de Ray para definir el campeón del 3er Torneo BPL-BEISBOL de la cuaba Pedro Brand.

El partido será a las 10:00 am en los terrenos de la academia de Ray en el KM.22 de la autopista Duarte.

Los torneos de la Big Prospect League (BPL-Beisbol) quien su presidente fundador es Osiris Reynoso, cuentan con el aval de la Federación Dominicana de Beisbol (Fedom), Asociación de Beisbol de la provincia Santo Domingo (Abeprosado), la oficina del comisionado de beisbol, la oficina de MLB en República Dominicana y el apoyo de Diamond Solutions y los equipos de MLB que le dan seguimientos a los jugadores a través de estos partidos.



miércoles, 29 de mayo de 2024


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 29 mayo 2024.- 

Muchas personas con familias compuesta por ocho miembros recibirán en más de 30 estados de los Estados Unidos hasta $1,751 dólares al mes del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP o cupones de alimentos a partir del próximo 1 de junio.

Asimismo, si la persona se beneficia de manera individual recibirá $291 dólares. Decenas de miles de dominicanos residentes en territorio estadounidense se benefician con la entrega de los cupones.

Este programa, que da asistencia alimentaria a más de 40 millones de personas de bajos ingresos en EUA, distribuye beneficios en fechas específicas, dependiendo del estado.

En los estados donde residen cerca de dos millones de quisqueyano figuran Rhode Island, donde se entregarán el próximo 1 de junio; Connecticut del 1 al 3 de junio; en Nueva Jersey del 1 al 5 de junio; en NY del 1 al 9; en Virginia del 1 al 7; en West Virginia del 1 al 9; en Washington, D.C. del 1 al 10; en Carolina del Sur del 1 al 10, y en Massachusetts del 1 al 14, entre otros.

Preguntas sobre SNAP llamar al 311 o al 718-557-1399.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 29 mayo 2024.-

Un hombre arrojó envases con líquido ardiente a una pareja de turistas que descendían de un tren 1 en la estación de la calle Varick en Manhattan, cuando se proponían visitar la Estatua de la Libertad el pasado fin de semana. Uno de ellos recibió quemaduras en su cuerpo, informó la policía.

En dicho vagón se encontraban decenas de dominicanos que diariamente utilizan el tren 1, el más usado por los quisqueyanos en esta ciudad.

La víctima del ataque fue llevada al Hospital Presbyterian-Weill Cornell de NY para recibir tratamiento. Los médicos dijeron que tenía quemaduras en aproximadamente un tercio de su cuerpo.

La uniformada indica que el ataque fue aleatorio y el victimario fue apresado y acusado de cargos criminales, entre ellos de agresión, incendio provocado, posesión ilegal de un arma y otros delitos.

Las autoridades también acusaron al hombre en relación con un asalto con fuego similar en el metro en febrero. Asimismo, fue arrestado por robo de servicio en un caso sellado y posesión criminal de un arma en 1997, explicaron fuentes policiales.

Si bien los delitos violentos son raros en el sistema de metro de la ciudad, que atiende a unos 3 millones de usuarios al día, algunos ataques de alto perfil este año han dejado a algunos usuarios nerviosos. Incluyen la muerte de un hombre que fue empujado a las vías en East Harlem en marzo y algunos tiroteos.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 29 mayo 2024.- 

En lo que va del presente año, más de 50 mujeres han sido atacadas por desaprensivos de manera aleatoria en Midtown, el Bajo Manhattan, otros lugares y el subway en esta ciudad, informó el departamento de la policía neoyorkina.

El jefe de detectives de NYPD, Joseph Kenny, indicó que algunas féminas han recibido puñetazos y otros golpes con objetos diversos, como un bate de beisbol o un bastón de hockey, y en ciertos casos también fueron robadas. Sólo se han realizado 14 arrestos,

En total ha habido 95 ataques aleatorios a hombre y mujeres en lo que va de 2024, una disminución de 12.8% con respecto a los 109 en el mismo período de 2023, dijo Kenny.

Entre las agresiones, la uniformada específica sobre un adolescente de 16 años, arrestado como sospechoso de empujar a una mujer por las escaleras y luego robarla cuando entraba a su iglesia.

Una hispana de 57 años sufrió una fractura de mandíbula y perdió tres dientes cuando un hombre la golpeó al azar mientras caminaba por la calle a plena luz del día en Brooklyn. Ese mismo día, una caminante fue golpeada en la cabeza en Chelsea (Manhattan).

La policía persigue los agresores, se informó.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 29 mayo 2024.- 

El comando de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad expresó que el presidente Luis Abinader fue reelegido en las pasadas elecciones en la circunscripción 1-USA con el 67.30 % de los votos computados, frente al 18.07 % de la Fuerza del Pueblo (FP) y el 5.83 % del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Un documento enviado por el director del departamento de prensa de la entidad política, Erasmo Chalas Tejeda, señala también que los tres candidatos a diputados del partido obtuvieron una contundente victoria por el apoyo de los dominicanos residentes en los estados que componen la circunscripción (NY, NJ, PA, MA, RI, CA, CN, CS, IL, TX y las ciudades de Montreal y Toronto en Canadá).

Tras agradecer a los votantes, subraya que esa victoria es un testimonio del compromiso que desde ya tiene el PRM con sus militantes, simpatizantes y el pueblo dominicano para seguir cumpliendo con las reformas y el desarrollo de la República Dominicana.

Precisa que el apoyo a sus candidatos demuestra la fuerza y la unidad de nuestra comunidad en el exterior, porque los dominicanos jugaron un papel crucial para asegurar la victoria y continuar con la obra que desarrolla el gobierno del presidente Abinader.

El comando de campaña del PRM en la circunscripción 1-USA exhortó a los dominicanos residentes en los estados que la componen, a seguir ejerciendo el derecho al voto y así contribuir al fortalecimiento del sistema democrático y al bienestar de la RD.

La declaración está firmada por Eligio Jáquez, coordinador general de campaña y Rafaela Gómez, sub-coordinadora en dicha circunscripción; Julio César Mateo (Yulín) y John Sánchez, presidente y secretario general de la seccional del PRM-NY respectivamente.

Además, por los altos dirigentes Alejandro Rodríguez (Tontón), doctor Rafael Lantigua y Servia Iris Familia. Los presidentes de las seccionales de Nueva Jersey, Lucilo Santos; de Pensylvania, Nelson Filpo; de Connecticut, Osvaldo Peña y de Boston, Zoila Rosario.